ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cálculo integral

Buscar

Documentos 401 - 450 de 584

  • Apuntes De Calculo Diferencia E Integral

    PeesseeAPUNTES CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL ESIME ZACANTENCO Francisco Muñoz Apreza, Juan Alfaro Yllescas, Genoveva Barrera Godínez, Rosa María Estrella Montoya.   Índice general 1.- Bienvenida 3 2.- Introducción 4 3.- Objetivos 5 I.- Números reales 7 II.- Funciones reales de variable real 29 III.- Límites y continuidad 50 IV.- Derivadas

  • Trabajo Colaborativo 3 Cálculo Integral

    dmprietocINTRODUCCION Este trabajo se realiza con el fin de aplicar lo aprendido en el curso, finalizando de esta manera con las unidades propuestas, solucionando los ejercicios planteados por el tutor de manera grupal, mostrando los métodos aplicados y las diferentes formas de realización de éstos.   6. La ecuación que

  • Control. Cálculo Integral Jornada Diurna

    Control. Cálculo Integral Jornada Diurna

    ko8989Control 3. Cálculo Integral Jornada Diurna Nombre: Indicaciones: Ψ No está permitido el uso de libros ni apuntes. Ψ Debe desarrollar cada pregunta en la hoja correspondiente, no se aceptan hojas anexas. Ψ Preguntas incompletas y/o con desarrollo incoherente serán evaluadas con menor puntaje. Ψ Debe resolver los ejercicios utilizando

  • Cálculo integral 4.6 impares de leithold

    Cálculo integral 4.6 impares de leithold

    Bananas3LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACONES ETAPA 1 “COMPOSICION Y PROPIEDADES DE LA MATERIA” Actividad de Requisito – Etapa 1 – Parte 1 -Semana 1 Nombre: Carlos Emilio Guerrero Ramírez Matrícula:2046913 Grupo:113 Ejercicio 1- Cuestionario INSTRUCCIONES: Contesta las siguientes preguntas 1. Explica con tus palabras que entiendes por materia: R=Con lo

  • Practica Nº 1 Materia: Cálculo integral

    Practica Nº 1 Materia: Cálculo integral

    BaccoDionisioUniversidad Nacional de Loja Área de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales no Renovables C:\Users\DETPC\Documents\descarga2.jpg Practica Nº 1 Materia: Cálculo integral Docente: Ing. Jorge Maldonado Integrantes: * Byron Luzón * Roy Solano * Gilson Jaramillo * Sebastián Ordoñez Fecha de entrega: 19/12/2019 ________________ Índice 1 Tema: cálculo de

  • TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULO INTEGRAL

    TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULO INTEGRAL

    lmmoncadACTIVDAD 6 EJERCICIOS SOBRE VALOR MEDIO REALIZADO POR: LINA MARCELA MONCADA QUICENO GREYS ALEXANDRA VELEZ GUZMAN YERALDIN LORENA ORREGO AVENDAÑO DOCENTE: CARLOS MARIO CALLE VELASQUEZ CURSO: CÁLCULO INTEGRAL NRC: 5201 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE EDUCACIÓN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA – DISTANCIA BELLO 2019 TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULO El Teorema

  • Teorema fundamental del cálculo integral

    lucia.sorialTeorema fundamental del cálculo integral El teorema fundamental del cálculo integral consiste (intuitivamente) en la afirmación de que la derivación e integración de una función son operaciones inversas. Esto significa que toda función continua integrable verifica que la derivada de su integral es igual a ella misma. Este teorema es

  • PROGRAMAS DE INGENIERÍA CÁLCULO INTEGRAL

    PROGRAMAS DE INGENIERÍA CÁLCULO INTEGRAL

    leonespartanoUniversidad Tecnológica de México PROGRAMAS DE INGENIERÍA CÁLCULO INTEGRAL Universidad Tecnológica de México Alumno: Juan Ramón González López Carrera: Ingeniería en Software y Redes Matricula: 19406934 Materia: Cálculo integral Profesor: Oscar Bello Monroy Asunto: Entregable final Fecha: 24 de marzo del 2019 ________________ NOMBRE: Juan Ramón González López MATRÍCULA: 19406934

