ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Artistico O Literario

Buscar

Documentos 101 - 150 de 3.453 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Textos Literarios

    martinaarecoTEXTOS LITERARIOS DEFINICION: Los Textos literarios son aquellos escritos en que el autor denota emotividad como producto de la realidad en que vive, así como de su ideología, de lo que percibe y siente en el momento en que escribe la obra. Ejemplo: Cuando una persona le ha ido bien en el amor, su idea sobre este sentimiento va a ser positivo, si en cambio, le ha ido muy mal en el amor, su sentimiento

  • Género literario

    ean1128Este artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación). Michel Eyquem de Montaigne, creador moderno del género ensayístico, retratado por Daniel Dumonstier. El ensayo es un género literario dentro del más general de la didáctica (véase género didáctico). Contenido [ocultar] 1 Definición y origen del ensayo 2 Historia del ensayo 3 Estructura 3.1 Introducción 3.2 Desarrollo 3.3 Conclusión 4 Lógica en el ensayo 5 Bibliografía 6 Enlaces externos

  • Analisis Literario

    betotilenudo0 : aposicon del padre,muereaccidentalmente el marques.los hermanos estan lo estan buscando,don alvaro se enfrenta a los hermano tipo de desenlace:cerrado Don Álvaro es una persona nueva en el pueblo. El y la hija del Marques se enamoran profundamente y deciden escapar pero son descubiertos por el Marques. Don Álvaro deja caer su arma y mata al marques no intencionalmente. Don Alvaro cree que Leonor esta muerta , la deja en una iglesia y se

  • Análisis literario: PING: Una rana en busca de una nueva laguna

    yuri25UNIVERSIDAD AUTONOMA SINALOA Cmte. Victor Manuel Tirado Lopéz LITERATURA Análisis literario: PING: Una rana en busca de una nueva laguna Perla Yuridia Escobedo De la rosa Gpo: 302 Titular: María Elena El Rosario, Sin. A 20 de mayo de 2011 Índice Portadilla................................................................... Índice......................................................................... Biografia....................................................................3 Argumento...............................................................4 Personajes................................................................ Condiciones sociales.............................................. Enseñanza aprendida............................................. Biografía El primer libro de la serie Ping de Stuart Avery Gold, Ping. Una rana en busca de una charca, fue un superventas internacional que

  • LENGUAJE LITERARIO

    SANTAGUADALUPELectura: Lectura lenguaje utilitario Expresión y comprensión orales, se distinguen dos tipos de lenguajes, el utilitario y el artístico y lúdico. El llamado lenguaje utilitario ( pragmático o de la vida cotidiana) resulta de una drástica restricción de las posibilidades de realización lingüística. El hablante debe sujetarse al contexto, a la situación, al ruido, a las limitaciones de la memoria, alas condiciones del interlocutor ( sobre todo culturales ), las convenciones gestuales si quiere que

  • Número Artistico Payada Dia De La Tradición

    ROSMARCEPAYADA- DRAMATIZACIÓN- YENI CARLA YÉSICA JACQUELINE NICOLÁS BEATRIZ JÉSICA FABRICIO NADIA Payada criolla Se me ha ocurrido hacer una parodia de payadas criollas. Para el que no lo sepa, las payadas eran competiciones ingeniosas entre gauchos donde, uno hacía una pregunta, y el otro procuraba contestar con ingenio. Para el mejor ejemplo voy a pegar la famosa “Payada de la Vaca” de los GRANDES LES LUTIERs: Gaucho A: Dígame usted, compañero y conteste con prudencia:

  • Analisi Literario De Dolores Veintimilla De Galindo

    belenchamorroDOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO 1.-INTRODUCCION BIOGRAFICA: Poetisa quiteña nacida el 12 de julio de 1829, hija de don José Veintemilla y de doña Jerónima Carrión., Educada en el seno de una familia aristocrática, ilustre y culta, vivió una infancia feliz rodeada de múltiples atenciones. Desde su corta edad le gustaban la música y la pintura, pero mientras crecía su inclinación fue hacia los versos. A los 18 años, cuando se encontraba en la flor de

