ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Artistico O Literario

Buscar

Documentos 501 - 550 de 3.453 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Física Del Patinaje Artístico Sobre Hielo

    ferita99La Física del Patinaje Artístico sobre Hielo La palabra “Fricción” deriva de friccionar. Este verbo refiere a frotar, restregar o rozar algo. Se conoce como fuerza de fricción a la que realiza una oposición al desplazamiento de una superficie sobre otra, o a aquélla opuesta al comienzo de un movimiento. La fricción en el patinaje: La primera ley de Newton (ley de Inercia) nos dice que todo cuerpo permanece en su estado de reposo o

  • Leer Y Escribir Para Compartir La Interpretación De Textos Literarios. Escribir Poemas Tomando Como Referente Los Movimientos De Vanguardia Del Siglo Xx.

    MAGDALENASANCHEZESPAÑOL, PRIMER GRADO PLANEACIÓN DEL PROYECTO 8 DATOS GENERALES: ESCUELA: SECUNDARIA GENERAL “JOSÉ ÁRBOL Y BONILLA” C.C.T.: 32DES0030C. GUADALUPE, ZAC. ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO Y GRUPO: 1° A, C,y F NOMBRE DEL PROFESOR(A): LORENA ESTUPIÑÁN CORONADO BLOQUE: III ÁMBITO: LITERATURA. DURACIÓN ESTIMADA: 2 SEMANAS (DEL 8 AL20 DE FEBRERO DE 2010). NOMBRE DEL PROYECTO: LOS POETAS NOMBRE DE LA PRÁCTICA O PRÁCTICAS QUE SE TRABAJARÁN: P.G.: Leer y escribir para compartir la interpretación de textos literarios.

  • Genero Literario

    erikgar96¿Que son los generos literarios? Los géneros literarios son las más amplias formas orgánicas o modelos de realización de las obras literarias. Se pueden dividir en tres categorías genéricas: la lírica, la épica o narrativa y la dramática. ¿Cuales son los generos literarios? 1. La lírica: Los textos líricos se caracterizan por presentar la realidad desde el punto de vista del sujeto. Muestran la visión íntima y personal del ser humano. En ellos el poeta

  • Generos Literarios

    RyuzakiGrandes géneros literarios Como se señaló, en el caso de los textos literarios es la función poética la que predomina. Pero esto no significa que no podamos identificar otras funciones. De hecho, será la presencia imperante de las funciones emotiva, apelativa y referencial lo que nos permitirá organizar los mensajes literarios en tres géneros: lírica, drama y narrativa. Estos géneros recibirán un mayor desarrollo en el módulo dos, por lo que ahora nos remitiremos a

  • Género literario

    jenniffer55ido como género literario, debido al lenguaje, muchas veces poético y cuidado que usan los autores, pero en realidad, el ensayo no siempre podrá clasificarse como tal. En ocasiones se reduce a una serie de divagaciones y elucubraciones, la mayoría de las veces de aspecto crítico, en las cuales el autor expresa sus reflexiones acerca de un tema determinado o, incluso, sin específico tema alguno. Ortega y Gasset lo definió como «la ciencia sin la

  • Cien Años De Soledad. Informe Literario

    pablo23dlrEl realismo mágico abunda en la novela Cien años de soledad (1967), de Gabriel García Márquez, por lo que es una obra emblemática de esta corriente del siglo XX. Estos son algunos ejemplos: Aparición de muertos. Tras matar a Prudencio Aguilar en un duelo, su fantasma le persigue a José Arcadio. Melquíades también vuelve de la muerte en varias ocasiones (ve la sección sobre las pestes más abajo). Desaparición de Remedios, la bella. Mientras Remedios

  • Conceptos Literarios

    mathiuzxACTIVIDAD 1.3 ELEMENTOS DEL CUENTO HUITZILOPOXTLI. ELEMENTOS; TEMA: Intriga y decepción porque al final no te esperabas que el sacerdote fuera el que mato al militar y el que hacia los sacrificios. HISTORIA: Principio -es la historia de un periodista que viaja a una ciudad fronteriza a estados unidos que se vería con un amigo militar que le daría información. Desarrollo -el periodista junto con su amigo y un sacerdote salieron de viaje hacia un

