ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Artistico O Literario

Buscar

Documentos 351 - 400 de 3.451 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Contexto Artístico

    pelotitaInvestigación Documental: La obra esta enmarcada dentro de los años de libertad de México, (según mi parecer esta ubicada poco antes o poco después de la Revolución Mexicana debido a que aun podemos observar la diferencia de clases sociales)   El autor logra plasmar detalles de la vida en su época debido a que el vivió parte de la adversidad acontecida en su tiempo. Podemos observar como aun en esa época la iglesia tomaba un

  • Análisis Literario De Frankestein

    NoeBalAnalisis literario “Frankestein” 1)- Informate acerca del contexto de la novela y la autora. Titulo de la obra: Frankestein Autora: Mary Shelley (1797-1851) Mary Wollstonecraft Godwin nacio un 30 de agosto de 1797, se convierte en Mary Shelly luego de su únión con el famoso escritor del romanticimos inglés de principios de siglo Percey B. Shelley. Autora contemporánea, corriente del romanticismo especificamente al movimiento gótico. La novela gótica, desde sus orígenes, se caracterizó por su

  • Encuesta sobre patrimonio artistico

    jacufuENCUESTA SOBRE PATRIMONIO ARTISTICO NOMBRE Carlos Sierra SEXSO Masculino EDAD 50 OCUPACION Trabajador dependiente ESCOLARIDAD Bachiller PROCEDENCIA Soledad RAZA Mulato PREGUNTAS ¿Qué tipo de música escuchaban sus abuelos? Mis abuelos escuchaban música vallenata y Boleros ¿Cuáles son los artistas que se encuentran en su comunidad? Alci Acosta y el Checo acosta, grupos de millos, grupos de música tropical y papayeras. ¿Qué tipo de esculturas existen en esta región? Existen una serie de esculturas y cuadros

  • Recopilacion Genero Literarios

    camila1990Adivinanzas populares: Son una especie de enigma que se propone en la conversación familiar para divertirse al descifrarlas. Propias de un país, pueblo o cultura. Blanca por dentro, verde por fuera, si quieres que te lo diga, espera. (pera) Blanca soy como la nieve, me sacan de una caña, y aunque soy del otro mundo, ahora ya nazco en España. (azúcar) Fui a la plaza y las compré bellas, llegué a mi casa y lloré

  • Caracteristicas Del Cuento Como Subgenero Literario

    hs26Características del cuento como subgénero literario: El cuento es una narración breve de hechos imaginarios, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. Hay dos grandes tipos de cuentos: el cuento popular y el cuento literario. El cuento popular: es una narración tradicional de transmisión oral. Se presenta en múltiples versiones, que coinciden en la estructura pero cambia en los detalles. Tiene tres subtipos: los cuentos de hadas o cuentos maravillosos,

  • Analisis Literario Libro MOMO

    cristinaleyqANALISIS LIBRO "MOMO" AUTOR : MICHAEL ENDE NOMBRE PERSONAJE CARACTERISTICAS FISICAS CARACTERISTICAS PSICOLOGICAS CARACTERISTICAS SOCIALES MOMO ASPECTO DESUSADO, FLACA, PELO ENSORTIJADO Y NEGRO AMABLE, SINCERA , AMIGABLE, BONDADOSA, AMOROSA HUERFANA LOS HOMBRES GRISES TRAJES GRISES , SOMBRERO, UN CIGARRO EN LA BOCA . EGOISTAS LADRONES DE TIEMPO NOMBRE DEL LUGAR , MUNDO O AMBIENTE DESCRIPCION FISICA DEL LUGAR , MUNDO O AMIENTE DESCRIPCION PSICOLOGICA DEL LUGAR , MUNDO O AMBIENTE UNA CIUDAD TRANQUILA EN ITALIA

  • Análisis Literario de “Idiay”

