Artistico O Literario
Documentos 451 - 500 de 3.453 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
MOVIMIENTO LITERARIO RENACENTISTA
ZACNI19MOVIENTO LITERARIO RENACENTISTA. Movimiento literario, artístico y científico europeo que llegó a su apogeo en España en el siglo XVI. Produjo un esplendor en las artes y ciencias nunca igualado, lo que hoy conocemos como el Siglo de Oro. El Renacimiento se caracteriza por un renovado interés en el mundo grecolatino, y por ende el Humanismo. En contraste con el teocentrismo de la Edad Media, predomina el antropocentrismo, el optimismo, la secularización, la curiosidad científica,
-
Ensayos Literarios
yomaris36República Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para la Educación U.E “EL Santuario” ROMULO GALLEGOS DOÑA BARBARA Integrantes: Carlos Toral Luis Molina Octubre del 2010 INTRUDUCCION La novela regionalista se caracteriza por presentar los siguientes rasgos: cariño por la temática americana: los escritos se inspiran en temas americanos y su ambiente, cariño americanista hacia el hombre y el paisaje: ambiente (ríos, selvas, llanos..) y personas (costumbres y tradiciones), interrelación del hombre y el paisaje:
-
Lenguaje Ludico Artistico
jessduffLenguaje artistico En el genero dramatico al igual en el etico y en el lirico, encontremos la funcion etica como dominante El uso de la funcion etica provoca que los mensajes se vuelvan es decir que adqwuieran muchos significados, el autor logra esto, en tre otras cosas atra vez de las figusas de estilo lo que da origen al lenguale artistici de la obra dramatica existen muchos estilos. Agamos un repaso de las figuras de
-
ANTOLOGIA DE TEXTOS LITERARIOS
NAYE35 LA CALMA DESPUES DE LA TORMENTA Pasó ya la tormenta; los pájaros gorjean; la gallina ha tornado al camino y vuelve a cacarear. Sereno el cielo surge a Poniente, sobre la montaña; despéjanse los campos y aparece en el valle el claro río. Todo pecho se alegra; en todas partes renacen los rumores; el trabajo prosigue. A contemplar el cielo, el artesano, obra en mano, cantando, asómase a la puerta; sale la joven a
-
Guion Literario
anthonyrockztarTítulo: Juan y el hombre cucaracha. Autor: Alan Rejón Personajes: Juan El hombre cucaracha Narrador Gabriel Diego Victor Señora ACTO I Narrador: Nuestra historia comienza en las calles de una ciudad como la nuestra, una ciudad que ha olvidado la naturaleza, que ha olvidado el olor del rocío sobre el césped en la mañana, en esta ciudad vive “El hombre cucaracha”, un ser que la gente con solo ver corre despavorida de miedo y repugnancia.
-
Análisis Literario De Bibiana Y Su Mundo
CarmenSabatTipo de novela Novela infantil, porque está escrita para niños; y realista porque trata de un problema social actual, el alcoholismo y la relación entre padres e hijos. Argumento Bibiana es una niña de once años que vive con su padre Rogelio que es un alcohólico. Bibi, como le llaman todos, es muy amable y todos la quieren mucho y le tienen mucha pena por ser huérfana de madre y por tener un padre alcohólico
-
EL ENSAYO LITERARIO
zulaimajEL ENSAYO LITERARIO Cabe recordar que el ensayo es un género esencialmente libre. No puede hablarse de un tipo cerrado de ensayo literario. Todo ensayo puede también contener una redacción más científica y al mismo tiempo literaria.. Todo está en manos del escritor. Algunos teóricos afirman que el ensayo literario concede gran importancia al estilo en que está redactado. Por ende, en el ensayo científico o argumentativo se centra más en la construcción de sus
-
El neoclasicismo literario
reverianoSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Neoclasicismo Neoclasicismo Ensayos para estudiantes: Neoclasicismo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 524.000+ documentos. Enviado por: Ombliguin 12 enero 2012 Tags: Palabras: 788 | Páginas: 4 Views: 206 Leer Ensayo Completo Suscríbase El término Neoclasicismo surgió en el siglo XVIII para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la
-
Аnalisis literario de "Мaría" Autor:Jorge Isaacs
