Derecho procesal
Documentos 801 - 850 de 1.895 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Procesal Del Trabajo La Huelga
mariaseleneANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO DE HUELGA EN EL MUNDO El origen del movimiento obrero, surge ya como tal, cuando aparece en el mundo La revolución Industrial movimiento conocido como un fenómeno económico que evoluciono el mundo entero, mismo que trajo consigo la expansión del comercio, propiciada por el descubrimiento de
-
HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL MERCANTIL
JAGUERRERO89HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL MERCANTIL El Derecho Procesal Mercantil nació en Europa, en La Edad Media. En sus orígenes fue un derecho clasista, creado por los tribunales de mercaderes, cuya jurisdicción se limitaba a los comerciantes matricula¬dos en las corporaciones. En sus postrimerías, fue aplicado a todos aqué¬llos que litigaban
-
Fuentes historicas del derecho procesal
marcosmkFUENTES HISTORICAS DEL DERECHO PROCESAL Hugo Alsina refiere que del medio oriente son muy escasas las noticias llegadas hasta nosotros. Sobre el procedimiento entre los egipcios, solo puede afirmarse que conocían las jerarquías judiciales y utilizaban ya la prueba de instrumentos, pero se ignora cuales eran las formas del juicio.
-
Historia Del Derecho Procesal Mercantil
john316HISTORIA DEL DIVORCIO.- La institución del divorcio es casi tan antigua como la del matrimonio, si bien muchas culturas no lo admitían por cuestiones religiosas, sociales o económicas. La mayoría de las civilizaciones que regulaban la institución del matrimonio nunca la consideraron indisoluble, y su ruptura generalmente era solicitada por
-
Antecedentes Del Derecho Procesal Civil
exitototalCORPUS IURIS CIVILIS Así se llama la obra de Justiniano, está integración por: Los Códigos: el viejo y el nuevo, el Digesto o Pandectas, las Institutas y las Novelas. Conocida con el nombre de Corpus Iuris Civilis, la obra que reúne en un solo cuerpo de ley, todas las obras
-
Unidad O Diversidad De Derecho Procesal
barrabas92Unidad o diversidad del Derecho Procesal: La posición unitaria o de la unidad procesal dice que el proceso, como forma jurídica, es uno solo. La diversidad se encuentra en los contenidos del proceso y no en el proceso mismo. En el plano del continente, donde está el proceso, existe unidad,
-
LA JURISDICCIÓN EN EL DERECHO PROCESAL
NESTORDIAZ18LA JURISDICCIÓN EN EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL 1. CONCEPTO DE JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL La jurisdicción es uno de esos conceptos difusos del derecho que encuentran, por lo común, variables posicionales según indique la disciplina que la aborda. El derecho procesal la concibe como uno de sus pilares estructurales y el derecho
-
Cuestionario derecho procesal de amparo
LaurisgcCUESTIONARIO DERECHO PROCESAL DE AMPARO |.- es la norma suprema que organiza a los poderes del Estado y protege los derechos fundamentales de las personas R= LA CONSTITUCION 2.- QUIEN CONSIGNA LA ACCION CONSTITUCIONAL DE AMPARO? R= LAS GARANTIAS INDIVIDUALES 3.- EN QUE TIENE SU BASE EL AMPARO CONTRA LEYES?
-
DERECHO PROCESAL PREGUNTAS Y RESPUESTAS
margaritobb1) EXPLIQUE LA DIFERENCIA ENTRE EL PRINCIPIO INQUISITIVO Y EL PRINCIPIO DISPOSITIVO, Y CUANDO SE APLICAN CADA UNO EN EL PROCEDIMIENTO ORAL. PRINCIPIO INQUISITIVO:EL JUEZ PUDE ALLEGARSE DE EL TESTIMONIO DE CUALQUIER PERSONA QUE SEA PARTE O TERCERO EN EL JUCIO, DOCUMENTO PARA LLEGAR A LA VERDAD DE LOS HECHOS
-
Temario Derecho Procesal Administrativo
winkkyUNIDAD I INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO 1.1 El Derecho Procesal Administrativo 1.1.1 Concepto de Derecho Procesal Administrativo Para poder entender lo que es el Derecho Procesal Administrativo, es necesario establecer en primer lugar lo que es el Derecho, en un segundo lo que es el Proceso y
-
Definición del derecho procesal civil.
