Artistico O Literario
Documentos 201 - 250 de 3.453 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
GENEROS LITERARIOS
yareabyACTIVIDAD 38 GENEROS LITERARIOS El concepto de género se ha ido conformando históricamente; se entiende por género un conjunto de constantes retóricas que identifican y permiten clasificar los textos literarios. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido.Sontécnicas expositivas singulares, ligadas a ciertas leyes de forma y contenido de carácter histórico o no, a las que se someten las obras literarias. La primera
-
ENCUENTRO LITERARIO
guipaENCUENTRO LITERARIO” Casi 2000 años pasaron desde la aparición de los primeros libros similares en sus formatos a los que hoy conocemos. Los libros han sido los encargados de conservar y difundir la cultura, de divertirnos, de permitirnos fantasear y viajar con la imaginación a los recónditos lugares del planeta y fuera de él, de hacernos sentir protagonistas de las más inverosímiles historias, de emocionarnos y de hacernos soñar. Hoy 15 de junio pero de
-
Genero Literario: Drámatico
critinitaEl Diálogo: Es el intercambio de mensajes entre dos o más personas, alternando los papeles de emisor y receptor. Se representa a través de los parlamentos de los personajes o voces dramáticas. Soliloquio: Es una forma discursiva en la cual el personaje habla en voz alta, estando solo, refiriéndose no a sí mismo, sino más bien al acontecer con presencia de un auditorio no necesariamente identificable. Su diferencia con el monólogo es muy sutil y
-
Reseña Sobre Manual De Teoria Y Analisis Literario
anli92Empezaremos por aclarar la relación entre objeto y sujeto. Existen diferentes conceptos como el de Goldmann que dice: Sujeto: hombres conocen y actúan Objeto: el mundo natural y social que haya que comprender y transformar. Según Hessen: La indisolubilidad entre sujeto y objeto es lo que permite establecer la posibilidad en el nivel de objetividad. Cada uno lo ve desde perspectivas diferentes, pero si queda claro que sujeto y objeto se complementan, por ello sujeto
-
Análisis literario de los cuentos "La noche boca arriba" y "Después del almuerzo"
sech7Indice 1. Introducción 2. Síntesis del cuento 3. Conflicto Y Resolución 4. Marco de la historia 5. Tipo de cuento 6. El tema y la explicación del título 7. Conclusión 8. Bibliografía 1. Introducción A lo largo del siguiente informe desarrollaremos el análisis literario de los cuentos "La noche boca arriba" y "Después del almuerzo" de Julio Cortazar. Elegimos a este autor por que ambas disfrutamos de su literatura en la que la realidad se
-
Analisis Literario De LAngelina
jenny92Angelina Análisis Literario Titulo: Angelina. Autor: Carlos F. Gutiérrez. / Romántico / Narrativo. Personajes: Angelina: Protagonista, inocente y esposa de Felipe, amada de Julián. Julián: gigante deforme quien ama obsesivamente a angelina. Secundarios: Felipe: esposo de angelina, con quien vive una vida feliz hasta el encuentro con Julián. De Fondo Los Criados, los padres de Felipe, los padres adoptivos de angelina, el padre quien los casa, los vecinos, la persona quien narra la historia y
-
Analicis Literario De Tristitia
jhulissariasTristitia El Diezmo El segundo Profeta y Presidente de la Iglesia Mormona, Brigham Young, enseñó que “una de las mejores maneras de participar en la obra del Señor es obedecer las leyes del diezmo y de la consagración”, ya que los mormones reconocen que todo lo que poseen le pertenece a Dios, al obedecer estas leyes solamente le están devolviendo una porción de lo que han recibido. La Doctrina Mormona enseña que el estar dispuestos
-
Analisis Literario Manuela
ArturoporfirioLos de Abajo- Mariano Azuela Gran escritor mexicano que inicia y orienta la novela de la Revolución Mexicana (1910-1920). Nació en Lagos de Moreno y estudió medicina en Guadalajara. A la caída de Francisco I. Madero se afilió a las tropas revolucionarias como médico militar. Su contacto con las tropas y los grupos revolucionarios le permitió reunir experiencias y datos para presentar el cuadro realista e impresionante de Los de Abajo , novela que escribió
-
Comentario Literario Al Amor De Manuel Gonzales Prada
vichemezafalconAÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” TALLER DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS COMENTARIO DEL TEXTO LÍRICO AL AMOR DE MANUEL GONZALES PRADA Nº de palabras: 1359 Estudiante: Vicente Alfredo Meza Falcón Grado y Sección: 5º D Profesora: Patricia Herrera LIMA-PERÚ 2012 Al Amor 4 Si eres un bien arrebatado al cielo ¿ Por qué las dudas, el gemido, el llanto, la desconfianza, el torcedor quebranto la turbias noches de febril desvelo?
