Artistico O Literario
Documentos 1 - 50 de 3.448 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Propuesta Estética Que Utilice Cualquier Elemento Artístico Literario
pepe1363Producto 9 Propuesta estética que utilice cualquier elemento artístico literario En la década delos 80 con el inicio de los gobiernos de Margaret Tacher y Ronald Reagan, se implanta el neoliberalismo, que fue impulsado por su padre Milton Freyman en la escuela de chicago. La economía es una ciencia relativamente moderna, pues ni en la antigüedad ni en la Edad Media proporcionaron teoría alguna referente a la economía política. En los escritos de algunos pensadores,
-
El Romanticismo es un movimento artístico, literario, cultural y social
Adamari RicañoEL ROMANTICISMO El romanticismo es un movimento artístico, literario, cultural y social que se inició en Inglaterra a finales del siglo XVIII que fue extendiéndose por Europa y América a mitades del siglo XIX. Si bien hoy el término “romántico” se utiliza como sinónimo de amor, en esa época se utilizaba para exaltar los sentimientos. El romanticismo en gran parte tenía como ideal la libertad, ya que se basaba en objetivos liberales, así como en
-
Barroco - artístico y literario, el estilo de
brandoonBARROCO Llamamos Barroco al estilo artístico y literario que prevaleció en Europa y en Hispanoamérica desde finales del siglo XVI hasta los primeros años del siglo SVIII -se asocia al siglo XVII debido a circunstancias socio-políticas de la época que configuran una sociedad llena de contrastes.- Una expresión artística, innovadora y original, de carácter expresionista. Plantea una visión del mundo llena de falsas apariencias y sienten angustiosamente el paso del tiempo hacia una muerte inexorable.
-
Análisis literario y reflexiones sobre Venecia: muerte, decadencia y el legado artístico
cristocordovaLa muerte en Venecia. Están demoliendo el elegante y antiguo Hotel des Bains, cerca del Lido, donde se rodó la película "La muerte en Venecia", dirigida por Luchino Visconti y basada en la novela homónima de Thomas Mann. En su lugar se levantará un moderno edificio de departamentos. Venecia ha sido considerada desde su origen en una ciudad crepuscular, que se hunde, destinada a desaparecer dentro de no mucho. Un movimiento mundial pretende salvarla. Significativamente,
-
Propuesta Estetica Que Utilice Cualquier Elemento Artistico O Literario
mariagrysb) Comenten qué rasgos debe tener la convivencia escolar para favorecer el logro de los propósitos educativos en general, y en particular el desarrollo de competencias cívicas, éticas y para la vida. Para apoyar la identificación de estos rasgos, consulte el Anexo 1, al final de este cuaderno de trabajo, en el que encontrará los propósitos y competencias que se mencionan. RASGOS DESEABLES DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR Valores y actitudes: Respeto a la diversidad, analiza
-
PROPUESTA ESTETICA QUE UTILICE CUALQUIER ELEMENTO ARTISTICO O LITERARIO PARA ABORDAR UN TEMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
gaby0505La propuesta para trabajar el tema de educación ambiental es a través de técnicas de sensibilización como las siguientes: El grupo se forma en círculo en el suelo y se le invita a escuchar atentamente los sonidos desde una grabadora, como el sonido del mar, las aves, hojas secas, aullido de animales, etc. Los cuales ellos tendrán que identificar. Muchas veces puedes comprobarse que con los ojos cerrados se pueden identificar más sonidos, y esta
-
Propuesta Que Incluye Elemento Artístico O Literario
xime2602Propuesta que incluye elemento artístico o literario Quinto grado Bloque: IV Geografía Lección: ¿Cómo reducimos los problemas ambientales? Subtema: Algunos problemas ambientales en el mundo Actividades: - Leer y comentar la información que contiene su libro de texto de geografía - Investigar con los adultos cómo ha cambiado el estado del tiempo y el clima con el paso de los años. - Compartir en grupo los resultados de su investigación y discutir cómo afectamos con
-
PRODUCTO 7 PROPUESTA ESTETICA QUE UTILICE CUALQUIER ELEMENTO ARTISTICO O LITERARIO.
