ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho procesal

Buscar

Documentos 251 - 300 de 1.895 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Procesal Penal

    pelicano1722PARCIAL Nº 1 DPP-DERECHO PROCESAL PENAL PREGUNTA Nº 1: 1. En esas circunstancias un periodista que circulaba por la zona, le consulta sobre la restricción de libertad que están ejerciendo en contra de los dos sujetos y si no es necesario contar con la orden judicial para privarlos de su

  • Derecho Procesal Penal

    diego.vegaTEMAS: I. El desalojo preventivo. II. Las medidas preventivas contra las personas jurídicas. III. Pensión anticipada de alimentos. I. EL DESALOJO PREVENTIVO. Principio de Necesidad. Los derechos fundamentales sólo podrán ser restringidos cuando fuere y en la medida de lo estrictamente necesario. El análisis de necesidad importa establecer que no

  • Derecho Procesal Civil

    giovannaii3DEMANDA: es el acto procesal por el cual una persona, parte actora o demandante, inicia el ejercicio de la acción y formula su pretensión ante el órgano jurisdiccional. ETAPAS DEL ROCEDIMIENTO CIVIL: *Medios preparatorios a juicio; determinadas diligencias, casi todas de prueba, que el actor y el demandado necesitan llevar

  • Derecho Procesal Penal

    AerocatEL DERECHO PROCESAL PENAL Y SUS CIENCIAS AUXILIARES DERECHO PROCESAL PENAL: El proceso penal es obligatorio e inevitable, oficial y legítimamente exigible, en virtud del interés social vulnerado por un hecho tipificado al que va adherida una consecuencia debidamente señalada por la ley. El proceso se desenvuelve por actos que

  • Derecho Procesal Penal

    betiz19cabaINTRODUCCION. El presente trabajo es producto de un análisis exhaustivo que se ha llevado a cabo, para lograr un contenido bien explicado del tema; y de esa forma, lograr tomar conciencia y poder colaborar, a que se hagan efectivas y se cumplan cada uno de estos derechos que nos asisten.

  • Derecho Procesal Civil

    ninazamoraDERECHO PROCESAL CIVIL – REGIMEN PROBATORIO VENEZOLANO Como señale en semestres anteriores, el proceso representa el conjunto de actos dirigidos a la resolución del conflicto, que en el caso civil, busca la satisfacción de alguna pretensión (concretamente lo que se reclama y se materializa con la demanda, en el procedimiento

  • Derecho Procesal Civil

    raulgironCEUTEC DERECHO PROCESAL CIVIL I TEMA: ENSAYO SOBRE ACUMULACION DE PRETENCIONES Y ACUMULACION DE PROCESOS CATEDRATICA: ABG. ANA CONSUELO CARDONA ALUMNO: RAUL GIRON AGUILAR Acumulación de procesos: La acumulación de procesos es la acumulación que sobre viene de las pretensiones como ser el litisconsorcio, que se deducen en los procesos

  • DERECHO PROCESAL PENAL

    vincy10/01/2011 DERECHO PROCESAL PENAL Proceso- Serie de actos jurídicos que se suceden regularmente en el tiempo, y se encuentran concatenados entre si, por el fin u objeto que se quiere realizar con ellos. Derecho procesal penal- Es la rama del derecho público, del cual emanan el conjunto de disposiciones que

  • Derecho Procesal Penal

    dhamelyscastroDerecho Procesal Penal, a la Fase de Juicio Oral y Público, la más importante del proceso penal acusatorio porque, siguiendo la lógica acusatoria, si la fase preparatoria sirve para formar la acusación y la fase intermedia sirve para comprobar su sustento, el juicio oral, que existe por existir una acusación

  • Derecho Procesal Civil

    BETON001Derecho Procesal Civil Proceso y Juicio 1.1.Unidad fundamental del proceso INTERNA Se relaciona con el fenómeno unitario que un proceso representa por sí mismo, aunque en el proceso hay multiplicidad de actos de varios sujetos, entre todos esos actos y todos esos sujetos que los realizan se produce un fenómeno