-
ANALISIS LITERARIO
jkbgubhjANALISIS LITERARIO “EL PROFESOR” FRANK McCOURT ELIZABETH DUQUE CORREA HISTORIA IMÁGENES Y CONCEPCIONES DEL MAESTRO PROFESOR: JORGE ACEVEDO GONZALEZ LICENCIATURA EN HUMANIDADES CONENFASIS EN LENGUA CASTELLANA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE EDUCACION MEDELLIN ABRIL DE 2012 “EL PROFESOR” Frank McCourt, plasma su historia docente, de una manera profunda, reflexiva, critica y autentica, en su relato, interactúan factores como la familia, el amor, el engaño, la política, la guerra, conflictos raciales y culturales, educación, pobreza, violencia,
-
Аnálisis de texto literario de
yuyirsANÁLISIS DE TEXTO LITERARIO DE: FUENTE OVEJUNA I. LECTURA COMPRENSIVA DEL TEXTO 1.1 LECTURA DEL TEXTO 1.2 VOCABULARIO Alamares: Presillas y botones que se cose a la orilla del vestido, sirviendo para abotonarlo o como adorno. Alcahuete: Individuo que solicita a una mujer sirviendo los bajos propósitos de otro hombre. Brazalete: Plaza de la armadura antigua que cubría los brazos. Cangilón: Recipiente untado con resina. Capilla: Capucha que se usaba
-
Analisis Literario Del Caballero Carmelo
JackMcGurnRESUMEN Un día, después de un largo viaje, Roberto, el hermano mayor de la familia, llegó cabalgando cargado deregalos para sus padres y hermanos, A cada uno entregó un regalo; pero el que más impacto , fue el que entregó a su padre: un gallo de pelea de impresionante color y porte। Le pusieron por nombre el "Caballero Carmelo" y pronto se convirtió en un gran peleador, ganador, en múltiples duelos gallísticos. Ya viejo, el
-
Movimientos Literarios
mtvaMovimiento Literario R/ Un movimiento literario es una tendencia con cierta influencia compartida por un grupo de escritores en un momento dado. Esta tendencia se refiere a que los escritores se suscriben a las ideas, tecnicas y motivos que la definen. ¿Cuales son los movimientos literarios? R/ A lo largo de la historia, la literatura ha sufrido grandes cambios y tranformaciones propias de cada época y cultura, por eso, se suele hablar de distinto Movimientos
-
Movimientos Literarios
allucuMovimientos literarios I.- ROMANTICISMO El romanticismo es un movimiento cultural que también dejó su huella en la historia de la literatura como movimiento literario. Nos referiremos, especialmente, al desarrollo del romanticismo en España cuáles son las características de este romanticismo español. El romanticismo se caracteriza por la creación de obras profundas e íntimas y su lema como movimiento cultural es la libertad en todos sus frentes. El romanticismo en España es tardío y breve ya
-
Taller de analisis literario. Obra: 35 muertos
melissaherreraTALLER DE ANALISIS LITERARIO OBRA: 35 MUERTOS AUTOR : SERGIO ALVAREZ NIVEL INTRATEXTUAL 1 GLOSARIO MILITARES: Es un término con origen en el vocablo latino militāris que hace referencia a lo perteneciente o relativo a la milicia o a la guerra. El concepto, por lo tanto, se utiliza por contraposición a civil. EJERCITO: Del latín exercĭtus, un ejército es el conjunto de las fuerzas terrestres o aéreas de un país. El ejército está formado
-
Analisis Literario
angietANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “EL RASTRO DE TU SANGRE EN LA NIEVE” ANGIE KATHERIN GOMEZ CERON INSTITUTO TECNICO COMERCIAL CERROS DE SUBA TECNICAS DE REDACCION 801 VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2012 BOGOTA D.C. ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “EL RASTRO DE TU SANGRE EN LA NIEVE” ANGIE KATHERIN GOMEZ CERON DOCENTE MARIBEL BUSTOS TRIANA LICENCIADA EN LINGÜISTICA Y LITERATURA INSTITUTO TECNICO COMERCIAL CERROS DE SUBA TECNICAS DE REDACCION 801 VIERNES 3 DE AGOSTO
-
TEXTO LITERARIO Y EXPOSITIVO