oly1992Definición del derecho procesal civil. El derecho Procesal. Es las series de actos que realizan tantos las partes como el Juez o Jueza, con la finalidad de obtener una sentencia definitiva, que le ponga fin al conflicto que se ha planteado. Es decir, es la relación Jurídica entre los sujetos
-
Introducción Al Derecho Procesal Civil
justice1987Índice…………………………………………………………………………..Pág. 2 Introducción…………………………………………………………...……..Pág. 3 Proceso, Derecho Procesal y Procedimiento………………………….Pág. 4 Artículo 14 Constitucional Formalidades Esenciales ………………..………………………………………………………………..Pág. 5 Carácter Temporal del Proceso……………………................................Pág.8 Noción y clasificación de los presupuestos procesales …………………………….………………………………………..…………Pág. 8 Etapas procesales de todo juicio contencioso…………………..…………………………..…………………Pág.15 Conclusiones……………………..………………………………………...Pág. 18 Bibliografía………………………………………………………………….Pág. 19 Introducción A lo largo de nuestra carrera hemos llevado diversas
-
Valor Probatorio Derecho Procesal Civil
tecdemonterreyda prueba y su carga: el actor debe probar los hechos alegados hay pruebas plenas y semi plenas que dan vista al valor probatorio que carga la prueba que se presenta a fin de comprobar un hecho. La declaración de parte( confesional): permite el libre interrogatorio de las partes por
-
Trabajo Derecho Procesal Constitucional
tony44DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL 2013-II Docente: ANDRES LUCIANO HUARHUACHI ALVARADO Nota: Ciclo: V Módulo II Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Derecho Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: Hasta el DOMINGO 06 DE OCTUBRE 2013 Hasta las 23.59 PM Apellidos y nombres: TORRES COLLAO, Antonio Fernando FORMA
-
PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL LABORAL
GabybeacPRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL LABORAL 1. ¿QUÉ ES PRINCIPIO PROCESAL? Son aquellos conceptos de naturaleza general que inspiran y orientan la creación, la interpretación y la aplicación de las normas procesales en materia laboral, y cumplen una triple misión: a) Informativa: pues, sirven de fuente de inspiración al legislador al
-
Historia Del Derecho Procesal Mercantil
jmiguelfmLA HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL MERCANTIL I. La Edad Media A. Los orígenes del Derecho Procesal Mercantil El hombre ha ejercido el comercio desde los primeros momentos de su historia. Algunos pueblos se han dedicado en forma tan exclusiva y exitosa a la actividad mercantil, que su nombre es sinónimo
-
Historia Del Derecho Procesal Mercantil
jusirene1.1 NOCIONES DEL DERECHO PROCESAL MERCANTIL El Derecho Procesal Mercantil surge en la edad media como una rama separada del Derecho civil, a consecuencia de un conjunto de factores muy especiales, fue elaborado por los comerciantes y para los comerciantes, basado en sus usos y costumbres. Es decir surge como
-
Guia De Derecho Procesal Administrativo
oiculGUIA DE DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO 1.- ELEMENTOS Y REQUISITOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO ART. 3 LFPA I. SER EXPEDIDO X ORGANO Y AUTORIDAD COMPETENTE, ATRAVES DE SERVIDOR PUBLICO, Y EN CASO DE QUE DICHO ORGANO FUERE COLEGIADO, REUNA LAS FORMALIDADES DE LA LEY O DECRETO PARA EMITIRLO. II. TENER OBJETO QUE
-
DERECHO PROCESAL PENAL PARA ADOLESCENTES
kirk9DERECHO PROCESAL PENAL PARA ADOLESCENTES INTRODUCCIÓN Desde finales del siglo pasado se ha sentido la necesidad de otorgar un tratamiento jurídico del menor delincuente diferenciado del de los adultos, dando lugar a un conjunto de leyes y jurisdicciones especiales dirigidas, al mismo tiempo, a la protección y tutela de los
-
ETAPA IMPUGNATIVA DERECHO PROCESAL CIVIL