    24242425Análisis Literario de “Idiay” Autora: Carmen Naranjo. Género literario: Ensayo. Registros del habla: La autora utiliza el español culto, sin embargo, recoge expresiones populares, del habla cotidiana como “Idiay”, por ejemplo, y que se caracterizan por ser utilizadas por personas de todos los extractos sociales. Código apreciativo: Carmen Naranjo propone que los problemas de comunicación entre los costarricenses reflejan rasgos culturales como el conformismo y la individualidad. Para Carmen Naranjo la expresión “Idiay” tiene más

  • Análisis Literario Del Poema: "Eres Toda De Espumas Delgadas Y Ligeras". Pablo Neruda

    JoxinyAnálisis del Poema: Eres Toda de Espumas Delgadas y Ligeras. Por: Allison Jimenez y Joxiny Solano El poeta Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, conocido popularmente como Pablo Neruda nació en 1904 en Parral, Chile. Fue un hombre caracterizado por la gran cantidad de mujeres con las que compartió su vida y las cuales fueron en su gran mayoría su principal inspiración a la hora de escribir un poema; tal es el caso del presente poema,

  • ANALISIS LITERARIO DE ONCE MINUTOS

    fyfyAnálisis literario Situación del cuento Tema principal Habla sobre la vida de María una joven brasileña que viaja a suiza a trabajar y es ahí donde comienza su aventura, un autodescubrimiento, la búsqueda del amor y la pasión. Anécdota La historia se centra en María una joven brasileña poseedora de una gran belleza de la cual es consiente, cuando era pequeña se enamoró sin embargo no puedo realizar su amor y después del suceso ya

  • Edgar Allan Poe Y Los Movimientos Literarios.

    harrystylesEdgar Allan Poe. Considerado como el padre del cuentpo del terror y procursor del relato detectivesco, renueva la novela gótica y es un maestro del misterio. Inagura también la corriente del Romanticismo Oscuro. -Vida: Nació en el año 1806, en Boston, Masachussets. Sus padres (que eran actores de teatro) murieron cuando él era muy pequeño y fue separado de sus hermanos. Los Allan, una rica familia de negocios, sin hijos, lo acogió (pero nunca lo

  • Modernismo Literario

    tokionelaEl modernismo literario hispanoamericano Inicios del modernismo: El modernismo es el primer movimiento literario que surgió en América Latina. Tuvo su mayor arraigo en la poesía producida entre aproximadamente 1880 y 1916, año en que falleció Rubén Darío, poeta nicaragüense generalmente considerado el patriarca del modernismo. Para muchos críticos, el modernismo se inicia con la publicación de su poemario Azul . . . en 1888, sin embargo, esta nueva estética se ha encontrado en la

  • LAS 7 CLAVES DEL ÉXITO DE DISNEY (ANÁLISIS LITERARIO)

    jezz93Las 7 claves del éxito de Disney Después de haber leído el libro “Las 7 Claves del éxito de Disney” puedo decir que deja un gran aprendizaje. Desde mi punto de vista todas las lecciones son de vital importancia, ya que cada una muestra una parte indispensable a la hora de ofrecerle nuestros servicios al cliente. Si queremos que nuestras empresas, ya sean grandes o pequeñas, progresen debemos poner en práctica cada una de las

  • Movimiento Literario

    mariajbastardoA lo largo de la historia, la literatura ha sufrido grandes cambios y transformaciones propias de cada época y cultura, por eso, se suele hablar de distinto Movimientos Literarios, en un intento de realizar una clasificación general de las distintas etapas por las que ha evolucionado la literatura. Suele tomarse la siguiente clasificación cronológica: El clasicismo: es una corriente de pensamiento estética e intelectual que tuvo su apogeo en los siglos XVIII y XIX, abarcando

  • Análisis Literario De La Obra "Yawar Fiesta"

    juanecochiAnálisis Literario de la obra “Yawar Fiesta” 1.Obra: “Yawar Fiesta” 2.Localización: Está considerada dentro de las obras literarias de movimiento indigenista mas importantes. 3.Autor: José María Arguedas Altamirano. 4.Nacionalidad: Peruano, Andahuaylino 5.Lugar de Nacimiento: Andahuaylas, Apurímac - Perú 6.Género Literario: Narrativo 7.Especie Literaria: Novela 8.Época Literaria: Indigenismo 9.Movimiento Literario: Indigenista. 10.Generación Literaria: Generación de los 40. 11.Estructura de la Obra: Está dividido en 11 capítulos. 12. Técnicas Literarias de Composición: En forma general la obra

