Artistico O Literario
Documentos 251 - 300 de 3.453 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Acciones feministas en la ciudad y campo artístico
soanyAcciones feministas en la ciudad y campo artístico En 1972 numerosas feministas de la agrupación UFA (Unión Feminista Argentina) irrumpían en la feria Femimundo 72. Exposición internacional de la mujer y su mundo, desarrollada en el Predio Ferial de Exposiciones de la ciudad de Buenos Aires. Comenzaron a repartir impresos que denunciaban la construcción de una determinada mujer funcional al patriarcado, para y por su conveniencia, lo cual quedaba claramente explicitado desde el título. Dicho
-
Análisis Literario de la obra “Un Mundo para Julius”
sdfsdfdsfdsAnálisis Literario de la obra “Un Mundo para Julius” 1. Obra: “Un Mundo para Julius” 2. Autor: Alfredo Bryce Echenique 3. Nacimiento: Lima – Perú, 19 de febrero de 1939 4. Género Literario: Narrativo 5. Especie Literaria: Novela 6. Movimiento Literario: Urbanismo – Boom Latinoamericano. 7. Escenario: Ciudad de Lima: El antiguo palacio, el Country Club, colegio Inmaculada Concepción y el nuevo palacio 8. Tiempo: Infancia de Julius: desde su nacimiento hasta 3° grado de
-
Movimiento Literarios
sofic¿Qué es un movimiento literario? Es una tendencia o corriente artística que se presenta durante un periodo determinado, y dentro de la cual se agrupan autores que producen obras con características similares debido a que tienen una manera parecida de ver y entender el mundo que les rodea. Algunos movimientos literarios y sus principales características: Barroco El Barroco fue un periodo de la historia en la cultura occidental que produjo obras en el campo de
-
Modernismo Literario
Anel_otakuModernismo Literario Es una reacción contra la crisis política, social y económica que se dio en España a finales del siglo XIX. Es un intento de evasión de la realidad y de refugio en un mundo ideal. Lugar y fecha En la literatura en lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1880-1910, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía
-
LENGUAJE LITERARIO
Ei Lenguaje Literario El criterio literario es intuitivo No todo lo escrito es literario El lenguaje literario no debe entenderse como elocuencia, afectación, retórica o pedantería Un escritor puede usar cualquier término, lo esencial es que sepa lo que escribe. El lenguaje literario es una especie de metalenguaje que va más allá de la particular matriz idiomática que lo produce. El lenguaje literario es algo que aspira a ir
-
Movimientos Literarios
karincervantesa) Literatura antigua: Generalmente entendemos el conjunto de obras literarias escritas entre la invención de la literatura y el siglo V o el comienzo de la Edad Media. En otras palabras, la Literatura Antigua correspondería cronológicamente a la Edad Antigua, igual que la Literatura Medieval comprendería la misma Edad histórica. Los grandes imperios como Mesopotamia, así como Egipto, India, China , Grecia y Roma fueron testigos del nacimiento de la literatura, aunque casi siempre circunscrita
-
Analisis Literario De Sinfonia En Gris Mayor
JanetLiviaANÁLISIS DEL CONTENIDO El tema de este poema es la presentación y descripción de la nostalgia que siente el viejo marinero de tierras y tiempos lejanos. El argumento ha consistido en situar en un puerto de mar a un personaje típico, un viejo marinero, que con la tranquilidad y el sopor de la tarde cae en un dulce sueño, arrullado por el grillo y la cigarra. Se trata del momento idóneo para producir las ensoñaciones.
