ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Artistico O Literario

Buscar

Documentos 701 - 750 de 3.451 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ANÁLISIS LITERARIO "Frankenstein"

    z2v0ANÁLISIS LITERARIO “Frankenstein” BIBLIOGRÁFIA AUTORA: Mary Godwin Wollstonecraft Shelley, nació en Londres (Inglaterra) en 1797 y murió en 1851. Escribió novelas y relatos, dos de ellos extraordinarios: Frankenstein, la célebre obra de ciencia ficción, y la novela futurista The last man (El último hombre). SPARK, Muriel (1997): Mary Shelley. Barcelona, Lumen. Además de Frankenstein, Mary Shelley escribió otra novela titulada The Last Man (El último hombre), en la que expone la desintegración sucesiva de la

  • Ensayo: Rayuela Un Juego Literario

    chaka29Rayuela: Un Juego literario Amigo (a) ¿Qué piensas sobre las obras literarias que parecen estructuradas de manera inusual, como si fueran un juego? Rayuela fue diseñado como un libro que además de presentar una trama interesante para el lector, incita a éste a ser copartícipe de la obra y hasta critico. La obra anterior mencionada implica un juego creativo, ya que se puede elegir el orden en que se leerá los capítulos, ordenados de manera

  • Cuadro Literario De La Obra Lazario De Tormes

    960513Elemento Género Comedia. Porque: Porque retracta la vida de una forma picaresca y emocionante que es la pobreza. Actos Inicia: En el primer capítulo: Lázaro se presenta, le llamaban Lazarillo de Tormes porque nació en el río Tormes. Su padre murió cuando Lázaro aún era pequeño, y su madre viuda se casó con un negro y tuvieron un hijo. Vivían en Salamanca. segundo capítulo: Cuando Lázaro dejó al ciego, como ya no tenía amo, empezó

  • GENEROS Y SUBGENEROS LITERARIOS

    Veero_Esquema ‘‘Géneros y Subgéneros literarios’’ Tabla: Corrientes Literarias Literatura griega y latina Edad Media Renacimiento Barroco Orígenes S. x a iv a.C. Formación S. lll a l a. C. Edad de Oro S. l a. C. a l d. C. Decadencia S. l a lV d. C. S. l a XIV d. C. S. XV a XVI S. XVll Características -Los temas son principalmente religiosos, épicos y mitológicos. -Presenta un concepto del hombre en relación

  • Temas Literarios Desde Parnacianimo A Modernidad

    sonia456lindaPARNASIANISMO APROXIMACIÓN AL CONCEPTO Movimiento literario que surge en Francia en el último tercio del siglo XIX. Su nombre procede de Le Parnasse contemporain (1866), publicación que recoge los poemas de mayor interés. A partir de 1850, la poesía francesa muestra marcadísma tendencia a hacerse más objetiva, menos personal, más cuidadosa de la exactitud en el color, más acabada en la expresión, más análoga a las artes plásticas: es una reacción contra el romanticismo. Las

  • Analisis Literario

    leorockerSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / Análisis Literario Análisis Literario Composiciones de Colegio: Análisis Literario Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 825.000+ documentos. Enviado por: paolaruiz 03 junio 2012 Tags: Palabras: 924 | Páginas: 4 Views: 528 Leer Ensayo Completo Suscríbase El gran significado de la poesía. Habla lengua de bronce y habla lengua de ave, ruegos tímidos, imperativos de mar. No te vale ponerle gesto

  • El Café Literario de Providencia

    tujannyCompresion de textos narrativos descriptivos , expositivos, o argumentativos INFORMACIÓN EXPLÍCITA En el día a día, te encuentras con muchos textos escritos que entregan distintas informaciones, por ejemplo, cuando una amiga te regala un poema para tu cumpleaños, cuando recibes una carta de amor, cuando lees un afiche publicitario en los muros de tu ciudad, etc. Al realizar la lectura de estos textos, necesitas localizar algunos datos que se encuentran claramente en él. A este

  • Género literario de la novela y la novela corta

    sergiperez1) el cuento: Narración breve, escrita generalmente en prosa y que por su enfoque constituye un genero literario típico, distinto de la novela y de la novela corta. Breve relato de sucesos ficticios y de carácter sencillo, hecha con fines morales o educativos. Relación de suceso.- Relación de un suceso falso o de pura invención.- Fábula que se cuenta a los muchachos para divertirlos. Es un relato breve y artístico de hechos imaginarios. Son esenciales

