Artistico O Literario
Documentos 551 - 600 de 3.453 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Patinaje Artistico
mostacho123Historia del patinaje artístico: El patinaje sobre hielo era, en sus comienzos, un medio de transporte en zonas con un clima frío, donde lagos y ríos se congelaban durante el invierno. En el siglo XII, William Stephanides menciona la presencia de patinadores en Londres. El patinaje también era popular en Holanda, donde se utilizaba para desplazarse por la extensa red de canales. Por aquel entonces los patines eran de hueso y se ataban con cuerdas
-
EL ENSAYO LITERARIO
RobertoASHUICHAPAN, HGO., A 26 DE NOVIEMBRE DE 2012 LIC. JORGE ALMAQUIO GARCIA ASIAIN SECRETARIO GENERAL CONSTITUCIONAL DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE HUICHAPAN, HGO. P R E S E N T E. POR MEDIO DE LA PRESENTE, RECIBA UN CORDIAL Y AFECTUOSO SALUDO, ASÍ COMO TAMBIEN DESEARLE QUE, EN ESTA NAVIDAD Y FIN DE AÑO LA PASE EN COMPAÑÍA DE SUS SERES QUERIDOS, LLENOS DE PAZ Y ALEGRÍA, SON LOS MEJORES DESEOS DE LA FAMILIA
-
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA (DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS)
lauchc1. BIOGRAFIA Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, Colombia, 6 de marzo de 1927) es un escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Es conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro para Gabriel), o por su apócope Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda subdirector del diario El Espectador, comenzara a llamarle así. Gabriel García Márquez está relacionado de manera inherente con el
-
Proyecto Artístico de Servicio Comunitario
jesusi¿Porqué es importante la creación de proyectos artísticos que incentiven a la comunidad? Enviado por Uneartistas el 09/03/2013 a las 04:25 PM Es indispensable saber que es lo que se hace a traves del arte; para asi poder concientizar, transformar o ayudar a una comunidad concreta, ya sea una institucion, un espacio que este en el mal estado, una cooectividad con escasos recursos, entre otros puntos en el que se presente algun tipo de problema.
-
LA PERSUACION VISTA DESDE UN GÉNERO LITERARIO
2225Personaje persuasivo: Mahatma Gandhi Mahatma Gandhi o su verdadero nombre (Mohandas Karamchand Gandhi) nació el 2 de octubre de 1869 en la india el la ciudad costera de porbandar, su padre fue Karamchand Gandhi, gobernador de porbandar. Su madre Putilabai, quien era la cuarta esposa de su padre. Siendo el menor de tres hermanos, y teniendo una vida tranquila en su infancia y adolescencia. Mahatma se recibió como abogado, político y fue un gran activista.
-
Géneros Y Movimientos Literarios
filotextosGÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS Departamento de Español ¿Qué es literatura? “La literatura es el arte cuyo fin es la expresión de la belleza por medio del lenguaje” (Onieva) “La literatura es una extraña máquina que todo lo traga. Que absorbe todos los placeres, todos los acontecimientos de la vida. Los escritores son vampiros” (Henri Lévy) ¿Qué son GÉNEROS LITERARIOS? Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias
-
Genero Literario
liliana.pamelaGENERO LITERARIO Es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo a criterios semánticos, sintácticos, fónicos, discursivos, formales contextuales, situacionales y afines. Los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática de la obra literaria que se ofrecen al autor como esquema previo a la creación de obra. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica
-
EVALUACION TEXTO LITERARIO
anita11Unidad : “Textos Literarios” NOMBRE: ……………………………………………………… CURSO: …6°…... Puntaje Ideal: ………25…… Puntaje Real: ….....……................. NOTA: ………… Lee el siguiente texto y responde desde la pregunta n° 1 hasta la 14 EL GIGANTE EGOISTA Oscar Wilde “Al volver del colegio, todas las tardes, tenían los niños la costumbre de ir a jugar al jardín del gigante. Era un jardín grande y solitario, con un suave y verde césped. Brillaban hermosas flores sobre el suelo, y había
-
Analisis Literario Dracula