  • Fragmentos De Mundos Literarios

    artu_1995Fragmentos De Mundos Literarios Magico: Siempre pendiente de la brújula, siguió guiando a sus hombres hacia el norte invisible, hasta que lograron salir de la región encantada. Era una noche densa, sin estrellas, pero la oscuridad estaba impregnada por un aire nuevo y limpio. Agotados por la prolongada travesía, colgaron las hamacas y durmieron a fondo por primera vez en dos semanas. Cuando despertaron, ya con el sol alto, se quedaron pasmados de fascinación. Frente

  • Ensayo Literario

    victorayalaEL ENSAYO “El ensayo es un lienzo donde el escritor pinta sus pensamientos” L.G.A. Uno de los instrumentos que posee el hombre para expresar sus mas reflexivos pensamientos es el ensayo, por medio de esta mágica herramienta podemos capturar pensamientos vagabundos, escudriñar las mas profundas visiones y poner a volar nuestra párvula imaginación. La palabra ensayo proviene del verbo ensayar que significa “probar”, la verdadera esencia del ensayo esta en crear, probar y desechar "En

  • Guia De Analisis Literario De La Obra "El Perfume De Ernesto Sabato"

    hunbertocaceGUIA DE ANALISIS LITERARIO SOBRE LA OBRA “EL PERFUME” DE ERNESTO SÁBATO. 1- EL AUTOR. 1.1 Biografía: Ernesto Sábato es uno de los escritores más importantes de la República Argentina. Ernesto Sábato, nació el 24 de junio de 1911 en Rojas, pueblo de alrededor de 5000 habitantes, ubicado en la provincia de Buenos Aires y falleció en la ciudad de Buenos Aires el 30 de abril de 2011 a los 99 años de edad. Sus

  • En La Historia De Pensamientos De Guerra ¿Cuáles Son Los Aspectos Personales Y Filosóficos Que Pueden Resultarse Del Filósofo Wittgenstein? Además Resalte El Valor Literario De La Obra

    danimmEn la historia de pensamientos de guerra ¿Cuáles son los aspectos personales y filosóficos que pueden resultarse del filósofo Wittgenstein? Además resalte el valor literario de la obra Se podría decir que los aspectos personales y filosóficos de Wittgenstein es como la guerra le cambió radicalmente su pensamiento, ya que antes pensaba que el lenguaje era de cada quien, que solo se podía hablar de lo que se sabe y ha sido estudiado, pero no

  • EL TALLER LITERARIO; Para Que Los Niños sí Aprendan A Leer Y A Escribir

    javiermalagonEL TALLER LITERARIO Para que los Niños sí aprendan a Leer y a Escribir* Javier Malagón Nara javier.malagon@itcelaya.edu.mx El propósito de este ensayo es analizar, a la luz de diferentes posturas constructivistas, la alternativa de suplir las clases de español, literatura, de lectura y redacción, por la modalidad de taller literario. Las materias que se imparten en relación con la redacción y la literatura han acabado por convertirse en acopio de información de nombres, fechas

  • MOVIMIENTO LITERARIO

    ernewiREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA “ANDRÉS ELOY BLANCO” CABIMAS – ESTADO ZULIA INTEGRANTES: RONALDO ARRIETA GRADO: 5º SECCION: “I” CABIMAS, DICIEMBRE 2011 ESQUEMA INTRODUCCIÓN MOVIMIENTO LITERARIO • Barroco • Neoclasicismo • Romanticismo • Costumbrismo 1. ¿Qué es? 2. ¿Cuál es su origen? 3. ¿Cuáles son sus características? 4. ¿Cómo fue el movimiento en Hispanoamérica? 5. ¿Cómo fue el movimiento en Venezuela? 6. Biografía • Barroco. Juan Inés