  • LEY FEDERAL SOBRE MONUMENTOS Y ZONAS ARQUEOLÓGICOS, ARTÍSTICOS E HISTÓRICOS

    alumna15LEY FEDERAL SOBRE MONUMENTOS Y ZONAS ARQUEOLÓGICOS, ARTÍSTICOS E HISTÓRICOS • ¿Existe claridad en su contenido? • ¿Ha cumplido con las expectativas para lo que fue creada? México es un país rico en lugares que por su belleza excepcional y riqueza, cultural o natural, han sido considerados como patrimonio de la humanidad en su conjunto. No cabe duda, los esfuerzos emprendidos por el Estado mexicano para el rescate y conservación de las ciudades patrimonio han

  • Patrimonio Artistico

    ejauzaEste tipo de patrimonio puede ser nacional o internacional y lo constituyen todas aquellas obras de dibujo, pintura, escultura, arquitectura y piezas arqueológicas que poseen destacado valor estético dentro de la cultura. Está representado por diferentes obras de arte como las pinturas, la arquitectura y escultura de artistas nacionales que han dejado huella en la historia cultural del país. Entre estos artistas se puede mencionar: Tito Salas, Arturo Michelena, Martín Tovar y Tovar, Francisco Narváez,

  • LOS MOVIMIENTOS LITERARIOS DE MARTIN FIERRO

    gabicatuLOS MOVIMIENTOS LITERARIOS DE MARTIN FIERRO En la obra los rasgos literarios del costumbrismo, realismo y naturalismo, se notan en cada verso en el que el cantor fierro se expresa en el modo que estos versos hagan que se formen un reflejo de la sociedad; de la manera que manifiesta el costumbrismo naturalismo y realismo ya que durante la obra se observan, pues es una obra literaria llena de rasgos, pues cada capítulo en el

  • Ensayo Literario

    simonbolivar123EL ENSAYO “El ensayo es un lienzo donde el escritor pinta sus pensamientos” L.G.A. Uno de los instrumentos que posee el hombre para expresar sus mas reflexivos pensamientos es el ensayo, por medio de esta mágica herramienta podemos capturar pensamientos vagabundos, escudriñar las mas profundas visiones y poner a volar nuestra párvula imaginación. La palabra ensayo proviene del verbo ensayar que significa “probar”, la verdadera esencia del ensayo esta en crear, probar y desechar "En

  • Rombo, Paradigma, Las Escenas, Sinopsis, Argumento, Escaleta, Guion Literario, GUION RADIO, GUION TV De LA SEÑORA LILIBETH

    ElenaUrenaLA SEÑORA LILIBETH Sinopsis: La Señora lilibeth es una mujer extrovertida que pasa por ciertas circunstancias cómicas, debido a su personalidad de niña encerrado en el cuerpo de una mujer adulta, esta se enfrenta a desastres que le suceden por no ser cuidadosa con las cosas y en ocaciones involucra a los demás presentes en sus situaciones. Protagonista: Sra Lilibeth Exterior: Es una mujer excéntrica que no parece ser muy avispada y que vive todo

  • Análisis Literario de “Única mirando al mar" Autor: Fernando Conteras

    deivy87Análisis Literario de “Única mirando al mar Autor: Fernando Conteras. Nacionalidad: Costarricense. Género literario: Novela Movimiento literario: Realismo – naturalismo. El eje semántico: que ordena el relato es la solidaridad .El orden secuencial: es perturbado. Constantemente el narrador retrocede el relato para contarnos el pasado de algunos personajes, por ejemplo, cuando Única encontró al Bacán.Tema principal: La degradación de los seres humanos en la sociedad de consumo, la cual ha producido un grupo social que

  • OLLANTAY ANALISI LITERARIO

    margaritha7INTRODUCCIÓN El trabajo que a continuación desarrollaremos tiene por finalidad dar a conocer los elementos presentes en la Obra Ollantay que es una de las obras más importantes de la literatura peruana escrito en quechua. La primera versión en Castellano de esta obra apareció en Lima en 1868, publicada por José Sebastián Barranca y subtitulada Los rigores de un padre y la generosidad del rey, desde entonces han aparecido distintas versiones en diversos idiomas. Antes

  • Diferencia el ensayo literario del científico

    massiel.betances1.- ¿Qué es un ensayo? El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama. Tambien podemos decir que es un experimento mental. Si, se puede decir asi. El ensayo es el resultado de un experimento mental, por cuanto el autor explora, medita, y atrae concluciones sobre las ideas mas simples o mas complejas. 3.-