  • Textos Literarios 2

    princesakaryLOS GÉNEROS LITERARIOS. Alfonso Reyes define a la literatura como a. la creación de una suprarrealidad, por medio de la palabra sugestiva, construida con datos provenientes de la intuición. b. Un suceder imaginario integrado por los elementos de la realidad, único material disponible para la creación. c. El vehículo de comunicación, de proyección individual y de recreación estética que se vale de la palabra. d. Una bella y profunda expresión de vivencias con fines didácticos

  • Analisis Literario: Intereses Creados

    augusto_nicolasAnálisis Literario  Consideraciones Externas • Obra: “Los Intereses Creados” • Autor: Jacinto Benavente • Editorial: • Edición: • Lugar de Ubicación: • Año: • Paginas:69 • Género Literario: Dramático Teatral • Sub-género Literario: Comedia  Consideraciones Internas  Estructura Externa • Introducción: La entrada al pueblo por parte de Leandro y Crispín, los cuales ven a la ciudad como una forma de hacerse ricos. Crispín le impone el crédito a Leandro como persona rica,

  • Genero Literario

    felipeeexGÉNERO LITERARIO El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo a criterios semánticos, sintácticos, fonológicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios, por lo que no se puede determinar una categorización de todas las obras siguiendo un criterio común. Los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática de la obra literaria que se ofrecen al autor

  • Patrimonio Artístico de la Nación

    jgabriela78Con la disolución en Enero de 1929 de la Unión Filarmónica Nacional, orquesta inmediatamente antecesora de la nuestra que no llegó a cumplir los siete años y que fue el primer intento musical académico en Venezuela, un grupo de 26 ilustres músicos, profesionales unos, aficionados otros, se reunió por convocatoria del maestro Vicente Emilio Sojo, reconocido pedagogo y factor aglutinante de la incipiente agrupación (Orquesta Sinfónica Venezuela [O.S.V.], 2007). Dicha reunión se llevó a cabo

  • Lenguaje Literal - Lenguaje Literario

    xumagerEs cuando cada palabra que utilizas se aplica exactamente de acuerdo a su significado, sin metafora,simbolismos, doble significado, o lenguaje coloquial, estrictamente su significado Por ejemplo La expresion "salir a dar la vuelta ", que significa salir a pasear y "literalmente" significa que saldras a girar el lenguaje literal es una forma de hablar donde lo que se reproduce es exactamente igual a un texto leído. o en otras palabras cuando haces lo que dices

  • Analisis Literario El Mundo Es Ancho Y Ajeno

    laura2309“El mundo es ancho y ajeno” I. Hoja de respeto   II. CARATULA   III. DEDICATORIA   IV. INTRODUCCION Este trabajo que a continuación se les presentara es una ficha de análisis literario de la obra el mundo es ancho y ajeno; aludiendo a aque el mundo es ancho, pero ajeno, pues cada uno haita un determinado lugar y este no puede ser tomado por otro. La fuente de información para elaborar este análisis literario

  • Género literario de la historia y sus características

    pandaluisIntroducción El tema que se leerá a continuación será el género literario del cuento así como sus características, su estructura externa e interna, elementos y subgéneros del mismo. Algunos cuentos que conozco son: El gato con botas, La cenicienta, El flautista de Hamelin, Caperucita roja, El soldadito de plomo, Los 3 cochinitos, Simbad el marino, El patito feo, Hansel y Gretel, Pulgarcito, etc. Los cuentos más que nada son de fantasía ya sean hadas, elfos,

  • Literario análisis de enrique de Ramón Enrique Fonseca Mora con su trabajo OJITOS de ANGEL

    karelisleal2.4.-Trama.-. "Una ligera platica entre Julio y Mechi, y en plena conversación mechi le manifiesta a julio que ella se va a morir y que su abuelito se lo dijo y que para el lugar a donde va, a estar muy lindo, y que el vendría con unos niños para llevarla. La niña lo trato con un amor angelical porque le dijo que el necesitaba más ayuda que ella, porque ya ella sabía que se