tonny1992Amigos de tareas jurídicas un saludo de parte del autor, pues esta vez quiero hablares sobre las etapas procesales de un juicio en general, coloqué de título relativo al derecho civil solo para darnos una idea aunque esta mecánica es seguida en general por cualquier juicio en lo general. Espero
-
DERECHO PROCESAL CIVIL, LAS COMPETENCIAS
hectorsaveryREGULACIÓN DE LA JURISDICCIÓN Y DE LA COMPETENCIA La falta de jurisdicción puede ser declarada de oficio o a petición de parte en los casos que están establecidos en el Art. 59 CPC, y el pronunciamiento del Juez, sobre la jurisdicción debe consultarse en todo caso con el TSJ en
-
ENSAYO SOBRE EL DERECHO PROCESAL LABORAL
superpipo57ENSAYO SOBRE DERECHO PROCESAL LABORAL Elabore un ensayo en el que se muestre el impacto que tiene el código procesal laboral en la gestión integral de la empresa colombiana. EL DERECHO PROCESAL LABORAL El derecho procesal laboral al es una rama del Derecho procesal que se ocupa de los conflictos
-
ETAPA IMPUGNATIVA DERECHO PROCESAL CIVIL
ramar21INTRODUCCION………………………………………………3 • Apelación. • Reposición. • Revocación. • Queja. • Responsabilidad. • Ejecución de sentencia. • Embargo. INTRODUCCION: Se presenta cuando alguna de las partes está inconforme con la resolución emitida y la recurre ante un órgano jerárquico superior para que realice un segundo estudio que tendrá por objeto confirmar
-
Actos conclusivos Derecho procesal penal
lindsaylinACTOS CONCLUSIVOS DERECHO PROCESAL PENAL Actos conclusivos: Son aquellos actos dictados por el Fiscal del Ministerio Público. Solamente hay 3 actos conclusivos, los cuales son: acusación. sobreseimiento y archivo fiscal. • Acusación. Este acto conclusivo se dicta cuando hay suficientes elementos de convicción para que el Fiscal acuse. • Sobreseimiento.
-
TEMAS ACTUALES DE DERECHO PROCESAL PENAL
crystal31011997VI JORNADAS DE DERECHO PROCESAL PENAL "TEMAS ACTUALES DE DERECHO PROCESAL PENAL" Universidad Católica Andrés Bello Caracas - Venezuela (27, 28 y 29 de mayo de 2003) PONENTE: G/D (GN) Dr. ENRIQUE PRIETO SILVA ------------------------------------------- LA DISCIPLINA EN LA JURISDICCIÓN PENAL MILITAR[1] INTRODUCCIÓN. Las actuales propuestas de cambios y reformas
-
PROCEDIMENTAL DEL DERECHO PROCESAL CIVIL
DIANAH05República Bolivariana De Venezuela Universidad Rómulo Gallegos Área De Ciencias Políticas Y Jurídicas Programa Municipalizado De Formación En Derecho PROCEDIMENTAL DEL DERECHO PROCESAL CIVIL Bachilleres: 3° Año Derecho Sección # 4 Iraida Celis C.I Rosana Cordova C.I 20.906.798 Eduardo Ramírez C.I 17.603.533 Mariangel Gutiérrez C.I 18.303.264 Diana Alejandra Hernández C.I
-
Principios Y Reglas Del Derecho Procesal
cristinoss771. Analiza y explica con un ejemplo jurídico (Hecho o Proceso), cuando podríamos acudir o invocar un Principio General o Fundamental del Derecho Procesal ante la vulneración del mismo. Acción de Tutela instaurada por José Everardo Devia contra el Juzgado Octavo Civil Municipal de Ibagué En el proceso de revisión
-
Actos conclusivos Derecho procesal penal
ANTONIOPEROZOACTOS CONCLUSIVOS DERECHO PROCESAL PENAL Código Orgánico Procesal Penal. 1 enero 2.013. GO 6.078. Actos conclusivos Son aquellos actos dictados por el Fiscal del Ministerio Público. Solamente hay 3 actos conclusivos, los cuales son: acusación. Sobreseimiento y archivo fiscal. Acusación. Este acto conclusivo se dicta cuando hay suficientes elementos de
-
Derecho Procesal Penal- EJECUCIÓN PENAL
CAAROUNIDAD 15 Módulo 5 I-) EJECUCIÓN PENAL. SUMARIO. a) Concepto. b) Naturaleza. c) presupuestos. a) Dentro del procedimiento integral, la fase ejecutiva se presenta como el momento de obrar la jurisdicción, es decir, el momento en que debe hacerse efectiva la decisión tomada por el Tribunal. Algunos autores, sostienen que
-
El desarrollo del derecho procesal penal