  • Ensayos literarios: TEMA "La fidelidad"

    erikagabrielaEnsayos literarios: TEMA "La fidelidad". En este apartado daremos a conocer las obras de los alumnos que fueron seleccionadas. Además de poder leerlas On-Line usted podrá bajar un archivo .ZIP con todos los textos disponibles. Recuerde que en caso de citar algún ensayo deberá citar obligatoriamente el nombre del autor Relato de un pensamiento La palabra fidelidad es un vocablo con una definición, pero con diferentes usos en nuestra lengua. Abarca muchos aspectos y géneros,

  • Periodos Literarios

    clanPeriodos Literarios: -Edad Media (XII-XV) -primera manifestación:"poema mío cid camp."(anónimo) -las obras medievales reflejan la concepción de un mundo teocéntrico jerarquizado y dividido entre los buenos (cristianos y los malos ( herejes) -literatura ejemplificadora -considera al hombre como un peregrino -fervor religioso -transición (XIV y XV) introduce la visión del mundo -autor jorge Manrique presenta aun la visión medieval centrada en dios pero también introduce la vida -se cultivan en el periodo medieval la poesía

  • Literario Modernismo

    casareynosoModernismo Literario — Presentation Transcript • 1. MODERNISMO El Modernismo literario es una reacción contra la crisis política, social y económica que se dio en España a finales del siglo XIX. Es un intento de evasión de la realidad y de refugio en un mundo ideal. Defiende el libre desarrollo de la actividad creadora , sin las ataduras de las normas tradicionales y es el punto de partida de todas las tendencias experimentales y vanguardistas

  • Analisis Literario

    citlalycaAnalisis Literario “Tenga para que se entretenga” de Jose Emilio Pacheco ARGUMENTO Con el informe confidencial del detective Ernesto Rodriguez Puga comienza el relato de una historia que podría incluso remontar en una historia tan escabrosa como la de un mismo cuento de terror. Estimado Señor: Le envió con estas líneas el informe confidencial que me solicito. Incluye recibo timbrado por $1200.00. Advertira que el precio de mis servicios en mas elevado de lo convenido,

  • APTITUDES SOBRESALIENTES Y TALENTOS ESPECÍFICOS “Reunión de Capacitación: Detección de Talentos Artísticos”

    CLAUSIFUENTESATENCIÓN EDUCATIVA A NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES CON APTITUDES SOBRESALIENTES Y TALENTOS ESPECÍFICOS 1, 2 y 3 de junio de 2009 ATENCIÓN EDUCATIVA A NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES CON APTITUDES SOBRESALIENTES Y TALENTOS ESPECÍFICOS “Reunión de Capacitación: Detección de Talentos Artísticos” Fecha: 1 y 2 Junio de 2009 Lugar: México, D.F, Hotel Meliá Reforma Participantes  Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa, de la Dirección General de Desarrollo Curricular,

  • ANALISIS LITERARIO DE LA NOVELA EL ZARCO

    julesa001ANÁLISIS DE LA NOVELA EL ZARCO 1.- TITULO DE LA NOVELA : “EL ZARCO” 2.-DESCRIBE FÍSICA Y PSICOLÓGICAMENTE CADA UNO DE LOS PERSONAJES -“EL ZARCO” es caracterizado como un hombre desalmado, sanguinario y cobarde , que fue trabajador en los cañaverales del rumbo y que se dio al bandidaje por su temperamento. MARTIN SÁNCHEZ CHAGOLLAN:presidente municipal ,perseguidor de los plateados, ranchero, su único motivo fue el a venganza, para querer exterminarlos MANUELA es la amada

  • Meta-análisis Sobre La Posible Misión De Un Creador Artístico

    mecenas1Cuando me preguntaron cuál había sido mi mejor recuerdo musical, directamente pensé en algo que rotaba alrededor de mi formación académica; en este caso, mi experiencia más cercana a lo que uno podría interpretar como felicidad fue cuando canté como bajo en el coro para interpretar las Vísperas Solemnes de W.A. Mozart. Fue mi primera experiencia en un coro y cabe notar que fue a los principios de mi educación, donde tenía al alumnado en