  • Derecho Procesal Penal

    felixduranDe los Juicios Ejecutivos: El Juicio Ejecutivo está regulado en el Código de Procedimiento Civil en el Libro Cuarto, Parte Primera “De los Procedimientos Especiales Contenciosos”, Título II “De los Juicios Ejecutivos”, Artículos 630 al 689. Los Juicios Ejecutivos son seis según nuestro CPC, a saber: 1. Vía Ejecutiva, Artículos

  • Derecho Procesal Civil

    diiiegoALGUNAS DEFINICIONES GENERALES: 1. PLEITO.- Es la lucha de dos o más sujetos que no solamente se va a dar en una discusión jurídica, sino también extraproceso. 2. LITIS.- Es el conflicto intersubjetivo de intereses, calificado por la pretensión de uno de los interesados y por la resistencia del otro.

  • DERECHO PROCESAL PENAL

    alanzenonACTIVIDADES DE APRENDIZAJE II LAS MEDIDAS DE COERCION PROCESAL LAS MEDIDAS DE COERCION PROCESAL EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL 1.-Definicion La coerción procesal comprende una serie de medidas sobre la persona del inculpado y sus bienes; puede tratarse de la limitación a la libertad ambulatoria o la disponibilidad de

  • Derecho Procesal Penal

    Rossana66DERECHO PROCESAL PENAL 1.- ¿Qué entiende usted por sistema acusatorio adversarial? Es un sistema que se basa, en principio en un método de. juzgamiento realizado .al amparo de las garantías constitucionales de la oralidad, la publicidad, la inmediación y la contradicción, con la posibilidad de la suspensión del proceso, y

  • Derecho Procesal Civil

    bote1.-Mencione el concepto de derecho procesal civil Es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso atreves del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles. 2.- Establezca los subprincipios de derecho procesal civil • El proceso debe

  • Derecho Procesal Penal

    De libros, Anime y otros artilugios Obras literarias, animación japonesa, curiosidades del mundo y tecnología martes 16 de diciembre de 2008 El tangram Cuando era niño recuerdo que mi mamá me ragaló un kit de juegos de mesa que eran todo un jardín de opciones. Desde el típico damas chinas

  • Derecho Procesal Civil

    anjjelikka1. EXPLIQUE CUANDO UNA SENTENCIA SE TIENE POR EJECUTORIADA: Es la sentencia que ya no admite recurso judicial alguno y se puede exigir el cumplimiento. La sentencia arbitral deberá ejecutarse ante el juzgado a donde corresponde el tribunal de arbitraje que dicto la sentencia. Art 425 CT 2. INDIQUE CUALES

  • Derecho Procesal Penal

    sandrita21211. Concepto: El Derecho Procesal es un conjunto de normas que regulan los tres pilares del debido proceso, con la única finalidad de la aplicación de las leyes de fondo, o derecho sustancial. El Derecho Procesal se ocupa también de la competencia, y la regula; así como la actividad de

  • Derecho Procesal Penal

    TUTTY04APUNTES DE DERECHO PROCESAL PENAL UNIDAD I. INTRODUCCIÓN DERECHO PROCESAL PENAL Es una rama de la ciencia del derecho público que se encarga de regular las normas del procedimiento predeterminado a fin de conseguir la declaración de certeza. Es el vehículo mediante el cual se materializa la acción punitiva del

  • Derecho Procesal Penal

    maigrettDERECHO PROCESAL PENAL Su definición, a diferencia de lo que sucede con el Derecho Penal material, debe partir de su objeto y no de la estructura o términos de sus normas, por tanto puede ser definido como la rama del ordenamiento jurídico que disciplina el comportamiento de los sujetos que

