ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Artistico O Literario

Buscar

Documentos 401 - 450 de 3.451 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Análisis Literario Lazarillo De Tormes

    julianrocks409I- Título El título es literal porque Lazarillo de Tormes es el nombre del protagonista. II- Asunto Esta novela trata de un joven abandonado por su familia que para sobrepasar las dificultades de la vida, sirve a una serie de amos. III- Idea Central La idea central de esta novela es la astucia y la mañosidad para salir de la pobreza. IV- Ideas Secundarias • Perseverancia Odio • Mañosidad Pobreza • Desilusión  Ilusión •

  • Los Talleres Literarios

    terezamoraEste libro (porque me pareció un libro completo, no una lectura y hasta me dolió) propone básicamente el uso del taller literario para la enseñanza de la literatura en las aulas, como una opción al mecánico y aburrido historicismo. Para su propuesta, utiliza su propia experiencia, señalando lo difícil que resulta para algunos profesores, no sólo llevar a cabo una dinámica adecuada con sus alumnos, si no el simple contacto con ellos. De manera que

  • Comentario Literario

    jennifer05Lenguas indígenas en la Argentina Se calcula que cuando llegaron los españoles, en el territorio que comprende la Argentina actual se hablaban alrededor de 35 lenguas. Hoy solo se cuentan 12 y casi todas se encuentran amenazadas de extinción. Tanto en la Constitución Nacional como en la leyes provinciales se destaca el derecho de los indígenas a recibir educación bilingüe. A pesar de ello, los docentes no tienen una adecuada formación pedagógica para afrontar los

  • Avant Garde Y El Surgimiento De Un Movimiento Artístico

    andreaLisiUniversidad de Sonora Lic. en Artes Escénicas VI Semestre La Escena: de los 20’s a los 60’s Mtra. Adriana Castaños Ensayo: Avant garde y el surgimiento de un movimiento artístico Andrea Lisi Mayoral Landavazo Hermosillo, Sonora. 7 de Febrero del 2011 Introducción Las vanguardias son movimientos artísticos que surgieron en el siglo XX y que renovaron por completo el concepto que se tenía sobre el arte y sobre la manera de abordarse. Los movimientos artísticos

  • Los textos literarios

    FeRSMILEPROYECTO III LITERATURA I PROFESOR: Erwin Limón ALUMNA: María Fernanda Ornelas Arreola GRADO: 3er Semestre GRUPO: 3ro “B” COLEGIO: Colegio Palmore FECHA DE ENTREGA: 4 de diciembre de 2012 ÍNDICE Textos literarios……………………………………………..Pág. 1 Novela…………………………………………………………Pág. 2 Datos biográficos del autor de principito…………….Pág. Secuencias del principito……………………………….Pág. Conclusión persona………………………………………Pág. Referencias………………………………………………….Pág. TEXTOS LITERARIOS Los textos literarios se diferencian de otros, en primer lugar, por su intención comunicativa, predominantemente estética, es decir, artística: constituyen una manifestación de la actividad humana

  • Texto Literario Y Texto Informativo

    Annie60Texto literario y texto informativo Anaconda, el mundo estaba allí. (fragmento) Alberto Vázquez Figueroa. Sentí deseos de sumergirme por última vez, hacer una última visita a los mil habitantes de los arrecifes, y me lancé al agua. Nadé hasta la costa distante unos cien metros y me dediqué a estudiar la vida de aquel complejo mundo. De pronto oí un grito. Aún no sé por qué, alcé el rostro y miré hacia el barco. En

  • El Discurso Literario

    MikuruFujoshiDe seguro muchos de nosotros nos hemos preguntado a la hora de escribir un trabajo: “¿Qué clase de contexto debería utilizar?” o “¿Cómo lo debería narrar?”. Todas estas dudas surgen debido a que no conocemos adecuadamente lo que es el discurso. Para responder a esas preguntas aquí daremos a conocer el tema, sus clasificaciones, las características más importantes de cada uno, el uso que se le da a éste y su importancia en los textos.