  • Cuento Literario

    josemanuel2809La Oscuridad Infinita. En realidad lo recuerdo como si fuera ayer, era de noche, nada solía preocuparme en esos tiempos, iba conduciendo en la carretera en una antigua camioneta que me regaló mi padre y no sabía a donde iba o en donde estaba solo que tenía que llegar a algún lado. Hasta que mi destino llegó, una estrella, tan brillante como el sol pero tan pequeña como un grano de arena, no se porque

  • MOVIMIENTOS LITERARIOS

    TyphlosionModernismo literario El modernismo Fue un movimiento de profunda renovación literaria, que apareció durante la década de 1880, tuvo su auge hacia 1910 y toca su fin en el primer tercio del siglo; sus autores fundieron lo nuevo y lo antiguo, lo nativo y lo foráneo tanto en la forma como en los temas. La mayoría de los modernistas eran poetas, pero muchos de ellos cultivaron, además, la prosa, hasta el punto de que la

  • Analisis Literario Conde Dracula

    freddymiranda97La historia comienza con Jonathan en camina a el castillo del conde Drácula, empieza describiendo el paisaje y su camino en donde llega a una posada donde una anciana le pone un crucifijo en el cuello debido a que en ese día se tenía la creencia de que el mal tenia poderes ilimitados Llega a donde está el chofer y se van hacia el castillo del conde, al llegar ve que el paisaje se vuelve

  • Movimientos Literarios

    domagoniMOVIMIENTOS LITERARIOS CLASICISMO (DEL SIGLO V A.C AL V D.C) A mediados del 1700 en Europa se empieza a generar un nuevo movimiento en la arquitectura, la literatura y las artes conocidos como clasicismo. El clasicismo musical o período clásico comienza aproximadamente en 10 y termina alrededor de 1820. Música clásica se dice en general para todos los períodos de la música culta europea, pero las primeras composiciones llamadas clásicas fueron las de este período.

  • Los 11 Movimientos Literarios

    sherlokClasicismo (Del siglo V a.C. al V d.C.) Se centra fundamentalmente en la antigua Grecia y en el Imperio Romano y se caracteriza por buscar la armonía y el equilibrio entre el fondo y la forma. Obras clásicas inolvidables son La Ilíada y La Odisea de Homero o La Eneida de Virgilio. Medieval (Del siglo V al XV) Se produjo en Europa, principalmente al fragmentarse en Imperio Romano, dando lugar a las distintas lenguas romances.

  • Cuento popular y cuento literario

    eunicetrejo[editar]Cuento popular y cuento literario Hay dos tipos de cuentos: El cuento popular: Es una narración tradicional breve de hechos imaginarios que se presenta en múltiples versiones, que coinciden en la estructura pero difieren en los detalles. Tiene 3 subtipos: los cuentos de hadas, los cuentos de animales y los cuentos de costumbres. El mito y la leyenda son también narraciones tradicionales, pero suelen considerarse géneros autónomos (un factor clave para diferenciarlos del cuento popular

  • El género literario del ensayo

    FABIANCHO.19ensayo es una modalidad literaria realizada en prosa a medio camino entre la producción artística y el tratado científico. El término procede de la obra de Montaigne Essais de Messire Michel, seigneur de Montaigne, publicada en 1580. Con el término “Essais” quería decir que su libro exponía experiencias. Eran, efectivamente, 94 capítulos en que el autor trataba de sí mismo, de sus puntos de vista personales ante temas variadísimos: la amistad, los libros, la naturaleza

  • Cuentos Literarios

    lapolitaCuento n. 1 Nombre: “La Sombra del Mar de Esquías”  Personajes Principales: ¬-Antonio carias “El Cosme” -Modesto “El Nieto”  Características físicas: Antonio Carias: -Es un viejo. -Tiene ojillos aguardentosos y brillantes. -Tiene un respirar cansado. -Tiene cara de alucinado. Modesto: -no tiene  Características sicológicas: Antonio carias: -Es un mentiroso redomado. -Sentía satisfacción cuando relataba las historias. Modesto: -Es atento  Personajes Secundarios: -Raquel “La abuela” -La Isla de Jalaca -Los Tahuacas -Los