  • Cálculo Del Salario Integral En Venezuela

    edwinjosmarCálculo del salario integral en Venezuela Para el cálculo del salario integral tenemos que tomar en cuenta el salario básico, las utilidades y las vacaciones, este salario integral es utilizado para el cálculo de las prestaciones sociales. El salario básico se divide entre 30 días Ejemplo: 1.000,00 / 30 =

  • Desarrollo Histórico Del Calculo Integral

    itzrainbowdashComienza desde que comenzó la historia del hombre, cuando este vio la necesidad de contar. Han sido muchos los grandes matemáticos que han influido en el desarrollo que actualmente posee el cálculo, igualmente que han sido muchas las culturas que han influido en sus avances. Se logro con el estudio

  • Calculo integral - Líneas Equipotenciales

    Calculo integral - Líneas Equipotenciales

    Sebastian Pardo MartinezLíneas Equipotenciales Leonardo Espinosa, Dayan Moreno, Otoniel Hincapié, Tatiana Ardila Departamento de Ciencias Básicas: Electromagnetismo, Universidad Católica de Colombia, Bogotá. jlespinosa27@ucatolica.edu.co, dnmoreno58@ucatolica.edu.co, tlardila28@ucatolica.edu.co, ohincapie71@ucatolica.edu.co RESUMEN: Se realiza el uso adecuado de cada instrumento para determinar los diversos campos eléctricos que actúan sobre una superficie liquida (agua) teniendo en cuenta el

  • Trabajo Colaborativo 1 De Calculo Integral

    TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 MALFY PATRICIA CARPIO ROSARIO COD: 1072253698 ROSA MIREYA CAMELO VARGAS COD: 1072446896 MELKIS MANUEL ALVIS RUIZ COD: 1072257317 ELMER ALBERTO OVIEDO RUIZ COD: YEIDER MANUEL VELASQUEZ VELASQUEZ COD: 1072254003 GRUPO: 100411_198 TUTOR. CAMILO ACUÑA CARREÑO CURSO: CÁLCULO INTEGRAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

  • CALCULO INTEGRAL - TECNICAS DE INTEGRACION

    CALCULO INTEGRAL - TECNICAS DE INTEGRACION

    Andres Felipe Losada AndradeCALCULO INTEGRAL UNIDAD 2 TECNICAS DE INTEGRACION ANDRES FELIPE LOZADA ANDRADE COD. 1075237786 Cód.: 100411_202 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERIA INGENIERIA ELECTRONICA NEIVA 2016 EJERCICIO #4 Aplicar la regla de la suma: Sacar la constante: Aplicar la integración por sustitución: u=g(x) Sacar

  • El uso del cálculo integral y diferencial

    40656032RESUMEN Es común en todas las ramas de la ingeniería el uso del cálculo integral y diferencial, ya que su uso facilita la comprensión de fenómenos que necesitan una determinación numérica, ya sea para el cálculo de áreas, velocidades, resistencia y fuerzas distribuidas. La ingeniería usa con frecuencia el cálculo,

  • Cálculo Integral – Supletorio Jornada 2

    Cálculo Integral – Supletorio Jornada 2

    Carolina RestrepoFACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE CIENCIAS BÁSICAS EVALUACION DE SEGUIMIENTO Código FDE 097 Versión 01 Fecha 2010-01-27 Asignatura: Cálculo Integral – Supletorio Jornada 2 Código: CIX34 - _______ Docente: _____________________________________________ Fecha: octubre 18 de 2017 Nombre: ___________________________________________ ___ Carné: _______________ Instrucciones: Escriba su nombre completo y su número de carné

  • Formulario Cálculo Diferencial e Integral

    Formulario Cálculo Diferencial e Integral

    kondo99INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL PROFESOR: FERNANDO MARTÍNEZ PIÑ0N TRABAJO: FORMULARIO LUIS FELIPE CAMARENA PÉREZ 1RV2 No. Tema Tema Definición 4.5 Derivación de principales funciones Teorema 4.19 Derivada de la función logaritmo natural. Teorema4.23 Derivada de la función logaritmo

  • Calculo Integral Y Errores De Aproximacion

    alexismondra96El error de aproximación o error numérico es una medida del ajuste o cálculo de una magnitud con respecto al valor real o teórico que dicha magnitud tiene. Un aspecto importante de los errores de aproximación es su estabilidad numérica. Dicha estabilidad se refiere a cómo dentro de un algoritmo