  • ARGUMENTO LITERARIO "OLLANTAY"

    lalabutronToda la historia va al rededor del amor que sienten Ollantay y Cusi-Coyllur aunque ella es la hija preferida del Inca y no se podrá casar con él ya que no es noble. Durante la época Incaico, eran muy famosos los oráculos por lo que Ollantay acude a uno de ellos, donde Huilca Uma para asi pedir consejo aunque no le agrada. Ollantay se molestó con Huilca Uma ya que él quería que le diga

  • Generos Literarios

    Andreagarza19Literatura Puede considerarse a la literatura no tanto como una cualidad o un conjunto de cualidades inherentes que quedan de manifiesto en cierto tipo de obras, sino como las diferentes formas en que la gente se relaciona con lo escrito. No es fácil separar, de todo lo que en una u otra forma se ha denominado "literatura.", un conjunto fijo de características intrínsecas. No hay absolutamente nada que constituya la esencia misma de la literatura.

  • Recursos literarios

    jennycruzPor obra literaria se conoce como una creación artística donde el autor quiere expresar sus emociones o explicar el mundo con unos personajes que ha creado que (en primera o en tercera persona, generalmente, aunque también ha habido pocos casos de autor en segunda persona) emite mensajes con la intención de comunicar y producir goce estético. Al estudiar la obra literaria, encontramos en su estructura interna que hay siempre dos elementos imprescindibles: Forma, se llama

  • Realismo Literario

    raulgggOrigen del yonyo Aparece aplicado a la literatura hacia 1825 para referirse a la imitación por parte de los románticos de la naturaleza y al detalle descriptivo de algunos de sus novelistas. Más tarde, su significado se precisó para aplicarse a ciertos pintores como Gustave Courbet que, frente a los temas grandilocuentes y las escenografías aparatosas del Romanticismo, llevaban a sus lienzos sencillas escenas de la vida cotidiana; enseguida se aplicó el vocablo a las

  • Generos Literarios

    casacaSubgéneros Líricos Oda: Composición lírica en verso, de cierta extensión y de tema noble y elevado. Himno: Composición solemne que expresa sentimientos patrióticos, religiosos, guerreros... Elegía: Composición lírica que expresa sentimientos de dolor ante desgracias individuales o colectivas. Égloga: Composición poética de sentimientos amorosos y de exaltación de la Naturaleza, puesta en boca de pastores. Canción: Expresa habitualmente emociones de tipo amoroso. Sátira: Composición lírica, en verso o en prosa, que censura vicios individuales o

  • Guia ParA REALIZAR UN ENSAYO LITERARIO

    emm7Guía para elaborar un Ensayo Literario El ensayo es un género relativamente moderno; aunque pueden rastrearse sus orígenes desde épocas remotas. Sólo en la edad contemporánea ha llegado a alcanzar, una posición central. Es muy probable que en su desarrollo y hegemonía, haya tenido gran influencia el pensamiento liberal y el periodismo. En la actualidad está definido como género literario, pero en realidad, el ensayo se reduce a una serie de divagaciones, la mayoría de

  • GENEROS LITERARIOS

    JuliiaGéneros y Subgéneros Literarios • Género Dramático El género dramático tuvo su origen en Grecia. Al inicio, las representaciones teatrales estaban relacionadas con el culto a Dionisos, dios del vino y la alegría, y poseían por lo tanto un carácter sagrado. Dichas representaciones consistían en himnos dedicados a esa deidad o divinidad. Más tarde, fueron introduciéndose cambios a los cantos; de esta forma surge el género dramático propiamente dicho. Los dramaturgos griegos más importantes fueron:

