ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Artistico O Literario

Buscar

Documentos 801 - 850 de 3.453 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Comentario Literario Te Quiero Mario Benedetti

    CristhianhoEl poema es titulado “Te quiero” perteneciente al poemario “el amor, las mujeres y la vida” publicada en 1996 por el ilustre uruguayo Mario Benedetti a la edad de años en la que disfrutaba de sus últimos días en su natal Uruguay en su época de desexilio, convirtiéndose en acreedor de distinguidos reconocimientos internacionales debido a su extensa carrera literata. Este poema al ser parte del poemario “el amor, las mujeres y la vida”

  • Manierismo Literario

    calburquenqueEL MANIERISMO El nombre de manierismo aparece en el S. XVIII a partir del término "maniera" dado por Lanzi a todo alarde técnico sin inspiración o "defecto del que se abandona al género amanerado". Este concepto proviene de una valoración extrema del Alto Renacimiento que no reconoce como un estilo diferente al que se desarrolla entre 1520 y 1600 y lo considera una fase decadente del clasicismo, un "amaneramiento de quienes trataban de copiar a

  • El Texto Literario

    ayudinEL TEXTO LITERARIO  Caracterizar el texto literario.  Elaborar un cuadro resumidor con dichas características.  Caracterización del texto literario • Es una construcción compleja que funciona a través de su transcurrir sintáctico. Produce sentidos en el emisor, quién, para generarlo, utiliza el sistema lingüístico aplicándole subjetivación que comprenden todo el enunciado: - selecciona unas palabras y elimina otras; - valora lo creado; - escoge una forma sintáctica; - señala el texto temporal y

  • Movimiento Artistico: Surrealismo

    florencia91TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 “VANGUARDIAS” INTRODUCCIÓN Y SINTESIS: En el siguiente trabajo se hablara de una de las vanguardias artísticas denominada Surrealismo. A partir de un fenómeno artístico cultural como fue Dadá, el Surrealismo empieza en 1924 en París. Allí, el escritor francés André Breton publica el Primer Manifiesto del Surrealismo y define el nuevo movimiento como "un automatismo psíquico puro a través del cual nos proponemos expresar, ya sea verbalmente o por escrito, o

  • Elementos Y Características Del Cuento Como Subgénero Literario

    dRasmusEl cuento podría definirse como un recuento de sucesos reales o ficticios, el origen de este se remonta a hasta las narraciones y relatos de Oriente. Por mucho tiempo el cuento tuvo significados inexactos y se confundía regularmente con la fábula. El cuento se consolida como una narración corta a partir del siglo XIX, durante la época del Romanticismo. Durante esta corriente, el cuento obtuvo un lugar predilecto para muchos autores como los Hermanos Grima,

  • ANALISIS LITERARIO DE FLORES EN EL ATICO

    cerezaromanticaaANALISIS LITERARIO. OBRA: FLORES EN EL ÁTICO. AUTOR: Virginia Cleo Andrews. Más conocida cómo V. C Andrews, escritora americana nacida en Portsmouth, Virginia, el 6 de junio de 1923 y fallecida el 19 de diciembre de 1986.Fue una conocida autora de novela gótica mezclada con horror y en opresivo ambiente familiar. Su obra más reconocida ‘’Flores en el ático’’ (1979) fue llevada al cine en 1987 sin demasiado éxito TIPO DE TEXTO: NOVELA. EL ATICO

  • Analisis Literario De Ana Frank

    cindyrosaANALISIS LITERARIO Personaje principal: la familia Frank y la van daan Personaje secundario Personajes esporádicos: Margot Frank Peter Género literario: autobiográfico Mensaje de la obra. Para mi es que la guerra o los conflictos afectan a todos de una u otra manera Ambiente: en Alemania durante la 2da guerra mundial La problemática: cuando tiene que abandonar su escuela su país y todo lo que era importante para ella Biografía del autor Nace el 12 de

  • Los Generos Literarios

    lidia_arandaLos géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico, lírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género didáctico. Así mismo, y desde el punto de vista del autor, los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática que le permiten establecer un esquema previo a la creación de