  • Informe Literario De La Odisea

    nancymoopoolPRESENTACIÓN: Yo, alumno de la institución educativa particular Mundo Mejor pongo en presencia del lector, un informe literario sobre la famosa obra atribuida a Homero: La Odisea. Este informe ha sido redactado con la finalidad de agilizar la comprensión de los estudiantes de secundaria de cualquier grado, conteniendo términos comprensibles los cuales han sido revisados y analizados para dicho propósito. Así pues, con información obtenida de libros e Internet, presento el trabajo que con esfuerzo

  • Analisi Literario Del Retrato De Dorian Gray

    Sil3Introducción En este trabajo mostraré los principales elementos constitutivos de la novela “El Retrato de Dorian Gray” de Oscar Wilde. Propósito Dar a conocer las características de la novela “El Retrato de Dorian Gray”, el contexto en que fue escrita, su participación en el movimiento que representaba, y su influencia en la época en que fue publicada. 1. Contexto La época victoriana de Gran Bretaña marcó la cúspide de la Revolución industrial británica y el

  • Analisi Literario- Vanguardismo

    maye04GÉNERO LITERARIO: Poesía Social. • Se plantean problemas que afectan al hombre. • Se centraliza más en lo épico. • Suele utilizarse como método de denuncia, testimonio o protesta. MOVIMIENTO LITERARIO: VANGUARDISMO Es la más radical revolución que sufre el arte y la literatura en su historia. Esta tiene lugar alrededor de 1914, año en que comienza la primera guerra mundial, que de la mano con los avances tecnológicos, los amplios conocimientos históricos, la crisis

  • Analisis Literario Entre Irse Y Quedarse

    stepherrEntre Irse y Quedarse Entre irse y quedarse duda el día, enamorado de su transparencia. La tarde circular es ya bahía: en su quieto vaivén se mece el mundo. Todo es visible y todo es elusivo, todo está cerca y todo es intocable. Los papeles, el libro, el vaso, el lápiz reposan a la sombra de sus nombres. Latir del tiempo que en mi sien repite la misma terca sílaba de sangre. La luz hace

  • Contexto Literario, Una Forma Critica Para La Agilizacion Mental

    dinyrgEdward Mordake Saltar a: navegación, búsqueda Edward Mordake fue un heredero de un par inglés.Tenía una cara adicional en la parte posterior de su cabeza, que no podía ni comer ni hablar, aunque podía reír y llorar. Edward rogó a los médicos que le extirparan esta "cabeza demoníaca" porque, le susurraba en un lenguaje satánico por las noches, pero ningún médico lo intentaría. Se suicidó a los 23 años.1 . Tanto Mordake como Pinon se

  • Ensayo Literario Introduccion A La Regencia De Farmacia

    yizeth12OBJETIVOS Conocer el comienzo de la farmacéutica por medio de las civilizaciones Entender el significado de la regencia de farmacia Aprender sobre la historia de los tiempos de donde data esta y que nos apersonemos de la profesión con ética. INTRODUCCION A LA REGENCIA DE FARMACIA Teniendo en cuenta la importancia de la farmacéutica para la generación humana, es necesario conocer sus comienzos y como se realizó y los aportes que hicieron las antiguas civilizaciones

  • Generos Literarios

    EugeniaGéneros Definición Característica Época autores Obras novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores Una narrativa extensa: las novelas tienen, generalmente, entre 60,000 y 200,000 palabras, o de 300 a 1.300 páginas o más. Edad media, edad moderna, edad contemporánea, siglo XVI, XVII, XVIII, XIX,XX hasta hoy en día Principales o protagonistas. Secundarios.