  • Ensayo Literario Pedro Paramo

    sritazombiiePEDRO PARAMO Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno. Escritor mexicano (Sayula, Jalisco, 1918- México 1986). Un volumen de cuentos El llano en lamas (1953) y una novela breve Pedro Páramo (1955), bastaron para convertirle en una figura esencial de la narrativa contemporánea latinoamericana. Ambos títulos se funden cerrados en un miserable mundo rural; el mundo cruel y vertiginoso de los cuentos coexiste con el caos inmutable de la novela. Realizó, asimismo, guiones cinematográficos (El gallo

  • LA DRAMATIZACIÓN UN RECURSO PARA FOMENTAR LA LECTURA DE TEXTOS LITERARIOS REGIONALES

    BETTYFLORIANPRESENTACIÓN La lectura no es sólo importante, sino indispensable para poder funcionar. E. Gagne. La lectura es considerada una de las principales actividades en el proceso de enseñanza aprendizaje, porque de ella depende el nivel de comprensión e interpretación de un texto, además “si el niño empieza a sentirse atraído por la lectura se conseguirá despertar la imaginación y la fantasía, enriquecer el vocabulario, fijar la ortografía de las palabras, mejorar la elocución, aumentar los

  • COMENTARIO LITERARIO

    LAURA_OLIVAREZCOMENTARIO LITERARIO Una colección de narrativa breve exhibe regularmente diferencias notables en la calidad de los cuentos que la componen. "Fin de la inocencia" de Jorge Calvo no es la excepción a la regla. Pero en este caso es legítimo también hacer efectiva una afirmación aunque menos común no menos certera: hay libros que aún exhibiendo sus imperfecciones, resultan tremendamente atractivos. Pasa con los catorce cuentos que componen este libro. Su mayor dificultad -para despachar

  • Rincon Literario

    14e01l1998Rincón Literario Biblioteca Virtual Descarga Ebooks Citas y Proverbios Chistes   Miguel de Cervantes (1547 - 1616) Miguel de Cervantes (1547 - 1616) Biblioteca Virtual: Edición Digital del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha Cervantes, ilusión y desencanto Cervantes nace en 1547 en Alcalá de Henares, de Rodrigo de Cervantes y Leonor de Cortinas. Probablemente residió en diversas poblaciones de España al tener que acompañar a su padre, que quería mejorar su profesión

  • Analisis Literario 5to Grado

    gracielaparejaSUJETO Y PREDICADO. El niño tonto espiaba a sus vecinos desde la azotea. Le daremos una lección. El farmacéutico y su señora prepararon una trampa al curioso. No tuvieron éxito. Los rayos de luna son amigos de los chicos crédulos. Jacobo subió a la azotea y espió la vida de los vecinos. El matrimonio bebía un refresco y comía una torta. La torta estaba riquísima. Esa noche el farmacéutico y su señora estaban en el

  • Analisis Literario De Aura

    AlesaavFicha de Análisis Literaria de la novela: “Aura” 1.-Titulo de la obra: “Aura” 2.-Tipo de narrador: Se encuentra narrada en segunda persona del singular del presente y futuro por un narrador omnisciente, un narrador que lo sabe todo, tan es así que nos cuenta gran parte de la historia. Ejemplo: Presente: “Recoges tu portafolio y dejas la propina. Piensas que otro historiador joven, en condiciones semejantes a las tuyas...” Futuro: “Vivirás ese día, idéntico a

  • El ensayo es un género literario dentro del más general de la didáctica

    emilio26Este artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación). Michel Eyquem de Montaigne, creador moderno del género ensayístico, retratado por Daniel Dumonstier. El ensayo es un género literario dentro del más general de la didáctica. Véase también: Género didáctico. Índice [ocultar] 1 Definición y origen del ensayo 2 Historia del ensayo 3 Estructura 3.1 Introducción 3.2 Desarrollo 3.3 Conclusión 4 Lógica en el ensayo 5 Bibliografía 6 Enlaces