itzelvazquezTitulo: Drácula Tipo de Novela: Terror Tema: El amor y la muerte Espacio: Bistrita, Hotel Royal de Klausenburg, Hotel Corona de Aur, Castillo en Montes Cárpatos de Transilvania, Whitby (mansión de Lucy), Hospital de San José y Santa María de Budapest, Londres, Exeter. Personajes Principales Protagonista: El Conde Drácula Antagonistas: Wilhemina (Mina) Murray, Jonathan Harper Secundarios Lucy Westenra, Arthur Holwood, Dr. Abhaman Van Helsing, Dr. Seward, Renfild, Quincey P. Morris Incidentales Sor Agatha, Thomas Bilder,
-
LA HISTORIETA COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA LA COMPRENSION DE TEXTOS LITERARIOS
leonardorozoLA HISTORIETA COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA LA COMPRENSION DE TEXTOS LITERARIOS YERLIN FERIA MARRUGO COD: 0830050412011 LEONARDO ROZO COD 83000382010 UNIVERSIDAD DEL TOLIMA, CREAD TUNAL BOGOTÁ PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÒN BÀSICA CON ÈNFASIS EN LENGUA CASTELLANA BOGOTA 2012 LA HISTORIETA COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA LA COMPRENSION DE TEXTOS LITERARIOS PROYECTO DE INVESTIGACION FORMATIVA PEDAGOGIA DE LOS PROCESOS LECTOESCRITURALES CIPAS LA UNIÒN YERLIN FERIA MARRUGO COD: 0830050412011 LEONARDO ROZO COD 83000382010 SOFIA RAMIREZ TUTORA CUARTO
-
Movimientos Literarios
mireily12Tema: Movimientos Literarios ROMANTICISMO Mireily Vicente Rayos x – 2 I. Movimiento literario a. Cultural y Politico II. Época o período histórico que comprende a. Siglo XVIII III. Lugar donde surge o se origina a. Alemania IV. Definición del movimiento a. El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo
-
Análisis Literario De La Obra
luumorales16Análisis Literario De La Obra: ‘El Rastro De Tu Sangre En La Nieve’ Nombre Del Alumno: Luisa Magaly Pérez Morales Profesor: Materia: Español Escuela Secundaria Tecnica Industrial # 65 3 E Am 8-03-2013 Tuxtla Gutierrez Contenido: 1. Resumen De la Obra 2. Análisis Literario De La Obra 3. Biografía Del Autor 4. Conclusión Resumen De La Obra El cuento comienza en Cartagena de Indias, todo empezó tres meses antes de la boda, un domingo de
-
Ensayo Literario
cococHOJA GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ANÁLISIS LITERARIO Narrar es trasmitir, contar acciones, sucesos unidos, encadenados en una trama. La trama representa el argumento de la obra a través de la unión de varios motivos dinámicos o una serie de acontecimientos que se presentan en una narración, para lograrlo, los autores se apoyan en los siguientes elementos: PERSONAJES Son los que realizan las acciones que se narran, (Deberán de describirse física y psicológicamente) se dividen
-
Ensalyos Literarios En Salud
32369314INVESTIGACION Problema No. 1 • Titulo de la Investigación La escogencia de programas televisivos de mujeres en un rango de 30 a 40 años de edad del municipio de Jacaltenango. • Problema de Investigación ¿Qué efectos de la edad influencian en la escogencia de los programas televisivos en mujeres que se encuentran en un rango de 30 a 40 años de edad? • Hipótesis La maduración en mujeres de 30 a 40 años de edad
-
Género literario - el ensayo
jose.nasrralaEn la actualidad está definido como género literario, debido al lenguaje, muchas veces poético y cuidado que usan los autores, pero en realidad, el ensayo no siempre podrá clasificarse como tal. En ocasiones se reduce a una serie de divagaciones y elucubraciones, la mayoría de las veces de aspecto crítico, en las cuales el autor expresa sus reflexiones acerca de un tema determinado o, incluso, sin específico tema alguno. Existen varios tipos de ensayo que
-
Principales Movimientos Artísticos En Venezuela
LUCILAPERUPrincipales Movimientos Artístico De Venezuela Principales Movimientos Artístico De Venezuela Por: Madyury Alae INTRODUCCIÓN El arte venezolano, como en otras culturas comienza a manifestarse desde tiempos donde la existencia humana ya era una realidad. En Venezuela, esa manifestación comienza desde el período precolombino, con pieza autóctonas moldeadas y pintadas de compleja y fina decoración. Piezas toscas donde predominaban los motivos geométricos y estilizados. Luego poco a poco se fueron adoptando formas humanas simplificadas de rectangulares
-
Ejemplo Guión Literario
br1weed007….. Sarah (Alta , tés blanca delgada , sencilla, estatura promedio, ojos y cabellos obscuro y natural) Interior , casa se abre la puerta de la recamara , Sarah se encuentra frente a su escritorio transcribiendo sus recuerdos en la computadora, su rostro se nota cansado con ojeras y palido. Se hace acercamiento hacia la pantalla , Al mismo tiempo la voz de Sarah se escucha de fondo SARA VOS EN OFF “Podría contarles mis
