Artistico O Literario
Documentos 301 - 350 de 3.453 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Lenguaje Literario
karo27vic1) El lenguaje literario El lenguaje literario es, básicamente, la lengua escrita estándar en la que se introducen palabras poco usuales (cultismos, voces inusitadas, extranjerismos, arcaísmos, etc.) y que se somete normalmente a una voluntad de forma. Por una parte, tiene muchos rasgos que lo acercan a la lengua escrita culta; pero por otra, es frecuente que aparezcan en él giros coloquiales y hasta vulgares, para producir ciertos efectos expresivos. 2) Las figuras literarias Las
-
ENSAYO LITERARIO
WTF111El ensayo literario. ¿Es realmente un tipo de ensayo? Cabe recordar que el ensayo es un género esencialmente libre. No puede hablarse de un tipo cerrado de ensayo literario. Todo ensayo puede también contener una redacción más científica y al mismo tiempo literaria.. Todo está en manos del escritor. Algunos teóricos afirman que el ensayo literario concede gran importancia al estilo en que está redactado. Por ende, en el ensayo científico o argumentativo se centra
-
Comentario Literario
Dipa68El comentario de textos literarios Para comentar un texto literario hay que analizar conjuntamente lo que el texto dice y cómo lo dice. Estos dos aspectos no pueden separarse, pues, como opina el profesor Lázaro Carreter: "No puede negarse que en todo escrito se dice algo (fondo) mediante palabras (forma). Consejos para hacer un buen comentario de textos literario • Consultar previamente los datos de la historia literaria que se relacionan con el texto (época,
-
Analisis Literario Del Mio Cid
956066051Análisis literario Del Cantar del Mío Cid Punteo: Observaciones: Introducción El Cid Campeador (Rodrigo Díaz de Vivar) Este es un trabajo que muestra mi punto de vista y mi análisis acerca del libro el cantar del mío Cid es un libro o cantar épico un verdadero clásico universal de la literatura trata sobre el héroe español Rodrigo Díaz de Vivar cuenta su vida esto me despertó interés e investigue por otras fuentes sobre el
-
Analisis Literario De "El Tartufo"
gmp94El tartufo Los personajes principales es el tartufo ya que esta obra el tartufo trata de meterse en la vida de la familia utilizando a dios ante todo y engaña haciéndoles creer que es bueno y por lo tanto el tartufo hace que haya un alejamiento a la familia. Los personajes secundarios son Damis y mariana, Permelle, Dorina y Cleranto estos personajes se darán cuenta de la intención del tartufo hacia la familia la trama
-
Textos Literarios Con Ejemplos
danonaTexto literario Los textos literarios tiene una función ESTÉTICA, es decir, pretenden crear belleza a partir del lenguaje, donde el mensaje tiene una mayor importancia que el contenido del texto y se utiliza un vocabulario selecto y una serie de recursos lingüísticos tales como las figuras literarias. Ejemplo: “Y yo me la llevé al río, / creyendo que era mozuela, / pero tenía marido.” (Federico García Lorca) Exigen al lector del texto el uso de
-
Comentario Literario
yonkyesca¿CÓMO COMENTAR UN TEXTO LITERARIO? El comentario de textos literarios Natalia Bernabeu Morón "Así como el estudio de la Música sólo puede realizarse oyendo obras musicales, el de la literatura sólo puede hacerse leyendo obras literarias. Suele ser creencia general que para "saber literatura" basta conocer la historia literaria, Esto es tan erróneo como pretender que se entiende de Pintura sabiendo dónde y cuándo nacieron los grandes pintores, y conociendo los títulos de sus cuadros,
-
Analisis Literario De El Reino De Este Mundo