  • ANALISIS LITERARIO DE A SANGRE FRIA

    yesifer• 1. ANALISIS LITERARIO DE A SANGRE FRIA. JHONNATAN DAVID APONTE ALVARADO GABRIEL BETANCOURT MEJIA. AREA DE HUMANIDADES. 1101 J.M BOGOTA D.C • 2. CAPOTE, Truman. A sangre fría. Barcelona: Anagrama, 1965, 330 pág. • 3. Truman Capote (Nueva Orleans, 30 de septiembre de 1924 - Los Ángeles, 25 de agosto de 1984) fue un periodista y escritor estadounidense, principalmente conocido por su novela-documento A sangre fría (1966) y por Desayuno en Tiffany's (1958). En

  • La Obra Literario Y Su Desarrollo

    aguedavLengua Castellana y Comunicación. Prof.:Águeda Valdebenito. LA OBRA LITERARIA Y SU DESARROLLO HISTÓRICO 1. INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES LA LITERATURA? Responder esta pregunta no es fácil, ya que a través de la historia nos hemos encontrado con distintas visiones sobre este punto. Un ejemplo de esto sería el enfoque de los formalistas rusos, quienes nos mencionan que “en la literatura se violenta organizadamente el lenguaje ordinario, el que se transforma e intensifica y se aleja sistemáticamente

  • Análisis literario del Caballero de la Armadura Oxidada

    rosariopantojaAnálisis literario del Caballero de la Armadura Oxidada Framberlin Darielis Barón Pedriquez Tercer Año de Educación Media General de la U.E.C.”San Pablo Apóstol” 13 de Junio del 2012 Prof. Criseida Ortuño El caballero de la armadura oxidada es un libro de lectura reflexiva que nos invita a encontrarnos con nosotros mismos, ya que expone de manera positiva usando elementos ficticios lo que a muchos nos sucede cuando por alguna causa descuidamos al amor. Tomando en

  • TEXTOS LITERARIOS

    definiciones Textos periodísticos: todos los textos susceptibles de aparecer en el contexto de la comunicación periodística. Suelen subdividirse en "géneros informativos" (que tienen por función transmitir una determinada información al lector) y "géneros de opinión" (que valoran, comentan y enjuician las informaciones desde el punto de vista del periodista o de la publicación). Entre los del género informativo los fundamentales son la noticia y el reportaje; entre los del género de opinión, el editorial, el

  • Análisis Literario Del Cuento: "Bagazo" De Abelardo Días Alfaro

    kenny1993Antes de comenzar el análisis del cuento, estudiemos su definición. Un cuento según Seymour Menton es “Una narración fingida en todo o en parte, creada por un autor, que se puede leer en menos de una hora y cuyos elementos contribuyen a producir un solo efecto”. Un cuento es una narración breve que puede ser ficticia o basada en hechos reales. En el caso del cuento “Dícese de una historia” el autor escribe su cuento

  • TEXTOS LITERARIOS

    crisaxTEXTOS LITERARIOS Son textos escritos por autores, dramaturgos, etc. Generalmente los textos no son escritos en lengua corriente o popular si no en lengua literaria, por autores educados. Son textos que privilegian el mensaje por el mensaje mismo. En este proceso de construcción el escritor se detiene en la escritura misma, juega con los recursos lingüísticos, trasgrediendo con frecuencia. Las reglas de la lengua para liberar su imaginación y fantasía en la creación de mundos

  • Textos Literarios

    ztephrawrLa antipoesía es una escritura elaborada a partir de la negación de los rasgos esenciales de otras escrituras y de otros códigos literarios. El antipoema es una contradicción, un contratexto. Es el resultado de la reflexión, pero todavía más, de una indagación llevada a cabo en la práctica poética misma. La antipoesía es, en el proyecto deconstructivo de Parra, un contradiscurso lírico, de resonancias más bien urbanas, donde ya no habla el yo heroico nerudiano,