rockangel182PRODUCTO 7 PROPUESTA ESTETICA QUE UTILICE CUALQUIER ELEMENTO ARTISTICO O LITERARIO. EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE 5 COMPETENCIA QUE SE FAVORECE Artística y cultural APRENDIZAJES ESPERADOS • Utiliza los elementos plásticos en producciones bidimensionales. • Recrea situaciones del entorno natural y social a partir de la expresión corporal. ARTES VISUALES Apreciación Observación de los elementos plásticos (líneas, puntos, planos, colores y texturas) que componen una imagen bidimensional. Expresión • Creación de producciones personales bidimensionales en las que
-
SESION 5 PRODUCTO 7 PROPUESTA ESTÉTICA QUE UTILICE CUALQUIER ELEMENTO ARTÍSTICO O LITERARIO
honoraldaSESION 5 PRODUCTO 6 LA DIMENSION ESTETICA DE LA EDUCACION AMBIENTAL Es de gran importancia la experiencia estética, ya que se valora lo bello, lo agradable a la vista; cuando estamos en un lugar en el cual nos sentimos a gusto siempre lo recordaremos con agrado, y con el paso del tiempo un olor, un sabor o algo que nos lo recuerde nuestra mente se trasladará a ese lugar. Es por ello que debemos inculcar
-
Propuesta Estetica Que Utilice Cualquier Elemento Artístico O Literario
hetzibaPROPUESTA ESTETICA QUE UTILICE CUALQUIER ELEMENTO ARTISTICO O LITERARIO La Siguiente propuesta estética es el “Juego dramático con mimos” Cuya acción se puede plasmar mediante el lenguaje corporal, el verbal o a través solo de los gestos etc.., los jugadores pueden actuar de modo directo, o bien utilizar sustitutos simbólicos. Su finalidad es lograr una experiencia educativa integradora de lenguajes que, basada en el juego y el protagonismo, posibilite la expresión corporal, el impulso de
-
Producto 7 Propuesta Estetica Que Utilice Cualquier Fenomeno Artistico O Literario
lolitas181PRODUCTO 7 PROPUESTA ESTÉTICA QUE UTILICE CUALQUIER ELEMENTO ARTÍSTICO O LITERARIO OBRA DE TEATRO: CAPERUCITA ROJA Había una vez una pequeña niña muy hermosa de cabellos dorados como el sol, blanca como la nieve y fuerte como sansón. Ella vivía con su mamá en una pequeña cabaña en el bosque no. 69 esquina sal si puedes. Un día su hermosa madre le dijo: Madre: Caperucita me acaba de mandar un whatsApp tu abuelita y pide
-
Movimiento literario y artístico del siglo XIX que se caracterizo por el predominio del seguimiento sobre la razón de lo individual sobre las reglas que habrán predominado en los periodos anteriores.
