ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho procesal

Buscar

Documentos 101 - 150 de 1.895 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • DERECHO PROCESAL

    IamLaraArtículo 813.- La parte que ofrezca prueba testimonial deberá cumplir con los requisitos siguientes: I. Los testigos deberán ofrecerse en relación con los hechos controvertidos que se pretendan probar con su testimonio, hasta un máximo de cinco testigos para cada hecho, en el entendido de que para su desahogo se

  • Derecho Procesal

    ronysade1. Derecho procesal y proceso civil. 1.1 Unidad esencial del derecho procesal. a) Esta unidad se expresa en los términos de trilogía estructural de la ciencia del proceso: jurisdicción, proceso y acción. *jurisdicción: como la función que ejercen órganos del Estado independientes o autónomos, para conocer y resolver, a través

  • Derecho Procesal

    Ale1216DERECHO PRECORTESIANO, tal y como nos ilustra Carlos H. Alba con excelentes datos complementarios. Los teuctli o jueces menores eran tantos, como barrios o calpulli había y cada uno limitaba su actuación a su respectivo barrio. Dependían directamente del Tlacatécatl, eran electos por los vecinos del barrio y duraban en

  • Derecho Procesal

    caradecarasLas bases del Derecho Procesal. Derecho Procesal. El Derecho procesal es el conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto la constitución de los órganos estatales de la tutela jurídica, las condiciones y formas del procedimiento establecido para ella y las condiciones, formas y efectos de los actos procesales. El

  • Derecho Procesal

    rubenyCuestiones Previas: Son mecanismos de defensa que dispone el demandado para exigir que se subsane algún vicio dentro del proceso o en su defecto se deseche la demanda por existir algún impedimento de la ley para proseguir con la litis. Solo pueden ser oponibles por el demandado, únicamente dentro del

  • Derecho Procesal

    Skura15PROCEDIMIENTO EN MATERIA CIVIL El procedimiento civil mexicano es la forma en que se desarrolla el proceso judicial ante los juzgados y tribunales de México competentes en materias de Derecho civil. 1.- Etapa postulatoria Primera fase del procedimiento civil, en esta la parte actora le hace saber al órgano jurisdiccional

  • DERECHO PROCESAL

    rvence¿QUÈ ES LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA? En términos generales se pude definir la tutela judicial efectiva como el derecho que tiene toda persona a que se le haga justicia, de suerte que su pretensión planteada sea atendida por un organismo jurisdiccional, en cumplimiento de un proceso rodeado de las garantías

  • Derecho Procesal

    franylusINTRODUCCIÓN El derecho procesal es la rama del Derecho que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los: tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos judiciales. El derecho procesal trata sobre las formalidades que se deben cumplir frente a los

  • Derecho Procesal

    Lourdespichardo2DERECHO PROCESAL CIVIL FASES HISTÓRICAS DEL SISTEMA PROCESAL ROMANO a) Sistema del procedimiento de las legis actiones o acciones de la ley, propio del derecho antiguo, que se extiende desde los inicios de la civitas hasta a finales del siglo I a. C.; b) El procedimiento per formulas o formulario,

  • DERECHO PROCESAL

    jorman15derecho procesal 1.- Cual es la dimensión del derecho constitucional: estudia la estructura fundamental y organización política de la nación, la libertad y poderes del estado, para que impere la legalidad y no la voluntad exclusiva de los gobernantes. Su dimensión emergen de sus fuentes que son: la ley, la

  • Derecho Procesal

    miltonvalencia93Se denomina acción popular, en Derecho procesal, a la acción judicial por la cual los poderes públicos y, en general, cualquier ciudadano, está legitimado para instar la actuación de la administración de justicia en defensa de intereses colectivos o difusos. Tiene gran relevancia en el ámbito del Derecho procesal penal,

  • Derecho Procesal

    evelinmartinez20DERECHO PROCESAL ROMANO En los sistemas neo-romanistas, el sistema procesal se pliega a las necesidades del derecho sustantivo. En el sistema romano clásico, el derecho procesal es primordial; a menudo es precisamente a través de la creación de nuevas medidas procesales como nacen nuevas facultades jurídicas individuales, y es mediante

  • Derecho Procesal

    vonderINTRODUCCIÓN La palabra “proceso” es un término empleado para hacer referencia a una serie de pasos que arrojan al final un resultado. En el lenguaje jurídico, el vocablo sintetiza diversas actuaciones o pasos, que tienen como fin último dictar una sentencia; mediante ésta se busca culminar o dirimir una controversia.