cecypeaceANALISIS LITERARIO 1. TITULO DE LA OBRA: MARIA 2. AUTOR: JORGE ISAACS Jorge Isaacs nació en Cali, Colombia el primero de Abril de 1837, hijo de un comerciante Inglés radicado en Jamaica, Henry Isaacs, de origen Judío quien se convirtió al Cristianismo para casarse con Manuela Ferrer Scarpetta. Después de cursar sus estudios primarios en Cali y Popayán viaja a Bogotá e ingresa al colegio del espíritu santo, mas adelante estudia en los Colegios San
-
RECURSOS LITERARIOS
genesys1LITERATURA UNIVERSAL 1. RECURSOS LITERARIOS Son aquellos que se utilizan con el propósito de darle diversidad expresiva al lenguaje que empleamos, entre ellos tenemos: símil comparación, exageración o hipérbole, humanización, onomatopeya y metáfora, entre otros. 2. FIGURAS RETORICAS DE DICCION Las Figuras Retóricas de Dicción consisten principalmente a la alteración de la forma de las palabras. En ocasiones también inciden sobre el significado de una palabra o grupo de palabras. 3. TIPOS DE RECURSOS LITERARIOS
-
El ensayo literario
asha306l ensayo literario es un tipo de ensayo caracterizado por una redacción subjetiva. El escritor concede mucha importancia al estilo con el que redacta su obra. Por ende, se destaca por poseer un matiz estilístico o poético. El ensayo literario y el ensayo como género literario. Algunos autores hablarán del ensayo como género literario. En este artículo se utiliza dicha expresión para hacer referencia a un tipo específico de ensayo, y no a un género
-
Analisis Literario: La Familia De Pascual Duarte
CalaRiveraAnálisis Literario: La Familia de Pascual Duarte I. Autor • Nació en España el 11 de mayo de 1916. • Fue nombrado el primer Marques de Iria Flavia. • Gano el Premio Nobel de Literatura en 1989, entre muchos otros premios y reconocimientos. • Escribió de todo: ensayos, poemas, novelas, etc. • Murió en Madrid en 2002, a los 85 años. II. Genero literario Esta novela es realista histórica, ya que los sucesos de ella
-
ANALISIS LITERARIO DE LAS PRECIOSAS RIDICULAS
mirniSíntesis con apreciación: Las preciosas ridículas Jean Baptiste Poquelín El teatro refleja su lado más divertido a través de las comedias, en las cuales brilla por su creatividad, el gran dramaturgo Jean Baptiste Poquelín, mejor conocido como Moliére. Y es que además de presentar una trama humorística, el teatro de Moliére también es didáctico, pues permite reflexionar a la audiencia presentando diversos estereotipos durante el desarrollo de su obra. Tal es el caso de su
-
Libro Literario
alvaroaldaGÉNEROS LITERARIOS Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros literarios. 1 GENERO LIRICO Se usa para expresar sentimientos y para ello, emplea generalmente el verso. Canción: poema rítmico de tema amoroso. El siguiente poema anónimo. Entra mayo y sale abril: ¡Tan garridito le vi venir! Entra mayo
-
EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA DE LOS GÉNEROS LITERARIOS
YhuvanaEVOLUCIÓN DE LA TEORÍA DE LOS GÉNEROS LITERARIOS Aristóteles fue el primer teórico que llevó a cabo el intento de clasificar la poesía según criterios de contenido (por el asunto) y de forma (dramática, narrativa o épica). Horacio añade a esta clasificación que los géneros son entidades distintas que hay que mantener rigurosamente separadas. Así, cada género tendrá el tono adecuado según combine el contenido con su forma correspondiente. No se permite la fusión de
-
Análisis Literario "Las Batallas En El Desierto"
Análisis Literario. “Las batallas en el desierto” José Emilio Pacheco. Las batallas en el desierto es una obra, donde todos los adolecentes nos podemos identificar con el protagonista, Carlos, que esta en una edad donde las inquietudes y las preguntas sin respuestas son muy comunes, donde todos en algún momento pasamos por esa etapa a su vez triste a su vez feliz, una etapa en todos sus sentidos bipolar, la adolescencia. Además esta obra habla
-
GUION TECNICO Y GUION LITERARIO
RaccoonStarsGUIÓN TÉCNICO Se trata de un documento de producción que contiene la información necesaria para ejecutar cada uno de los planos que la obra audiovisual requiere. El guion técnico debe contener el troceo por secuencias y planos. En él se ajusta la puesta en escena, incorporando la planificación e indicaciones técnicas precisas: encuadre, posición de cámara, decoración, sonido, play-back, efectos especiales, iluminación, etc. En resumen, el guion técnico ofrece todas las indicaciones necesarias para poder