-
Analisis Literario Sobre héroes Y Tumbas
rodalsabrinaANALISIS LITERARIO DE LA OBRA SOBRE HEROES Y TUMBAS UNIVERSIDAD DE AMERICA DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES BOGOTA D.C 2007 ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA SOBRE HEROES Y TUMBAS UNIVERSIDAD DE AMERICA DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES BOGOTA D.C 2007 TABLA DE CONTENIDO PAG. INTRODUCCION 1. PRESENTACION DEL AUTOR DE LA OBRA 1.1 BIOGRAFIA DEL AUTOR 1.2 BIBLIOGRAFIA DEL AUTOR 1.3 ESTRUCTURA EXTERNA DE LA NOVELA 1.3.1 El Narrador 1.3.1.1 Posición del Narrador 1.3.1.2 Posición ideológica del Narrador 1.3.1.3
-
El género literario
erasmoroozcoEste artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación). Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Ensayo}} ~~~~ Michel Eyquem de Montaigne, creador moderno del género ensayístico, retratado por Daniel Dumonstier. El ensayo 1 es
-
El inicio de una reflexión para un acercamiento a lo artístico en objetos cotidianos
aaronriossANEXO 1 PROBLEMA: De ordinario la mayoría de las personas tenemos entendido que los objetos artísticos sólo pueden ser apreciados en los museos, auditorios y teatros, y que los objetos artesanales sólo pueden ser apreciados en tiendas, mercados y plazas. Quedan cancelados como lugares para la apreciación de lo artístico, la casa, el templo, el supermercado, la oficina, el taller, así también la calle, el barrio, la colonia y la ciudad. Estos valores entendidos limitan
-
Recursos literarios gramaticales
zareethLos recursos literarios gramaticales. Posted on 21 septiembre, 2012 | 2 comentarios Los recursos literarios son expresiones que se desvían del uso común de la lengua con una finalidad estética. Pueden ser recursos gramaticales, fónicos y semánticos. Vamos a tratar aquí algunos de los primeros. EPÍTETO.- Es un adjetivo calificativo o participio que resalta una cualidad inherente al sustantivo al que acompaña. No añade ninguna información suplementaria para describir una idea o concepto. Su función
-
Los géneros literarios
eminancyLos géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificados en tres grupos importantes: Lírico, Narrativo y Dramático. La gran mayoría de las obras responden a uno de estos tres grandes géneros, pero hay que tomar en cuenta que las obras literarias se realizan en diferentes épocas y, a veces, no se circunscriben a uno de estos tres grandes
-
Ensayos literarios sobre temas de interés de la literatura
venaso28SEGUNDO GRADO. BLOQUE IIIPRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ELABORAR ENSAYOS LITERARIOS SOBRE TEMAS DE INTERÉS DE LA LITERATURA. | TIPO DE TEXTO: ARGUMENTATIVO | COMPETENCIAS QUE FAVORECEN: * Emplear El lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender* Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas* Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones* Valorar las diversidad lingüística y cultural de México | APRENDIZAJES ESPERADOS | TEMAS DE REFLEXION | PRODUCCIONES
-
Conocer las categorías de los textos No literarios
Lectura: 2 Nombre: ………………………………………………………………………………………………… Curso:………………………………Fecha:………………. Objetivo: Conocer las categorías de los textos No literarios ¿Recuerdas el contenido de la guía anterior? ¿Recuerdas lo que decía sobre los textos No literarios? Así es, los textos no literarios poseen categorías, y es de suma importancia que aprendas a reconocerlas, así será más fácil saber su tipo y por lo tanto tendrás más éxito en las lecturas diarias. Las categorías de los No literarios son tres: Informativos/expositivos, publicitarios
-
Analisis Literario
MelitceANALISIS LITERARIO 1. Título. El símbolo perdido 2. Autor. Dan Brown 3. Género literario. Épico Subgénero literario. Novela 4. Tipo de narrador. Omnisciente 5. Personajes. Principales. Robert Langdon: Profesor de simbología en Harvard que, a sus 46 años, se ve envuelto en el secuestro de su amigo Peter Solomon y todo indica a que es el único que tiene la clave para salvarlo. Katherine Solomon: Científica brillante en el campo de la no ética y
-
RESUMEN LITERARIO
