Derecho procesal
Documentos 951 - 1.000 de 1.895 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Autonomia O Especifidad Del Derecho Procesal Del Trabajo
ineskarinaAUTONOMIA O ESPECIFIDAD DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela está inspirada en la corriente más avanzada del pensamiento jurídico universal donde se coincide en la necesidad de colocar la justicia al servicio del hombre a través de mecanismos procesales que permitan una administración
-
DERECHO PROCESAL CIVIL II DESRROLLO DEL TEMA LAS PRUEBAS.
teamofranklinINTRODUCCIÓN La palabra prueba proviene del latín probadum, que significa "hacer fe". Entonces se puede afirmar que la prueba al hacer fe, es el medio más idóneo para llevar al juez a la certeza de la verdad, ya que mediante la prueba vamos a lograr que el juez se enfrente
-
Hacia Un Derecho Procesal Constitucional Local En México
Estrellita.GCA lo largo de los años se a considerado en gran parte de los países y se habla mas bien de aquellos en lo que se rigen en un sistema federalista, se entiende que la Constitución Federal con la que cuentan es suprema, ahora bien en los últimos años se
-
Excepciones Previas Y Perentorias. Derecho Procesal Civil
Katyacosta01EXCEPCIONES EN EL PROCESO CIVIL GUATEMALTECO Las excepciones previas: Las excepciones previas, llamadas así en el ordenamiento procesal civil, y dilatorias, en otras legislaciones, son aquellas que tienden a dilatar o postergar la contestación de la demanda, por defectos de forma o contenido. Las excepciones previas, también llamadas dilatorias, son
-
FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO PROCESAL GENERAL
ENOYMOREYFUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO PROCESAL GENERAL Carolina Barroso Oñate 10291018 Se definen como postulados político jurídicos que sientan las bases de la administración de justicia y del proceso. Son básicamente el respaldo que encuentra el derecho procesal en la constitución, y gracias a esto se convierten en precedente al momento
-
Cuestionario sobre fundamentos del derecho procesal penal
ELISAMAGARCIACCUESTIONARIO DERECHO PROCESAL PENAL 4to. CUATRIMESTRE AUTOE VALUCION TEMA 1 1.-DEFINA QUE ES EL PROCESO PENAL Para Carranca “el proceso penal es la serie de actos solemnes con los cuales ciertas personas, legítimamente autorizadas, observan cierto orden y formas determinadas por la ley, conocen de los delitos y sus autores
-
Derecho Procesal Administrativo Como Disciplina Jurídica
tania_calderaDerecho procesal administrativo como disciplina jurídica La disciplina jurídica.- conjunto de ciencias que estudian el derecho o el ordenamiento jurídico y su aplicación en una sociedad Derecho publico Derecho privado Derecho social Derecho procesal administrativo es una rama del Derecho Administrativo que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los tribunales de
-
CONFLICTOS COLECTIVOS EN EL DERECHO PROCESAL BUROCRÁTICO
natalia110685que el laudo ha causado ejecutoria, el actor trabajador solicita que la Sala correspondiente dicte lo que se conoce como acto de ejecución. Ahora bien. Ante ese laudo que ha causado ejecutoria, la parte que ha sido vencida en el juicio puede asumir dos posturas: 1. Dar cumplimiento voluntario al
-
GUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN DE DERECHO PROCESAL CIVIL III
AmandaCocomGUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN DE DERECHO PROCESAL CIVIL III NOTARIAL El instrumento notarial lo constituyen el acta y la escritura pública. Los elementos que el notario necesita para su confección. Unos son esenciales como el protocolo, apéndice, sello y notaría; y otros secundarios como oficina, archivo, guía, índice y
-
EL AMPARO COMO FIGURA DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
SANCHEZSANCHEZAPUNTES AMPARO Estado (Democrático de Derecho): Corporación territorial dotada de un poder de mando originario. Con origen en: • Polis griega: crea la Monarquía. • Civitas romanas: crea la República. Elementos: • Territorio. • Población: • Gobierno: Fines: • Seguridad: o Social o Física o Jurídica • Bien común Medios
-
Mención en Derecho Procesal y Administración de Justicia
GuilfordUNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” ESCUELA DE POSTGRADO Maestría en Derecho Mención en Derecho Procesal y Administración de Justicia PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y SU APLICACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS EN LA PROVINCIA DE POMABAMBA ENTRE LOS AÑOS 2012-2013 GUILFORD JOAQUÍN ALVA SOTOMAYOR Asesor:
-
Derecho Procesal Penal Procedimiento Penal Para Adolecentes