  • Género literario - Ensayo

    krmenziitaEl ensayo 1 es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama. Las características que debe tener un ensayo son las siguientes: • Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema de gran significación. • Posee un carácter preliminar, introductorio, de carácter propedéutico. • Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra

  • Clásicos Literarios

    ElvatoeseTítulo: Literatura Universal Tabla comparativa: Clásicos de la narrativa de la Literatura Universal. Género Autor Época País Temática 1. El cid campeador Biografía Épica 2. 20,000 leguas de viaje submarino Ciencia Ficción Julio Verne Primera edición en 1870 Francia El océano y sus profundidades 3. Don Quijote Aventuras Miguel de Cervantes Primera Edición en 1605, segunda parte en 1615 España La “locura” de un hombre 4. 100 Años de Soledad Aventura , Drama Gabriel García

  • ANALISIS LITERARIO El túnel

    katherineeeeeANALISIS LITERARIO EL TÚNEL ERNESTO SÁBATO Descripción: «El túnel» (1948), del argentino Ernesto Sábato, es una de las grandes novelas sudamericanas de este siglo, cuyos ecos recogieron pronto en Europa Graham Greene y Albert Camus. El relato, montado con los recursos de la novela policial y psicológica a la vez, desarrolla un personaje que revela su psicología introspectiva e impone al lector un análisis de la desesperanza. El protagonista, Juan Pablo Castel, persigue inútilmente lo

  • Analisis Literario

    ccmm02Introducción: En el presente análisis literario, esta obra nos enseña a tomar conciencia de una realidad que se vive desde años anteriores, nos indica que los problemas sociales están desde que el hombre está en la tierra, y que esto afecta a aquella gran parte de la humanidad que se encuentra viviendo en una gran pobreza y tremenda miseria. El objetivo de este análisis literario es conocer acerca de lo que pasaba en la época

  • Ensayo Literario

    tlv123456789Stendhal Otros nombres: Marie Henri Beyle País: Francia Nacimiento: Grenoble, 23 de enero de 1783 Defunción: París, 23 de marzo de 1842 Biografía de Stendhal Marie Henri Beyle, cuyo seudónimo más famoso era el de Stendhal, nació en Grenoble en 1783. Está considerado uno de los grandes escritores del X.XIX aunque no recibió tal crédito hasta el auge de la literatura realista en toda Europa. A los 17 años viajó a París, dejando atrás su

  • Tópicos Literarios

    lazak33AMOR POST MORTEM (Amor más allá de la muerte): Carácter eterno del amor, sentimiento que perdura después de la muerte física. AMOR BONUS (Amor bueno): Carácter positivo del amor espiritual. AMOR FERUS (Amor salvaje): Carácter negativo del amor físico, de la pasión sexual. AMOR MIXTUS (Amor mixto): Carácter complejo del amor físico y espiritual, cuando se dan conjuntamente. BEATUS ILLE (Dichoso aquel): Elogio de la vida campesina, rural, frente al ajetreo urbano y cortesano. CARPE

  • Analisis Literario La Fuerza De Sheccid

    isabel1530Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Analisis Literario La Fuerza De Sheccid Analisis Literario La Fuerza De Sheccid Documentos de Investigación: Analisis Literario La Fuerza De Sheccid Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 957.000+ documentos. Enviado por: Albert 06 abril 2011 Tags: Palabras: 3650 | Páginas: 15 Views: 1730 Imprimir Documento Analisis Literario La Fuerza De Sheccid Leer Ensayo Completo Suscríbase ... siente curiosidad de

  • Géneros Literarios

    PelirojaHdzEl género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo a criterios semánticos, sintácticos, fonológicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia, ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios, por lo que no se puede determinar una categorización de todas las obras siguiendo un criterio común. Los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática de la obra literaria que se ofrecen al autor como esquema

  • Generos Literarios

    yarelixaActividad de adquisición del conocimiento. Géneros literarios: Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros literarios. Cada género tiene sus rasgos característicos: Género lírico: Se usa para expresar sentimientos y para ello, emplea generalmente el verso. Género narrativo: Se utiliza para presentar historias realizadas por personajes que pueden intervenir

  • Dibujo Artistico Y De Producto

    daniel.qazEl dibujo Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con que se hace. El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes sobre un espacio plano, por lo que forma parte de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, utilizado