operationjrAlejo Carpentier y Valmont Alejo Carpentier y Valmont (26 de diciembre de 1904 – 24 de abril de 1980), fue un novelista y narrador cubano que influyó notablemente en la literatura latinoamericana durante su período de auge, el llamado «boom». La crítica lo considera uno de los escritores fundamentales del siglo XX en lengua castellana, y uno de los artífices de la renovación literaria latinoamericana, en particular a través de un estilo que incorpora varias
-
Generos Literarios
epolancoLos Géneros Literarios son cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos con una finalidad determinada. Son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. Casi todos los géneros literarios conocidos hoy día nacieron en el mundo griego; de allí, pasaron a la literatura latina y, luego, a las literaturas modernas. Así mismo La Épica es un género que da cuenta de
-
Analisis Literario De Las Convulsiones
Javi9207ARGUMENTO Esta obra se desarrolla en trece escenas. La historia comienza en la primera escena donde se encuentran Cirilo y Gervasio, discutiendo sobre la razón por la cual Cirilo renuncio a su trabajo de escribiente, así que Cirilo le explica a Gervasio las razones, diciéndole que estaba cansado de trabajar a tempranas horas, de aguantar reniegos y regaños, de no poder ir de viaje, ni visitar a las señoras, en ese momento Gervasio le hace
-
Analisis Literario
dalacelyESQUEMA DE ANÁLISIS LITERARIO Alguna pregunta por favor realizarla en clase. 1. ¿Quién es el autor? ¿Qué sabemos de él, de su vida y de su obra? Lectura e investigación. 2. ¿Qué han dicho otros autores sobre este autor? 3. ¿En qué país, sociedad o espacio se ubica la acción de la novela? ¿Puede extrapolarse esta novela a otra realidad, país o sociedad? 4. ¿Qué refleja esta novela en términos de costumbres, ideología, política y
-
Biografias De Autores Literarios
dulciniaBruno travel (Alemania, 23 de febrero de 1882 - México, 26 de marzo de 1969) es uno de los tantos seudónimos (Traven Torsvan, Hal Croves o Ret Marut), de un enigmático novelista que escribió en alemán, famoso en Estados Unidos principalmente por haber escrito la novela El tesoro de Sierra Madre, que fue base de la película El tesoro de Sierra Madre, dirigida por John Huston y protagonizada por Humphrey Bogart. Época en la que
-
Recursos Literarios
gbadiaALITERACIÓN Repetición de uno o varios sonidos similares en el mismo verso o estrofa: Inmensa turba de nocturnas aves CALAMBUR Unión o separación de las sílabas que componen una palabra, para obtener una o varias de distinto significado: La nueva escena, es cena compartida ONOMATOPEYA Aliteración de uno o varios sonidos, en un intento de imitar fónicamente un ruido o movimiento real: Cric, cric, cric, el grillo llora PARONOMASIA Utilización próxima de voces parónimas (de
-
Los Textos Literarios En La Escuela
LOLITACAMARGOGARTEMA 1 UNIDAD IV ACTIVIDAD 1 EL DESARROLLO DE LA LENGUA LITERARIA LOS TEXTOS LITERARIOS EN LA ESCUELA PRIMARIA ELABORE UN CUADRO DONDE SE CONCENTRE LOS TIPOS DE TEXTO LITERARIO QUE SE PIDEN PARA TRABAJAR EN 5º GRADO. 1.-TEXTOS LITERARIOS CUENTO FABULAS NOVELA OBRA DE TEATRO POEMA 2.- TEXTOS PERIODISTICOS NOTICIA ARTICULO DE OPINION REPORTAJE ENTREVISTA 3.-TEXTOS DE INFORMACION CIENTIFICA DEFINICION MONOGRAFIA BIOGRAFIA
-
Analisis Literarios
andiisalcedoLa Eneida. TITULO: La Eneida AUTOR: Publio Virgilio GENERO: Épico - Narrativo SUBJENERO: Epopeya y Novela Estructura: Cerrada Tipo de obra: Personaje. Punto de vista: Tercera Persona Motivos centrales: tener que huir de Troya tras haber sido quemada por los aqueos y todo lo que le sucede en el camino. Funciones: alejamiento de Troya. Temas: la perseverancia y el valor. Argumento: la reina Dido se enamora de Eneas por obra de cupido. Eneas en su
-
Generos Literarios