  • Calculo integral en la Contaduría Pública

    Calculo integral en la Contaduría Pública

    jesus chonaEl cálculo integral lo que es el análisis matemático origina, construye, desarrolla, produce, procesos cognitivos los cuales han generado un campo de conocimientos que para un contador público sirven para poder resolver problemas como, por ejemplo, conocer el registro de las cosas en un negocio, y para esto se analiza

  • Iniciacion De Calculo Diferencia E Integral

    Hdrp1987Iniciación al Cálculo Diferencia e Integral Arquímedes Caballero C. CAPITULO I Variables y funciones Variables y constantes Toda cantidad cuyo valor no sufre variación durante cierto proceso se llama constante. La variable es aquella cuyo valor se altera. Ejemplo 3x +2y = 6 x, y son variables 3, 2,6 constantes

  • Calculo diferencial e integral de funciones

    Calculo diferencial e integral de funciones

    Caleb De La Cruz EscobarCalculo diferencial e integral de funciones “Comienza con el Stephen Covey. ________________ Mis metas logradas ¿Por qué es importante creer que puedo lograr mis metas? Esta pregunta tiene una respuesta en tu vida: antes lo has logrado. Fijarte metas importantes y factibles para ti, te llevará por el camino que

  • Actividad 14 Calculo Diferencial e Integral

    Actividad 14 Calculo Diferencial e Integral

    Andeson6166ALUMNO: Ruiz Ticliahuanga Anderson DOCENTE: Abramonte Rufino Alexander CURSO: Calculo Diferencial e Integral TEMA: Ecuación Diferencia, Integral Definida PIURA-2019 ECUACIONES DIFERENCIALES Definición Se llama ecuación diferencial a una ecuación que contiene las derivadas de una o más variables dependientes respecto a una o más variables independientes. Las ecuaciones diferenciales se

  • CALCULO INTEGRAL TRABAJO COLABORATIVO FASE1

    CALCULO INTEGRAL TRABAJO COLABORATIVO FASE1

    eracarlosCALCULO INTEGRAL TRABAJO COLABORATIVO FASE1 German Herney Aguilar Código: Elver Leonardo Velandia Código: Elvis Rosebel Acosta Rodríguez. Código: 93.341.195 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Bogotá Abril 2016. ________________ INTRODUCCION: Este trabajo se desarrolla con el fin de reforzar los conocimientos adquiridos en la unidad 1, y resolviendo y

  • ORIGENES DEL CALCULO INTEGRAL Y DIFERENCIAL

    ORIGENES DEL CALCULO INTEGRAL Y DIFERENCIAL

    sergio23.CONFERENCIA. DOCENTE: MAURICIO MONTOYA SANCHEZ. TEMA: ORIGENES DEL CALCULO INTEGRAL Y DIFERENCIAL. DOCENTE EN FORMACIÓN: SERGIO OZIEL MONDRAGÓN BENITEZ. LICENCIATURA EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. 1ER SEMESTRE. CURRICULUM DEL PONENTE Licenciado, maestro en matemáticas por la universidad autónoma de México Maestría en ciencias por la

  • Historia Del Calculo Diferencial E Integral

    angel5762La palabra cálculo proviene del latín calculus, que significa contar con piedras. Precisamente desde que el hombre ve la necesidad de contar, comienza la historia del cálculo, o de las matemáticas. Las matemáticas son una de las ciencias más antiguas, y más útiles. El concepto de matemáticas, se comenzó a

  • Desarrollo histórico del cálculo integral

    Desarrollo histórico del cálculo integral

    Martín Álvarez RDesarrollo histórico del cálculo integral Para poder hablar del calculo integral, primero tenemos que tener bien en claro que es una rama de las matemáticas en el proceso de integración o anti derivación, es muy común toparse con este tema sobre todo en ingenierías y matemáticas generales, ya que se

  • Historia y aplicación del cálculo integral

    elensayadorHistoria y aplicación del cálculo integral. Cálculo: Rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de los incrementos en las variables, pendientes de curvas, valores máximo y mínimo de funciones y de la determinación de longitudes, áreas y volúmenes. Su uso es muy extenso, sobre todo en ciencias como