-
LAS 7 CLAVES DEL ÉXITO DE DISNEY (ANÁLISIS LITERARIO)
jezz93Las 7 claves del éxito de Disney Después de haber leído el libro “Las 7 Claves del éxito de Disney” puedo decir que deja un gran aprendizaje. Desde mi punto de vista todas las lecciones son de vital importancia, ya que cada una muestra una parte indispensable a la hora de ofrecerle nuestros servicios al cliente. Si queremos que nuestras empresas, ya sean grandes o pequeñas, progresen debemos poner en práctica cada una de las
-
Géneros literarios y sus tipos
vanechikz97blanco del camino Buscan y libran su batalla armada. No saben que la mano señalada Del jugador gobierna su destino, No saben que un rigor adamantino Sujeta su albedrío y su jornada. También el jugador es prisionero (La sentencia es de Omar) de otro tablero De negras noches y de blancos días. Dios mueve al jugador, y éste, la pieza. ¿Qué dios detrás de Dios la trama empieza De polvo y tiempo y sueño y
-
Subgéneros Literarios
denedyLOS SUBGENEROS LITERARIOS Se puede llamar subgéneros literarios a cada uno de los tipos de textos que se incluyen dentro de los generos literarios, caracterizados porque todos tienen rasgos comunes del género al que pertenecen. Los principales subgéneros son los siguientes: Subgéneros líricos: -Canción: poema de tema amoroso. -Elegía: poema en el que se llora la muerte de un ser querido. -Oda: poema que trata un tema serio y elevado. -Sátira: poema utilizado para ridiculizar
-
Generos Literarios
DaviidCMGÉNEROS LITERARIOS Tipos de Generos Se denomina GÉNERO LITERARIO a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros literarios. Cada género tiene sus rasgos característicos: Género lírico Se usa para expresar sentimientos y para ello, emplea generalmente el verso. Canción: poema rítmico de tema amoroso. Veamos el siguiente poema anónimo. Elegía: poema en el
-
Analisis Literario De Hamlet
mitomanoSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Informes De Libros / Analisis Literario De Hamlet Analisis Literario De Hamlet Ensayos de Calidad: Analisis Literario De Hamlet Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 544.000+ documentos. Enviado por: Ananananana 17 agosto 2012 Tags: Palabras: 392 | Páginas: 2 Views: 108 Leer Ensayo Completo Suscríbase Análisis literario de Hamlet Todo comienza cuando su padre muere por una picadura de serpiente mientras dormía
-
Movimientos Artísticos Del Siglo XX
Aleja0498FUTURISMO El futurismo comenzó en Italia en 1909. Su preocupación estética primordial era la expresión del movimiento. Poseía un odio a la tradición, una lucha en la modernidad y la ciencia. En sus pinturas aparece constantemente la idea de progreso industrial: la ciudad en pleno crecimiento, construcciones, máquinas en movimiento. Lo que les interesa es la expansión, el crecimiento, los movimientos, no sólo de los objetos, sino también de las ciudades. El Russolo ejemplifica un
-
GENEROS LITERARIOS
MaxilsLos géneros literarios El concepto de género se ha ido conformando históricamente; se entiende por género un conjunto de constantes retóricas y semióticas que identifican y permiten clasificar los textos literarios. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. Puede resultar sorprendente que aún se utilice la primera clasificación de los géneros, debida a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica y
-
Analisis Literario De La Charca
mariitere15I. Autor • Manuel Zeno Gandía -Vida y obra • Nació en Arecibo, Puerto Rico, en 1855 y murió en Santurce en 1930. • Era médico y escritor. Estudió medicina y cirugía en España y ejerció en Ponce. • Se destacó como cuentista, novelista, periodista, historiógrafo y autor teatral. • Algunas de sus obras los son: Poetas puertorriqueños (1879), Rosa de mármol (1889) y Piccola (1890) pero su mayor logro narrativo lo son las novelas
-
Contexto Filosófico Una Ciudad Como Atenas, Con Una Economía Floreciente, Libertades Democráticas, Poco Peso De La Religión, Afluencia De Extranjeros, Y Abierta A Las Innovaciones, Inmersa En Un Continuado Desarrollo Cultural Y Artístico, Se Convirti