merary21GENEROS LITERARIOS Los géneros literarios son las más amplias formas orgánicas o modelos de realización de las obras literarias. Se pueden dividir en tres categorías genéricas: la lírica, la épica o narrativa y la dramática. 1. La lírica: Los textos líricos se caracterizan por presentar la realidad desde el punto de vista del sujeto. Muestran la visión íntima y personal del ser humano. En ellos el poeta habitualmente expresa sus sentimientos, pensamientos, estados de ánimo
-
Analisis Literario
albert0312Análisis de una obra literaria Análisis interno Título: El gato negro Argumento: El protagonista era un hombre dócil y bondadoso. Tiene una buena convivencia con su mujer y sus animales. Pero él tenía más amistad con un gato negro que se llamaba Plutón, él gato lo seguía a todos lados y le mostraba su cariño, pero el hombre empezó a beber demasiado alcohol y maltrataba a su esposa y animales menos al gato negro. Una
-
Primeros Grupos Artísticos, Modernidad Versus Identidad Cultural
nsantibanezPrimeros Grupos Artísticos Ensayo “Identidad Cultural versus Modernidad” Después de recorrer a través de la interesante lectura de la obra de los autores Ivelic y Galaz “La pintura en Chile”, apreciando la belleza de las expresiones literarias, señalando hitos entrelazados con la historia y una cuarentena de personajes que marcaron el hacer de una gran obra donde se plasmó vivencias, rostros, paisajes y sucesos del vivir a través de siglos en nuestro querido Chile, me
-
Analisis literario de “El enfermo imaginario”
DestinyBiersackzANALISIS LITERARIO DE “EL ENFERMO IMAGINARIO” 1. MOLIERE Jean Baptiste Poquelin, conocido como Molière nació en Paris, en 1622, en el seño de una familia de la pequeña burguesia. Su padre de muy buen gusto, había logrado comprar el cargo de tapicero titular del rey y, gracias a ello, los Poquelin disfrutaban de honorabilidad y de cierta posición económica. Molière creció en un ambiente serio, rodeado de personas trabajadoras. De su madre Fallecida cuando el
-
Generos Literarios
HCM1PTLITERATURA. GENEROS LITERARIOS Épica La poesía épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma objetiva hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no es escrita, sino más bien contada oralmente por los rapsodas. Características generales Esta alternancia de discursos tiene como origen
-
MOVIMIENTOS LITERARIOS
grey82Elaborado por la docente: Greilyn Briceño Calvo MOVIMIENTOS LITERARIOS 1. NATURALISMO Reproduce la realidad, sea bella o no, tanto en su forma externa como interna. Interés por la naturaleza. Reproduce la realidad de una manera objetiva: presentación de hechos y acciones en forma cruda, grotesca, descarnada y desagradable. Presencia de la miseria humana, el pesimismo y hasta la degradación. Incorporación de las clases sociales bajas (temas relacionados con los estratos
-
Comentario Literario
holandreaEn un comentario de un texto literario, se elabora una exposición acerca del contenido de la obra y se ofrecen datos que ayudan a entender mejor el sentido del texto, así como la etapa en que fue escrito, el contexto histórico de la época y datos biográficos de su autor. Preparación del comentario • La mejor manera de preparar el comentario de un texto literario es con una lectura profunda y lenta para tratar de
-
Generos Literarios
brian_aguilera1. Introducción. El trabajo fue hecho con las normas ICONTEC, donde se habla de cada una de las formas de los géneros literarios que hemos podido encontrar y ejemplificando cada tema lo más ampliamente posible. Hablamos de 3 géneros literarios, GÉNERO LIRICO, GÉNERO EPICO, GÉNERO DRAMATICO y EL ENSAYO. Éste último se considera como un género, aunque ocupa un lugar intermedio en la literatura. Para hacer el trabajo fueron necesarios algunos bloques de clase, donde