  • Actividad de cálculo diferencial e integral

    Actividad de cálculo diferencial e integral

    emanuelgp1997Actividad Diagnostica 1. De forma individual responde las siguientes preguntas. 1. Deriva las siguientes funciones: f(x)= -5x3+x2-7x+6 g(x) 1. Evalúa la derivada de la función anterior f(x) en x= -2. 1. ¿Cómo se define la pendiente de una recta?, ¿cuál es su fórmula si se conocen dos puntos de la

  • CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL II TEMA Nº 9

    CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL II TEMA Nº 9

    Francisco Jimenez PalaciosCALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL II TEMA Nº 9 (Ultima modificación 24-10-2013) INTEGRALES CURVILINEAS, DE SUPERFICIE Y DE VOLUMEN Solo consideraremos el caso de integrales curvilíneas a lo largo de curvas planas. Es decir curvas continuas que consisten en un número finito de arcos en cada uno de los cuales la

  • Criterios de evaluación de calculo integral

    Criterios de evaluación de calculo integral

    AugustornCOLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA Organismo Público Descentralizado DIRECCION ACADEMICA DEPARTAMENTO DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO CRITERIOS DE EVALUACION DEL PROFESOR CR_EV_2019-2. PLANTEL: 13 ASTATA ASIGNATURA: CALCULO INTEGRAL PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA: Que el estudiante aprenda a identificar, utilizar y comprender los sistemas de

  • Investigacion Calculo Integral Y Diferencial

    ragazzmois1. Definición de función matemática: Dominio y contra dominio. Funciones Inyectiva, Biyectiva y Suprayectiva. La función matemática, es una cantidad que depende de la determinación de otra, tenemos una definición más técnica la cual transcribo a continuación: “Una función f(x) es una regla de correspondencia que asocia a cada elemento

  • Antecedentes Historicos Del Calculo Integral

    DARIOpunk12Antecedentes históricos del cálculo integral La integración es un concepto fundamental de las matemáticas avanzadas, especialmente en los campos del cálculo y del análisis matemático. Básicamente, una integral es una suma de infinitos sumandos, infinitamente pequeños. El cálculo integral, encuadrado en el cálculo infinitesimal, es una rama de las matemáticas

  • PROPOSITO DEL CALCULO INTEGRAL Y DIFERENCIAL

    burguet23CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL PROPÓSITO GENERAL El cálculo diferencial e integral ha sido el invento mas útil e inherente para el avance de la ciencia y la tecnología de todos los tiempos, como por ejemplo: en la Estadística (para la propagación de incertidumbres, algoritmos, probabilidades financieras y Actuaria), para la

  • Trabajo de investigacion. Cálculo Integral,

    Trabajo de investigacion. Cálculo Integral,

    zahijaoINSTITUTO UNIVERITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ MARÍA CARREÑO” UNIDAD CURRICULAR: MATEMÁTICA II CARRERA: INFÓRMATICA PERIODO: 2020 – 5 Profesor: Estudiante: Nicolás Eduardo Ramos Orta Zahi Michel El Jaovich Blanco Cúa, 30 de Junio del 2021 INTRODUCCIÓN El presente trabajo trata sobre el Cálculo Integral, presentando su definición tanto formal como geométrica

  • TRABAJO COLABORATIVO No. 1 CÁLCULO INTEGRAL

    TRABAJO COLABORATIVO No. 1 CÁLCULO INTEGRAL

    Astrid MuñozPágina de TRABAJO COLABORATIVO No. 1 CÁLCULO INTEGRAL ASTRID ELENA MUÑOZ: 1061774916 MAGALY GERMANIA TONGUINO GUACHAVÉZ: 27204813 MIGUEL FLORENCIO PORTILLO 75108041 VIQUI YOLIMA CRUZ Tutor: ALEXANDER FLOREZ 100411 – 36 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA- ECBTI JUNIO DE 2016 INTRODUCCIÓN