  • Análisis literario Libro “La tumba” de José Agustín

    cristina66Análisis literario Libro “La tumba” de José Agustín El libro nos relata la vida de un joven adolecente llamado Gabriel y los actos o sucesos que se presentan en la mayoría de las etapas de la adolecente como lo son el vino fiestas novio relaciones sociales y hasta relaciones íntimas o sexuales. Como el libro empieza cuando Gabriel va a la escuela de francés donde desilusiono a la maestra pues ya sabía ese idioma pero

  • ANALISIS LITERARIO ALEXANDROS

    angelito1496ANALISIS LITERARIO ALEXANDROS VALERIO MASSIMO MANFREDI NOVELA DE CIENCIA FICCION La novela de Aléxandros trata especialmente del Rey de los Macedonios Alejandro, en busca del oráculo de Amón, Alejandro empieza a conquistar Asia, pero se encuentra a su principal rival Memnón Comandante Supremo de Halicarnaso, la ciudad la cual Alejandro tiene que conquistar para seguir su camino y poder llegar a Egipto. Viene dividido en 59 capítulos donde se va narrando la travesía de Alejandro

  • HAMLET- Análisis Literario

    o Tema o Argumento o Personajes principales secundarios y esporadicos o Tiempo y espacio o vocabulario o biografia del autor o + introducción o conclusiones TEMA *ETICAS: Hamlet ahonda temas como la locura, las dudas del protagonista ante la madre adúltera y cómplice en el asesinato del padre, y la lucha entre la razón y la locura, entre el bien y el mal, analizando en los sentimientos y pasiones humanas. Va más allá de otras

  • Hamlet - Ensayo Literario

    Melasudamasivameo Tema o Argumento o Personajes principales secundarios y esporadicos o Tiempo y espacio o vocabulario o biografia del autor o + introducción o conclusiones TEMA *ETICAS: Hamlet ahonda temas como la locura, las dudas del protagonista ante la madre adúltera y cómplice en el asesinato del padre, y la lucha entre la razón y la locura, entre el bien y el mal, analizando en los sentimientos y pasiones humanas. Va más allá de otras

  • Guion técnico Y Guion Literario

    MIJACLARETDiscurso Comunicacional de los movimientos sociales La comunicación, por su naturaleza, es dinámica, está en movimiento. Los movimientos sociales, por su parte, son comunicación viva, hacia dentro y hacia fuera, que históricamente han abierto los cauces y se han afirmado como actores clave para profundizar la democracia. Esta sintonía evidente, se ha diluido como el agua entre las manos, en parte, por errores -o limitaciones- que han primado en los movimientos, en el momento de

  • Analisis Literario De Diaro De Una Buena Vecina

    hozielLo primero que debería decir es que la prosa de Lessing atrapa más allá de lo desnudas y crudas que puedan ser las imágenes que construye, mas allá de la miseria de sus personajes, sus libros son sobre lo humano, y en este en particular (creo que en conjunto con otros) es sobre lo femeninamente humano. Contexto Lo historia se desarrolla en Londres, Inglaterra aproximadamente 14 años después de la segunda guerra mundial, en cuanto

  • Analisis Literario

    yuditaPRESENTACIÓN PRESENTO EL SUIGUIENTE TRABAJO PARA QUE SEA REVISADO Y A LA MISMA VEZ CORREJIDO Y ESPERO QUE PUEDA DISCULPARME POR TODOS MIS ERRORES COMETIDOS DE EL SUIGUIENTE TRABAJO Y ESPERO QUE SEA DE SU COMPLETO AGRADO DEDICATORIA CUANDO ESTES AGOTADO POR LA TENCION, PUEDES VALORAR HACIA DIOS EN LAS ALAS DE LA ORACION Y DE LA FE BUSCAR EL DESCANSO QUE SOLO. EL PUEDE BRINDARTE. RECUERDA LA DULCE PALABRA DEL PADRE ¡NO TEMAS, YO