vanessamendez10Contexto filosófico Una ciudad como Atenas, con una economía floreciente, libertades democráticas, poco peso de la religión, afluencia de extranjeros, y abierta a las innovaciones, inmersa en un continuado desarrollo cultural y artístico, se convirtió pronto en un lugar atractivo para filósofos de todas partes. El desarrollo cultural del siglo - V atrajo a filósofos de la talla de Anaxágoras, que formó parte del llamado círculo de Pericles, y también de Demócrito (aunque se le
-
Comentario literario de El señor Wormwood
14ANGQuerer ser algo que no se es Comentario literario de “EL SEÑOR WORMWOOD”, de ROALD DAHL y “CANASTITAS EN SERIE”, de BRUNO TRAVEN. Por ANGEL CEBALLOS 2º A Los padres de Matilda poseían una casa bastante bonita, con tres dormitorios en la planta superior, mientras que la inferior constaba de comedor, sala y cocina. Su padre era vendedor de coches usados y, al parecer, le iba muy bien. El señor Wormwood era un hombrecillo de
-
Textos Literarios 2
blackbat1. DE LOS SIGUIENTES FRAGMENTOS POÉTICOS, EL NEOCLÁSICO ES: A) CUANDO LA TRÉMULA MANO TIENDA, PRÓXIMA A ESPIRAR, BUSCANDO UNA MANO AMIGA ¿QUIÉN LA ESTRECHARÁ? B) NIÑO TÍMIDO POR LOS DIOSES Y HOMBRES, HIJO DE VENUS, CIEGO AMOR TIRANO, CON DÉBIL MANO VENCEDOR DEL MUNDO DULCE CUPIDO C) HACE YA 10 AÑOS QUE RECORRO EL MUNDO ¡HE VIVIDO POCO! ¡ME HE CANSADO MUCHO! D) VOCES DE MUERTE SONARON CERCA DEL GUADALVIQUIR. VOCES ANTIGUAS QUE CERCAN
-
Genero Literario
lizette_vic7GÉNERO LITERARIO El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo a criterios semánticos, sintácticos, fonológicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia, ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios, por lo que no se puede determinar una categorización de todas las obras siguiendo un criterio común. Los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática de la obra literaria que se ofrecen al autor
-
Textos Literarios 3
preposClasicismo • Juan Racine.- Obras Andrómaca. Berenice. Mitridates. Esther y Atalia. • Moliere: Satiriza con gracia y humor situaciones y personajes de la sociedad de su tiempo. Describe y critica las inmoralidades del rey Luis XIV. El avaro. Las preciosas ridículas. El Médico a la fuerza.(Crítica a los profesionistas) Tartufo.(Crítica a los que se escudan en la religión para cometer abusos) El Misántropo. El burgués gentilhombre.(Crítica a los que creen que la nobleza se compra
-
Ensayo Literario De La Antologia Del Pan
arturo1999Capítulo primero. Don Quijote de la Mancha En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordar-me, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lantejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda. El resto
-
Recursos Literarios
ZaidibethRamosALITERACIÓN Se produce cuando se repite un fonema o un grupo de fonemas <...A Polifemo, horror de aquella sierra, bárbara choza es, albergue umbrío, y redil espacioso donde encierra cuando las cumbres ásperas cabrio> ONOMATOPEYA Es un tipo de aliteración que reproduce sonidos reales: <el tictac del relo> ANÁFORA Es la repetición de una o varias palabras en posición inicial de una frase o verso: <Todas visten un vestido todas calzan un zapato todas comen
-
Características principales del cuento como genero literario
rodrijn*Características principales del cuento como genero literario a) Es breve. b) Es de carácter narrativo. c) Tiene Pocos personajes. d) Está escrito en prosa. e) Se desarrolla, por lo general, en un solo ambiente. f) Tiende a producir un solo efecto en el lector (intensidad emotiva). g) Por lo general es poco complejo. h) Se enfoca un solo asunto. No se puede encasillar las características del cuento literario, según Mempo Giardinelli. A su brevedad y
-
Analisis Literario
Alducin[Nivel Informativo] Autor: Stephen R. Covey Stephen Richards Covey (Salt Lake City, Utah, Estados Unidos, 24 de octubre de 1932 - Idaho Falls, Idaho, Estados Unidos, 16 de julio de2012) fue un escritor, conferenciante, religioso y profesor estadounidense conocido por ser el autor del libro de gran venta: Los siete hábitos de las personas altamente efectivas. Stephen Covey residía con su esposa Sandra, y su familia en Provo, Utah, que es en donde se encuentra
-
Ensayo Literario Del "El Perfil Del Hombre"