  • Derecho Procesal Civil

    Maiela0110DERECHO PROCESAL CIVIL Marco Antonio Ortíz Porras DERECHO PROCESAL CIVIL Marco Antonio Ortíz Porras INDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DERECHO PROCESAL CIVIL. CAPITULO I. 1. DEFINICIONES DEL PROCESO 2. FINALIDAD 3. OBJETO DEL PROCESO 4. LITIGIO 5. TRILOGIA DEL DERECHO PROCESAL CIVIL A) Acción B) Jurisdicción C) Proceso 6. RELACIÓN Y DIFERENCIA

  • Derecho Procesal Penal

    JoelSalinassCuestionario numero 1 Preguntas 1) Este principio de oralidad, publicidad, inmediación y contradicción son propios de la fase del juicio oral o aplicar a las audiencias convocadas por los jueces de letra 2) Porque cree que el código da un máximo de 15 días como suspensión del debate a cuyo

  • Derecho Procesal Penal

    jordanajonsCAPITULO I 1. EL PROCESO PENAL Y LA PRUEBA Para los fines de la presente tesis, se hace indispensable analizar y valorar lo relativo al proceso penal y a la prueba, en la presente investigación, especialmente el procedimiento que deben observar los operadores de justicia al respecto, y específicamente, los

  • Derecho Procesal Penal

    santecaiI. Introducción: El derecho como sistema prototípico II. El dominio del hecho (Tatherrschaft) y el dominio de la organización (Organisationsherrschaft) como construcciones eminentemente fenomenológicas 1. El dominio del hecho a) Las tres etapas del dominio del hecho b) ¿Permite el dominio del hecho trazar una clara división entre autoría y

  • Derecho Procesal Penal

    DERECHO PROCESAL PENAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA TRABAJO DE INVESTIGACION DERECHO PROCESAL PENAL 4º . CUATRIMESTRE 2012 Gastón Gerardo Gómez Moreno Alumno TEMA I EL PROCEDIMIENTO PENAL, SU TRASCENDENCIA Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA. 1. 1. - DEFINICIÓN

  • Derecho Procesal Penal

    DERECHO PROCESAL PENAL TEMA I EL PROCEDIMIENTO PENAL, SU TRASCENDENCIA Y EVOLUCION HISTORICA 1.- Defina que es el proceso penal Es el conjunto de normas que rigen las actividades que se desarrollan en una parte del procedimiento y que técnicamente se llaman proceso. El eslabonamiento de los hechos puede realizarse

  • Derecho Procesal Civil

    jibarriosINDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DERECHO PROCESAL CIVIL. CAPITULO I. 1. DEFINICIONES DEL PROCESO 2. FINALIDAD 3. OBJETO DEL PROCESO 4. LITIGIO 5. TRILOGIA DEL DERECHO PROCESAL CIVIL A) Acción B) Jurisdicción C) Proceso 6. RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO 7. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL 8. COMPETENCIA CAPITULO II.

  • Derecho Procesal Penal

    escorpion25Penal Primer Parcial “JUICIO” *Cierre de la instrucción y apertura de la etapa de Juicio: Artículo 2. El procedimiento penal tiene cuatro periodos: III. El de juicio, durante el cual el Ministerio Público precisa su acusación y el acusado su defensa, ante los tribunales, y éstos valoran las pruebas y

  • Derecho Procesal Penal

    salvaaaQUE HECHOS NO REQUIEREN PROBANZA Hechos no controvertidos, imposibles, o que sean notorios o de publica evidencia; las presunciones. El derecho nacional no se prueba; si requieren probarse la costumbre y el derecho internacional privado. Las pruebas en materia penal de sonora son: confesión, inspección, peritos, testigos, confrontación, careos y

  • DERECHO PROCESAL PENAL

    2305891.-DERECHO PENAL Rama del derecho público interno entendida también como el conjunto de normas jurídicas q determina, orienta encuadra los delitos establece las penas aplicables al caso concreto, asi como las medidas de seguridad, que tiene por objeto el orden social. 2.- DERECHO PROCESAL PENAL Conjunto de normas que hace

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    angeldavilaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO MARACAY - EDO. ARAGUA DERECHO PROCESAL CIVIL Autores: San Joaquin de Turmero, Noviembre 2010 INDICE INTRODUCCIÓN 3 PUBLICACION DE CARTELES EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA 4 Contenido De Los Carteles De Remate