madamon87RESUMEN LITERARIO Enmarcada por la espléndida geografía del Valle del Cauca, en épocas pasadas floreció la hacienda «El Paraíso». Allí, rodeados por la bondad de sus padres y tíos, crecieron dos jovencitos de nombres Efraín y María, primos hermanos, quienes desde su más tierna infancia se hicieron inseparables compañeros de juego y alegría. Muy pronto, sin embargo, el camino de los dos primos se separó. Efraín, alcanzada la edad necesaria para emprender una sólida educación,
-
ANÁLISIS LITERARIO: “EL FEO”
danniiieleUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MATAMOROS ESPECIALIDAD: MECATRÓNICA (AREA AUTOMATIZACIÓN) TEMA: ANÁLISIS LITERARIO: “EL FEO” CATEDRÁTICO: Lic. Pedro Romero Rivera. ALUMNO: Laura Lilia Duarte Bustos CUATRIMESTRE: Primero H. MATAMOROS, TAM. DICIEMBRE DEL 2011 Nombre de la obra: El feo Autor: Carlos Cuauhtémoc Sánchez Editorial: Diamante No. de páginas: 190 El porqué del título: Este libro fue llamado así debido a que su historia está basada en un joven que es de aspecto feo, pero no es de
-
Analisis Literario De Lametamorfosis
Hyuzuki... e su cuarto dejándose ver. Los inquilinos se molestan y se van de ahí sin pagar ni un centavo. La familia dice que lo mejor que podría pasarles es que Gregorio se fuera de ahí y este lo escucha. Gregorio se siente muy deprimido porque al igual que su familia cree que tiene que desaparecer y él cree que lo mejor será morirse. Al día siguiente la sirvienta lo encuentra muerto y se lo
-
Los Generos Literarios
victorathLos Géneros Literarios ¿A que llamamos Géneros Literarios? El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo a criterios semánticos, sintácticos, fonológicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia, ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios, por lo que no se puede determinar una categorización de todas las obras siguiendo un criterio común. ¿Cómo se clasifican los Géneros Literarios? • Relato que narra grandes hechos heroicos,
-
Aspectos Literarios Libro De Galatas
jasc333Aspectos Literarios Libro de Gálatas Autor: Gálatas 1:1 claramente identifica al apóstol Pablo como el escritor de esta epístola a los Gálatas. Fecha de su Escritura: Dependiendo desde dónde fue enviado el libro de Gálatas y durante cuál viaje misionero de Pablo inició las iglesias en el área, el libro de Gálatas fue escrito en algún momento entre el año 48 y el 55 d.C. Propósito de la Escritura: Las iglesias en Galacia estaban formadas
-
Topicos Literarios
groblesramirezI.-Tópicos propios de la Edad Media. 1.-Ubi sunt? (o "¿dónde están?", "¿qué se hicieron?"). Lamenta la desaparición de las grandes glorias pasadas a través de la ruina de sus monumentos o el olvido de sus grandes hombres y hazañas. Jorge Manrique en las Coplas a la muerte de su padre toca este tópico, formulando una serie de preguntas retóricas sobre el destino de caballeros, damas, galas, amores, músicas, bailes: todo desaparece. Este "ubi sunt" se
-
Caracteristicas De Los Generos Literarios
AnahyLozanoLa palabra literatura que proviene de la palabra lattera que significa “letras” , en el Diccionario de la Real Academia Española (1992) se aplica el arte que emplea como instrumento la palabra que comprende las obras con una intensión estética. La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o de un género (la literatura griega, la
-
RECURSOS LITERARIOS PRESENTES EN LA OBRA SOÑAR CON LA CIUDAD
angelhuji(Biografía corta) Ramón Fonseca Mora nació en Panamá en 1952; realizó su educación básica en el colegio La Salle y estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Panamá y en The London School of Economics. Entre sus novelas más conocidas se encuentran: La danza de las mariposas con la que Obtuvo el premio Ricardo Miró en 1994 y la recopilación de cuentos titulada La isla de las iguanas. Biografía Ramón Fonseca Mora nació
-
Textos Literarios
lucianaluciaLos textos literarios presentan aspectos profundos de un hecho real o ficticio en donde el autor muestra su modo de ver o interpretar el mundo que lo rodea; Son producto de sus ideas a base de observaciones y experiencias cuya fuente de inspiración es la vida misma. En las obras literarias la armonía es un elemento que conjuga la eficancia estética, en la que no solo es importante el contenido sino también la forma en
-
Análisis Literario El Burlador De Sevilla.