-
Desarrollo Artístico Cultural Medieval
NicolLizEl tema que trataremos en este trabajo es el llamado “Desarrollo Artístico Cultural Medieval” , para iniciar nuestro análisis , primero debemos reconocer que la cultura y el arte dentro de esta época fue algo muy relevante, puesto que dio pie a muchas situaciones que se fueron generando poco a poco. Respecto a este tema, lo dividiremos en la “alta edad media” y “baja edad media” ya que el tema en sí es de una
-
Programa Artistico Cultural
cinthiapaolaJOLGORIO CHOCO PROGRAMA ARTÍSTICO – CULTURAL BUEN DÍA Tabasco tierra rica, es un mosaico de costumbres y tradiciones ancestrales, la cultura tabasqueña es una fusión de lo prehispánico, con lo español y africano. Hoy 22 de Junio, celebramos nuestro Primer Jolgorio Choco en el cual festejamos a nuestro estado. 1.- Palabras de Bienvenida por el Director de nuestra escuela, Prof. Francisco Antonio Ramírez. Las danzas típicas de Tabasco, son el resultado de la fusión de
-
EL COMENTARIO DE TEXTO LITERARIO
mariajosesantosEL COMENTARIO DE TEXTO LITERARIO La prueba de Comentario de texto sirve para medir las siguientes capacidades: Capacidad de síntesis, mediante su habilidad para: * resumir el texto (sus principales contenidos) * identificar el tema (idea central del mismo) * poner un título (presentación breve de esa idea central) Capacidad de análisis, manifestada a través del descubrimiento de * la estructura del texto (partes en que se organiza) * la jerarquización de las ideas (distinción
-
Ensayos Literarios
marianasalazarAnuncios Pruebas de Diagnóstico www.diinsel.com Pruebas para detección de Drogas, Alcohol, Embarazo, Sida (VIH), etc. ¿ Disfunción Eréctil ? facebook.com/Goarribaadelante No Busques Más y Disfruta del Poder G0 en México ¡ Arriba y Adelante ! Despierta a la vida clinicaderehabilitacionvallarta.com Clinica de rehabilitacion Drogadiccion y Alcoholismo Anuncios Ortografía y redacción •Ensayo Literario •Textos Literarios •Redacción Ejemplos •Literatura Niños •Literatura Ensayo Anuncios Reconocimientos en Vidrio www.artesaniasenvidrio.com.mx y de cristal, varios modelos. Somos Fabricantes (0155) 57195256 Asesoria
-
Las características de un texto literario
MELERO30FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASE NIVEL ESCOLAR: __________________ MAESTRA(O) DE GRUPO ________________________________________________ ASIGNATURA:___________________________ GRADO: __________ GRUPO: __________ NO. DE SESIONES: __________ FECHA: ______________________________ COMPETENCIA: __________________________________________________________________________________________________________________________ CONTENIDO: POR BLOQUES, UNIDADES O TEMAS PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE APRENDIZAJES ESPERADOS TRANSVERSALIDAD EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES RECURSOS DIDÁCTICOS SECUENCIAS DIDÁCTICAS ______________________ _____________________ MAESTRA(O) DE GRUPO VO.BO. DIRECTORA FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASE NIVEL ESCOLAR: PRIMARIA MAESTRA(O) DE GRUPO _ ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: __2________ GRUPO: ___A, B_______ NO. DE SESIONES: _5_________
-
ESTILO LITERARIO
isdelisJorge Luís Borges Estilo Literario A lo largo de toda su producción, Borges creó un mundo fantástico, metafísico y totalmente subjetivo. Su obra, exigente con el lector y de no fácil comprensión, debido a la simbología personal del autor, ha despertado la admiración de numerosos escritores y críticos literarios de todo el mundo. Describiendo su producción literaria, el propio autor escribió: "No soy ni un pensador ni un moralista, sino sencillamente un hombre de letras
-
¿Qué es el lenguaje literario?