  • Ensayo Literario De Jose Maria Argedas

    xikitingaMIS QUERIDAS ALUMNAS LUEGO DE LO ENVIADO HABÉIS PODIDO COMPARAR VUESTRA VIDA Y LA QUE ESTÁIS DISPUESTAS A VIVIR. PARA OBTENER LO QUE DESEAS, DEBES ACTUAR GRADUALMENTE Y SIN PRISA. NO TE SERÁ DE UTILIDAD ACELERAR LOS TIEMPOS O DEJARTE LLEVAR POR EL ENTUSIASMO. PARA OBTENER RESULTADOS DURADEROS, ACTÚA CON CONSTANCIA Y TRANQUILIDAD: A LO LARGO DE TU CAMINO CORREGIRÁS TUS ERRORES. IMPORTANTE: COMO TE HABRÁS PODIDO DAR CUENTA LOS SIGUIENTES TEMAS NO ESTÁN EN

  • Prueba Textos Literarios

    pilar1971Unidad : “Textos Literarios” NOMBRE : …………………………………………… ………… CURSO: …6°…... Puntaje Ideal: ………25…… Puntaje Real: ….....……................. NOTA: ………… Lee el siguiente texto y responde desde la pregunta n° 1 hasta la 14 EL GIGANTE EGOISTA Oscar Wilde “Al volver del colegio, todas las tardes, tenían los niños la costumbre de ir a jugar al jardín del gigante. Era un jardín grande y solitario, con un suave y verde césped. Brillaban hermosas flores sobre el suelo,

  • Análisis Literario de la palabra del Mudo

    danieltupapi49INTEGRANTES: Vera Zavaleta Hugo Alfonso (coordinador) Delgado Risco Carlos Antonio Reyes Jave Anghelo Díaz Pereyra Elmor Malca Rojas Daniel Curso: Comunicaciòn Profesora: Adela Avalos Sigüenza Grado y Sección: 2 “A” “2013” Análisis Literario de la palabra del Mudo I. Datos externos de la obra: 1. Título: “Los gallinazos sin plumas” 2. Autor: Julio Ramón Ribeyro (Lima, 1929 - 1994) Escritor peruano, figura destacada de la llamada Generación del 50 y uno de los mejores cuentistas

  • Recursos Literarios

    Adii1617902Aliteración: Es la repetición de un sonido o grupo de sonidos, de una manera clara, en un verso, una estrofa o una frase.  Internet: Figura que consiste en la repetición notoria del mismo o de los mismos sonidos, sobre todo consonánticos, en una palabra o frase. Ejemplo: "Bajo el ala aleve del leve abanico" “Mi mama me mima” Onomatopeya: Se produce cuando la aliteración pretende imitar sonidos o ruidos de la realidad. Internet: Palabra resultante

  • Identificacion De Elementos Artisticos

    luupiitaA)Identificación de elementos artísticos y culturales al estilismo culinario de frutas y verduras. •Arte mukimono. Origen. El arte mukimono tiene su origen en la china de los siglos XVI y XVII durante la dinastía Tang. Desde entonces el arte de la escultura en frutas y vegetales ha sido practicado en este y otros países asiáticos como Corea, Tailandia, Japón y Filipinas. El arte de decoración en frutas se inició en China en la región de

  • Lo artístico como actividad humana cotidiana

    michy26Unidad 1 “Lo artístico como actividad humana cotidiana” Evaluación Sumativa 1-¿A que se le denomina cultura? R= Proviene del latín hace referencia a lo que es la tierra, son las cualidades intelectuales de un grupo humano que lo caracteriza y le da identidad específica. Es un conjunto combinado de valores y funciones socialmente definidos. 2-Describe las características de dos culturas diferentes. Después compara sus semejanzas y diferencias R= Cultura: Olmeca Cultura: La cultura olmeca o

  • EVANGELIO (GÉNERO LITERARIO)

    iraablEVANGELIO (GÉNERO LITERARIO) VocTEO Con la Constitución conciliar Dei Verbum se han reconocido los géneros literarios, también en el campo católico, como fundamentales para el mensaje bíblico: «Para descubrir la intención de los hagiógrafos, entre otras cosas hay que atender a los géneros literarios» (DV 12). Así, la constatación de que los cuatro evangelios, recogidos en el Nuevo Testamento, forman parte del mundo histórico de la biografía clásica, de una manera totalmente anómala, ha hecho