  • El Modernismo Literario

    frankvEL MODERNISMO LITERARIO. La estética modernista se caracteriza por la repulsa hacia todo lo cotidiano y por la búsqueda de la belleza y de la perfección de las formas . Sus rasgos son: La atracción y seducción por lo raro, lo singular y por todo aquello que pudiera alejarnos de un tiempo y de una circunstancia detestable. “El amor a la elegancia “que explica la reiterada presencia de materiales como el oro y las gemas

  • Análisis Comparativo De Los Movimientos Artísticos De Vanguardia (integracionistas Y Basados En La Subjetividad)

    tancafeconlecheAnálisis comparativo de los movimientos artísticos de vanguardia (integracionistas y basados en la subjetividad) Omar González López Historia de la pintura Es evidente que el análisis histórico del arte tiende a ser muy volátil en cuanto a sus ideas, por no decir subjetivo, sino se toma en cuenta el contexto social en donde se encuentra. De otra manera, uno acabaría pensando en que las corrientes filosóficas no caducan o que, por ejemplo, Mondrian pintaba cuadritos

  • Generos Literarios

    dayanpppppEl equipo peruano ocupó cuatro ambientes de trabajo. Uno era utilizado como cuarto de mapas; allí trabajaban los tres oficiales de la Marina en retiro expertos en el reporte de este tipo de documentos que llegaron de Lima, con los cartógrafos de la empresa estadounidense International Mapping. Ellos prepararon los mapas que con tanto impacto presentaron los abogados ante los jueces de la Corte. Al lado estaba el cuarto de apoyo logístico, en el que

  • Dibujo Artistico

    marco111CAPITULO I 1.1. DIBUJO Es un medio de representación monocromática de la figura sean reales o imaginarias, ejercitada en claro y oscuro para lograr la forma y volumen de la imagen en un solo color El dibujo, es la base necesaria en otras artes, especialmente en la pintura, el grabado y la escultura de bajo relieve .sus medios de expresión son: el trazo, las sombras y las luces a la que llamamos valores. 1.2. CONCEPTOS

  • Análisis Literario De El Niñio Con El Pijama De Rayas

    aurailed849Análisis de una novela Análisis interno: El niño con el pijama de rayas Argumento: la historia inicia cuando bruno un niño de 9 años que vivía en una parte privada de Berlín, llega a casa y se da cuenta que maría la criada de la casa recogía sus cosas poniéndolas en maletas, más tarde se entera de que se tendrán que mudar a otro lugar por el trabajo de su padre, al principio esto le

  • Literario: Los girasoles ciegos

    4556Literario: Los girasoles ciegos 2º de Bachillerato - LCL - Comentario crítico TEXTO Ahora lamento no haber dicho a mis padres que el hermano Salvador me vigilaba, porque el día que se presentó en casa de improviso no estaban prevenidos. Llegó dando patadas a la puerta y gritando. Mi madre no tuvo más remedio que dejarle pasar. Recuerdo que la casa estaba casi sin muebles porque se los estaba llevando gente desconocida por razones que

  • ESTILO ARTISTICO INTEGRACIONISMO GEOMETRICO

    connaisseurdartEl Integracionismo geométrico es el estilo personificado del Artista plastico Fernando Rodríguez Rojas con el cual logra fusionar pictóricamente una variedad de culturas (Arte sincrético), pero es la combinación de estilos, lo que le proporcionan una manera característica muy particular y con la cual se permite tomar a través de un reciclaje seleccionador lo mejor de otras tendencias artísticas (cubismo, abstraccionismo, constructivismo, figurativismo, realismo, surrealismo y hasta una especie de collage pictórico, etc.) para concebir