sauucerEl mexicano de la ciudad Hablemos de este particular hombre: el hombre urbano, aquel que esta eternamente ligado al tráfico, aquel que es ocioso antes que desempeñar alguna actividad, aquel que busca la agresión antes de ser agredido, aquel que busca un juego antes que un texto, aquel que disfraza la felicidad con algo material, aquel que es esclavo de la televisión, así es el capitalino moderno. No obstante algunos años más atrás donde la
-
Guia Textos Literarios III
silviacastellanoEXAMEN DE TEXTOS LITERARIOS III 1.- Elija la opción en que se ha sintetizado el argumento de la obra Rabinal Achi a) Un guerrero maya que cometió actos reprobables es capturado, interrogado y finalmente muerto. b) Un ejército conquista a la decimosegunda generación de reyes mayas después de grandes batalla. c) Una doncella burla a quienes iban a sacrificarla por encontrarse preñada sin haber contraído matrimonio. d) Una anciana pide a un piojo que lleve
-
Sistema Literario
valealiAproximaciones a la noción de sistema literario. La propuesta, a continuación, consiste en presentar uno de los ejes interrelacionados a partir del cual armamos el corpus para el dictado del curso: la(s) Otredad(es), los sistemas de representación y el sistema literario. Desde una perspectiva general, proponer una serie de aproximaciones que tienen como objeto la construcción teórica de una noción de alcance macro como la de sistema literario. LA(S) TRADICIÓN(ES) EN EL MARCO DEL SISTEMA
-
Guion Literario
SharondelAdelwtGUION OTRA HISTORIA. INTERIOR. SALA COMEDOR RUÍZ. MEDIODÍA. Música inicial. En la vitrina hay diversos objetos, la cámara pasea lentamente por algunos de los objetos más particulares, en los que están inscritos los créditos de la película, incluyendo el título. Se detallan fotos de LAURITA en gran cantidad, a través del tiempo, trabajos infantiles, figuritas de cerámica, imágenes religiosas, medicamentos y otros objetos. Mientras que escuchamos en off a LAURA y a LAURITA. Se refleja
-
Generos Literarios
rock0612TRES GRANDES GENEROS LITERIOS Género Narrativo: los estudiosos de la literatura coinciden en que la narrativa y su forma más característica, la novela, proviene de la épica, género desarrollado en la antigüedad. La principal característica de la narrativa es que en ella se cuenta una historia por uno o más narradores. Los narradores pueden ser protagonistas de la historia o bien personajes secundarios. Estos narradores pueden contar en primera, segunda o tercera persona. La Épica
-
Analisis literario y resumen de Los Crimenes De La Calle Morgue
luissalazar10Analisis literario y resumen de Los Crimenes De La Calle Morgue Analisis De Los Crimenes De La Calle Morgue Análisis Literario Los crímenes de la calle Morgue. Género literario: cuento. Características: es una narración ficticia pero permanece los márgenes de la realidad, está escrito en prosa, presenta pocos personajes, posee un solo trama. Movimiento literario: vanguardismo Características: 1: escritura de manifiestos 2: el humor y lo irracional 3: disposición gráfica de las palabras. Tipo de
-
LA FINALIDAD DE LA LITERATURA EN LA EDUCACIÓN DEL LENGUAJE EN LA ESCUELA PRIMARIA; Y ACTIVIDADES QUE REALIZAN CON LOS TEXTOS LITERARIOS.
arzaESCRITO DE ACUERDO A MI EXPERIENCIA, LA FINALIDAD DE LA LITERATURA EN LA EDUCACIÓN DEL LENGUAJE EN LA ESCUELA PRIMARIA; Y ACTIVIDADES QUE REALIZAN CON LOS TEXTOS LITERARIOS. Como todos sabemos la literatura no tiene un fin determinado, cada quien le da el suyo, es tan versátil como los libros que se han escrito, puede ser usada como arma y como remedio. Por una cuestión pragmática diría que la finalidad es la comunicación y comprensión
-
El Tapado Por Augusto Guzman Literario
sindymartinezmEl tapado Augusto Guzmán En: Cuentos de Hispanoamérica en el siglo XX, Tomo I Madrid: Editorial Castalia, 1997 Cuaderno – El tapado – Augusto Guzmán TEXTO DEL CUENTO PREPARACIÓN DEL CUENTO Introducción Primeras impresiones del coordinador sobre el cuento Aplicación del método: las cuatro categorías Poética Contrastes Sombras Temas Notas del coordinador LA SESIÓN: EL ENCUENTRO CON LOS PARTICIPANTES Presentación del cuento al grupo Lectura en voz alta Algunas observaciones sobre el autor, país, etc.