-
Analisis Literario Le Rebelion De Las Ratas
GabyOrtizANALISIS LITERARIO LA REBELION DE LAS RATAS PRESENTADO POR: GABRIELA GONZALEZ ORTIZ INSTITUCION EDUCATIVA DIVINO SALVADOR LENGUA CASTELLANA ALTAMIRA HUILA 28/08/2012 10°1 ANALISIS LITERARIO LA REBELION DE LAS RATAS PRESENTADO POR: GABRIELA GONZALEZ ORTIZ PRESENTADO A: HERNANDO CALDERON CALDERON INSTITUCION EDUCATIVA DIVINO SALVADOR LENGUA CASTELLANA ALTAMIRA HUILA 28/08/2012 10°1 TABLA DE CONTENIDO 1. EPIGRAFES 2. BIOGRAFIA DEL AUTOR 3. INTRODUCCION A LA OBRA 4. LISTA DE PERSONAJES 5. RESUMEN Y COMENTARIOS 6. TEMAS CLAVES DE
-
Realismo Literario
alejjandrasRealismo literario El Realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el Romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en el tercio central del siglo XIX • Origen del término El origen del término es francés: aparece aplicado a la literatura hacia 1825 para referirse a la imitación por parte de los románticos de la naturaleza y al detalle descriptivo de algunos de sus novelistas. Más tarde, su significado
-
Análisis Literario De Nos Han Dado La Tierra Y En Este Pueblo No Hay Ladrones
veromabel_96Nos han dado la tierra. (Juan Rulfo) 1. Biografía del autor (Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Fue un escritor mexicano. Creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras, donde su padre fue asesinado. Esos primeros años de su vida son los que conformaron parte de su desolado universo en el que Juan Rulfo creo su primera pero brillante obra. En los quince
-
Analisis Literario Principito
rafaelANALISIS LITERARIO POR RAFAEL CHAVEZ MONTALVO. PROFESORA. MARIA DEL CARMEN RODRIGUEZ CONTRERAS ESC. SEC. LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS PRIMER GRADO GRUPO “B” CICLO ESCOLAR 2011 – 2012 ANALISIS DEL LIBRO Esta obra contiene 27 capítulos muy breves y comprensibles, aquí tratare de darles solamente la idea de ellos en puntos clave y claro sin dejar de recomendarles este maravilloso libro. Los relatos son sencillos, portadores de un mensaje humano y con sentido moral con una
-
Analisis Literario De Un Mexicano Mas
lemuas1995DATOS BIBLIOGRAFICOS DEL AUTOR JUAN SANCHEZ ANDRAKA Juan Sánchez Andraka, orgullosamente Guerrerense, nació en el año 1941 en Chilpancingo, Guerrero. Ha escrito hasta ahora, Un Mexicano Más, Los Domados, Debe Amanecer, A Pesar De Todo, Zitlala, Allá En El Río, Principios Generales Del Desarrollo Rural, y Hablemos Claro. Un mexicano más, actualmente, ha llegado a las mas de 50 ediciones y sus otros libros le siguen le siguen en aceptación del público. Todo esto sin
-
Propuesta de la Dirección de Patrimonio Artístico e Histórico
rutiloPropuesta de la Dirección de Patrimonio Artístico e Histórico SECRETARIA DE CULTURA JULIO 07 DE 2010 Las propuestas que a continuación se presentan, son apuntes para la instrumentación jurídica que pueda resultar de la experiencia acumulada en esta Dirección por más de 15 años; su confrontación con la realidad cotidiana de la gestión, la protección y en términos genéricos, la Conservación del Patrimonio Cultural ha generado las inquietudes y necesidades que a continuación se presentan
-
Ensayo Literario
lalos1993Ejemplos de ensayos literarios El hombre mediocre, de José Ingenieros La Rutina es un esqueleto fósil cuyas piezas resisten a la carcoma de los siglos. No es hija de la experiencia; es su caricatura. La una es fecunda y engendra verdades; estéril la otra y las mata. En su órbita giran los espíritus mediocres. Evitan salir de ella y cruzar espacios nuevos; repiten que es preferible lo malo conocido a lo bueno por conocer. Ocupados
-
Análisis Literario De Juan Darién
spidercornIntroducción Con este analisis literario, se planea comprender la lectura del cuento “Juan Darien” y explicar el mismo. El cuento forma parte del libro “Cuentos de la selva” del autor Horacio Quiroga, escritor muy influyente, al cual se le ha comparado con los trabajos de Edgar Allan Poe; posee un estilo muy particular al escribir los cuentos, haciendolos muy atractivos para el lector. Para comenzar a escribir, primero se necesito leer el cuento una vez
-
LITERATURA Y SUS GENEROS LITERARIOS
susy88LITERATURA Y SUS GENEROS LITERARIOS La literatura es aquel arte que emplea como instrumento la palabra, por ende, obras artísticas que comunican y se expresan a través de las palabras. Se le llama literatura también al conjunto de autores y sus obras que, a través de la historia, han ido aportando vivencias, emociones, conocimientos, ideas, etc. A pesar de la dificultad de su definición, la literatura cuenta con tres elementos básicos, en cuya interrelación podemos
-
Analisis Literario ''mundos''
ninazoeNombre de la obra literaria: SANCHEZ E (2002) Mundos 2da 2009 Estado de México Autor, brevemente datos biográficos: Sánchez Núñez Esteban nació en tepeji del rio estado de Hidalgo atraído por los grandes exponentes de la literatura hace una pausa en su carrera periodística para incursionar en la novela donde muestra una gran habilidad para combinar la realidad y la fantasía Corriente literaria: contemporánea Genero literario: Épico subgénero ¿Por qué?: Cuento. Narración breve de un
-
Analisis Y C1.4 Análisis Y Comentario De Un Texto Literariomentari1.4 Análisis Y Comentario De Un Texto Literario De Un Text Literari1.4 Análisis Y Comentario De Un Texto Literario
dany_saenz1.4 Análisis y comentario de un texto literario Juan Darién Tema: Un tigre que es convertido en niño y perseguido por un pueblo entero. Para analizar la obra es necesario leerla individualmente exponer el cuento que entendiste por ultimo analizar obra Historia: Al morir el hijo de una pobre mujer, esta lo encontró cuando era cachorro y lo amamanto como a un bebe pensando que si el pueblo se daba cuenta de eso lo matarían.