  • Generos Literarios

    itzalpzSe denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros literarios. Cada género tiene sus rasgos característicos: 1. Género lírico: Se usa para expresar sentimientos y para ello, emplea generalmente el verso. 2. Género narrativo: Se utiliza para presentar historias realizadas por personajes que pueden intervenir mediante el diálogo. El narrador

  • Análisis Literario De La Fábula

    GeorgeeInstrucciones: Lea el texto y conteste las preguntas que aparecen a continuación. Sobre la copa de un árbol, dos jóvenes cuervos se quejaban amargamente diciéndose uno al otro: “Que injusticia comete el labrador, cuando tiene tantas mazorcas y no nos deja tomar alguna ¡A menos de que nos expongamos a estar bajo la mira de su escopeta!”. Fue entonces que oyeron acerca de un hacedor de milagros y acudiendo a él pidieron que convirtiera en

  • La Literatura Y Textos Literarios

    riichyLA LITERATURA La literatura es aquel arte en el que el instrumento utilizado son las palabras, por ende, se trata de obras artísticas que comunican y se expresan a través de las palabras. Se le llama literatura también al conjunto de autores y sus obras que, a través de la historia, han ido aportando obras en las que se expresan vivencias, emociones, conocimientos, ideas, etc. La literatura cuenta con tres elementos básicos, que en su

  • Movimiento literario

    emmmanuelNombre de la materia: literatura Nombre del asesor: María de los Ángeles Montalvo torres Trabajo para evaluar el 1er parcial Nombre del alumno: rolando García Jiménez Semestre: 3° grado: 301 Fecha de entrega 14/09/2010 OBJETIVO El objetivo, de este es conocer sobre la literatura, pero también nos habla sobre las figuras retoricas, lenguaje literario, movimientos literarios(literatura antigua, literatura clásica, La literatura del renacimiento),origen y desarrollo del genero narrativo, subgéneros menores (la fabula),subgéneros mayores(elementos del texto,

  • La Maria Analisis Literario

    almnza13INTRODUCCION Este análisis de la obra la María nos refleja el amor primero que cada ser humano tiene en su vida trae consigo sentimientos, placeres, amor, lujuria, pasión, desventura y tragedia en una época de romanticismo en Colombia Jorge Isaacs materializa esta corriente en su obra “LA MARIA” dando marcha a la novela hispanoamericana. OBJETIVOS • Recobrar el sentido del amor verdadero de aquel entonces el cual era puro entregado y sacrificado. • Resaltar los

  • Análisis literario sobre el argumento

    deisicitafajardoTelemachus, el hijo de Ulises, tiene tan sólo un mes de edad cuando ODYSSEUS (Ulises) se establece en Troya para combatir en una guerra en ninguna parte. En el punto donde comienza la Odisea, diez años después del final de los diez años de la guerra de Troya, Telemachus ya tiene veinte años y está compartiendo con su madre la casa de su padre de Ítaca junto con una multitud bulliciosa de 108 jóvenes, "los

  • GENESIS ESCRITO LITERARIO DEL DOCUMENTAL

    OYUKYVIPGénesis ¿Dónde y cómo comenzó todo?, ¿cuál es mi origen? , ¿Cuando nací? Es un tanto complejo decirlo pues el hecho de entenderlo es complicado, pero de igual manera es tan sencillo entenderlo después de haberlo procesado en nuestras cabezas, al comprenderlo, te das cuenta de que el origen de todo fue a partir de una explosión mágica, rodeada por millones de pequeñas partículas, danzando entre sí, expandiéndose en el inmenso universo, formando así nuestro