  • Derecho Procesal

    juarezjackDERECHO PROCESAL El derecho romano estableció excepciones al principio. La legítima defensa ante una agresión actual e injustificada o ante la sospecha de huida del deudor. El comportamiento de los litigantes frente al tribunal, así como la organización de justicia, son precisamente el material del derecho procesal. En un principio

  • DERECHO PROCESAL

    yajayra1.- QUE ES LA CRUZ ROJA Y PARA QUE SIRVE: La Cruz Roja es una asociación de voluntarios y de carácter desinteresadol, por lo que el Voluntariado forma parte de la propia esencia de la Institución. El voluntariado tiene las siguientes características: La relación del voluntario con la actividad que

  • Derecho Procesal

    prettysoldieerDerecho Procesal es el conjunto de normas del Derecho objetivo destinadas a regular el proceso jurisdiccional, en sus requisitos, desarrollo y efectos. Es la rama del derecho público encargada de estudiar el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional; asimismo, tiene por objeto regular la organización y

  • Derecho Procesal

    RicardogardunoCUCUTA, LA LIBRE Y YO UN SOLO CORAZON 1. Señale forma de resolver los conflictos 2. Concepto de conflicto. 3. Concepto de Derecho Procesal. 4. Cuál es la razón de ser del Derecho Procesal. 5. Cuál es la naturaleza del derecho procesal. 6. Por qué el Derecho procesal se considera

  • Derecho Procesal

    fefysEl derecho procesal es la ciencia que estudia un conjunto sistemático de presupuestos y normas jurídicas referentes a la actividad judicial que a través del proceso cumplen los órganos predispuestas por el Estado y además intervienen para un efectiva realización del derecho sustantivo” CARNELUTTI, F. : “En la relación entre

  • Derecho Procesal

    RosauniversidadRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Misión Sucre- Aldea Universitaria “Los Cortijos” Municipio Páez- Estado Portuguesa INICIACION A LOS ASPECTOS PROCEDIMENTALES DERECHO PROCESAL Integrantes: Villarroel, Rosa Freitez, Jesús Pérez, Héctor Bastidas, Ada Dorante, Luis Facilitador: Abg. Baudilio Castillo MAYO

  • DERECHO PROCESAL

    vaninalinaDerecho procesal: Resumen El derecho procesal, por lo tanto, es la división del derecho que tiene como finalidad supervisar a los individuos involucrados en los procedimientos judiciales y organizar los tribunales que se encargan de impartir justicia. Se dice que el derecho procesal es de orden público debido a que

  • Derecho Procesal

    josetorrescastroDERECHOS FUNDAMENTALES EN VENEZUELA TIENEN RANGO CONSTITUCIONAL En Venezuela el texto fundamental de la república "constitución nacional" garantiza con toda precisión el respeto a los derechos fundamentales tales como: derecho a la vida, derecho a la propiedad privada, derecho a la libertad, derecho a la libertad de pensamiento, derecho al

  • DERECHO PROCESAL

    Gerardo_GCH1.- Defina la pretensión jurídica Es un querer, una voluntad, una intensión exteriorizada para someter un interés ajeno al interés propio. La pretensión es uno de los elementos necesarios para la existencia del litigio. Si no hay pretensión, no puede haber litigio. Carnelutti; “la exigencia de la subordinación del interés

  • Derecho Procesal

    natalia3773Primera cuestión Una vez que ha recibido la demanda el Juzgado de lo Social al que por turno de reparto le ha correspondido, Juan se ha encontrado con que se ha dictado una resolución del Secretario Judicial que, al amparo del art. 81.3 LRJS, le requiere para que acredite el

  • Derecho Procesal

    oclj93I. PERSONALES La lleva a cabo el notificador teniendo frente al destinatario y comunicando de viva voz la noticia. Suelen ser las de mayor importancia y relevancia en el proceso. Notificaciones del emplazamiento del demandado. Primera notificación en el procedimiento, de diligencias preparatorias o de jurisdicción voluntaria en que se

  • Derecho Procesal

    nanfer2000FASES HISTORICAS DEL SISTEMA PROCESAL ROMANO El titular de un derecho, debe contar con medios que aseguren su efectividad y protección de sus facultades mediante la intervención de una actividad estatal establecida en forma de proceso, es decir, señalando su inicio –demanda- indicando los pasos a seguir –procedimiento- y llegando

  • Derecho Procesal

    Marty_rodLa jurisdicción como ámbito territorial: hace referencia al lugar geográfico en la cual una determinada autoridad ejerce su potestad. *La jurisdicción como competencia: la competencia es una medida de jurisdicción, se dice que todos los jueces (árbitros) tienen jurisdicción, pero no todos tienen atribución para comprender un determinado asunto, he

  • Derecho Procesal

    kevinbarrantes2¿Qué es la costumbre? Es el mismo derecho antedecenviral, arcaico o anterior; es un derecho preferentemente no escrito, propio del quirite y estricto. Se consttuye, junto con la jurisprudencia, en la unica fuente formal del derecho monarquico y republicano (70 años). ¿Cuáles son los elementos para que sea costumbre jurídicamente?