-
Ensayo Crítico Literario De "Lilus Kikus" De Elena Poniatowska
ceeci995Lilus Kikus es un libro maravilloso pues nos cuenta las reacciones de un niño para cualquier situación, por su inocencia y forma de ser podemos conocer sus pensamientos, sus lógicas ideas, sus angustias y curiosidades, y sobre todo saber cómo vive la vida un niño y cómo disfruta de ella. Al igual es maravilloso el libro pues para cualquier mexicano que lo lea descubrirá que entra la cultura y tradiciones mexicanas y se describen alegremente
-
Géneros literarios y las obras literarias de los recursos
xtormyxLiteratura: arte que emplea como medio de expresión la palabra hablada o escrita. Géneros literarios: Pueden estar escritos en verso, renglones pequeños, o en prosa que es a renglón seguido. Existen 3 tipos de géneros; genero lirico para el verso, genero épico para la prosa, y genero dramático para el teatro, que se divide en 2 tipos, comedia y tragedia. Subgéneros: a) Fabula: su característica principal es que sus personajes son animales y hablan y
-
Ensayo Literario
B.MurdeerEl ensayo literario es un tipo de ensayo caracterizado por una redacción subjetiva. El escritor concede mucha importancia al estilo con el que redacta su obra. Por ende, se destaca por poseer un matiz estilístico o poético. El ensayo literario y el ensayo como género literario. Algunos autores hablarán del ensayo como género literario. En este artículo se utiliza dicha expresión para hacer referencia a un tipo específico de ensayo, y no a un género
-
Genero Literario
hectorcastilloLos géneros literarios El concepto de género se ha ido conformando históricamente; se entiende por género un conjunto de constantes retóricas y semióticas que identifican y permiten clasificar los textos literarios. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. Puede resultar sorprendente que aún se utilice la primera clasificación de los géneros, debida a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica y
-
Qué es un movimiento literario
gfghhh¿Qué es un movimiento literario? > Inicio > Tus Preguntas > Humanidades > Literatura elix - Hace mas de un año - Reportar abuso ¿Qué es un movimiento literario, o escuelas de literatura para el mundo de la palabra escrita? Respuestas emilin Un movimiento literario es una tendecia con cierta influencia compartida por un grupo de escritores en un momento dado. Esta tendencia se refiere a que los escritores se suscriben a las ideas, técnicas
-
Periodo Movimientos Literarios
abrahamsansoresLos Movimientos Literarios son una forma de estudiar la literatura, dividiéndola en períodos o corrientes, según carcterísticas de los autores que componen cada uno de esos períodos, formas de pensar y de sentir del hombre, y con la condición de que hayan compartido una misma época histórica. Como te dijeron, son tendencias artísticas que surgen en diferentes épocas, de acuerdo con los contecimientos históricos circundantes y los estudios filosóficos del momento. Movimientos más representativos: Clasicismo:
-
Cosmopolitismo Literario Vs Modernismo Literario
Don_MaoCosmopolitismo Literario Vs Modernismo literario. Conforme a la literatura del modernismo, donde se resalta lo autoctono y propio de las raices de un entorno social, cabe denotar que el modernismo estructura su redacción al carácter propio de la crítica de un autor, dejando a un lado la icorporación de extranjerismos literarios y exaltando la cultura nata de su origen literario de base, cada autor modernista imprime en sus obras la pasión por el rescate de
-
ENSAYO TEXTOS LITERARIOS
almadelia12INTRODUCCIÓN La infancia constituye una etapa decisiva en el desarrollo de la capacidad lingüística de una persona y la lectura es uno de los pilares más importantes, Es por eso que me dí a la tarea de investigar como motivar a los niños por la lectura. En mi práctica docente diaria he planeado varias estrategias, buscando siempre estimular el interés por la lectura, en algunas obtuve buenos resultados otras me fallaron, no logré que mis
-
Géneros literarios: el verso y el poema