  • Explicación de algunos términos literarios

    Aylinn94homonimo, significa del mismo nombre, se usa para referirse por ejemplo, cuando una banda saca un albúm con el mismo nombre de la banda se dice que la banda sacó un albúm homónimo tu amigo se refiere a un seudónimo, que es cuando un escritor publica un libro con un nombre que no es el suyo, ej: Pablo Neruda, es el seudónimo de Neftalí Reyes. El nickname es un pseudónimo, ya que no es tu

  • Enrique de Jesús Primentel Introducción objetivo del comentario literario

    lseySuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Español / Resumen De Tajin Resumen De Tajin Composiciones de Colegio: Resumen De Tajin Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 839.000+ documentos. Enviado por: octavi 16 abril 2012 Tags: Palabras: 760 | Páginas: 4 Views: 672 Leer Ensayo Completo Suscríbase Beatriz Meyer Y Enrique de Jesús Primentel Introducción objetivo del comentario literario. El objetivo de este libro es profundizar el interés sobre las

  • Genero Literario

    andreapalmaguzmaINSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO DPTO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PUNTA ARENAS LOS GRANDES GÉNEROS LITERARIOS Y GÉNEROS HISTÓRICOS: EL GÉNERO NARRATIVO Aprendizajes esperados Los alumnos y alumnas: • Comprenden los conceptos de “géneros literarios históricos” y “grandes géneros literarios” o “formas fundamentales de la literatura”, y reconocen su manifestación en las obras que leen • Identifican, a partir de su modo de manifestación en las obras que leen, de algunos géneros históricos y de los rasgos

  • GÉNEROS LITERARIOS

    maritzin_saeyGéneros literarios Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico, lírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género didáctico. Así mismo, y desde el punto de vista del autor, los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática que le permiten establecer un esquema previo a la

  • Analisis Literario Dr.jeckyll Y Mr. Hyde

    accnes1. Trama o argumento: La historia del doctor Jeckyll que siguiendo la hipótesis de que es posible polarizar y separar los dos componentes del yo, crea una poción que puede transformar a una persona en la encarnación de su parte maléfica, consiguiendo al mismo tiempo depurar el lado bueno. 2. Condiciones sociales: •Esta novela pertenece al género narrativo, porque plantea contar una ficción y comunicar el universo creado de hechos y experiencias. •El material discursivo

  • Relato literario

    ximena_alarcon1Relato literario. Actividad 2. EL MOLINERO, EL NIÑO Y EL ASNO. 1. Identifica los tópicos textuales (qué/quién/cuándo/ dónde/cómo/por qué) • ¿Qué? El molinero por su afán de quedar bien con todas las personas, había obrado como un tremendo tonto y perdió su burro. • ¿Quién? El molinero, el niño, el asno y las personas. • ¿Dónde y cuándo?Esto sucedió camino a un pueblo, en un tiempo imaginario. • ¿Cómo? Montaban y se desmontaban del asno

  • Actividad o momento literario. Expresión y comprensión oral

    lucita123ACTIVIDAD O MOMENTO LITERARIO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I.E.I : “Semillitas del Saber” 1.2. SECCIÓN : 5 Años “Responsables “ 1.3. FECHA : 14 de Diciembre 2012 1.4. DOCENTE : II. VALOR Y ACTITUD: VALOR ACTITUD Solidaridad Amistad Reconoce acciones de ayuda a los demás. Ayuda a sus compañeros. III. SELECCIÓN DE COMPETENCIA Y CAPACIDAD: ÁREA ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD INTENCIÓN INDICADOR COMUNICACIÓN Expresión y comprensión oral Expresa espontáneamente en su lengua materna sus necesidades, alimentos,

  • Concepto Artistico

    19993EL CONCEPTO. El pensamiento publicitario se apoya en dos necesidades fundamentales: saber qué se debe comunicar y encontrar una forma de comunicarlo de manera diferenciadora. Estas dos necesidades dan lugar a dos planos de pensamiento: el estratégico y el creativo. Ambos son complementarios y ninguno de los dos puede fallar. Por otro lado tenemos otra necesidad a resolver, y es colocar los mensajes en el medio adecuado para que llegue a las personas que nos

  • El Papel De La Mujer En La Sociedad Chilena Contrastada En El ámbito Literario Y En Enfermería