dano1374EVOLUCIÓN DEL DERECHO PROCESAL. El derecho como producto social, ha existido en todos los tiempos pero al paso del mismo fue cambiando progresivamente, a medida que todo iba evolucionando y al mismo tiempo se desarrollaban los conceptos jurídicos. En los primeros tiempos la defensa era una función privada en la
-
Apuntes De Derecho Procesal Civil Oaxaca
GuillermoGabrielAPUNTES DE DERECHO PROCESAL CIVIL. Proceso civil mexicano es la forma en que se desarrolla el proceso judicial ante los juzgados y tribunales de México competentes en materias de Derecho civil. El proceso es el conjunto de actos procesales realizados por el órgano jurisdiccional y las partes, tendientes a dar
-
Generalidades Del Derecho Procesal Penal
mimosalalicUNIDAD I. GENERALIDADES DEL DERECHO PROCESAL PENAL 1. DIFERENTES DENOMINACIONES OTORGADAS A LAS DISCIPLINA DEL DERECHO PROCESAL PENAL. Denominaciones, la rama del Derecho Procesal cuyo estudio hemos emprendido ha sido designada con diversos nombres se le ha conocido como práctica criminal, derecho adjetivo penal, derecho de procedimientos penales, materia criminal
-
Derecho Procesal Administrativo Y Fiscal
mmos68Derecho procesal administrativo y fiscal ««Acto jurídico»» La manifestacion de la voluntad que puede ser uni bi o multilateral con el proposito de crear consecuencias juridicas. Ejem:Contrato Convenios Matrimonio ««Hecho jurídico»» Acontesimiento natural o del hombre q crea consecuencias de derecho. Ejem nacimiento=>natural muerte Los del hombre pueden ser voluntario
-
UNIDAD O DIVERSIDAD DEL DERECHO PROCESAL
gbrqrooUNIDAD O DIVERSIDAD DEL DERECHO PROCESAL Planteamiento del problema En el estudio de la teoría general del proceso nos encontramos con la necesidad de abordar al tema de la unidad o diversidad del derecho procesal. La tesis partidaria de la unificación procesal se ha enfrentado a durísimas críticas, sobre todo
-
UNIDAD O DIVERSIDAD DEL DERECHO PROCESAL
marcial0307UNIDAD O DIVERSIDAD DEL DERECHO PROCESAL. La posición unitaria o de la unidad procesal dice que el proceso, como forma jurídica, es uno solo. La diversidad se encuentra en los contenidos del proceso y no en el proceso mismo. En el plano del continente, donde está el proceso, existe unidad,
-
Etapa Impugnativa Derecho Procesal Civil
NermisveraSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / ETAPA IMPUGNATIVA DERECHO PROCESAL CIVIL ETAPA IMPUGNATIVA DERECHO PROCESAL CIVIL Ensayos Gratis: ETAPA IMPUGNATIVA DERECHO PROCESAL CIVIL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.556.000+ documentos. Enviado por: ramar21 02 agosto 2012 Tags: Palabras: 1326
-
Las Pruebas En El Derecho Procesal Civil
sanyelithINTRODUCCIÓN La Noción de prueba está presente en todas las manifestaciones de la vida humana; de ahí que exista una noción ordinaria o vulgar de la prueba, hallado de una noción técnica y que ésta varíe según la clase de actividad o de ciencia a que se aplique El Derecho
-
Derecho Procesal. Definiciones Generales
let_umDefiniciones de las doctrinarias de derecho procesal • “El derecho procesal puede definirse como la rama del derecho público que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del Estado en todos sus aspectos y que por tanto fijan el procedimiento que se ha de seguir
-
Autoevaluacion Derecho Procesal Mercantil
EDDCASTAAUTOEVALUACION TEMA I 1. ¿Qué es Derecho Notarial? El Derecho Notarial, es aquella rama del derecho, que está destinada, a través de sus normas jurídicas, a regular la actividad del Notario, a dotar de certeza y seguridad jurídica a los hechos e instrumentos públicos, a ciertos actos o contratos que
-
Derecho Procesal Civil - Proceso Y Juicio
deboratamezTEMA 1 Derecho Procesal. Disciplina que estudia por un lado el conjunto de actividades que tienen lugar cuando se someten a la decisión de un órgano judicial o arbitral, la solución de cierta categoría de conflictos jurídicos sucitados entre las partes, o cuando se requiere la intervención de un órgano
-