luishar1. A Se llama verso a una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente y el pie e inferior a la estrofa. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden a los testimonios en prosa. Aunque ambas formas de expresión manifiestan históricamente una tendencia innegable a la especialización (el verso para la lírica, la prosa para la narrativa, el teatro y los textos argumentativos y expositivos), no faltan
-
LITERATURA I GENEROS LITERARIOS
naidelynsLiteratura I Resumen General Resumen general sobre los temas abarcados del 22 de agosto al 24 de septiembre del año en curso, los cuales tratan sobre los géneros literarios y sus relativos subgéneros. Este material será proporcionado para el profesor Omar Sánchez Argueta. Siendo elaborado por Esmeralda Contreras Juárez, perteneciente al grupo 301 del Colegio de Bachilleres Incorporado Zitácuaro. Literatura Esta palabra proviene del griego Lira“todo sentimiento que se expresaba cantando”, y del latín
-
Movimientos Literarios
maury7Movimiento Características Época Representantes Ejemplo Barroco Fue precedido por el manierismo. Se manifestó en todas las artes de la época: arquitectura, literatura, pintura. En relación con la poesía, se caracterizo por la búsqueda de formas excesivas y sorprendentes, el deseo de la maravilla a los lectores, la capacidad de imaginar formas literarias extravagantes mediante procedimientos ingeniosos y rebuscados, así como por el uso recurrente de agudezas: conceptos complicados y ornamentación. Dentro del barroco surgieron dos
-
Lenguaje Artistico
kariokaSubsecretaria de educación Subsecretaria de educación estatal Dirección de educación superior Escuela normal de licenciatura en educación Primaria Intercultural bilingüe Turno vespertino QUINTO SEMESTRE: Grupo: “A” ASIGNATURA: Educación artística TEMA: Lenguajes artístico-contenidos curriculares en el desarrollo académico del alumno PRESENTA: Karina Guadalupe López santos CATEDRATICO Otoniel Vásquez Cevallos TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS, 11 DE ENERO DE 2010 Introducción El arte más que una actividad social, es instrumento evaluativo en el ámbito educativo, ya que permite valorar
-
Analisis Literario La Estera
cuyitoAnálisis Literario: “Los Colores” “Los Colores” es un cuento escrito por el autor Costarricense; Carlos Salazar Herrera, en el libro “Cuentos de Angustias y Paisajes”. Este libro fue publicado en 1947, en San José. El libro contiene 30 relatos que pertenecen al movimiento literario de el realismo, ya que refleja paisajes y sociedades. El cuento, “Los Colores” es sobre una situación familiar complicada. El padre llamado Mateo llega borracho a su hogar y trata de
-
Movimientos Literarios De Vanguardia
nenizapataMOVIMIENTOS LITERARIOS DE VANGUARDIA Introducción y enfoques principales El vanguardismo se manifiesta a través de varios movimientos que, desde planteamientos divergentes, abordan la renovación del arte o la pregunta por su función social, desplegando recursos que quiebren o distorsionen los sistemas más aceptados de representación o expresión artística, en teatro, pintura, literatura, cine, arquitectura o música, entre otros. Estos movimientos artísticos renovadores, en general dogmáticos, se produjeron en Europa en las primeras décadas del siglo
-
Los Subgeneros Literarios
skecht113LOS SUBGENEROS LITERARIOS Se puede llamar subgéneros literarios a cada uno de los tipos de textos que se incluyen dentro de los generos literarios, caracterizados porque todos tienen rasgos comunes del género al que pertenecen. Los principales subgéneros son los siguientes: Subgéneros líricos: -Canción: poema de tema amoroso. -Elegía: poema en el que se llora la muerte de un ser querido. -Oda: poema que trata un tema serio y elevado. -Sátira: poema utilizado para ridiculizar
-
Analisis Literario
eladonayMÉTODO UTILIZADO POR LA LICDA. CARMEN DE RENDEROS 1. Ubicación espacio-temporal del autor. Biografía del autor, época en que vivió, marco histórico-político, sus obras y su clasificación por género y movimiento al que pertenecen. 2. Asunto Resumir o sintetizar en dos o más líneas el argumento de la obra. 3. Enfoque del autor sobre este asunto. Detectar en la obra el enfoque o manera de pensar del autor sobre los temas abordados en la obra.