katiahuesca Introducción Cuando al inicio de la asignatura nos fijaron los temas para la investigación este fue el que mas me gusto ya que desde que inicie a estudiar derecho me sentí identificada con el por qué es muy alto el grado y valor de los niños en México lo
-
Causas, Conflictos Y Elementos Del Derecho Procesal Laboral
MDpalmarObjetivo: El objetivo principal de este reporte es ampliar el conocimiento a cerca de los conflictos laborales, las causas que lo originan y los elementos que forman parte del mismo. Procedimiento: Causas Es la fundamentación del ejercicio de la acción, es decir el derecho que no fue reconocido o que
-
Antecedentes Historicos Del Derecho Procesal Civil Mexicano
Ricard0SnzCAPITULO IV. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PROCESAL EN MEXICO. En este tema nos podemos extendernos bastante puesto que tendríamos que mencionar grandes cosas históricas del derecho mexicano, pero en este tema veremos sólo un resumen de manera genérica del derecho procesal y del como se llevó acabo, empezaremos con el;
-
Guía básica de derecho procesal penal: 300 preguntas clave
leomemo300 PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN MATERIA PROCESAL PENAL AUTOR: 2ª. EDICIÓN EDITORIAL SISTA ð ¿ Qué es el derecho procesal penal? R= Es el conjunto de normas jurídicas que regulan una serie de actividades debidamente sistematizadas, que parten de una denuncia hasta llegar a una sentencia. ð ¿Qué es el
-
¿derecho Procesal Civil Juicio Y Quienes Intervienen En é?
magdalenauzLitisconsorcio. La pluralidad de las partes puede originarse en un Litisconsorcio , de manera inicial (cuando demandan varias o se demanda a varias personas), o posteriormente (cuando intervienen terceros principales, pero con pretensiones comunes a las de algunas de las partes y con un interés jurídico en los resultados de
-
El Derecho Procesal Penal Y El Nuevo Sistema De Jucios Orales
allfenixxEn orden lógico tenemos que el derecho, es el conjunto de normas jurídicas que regula la conducta del hombre en sociedad, el derecho penal en su materia se ocupa de normas jurídicas que regulan con sanciones la interacción del hombre, para justificar dicha área existe el principio de la prohibición,
-
CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO Y FISCAL
kike80DERECHO ADMINISTRATIVO; Desde un punto de vista metodológico, el estudio de toda disciplina, tiene necesariamente que identificar su objeto de estudio, ya que delimitar el concepto, marcar límites al campo de estudio de una rama de la ciencia jurídica trae como consecuencia no tener un punto de vista completo de
-
Derechos Fundamentales Del Derecho Procesal Y Del Procedimiento
eliana.ramirezsPRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO 3. concepto : las partes son el sujeto activos del proceso ya que sobre ellos recae el derecho de iniciarlo y determinar su objeto , mientras que el juez es simplemente pasivo pues solo dirige el debate y decide la controversia . características: Iniciativa: el proceso solo
-
Concepto y Naturaleza Jurídica del Derecho Procesal del Trabajo
Concepto y Naturaleza Jurídica del Derecho Procesal del Trabajo Como la esencia misma del derecho procesal radica en la actividad jurisdiccional del Estado, se consideró indispensable la creación de una disciplina que conociere de esa actividad, en el ámbito laboral, El derecho procesal del trabajo es sumamente reciente; tanto es
-
Autoevaluaciones Derecho Procesal Fiscal II Septimo Cuatrimestre
futbolero96DERECHO PROCESAL FISCAL 7º CUATRIMESTRE AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- ¿QUE ES LA HACIENDA PÚBLICA? Es el conjunto de actividades que el estado realiza para la obtención de bienes y servicios destinados a satisfacer las necesidades colectivas de la comunidad. 2.- ¿DIFERENCIA ENTRE LA HACIENDA PÚBLICA Y PRIVADA? La diferencia es
-
Principios Fundamentales En Derecho Procesal Y Del Procedimiento
jorgeivanPRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO 3. concepto : las partes son el sujeto activos del proceso ya que sobre ellos recae el derecho de iniciarlo y determinar su objeto , mientras que el juez es simplemente pasivo pues solo dirige el debate y decide la controversia . características: Iniciativa: el proceso solo
-
Acciones derecho procesal. Diferencias entre Acción y Excepción
lilian0709Acciones • Concepto de acción • Clasificación de las acciones Acciones Ordinarias, Sumarias y Ejecutivas Acciones Civiles, Penales y Mixtas Acciones, Reales, Personales y Mixtas Acciones Petitorias y Posesorias Acciones Públicas y Acciones Privadas Acciones Nominadas e Innominadas Excepción • Concepto de excepción • Clasificación de las excepciones Exception de