-
Analisis Literario De Edipo Rey
reyreyINTRODUCCIÓN La razón por la cual seleccione esta obra fue debido al Titulo anteriormente había seleccionado El remedio del Amor pero comencé a leer la obra y no me atrajo mucho. Así que decidí arriesgarme y leer la Obra de Edipo Rey ya que fue la segunda que me llamo la atención debido al Titulo de la misma. El objetivo de este análisis es demostrar la obra de lo que fue Edipo Rey. BIOGRAFÌA SÓFOCLES
-
Que son los Movimientos Literarios?
aranzamay¿Que son los Movimientos Literarios? Los Movimientos Literarios son una forma de estudiar la literatura, dividié ndola en períodos o corrientes, según características de los autores que componen cada uno de e sos períodos, formas de pensar y de sentir del hombre, y con la condición de que hayan compartido una misma época histórica. Son tendencias artísticas que surgen en diferentes épocas, de acuerdo con los acontecimientos históricos circundantes y los estudios filosóficos del momento.
-
Definición de Modelado Artístico
CattleyaDefinición de Modelado Artístico Pasaje paulatino que va desde el valor alto de la luz al valor bajo de la sombra, con lo cual se provoca sobre una superficie sugerencia de volumen en los objetos. En el modelado el color es gradado en su valor a través de la mezcla que sufre con blanco o negro. Así, puede hacerse permanecer el color puro en la zona de luz y la mezcla paulatina de éste con
-
Los géneros Literarios
ConnanLOS GENEROS LITERARIOS: Modelo estructural que sirve como criterio de clasificación y agrupación de textos. Desde Aristóteles hasta el siglo XVII, la clasificación de las obras literarias se hacía con criterio dogmático y normativo. LIRICA: (del griego lyricos, relativo a la lyra, instrumento musical de cuerdas). En ella predomina la función emotiva o expresiva. Corresponde a la expresión del mundo interior de un sujeto, ya que la lírica configura un yo. Desde esta perspectiva romántica,
-
Análisis Formal De Un Texto Literario
fabianRSANÁLISIS FORMAL DE UN TEXTO LITERARIO Esquema: 1. Introducción 1.1. Autor, obra, fecha, período. 1.2. Situación del fragmento analizado respecto de la totalidad de la obra. 1.3. Género (y subgénero) literario al que pertenece. 1.4. Análisis de los aspectos concretos de dicho género (lírico, narrativo o dramático; tipos de rima, de narrador, personajes, acotaciones, diálogos, etc.). 2. Estructura 2.1. Identificación de la estructura externa (párrafos, estrofas, etc.). 2.2. Análisis de la disposición de dichos párrafos
-
El Monte De Las Animas, Analisis Literario.
16042013Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria No. 8 “Miguel E. Schulz” Borrador Integrantes: Días Rodríguez Daniel Alexander González Medina Alejandro Jiménez Valle Victoria Fernanda Lozada Barrón María Fernanda Ortuño de la Luz Montserrat Profesor(a): García Martínez María Sofía Materia: Lengua Española Relación hombre-naturaleza Grupo: 407 10 de diciembre del 2012 Calendario de actividades Leer y comentar la lectura “El monte de las animas” Elaborar un análisis sobre la lectura Investigar la biografía de
-
Comentario Literario De Azul...de Rubén Darío
ChavaChhComentario Literario Uno de los autores más importantes y simbólicos de la literatura contemporánea es nada más ni nada menos que Rubén Darío, escritor y poeta Nicaragüense a quién se le otorga el título de la persona que dio inicio al movimiento literario americano-español que conocemos como Modernismo. Una de las obras más importantes del autor es Azul…una pequeña antología de cuentos y poemas que conforman uno de los trabajos más relevantes del movimiento modernista
-
Como Comentar Un Texto Literario
Ale2095CÓMO COMENTAR UN TEXTO LITERARIO En las siguientes hojas encontrarás unas indicaciones para abordar el Comentario de un texto literario del modo en que se realiza en los Bachilleratos españoles, de cara a tu prueba final en el Examen de Estado: la “Quarta prova”. En cursiva encontrarás los consejos y lo que la profesora valora a la hora de corregir este tipo de pruebas. Las partes de este trabajo siguen rigurosamente la que ha sido