rene18091. Análisis literario de “El burlador de Sevilla” 1.1. Marco Socio-histórico 1.1.1. Contexto histórico La historia de este libro esta relatada en el siglo VII en España, el siglo VII fue para España una etapa con grandes dificultades, dificultades como crisis económicas, sociales y militares, el resultado de todos estos problemas fue convertir a España en una potencia de segundo nivel en Europa. Tirso de Molina: Nació en 1579 en Madrid. Se conocen pocos detalles
-
Analisis Literario De Viaje Al Centro De La Tierra
clauvrsAnálisis Literario “Viaje al centro de la tierra” Biografía del autor: Julio Verne nació en Nantes 1828 y murió en Amiens 1905. Escritor francés considerado el fundador de la literatura moderna de ciencia ficción. Predijo con gran precisión en sus relatos fantásticos algunos de los productos generados por los avances tecnológicos de siglo XX. Nivel de la obra Tema: es la idea fundamental que pretende transmitir el autor. En la obra Viaje al centro de
-
ANALISIS LITERARIO “BATALLAS EN EL DESIERTO”
jessichrANALISIS LITERARIO “BATALLAS EN EL DESIERTO” Estructura: Está dividido en capítulos Fuente: El autor se baso en la política, y poniendo interés en cómo era la sociedad en aquel tiempo, como se miraba los amores de pequeños el que un niño entro a la casa de una señora. Estilo: Es Sencillo, tiene naturalidad, lo puedes disfrutar con tranquilidad y es muy interesante. Técnica: El protagonista Biografía: José Emilio pacheco (México, 1939) Poeta, narrador, ensayista y
-
Análisis Literario
cianqu_93PREMIO NOBEL Los Premios Nobel se conceden cada año a personas, entidades u organismos por sus aportaciones extraordinarias realizadas durante el año anterior en los campos de la Física, Química, Fisiología y Medicina, Literatura, Paz y Economía. Otorgados por primera vez el 10 de diciembre de 1901, los premios están financiados por los intereses devengados de un fondo en fideicomiso contemplado en el testamento del químico, inventor y filántropo sueco Alfred Bernhard Nobel. El Nobel
-
Ensayos Literarios
ALADFECEREl sol, el viento o el agua pueden servir para obtener energía no contaminante. La energía solar es inagotable mientras brille el sol, sople el viento y las mareas suban y bajen. Así que, medios los hay… Sea energía nuclear, solar, eolica ó hidraulica… Lo único que falta es accion y decisión. (Conclusión) Tomar una conciencia ambientalista no debería ser una adición de pensamiento, ni una medida de prevención ó protección, eso sólo es una
-
Análisis Literario De La Divina Comedia
Chava0023• Datos de identificación de la obra: o Título La Divina Comedia o Autor Dante Alighieri o Editorial Editores Mexicanos Unidos o Lugar y fecha de edición. 5ª edición 2007 México. • Sobre el autor: Síntesis biográfica del autor ( 5 a 10 líneas) (Florencia, 29 de mayo de 1265– Rávena, 14 de septiembre de 1321) fue un poeta italiano. Su obra maestra, La Divina Comedia, es una de las obras fundamentales de la transición
-
Analis Literario A La Vuelta Al Mundo En 80 Dias
andrembvgDatos biográficos de Julio Verne Julio Verne, considerado el padre de la ciencia ficción moderna, nació en Nantes, Francia el 8 de febrero de 1828. Su padre, el abogado Pierre Verne, le da una educación sólida, sin estridencias, enviándolo a Paris para que estudie derecho y se forje como su digno sucesor. Así pues, a los veintidós años, se encuentra solo en la entonces capital del mundo. Vivir durante algún tiempo en despreocupada pobreza, escribe
-
Movimientos Literarios
valeriaburciagaART HISTORY ISMS Name Characteristics Leading Members Examples Romanticism Total eclecticism ( mixing of different styles) In architecture they accepted de Medieval forms (Gothic, Islamic and Byzantine) Eugene Delacroix Realism Appear at the beginning of the Industrial Revolution. Shows scenes from the present everyday life. Goya Gustave Courbet The third of May Artist Studio Impressionism Characterized by the way of seeing and attempt to capture the fleeting effects of light by applying paint in small,
-
Comentario Literario