-
La función de la medida cautelar en el derecho procesal mexicano
0814121FACEBOOK Y ASI RESUMEN. El valor de las medidas cautelares radica en que contrarrestan el defecto que se produce por el tiempo que el ejercicio de juzgar y ejecutar conlleva. Las medidas cautelares garantizan la eficacia en el resultado del proceso principal. La problemática que ofrece el tema de medidas
-
DERECHO PROCESAL CIVIL - TEORIA DE LA ACCIÓN TEORIA DE LA ACCIÓN
Yunior2030GUIA DE PRACTICA FORENSE Tema 1: Deontología Forense. Los Temas Éticos que debe atender el Abogado Venezolano: Código Ética del Abogado. Deberes Formales: Artículo 3. Constituyen faltas disciplinarias que acarrean las sanciones previstas en la Ley, la violación de los deberes establecidos en este Titulo. Deberes Escenciales: Artículo 4. Son
-
EL PERIODO DE INSTRUCCION, PRUEBAS Y JUICIO DERECHO PROCESAL PENAL
ATILOLPeriodo de Instrucción 7.1.- Concepto: Con el auto de formal prisión o de sujeción a proceso se inicia el periodo de instrucción. La instrucción es el trámite, curso o formalización del proceso ante el Juez, con el objeto de reunir pruebas, citando y oyendo a las partes; practicando cuantas diligencias
-
La Jurisdicción Y La Competencia En El Derecho Procesal Venezolano
LuisDalessioLA JURISDICCIÓN.- DEFINICIÓN.- La Jurisdicción, según Couture, es la función pública realizada por los Órganos competentes del Estado, con las formas requeridas por la ley, en virtud de la cual, por acto de juicio se determina el derecho de las partes, con el objeto de dirimir sus conflictos y controversias
-
TRABAJO SOBRE INSPECCIONES Y ALLANAMIENTOS DERECHO PROCESAL PENAL II
INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar la inspección como medio de prueba en el proceso penal venezolano, estableciendo una clara distinción entre los distintos tipos de Inspección y Allanamientos establecidos en el Código Orgánico Procesal Penal, resaltar su importancia y demás aspectos relevantes. Por su
-
GUIA FACIL DE DERECHO PROCESAL CIVIL (MEDIOS PREPARQTORIOS AL JUICIO)
magali_hernandezPREJUDICIALIDAD Etapa Prejudicial. Fase previa o preliminar al proceso: Los actos prejudiciales son aquellos que anteceden o preceden al juicio; esto es, los que tienden a asegurar una situación de hecho o de derecho, con anterioridad a la presentación de la demanda y el establecimiento de la relación jurídico-procesal, sin
-
Importancia de la acción penal pública en el derecho procesal penal
jalitzaIMPORTANCIA DE LA ACCIÓN PENAL PÚBLICA EN EL DERECHO PROCESAL PENAL Por: DR. EDUARDO FRANCO LOOR, MSc. Profesor invitado de Derecho Penal I y III efranco_loor@hotmail.com RESUMEN: El estudio de la acción procesal penal constituye una obligatoriedad para los estudiosos del Derecho Procesal penal, toda vez que este poder jurídico
-
Historia e importancia de la acción penal en el derecho procesal penal
2012200252ACCION PENAL Es aquella que se origina a partir de un delito y que supone la imposición de un castigo al responsable de acuerdo a lo establecido por la ley. De esta manera, la acción penal es el punto de partida del proceso judicial. La acción penal, por lo tanto,
-
Derecho Procesal Penal, Derecho Procesal Laboral, Derecho Procesal Civil
jjosecortezA.4.- Derecho Procesal Civil: Derecho procesal aplicado al derecho civil, nutriéndose de los principios generales, pero garantizado e individualizado por principios que les son propios para su efectiva aplicación, siendo el modelo dispositivo el que marca su característica predominante, pero con algunas tendencias inquisitivas originadas en las facultades que la
-
PRINCIPIOS Y GARANTIAS PROCESALES EN EL DERECHO PROCESAL PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS PROCESALES EN EL DERECHO PROCESAL PENAL VENEZOLANO UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTUDIOS JURÍDICOS MARACAY-ESTADO ARAGUA U.C. DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS PROCESALES ANÁLISIS DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS PROCESALES EN EL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL VENEZOLANO TÍTULO PRELIMINAR PRINCIPIOS Y GARANTÍAS PROCESALES JOSÉ OSCAR ALMEIDA SALAZAR El Código
-
Principios Y Garantias Prpocesales En El Derecho Procesal Penal Venzolano
annel6164Nombres y apellidos: NELSON JOSE CARVAJAL C.I.: 9.275.497. PRINCIPIOS Y GARANTIAS PROCESALES EN EL DERECHO PROCESAL PENAL VENEZOLANO. Con la entrada en vigencia del Código Orgánico Procesal Penal, se instauro en Venezuela un sistema acusatorio, oral, blindado con múltiples principios que lo rigen y que caracterizan sus bases de garantistas.