  • Análisis literario de "La Odisea"

    pamela789Colegios Estudiante El Arco Vida guerra cellulite Finales Análisis literario de "La Odisea" 20 oct, 2009 Author: Oscar | Category : Analisis de Obras Literarias, Literatura | I. INTRODUCCIÓN: LITERATURA GRIEGA 1. CONTEXTO HISTÓRICO: : La literatura antigua, como la hindú, la hebrea, la árabe y la griega contaron con un carácter eminentemente religioso dedicada a los dioses, y sus creencias que a ellos les parecía más importante resaltar. En los períodos en los que

  • Analisis Literario Pantaleon Y Las Visitadoras

    roger87mixmenAutor: Mario Vargas Llosa Nacionalidad: peruana Especie: novela Genero: narrativo Corriente literaria : contemporánea Época : siglo XX Tema principal: las diversas irregularidades y criticas al ejercito peruano. Tema secundario: la infidelidad y los abusos cometidos por parte de los militares hacia las mujeres del pueblo. Argumento: La historia empieza con la misión que se le encomienda al capitán del ejército peruano PANTALEON PANTOJA, la cual consistía en llevar a un grupo de servidoras sexuales

  • Movimiento Literario: Vanguardismo

    lucila123César Vallejo) GÉNERO LITERARIO: Poesía Social. • Se plantean problemas que afectan al hombre. • Se centraliza más en lo épico. • Suele utilizarse como método de denuncia, testimonio o protesta. MOVIMIENTO LITERARIO: VANGUARDISMO Es la más radical revolución que sufre el arte y la literatura en su historia. Esta tiene lugar alrededor de 1914, año en que comienza la primera guerra mundial, que de la mano con los avances tecnológicos, los amplios conocimientos históricos,

  • Ejemplos de ensayos literarios

    solartemtambién contener una redacción más científica y al mismo tiempo literaria.. Todo está en manos del escritor. Algunos teóricos afirman que el ensayo literario concede gran importancia al estilo en que está redactado. Por ende, en el ensayo científico o argumentativo se centra más en la construcción de sus fundamentos, en la documentación que proporciona para fundar sus argumentos. En cambio, en el ensayo literario, el escritor no se preocupa enteramente de exponer una idea

  • Analisis Literario

    AntonelaCamFICHA DE ANALISIS 1. TITULO: Cantar de Mío Cid Cid significa “señor” en árabe. Así llamaban los árabes a Rodrigo Díaz, el protagonista de la historia “Mío Cid”, “mi señor”. 2. AUTOR: Anónimo. Pero algunos críticos lo atribuyen a Per Abbat. 3. GÉNERO: Épico. SUBGENERO: Cantar de gesta. 4. TEMA: Pérdida y recuperación del honor de Rodrigo Díaz de Vivar, el cid el campeador. 5. PERSONAJES: • PRINCIPALES: -Rodrigo Díaz de Vivar. • SECUNDARIOS: -Rey

  • Analisis Literario De Juan Darien

    caha97INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene el objetivo comprender la importancia del análisis literario del cuento Juan Darién, para lo cual es necesario tener en cuenta la normas Icontec con el fin de acercarnos a un análisis más profundo del cuento 1 OBJETIVOS 1.1 Objetivo General Explicar brevemente el cuento partiendo de un trabajo Bien estructurado a partir de las normas Icontec 1.2 Objetivos Específicos -Colocar correctamente las normas icontec Utilizando las recomendaciones requeridas -Dar un

  • Comprensión del mundo literario del género dramático

    janesitasaaGUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE: GÉNERO DRAMÁTICO TEMA: Comprensión del mundo literario del género dramático APRENDIZAJE ESPERADO: - Conocen las características generales del género dramático, elementos y conceptos. 1.- EL ORIGEN DEL TEATRO El origen del teatro se encuentra estrechamente ligado a las prácticas religiosas, debido a que los hombres y mujeres, en el deseo de agradar a sus dioses, celebraban o rendían culto con canciones y bailes, ambos componentes esenciales de la actuación. También se acostumbraba