Ariana MondragonUnidad Temas EL ROMANTICISMO I - Cart. Generales del romanticismo - Autores del género de poesía - Autores del género de la novela - Autores del periodismo II EL REALISMO Y EL NATURALISMO * Cart. Generales del realismo y del naturalismo * La novela realista * Autores del realismo III EL MODERNISMO * Cart. Generales del modernismo * Autores mas representativos IV LITERATURA CONTEMPORANEA * Cart. Generales de la literatura contemp. * Autores del genero
-
Analisis literario: las buenas conciencias Marco histórico/artístico
Jacobo Massri TawilColegio Atid Jacobo Massri 12 C Analisis Literario De Las buenas conciencias abril 2016 1. Biografia del autor 2. Marco histórico/artístico 3. Cronología 4. Sinopsis de la obra 5. Argumento 6. Personajes 7. Temas, problemática de la obra 8. Tiempo 9. Espacios. Donde transcurrio la obra 1. Recursos literarios 2. Narrador 3. Figuras literarias 4. Vocabularios 5. Comentarios Biografia del autor nació en Ciudad de Panamá, 1928 - murió en México, 2012 Narrador y ensayista
-
Análisis Literario
memilarrondoTrabajo práctico de “Introducción al análisis literario” A) 1) Leer atentamente el poema de Pablo Neruda “Oda a la cebolla” 2) Buscar qué es una “oda” clásica. A partir de esta definición, comparar la reescritura que hace del género Pablo Neruda, teniendo en cuenta a quién suelen estar dedicadas las odas. El poema pertenece al libro Odas elementales. Explicá este título relacionándolo con la oda leída. 3) ¿En cuántas partes puede dividirse este poema? Tené
-
Patrimonios Artísticos
palamorREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DELA EDUCACIÓN LICEO “DON RÓMULO GALLEGOS” MARACAY – EDO. ARAGUA Maracay, Junio 2011 INDICE Pág. Introducción………………………………………………………………………. 3 Patrimonio Artístico………………………………………………………………. 4 Patrimonio Cultural……………………………………………………………….. 4 Bienes…………………………………………………………………………….. 4 Clasificación de los Bienes……………………………………………………….. 5 Conclusión………………………………………………………………………… 9 Bibliografía………………………………………………………………………… 10 INTRODUCCIÓN Las entidades que identifican y clasifican determinados bienes como relevantes para la cultura de un pueblo, de una región o de toda la humanidad, velan también por la salvaguarda y la
-
El Ensayo Literario
elibellaIntroducción L aguardia A. famoso ensayista, escribió un pensamiento que define de manera muy clara y sencilla el significado del ensayo, y lo hace de la siguiente forma: “El ensayo es el lienzo donde el escritor pinta sus pensamientos”. Teniendo como referencia este pensamiento nuestro trabajo tiene como fin explicar de una manera más detallada el ensayo literario, brindando un concepto general, describiendo sus características, puntualizando sus partes y estableciendo un mapa conceptual de la
-
Litigios como género literario
hannaaaEl ensayo es un género relativamente moderno; pueden rastrearse sus orígenes desde épocas remotas. Sólo en la edad contemporánea ha llegado a alcanzar, una posición central. Es muy probable que en su desarrollo y hegemonía, haya tenido gran influencia el pensamiento liberal y el periodismo. En la actualidad está definido como género literario, pero en realidad, el ensayo se reduce a una serie de divagaciones, la mayoría de las veces de aspecto crítico, en las
-
Período Literario, Movimientos Literarios
milaPreguntas: 1. ¿Qué es un periodo literario? • Período literario es la etapa temporal en que se desarrolla un movimiento literario son la tendencia con cierta influencia compartida por un grupo de escritores en un momento dado. Esta se refiere a que los escritores se suscriben a las ideas, técnicas y motivos que la definen. 2. ¿Cuáles son los movimientos literarios en Chile? • El Criollismo • Imaginismo • Modernismo • Realismo • Romanticismo •
-
El Neoclasicismo Literario En Panamá
emilio028EL NEOCLASICISMO CONTEXTO HISTÓRICO El neoclasicismo es la corriente literaria y artística que se dio en Europa en el siglo XVIII, durante la Ilustración, se originó en Francia de las ideas de los filósofos Jean-Jacques Rousseau, Voltaire (François Marie Arout), y el Barón de Montesquieu (Charles Louis de Secondat). Rasgos característicos: • Vuelta al mundo clásico, imitación a los antiguos • Utilidad del arte u la literatura, intención pedagógica de la literatura EL NEOCLASICISMO EN
-
Analisis Literario De Un Mundo Para Julius