    Patricia007El Papel de la mujer en la sociedad chilena contrastado en ámbito literario y en enfermería La sociedad chilena está marcada por un constante machismo; lo ha sido desde tiempos coloniales, incluso va más allá. Cuando algo resulta ser distinto a lo que usualmente es, tendemos al rechazo y es probable que por esto mismo nunca lleguemos a conocer lo que se desea mostrar, esto es, en términos generales, pero si nos ubicamos en el

  • Lel Periodismo Literario De Zarco

    GrizzliesEl periodismo literario de Zarco Francisco Zarco nació en Durango el 4 de diciembre de 1829. Fue hijo de un coronel insurgente. Poco se conoce de sus estudios, pero se sabe que hablaba varios idiomas. “En otra escuela donde un profesor extranjero le enseñaba con gran éxito. Algunos de los que estudiaron su vida, señalaban que estudio dos años en el colegio de minas. Lo que si puede asegurarse; que su notable erudición fue producto

  • Análisis literario de "Once minutos" de Paulo Coelho

    040995Once minutos COELHO, PAULO Once Minutos (titulo original del portugués: Onze Minutos) Editorial Grijalbo 2003, primera edición Santiago de Chile 249 paginas. Ana Rubi Martinez Cortés 6-B t/v Análisis literario Biografía del autor Paulo Coelho nació en Rió de Janeiro (Brasil) el 24 de Agosto de 1947, en el seno de una familia burguesa. Su padre era ingeniero y su madre, de fuerte creencias católicas, era ama de casa. Estudió con los Jesuitas y comenzó

  • Ensayo literario

    ALIRIO00¿Qué es un ensayo literario? El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una estructura rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente. El ensayo literario es un tipo de ensayo caracterizado por una redacción subjetiva. El escritor concede mucha importancia al estilo con el

  • Ensayo Literario

    cdcpEL ENSAYO LITERARIO El ensayo literario es un tipo de ensayo caracterizado por una redacción subjetiva. El escritor concede mucha importancia al estilo con el que redacta su obra. Por ende, se destaca por poseer un matiz estilístico o poético. El ensayo literario y el ensayo como género literario. Algunos autores hablarán del ensayo como género literario. En este artículo se utiliza dicha expresión para hacer referencia a un tipo específico de ensayo, y no

  • El realismo literario

    yheimpsEl realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en la segunda mitad de siglo XIX. Origen del término Aparece aplicado a la literatura hacia 1825 para referirse a la imitación por parte de los románticos de la naturaleza y al detalle descriptivo de algunos de sus novelistas. Más tarde, su significado se precisó para aplicarse a ciertos pintores como Gustave

  • Generos Literarios

    belluLos géneros literarios Desde épocas muy antiguas, los filósofos y teóricos de la literatura han tratado de establecer categorías que buscan explicar y agrupar las distintas producciones literarias. Anteriormente (Introducción a la literatura), decíamos que cuando nosotros vemos un texto literario (incluso antes de leerlo) lo reconocemos como poesía o como teatro o como novela o como ensayo. Generalmente no pensamos en lo que queremos decir con poesía o con ensayo, simplemente hacemos uso de

  • Analisis Literario

    Ires97ANALISIS LITERARIO. EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA - VIDA Y OBRA DEL AUTOR Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Colombia) el seis de marzo de 1928, aunque su padre ha insistido en que su hijo nació en 1927. Cursó sus estudios secundarios en San José a partir de 1940 y, terminó su bachillerato en el Colegio Liceo de Zipaquira, el 12 de diciembre de 1946. Inició sus estudios universitarios en la Facultad de

  • El Manierismo, estilo artístico

    domy1El Manierismo, estilo artístico El Manierismo es un estilo artístico que predominó en Italia desde el final del Alto Renacimiento (ca. 1520) hasta los comienzos del período Barroco, hacia el año 1590. El manerismo se originó en Florencia y Roma, pero finalmente se extendió hasta Europa central y del norte. Se trataba de una reacción anticlásica que cuestionaba la validez del ideal de belleza defendido en el alto Renacimiento. El manierismo se preocupaba porsolucionar problemas

  • Movimientos Literarios

    arelisuritaEL RENACIMIENTO ORIGEN El Renacimiento fue un movimiento ideológico, artístico y literario que se gestó en Italia a finales de la Edad Media y desde allí se extendió a Europa propiciado por la invención de un instrumento que favoreció la difusión rápida de las ideas: la imprenta. Aunque carece de límites temporales precisos, el Renacimiento se identifica en España con el siglo XVI. html.rincondelvago.com/literatura-renacentista_4.html‎ CONCEPTO El Renacimiento fue un fenómeno sobre todo urbano que tomó