jonatanojitoIntroducción El lenguaje en general puede ser depurado o estilizado para incrementar sus posibilidades expresivas; este proceso de depuración o estilización se realiza mediante técnicas que le añaden un ritmo suplementario o que le hacen susceptible de suscitar extrañeza con la intención de impresionar la imaginación, la inteligencia o la memoria. Llamamos literatura al producto de esta intención estética que pretende estilizar el lenguaje en persecución de fines estéticos: literatura es el arte de la
-
Mundos Literarios
FlorcubiChile, país sudamericano que aspira eliminar la extrema pobreza en 2014. Sin embargo ¿se puede lograr si no está toda la sociedad involucrada? ¿es solo un problema de estado? Creo que mientras no exista una conciencia social por parte de todos los miembros de la sociedad, la pobreza seguirá siendo la situación de muchos chilenos. Según la RAE (real academia de la lengua española), entendemos sociedad como Agrupación natural o pactada de personas, que constituyen
-
Periquito Sarniento Analisis Literario
RosinaFlrzANALISIS LITERARIO. Estructura interna. 1) Determinar si la estructura es: a) Abierta b) Cerrada. 2) Determinar si la obra es de : a) Acción. b) Personajes. c) Ambiente. 3) Punto de vista: a) Epistolar. b) Es primera persona. c) En tercera persona. d) Varios puntos de vista sucesivos, correspondientes a diversos personajes. 4) El o los motivos centrales de la obra. 5) Determinar las funciones estructurales de la obra (las acciones importantes). 6) Tema: es
-
Planificación-Artístico
Estephany23Planificación Duración de la actividad: 30 minutos. Grado: 3° año Área del conocimiento: Artístico Fecha de la actividad: 01/11/12 Asignatura/Campo de conocimiento: Expresión Corporal Contenido: La representación de imágenes a partir de estímulos multisensoriales. Antecedente conceptual: La reproducción de imágenes a partir de situaciones imaginadas. Proyección conceptual: La representación de imágenes a partir de estímulos sensoperceptuales. Objetivos Generales: Generar diversas instancias las cuales permitan a través de estímulos multisensoriales, la expresión corporal. Objetivos Específicos: Promover
-
ENSAYO LITERARIO
mayocanEl ensayo literario. ¿Es realmente un tipo de ensayo? Cabe recordar que el ensayo es un género esencialmente libre. No puede hablarse de un tipo cerrado de ensayo literario. Todo ensayo puede también contener una redacción más científica y al mismo tiempo literaria.. Todo está en manos del escritor. Algunos teóricos afirman que el ensayo literario concede gran importancia al estilo en que está redactado. Por ende, en el ensayo científico o argumentativo se centra
-
Comentarios Literarios Rafael R. Valcarcel
denissevelazquezComentarios literarios La carta en el árbol Rafael R. Valcárcel. Nació el 26 de agosto en 1970 a 10 minutos de un rio y 3 horas de un mar. Actualmente vive en Madrid desde su infancia antes de dormir le gustaba crear historias con intención de continuarlas en el mundo onírico. Más que un escritor, Rafael r. Valcárcel se considera un creador de historias. Aunque lo lógico es que llorarse como mera conciencia de haber
-
Movimientos Literarios
karen2801EDAD MEDIA Con la caída del Imperio Romano de Occidente y ante el avance de los Bárbaros en el siglo V, comienza la edad media, que abarca hasta el siglo XV con la toma de Constantinopla. Mil años de historia que no ha sido homogénea, por eso se la divide en tres épocas: Época de las invasiones Bárbaras: desde la caída del Imperio romano de Occidente hasta el advenimiento del Imperio Carolingio. Bárbaros Francos,
-
Ensayos literarios