  • ANALISIS LITERARIO DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD

    aalis09ANALISIS LITERARIO DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD. 1. DATOS DE LA OBRA a) TITULO DE LA OBRA: • “Cien años de Soledad”. b) AUTOR: • Gabriel García Márquez. c) ESCUELA LITERARIA: • Realismo Mágico. d) EDITORIAL: • Latinoamericana. e) GENERO LITERARIO: • El genero literario de “CIEN AÑOS DE SOLEDAD” es: Narrativo. f) ESPECIE LITERARIA: • La especie literaria de “CIEN AÑOS DE SOLEDAD” es: Novela. g) ESTRUCTURA DE LA OBRA: • La estructura de

  • Texto Literario

    lol2Cuento Hace mucho tiempo ya, en la ciudad alemana de Hamelin, una terrible invasión de ratas desesperaba a la población. Los horribles roedores estaban por todas partes: en las alacenas, las cunas de los niños, paseando por las calles, en los establos, debajo y dentro de las camas, encima de los mostradores de los comercios. Como dije, estaban por todas partes. Tan aterradora era la situación que el alcalde pregonó por todo el país que

  • Analisis Literario

    caiizouthTítulo: El esclavo Nombre del autor: Francisco J Ángel, autor mexicano, fundador de “El Camino Rojo Ediciones” y creador de PMP. Tipo de narración: Novela Forma de narración: Prosa Género literario: Lírico Tipo de narrador: Omnisciente Personajes Primarios: El esclavo y su guía Secundarios: Laura, su mamá, su papá, Esperanza, Lorena, Arturo, Graciela Terciarios: Eduardo, doctor, enfermera Escenario: La fiesta y el hospital Escenografía: La lámpara, bolsa de suero, cama, respirador, aparato que sabe el

  • Creatividad A Partir De Los Textos Literarios.

    josemanuelmarbanTema 2: el desarrollo de la creatividad a partir de los textos literarios. Lectura: el lenguaje utilitario. Expresión y comprensión orales, se distinguen dos tipos de (lenguaje): el utilitario y el artístico y lúdico, podríamos caer en la tentación de caracterizar negativamente el lenguaje utilitario indicando que no es artístico ni lúdico. Esto ocurre porque los lenguajes no son entidades en sí, sino que se realizan como procesos en los y se concretan con los

  • El cubismo literario

    kacriiisCubismo Corriente vanguardista que en pintura se caracteriza por la representación de objetos en forma geométrica; experimenta juegos de palabra llamados caligramas; en la literatura lo inicia el poeta Guillermo Apollinaire en Francia en el año de 1910. El cubismo literario nace del cubismo pictórico, y así se llama por simple fraternidad de los artistas de uno y otro bando; y también porque hay muchos puntos de semejanza en sus doctrinas de abstracción o evasión

  • Ensayos De Libros Literarios

    torre12Crónicas marcianas – Ray fradbury Es una historia maravillosa, muy poética y melancólica. Es la historia de la colonización de Marte para los humanos, sobre todo norteamericanos, en el período de 1999 a 2026, año de la guerra atómica que llama los invasores terrestres a defender el planeta. La obra no es un cuento largo, son de historietas pequeñas que hablan de vida cotidiana, episodios geniales, historias pequeñas de la vida y de la muerte

  • Acompañar los procesos artísticos culturale

    yoskarwiREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN NUCLEO ESCOLAR RURAL Nº 520 GUASDUALITO DISTRITO ALTO APURE SECTOR PUEBLO NUEVO Profesor: Dulce Duran AÑO ESCOLAR 2012 - 2013 Guasdualito, Septiembre 2012 PROPÓSITO Capacitar, formar, educar, promover, difundir y fomentar la investigación y producción al rescate de las costumbres, valores y tradiciones de nuestra región llanera. Además, difundir y fomentar las artes visuales, auditivas escénicas, audiovisuales, literaturas, la productividad cultural y participación ciudadana.