reategui¿ES EL SER HUMANO REALMENTE LIBRE? Cuando hablamos de libertad, hablamos de tomar nuestras propias decisiones, de hacer lo que realmente nos apetece, de ser nosotros mismos sin importarnos el resto. Pero, ¿es el ser humano realmente libre?. Acaso,¿no poseemos instintos de los que no somos capces de liberarnos o controlar?, como por ejemplo, el llanto. Los instintos humanos, son uno de los muchos factores que limitan la libertad. Entre los otros, se encuentra por
-
Generos Literarios (Literatura Infantil)
jairodelvalle1. EL CUENTO POPULAR Los primeros estudios se inician en el Romanticismo, y los primeros en hacerlo, fueron los Hermanos Grimm. Se ayudaron en los estudios de la antropologìa y la psicologìa. Los autores más importantes que estudian los cuentos populares son: Aarne, Pinon y Propp. Todas las comunidades poseen relatos. Se transmiten oralmente, en prosa, de forma anònima y con una forma literaria simple. Los cuentos tienen la misma construccòn: el principio y el
-
Movimientos Literarios Liricas
DanielaLariosMODERNISMO • Movimiento creado por Rubén Darío, 1888, “Azul”. • Dos etapas: Preciosista (elementos exóticos) y Mundonovismo (americanismo). • Estilo: Expresión de la palabra. Renovación métrica. Reglas. • Características: - Espero en la composición (lenguaje, métrica, preceptiva) - Elegancia, lujo y refinamiento de la expresión poética. - Exotismo, cosmopolitismo y evasión. - Paganismo, adoración de los viejos dioses. - Idealismo. - Vitalidad en el lenguaje y las ideas. - No hay dogmas. VANGUARDISMO • Surgen
-
Analisis Literario Del Lazarillo De Tormes
anderxdFicha de análisis literario 1. Ubicación del texto: 1.1 título: El lazarillo de Tormes 1.2 Autor: *Biografíade: Diego Hurtado de Mendoza Nació en Granada en 1515. Descendía de una familia noble. Su padre fue el conde Tandilla, Íñigo López de Mendoza y su madre, Francisca Pacheco, figurando entre sus ancestros, el marqués de Santillana. Pariente de Garcilaso, fue a la vez, amigo confidencial de Boscán y de Gutiérrez de Cetina, como lo prueba una carta
-
Analisis Literario
anarosinaEL VENDEDOR MAS GRANDE DEL MUNDO Biografia: Og Mandino Nació en Natick, Massachussets, el 12 de diciembre de 1923. Ensayista y psicólogo estadounidense, considerado como uno de los mayores especialistas mundiales en la escritura de libros de autoayuda (denominados también "motivacionales"). Og Mandino ha ganado fama universal por su best-seller titulado El vendedor más grande del mundo, del que se han difundido millones de copias por todos los rincones del planeta. Poco después de terminar
-
Analisis Literario De "Un Viejo Que Leía Novelas De Amor" Luis Sepulveda
jfackermanAnalisis Literario De "Un Viejo Que Leía Novelas De Amor" Luis Sepulveda Análisis del libro “Un viejo que leía novelas de amor” En el presente trabajo, se analizará el libro del autor Luis Sepúlveda: “Un viejo que leía novelas de amor”, el cual escribió en 1989, posteriormente fue traducido en traducido en 14 lenguas, ganando el premio Tigre Juan (Oviedo, 1989). Luis Sepúlveda nació en Ovalle, Chile, en el año de 1949. Aun siendo joven,
-
Analisis Literario Libro Paloma Son Tus Ojos
piroloMaría del Carmen y Pablo se conocieron en una fiesta, y luego son novios. El 18 de julio de 1994, estalló una bomba, a causa de la AMIA (asociacion musulmana israelita argentina) en el centro de Buenos Aires, y en el hospital de clínica, donde trabajaba el papá de María del Carmen, había muchos muertos y heridos. Luego de este atentado, María del carmen decidió contarles a sus padres lo de Pablo, pero no la
-
Resumen De Textos Literarios 2
RONASKIClasicismo • Juan Racine.- Obras Andrómaca. Berenice. Mitridates. Esther y Atalia. • Moliere: Satiriza con gracia y humor situaciones y personajes de la sociedad de su tiempo. Describe y critica las inmoralidades del rey Luis XIV. El avaro. Las preciosas ridículas. El Médico a la fuerza.(Crítica a los profesionistas) Tartufo.(Crítica a los que se escudan en la religión para cometer abusos) El Misántropo. El burgués gentilhombre.(Crítica a los que creen que la nobleza se compra
-
ANALISIS LITERARIO. LOS TRES MOSQUETEROS
jinsonANALISIS LITERARIO JINSON FERNEY IPIAL JARAMILLO LOS TRES MOSQUETEROS ALEJANDRO DUMAS HANNA MONTENEGRO INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE IPIALES AREA DE CASTELLANO GRADO 11-2 IPIALES JULIO 14 DE 2011 CONTENIDO Introducción 1. Biografía 2. Argumento 3. Análisis de Personajes 4. Ficha literaria 5. Críticas literarias Conclusiones Referencias INTRODUCCION A continuación se hará un análisis a una obra que ha llegado hasta el cine pues Alejandro Dumas hizo esta obra Los Tres Mosquetero basándose en las historias
-
¿Qué son los géneros literarios?