-
PRINCIPIOS Y GARANTIAS PROCESALES EN EL DERECHO PROCESAL PENAL VENEZOLANO
bonisu10PRINCIPIOS Y GARANTIAS PROCESALES EN EL DERECHO PROCESAL PENAL VENEZOLANO UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTUDIOS JURÍDICOS MARACAY-ESTADO ARAGUA U.C. DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS PROCESALES ANÁLISIS DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS PROCESALES EN EL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL VENEZOLANO TÍTULO PRELIMINAR PRINCIPIOS Y GARANTÍAS PROCESALES JOSÉ OSCAR ALMEIDA SALAZAR ABRIL 2011
-
Medicina Y La Psiquiatria Como Ciencia Auxiliar Del Derecho Procesal Penal
silrivasLa medicina legal es la disciplina que efectúa el estudio, teórico y práctico de los conocimientos médicos y biológicos necesarios para la resolución de problemas jurídicos, administrativos, canónicos, militares o provisionales, con utilitaria aplicación propedéutica a estas cuestiones. Como ciencia tiene asunto, fin y métodos. Asimismo, José Torres Torrija define
-
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DEL DERECHO PROCESAL Y TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
luisitaveritoSEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DEL DERECHO PROCESAL Y TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Antes de establecer semejanzas y diferencias entre la teoría general del proceso y el derecho considero conveniente conocer sus definiciones: La Teoría General del Proceso es la base o la parte general de la ciencia del Derecho procesal que
-
Comparativo De Los Principios Del Derecho Procesal Del Trabajo Con Otras Ramas.
fegomo161.- comparativo de los principios del derecho procesal del trabajo con otras ramas. Para empezar el trabajo pondré de primero los principios procesales del trabajo, para después poner las de otra ramas y poder compararlos. Principios del Derecho Procesal del Trabajo: Los principios del derecho, en su ascepción filosófica son
-
Práctica forense penal: Preguntas y respuestas sobre el derecho procesal penal
miguelrsalvadorPRACTICA FORENSE PENAL TEMA I INSTRUCCIONES: CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1. DIGA EL CONCEPTO DEL DERECHO PROCESAL PENAL QUE MENCIONA GUILLERMO COLIN SÁNCHEZ EN SU LIBRO. EL CONJUNTO DE NORMAS QUE REGULAN Y DETERMINAN LOS ACTOS, LAS FORMAS Y FORMALIDADES QUE DEBEN OBSERVARSE DURANTE EL PROCEDIMIENTO Y HACER FACTIBLE LA
-
Derecho Procesal penal, diferentes denominaciones, derecho de procedimientos penales
klrkntDERECHO PROCESAL PENAL 5° SEMESTRE UNIDAD 1.- TEMA: GENERALIDADES DE DERECHO PROCESAL PENAL 1.- Derecho Procesal penal, diferentes denominaciones, derecho de procedimientos penales. partiendo de que el derecho procesal es una rama del Derecho Público interno, que define los delitos y señala las penas o medidas de seguridad aplicables para
-
Derecho Procesal Penal, Procedimiento Abreviado Y Suspencion Condicional Del Proceso
jorgem.derSUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO APARECE COMO OTRO DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS A LA PROSECUCIÓN DEL PROCESO, ESTE MEDIO ALTERNATIVO CONSISTE EN QUE UNA VES QUE SE HAYA DICTADO EL AUTO DE FORMAL PRISIÓN O DE SUJECIÓN A PROCESO, HASTA ANTES DE QUE CONCLUYA EL PERIODO
-
REALIZAR UN ANÁLISIS DEL CUESTIONAMIENTO DE LA COMPETENCIA EN DERECHO PROCESAL CIVIL.