  • DERECHO PROCESAL

    vitalizDESARROLLO DEL TRABAJO ACADÉMICO Lea muy atentamente las notas que al final se le presenta y realice su trabajo de acuerdo a lo solicitado. 1. Siguiendo este enlace: www.edicioneslegales.com.pe del libro de la biblioteca virtual “ Derecho Procesal Civil. Lima¨: Editorial San Marcos E.I.R.L.editor. del autor Asociación Peruana de Investigación

  • Derecho Procesal

    datencio23c2. Antecedentes Sun Tzu, el más antiguo de los estrategas modernos (siglo IV A.C) y que durante 25 siglos ha influido el pensamiento militar del mundo no conoció el término planeación estratégica, él hablaba de la estrategia ofensiva. En el Capítulo VIII (Las Nueve Variables), versículo 9, de su libro

  • DERECHO PROCESAL

    jazmincasperGuía de derecho procesal. Tema 11. Los actos jurídicos procesales. Diferentes especies de actos procesales: a) Actos procesales de las partes: son los que dan vida a ala situación jurídica procesal; es decir, los que crean, modifican o extinguen las perspectivas, posibilidades y cargas procesales, o la liberación de estas.

  • Derecho Procesal

    huiltzanahuacDERECHO PROCESAL Concebido el derecho procesal como el conjunto de normas que condicionan la actividad jurisdiccional del Estado admite una división fundada en la distinta naturaleza del precepto cuya actuación se pretende sin que ello implique diversidad de principios ni oposición de conceptos. Por el contrario responden a una unidad

  • DERECHO PROCESAL

    yofa0684El Derecho procesal civil es una rama del Derecho procesal que regula la actuación ante los Tribunales para obtener la tutela de los derechos en asuntos de naturaleza civil o mercantil. rama del Derecho que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del estado y

  • Derecho Procesal

    monik240688LA PRETENSIÓN PROCESAL. La Pretensión procesal es el acto de declaración de voluntad exigiendo que un interés ajeno se subordine al propio, deducida ante juez, plasmada en la petición y dirigida a obtener una declaración de autoridad susceptible de ser cosa juzgada que se caracteriza por la solicitud presentada. ¿QUE

  • Derecho Procesal

    adrianamanosalvaCUESTIONARIO DE DERECHO PROCESAL CIVIL. Tema 1. Definición del derecho procesal: Es la rama del derecho público interno que define y delimita la función jurisdiccional, estable las formas adecuadas para su ejercicio y señala además la manera como se desarrolla y se desenvuelven los procesos de naturaleza civil. • Es

  • Derecho Procesal

    oesi1802DERECHO PROCESAL: Conjunto de principios y normas que garantizan la idoneidad del proceso jurisdiccional como instrumento eficaz para la realización del derecho sustancial y la solución de los conflictos de intereses de contenido jurídico, regulando la estructura del órgano jurisdiccional, la actividad de los sujetos procesales, las formas procedimentales, y

  • Derecho Procesal

    olgapopLIC. MARIO CASTAÑEDA PEÑA DOCENTE TEORIA GENERAL DEL PROCESO ASIGNATURA LIC. EN DERECHO CARRERA DÍAZ ROMÁN OLGA PATRICIA DOMÍNGUEZ CRUZ CANDIDO GONZÁLEZ CORDOVA ELSA GRAJALES MARTÍNEZ GRACIELA ROMÁN SANCHEZ PETRA SARMIENTO CRISANTO ERNESTO ALUMNOS 401 GRUPO COATZACOALCOS CAMPUS EXPOSICIÓN “ANTECEDENTES HISTÓRICOS” INTRODUCCIÓN Emprender un juicio sin saber cuáles serán los

  • Derecho Procesal

    enzaidiDERECHO PROCESAL CIVIL Para el jurista José Ovalle Favela, es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso a través del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles. La ley procesal entra en vigencia dependiendo de la