aroldo¿QUÉ SON LOS GÉNEROS LITERARIOS? Al igual que, para comprender mejor la realidad, organizamos los animales en familias, las artes en disciplinas o el conocimiento en asignaturas, las obras literarias, que son muy variadas, se agrupan en distintas clases, los denominados géneros literarios. Siguiendo a Aristóteles, famoso filósofo de la antigua Grecia, sabios renacentistas agruparon y analizaron las obras literarias más famosas de su tiempo (siglos XIV, XV y XVI) en busca de los elementos
-
Literario, la vaca
rumasula vaca Un anciano intenta enseñarle a su discipulo la forma de ¿como una persona puede gozar de una vida plena y llena de exitos,para esto emprenden un viaje a un pueblo lejano. Al cabo de un tiempo llegan a un pueblo y buscan posada pero el maestro no pensaba llevar a su discipulo a un lugar de lujo sino todo lo contrario , lo llevo a la casa mas pobre. El discipulo se sintio
-
Analisis Literario
sahairLOS DE ABAJO MARIANO AZUELA ANALISIS LITERARIO ESTRUCTURA EXTERNA: Está compuesto por portada, la cual sostiene las partes internas de la obra. Portada: en esta obra, la portada incluye nombre de la obra”los de abajo”, autor: mariano azuela, editorial www. Librodot.com ESTRUCTURA INTERNA: Son las ideas que el autor externa de acuerdo a los propositos de dar una idea central a su obra. “Los de abajo” es una novela escrita por el médico Mariano Azuela
-
El diálogo literario
malesansofi-narrador: La pobreza es un gran problema en México, el 47.7% de la población sufre de este problema. -Dey: [pegando un cartel en la calle] -Erik: ¿Qué es lo que esta haciendo? Ese tipo de personas no merecen ayuda, son unos ladrones. -narrador: Erik, era una persona repugnante, no soportaba a las personas de bajos recursos, y menos que una persona los ayudara. -Dey: No entiendo, porque me dices eso niño, todas las personas necesitamos
-
Ensayo Literario
karlahhgCOMENTARIO LITERARIO TEXTO “EL EXTRANJERO” COMENTARIO LITERARIO TEXTO: “El Extranjero” Albert Camus FECHA Y LUGAR DE PUBLICACION: Novela que se desarrolla durante el siglo XX, entre los años 1937 al 1940, en un periodo de profunda crisis cultural, durante la Segunda Guerra Mundial. Publicada en el año 1942. AUTOR: ALBERT CAMUS (1913-1960) fue un escritor y filosofo francés nacido en Argelia. Desarrollo en su muy diversa obra un humanismo fundado en la concientización de lo
-
Analisis Literario La Fuersa De Shecid
myriamyanetyANALISIS LITERARIO: 1.- Datos de info. en general Nombre de la obra: LA FUERZA DE SHECCID Autor: Carlos Cuauhtemoc Sanchez Marco socio historico: Es una novela lenna de conceptos de esperanza y valores. 2.- Info literaria Genero: Epico Idea central: Carlos se enamora de una niña llamada sheecid, ella tambien se enamora pero nunca dice nada. Valores: sociales Comentario: Que es una buena historia por que te enseña valores y te ayuda a ver el
-
RECURSOS LITERARIOS
srlucasRECURSOS LITERARIOS Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales, se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas. Debido a esto, su uso es característico, aunque en modo alguno exclusivo, de las obras literarias. De forma coloquial, reciben también el nombre de recursos literarios, recursos estilísticos,
-
Catrastro Artistico"perdida De Imagen"
yudyLa pintura ha sido a través de los siglos uno de los métodos más usados por el ser humano para dejar rastro de su momento histórico, y del papel que desempeña dentro de éste. La pintura, tanto como la escritura, y posteriormente la literatura como arte, nos dan cuenta de cómo se desarrolla el individuo en determinado momento de la historia. Nos dicen más del hombre primitivo y sus costumbres, los dibujos en sus cuevas