BIGMARIEJEMPLO DE CLASE DE ESPAÑOL 1ER GRADO TIPOS DE TEXTO Expositivo y Literario Llevar 2 libros del mismo tema. 1 narrativo y otro explicativo (inv) Los niños tienen que observar las imágenes que hay en cada libro y responder: -En cual es posible encontrar información real sobre…….. -En cual hay una historia imaginada -Cual creen que sea más útil para investigar sobre………. Bueno pues es que….. Ahora checamos otros libros o por equipos se reparten
-
Analisis Literario De La Obra Divina Comedia
katy160ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “LA DIVINA COMEDIA” I. ARGUMENTO: La Divina Comedia relata el viaje de Dante por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, guiado por el poeta romano Virgilio. El poema comienza con el encuentro de Virgilio con Dante, que se ha perdido en una selva y tropieza con bestias salvajes. Virgilio le confiesa al poeta que ha venido en nombre de Beatriz, una dama virtuosa, y lo conduce por un largo
-
Analisis Literario De Casa De Muñecas
kydalyte kiero muxo mi cielo ji-ji una veces nací cresa y me morí eso es toda mi biografía ji-ji que daño el amor si existe pero lo que no existe Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Leer Ensayo Completo Analisis Literario De Casa De Muñecas Analisis Literario De Casa De Muñecas Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 200.000 documentos Categoría: Informes De Libros Enviado por: Rebecca 23 abril 2011 Palabras: 1432
-
Analisis Literario De La Obra Cachorros
tavo1030CACHORROS 1.-GENERO Narrativo 2.-ESPECIE Novela 3.-TEMA -A mi parecer la idea más importante de todo el libro es la juventud, cómo la pasamos buscando sueños y descubriendo cosas nuevas, y cómo hay otra gente que no tiene la misma suerte y que tiene muchos problemas más. Vemos a los chicos peruanos cómo se desenvuelven en un ambiente de marginación, drogas, alcohol… donde puede parecer que su único futuro es la muerte o el sufrimiento, y
-
Análisis Literario: El Sí De Las Niñas - El Zapatero Médico - El León Y El Ratón
FranzAnálisis Literario El Sí de las Niñas: Obra: El Sí de las Niñas. Autor: Leandro Fernández de Moratín. Género: Teatro. Especie: Comedia. Movimiento Literario: Neoclásico Siglo: XIX Tema: Acabar con las bodas de conveniencia, basada en una educación en base a la sinceridad y el afecto; permitiendo la expresión de los sentimientos. Argumento: Doña Irene, madre de Doña Francisca, decide casar a su hija con un viejo acomodado llamado Don Diego. La diferencia de edades
-
Los géneros literarios
sebastian2000sawww.ieslaasuncion.org/castellano/Generos_literarios.htm Los géneros literarios El concepto de género se ha ido conformando históricamente; se entiende por género un conjunto de constantes retóricas y semióticas que identifican y permiten clasificar los textos literarios. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. Puede resultar sorprendente que aún se utilice la primera clasificación de los géneros, debida a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica
-
Ensayos Literarios De La Obra Los Rios Profundos
elpapiosé María Arguedas nació en Andahuaylas (Perú), en 1911, en el corazón de la región andina más pobre y más olvidada del país. Estuvo, entonces, tempranamente en contacto con los personajes y el medio que incorporaría luego a su obra. La muerte de su madre y las frecuentes ausencias de su padre, abogado, lo empujaron a buscar refugio entre los paisanos indios, de quienes adquirió la lengua quechua, las creencias y los valores. Estudiando en
-
Análisis Literario De La Novela Policial Tuya (Claudia Piñeiro)
meri.ttnaAnálisis literario de la novela policial Tuya Roles extremos de un ama de casa golpeada por la traición Introducción: La novela negra es el reflejo más fiel de la sociedad, y, tal vez, de todo el mundo moderno. Describe una jungla social, jungla de asfalto, y vuelve a encontrar el tema balzaciano de la relación entre poder y secreto. Aquí la complejidad del enigma ya no es el problema abstracto, sino un reflejo de
-