  • Derecho Procesal

    koyoDrecho procesal Derecho Procesal es el conjunto de normas del Derecho objetivo destinadas a regular el proceso jurisdiccional, en sus requisitos, desarrollo y efectos.1 Es la rama del derecho público encargada de estudiar el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional;2 asimismo, tiene por objeto regular la

  • DERECHO PROCESAL

    Norma1982Derecho Procesal 1. Principios generales de la teoría general del proceso 2. Derecho procesal 3. Jurisdicción y competencia 4. Acción y excepción 5. Proceso 6. Actos procesales y resoluciones jurisdiccionales 7. La prueba 8. Impugnación 9. Bibliografía consultada UNIDAD I. PRINCIPIOS GENERALES DE LA TEORIA GENERAL DEL PROCESO. 1.- La

  • Derecho Procesal

    kandyyEl derecho procesal laboral es una rama del Derecho procesal que se ocupa de los conflictos laborales ya sea individuales o colectivos que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, sean entre empresario y trabajadores sobre el contrato de trabajo, o respecto a prestaciones deseguridad social

  • Derecho Procesal

    juanenriquepcQué es el Derecho Procesal Administrativo? Y la segunda ¿Qué áreas de estudio comprende esta materia? "El Derecho Procesal administrativo es la rama de las ciencias jurídicas que estudia los principios y las normas que regulan los procesos judiciales de jurisdicción privativa y procesos en materia administrativa (Vía Judicial); el

  • Derecho Procesal

    lorelunaDerecho Procesal Laboral Luis Miguel Gómez Yoc Ilustrados1 Introducción Capacidad productiva de un individuo que se define y mide en términos de desempeño en un determinado contexto laboral, y no solamente de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes; estas son necesarias pero no suficientes por sí mismas para un desempeño efectivo.Cuando

  • Derecho Procesal

    Derecho Procesal

    leonavap68Principios del derecho procesal 1. CONCEPTO Los principios pueden concebirse como criterios que regulan las diferentes actuaciones que integran el procedimiento. Existen muchos principios y su adopción obedece al momento histórico y al sistema político de cada país, los principios se refieren a determinados procedimientos cuando su ámbito de actuación

  • DERECHO PROCESAL

    DERECHO PROCESAL

    carlisleDERECHO PROCESAL. CONCEPTO: Disciplina que estudia por un lado el conjunto de actividades que tienen lugar cuando se someten a la desicion de un organo judicial o arbitral, la solucion de cierta categoria de conflictos juridicos sucitados entre las partes, o cuando se requiere la intervencion de un organo judicial

  • Derecho Procesal

    MACS3000DERECHO PROCESAL PENAL Definiciones El Proceso DERECHO PROCESAL PENAL = representa el aspecto dinámico del Derecho Penal El derecho procesal penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan el procedimiento penal, ya sea en su conjunto o en los actos particulares que lo integran. Lugar que ocupa el derecho

  • Derecho Procesal

    calaLOS PRINCIPIOS PROCESALES Los principios procesales son máximas o reglas que dan forma, estructuran y limitan las diferentes fases del proceso de forma tal que se logre el reconocimiento de derechos consagrados en la norma substantiva. Son criterios o ideas fundamentales, contenidas en forma explícita o implícita en el ordenamiento

  • Derecho Procesal

    janitzepastoraDERECHO PROCESAL TEMA XVII LA DEMANDA (Tema 13) I. LA DEMANDA: CONCEPTO Y NATURALEZA JURIDICA (Tema 13) La actuación judicial se inicia por medio de la demanda con un acto de parte. El juzgador, en principio, iniciar el proceso ante el acto de parte que inicia el proceso, que se

  • Derecho Procesal

    LONGORIAEl Derecho procesal penal es el sistema de normas que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su inicio hasta su fin: la actividad de los jueces y la ley de fondo en la sentencia. Tiene como función investigar, identificar y sancionar (en caso de que así sea requerido) las

  • Derecho Procesal

    georgy8604CAPITULO I.- EL LITIGIO Y LOS MEDIOS DE SOLUCION.- I.- EL LITIGIO.- En la vida social, las personas se relacionan normalmente sobre la base del acuerdo de voluntades, del convenio o del contrato, del cumplimiento espontáneo o de sus obligaciones. Sin embargo surgen conflictos de intereses entre los sujetos de

  • Derecho Procesal

    YelimarbsSe puede afirmar que el más sólido fundamento Constitucional de la citación se encuentra en la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela que señala en su artículo 49 numeral primero que la defensa y la asistencia jurídica son derechos inviolables en todo estado y grado de la investigación