  • Autores Literario

    imvoEntre sus obras más famosas se encuentran aquellas que bajo el título común de Tradiciones de Guatemala, constituyen notables poemas narrativos y satíricos: * Las falsas apariencias • Don Pablo • El relox Sus obras líricas son los poemas: • Yo pienso en ti • San Juan • El suicidio • Al Volcán de Agua • Romance Fragmento significativo YO PIENSO EN TI Aunque tal vez el rostro indiferente no deje reflejar sobre mi frente

  • Analisis Literario

    7841154545ROMEO Y JULIETA ACTO I Escena I En una plaza de Verona, Benvolio, primo de Romeo y Teobaldo, primo de Julieta se enfrentan en Una riña de espadas luego de intentar separar a sus criados que peleaban. La pelea se agranda y Llegan los padres de Romeo y los padres de Julieta. Finalmente, llega el príncipe Escalo quien Dice estar harto de que la ciudad soporte las peleas entre esas dos familias, así que decreta

  • Descripción General Del Concepto Artístico De La Obra Que Se Diseña

    gunner_bethDescripción general del concepto artístico de la obra que se diseña ; Dictado por la tipografía del inmueble se pretende que tenga en escancia la apariencia de una escuela , pero con toques de arquitectura californiana de formas geométricas simples producto del diseño de las edificaciones circundantes en la zona de Polanco . El estilo chalé californiano se origina en la arquitectura conocida como Mission Style o Estilo Misión y que fue importada desde los

  • El estilo artístico de Вradley

    azuka231A los catorce años de edad obtuvo su primer trabajo como impresor en un semanario. En Chicago tuvo breves trabajos como grabador en madera y tipógrafo antes de dedicarse al diseño gráfico de manera independiente. De vuelta a Massachusetts, estableció la Wayside Press, donde trabajó como ilustrador, editor, tipógrafo, diseñador y director de prensa para un periódico llamado Bradley: His Book. Después de sufrir un colapso con sólo veintiocho años, se vio obligado a vender

  • Literario género: como la poesía, el drama

    shacveintitresEl ensayo 1 es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficcióny el drama. Las características que debe tener un ensayo son las siguientes: • Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema de gran significación. • Posee un carácter preliminar, introductorio, de carácter propedéutico. • Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la

  • Lenguaje Artistico

    krolinefvNombre Situación de Aprendizaje: Bailando Fecha: Ciclo: Sala Cuna Intermedio N º de niñas y niños: 17 Edades: 1 a 2 años Ámbito: Comunicación Núcleo: Lenguaje Artístico Categoría: Aprendizaje Esperado: Recrear a través de la imitación, los gestos, sonidos y movimientos que producen personas que les son significativas. Aprendizaje Esperado Especifico: Imitar movimientos que realizan los adultos a través de un baile. Rol protagónico del niño y la niña Mediación del aprendizaje Sentar en los

  • Textos Literarios

    maira17TEXTOS LITERARIOS Un texto es un conjunto coherente de enunciados que forma una unidad de sentido y que tiene intención comunicativa (pretende transmitir un mensaje). Lo literario, por su parte, está vinculado a la literatura, que es el conjunto de saberes para leer y escribir bien. El texto literario es aquel que usa el lenguaje literario, un tipo de lenguaje que persigue un cierto fin estético para captar el interés del lector. El autor de

  • Análisis literario de "Once minutos" de Paulo Coelho

    looreverduzcoOnce Minutos / Paulo Coelho Primer capítulo Compre el libro aquí Érase una vez una prostituta llamada María. Un momento. "Érase una vez" es la mejor manera de comenzar una historia para niños, mientras que "prostituta" es una palabra propia del mundo de los adultos. ¿Cómo puedo escribir un libro con esta aparente contradicción inicial? Pero, en fin, como en cada momento de nuestras vidas tenemos un pie en el cuento de hadas y otro

  • Dibujo Artístico

    RytoDIBUJO ARTÍSTICO Es la representación de un objeto por medio de líneas que limitan sus formas y contornos. Se trata de una abstracción de nuestra mente que permite fijar la apariencia de la forma, puesto que el ojo sólo percibe masas coloreadas de diversa intensidad. Los dibujos artísticos suelen ser representaciones de objetos o escenas donde el artista ve, recuerda o imagina. Estos pueden ser realistas: un ejemplo son los retratos, o los dibujos arquitectónicos.