AUTOEVALUACION DERECHO PROCESAL MERCANTIL
abelfloresbeas1. ¿Qué es una demanda de medios preparatorios a juicio en los términos del artículo 1162 del Código de Comercio? Son aquellos procedimientos, anteriores al juicio que tienden a proporcionar a quien los promueve elementos de conocimiento o de prueba que le permitirán promover un juicio mercantil posterior sea ordinario
-
Principios Generales Del Derecho Procesal
javiyer12Principios Generales del Derecho Procesal ENSAYO SOBRE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO PROCESAL El derecho procesal es la rama del derecho que se encarga de estudiar todos los asuntos concernientes a un procedimiento, o a un proceso jurídico, tal como un juicio. Los factores de los que se ocupa tienen
-
DERECHO PROCESAL FISCAL 7MO. CUATRIMESTRE
cpgalvanDERECHO PROCESAL FISCAL 7º CUATRIMESTRE AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- ¿QUE ES LA HACIENDA PÚBLICA? Es la actividad financiera del sector público y se encarga del estudio y administración de los recursos económicos de un estado, fundamentalmente a través de los ingresos y gastos públicos, con la finalidad de alcanzar el
-
CUESTIONARIO DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO
sal1193CUESTIONARIO DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO 1.- ¿Qué es proceso? Conjunto de actos mediante los cuales se constituye, desarrolla y termina la relación jurídica que se establece entre el juzgador, las partes y las demás personas que en ella intervienen; y que tiene como finalidad dar solución al litigio planteado por
-
Que Es El Derecho Procesal Constitucional
baltazar120972¿Que es el Derecho Procesal Constitucional? - escrito por Salinas Padilla & Asociados, Firma Legal Hablar de Estado Constitucional es hablar de los tres principios fundamentales que lo componen y que sin duda son el Principio Democrático, el Principio Liberal y el Principio de Supremacía Constitucional. Ahora bien todo Estado
-
Principio Del Derecho Procesal En México
aldo850205Conceptos básicos de Principio del Derecho Procesal. • Definir los conceptos de Acción, Pretensión y Litigio. - Acción: Facultad que tiene un individuo en poner en movimiento al órgano jurisdiccional. Poder jurídico que tiene todo sujeto de Derecho, de acudir a los órganos jurisdiccionales para reclamar la satisfacción
-
Historia Del Derecho Procesal En Colombia
E2493HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL EN COLOMBIA Para saber la historia del derecho procesal colombiano, tenemos que remontarnos a la etnia muisca, pues, está en la época de la colonia desarrollo el CODIGO DE NEMEQUENE; en este se plasmaron algunas disposiciones en asuntos civiles y penales, centralización del poder legislativo y
-
Unidad De Diversidad Del Derecho Procesal
denyalbertoLa posición unitaria o de la unidad procesal dice que el proceso, como forma jurídica, es uno solo. La diversidad se encuentra en los contenidos del proceso y no en el proceso mismo. En el plano del continente, donde está el proce¬so, existe unidad, mientras que en el contenido, donde
-
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO PROCESAL
carolina1312Elementos mandato permisivo, imperativo o prohibitivo. 3er Elemento: La posibilidad del empleo de la fuerza o principio de coercividad. Definición: Es la actividad del Estado tendiente al efectivo cumplimiento de las normas jurídicas para lograr la convivencia y paz social. 2. Supuestos del Ejercicio de la Jurisdicción Litigio: Es el
-
Principios Generales Del Derecho Procesal
Principios Generales del Derecho Procesal De Igualdad de las Partes Las partes disponen de las mismas oportunidades y los mimos derechos. Inquisitivo El juez no es sujeto pasivo del proceso, está facultado para decretar pruebas necesarias para esclarecer los hehos. De Publicidad Consiste en dar a concoces las actuaciones realizadas