  • Realismo Literario

    NeidaArellanoEL REALISMO El Realismo literario es una corriente inventada por el escritor y contertulio francés Jules Champfleury (1821-1889), quien por primera vez definió su arte como ‘realista’. El realismo literario se halla inscrito de un movimiento más amplio que afecta también a las artes plásticas, al cine (Neorrealismo), a la fotografía (que surge con él en el siglo XIX), y a la filosofía de la ciencia (Karl Popper y Mario Bunge). Las obras realistas pretenden

  • ENSAYO LITERARIO

    15363724EL ENSAYO “El ensayo es un lienzo donde el escritor pinta sus pensamientos” L.G.A. Uno de los instrumentos que posee el hombre para expresar sus mas reflexivos pensamientos es el ensayo, por medio de esta mágica herramienta podemos capturar pensamientos vagabundos, escudriñar las mas profundas visiones y poner a volar nuestra párvula imaginación. La palabra ensayo proviene del verbo ensayar que significa “probar”, la verdadera esencia del ensayo esta en crear, probar y desechar "En

  • Analisis Literario Cien años De Soledad

    chabela123ANALISIS LITERARIO DE NOVELA TITULO DE LA OBRA “Cien años de Soledad ” B) AUTOR Gabriel Garcia Marquez DATOS BIOGRÁFICOS DEL AUTOR A. NACIONALIDAD: Colombiano B. FECHA DE CREACIÓN E LA OBRA LITERARIA: 1967 C. EPOCA MOVIMIENTO, O ESCUELA DE ESCRITOR. Realismo mágico D. CORRIENTE LITERARIA Hispanoamericana-Contemporánea E. OTRAS OBRAS DEL AUTOR:  1955: La hojarasca  1961: El coronel no tiene quien le escriba  1962: La mala hora  1962: Los funerales de

  • Análisis literario Actividad 7 del Portafolio de evidencias

    AraaceellyAnálisis literario Actividad 7 del Portafolio de evidencias I. ESTRUCTURA INTERNA: 1. Explica el orden en que se presentan las acciones de este relato. La historia empieza donde la narradora, que es una señora de nombre Ángela que tendrá alrededor de unos 50 años, empieza recordar su vida cuando era joven como a la edad de 10 años (“…como si fuese sido cosa de ayer, siendo yo niña, a mis diez años…”) y después avanza

  • Análisis literario de cada una de tres obras y sus escritores

    somermartinezIntroducción En el presente trabajo conoceremos tres obras muy interesantes y diferentes entre ellas como lo son ‘‘la metamorfosis’’ y ‘‘el viejo y el mar ’’ la primera de un escritor por sedente de Checoslovaquia y el otro de procedencia norte-americana y para lo cual desarrollaremos tres guías de análisis exhaustivas para sacarle provechó a los análisis literario de cada una de esta tres obras y sus escritores . 1.-BIBLIOGRAFIA DEL AUTOR Franz Kafka nació

  • Los Discursos Literarios Y Políticos Del Debate Interétnico En Guatemala

    PatriciaAmiLa articulación de las diferencias o el síndrome de Maximón (Los discursos literarios y políticos del debate interétnico en Guatemala) Capítulo I "Cuestión étnica y debate interétnico: ¿qué ha pasado y qué pasa ahora en Guatemala?" "Del indio al "maya": versiones y visiones del indio y el ladino" La visión y la versión del indio como opuesto a las ideologías eurocéntricas empieza y se consolida en el proceso de descubrimiento, conquista y colonización, y puede

  • El ensayo es un género literario dentro del más general de la didáctica

    julithoEl ensayo es un género literario dentro del más general de la didáctica. Véase también: Género didáctico. Índice [ocultar] 1 Definición y origen del ensayo 2 Historia del ensayo 3 Estructura 3.1 Introducción 3.2 Desarrollo 3.3 Conclusión 4 Lógica en el ensayo 5 Bibliografía 6 Enlaces externos Definición y origen del ensayo El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por tomar algunos ejemplos—, sin que