  • Analisis Literario El Amor En Lso Tiempos De Colera

    javorguionbajoAnálisis literario: Cuadro de observación Obra: El amor en los tiempos del cólera. Editorial Diana Primera Edición: Diciembre de 1985 Cuadragésima tercera reimpresión: Mayo de 2009 Trescientas setenta y ocho páginas. Género: Novela Sub-genero: Narrativo Autor: Gabriel García Márquez nació en 1927m en Aracataca, Colombia, donde lo criaron sus abuelos. En 1947 se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Bogotá y en ese mismo año apareció en el diario “El

  • Géneros Literarios

    yeseniaromuGENEROS LITERARIOS DEFINICIÓN Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros literarios. Podrás encontrar más información al respecto en los submenús que aparecen en el menú desplegable de 1º ESO. Cada género tiene sus rasgos característicos: Género lírico: Se usa para expresar sentimientos y para ello, emplea generalmente el

  • Sugerencias Para Escribir Un Ensayo Literario

    JorgedeJesus11Sugerencias para escribir un ensayo literario 1. Antes de escribir: planificación del texto 2. Lo básico 3. Estructura general 4. Revisión: preguntas que debe hacerse 5. Citas y referencias 6. Lista de obras citadas 7. Criterio de evaluación 8. Antes de entregar: revisión del texto 1. Antes de escribir: planificación del texto • Considera quién será el destinatario final del texto, “la persona para quien se escribe”. En general, y salvo alguna indicación específica de

  • El Desarrollo De La Creatividad A Partir De Los Textos Literarios.

    isabelgtTema: El desarrollo de la Creatividad a partir de los Textos Literarios. La creatividad es un concepto que ha capturado la atención de distintos pensadores e investigadores pertenecientes a diversas áreas del conocimiento. A raíz de ello, se comenzó a investigar sobre el tema y surgieron gran cantidad de definiciones que intentaban explicar el mismo. Podemos observar en el mercado la gran cantidad de bibliografía que desarrolla la creatividad, no sólo esbozando definiciones, sino también

  • Comentarios Literarios De Canciones

    jmlegarretaComentarios literarios a canciones. Es decir: métrica, rima, estructura, figuras literarias... PAPA, CUENTAME OTRA VEZ Ismael Serrano Papá, cuéntame otra vez ese cuento tan bonito de gendarmes y fascistas, y estudiantes con flequillo, y dulce guerrilla urbana en pantalones de campana, y canciones de los Rolling, y niñas en minifalda. Papá, cuéntame otra vez todo lo que os divertisteis estropeando la vejez a oxidados dictadores, y cómo cantaste Al Vent y ocupasteis la Sorbona en

  • Analisis Literario De AURA O LAS VIOLETAS

    JeihnLorensANALISIS LITERARIO “AURA O LAS VIOLETAS” POR: JEIN LORENS 14 DE MARZO DE 2012 CONTENIDO INTRODUCCION 1 TIEMPO 1.1 DEL AUTOR 1.2 CULTURAL 1.3 NOVELESCO 2 ESPACIO 2.1 DEL AUTOR 2.2 CULTURAL 2.3 NOVELESCO 3 PERSONAJES 4 ASUNTO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION La obra “Aura o Las Violetas” del novelista José María vargas Vila nos centra en el tema del amor a pesar de ser una novela con fines trágicos, donde el amor entre dos adolescentes

  • Los textos literarios de la narrativa

    hacktete1.- Los datos de la fuente y la extensión del texto distinguen principalmente a: a) La ficha de registro, de las ideas y el tema. b) El resumen, de la ficha de registro y la nota. c) El tema, de la ficha de registro y la nota. d) La ficha de registro, de la nota y el resumen. 2.- Cuál es el ejemplo de una paráfrasis. a) El escualo más grande es el tiburón ballena.

  • Antoligia De Textos Literarios

    morvos1.lleva un abrigo amarrillo y largo si quieres comértelo tendrás que quitárselo 2.un valiente domador ,que tiene la intrepidez de enseñarle a la juventud 3.soy chica roja y liviana , en invierno doy la vida y los muy aprovechados me arriman la sardinas 4.muchas lamparitas bien colocaditas, de noche prendiditas, pero nadie las atiza Como recuerdo yo aquel dia que te conoci desde el principio supe yo que tu eras para mi no se si

  • Sabrías identificar un texto literario?