  • Factores Que Influyen En El Gusto Y La Elección Del Consumo Artístico

    VanderterFactores que influyen en el gusto y la elección del consumo artístico Introducción: En este módulo se pretende que comprendas como surge el gusto artístico por las cosas, al igual que se logrará analizar las experiencias que te llevaron entorno a ese gusto artístico (como música, danza, literatura etc.) A través de las estrategias que conformaras lograrás identificar y caracterizar de forma coherente los factores que influyen en tus gustos propios, aprenderás que ningún gusto

  • Cuento Literario

    copiasDefinición cuento latinoamericano Se sabe que el cuento es una narración breve y concisa, cuyo sentido circular está presidido por la unidad de acción y por un proceso de concentración de todos sus elementos. Según Anderson Imbert su historia puede rastrearse hasta cuatro mil años atrás, pero a partir del siglo XIX adquiere un desarrollo y un afán de perfección en su construcción. En ese crecimiento conceptual y formal, el cuento latinoamericano ocupa tal lugar

  • Analisis Literario De La Divina Comedia

    lizazAnálisis literario Contexto histórico La parte del infierno fue escrita aproximadamente entre: 1304 y 1307-1308 los sucesos históricos más representativos fueron: • 1304: 8 de agosto: firma del tratado de Torrellas entre los reyes de Castilla y de Aragón: incorporación de tierras de la provincia de Alicante y de las Villas de Caudete y de Cartagena a la Corona de Aragón • 1305: 19 de mayo: firma del tratado de Elche, que revisa los límites

  • Ensayo De Lo Estetico Y Lo Artistico

    karlushhaLo Estético y lo Artístico Lo estético nos vincula sensitivamente con la naturaleza, cuando en ella vemos bellezas, dramatismos, acciones cómicas, mientras que lo artístico nos acerca mas a lo racional que sensitivamente a productos humanos determinados, no necesariamente bellos, y desde hace tiempo denominados obras de arte. El fenómeno sociocultural del arte y el de nuestra vida sensitiva. Debemos separar lo estético de lo artístico, Baumgarten quien introdujo el nombre de Estética e hizo

  • Patrimonio Artistico

    lisetlobaton1. OBRAS DE PATRIMONIO ARTÍSTICO NACIONAL En Venezuela las obras que conforman el patrimonio plástico - artístico se encuentran en museos, institutos oficiales, consejos municipales, gobernaciones, iglesias, colecciones privadas, entre otros. Otras de ellas se encuentran en el medio ambiente, es decir, al aire libre, tales como: monumentos, esculturas (en plazas, avenidas, estaciones del metro) o forman parte de la arquitectura como: murales, mosaicos, vitrales, etc Pinturas: La batalla de Carabobo, de Martín Tovar y

  • Analisis Literario

    computador1234ANALISIS LITERARIO DEL “POPOL VUH” Trama o Argumento El Popol Vuh fue un códice que se formó a través del relato oral de los indios transmitido de generación en generación por los quichés. Fue escrita y traducida del lenguaje quiché después de la conquista de los españoles por Fray Francisco Ximénez. El Popol Vuh narra que los dioses a base de intentos erróneos intentaron crear al hombre como cuando fueron creados de barro y madera.

  • Analicis De Textos Literarios: "El Matadero" Esteban Echeverria "La Malasangre" Griselda Gambaro "Maestras Argentinas Clara Dezcurra" Roberto Fontanarrosa "Cabecita Negra" German Rozenmacher "El Niño Proletario" Osvaldo Lamporghini

    viktisseraIntroduccion Para realizar este trabajo utilizaremos los siguientes textos literarios: “El matadero” Esteban Echeverria “La Malasangre” Griselda Gambaro “Maestras Argentinas Clara Dezcurra” Roberto Fontanarrosa “Cabecita negra” German Rozenmacher “El niño proletario” Osvaldo Lamporghini En el desarrollo intentaremos relacionar estas narraciones con términos no solo provenientes de la literatura sino también de disciplinas como la antropología, sociología. Algunos de esos términos son: Otredad: surge con el descubrimiento de america, donde el “otro” comienza a ser nombrado