-
Tipologia Y Caracteristicas De Los Textos Literarios
lizzeta23CUADRO SINOPTICO TIPOLOGIA Y CARACTERISTICAS DE TEXTOS LITERARIOS Tienen una función literaria y un trama narrativa *CUENTO: Es un relato en prosa de hechos ficticios. Consta de 3 Momentos: Inicio, Nudo y Desenlace En el cuento se utilizan los Recursos descriptivos. *NOVELA: Es similar al cuento pero tiene mas personajes, pasajes Más extensos de descripciones y diálogos. TEXTOS LITERARIOS *LA OBRA DE TEATRO: Los textos literarios que conocemos Como obras de teatro (dramas, tragedias, comedias,
-
Ensayo Literario De Jose Maria Arguedas
victorhugorcENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad
-
Ensayos literarios
Sathiw“No soy un hombre de biografía. No dejaré más que algunos libros, donde todo lo mío está dicho, o casi todo. El que no vive más que entre libros ama los libros, duerme, come, siempre con libros.” El autor escribió estas palabras con solo diecinueve años, pero a lo largo de su vida no hizo más que confirmar esa pasión por la literatura. Su figura, contradictoria a veces y atormentada siempre, destaca con fuerza hoy,
-
Analisis Literario
fcpumasANALISIS LITERARIO: 1.- Datos de info. en general Nombre de la obra: LA FUERZA DE SHECCID Autor: Carlos Cuauhtemoc Sanchez Marco socio historico: Es una novela lenna de conceptos de esperanza y valores. 2.- Info literaria Genero: Epico Idea central: Carlos se enamora de una niña llamada sheecid, ella tambien se enamora pero nunca dice nada. Valores: sociales Comentario: Que es una buena historia por que te enseña valores y te ayuda a ver el
-
Géneros Literarios
MIGUELANGELKANListado de géneros literarios Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias según su contenido. La retórica clásica los ha clasificados en tres grupos importantes: Lírico, Épico y Dramático GENERO LIRICO: Expresa sentimientos y pensamientos, en éste predomina la subjetividad del escritor. Suele escribirse en versos aunque también en prosa. GENERO EPICO: Relata sucesos reales o imaginarios que le han ocurrido al autor u otra persona. Es
-
Los movimientos literarios presentes en el drama son
Naty16941- Los movimientos literarios presentes en el drama son: el existencialismo y naturalismo. Investigue en qué consiste cada uno y dé un ejemplo textual que los represente. Existencialismo: Es un movimiento Filosófico contemporáneo que sitúa la existencia del hombre concreto en el primer plano de su reflexión. Ejemplo. Nonno es un gran ejemplo, ya que a sus noventa y siete años se mantiene en pie y sigue comentando sus poemas. Naturalismo: Sistema que atribuye a
-
Nivel Literario De La Lectura
KIKEMORENONombre: OSCAR ENRIQUE MORENO BAÑOS Matrícula: 2674593 Nombre del curso: HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EFECTIVA Nombre del profesor: MARTIN DIAZ CASTILLO Módulo: 1. LECTURA EN SU NIVEL LITERAL Y EL FORMATO MLA Actividad: 1. NIVEL LITERARIO DE LA LECTURA Fecha: 14 DE AGOSTO DEL 2011 Bibliografía: http://www.oem.com.mx/esto/notas/n2186322.htm Objetivo: Lograr comprender la lectura a un nivel literario y expresarlo en esta actividad. Procedimiento: Elige una nota periodística de la sección deportiva no mayor a una cuartilla y
-
Análisis Literario de La olla