-
Analisis Literario De "La Metamorfosis"
HaydeeGayUniversidad Autónoma de Coahuila Escuela de Bachilleres Ateneo Fuente Español II 3er Semestre Análisis Literario de La metamorfosis Mónica Haydeé García Rivera Comentario: “La metamorfosis es un libro con el que cualquiera se puede sentir identificado” la persona que me lo regalo para leerlo dijo eso antes de que yo comenzara, y así fue, ésto no significa que cualquiera pueda convertirse en un bicho que escale paredes, más bien creo que cualquiera puede sentir la
-
El estudio de la evolución de los héroes de cada género literario
heybelINTRODUCCIÓN Estudiar la evolución de los héroes de cada género literario a través del tiempo, es un hecho que nos va a permitir como estudiantes integrarnos más con la literatura universal. Debes tomar en cuenta que para estudiar por completo a un héroe en especial debemos contar con los sucesos o las corrientes históricas, filosóficas y sociales que ocurrían durante la vida de los personajes. Los valores del héroe los ampliaremos a lo largo de
-
LEGADO LITERARIO DEL GOBIERNO. Para Muestra,dos Botones.
JORGAZARLEGADO LITERARIO DEL GOBIERNO. Para muestra, dos botones. “Un libro hermoso es una victoria ganada en todos los campos de batalla del pensamiento humano”. Honoré de Balzac(1799-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés. No pude asistir a la presentación de los dos Libros de los que hablaré hoy, (recibí en tiempo y forma las invitaciones para asistir a los 2 eventos), por encontrarme fuera de la ciudad. Pero han llegado a mis manos, por instrucciones del
-
Genero Literario
ore21GENERO LITERARIO Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros literarios. Cada género tiene sus rasgos característicos: 1. Género lírico: Se usa para expresar sentimientos y para ello, emplea generalmente el verso. 2. Género narrativo: Se utiliza para presentar historias realizadas por personajes que pueden intervenir mediante el diálogo.
-
Analisis Literario De Mientras Llueve De Fernando Soto Aparicio
santiagoMientras Llueve Describa los personajes psicológicamente CELINA VALDIVIA: Protagonista condenada injustamente a pagar 20 años de cárcel por una venganza del esposo que sabia que ella no lo amaba, era una mujer muy bonita natural de los llanos que vio poco a poco morir su belleza y sus ilusiones en la cárcel FERNANDO: Joven tímido, enamorado de celina desde que la vio por primera vez, poeta, tierno, posteriormente se convertiría en un gran escritor, la
-
MOVIMIENTO LITERARIO
040798MOVIMIENTO LITERARIO Un movimiento literario es una tendencia con cierta influencia compartida por un grupo de escritores en un momento dado. Esta tendencia se refiere a que los escritores se suscriben a las ideas, técnicas y motivos que la definen. A lo largo de la historia, la literatura ha sufrido grandes cambios y transformaciones propias de cada época y cultura, por eso, se suele hablar de distinto Movimientos Literarios, en un intento de realizar una
-
Temas Literarios De Antenor Orrego
jzavaletagINFORME DE LECTURA N°5 PREGUNTAS: 1. Juicios valorativos que hace Orrego de la obra Ciro Alegría: Hace exactamente veintiún años que el diario el Argentino de la Plata, dije de Ciro Alegría a raíz de la publicación de la Serpiente de Oro, cuando era un desconocido todavía, las siguientes palabras. Ciro alegría ha logrado una completa obra de arte en una novela americana no es un elogio indiscriminado, sino una conclusión discernida y analítica. En
-
Analisis Literario De Ebaristo El Sauce Que Murio De Amor
xwxw7ANALISIS LITERARIO Obra : Evaristo, el árbol que murió de amor Autor : Abraham Valdelomar Tema : El sauce y el farmacéutico envejecieron tristemente sin encontrar jamás el Amor. Idea principal : Paradoja del destino, el tronco del sauce sirvió de ataúd para el farmacéutico. Qué nos quiere decir el autor con este cuento: Que los amigos van a estar unidos sea lo que sea. Personajes principales : • Hebaristo, un viejo sauce solitario e
-
El género literario