  • Literario

    dianitapatolucasINTRODUCCION Por medio de este informe se hace relación a la las figuras literarias, entendiendo que estas son diferentes de como el autor tiende a utilizar las palabras, el elige el lenguaje para enaltecer su lengua o para embellecer una expresión, dando mayor expresión a sus ideas, sentimientos, deseos, quereres etc. A las figuras literarias también las podemos conocer como figuras de retórica o recursos literarios. También es de suma importancia destacar, definir y dar

  • Contexto Historico Literario De Requiem

    esthertuAlrededor de 1930 Sender publicó su primera novela, Imán; la literatura española estaba sufriendo un cambio de orientación muy importante. Desde hacía diez años se propiciaba un arte “deshumanizado” de evasión y antirrealista. Pero hacia 1930 los jóvenes escritores buscan nuevas formas de expresión literaria abandonando el arte “deshumanizado”, se persigue lo humano. A lo largo de los años 30 el objetivo será crear una literatura social y revolucionaria. En el caso de la novela

  • Resumen Literario De "Amigo Se Escribe Con H"

    zbejarano9ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “AMIGO SE ESCRIBE CON H” TABLA DE CONTENIDO PORTADA ………………………………………………………1 FICHA LITERARIA……………………………………………..2 BIOGRAFÍA DEL AUTOR……………………………………..3 RESUMEN DE LA OBRA………………………………………4, 5 DIBUJOS……………………………………………………… Nombre de la Obra: EL SECRETO DE LA CASA GRIS Autor: MARÍA FERNANDA HEREDIA PACHECO Tipo de Narrador: Personajes: • Protagonista: Antonia y H • Secundarios: Andrea, los padres de Antonia y de H, Edelmira( la abuela de H), Eduardo Borja, Ignacio, Efrain, Carolina, Claudia, señor olmedo( maestro de

  • Movimientos Literarios

    munequittaaMovimientos literarios renovados que se desarrollaron en la primera mitad del siglo XX. La acepción primera de la palabra vanguardia pertenece al lenguaje militar. En Francia comienza a usarse aplicada a la política entre los socialistas utópicos hasta que adquiere, con Marx y Engels, el sentido de minoría esclarecida encargada de conducir la revolución. Las Literaturas de Vanguardia surgen como una manifestación del rompimiento de cánones culturales establecidos con anterioridad. Florecieron después de la Primera

  • Guía De Análisis Literario De La Obra: "Huasipungo"

    AngeldelcieloGuía de Análisis Literario de la obra: “Huasipungo” Introducción A continuación se presenta el análisis literario de la obra Huasipungo del autor Jorge Icaza, en donde se desarrollarán los aspectos como: biografía del autor, los diferentes contextos tanto de la obra como del autor, la fuente de inspiración, la caracterización de los personajes entre otras. En la obra Huasipungo se describe cómo las pequeñas propiedades que los terratenientes entregaban a los indígenas como compensación por

  • MODIFICACIÓN DE CONDUCTAS SOCIALES DE ALUMNOS DE SEXTO GRADO A PARTIR DE UN PROYECTO DE ENSAMBLE ARTÍSTICO DURANTE UN CICLO ESCOLAR.

    davidecaballero“ESCUELA SUPERIOR DE LAS BELLAS ARTES CHAYITO GARZON” ENSAYO: “MODIFICACIÓN DE CONDUCTAS SOCIALES DE ALUMNOS DE SEXTO GRADO A PARTIR DE UN PROYECTO DE ENSAMBLE ARTÍSTICO DURANTE UN CICLO ESCOLAR. ASIGNATURA: Técnicas de Investigación Documental COORDINADORA: DEYANIRA GRAVIOTO SAVIN ALUMNO: CABALLERO GARCIA DAVID ENRIQUE JULIO 2011 MAZATLAN, SINALOA   MODIFICACIÓN DE CONDUCTAS SOCIALES DE ALUMNOS DE SEXTO GRADO A PARTIR DE UN PROYECTO DE ENSAMBLE ARTÍSTICO DURANTE UN CICLO ESCOLAR. Al parecer la educación artística