LauritobShaolin d jnkkmimimimimim Análisis Literario de La olla Autor: Tito Maccio Plauto, necio en Sársina (Italia) en el año 254 a.C. Genero: Drama La obra: Se desarrolla en la antigua Grecia, fue escrita en forma de dialogo para ser representada ante un publico, trata de aspectos cotidianos de la vida de una persona muy tacaña, por este hecho a esta obra también se le conoce con el nombre de “El avaro”. Análisis de la obra Registros de habla: En
-
ANALISIS LITERARIO CREACION DE LA PEDAGOGIA NACIONAL
MARLENE222Biografía: Isabel Allende: Nació en 1943. Fué directora de la revista infantil Mampato y se hizo conocida a través de sus insuperables columnas en la Revista Paula (15 años) donde recreaba humorísticamente al hombre chileno, calificado por ella como "su troglodita"(Civilice a su troglodita). Es periodista de profesión. Ha viajado por muchos países del orbe. Vive actualmente en Estados Unidos. Como tal, ha incursionado en el periodismo, televisión y teatro. Ha escrito cuentos, novelas, memorias
-
COMENTARIO LITERARIO
maryfercl16COMENTARIO LITERARIO El tema del que se expondrá es acerca de algunos tipos de amor, de cómo son cada uno y qué tan malo y buenos pueden ser en ciertas circunstancias. Se presentarán en una canción, una película, un poema y un pensamiento acerca de ello. Los texto que comentaré son el poema (época actual) del mexicano Ángel Ramón Vega Lara llamado “Gracias”, la película “Amigos con Derechos” del director Iván Reitman, la canción “De
-
Lenguaje literario propio Arguedas
kerenzhitauedas creció junto a la servidumbre indígena de su hogar en Andahuaylas y aprendió a hablar el quechua antes que el castellano. De ahí proviene su profundo conocimiento de la cultura indígena del Perú : su forma de el mundo , sus afectos , su folclor , sus costumbres mas intimas. Y aquí reside la grandeza de la obra de Arguedas : en la compenetración total con el mundo indígena . En sus relatos no
-
Ensayo Literario Sobre La Formación Basada En Competencias
cahs007Son múltiples las razones por las cuales es preciso estudiar, comprender y aplicar el enfoque de la formación basada en competencias. En primer lugar, porque es el enfoque educativo que está en el centro de la política educativa colombiana en sus diversos niveles, y esto hace que sea necesario que todo docente aprenda a desempeñarse con idoneidad en este enfoque. En segundo lugar, porque las competencias son la orientación fundamental de diversos proyectos internacionales de
-
Analisis Literario Quien Se Ha Robado Mi Queso
torrejonANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA ¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO? I.- DATOS GENERALES 1. Tema Es un cuento sobre; como adaptarnos a un mundo en constante cambio. 2. Resumen El libro ¿Quién se ha llevado mi queso? Se desarrolla en un laberinto donde se desenvuelven cuatro personajes: oli y corri; que eran unos ratones, y kif y kof que eran unas personitas. Estos van en busca del queso, dentro de un laberinto, con el
-
Lenguaje Literario
mefividesLenguaje Literario El lenguaje literario es, básicamente, la lengua escrita estándar en la que se introducen palabras poco usuales (cultismos, voces inusitadas, extranjerismos, arcaísmos, etc.) y que se somete normalmente a una voluntad de forma. Por una parte, tiene muchos rasgos que lo acercan a la lengua escrita culta; pero por otra, es frecuente que aparezcan en él giros coloquiales y hasta vulgares, para producir ciertos efectos expresivos. Artificios lingüísticos En la literatura suele emplearse