ramongpObtenga Acceso a BuenasTareas.com - Complete el Registro Ahora. Hola ramongp, BuenasTareas.com Ensayos y Trabajos Más Inicio » Temas Variados Ensayos Literarios Enviado por deidara, Jul 2009 | 208 Páginas (51,772 Palabras) | 15050 Visitas | 1 2 3 4 5 3 calificando Denunciar | Actualizar para acceso completo a ensayos ENSAYOS LITERARIOS ROBERT LOUIS STEVENSON ÍNDICE 1. ENSAYOS SOBRE EL ARTE DE LA ESCRITURA Carta a un joven que se propone abrazar la carrera
-
La fidelidad. Ensayos literarios
anaidaliaEnsayos literarios: TEMA "La fidelidad". En este apartado daremos a conocer las obras de los alumnos que fueron seleccionadas. Además de poder leerlas On-Line usted podrá bajar un archivo .ZIP con todos los textos disponibles. Recuerde que en caso de citar algún ensayo deberá citar obligatoriamente el nombre del autor Relato de un pensamiento La palabra fidelidad es un vocablo con una definición, pero con diferentes usos en nuestra lengua. Abarca muchos aspectos y géneros,
-
Analisis Literario De Macario
BenderSexAnálisis Literario I. ¿Porque del título? El autor le puso este título porque en toda la obra se habla de la aventura o desventura que sufre este campesino, humilde llamado “Macario” que lo único que quería era cumplir su deseo, además el es el personaje principal, el protagonista y pienso que cualquier otro título no hubiera sido apropiado para esta gran obra literaria. También creo que el titulo lo puso para que llamara la atención
-
FESTIVAL LITERARIO
marlene16“2012. Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional” “FESTIVAL LITERARIO” 17 AL 25 DE SEPTIEMBRE. El Programa Nacional de Lectura para la Educación Básica (PNL) propone mejorar las competencias comunicativas en los estudiantes de educación básica y favorecer el cambio escolar a través de una política de intervención que asegura la presencia de materiales de lectura que apoyen el desarrollo de hábitos lectores y escritores de alumnos y maestros. El PNL busca formar usuarios competentes
-
Análisis Literario De La Trilogía De Federico García Lorca
diamarisFEDERICO GARCÍA LORCA BIOGRAFÍA Nombre: Federico García Lorca. Nombre completo / verdadero: Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca. Fecha de nacimiento: 5 de junio de 1898. Lugar de nacimiento: Fuente Vaqueros, Granada, España. Ocupación: escritor. Inicios: Federico García Lorca nació en el seno de una familia pudiente. Ya desde pequeño con tan sólo dos años demostró su habilidad para aprender textos y canciones populares. Fue un estudiante irregular hasta que después de varios
-
Lenguaje Literario
heddlyn¿Qué es el lenguaje literario? El lenguaje literario es un lenguaje modificado, un "lenguaje figurado" por una serie de recursos expresivos o estilísticos que llaman la atención sobre la forma del mensaje. La disciplina llamada retórica cataloga estos recursos y expone los efectos que originan: son los llamados tropos y figuras retóricas, formados cada uno por diferentes combinaciones de recurrencia y variación. El más importante efecto de este tratamiento retórico del lenguaje es que confiere
-
El realismo literario
BRYANVID1.- Lee la siguiente cita y define el tipo de narrador que encuentras en ella. “Al fin podrás ver esos ojos de mar que fluyen…… como si te ofrecieran un paisaje que solo tú puedes adivinar y desear” En este fragmento sentimos a “Aura” como parte de nosotros por el uso de la segunda persona en la inflexión verbal del modo indicativo, esto es, somos como lector-personaje a través de Felipe Montero. Al dirigirse de
-
Analisis Literario De Robinson Crusoe