  • Derecho Procesal Civil

    larragadlDerecho Procesal Formas de solucionar litigios 1.-Autotutela Aborto por inseminación, violación o terapéutico Robo de famélico art. 379 2.-Autocomposicion 2 formas unilaterales o provenientes de un acto simple y 1 forma bilateral o derivada de un acto complejo Formas unilaterales I.- desistimiento.- a) desistimiento de la demanda.- es aquel en

  • Derecho Procesal Penal

    patryb16Derecho Procesal Penal Conceptos de Derecho Procesal Penal 1. El Derecho Procesal Penal es la rama del derecho público que establece los principios y regulación tanto de los órganos jurisdiccionales del Estado para la administración de justicia, como del proceso como medio para la concreción del derecho concluir jurídico-penalmente. 2.

  • Derecho Procesal Civil

    DYAVDEl vocablo “escrito”, utilizado en el proceso, hace referencia al documento en el que se contiene el pedimento dirigido por el interesado, que puede ser parte o tercero, al órgano encargado de la función jurisdiccional. Al mismo documento se le denomina “OCURSO”, como sinónimo de escrito. También se le llama

  • Derecho Procesal Penal

    ameri1994¿Qué es el Proceso? El Proceso es la sucesión de fases jurídicas concatenadas realizadas conforme al orden trazado por la ley, el juez, las partes y los terceros en ejercicio de los poderes, derechos, facultades y cargas que les atribuye la ley procesal o en cumplimiento de los deberes y

  • Derecho Procesal Penal

    jrtorres71DERECHO PROCESAL PENAL DISTINCION ENTRE PROCESO Y PROCEDIMIENTO. Al respecto de esta distinción el tratadista Niceto Alcalá Zamora y Castillo Precisa: Los términos proceso y procedimiento se emplean con eficiencia, incluso por procesalistas eminentes como sinónimos o intercambiables , conviene sin embargo evitar la confusión entre ellos, porque si bien

  • Derecho Procesal Civil

    CAPITULO I “CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA PRUEBA” 1.- CONCEPTO Se podría decir que es aquella actividad que desarrollan las partes con el tribunal para que éste adquiera el convencimiento de la verdad o certeza de un hecho o afirmación fáctica o para fijarlos como ciertos a los efectos del

  • Derecho Procesal Penal

    liselttDERECHO PROCESAL PENAL UNIDAD 1.- DERECHO POCESAL PENAL. Primero hay que señalar que el delito es un acto típico, antijurídico y culpable. Una de las disciplinas integrantes del ordenamiento jurídico es el “Derecho Procesal Penal”. Los nombres con los que ha sido conocido, son diversos como: práctica forense, procedimientos judiciales,

  • Derecho Procesal Civil

    mebrysREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS ALDEA UNIVERSITARIA “ANDRÉS ELOY BLANCO” PUERTO LA CRUZ PROGRAMA DE DERECHO MUNICIPALIZADO MISIÓN SUCRE CLINICAS JURIDICAS IV TRAYECTO IV SECCIÒN 1 PROFESOR: ABG. MORALES LUISA BACHILLER: RONDÓN MARIA PUERTO LA CRUZ, 25 DE

  • Derecho Procesal Civil

    Mariscal1975Derecho Procesal Penal Bolilla 1 - Introducción al Derecho Procesal Penal 1) Derecho Procesal Penal. Concepto básico que involucra la expresión: La ley Procesal Penal es un material descriptivo del sistema de enjuiciamiento adoptado por el Derecho positivo de un determinado país que permite, hipotéticamente, aplicar la Ley Penal sustantiva.