  • Movimientos Literarios

    favcoClasicismo (del siglo V a.C. al V d.C.) Se produjo en la antigua Grecia y en el Imperio Romano. Se caracteriza por sentar las bases de la literatura, con perfecta armonía y equilibrio entre el fondo y la forma. Obras ejemplares: La Ilíada y La Odisea de Homero, La Eneida de Virgilio y Edipo Rey de Sófocles. Medieval (del siglo V al XV) Se produjo en Europa, en los principales reinos. No tuvo continuidad con

  • Tópicos Literarios

    eteixeirarebolloTÓPICOS LITERARIOS AMOR POST MORTEM (Amor más allá de la muerte): Carácter eterno del amor, sentimiento que perdura después de la muerte física. AMOR BONUS (Amor bueno): Carácter positivo del amor espiritual. AMOR FERUS (Amor salvaje): Carácter negativo del amor físico, de la pasión sexual. AMOR MIXTUS (Amor mixto): Carácter complejo del amor físico y espiritual, cuando se dan conjuntamente. BEATUS ILLE (Dichoso aquel): Elogio de la vida campesina, rural, frente al ajetreo urbano y

  • El Drama Como Genero Literario

    marcoyuliEn tanto género literario, el drama se dividió desde sus inicios en la Grecia Antigua (donde se considera que el teatro tiene su nacimiento occidental) en Tragedia y Comedia. Posteriormente, el drama se divide en géneros realistas y géneros simbólicos; entre los primeros quedaron inscriptos la tragedia y la comedia ya existentes y, entre los segundos, el melodrama, la farsa y la tragicomedia, reconocidos como tales desde el Renacimiento. Obras de dramaturgos como Pedro Calderón

  • Análisis Literario De Los Funerales De La Mama Grande

    evecapiquiAnálisis literario de los funerales de la mama grande Argumento La historia empieza cuando un martes de agosto de 1962, una mujer y una niña viajan en tren, y llegan a un pueblo que parece desierto, casi vacío; en el pueblo todos dormían la siesta, por lo tanto no había movimiento en las calles. La mujer y la niña llevaban una bolsa con comida y flores; la niña parecía triste y la mujer en cambio

  • Analisis Literario (La Muerte De La Emperatriz China)

    arolsAnalisis literario La muerte de la emperatriz de la China • Espacio fisico: la historia se lleva a cabo en el taller de Recaredo, ahi es donde el tiene la escultura de la emperatriz y donde ocurre la gran mayoria de la accion. • Argumento: La historia empieza con una descripcion de un amor practicamente perfecto, este amor era entre Suzette y Recaredo. Estos eran dos jovenes que estaban locamente enamorados y dedicaban toda su

  • Analisis Literario Del Libro Los Domanos

    barbasAnálisis literario, los domados Trama o argumento: La historia de Javier se desarrolla en un municipio de igual forma a cualquier otro municipio en México, su historia es importante, pues todo lo que le sucede junto con sus amigos Héctor, Fernando y rosa, es algo comparativo con lo que le sucede a algunos jóvenes, sus experiencias amorosas con Vicky que es la chica de sus sueños, desde que la conoció en el bachillerato y desde

  • Análisis Literario De La Novela Policial Tuya (Claudia Piñeiro)

    acdhelloEste libro me lo recomendó Virginia Prieto y fue una buenísima recomendación acompañada de una acertada descripción de lo que iba a encontrar. Es un libro muy cortito, intenso y pone en evidencia la gran capacidad de Claudia Piñeiro para concentrar ideas, sentimientos, acciones con una gran carga emocional en pocas hojas. De esta forma engancha inmediatamente al lector y desde la primera página comenzamos a hacernos una idea clara de las características de Inés,

  • Analisis Literario De Colorin Colorado Este Cuento Aun No Se Ha Acabado

    dulce198Y Colorin colorado este cuento aun no se ha cavado Autor Odin Dupeyron Editorial Desidente En el 207 fue publicado el libro PREGUNTAS DE ANALISIS LTERARIO 1° ¿A quien recomendarías este libro ? -A mi tio chava ya que el vive como la princesa en cerrado en un castillo por cuatro paredes que evita que conosca el mundo exterior creyendo, que el mundo es malo y dañino para nosotros ya que el siempre esta en