    ROSITAMARILYN¿Sabrías identificar un texto literario? Un texto literario es... Los textos literarios se diferencian de otros, en primer lugar, por su intención comunicativa, predominantemente estética, es decir, artística: constituyen una manifestación de la actividad humana mediante la cual el autor expresa una visión personal por medio de recursos lingüísticos.. En su proceso de creación, los textos literarios se ajustan a determinados modelos, los cuales determinan el género al que pertenecen:así, una obra literaria puede adscribirse

  • La Casa De Asterión (analisis Literario)

    capsilandice 1. Introducción 3. Conclusión 4. Bibliografía 1. Introducción Desde que a los 7 años, Borges, escribió en ingles un resumen de la mitología griega, y mas tarde La visera fatal, inspirada en un episodio del Quijote, ya se notaban sus dotes literarios. Interesandose más en la literatura prohibida, la que sus padres no le permitian leer. Pudo ampliar sus lecturas al aprender varios idiomas. Sus obras se caracterizan por la busqueda conceptual comunicada con

  • Trata sobre el género literario.

    andreamariscalEnsayo Este artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase El ensayo es un género literario dentro del más general de la didáctica (véase género didáctico). Definición y origen del ensayo El ensayo consiste en la interpretación de un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc) sin que sea necesariamente obligado usar un aparato documental, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un acto

  • Origen Del Instituto Científico Y Literario

    loreyOrigen del instituto científico y literario Curricula Docentes La Constitución política del Estado de México, expedida el 14 de febrero de 1827, determinaba en su artículo 22 lo siguiente: “En el lugar de la residencia de los supremos poderes, habrá un Instituto para la enseñanza de todos los ramos de Instrumentación Pública”. Al término de las sesiones ordinarias del segundo periodo constitucional, el gobernador Lorenzo de Zavala les decía a los señores diputados: “Al aprobar

  • Movimientos Literarios

    alejandroibrahimUn movimiento literario es una tendecia con cierta influencia compartida por un grupo de escritores en un momento dado. Esta tendencia se refiere a que los escritores se suscriben a las ideas, técnicas y motivos que la definen. Un movimiento literario es una tendecia con cierta influencia compartida por un grupo de escritores en un momento dado. Esta tendencia se refiere a que los escritores se suscriben a las ideas, técnicas y motivos que la

  • Generos Literarios

    YuslenyLos Géneros literarios Los géneros literarios son técnicas expositivas singulares, ligadas a ciertas leyes de forma y contenido de carácter histórico o no, a las que se someten las obras literarias. La primera clasificación de los géneros literarios pertenece a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica y dramática. El primero ha extendido su significado, al incluir la novela, a la noción más amplia de narrativa. GENERO LIRICO Forma poética que expresa los sentimientos,

  • Analisis Literario De La Iliada

    dancehallpteCONTENIDO 1.- Introducción…………………………………………………………………… 2.- Biografía del Autor…………………………………………………………….. 3.- Descripción del Género Literario y del Subgénero Literario……………… 4.- Tipo de Narrador………………………………………………………………. 5.- Personajes Principales (descripción de su personalidad)………………… 6.- Personajes Secundarios (descripción de su personalidad)………………. 7.- Personajes Incidentales……………………………………………………….. 8.- Características Religiosas…………………………………………………….. 9.- Características Políticas……………………………………………………… 10.- Características Económicas…………………………………………………. 11.- Características Socio-Culturales……………………………………………. 12.- Descripción de Lugares.-…………………………………………………….. 13.- Descripción del tiempo……………………………………………………… 14.- Análisis de ideas con sus respectivas referencias………………………. y comentarios personales…………………………………………………………. 15.-Vocabulario…………………………………………………………………...... 16.-conclucion……………………………………………………………………….. INTRODUCCIÓN La finalidad de este