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA AZUL JUAN CAMILO BERNAL
tenisllaneroANALISIS LITERARIO DE LA OBRA AZUL JUAN CAMILO BERNAL BERNAL INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL LENGUA CASTELLANA VILLAVICENCIO META 2011 ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA AZUL JUAN CAMILO BERNAL BERNAL TRABAJO DE EXAMEN TERCER PERIODO LIC. JAVIER RENGIFO INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL LENGUA CASTELLANA VILLAVICENCIO META 2011 NOTA DE ACEPTACION . ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ AGRADECIMIENTOS Ante todo agradezco a Dios, por haber permitido la oportunidad de ahondar mis conocimientos con la elaboracion de este trabajo,
-
Analisis Literario De Hamlet
AnananananaAnálisis literario de Hamlet Todo comienza cuando su padre muere por una picadura de serpiente mientras dormía en su jardín, y su tío se proclama rey y se casa con su madre. El fantasma de su padre anda paseándose por las noches, el cual le dice que había sido asesinado por su hermano el ahora proclamado rey; y es allí cuando Hamlet se vuelve loco, en busca de vengar la muerte de su padre. Cuando
-
Analisis Literario De La Gaviota
AngieCaballero_Análisis literario: Obra: la gaviota Autor: Fernán Caballero Biografía: Fernán Caballero era el seudónimo utilizado por la escritora española Cecilia Bohl de Faber Larrea . Cecilia nació en morges (Cantón de Vaud), suiza, un 24 de diciembre de 1796. Era hija del cónsul juan Nicolás Bohl de Faber y de Frasquita Larrea. Tomo el seudónimo de la población ciudadrealense de Fernán Caballero, aunque también escribía usando el de Corina. Durante sus primeros años vivió en
-
Promocion artistico cultural a colegios, asociacion de padres de familia, e instituciones en general
claudia1515logoqatary.jpg PROMOCION ARTISTICO CULTURAL A COLEGIOS, ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA, E INSTITUCIONES EN GENERAL Fundación Internacional QATARI PERU tiene preparada la extraordinaria comedia “Una luz en el laberinto”, en la que participan actores de gran trayectoria profesional. La trama de la obra gira alrededor de una familia tipo. comedia temática de enredos que harán pasar dos horas de sano y divertido esparcimiento al publico espectador, dejando además un profundo saldo moral y critico, ya
-
Ensayo Literario sobre José María Arguedas
batuque Alumno: Fernando Arturo Abraham De la Cruz Pando Curso: Comunicación Grado: 5° Sección: “A” Tema: Ensayo Literario sobre José María Arguedas 2012 Este trabajo esta específicamente argumentado para aquel que desea conocer un poco más sobre José María Arguedas uno de los mejores literarios etnológicos que son muy pocos. Espero que sea de su agrado. José maría Arguedas Introducción: Comienzo este ensayo diciendo que el Perú es un país multicultural
-
Generos Literarios
OswaldoWolf09Novela EL CASAMIENTO ENGAÑO Y EL COLOQUIO DE LOS PERROS. Resumen: La novela comienza con la salida de un soldado del Hospital de la Resurrección, en Valladolid. El soldado llevaba un aspecto degradante cuando se encontró con un amigo, el cual le preguntó lo que le había sucedido. Ambos, Alférez Campuzano (soldado que salió del Hospital) y licenciado Peralta (amigo del soldado) se fueron a casa de este último para hablar de lo que le
-
Textos Literarios I
livicarden1. Según Alfonso Reyes, una característica fundamental de la literatura es la: Mezcla de los elementos ficticios con los reales Unión de los elementos formales con los estéticos Expresión de ideas y sentimientos del autor Exposición de las impresiones que la realidad provoca en el autor. 2. ¿Cuál de las siguientes características pertenece a la epopeya? Narración de hazañas de carácter nacional Narración breve que trata un solo asunto Descripción, en orden cronológico, de hechos
-
Textos Literarios 2