  • Ejemplos De Analisis Literarios

    JassyAlejandraEjemplo de análisis Literario, la Novela Marianela Autor: Benito Pérez Galdós (español) Importancia literaria del autor: es el máximo novelista español del siglo XIX y comienzos del XX. Nace el 10 de mayo de 1843 en las Islas Canarias y muere en Madrid el 4de enero de 1920. Galdós: escribió obras para el teatro y numerosas novelas. Era político y fue diputado por Madrid en 1907. Perteneció a la “Académica Española” y también fue candidato

  • Análisis literario Doña Barbara

    arturoqlpesaoEscuela Bancaria Comercial Análisis Literario ³Doña Barbará´ México, D.F, 2010 Análisis literario Doña Barbara Esta historia es escrita por Rómulo Galleos que viene hablando sobre la barbarie y la venganza que tiene una mujer hacia el sexo opuesto el genero literario de esta obra es la Novela y su corriente es realista y naturalista. La historia relata la historia de doña barbara que es una mujer salvaje y astuta, con una niñez bastante fea, una

  • Generos Literarios

    josetteDGENEROS LITERARIOS Géneros literarios son las agrupaciones de obras literarias de una misma especie. Su objeto es establecer cuántas clases de obras literarias hay para facilitar su estudio y conocimiento. Algunos niegan la existencia de los géneros. Dicen - y con razón -, que no hay géneros puros; que la mayor parte de las obras son auténticas mezclas y no se sabe qué es lo que predomina. Pero esto es tomar el rábano por las

  • Relato Literario Narracion Y Exposicion

    wachanaEl molinero, el nieto y el asno Después de leer el texto, responde lo que se te pide a continuación. • Identifica los tópicos textuales (qué / quién / cuándo / dónde / cómo / por qué) del texto que acabas de leer. ¿Qué? La moraleja. ¿Quién? El molinero, el niño y el asno. ¿Cuándo? Un buen día. ¿Dónde? En el pueblo. ¿Cómo? El ruido de la multitud asusto al asno que empezó a forcejear

  • Analisis Literario Pedro Paramo

    ricardocayoANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA “PEDRO PÁRAMO” 1. Datos bibliográficos: a) Título de la obra: Pedro Páramo b) Autor: Juan Rulfo c) Editorial: San Santiago S.R.L d) N° de páginas: 80 e) Año de la edición: 2006 f) lugar y fecha de la publicación: México _1955 2. Datos Biográficos del Autor: a) Datos esenciales de la vida del autor: JUAN RULFO Escritor, guionista y fotógrafo de mayor prestigio del siglo XX (generación del 52). 

  • Ensayo Literario: Veronika Decide Morir

    EunkyoEnsayo Literario Libro: Veronika decide morir Autor: Paulo Coelho Alguna vez se han preguntado que impulsa a una persona suicidarse. O de qué forma puede planear un suicida el cumplimiento de su objetivo. Debo confesar que anteriormente no me había hecho estas interrogantes, no hasta el momento que vi el título de esta obra: "Veronika decide morir". El título llama mucho la atención y cada párrafo te envuelve por completo en esta interesante historia. En

  • ANÁLISIS LITERARIO DE PEDRO PARAMO

    MeikesANÁLISIS LITERARIO DE PEDRO PARAMO 1. INTRODUCCIÓN 2. CUERPO DEL TRABAJO 2.1 BIOGRAFÍA DEL AUTOR 2.2 TEMA DE LA OBRA 2.3 ARGUMENTO DE LA OBRA 2.4 PERSONAJES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS 2.5 Análisis Detallado De Personajes Principales Y Secundarios 2.5.1. Personajes principales 2.5.1.1. Juan Preciado 2.5.1.2. Pedro Páramo 2.5.1.3. Susana San Juan 2.5.2. Personajes Secundarios 2.5.2.1. Padre Renteria 2.5.2.2. Abundio Martinez 2.5.2.3. Dolores Preciado 2.6. TIEMPO DE LA OBRA 2.6.1. Tiempo Histórico 2.6.2. Tiempo Gramatical o