  • Contrato De Prestacion De Servicios Artisticos

    Pao626CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS ARTISTICOS Entre los suscritos DIANA MARCELA PEREZ LONDOÑO Identificada con C.C 1.033.336.7, actuando a nombre propio, quien en adelante se denominará la CONTRATANTE y RONALD ARIAS ARROYO, identificado con CC Nº 9.099.554, actuando en nombre de RONALD ARIAS ARROYO (Yo me llamo Don Omar) quien para los efectos del presente contrato se denominará EL ARTISTA, se celebra el presente contrato de prestación de servicios artísticos que se regirá por las

  • Ensayo Literario

    Byby28Origen de la agricultura Se estima que la agricultura se ha desarrollado desde hace unos 8.000 a 10.000 años. Desde entonces todos los pueblos de la Tierra han reconocido el valor que las plantas cultivadas tienen para la alimentación humana y de los animales domésticos. El origen de la agricultura, aunque se trató de una evolución gradual más que de una revolución inmediata, constituyó un cambio de estilo de vida adoptado con relativa rapidez. Las

  • Generos Literarios

    MaraKarymeGéneros literarios Rompen y renuevan los moldes clásicos de los géneros literarios, creando nuevas formas en todos ellos. En la narrativa, la novela unamuniana, la novela impresionista y lírica de Azorín, que experimenta con el espacio y el tiempo y hace vivir al mismo personaje en varias épocas; la novela abierta y disgregada de Baroja, influida por el folletín, o la novela casi teatral y cinematográfica de Valle-Inclán. En el teatro, el esperpento y el

  • Analisis Literario

    brendacaTABLA DE CONTENIDO PAG INTRODUCCION 3 1. DATOS GENERALES 4 1.1 Titulo 4 1.2 Autor 4 1.2.1 Biografia 4 1.2.2 Producción Literaria 4 1.3 Contexto Histórico Social 4 2. Análisis de Forma 5 2.1 Estructura 5 2.2 Forma de expresión 5 2.3 Tipo de lenguaje 5 2.4 Vocabulario 5 3. Análisi s del contenido 6 3.1 Género Literario 6 3.2 Especie Literaria 6 3.3 Tema 6 4. Personajes 7 4.1 Principales 7 4.2 Secundarios 8

  • Movimientos Literarios

    KimpEspañol Editar 0 2…  Movimientos Literarios Neorrealismo Abarca específicamente el período de 1930 con el Mundonovismo, su antecesor, busca un acercamiento a la realidad cercana; pero el Neorrealismo lo demuestra más claramente con su literatura comprometida, pues su finalidad es conseguir un cambio en la sociedad. Características La literatura es un medio para presentar La realidad tal y como es. La literatura es utilizada como vehículo para lograr cambios en el mapa político del

  • Movimientos Literarios

    ElizabethRamirezMOVIMIENTOS LITERARIOS…… Edad Media Este periodo se ubica entre los siglos V y XV y en la literatura abarca en el año 1140, que es el año que se asigna a la escritura del Mío Cid, hasta el 1530, cuando comienza el Renacimiento. Dentro de sus principales características se encuentran:- Visiones rígidas y prefijadas. • Creencia a que el alma trasciende la muerte. • Teocentrismo. • La literatura cumple una finalidad didáctica, ya que informa

  • Analisis Literario El Lazarillo De Tormes

    ximenaespejoI)INFORMACIÓN EXTERNA. 1.1) BIOGRAFÍA DEL AUTOR. Se desconoce quien es exactamente el autor pero las primeras ediciones no traían el nombre del autor en otras posteriores figuraron como tales, ya llegó Hurtado de Mendoza, Sebastián de Horozco y el Padre Juan de Valdés. HURTADO MENDOZA, Diego (1503- 15). Literato español cuya ilustre estirpe y destaca actuación literaria, diplomática y militar lo colocan entre las figuras más sobresalientes del siglo XVI su sólida preparación humanística, indicada