darksliferatro Moderno y Universal r.s. muñoz Máscaras, características del teatro Las máscaras del teatro simbolizan la alegría de la comedia, y la tristea del drama o tragedia. Imagen tomada de: A Maldonado Cia. de Teatro METRO, Tampico, México La Casa de Bernarda Alba de Federico Garcia Lorca, en una puesta experimental por la Cia. de Teatro METRO. Note la escasa escenografía, más valor tiene la expresión corporal. Tomado de: Tampicocultural Teatro Isabelino - Romeo y
-
La Noticia: Un texto real y no literario
patyger2Tipos De Textos Noticia Y Cuento Tipos de Textos: La Noticia y el Cuento Profesor: Paulo Carreras Martínez Lenguaje y Comunicación 1. La Noticia: Un texto real y no literario 2. A) La Noticia: o Es un tipo de texto no literario e informativo. Es el género fundamental del periódico. Cuenta lo esencial en pocas palabras. Relata un hecho importante e insólito. 3. Responde a las siguientes preguntas: Quién o Quiénes Y Qué realizaron Cuándo
-
TEXTOS LITERARIOS
152011Textos literarios cuestionario ii 1.- define que son los textos literarios: Los textos literarios se diferencian de otros, en primer lugar, por su intención comunicativa, predominantemente estética, es decir, artística: constituyen una manifestación de la actividad humana mediante la cual el autor expresa una visión personal por medio de recursos lingüísticos. En ellos se crea un mundo de ficción mediante un proceso mimético ( de imitación )de la realidad. Independientemente de la mayor o menor
-
Analisis Literario Del El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
88577813Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Leer Ensayo Completo Analisis Literario De El Coronel No Tiene Quien Le Escriba Analisis Literario De El Coronel No Tiene Quien Le Escriba Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 200.000 documentos Categoría: Temas Variados Enviado por: Helena 20 abril 2011 Palabras: 2386 | Páginas: 10 ... í viene su título, de una frase que él pronuncia al no tener correspondencia. El Argumento De La Obra.
-
Análisis Literario
Informe En el siguiente informe realizaremos el análisis de un libro escrito por el autor Roberto Santiago, El titulo de texto es “El Ladrón de Mentiras”. El Objetivo del informe es analizar de manera más profunda el texto para conocer y reflexionar sobre aquello que quiere decir el autor, de esta manera ver si tiene alguna relación con la realidad o simplemente pertenece a la fantasía, también a través del análisis se puede conocer todos
-
Análisis Literario
INTRODUCCION En el siguiente informe realizaremos el análisis de un libro escrito por el autor Roberto Santiago, El titulo de texto es “El Ladrón de Mentiras”. El Objetivo del informe es analizar de manera más profunda el texto para conocer y reflexionar sobre aquello que quiere decir el autor, de esta manera ver si tiene alguna relación con la realidad o simplemente pertenece a la fantasía, también a través del análisis se puede conocer todos
-
Ensayo Literario
EricksonITAEl ensayo literario. ¿Es realmente un tipo de ensayo? Cabe recordar que el ensayo es un género esencialmente libre. No puede hablarse de un tipo cerrado de ensayo literario. Todo ensayo puede también contener una redacción más científica y al mismo tiempo literaria.. Todo está en manos del escritor. Algunos teóricos afirman que el ensayo literario concede gran importancia al estilo en que está redactado. Por ende, en el ensayo científico o argumentativo se centra
-
Ensayo Literario
juceyaceEnsayo Literario “Un viejo que leía novelas de amor”. “El hombre solo aprende a respetar su misma naturaleza al conocerla y no ignorarla”. El autor de la conocedora novela “Un viejo que leía novelas de amor”, Luis Sepúlveda, nos introduce un poco a un mundo en el que la mayoría de la sociedad desconoce, ya que la humanidad de hoy en día está acostumbrado a descuidar su propia naturaleza apartándose de ella cada vez mas.