  • PROYECTO ARTISTICO

    markoflowAnálisis En la lectura de ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO ARTISTICO? podemos ver ciertos puntos que tenemos que realizar para poder realizar el proyecto en los cuales se plantean sus procedimientos.El proyecto artístico se trata de es una idea original, que durante su desarrollo involucra recursos humanos, técnicos y financieros, estos suelen cambiar respecto a su idea original es también como un ejercicio de la inteligencia y la sensibilidad expresa lo material o lo invisible al

  • ENSAYO LITERARIO

    Ensayo Literario • ¿Qué es? El ensayo literario es una forma de expresión escrita en prosa y en primera persona del singular. Es una comunicación personal, desinteresada, sin otra pretensión que la de comentar algo, desde la costumbre de rascarse hasta la desaparición del ferrocarril, la lectura de un libro, la visita de un amigo, el desuso de la máquina de escribir. El ensayo literario es poco frecuentado por autores y por lectores porque es

  • Apreciacion A Lo Artistico Evidencia 2 Y 4

    javi7_10Evidencia 2 ¿Por qué los equipos deportivos universitarios tienen una mascota? Para diferenciarse de los demás equipos e identificarse también se utiliza como talismán, atraer la suerte. ¿Por qué la mayoría de las mascotas son animales? Es una forma de mostrar la fuerza y el coraje según la respectiva mascota si como es una lince que se debe a su buena vista así como la chita a su velocidad y como un gorila por su

  • Аnalisis literario de la fuerzas del Sheccid. Тrabajo realizado por: Мiguel Аngel Оsorio

    geovannycastroANALISIS LITERARIO DE LA FUERZAS DEL SHECCID TRABAJO REALIZADO POR: MIGUEL ANGEL OSORIO INSTITUCION EDUACTIVA LICEO PRADERA CURSO: GRADO SEXTO AÑO LECTIVO 2010 ANALISIS LITERARIO DE LA FUERZAS DEL SHECCID TRABAJO PRESENTADO A: MARGARITA TRABAJO REALIZADO POR: MIGUEL ANGEL OSORIO MATERIA DE ESPAÑOL INSTITUCION EDUACTIVA LICEO PRADERA CURSO: GRADO SEXTO AÑO LECTIVO 2010 INTRODUCCION CONTENIDO INTRODUCCION……….… ……………………………………………………………………………………………….……….……….1 ANALISIS LITERARIO DE LA FUERZA DEL SHECCID CAPITULO POR CAPITULO CAPITULO UNO: EL AUTOMOVIL ROJO………..……………………………………………………….……………………..2 CAPITULO DOS: PRIMER

  • Ensayo literario José María Arguedas (1911-1969)

    rodrigomonEnsayo literario José María Arguedas (1911-1969).- Ilustre Pensador que nos ha heredado un gran tesoro en la literatura. Sus maravillosas obras nos ha alimentado el alma y el conocimiento de generación en generación Pero ¿Quién es en realidad José María Arguedas?-Muchos dirán un escritor solamente, pero él va más allá de ser un simple escritor. José María Arguedas es para nosotros un representante de nuestro país, de nuestra cultura. Las obras literarias de José María

  • ANÁLISIS LITERARIO “LOS RECUERDOS DEL PORVENIR”

    interculruralEDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INTERCULTURAL Literatura mexicana iii Trabajo: “ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA “los recuerdos del porvenir” ANÁLISIS LITERARIO “LOS RECUERDOS DEL PORVENIR” ARGUMENTO: Elena Garro a través de esta novela de los “Recuerdos del Porvenir” nos pone delante de una historia donde se combina la fantasía con la realidad, en donde el tiempo no lleva una secuencia y puede estar en el presente y pensar en el futuro y retomar el pasado. El narrador

  • CUADRO LITERARIO

    chaparrita72CORRIENTES LITERARIAS MODERNISMO REALISMO ANTECEDENTES El término "Moderno" se utiliza para nombrar lo que sigue la "moda" de una época, es decir aquello que va de acuerdo con las tendencias de su tiempo. La iniciativa de dar este nombre al movimiento de América Latina partió de Rubén Darío, quien es un artículo sobre Ricardo Contreras publicado en Chile publicado en 1888, califico el estilo de este escritor mexicano como "expresión moderna". Dos años más tarde,