  • Derecho Procesal Civil

    6578Derecho procesal civil La Jurisdicción. Tal como lo han afirmado diversos expositores de la ciencia del derecho procesal, la jurisdicción hoy día representa una noción fundamental. Y, además, se ha venido asociando a las nociones de acción y de proceso. Calamandrei, citado por Rengel Romberg[2], afirma que la jurisdicción, asociada

  • DERECHO PROCESAL PENAL

    alfonzo72DERECHO PROCESAL PENAL Código de Procedimientos Penales Autor Guillermo Colin Sánchez Página de la CONATRIB (Bajar el Código Modelo de Procedimientos Penales - Juicios Orales) Otras denominaciones del Derecho Procesal Penal: Práctica Forense, Procedimientos Judiciales, Procedimientos Criminales, Materia Criminal-Forense, Derecho Adjetivo (en función que el derecho penal se denomina derecho

  • Derecho Procesal Civil

    monicatibos3REPASO: • El juez tiene 8 días para dictar una sentencia, pueden ser 8 días más si hay que revisarse documentos voluminosos. • Tres sistemas de valoración de las pruebas: 1. Legal o tasado: En el código te dice que valor tienen las pruebas en el art. 238, tales como

  • Derecho Procesal Civil

    judithmillaDERECHO PROCESAL CIVIL CAPITULO I. DEFINICIONES DEL PROCESO Según Carnelutti, el concepto de proceso denota “la suma de los actos que se realizan para la composición del litigio” El proceso lo podemos definir como el conjunto de actos mediante los cuales se constituyen, desarrolla y termina la relación jurídica que

  • Derecho Procesal Penal

    skatesafterEL MONETARISMO Esta es la rama o vertiente del pensamiento económico que se ocupa de los efectos del dinero sobre la economía en general. PAPEL MONEDA. El papel moneda, tiene su origen en China en el S. Vll; pero en el año 812 (siglo lX) su uso fue oficial. La

  • Derecho Procesal Penal

    reycito2002MATERIA: Derecho Procesal Penal 25 de enero de 2014 TEMA: 2.Sujetos Procesales SUJETOS PROCESALES 1. Concepto de Parte. PARTE: Elemento integrante de un todo, puede utilizarse para calificar a los sujetos intervinientes en la relación jurídica procesal. (Según Manzini) La expresión parte no debe operar en el campo del Derecho

  • Derecho Procesal Civil

    UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN DERECHO DIVISIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICOS DERECHO PROCESAL CIVIL RECOPILACIÓN DE TEMAS DESARROLLADOS EN EL CURSO PROFESOR: LIC . CARLOS SAINZ FIGUEROA ALUMNOS: GODINEZ LUNA CARLOS ALBERTO LEAL HERNÁNDEZ FRANCISCO F. MENDEZ JIMENEZ OCTAVIO RAMÍREZ MAGDALENO EDGAR IVAN JUAN

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    YENNY13CARRERA: LICENCIADO EN DERECHO. CUATRIMESTRE: III MATERIA:DERECHO PROCESAL CIVIL . PARTE I MAESTRA: LIC. YENNY CAROL LOPEZ BERNAL. UNIDAD 1 PROCESO Y JUICIO. Es común que los significados de los vocablos proceso y juicio se confundan, se tomen uno por otro y, que en algún sentido, se hagan equivalentes. En

  • Derecho Procesal Penal

    ARTICULO 422 REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO ES EL CONJUNTO DE DISPOSICIONES OBLIGATORIAS PARA TRABAJADORES Y PATRONES EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS EN UNA EMPRESA O ESTABLECIMIENTO. NO SON MATERIA DEL REGLAMENTO LAS NORMAS DE ORDEN TECNICO Y ADMINISTRATIVO QUE FORMULEN DIRECTAMENTE LAS EMPRESAS PARA LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS.

  • Derecho Procesal Penal

    Mire6788DERECHO PROCESAL PENAL EXAMEN # 1 NOMBRE________________________________________________________ FECHA____________________ 1.-Conjunto de normas jurídicas que regulan la aplicación del derecho penal sustantivo, la organización del poder judicial y sus competencias, así como las formalidades del procedimiento, resolver los asuntos que son de su conocimiento y dictar el derecho. A) Derecho Procesal Penal