miguelguti_94EL TEATRO ANTERIOR A 1936. A finales del siglo XIX están vigentes el drama realista y las obras exacerbadamente románticas de José Echegaray. A principios del XX surgen el teatro comercial y los intentos renovadores. TEATRO COMERCIAL: Dentro del teatro comercial destaca el drama burgués de Jacinto Benavente, que concibe el teatro como un instrumento de ilusión y evasión en el que se da importancia al diálogo. Sobresalen Los intereses creados y La malquerida. Dentro
-
Analisis literario de el cantar de mio cid
joseycinthyaANALISIS LITERARIO DE EL CANTAR DE MIO CID Existen ciertas ideas y valores que se mantienen vigentes a través del tiempo, como el derecho a la libertad y a la defensa del territorio nacional. La necesidad de conocer las acciones que se llevaban a cabo en el campo de batalla hizo que surgieran los cantares de gesta como el Mío Cid, en este trabajo trasladaremos esa misma necesidad del saber que pasaba en aquellos tiempo
-
Análisis literario y preguntas de comprensión lectora
villapadillaPrácticas con ejercicios de español tipo enlace. 2º. _______ Responsable: Profa. Silvia Esther Aguilar Salinas. Alumno:_____________________________________________________No. De lista:______ 1.- Lee las siguientes oraciones. La primera marcha de los conquistadores de la Veracruz a Tenochtitlán fue entre agosto y noviembre de 1519. La ocupación española de Tenochtitlán se dio entre noviembre de 1519 y junio de 1520. El 16 de junio inició la expedición con seis cañones, 16 hombres a caballo y 400 a pie. Las
-
Analisis Literario Jaime Sabines
MikapchanAnálisis literario de Jaime Sabines Espero curarme de ti -Autor Jaime Sabines Gutiérrez Hijo de Julio Sabines y Luz Gutiérrez Moguel nacio en Tuxtla Gutiérrez en Chiapas el 25 de marzo de 1926. Desde temprana edad su padre fomento en él el gusto por la literatura y el amor por la poesía. Tras sus primeros estudios, que realizó en el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas, se trasladó a Ciudad de México e ingresó
-
El Boom Literario Latinoamericano
anhiruTesis XI 11.2 El Boom Literario Latinoamericano: definición, características y representantes. Definición: Fue un fenómeno editorial que surgió entre los años 1960 y 1970, cuando el trabajo de un grupo de novelistas latinoamericanos relativamente joven fue ampliamente distribuido en Europa y en todo el mundo. Características: -Reacción contra la novela criollista e indigenista. -Explora la condición y la angustia del ser humano. -Quita valor a la muerte. -Utiliza en sus textos el realismo mágico. Representantes:
-
Movimientos Literarios
mfdon. XVI---- (RENACIMIENTO) LITERATURA PRE- COLOMBINA: Cuando el español llega a América ya había grupos indígenas que tenían su cultura. Las civilizaciones más desarrolladas eran: los Aztecas, Mayas e Incas. CARACTERÍSTICAS: *mítico- religioso (obras) legendario *lenguas vernáculas pero con caracteres latinos *composición profana de corte teatral (Ravinal Achí) *obra anónima de autoría colectiva (Chilam Balán) *texto dramático (Ollantay) *referencia a la creación del mundo (Popol Vuh) ----- {Obra que permite ingresar en un mundo de
-
Textos literarios
yobanmur¡Bienvenidos! Este blog tiene como objetivo principal ayudar a los docentes en sus clases de Lenguaje y Comunicación, entregándoles un marco teórico y una serie de herramientas didácticas que le serán de gran utilidad para llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje de los textos literarios. Espero que este espacio resulte de gran utilidad y sirva para generar nuevas instancias de aprendizaje para los alumnos. Publicado por Ma.Ignacia Mozó en 12:00 5 comentarios: ¿Textos
-
Analisis Literario
RosadadoACTIVIDADES PREGUNTAS DE REFLEXION 1. ¿Por qué se considera importante el lenguaje en el desarrollo personal y profesional? R= El lenguaje es importante porque nos permite expresar nuestros pensamientos, sentimientos y vivencias para establecer una buena comunicación con las personas que nos rodean, desenvolviéndonos perfectamente en el ámbito personal y profesional. 2. ¿Por qué se considera que el lenguaje convierte al hombre en un ser social? R= Porque el lenguaje permitió al hombre adaptarse a