  • Movimientto Literario Barroco

    GuduPopMOVIMIENTO LITERARIO EL BARROCO CARACTERÍSTICAS DEL BARROCO El Barroco se caracteriza por lo siguiente: * Pesimismo: El Renacimiento no consiguió su propósito de imponer la armonía y la perfección en el mundo, tal y como pretendían los humanistas, ni había hecho más feliz al hombre; las guerras y las desigualdades sociales seguían estando presentes; el dolor y las calamidades eran comunes en toda Europa. Se instala un pesimismo intelectual, cada vez más acentuado, unido al

  • CONCURSO LITERARIO

    tamyiipauCONCURSO LITERARIO I Certamen de Relatos Cortos y Cuentos Infantiles Octavio Ortega 23 JUL 08 ...el centro de documentacion del agua de emasesa, convoca el i certamen de relatos cortos y cuentos infantiles sobre el agua, en colaboracion con el icas. el certamen que nace con la idea de ser anual y que los títulos ganadores en las dos versiones vayan conformado una “coleccion de relatos cortos y cuentos del agua”, que contribuya a difundir

  • Analisis Literario De Los Brujos De Ilamatepec

    merlinmejUniversidad Pedagogica Naciona Francisco Morazan Asignatura: Español General Catedrática: Lic. Maritza Sobeyda Reyes. Alumna: Merlín Patricia Mejía Velásquez. Grado: Primer Año técnico Sección: “I” Año: 2012 Comayagua, Comayagua 13 de Noviembre del año 2012 Introducción El Siguiente Informe es sobre el análisis de la Novela Los Brujos de Ilamatepeque del escritor y periodista Ramón Amaya Amador, Este libro en especial nos traslada a un hecho trágico de la historia centroamericana, la caída de la revolución

  • Lenguaje Artistico

    jessduffLenguaje artístico y lúdico. En la presente lectura se busca desarrollar conceptos necesarios para definir los objetivos de trabajo con el texto literario n la escuela primaria, y señala los aspectos de la función comunicativa que este texto ayuda a promover en los educandos. La relación de la relación entre el lenguaje lúdico y el artístico se basa en: 1. El lenguaje artístico siempre es el resultado dela elaboración de la palabra mediante un tipo

  • Un breve ensayo como género literario

    remediomeche"El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un determinado tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por tomar algunos ejemplos—, sin que sea necesariamente obligado usar un aparataje documental, es decir, desarrollado de manera libre, asistemática, y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla perlocutivo. Un ensayo es una obra literaria breve, de reflexión subjetiva, en la que el autor trata de una manera personal, no exhaustiva, y en

  • El Ensayo Literario. ¿Es Realmente Un Tipo De Ensayo?

    leoj13El hombre mediocre, de José Ingenieros La Rutina es un esqueleto fósil cuyas piezas resisten a la carcoma de los siglos. No es hija de la experiencia; es su caricatura. La una es fecunda y engendra verdades; estéril la otra y las mata. En su órbita giran los espíritus mediocres. Evitan salir de ella y cruzar espacios nuevos; repiten que es preferible lo malo conocido a lo bueno por conocer. Ocupados en disfrutar lo existente,

  • Cuento Literario

    djsnikersCasa tomada, de Julio Cortázar Nos gustaba la casa porque aparte de espaciosa y antigua (hoy que las casas antiguas sucumben a la más ventajosa liquidación de sus materiales) guardaba los recuerdos de nuestros bisabuelos, el abuelo paterno, nuestros padres y toda la infancia. Nos habituamos Irene y yo a persistir solos en ella, lo que era una locura pues en esa casa podían vivir ocho personas sin estorbarse. Hacíamos la limpieza por la mañana,

  • Análisis literario de "Un campeón comprende a sus padres"

    leyeliCapítulo 11: Un campeón comprende a sus padresFelipe tenia ganas de ver a su hermano, y lo hizo. Sus padres llegaron acompañados de un doctor que les explico que debían hacer un transplante de medula a Riky, y tenia que ser muy pronto, entonces a cada uno tenían que sacar una prueba de sangre. Capitulo 12 Un campeón se esfuerza por ser felizA la mañana siguiente Felipe vio a su madre contenta y ella le