herianEste artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación). Michel Eyquem de Montaigne, creador moderno del género ensayístico, retratado por Daniel Dumonstier. El ensayo es un género literario dentro del más general de la didáctica. Véase también: Género didáctico. Contenido [ocultar] 1 Definición y origen del ensayo 2 Historia del ensayo 3 Estructura 3.1 Introducción 3.2 Desarrollo 3.3 Conclusión 4 Lógica en el ensayo 5 El ensayo politico
-
Generos Literarios
priscila0307INTRODUCCÍON En este trabajo se hace una recopilación de información sobre los temas vistos hasta ahora de la materia de literatura. Se explica breve, pero detalladamente cada concepto que se presenta en el trabajo. Se presentan lo que son características de los géneros literarios, también se incluyen algunos subgéneros, como se debe de redactar cada género, etc. En Grecia, en especial en los primeros tiempos aedos. Ellos narraban la historia de los pueblos y la
-
El Sentido Artístico Como Medio Para Transformar El Mundo
milkilitaEl sentido artístico como medio para transformar el mundo Objetivo: :Identificar, en qué medida el arte ha sido partidario, responsable de la evolución y propagación intelectual humana. Y cómo podríamos utilizar el arte para contrarrestar las problemáticas contemporáneas Hipótesis o introducción: El arte es el punto de fusión entre la ciencia y el espiritualismo, pues tiene características de ambas; La metodología de las ciencias (observar, analizar, experimentar) y la apasionada entrega del espíritu (Creer, sentir,
-
Comprensión del mundo literario del género dramático
edortizGUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE: GÉNERO DRAMÁTICO TEMA: Comprensión del mundo literario del género dramático • APRENDIZAJE ESPERADO: - Conocer las características generales del género dramático, elementos y conceptos. 1.- EL ORIGEN DEL TEATRO El origen del teatro se encuentra estrechamente ligado a las prácticas religiosas, debido a que los hombres y mujeres, en el deseo de agradar a sus dioses, celebraban o rendían culto con canciones y bailes, ambos componentes esenciales de la actuación. También se
-
Géneros Literarios
sofia29LOS GENEROS LITERARIOS Agrupación de las obras literarias, convencionalmente se suelen establecer tres grandes géneros: Lírico: Poesía. Narrativo: Prosa. Dramático: Teatro. EL GENERO LIRICO Pertenecen a la lírica las obras en las que el autor expresa de modo subjetivo sus sentimientos e impresiones personales sobre sus vivencias, bajo la forma de un poema. La lírica es el género poético más subjetivo y personal. Habitualmente las composiciones líricas se presentan en verso. Sin embargo, también puede
-
Analisis Literario
sajectComo toda ciencia, arte o técnica, la literatura maneja una serie de términos privados a los cuales les da significado especial. Para leer a cabalidad una obra literaria se requiere analizarla, lo cual significa penetrar en su universo y desmenuzarla cuidadosamente a fin de reconocer los diversos aspectos que la conforman. Este trabajo complejo permite evaluarla demostrando sus calidades. Cuando examinamos una obra literaria ponemos especial atención en: El argumento y el tema La originalidad
-
Generación Literario Del '98
farrokGeneración literaria, contexto histórico-social y literario Generación del 98 Se ha llegado a definir el término “generación” como una unidad cronológica conforme a la cual debiera computarse la historia. Se señala que debemos distinguir entre una generación que acepta su herencia de sus antecesores -generaciones acumulativas- que conserva y enriquece el legado cultural; y otra, que rechaza esa herencia y busca una respuesta espontánea, original: son generaciones eliminatorias o de combate. De este tipo es
-
Generos Literarios
lfbo1972El concepto de género se ha ido conformando históricamente; se entiende por género un conjunto de constantes retóricas y semióticas que identifican y permiten clasificar los textos literarios. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. GÉNERO LÍRICO: Los textos líricos expresan el mundo subjetivo del autor, sus emociones y sentimientos, o una profunda reflexión. Suele escribirse en verso pero también se utiliza