  • CALCULO INTEGRAL INVESTIGACION UNIDAD 4 2°B

    EDERT94Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos Ingeniería Mecánica Nombre del Alumno: MORALES MORALES EDERTJAIR Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) Nombre de la Asignatura: CALCULO INTEGRAL Periodo: FEBRERO – JUNIO 2015 No. Control: 13080638 Semestre: SEGUNDO Grupo: B Nombre del Docente: HERNANDEZ GALLEGOS PEDRO Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) COATZACOALCOS VER., A

  • Fórmulas de Cálculo Diferencial e Integral

    Fórmulas de Cálculo Diferencial e Integral

    oRlwyFórmulas de Cálculo Diferencial e Integral VER.6.8 (a + b) ⋅ (a2 − ab + b2 ) = a3 + b3 (a + b) ⋅ (a3 − a2b + ab2 − b3 ) = a4 − b4 (a + b) ⋅ (a4 − a3b + a2b2 − ab3 + b4

  • “CALCULO INTEGRAL (SERIES Y SUCESIONES)”

    “CALCULO INTEGRAL (SERIES Y SUCESIONES)”

    diana_huarca123UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” IMG-20190501-WA0007 FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA DE AGRONOMÍA “CALCULO INTEGRAL (SERIES Y SUCESIONES)” CURSO: MATEMATICA II DOCENTE: HERNANDEZ MEDINA EDGAR INTEGRANTES: * JAMANCA GONZALES FRANZ * SOLIS PRINCIPE CARLOS * RAMIREZ ALVA JHANET * CHAVEZ PAUCAR PEDRO * MINAYA FLORES LEYSI * AGUILAR GUERRERO

  • Formulario De Calculo Diferencial E Integral

    OscarMateFormulario general de Calculo Diferencial e Integral por Oscar Eduardo Romo Valdovinos Límites definidos: Para calcular un límite definido por tabulación, se aplica la regla de incrementos del valor definido en la variable “x” que se acerquen al límite por la izquierda y por la derecha, es decir, números mayores

  • Formulario de Cálculo Diferencial e Integral

    zualyInstituto Politécnico Nacional CECyT. No. 3 “Estanislao Ramírez Ruíz” Academia de Matemáticas Turno Vespertino Formulario de Cálculo Diferencial e Integral Algebra: Binomio al cuadrado (a±b)^2=a^2±2ab+b^2 Binomio al cubo (a±b)^3=a^3±3a^2 b+3ab^2±b^3 Binomio conjugado (a+b)(a-b)=a^2-b^2 Fórmula general de segundo grado x=(-b±√(b^2-4ac))/2a Trigonometría: Funciones trigonométricas: sen θ=(Cateto Opuesto)/Hipotenusa cos θ=(Cateto Adyacente)/Hipotenusa tan θ=(Cateto

  • CALCULO INTEGRAL . REPASO GENERAL DE: ALGEBRA

    CALCULO INTEGRAL . REPASO GENERAL DE: ALGEBRA

    Betillo SepiCALCULO INTEGRAL GUIA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO REPASO GENERAL DE: ALGEBRA I. Realice las siguientes operaciones de suma o sustracción de polinomios: II. Realice las siguientes operaciones de multiplicación de polinomios: a) b) III. Realice la siguiente operación de división entre polinomios: 1. IV. Represente las raíces en potencias de exponente

  • Calculo integral. Propiedad de las integrales

    Calculo integral. Propiedad de las integrales

    yujo mijoCalculo Integral Introducción El Cálculo integral es una de las partes que forman al cálculo infinitesimal, donde fue usado por primera vez por científicos como Arquímedes, René Descartes, Isaac Newton, Leibniz y por Isaac Barrow. Donde los trabajos de este último y con los aportes de newton y Leibniz, generaron

  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICA. Cálculo integral

    PROBABILIDAD Y ESTADISTICA. Cálculo integral

    Arantza plazaJOSÉ MARÍA MORELOS C.E.C. y T. No. 12 PROBLEMARIO ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA Segundo Departamental OBJETIVO: El presente problemario contiene variados tipos de ejercicios y problemas que tienen la finalidad de orientar y encaminar al alumno para la sustentación del examen, cabe mencionar que es responsabilidad del alumno consultar sus