-
El ensayo literario: Definición
edulexQue es un Ensayo ¿A cuántos de nosotros no nos han pedido la elaboración de uno de éstos? Ya sea en la escuela, en la universidad o incluso en el trabajo. Pero… ¿Sabemos realmente lo que es un ensayo? Seguramente NO. Ello se debe a que el propio significado de la palabra no es preciso y ofrece varias interpretaciones a la vez. Si buscamos ensayo en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua
-
GENEROS LITERARIOS
juliocesarzx69DEFINICIÓN Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros literarios. Podrás encontrar más información al respecto en los submenús que aparecen en el menú desplegable de 1º ESO. Cada género tiene sus rasgos característicos: Género lírico: Se usa para expresar sentimientos y para ello, emplea generalmente el verso. Canción:
-
Generos Literarios
jsf0000El cuento Es una narración relativamente corta, en la cual se presenta un mundo narrado que gira en torno a un solo hecho o acontecimiento principal. Generalmente, en ella participan pocos personajes, relacionados de una manera directa con el acontecimiento central. En la mayor parte de los cuentos podemos apreciar tres partes: la presentación, donde se nos dan a conocer los antecedentes de la historia y sus personajes; el desarrollo, que es el relato mismo
-
Analisis Literario Calixto Garmendia
lectoresperuanos ANALISIS LITERARIO DE CALIXTO GARMENDIA AUTOR Nombre: Ciro Alegría Nacionalidad: Peruana RESUMEN Calixto Garmendia, habitante de un pueblito de la sierra trabajador muy digno, se dedicaba a la carpintería, además de poseer un terrenito agrícola, con lo que dentro de su pobreza vivía con su familia con tranquilidad, jamás bajaba la cabeza ante nadie. Odiaba la injusticia y era además solidario, cuando ocurría alguna lo buscaban, y él gustoso encabezaba las protestas; esto no
-
Analisis Literario De La Obra En Tiempo De Las Mariposas De Julia Alvarez
lilimargaDatos Biográficos del autor Julia Álvarez Julia Álvarez (nacida el 27 de marzo de 1950 en Nueva York) es una poetisa, novelista, y ensayista estadounidense de ascendencia dominicana. A los tres meses se trasladó a la República Dominicana y a los diez años regresó a los Estados Unidos, donde actualmente vive con su esposo en Vermont , y se desempeña como Catedrática de Inglés en el Middlebury College. Escribe en inglés por haberse formado como
-
COMPENDIO LITERARIO
sandra12Miguel de Cervantes Miguel de Cervantes Saavedra fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español. Miguel De Cervantes Saavedra Nació el 29 De Septiembre en 1547 en (Alcalá Henares España) Gracias a esta fecha le pusieron el nombre de Miguel por que el día exacto de su nacimiento se celebra la fiesta del arcángel San Miguel, dada la tradición de recibir el nombre del santoral. Miguel de Cervantes fue bautizado en Alcalá de Henares (España)
-
Géneros Literarios.
YohasnamKarlIntroducción. En el siguiente trabajo mostraremos los diferentes tipos de géneros literarios y sus definiciones, de todos y cada uno de ellos, mostrando la importancia. Los géneros son las distintas categorías en las que se clasifican las obras literarias. Constituyen los diversos modelos de los que dispone el escritor, y han sido establecidos por otros autores precedentes. Se distinguen tres géneros: el lírico, el narrativo y el dramático. Así cuando leas un texto podrás darte
-
Ensayo Literario
ceciliasuarezConceptos sobre la materia y la energía | Todo lo que nos rodea, incluidos nosotros mismos, está formado por un componente común: la materia. Normalmente, para referinos a los objetos usamos términos como materia, masa, peso, volumen. Para clarificar los conceptos, digamos que: Materia es todo lo que tiiene masa y ocupa un lugar en el espacio; Masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo; Volumen es el espacio ocupado por la masa
-
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA ROMEO Y JULIETA
mvsolutionsAUTOR : William Shakespeare BIOGRAFÍA DEL AUTOR: Nació en Stratford – ON – AVEN, Inglaterra. El 23 de Abril de 1564, desde muy pequeño mostró aficiones teatrales, a los doce años trabajaba en diferentes oficios. Shakespeare se caso en 1582 con Ana Mathaway, quien tuvo tres hijos. Años después viajo a Londres  1584) para dedicarse a la actuación, participo en la formación de diversas obras teatrales, escribiendo los dramas que se representaban. Es considerado
-
Textos No Literarios
darevaloLámina 1. Portada Las bibliotecas de aula están compuestas hasta ahora por libros que, en general, contienen textos literarios de diversa índole: cuentos, poemas, leyendas, retahílas, etc. A partir de abril de 2012, se incrementarán estas colecciones con textos no literarios. Es fundamental que las educadoras conozcan las características de los nuevos volúmenes de sus bibliotecas para optimizar el uso con los niños y niñas. Lámina 2. ¿Qué es un texto? El origen etimológico de
-
ANALISIS LITERARIO
BeatrizAriadnaANALISIS LITERARIO "FRANKENSTEIN" Título de la obra: FRANKENSTEIN Autor: Mary W. Shelley Mary Godwin Wollstonecraft Shelley. 1.-El autor y su obra: Mary nacio el 30 de agosto de 1797 y pronto quedo huerfana de madre. Sus estudios los realizó en casa y tuvo acceso a la extensa y completa biblioteca paterna por lo que adquirio conocimientos que pocas mujeres de su epoca llegaron a alcanzar,despues. Mary Wollstonecraft Godwin se convierte en Mary W. Shelley por