  • Textos Literarios

    AmayraniSanchezLA NOVELA Es una narración en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. La épica es una narración en prosa o en verso que cuenta hechos o hazañas de héroes. EL CUENTO Es una narración breve que es creación o ficción de uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios, inspirada o no en anteriores escritos

  • Texto Literario

    miclubensayosOBJ: producir texto con sentido coherentes. Crea un mito a cerca de la creación de las sirenas, Acompaña este relato con una imagen. Como se crearon las sirenas. OBJ: Reconocer elementos de la narración La Narración Toda narración es el relato de una serie de acontecimientos reales o imaginarios que se desarrollan en un espacio y durante un tiempo determinado. Los acontecimientos dan vida al relato, por tanto deben estar ordenados coherentemente de principio a

  • El género literario - Ensayo

    cristobaloscarEste artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación). Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Ensayo}} ~~~~ Michel Eyquem de Montaigne, creador moderno del género ensayístico, retratado por Daniel Dumonstier. El ensayo 1 es

  • Prueba Textos No Literarios

    noctumyariEvaluación Parcial "Textos no literarios" Fila A Nombre:__________________ curso : 7°__ Fecha:_____________ Ptje total: 52 pts. Instrucciones: - Leer atentamente la prueba. - Responder en hoja de Respuestas - Se descontará cada 10 faltas de ortografía 0.1 décimas de la nota final. - Cuida tu Letra y redacción. - 5 Puntos base: 01 Completar datos en ambas hojas. 02 Limpieza y orden de la prueba. 03 Seguir las instrucciones. 04 Escribir con letra legible. 05

  • Género literario

    cristobaloscarEnsayo Este artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación). Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Ensayo}} ~~~~ Michel Eyquem de Montaigne, creador moderno del género ensayístico, retratado por Daniel Dumonstier.

  • Movimientos Literarios

    nem_93El renacimiento Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento. El Renacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva

  • Análisis Literario Respuesta A Sor Filotea De La Cruz

    AlbertoQuetzalSor Juana Inés de la Cruz Sor Juana Inés de la Cruz nació en 1651, en Nepantla, México. Aprendió a leer a los tres años y, a los siete, quiso ir a la Universidad, disfraza¬da de hombre. A los nueve aprendió latín. A los trece entró en la corte, donde escribió poemas a pedido de los nobles y cultivó su intelecto. En 1667 ingresó en el convento de las carmelitas descalzas, pero tres meses después

  • Subgéneros Literarios

    Luistigres2013Subgéneros Literarios 1. La Fábula: son composiciones literarias breves en las que los personajes son animales o cosas que casi siempre presentan características humanas como el hablar. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto. • Lugar donde se desarrolló: En la antigua Grecia (siglo VII a. C.). • Autor (es): El iniciador de la fábula fue Esopo. • Nombre de algunas fabulas: La gallina

  • Géneros literarios

    yugonzx1Monografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Monografias.com > Lengua y Literatura Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Géneros literarios Enviado por davidog Partes: 1, 2 1. Introducción. 3. Genero Lirico 4. Genero Épico 5. Genero Dramático (Teatro) 6. Conclusiones 7. Bibliografía 1. Introducción. El trabajo fue hecho con las normas ICONTEC, donde se habla de cada una de las formas de los géneros literarios que hemos podido encontrar y ejemplificando cada tema lo más

  • Periodos Y Movimientos Literarios

    SeungHyoEdad Media Este periodo se ubica entre los siglos V y XV y en la literatura abarca en el año 1140, que es el año que se asigna a la escritura del Mío Cid, hasta el 1530, cuando comienza el Renacimiento. Dentro de sus principales características se encuentran:- Visiones rígidas y prefijadas. • Creencia a que el alma trasciende la muerte. • Teocentrismo. • La literatura cumple una finalidad didáctica, ya que informa y alecciona.

  • Analisis Literario

    nahomijohAnálisis literario Estas obras literarias pertenecen a la categoría de fábulas; nos mencionan en los textos a un asno, y por medio de él nos hacen reflexionar acerca del ser nosotros mismos ya que tarde o temprano se descubrirá nuestro verdadero yo. Los personajes que nos mencionan son, el asno (como el personaje principal), los animales y el amo del asno (como personaje secundario) en la primera fabula. En la segunda solo nos mencionan al