poly3315FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL CIVIL I DOCENTE: ANDRES ACERO CARDENAS ALUMNO: DIM ALAN BARRIGA VILCA CODIGO: 2007150844 PERIODO ACADEMICO: 2014-I CICLO: VI 2014 1. REALIZAR UN ANÁLISIS DEL CUESTIONAMIENTO DE LA COMPETENCIA EN DERECHO PROCESAL CIVIL. Se produce un conflicto o contienda
-
LA SEGURIDAD SOCIAL, DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO, Y DEL DERECHO PROCESAL LABORAL
paolaguerragarciACTIVIDAD 3 1. Mediante un mapa conceptual, resumen, ensayo o cuadro sinóptico, muestre la relación del contenido de la unidad 2 cap 4, 5,.6 DE LA SEGURIDAD SOCIAL, DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO, Y DEL DERECHO PROCESAL LABORAL. Una sociedad humana no puede concebirse sin conflictos de interés y derechos,
-
DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTILPROCESOS DE EJECUCIÓN Procedimiento VÍA DE APREMIO.
vserDERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTILPROCESOS DE EJECUCIÓN Procedimiento VÍA DE APREMIO. (294 CPCYM) 1. Sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada.2. Laudo arbitral no pendiente de recurso de casación.3. Créditos hipotecarios.4. Bonos o cédulas hipotecarias y sus cupones.5. Créditos prendarios.6. Transacción celebrada en escritura pública.7. Convenio celebrado en juicio. ACTITUD
-
DERECHO PROCESAL PENAL Código Nacional De Procedimientos Penales / Del Estado De México
LayiduaCONTROL DE LECTURA DERECHO PROCESAL PENAL Código nacional de procedimientos penales / del Estado de México. La razón por la cual los estados de la República y el Distrito Federal pueden y han legislado en materia penal y procesal penal obedece a que el artículo 73 de nuestra Carta Magna
-
LA ACCIÓN, EL OBJETO Y LOS SUJETOS PROCESALES EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ARGENTINO Y ALEMÁN
anac18LA ACCIÓN, EL OBJETO Y LOS SUJETOS PROCESALES EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ARGENTINO Y ALEMÁN SUMARIO; Í. La acción procesal y la sanción para la acción jurídicamente defectuosa.-II. El objeto procesal. III. l.os silicios procesales. I. LA ACCIÓN PROCESAL Y LA SANCIÓN PARA LA ACCIÓN JURÍDICAMENTE DEFECTUOSA E l
-
Principios constitucionales y legales en el derecho procesal agrario y el poder del Juez Agrario
Norearaujo1. ¿Qué principios constitucionales y legales de Derecho Procesal Agrario se encuentran en el ejemplo complementario? 2. ¿Qué poderes del Juez Agrario se aplican en dicho ejercicio? RESPUESTAS: 1. ¿Qué principios constitucionales y legales de Derecho Procesal Agrario se encuentran en el ejemplo complementario? Del ejemplo complementario se destaca que
-
LA POSICIÓN JURÍDICA DEL OFENDIDO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL LATINOAMERICANO UN ESTUDIO DE DERECHO COMPARADO
resonanciaEste ensayo se originó como una ponencia para el Seminario de Derecho Procesal Penal Comparado que organizó el Instituto Max-Planck de Derecho Penal Internacional y Extranjero, de Friburgo, República Federal de Alemania que se celebró en Rottach-Egern (Mayo, 1989) y al cual fui gentilmente invitado. Pude participar gracias al apoyo
-
Derecho Procesal Penal II, En Sus Diferentes Etapas Que En Resumen Significan El Análisis De Los Procedimientos Procesales Del Derecho Penal.
jhonhidalgo72PRESENTACIÓN El presente trabajo tiene por finalidad dar a conocer el tema referente al Derecho Procesal Penal II, en sus diferentes etapas que en resumen significan el análisis de los procedimientos Procesales del Derecho Penal. Por lo cual compararemos El Código Procesal Penal de 1940 y el actual, resaltando que
-
LOS PRINCIPIOS PROCESALES ENUNCIACION Y ANALISIS. Son Criterios O Ideas Fundamentales, Contenidas En Forma Explícita O Implícita En El Ordenamiento Jurídico, Que Señalan Las Características Principales Del Derecho Procesal Y Sus Diversos Sectores,
leybis26LOS PRINCIPIOS PROCESALES ENUNCIACION Y ANALISIS. Son criterios o ideas fundamentales, contenidas en forma explícita o implícita en el ordenamiento jurídico, que señalan las características principales del derecho procesal y sus diversos sectores, y que orientan el desarrollo de la actividad procesal. Tienen una doble función, por un lado, permiten