luisdful12TABLA DE CONTENIDOS Introducción: 2 Análisis literario de la obra Robinson Crusoe: 2 Concepto del Género literario: 2 Características del género: 2 Movimiento literario: 2 Características del Neoclasicismo: 3 Argumento de la obra: 3 Personajes de Robinson Crusoe 4 Temas: 5 Espacio: 5 Tiempo: 6 Tipo de narrador: 6 Código apreciativo: 6 Contexto sociocultural: 6 Planos narrativos: 6 Conclusión 7 Introducción: El presente trabajo contiene el análisis literario de la novela Robinson Crusoe. La
-
Análisis Literario Del género Teatral-dramático
yesmeraldaTítulo: Análisis literario del género teatral-dramático Introducción: El género dramático o teatral se caracteriza porque se escribe en forma de diálogo y se representa ante un público, en un escenario. Los elementos básicos de un drama son el texto teatral y la puesta en escena. El texto teatral o dramático es el escrito para ser representado; mientras que la puesta en escena se refiere a la representación ante un público. Realiza lo siguiente. Se leyó
-
El ensayo como género literario
juan1002Este artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación). Michel Eyquem de Montaigne, creador moderno del género ensayístico, retratado por Daniel Dumonstier. El ensayo es un género literario dentro del más general de la didáctica. Véase también: Género didáctico. Contenido [ocultar] 1 Definición y origen del ensayo 2 Historia del ensayo 3 Estructura 3.1 Introducción 3.2 Desarrollo 3.3 Conclusión 4 Lógica en el ensayo 5 El ensayo politico
-
Comentario Artístico: HERMES AMB DIONÍS INFANT. PRAXÍTELES.
faar95Ens trobem davant d'una escultura excenta, d'estil grec porstclàssic, pertanyent al s. IV aC exactament a l'any 340 aC. L'autor d'aquesta escultura va ser Praxíteles. Va ser esculpida en bronze, encara que trobem còpies en marbre atribuides a l'autor. Són 2'10 metres de temática mitològica i la podem trobar al Museu d'Olimpia, a Grècia. Estem parlant d' Hermes amb Dionís infant. Aquesta escultura es la representació del dèus jugant i disfrutant de la vida. Les
-
Generos Literarios
halodeltaforceLOS GENEROS LITERARIOS: Reciben este nombre los distintos grupos de obras que coinciden en estructura y contenido. Históricamente, la definición de géneros proviene de los griegos, de Aristóteles, y posteriormente de los autores latinos, y ha estado fundada en la relación entre la forma y el contenido. De entonces acá ha sido objeto de reiteradas revisiones críticas, de polémicas y de reformulaciones. Existen tres principales géneros en que las distintas clasificaciones suelen coincidir, son: Lírico,
-
Dibujo Artístico
marcobingDefinición de dibujo artístico 1 El dibujo artístico es la representación gráfica al servicio de las ideas. Es una rama del dibujo que nos permite la representación bidimensional y racionalizada de los objetos, para expresar sentimientos e ideas, por medio de la intelectualización de la observación. El dibujo artístico es la representación gráfica bidimensional, de aquello que el ojo percibe tridimensionalmente. Es una técnica que permite representar la forma y el volumen empleando la línea
-
Generos Literarios
Jilliam_7U.E Instituto Santa Cruz Valencia Géneros Literarios. Alumna: Ysamir Rugero Valencia, 25 de octubre del 2012 Géneros Liricos: Égloga: composición poética en la que pastores dialogan apaciblemente sobre sus aspectos y de las cosas de la vida campestre. El dulce lamentar de dos pastores, Salicio juntamente y Nemoroso, he de contar, sus quejas imitando; cuyas ovejas al cantar sabroso estaban muy atentas, los amores, (de pacer olvidadas) escuchando. Tú, que ganaste obrando un nombre en