  • Mundos Literarios: Lo Real Maravilloso

    arabaleMundo literarios Cuando se habla de mundos literarios, hablamos de esos pequeños universos estructurados, múltiples y diversos de ideas, conceptos y representaciones de lo literario. Introduccion Latinoamérica en general es rica con su diversidad cultural, pues es una mezcla de la cultura indígena, europea y africana, que han dejado sus huellas y las seguirán dejando en las generaciones venideras. Aunque generalmente nosotros nos vemos influenciados en todos los aspectos por Europa, Asia y Norteamérica, eso

  • ANÁLISIS LITERARIO DEL CUENTO “LA MUJER”

    analiz0046ANÁLISIS LITERARIO DEL CUENTO “LA MUJER” DE JUAN BOSCH 1.-El autor y su época Juan Bosch es el autor de su importante y hermoso cuento “La Mujer”. Juan Bosch nació en la ciudad de La Vega el 30 de junio de 1909 y falleció el 1ro. de noviembre del 2001 en Santo Domingo. Bosch es uno de los más destacados cuentistas latinoamericanos, escribiendo varias obras de distintos géneros, como ensayos de análisis sociológicos, novela, y

  • Análisis Literario

    vale4926La Odisea Homero El Ingenioso Hidalgo don Quijote de La Mancha Miguel de Cervantes Saavedra. Viaje al Reino de los Deseos Rafael Ángel Herra. Movimiento Literario Género Literario: Epopeya. (Época Literaria) Edad Antigua. Barroco Vanguardia Aspectos de la Obra Narrador omnisciente., protagonista (Odiseo al contar su historia). Organización perturbada y lineal. Registro del habla poético, culto, altisonante y ampuloso. Estilo directo e indirecto. Plano externo, encarnado por Odiseo, quien pide inspiración a las musas antes

  • Ensayo Literario

    jonathanfuquenENSAYO LITERARIO. En un ensayo literario el autor presenta los comentarios y reflexiones personales que le surgen a partir de una obra literaria: un cuento, una novela, una obra de teatro; también de una fotografía, una ópera, una poesía o cualquier producto audiovisual enfocado a las bellas artes (cine o cortometraje). Se trata de un texto persuasivo, porque pretende convencer a los lectores de las ideas que presenta, en una combinación de argumentos y lenguaje

  • Movimientos Literarios

    IvyazÍndice • Barroco • Romanticismo • Modernismo • Dadaísmo • Surrealismo Barroco • Características  Es considerado el Arte de la Contrarreforma.  Culto a las imágenes en oposición a los iconoclastas de la sobria estética protestante.  La pintura se sale del marco. Detalle de un todo. Nace la frase "Todos somos detalles mínimos"  Arte regido por el Concilio de Trento que prohíbe desnudos o escenas impúdicas.  Arte emocional, dramático, exaltado y

  • Generos Literarios

    Moni081192Conceptos Los géneros literarios son técnicas expositivas singulares, ligadas a ciertas leyes de forma y contenido de carácter histórico o no, a las que se someten las obras literarias. La primera clasificación de los géneros literarios pertenece a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica y dramática. El primero ha extendido su significado, al incluir la novela, a la noción más amplia de narrativa. Pero el género se va conformando históricamente. La clasificación de

  • Movimientos Literarios

    marialeperniaROMANTISISMO Es un movimiento literario originado en Alemania y Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso es que su rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que el romanticismo es una manera

  • Recursos Literarios

    louhurtado1Introducción La literatura la constituyen textos de muy diversos tipos -cuentos, novelas, poesía, obras de teatro-, en los que, con una intención eminentemente artística, muchas veces se presentan mundos de ficción y el lenguaje es utilizado de una manera especial. Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales, se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese

  • Generos Literarios

    kmenchaESTRUCTURA DE UN ENSAYO La estructura del ensayo es sumamente flexible, ya que toda sistematización es ajena a su propósito esencial, que es deleitar mediante la exposición de un punto de vista que no pretende agotar un tema, como sí haría (y sistemáticamente) el género literario meramente expositivo del tratado; por eso estas indicaciones son meramente orientativas. Introducción Es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas

  • Terminos Literarios

    kevin9606TERMINOS LITERARIOS: Métrica: Se llama métrica al estudio de los elementos rítmicos de los mensajes compuestos en verso. El número de sílabas que compone cada verso de un poema es junto a la distribución de acento uno de los rasgos mas utilizados para crear el ritmo. • Si la ultima silaba es aguda: se añade una sílaba • Si la ultima silaba es grave: se queda igual • Si la ultima silaba es esdrújula: se

  • Ensayo elementos Literarios

    danilp21Cada persona o en este caso lectores al empezar a leer un nuevo libro o historia sin darse cuenta se enfrentan a diferentes tipos de elementos literarios. Me refiero al tiempo, lugar, lenguaje, personajes, época donde se desarrolla la historia y sus contextos. Si en las historias no viniera ningún elemento literario no pudiéramos imaginarnos como es el lugar donde se desarrolla la historia ni tampoco la época y mucho menos saber como son los

  • Libros Literarios

    miruxsPROLOGO A LOS NIÑOS MEXICANOS QUE ESTÁN POR NACER QUERIDOS niños: Lo primero que deseo a ustedes que están por nacer, es que nazcan. Sucede que en el trayecto, a veces el tren de aterrizaje no funciona. Y entonces los viajeros simplemente no llegan. Les llegan. El destino, la suerte, el horóscopo, la estrella, el ya-me-tocaba, la fatalidad del grecolatino, los signos aztecas del Tonalámatl o, para decirlo en cristiano, la Divina Providencia, les ha

  • Glosario Renaciomiento Literario

    anacostaA ASCÉTICA: mediante esta tendencia se expresan las vías que debe seguir el alma para encontrarse con Dios. Estas vías son: La purgativa, La iluminativa y La unitiva C CANCIÓN: Se trata de un poema largo que expresa un lamento amoroso. Está compuesto por varias estrofas en las que se combinan versos endecasílabos y heptasílabos. E ÉGLOGA: Es un género en el que los sentimientos se expresan a través de la voz de unos pastores

  • Antecedentes del “Karaoke Literario”

    mariavallitaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P .P. P. LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGÓGICO “MONSEÑOR RAFAEL ARIAS BLANCO” EXTENSIÓN PUERTO LA CRUZ KARAOKE LITERARIO, ESTRATEGIA COGNITIVA PARA MEJORAR LA ESCRITURA EN LOS ALUMNOS CURSANTES DE 4TO GRADO SECCION “A” DEL TURNO DE LA MAÑANA DE LA ESCUELA BÁSICA “INÉS MARÍA DE POTENTINI”, UBICADA EN PUERTO LA CRUZ; MUNICIPIO SOTILLO ESTADO ANZOÁTEGUI. AÑO ESCOLAR 2011-2012 AUTOR: TUTOR: MARÍA MARTÍNEZ MSC. MISTEIRA MOYA C.I: 8.346.331 PUERTO

  • Análisis Literario Del Libro La Tumba

    brendixbleuAnálisis Literario • Estructura externa Titulo: La Tumba Género: Narrativo Forma de expresión: Prosa El autor decidió nombrar la obra de esta manera al narrar hechos que tienen que ver con una tumba imaginaria y son claves para el desarrollo de la historia. Por ejemplo: Cuando la prima de Gabriel Guía, Laura, muere en un accidente automovilístico, Gabriel lo toma como el momento preciso del comienzo de su decadencia, ya que en Laura encontraba un