  • FORMULARIO DE CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

    FORMULARIO DE CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

    Ricardo MoraFORMULARIO DE CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL VER.3.6 Jesús Rubí Miranda (jesusrubi1@yahoo.com) http://mx.geocities.com/estadisticapapers/ ________________ (a + b) ⋅ (a2 − ab + b2 ) = a3 + b3 (a + b) ⋅ (a3 − a2 b + ab2 − b3 ) = a4 − b4 (a + b) ⋅ (a4 −

  • EJERCICIOS DE APLICACIÓN - CÁLCULO INTEGRAL

    EJERCICIOS DE APLICACIÓN - CÁLCULO INTEGRAL

    Cristian GallegoEJERCICIOS DE APLICACIÓN - CÁLCULO INTEGRAL AREAS 1. Determine el área entre las curvas , , , 2. Determine el área de la región encerrada por las curvas , y, 3. Determine el área acotada por las curvas , , , 4. Determinar el área acotada por las curvas ,

  • Actividad Calculo integral Área entre curvas

    EsequielActividad 1: U2: área entre curvas Calculo integral Cuarto cuatrimestre 1.- y=x^2 ; y=4x Se igualan las dos ecuaciones teniendo x^2=4x x^2-4x=0 (x)(x-4)=0 x=0 x=4 A=∫_0^4▒(4x-x^2 )dx=∫_0^4▒4xdx-∫_0^4▒〖x^2 dx〗=4∫_0^4▒xdx-∫_0^4▒〖x^2 dx〗=4[x^2/2] ■(4@0)-[x^3/3] ■(4@0)=2[x^2 ] ■(4@0)-1/3 [x^3 ] ■(4@0)=2[4^2-0^2 ]-1/3 [4^3-0^3 ]=2(16-0)-1/3 (64-0)=2(16)-1/3 (64)=32-64/3=96/3-64/3=32/3 u^2 2,. y=x+1 ; y=9-x^2 A=∫_(-1)^2▒[(9-x^2 )-(x+1) ]dx=∫_(-1)^2▒(9-x^2-x-1)dx=∫_(-1)^2▒(-x^2-x+8)dx=∫_(-1)^2▒〖-x^2 dx+〗

  • PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE CÁLCULO INTEGRAL

    PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE CÁLCULO INTEGRAL

    Norma Murillo MotaPRÁCTICAS DE LABORATORIO DE CÁLCULO INTEGRAL Práctica 1. Conociendo el Graphmatica Nombre: Grupo: NIVEL: 4° Semestre TIEMPO: 50 minutos FECHA: TEMA PROGRAMAS Graphmatica para cálculo ________________ Graphmatica / Word ________________ Objetivo: Que el alumno conozca las principales funciones del Graphmatica relacionadas con el Cálculo. Actividad 1: 1. Inicie un documento

  • Aplicacion Del Calculo Integral A La Vida Real

    jameslealPartiendo de la idea de ver las distintas aplicaciones del cálculo integral en la vida diaria se hace necesario citar que las matemáticas en si es una de las ramas vitales dentro del desarrollo de cualquier actividad que vayamos a desenvolver dentro de cada una de nuestras respectivas rutinas, está

  • Calculo Diferencial e Integral “FUNCIONES”

    Calculo Diferencial e Integral “FUNCIONES”

    Alejandra Leon ArvizoPractica No. 1 Resultado de imagen para contador publico logo tecnologico de parral Resultado de imagen para tecnologico de parral Calculo Diferencial e Integral “FUNCIONES” Objetivo de la Práctica El alumno desarrollara una práctica de campo con el fin de comprender la importancia de generar funciones matemáticas de la vida

  • Act 1: Revision De Presaberes CALCULO INTEGRAL

    91184690Tarea de Reconocimiento General y de Actores CALCULO INTEGRAL Presentado por: xxxxxx Tutor: xxxxx UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIA BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA INTRODUCCION En el presente trabajo daremos un recorrido por toda la estructura del curso de cálculo integral donde se tendrán en

  • Importancia del cálculo diferencial e integral

    Importancia del cálculo diferencial e integral

    ETHEL BIBIANA OLMOS TOLEDOMapa Conceptual Temas: * Funciones * Límite de una función * Derivada * Optimización de funciones * Integrales * Aplicación de las integrales * Importancia del cálculo diferencial e integral en la toma de decisiones para las empresas ¿En qué contribuye a la aplicación de la administración y la economía?

Página