  • El concepto de texto literario

    betitSin duda todos los lectores de este blog deben tener una idea, más o menos clara, de lo que es un texto literario, o al menos conocerán algunos ejemplos de este tipo de textos, como lo son el cuento, la novela y el mito, pero es muy probable que les sean muy difícil encontrar las características que involucran a todos estos múltiples textos; por lo que a continuación se detallarán algunas ideas claves en torno

  • Guión Literario

    arelii112Estructura informativa. “Navidad con sabor a México” 1) ¿Qué? Celebraciones de la Navidad en algunos estados o regiones especificas de la Republica Mexicana, así como sus tradiciones y gastronomía. 2) ¿Quién? Así como los Yaquis, tarahumaras, artesanos, niños, adultos de las regiones y estados de la Republica mexicana. 3) ¿Cuándo? a) Tiempo en que transcurre el evento i. Zinacantlan, Chiapas. 16-26 de diciembre ii. Yaquis de Sonora. 4° semana (7 días) iii. Tarahumaras. Navidad y

  • Escritura Y Comprensión De Textos. Análisis Literario

    RAFASOSAUniversidad de Quintana Roo. Actividad: Trabajo final. Ensayos de: “Los cachorros”, Mario Vargas llosa. “El orgasmógrafo”, Enrique Serna. “Manual de urbanidad”, Manuel Antonio Carreño. Alumno: Fortino Rafael Sosa Pat. Chetumal, Q.R. a 7 de Diciembre de 2011. Devenires del ser humano, las tantas cosas que suelen suceder. (Los cachorros, Vargas Llosa) Es precisamente la novela del autor Mario Vargas Llosa la que mas impacta en cuanto a la forma de relatarse y el contenido que

  • ANALISIS LITERARIO DEL ALMOHADON DE PLUMAS DE HORACIO QUIROGA

    belkisblancoEL ALMOHADON DE PLUMAS” 1. ARGUMENTO. Es la historia de un matrimonio joven formado por Alicia, una joven angelical, y Jordan. Ambos están enamorados. Viven en una casa escalofriante y majestuosa en la que Alicia pasaba el tiempo sola hasta que llegaba su marido. Así empezó a adelgazar hasta el punto de que un día tuvo que salir al jardín apoyada en el brazo su marido. Fue el último día que Alicia estuvo levantada. Al

  • Analisis Literario

    Amore0208Polémica por declaraciones de diputado antioqueño Rodrigo Mesa Entre la controversia, el rechazo y la polémica por las palabras del diputado se mueve la política en estos días, mientras la desafortunada frase sigue teniendo eco en redes sociales con desprecio hacia quien la profirió. “La plata que uno le meta al Chocó es como meterle un perfume a un bollo”. Gran indignación entre el pueblo chocoano y la sociedad en general se ha presentado luego

  • Comentario De Textos Literarios

    PipekcEl comentario de textos literarios ficha técnica por Natalia Bernabeu Morón "Así como el estudio de la Música sólo puede realizarse oyendo obras musicales, el de la literatura sólo puede hacerse leyendo obras literarias. Suele ser creencia general que para "saber literatura" basta conocer la historia literaria, Esto es tan erróneo como pretender que se entiende de Pintura sabiendo dónde y cuándo nacieron los grandes pintores, y conociendo los títulos de sus cuadros, pero no

  • ANALISIS DE TEXTOS LITERARIOS:POESIA Y TEATRO

    MARLA1ACTIVIDAD 1.MEDITACION EN EL UMBRAL Al leer el texto por primera vez,entiendo que es un texto que habla de cierta represión vivida por algunas mujeres históricas. Cuan-do vuelvo a leer el poema, ya con la interpretación que se ofrece en la guia, e investigando un poco a estas mujeres ,cambia el sentido del poema, de echo pienso que para comprender el poema es necesario conocer a las mujeres citadas, ahora me doy cuen-ta de que