Derecho procesal
Documentos 701 - 750 de 1.895 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Procesal Administrativo I
gussy6996DERECHO ADMINISTRATIVO I. 1.- LA ADMINISTRACION ESTATAL: a.- ADMINISTRACION COMO CONCEPTO GENERAL: Es el proceso social de planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar un grupo humano particular para lograr un propósito determinado. Hablar de los pasos de la administración pública implica hablar de la función administrativa, los cuales son cinco:
-
Derecho Procesal Civil Venezolano
9870697Derecho Procesal Civil Venezolano 1. Introducción 2. El proceso civil en Tribunales venezolanos 3. Conclusión 4. Referencias Bibliográficas Introducción El estudio del Derecho en Venezuela contempla la materia civil una enriquecedora experiencia que facilita a los ciudadanos y ciudadanas poder dirimir sus controversias utilizando los tribunales competentes en esa área,
-
Fuentes de derecho procesal penal
alejax13Fuentes del derecho procesal La única fuente del Derecho Procesal viene constituida por los actos legislativos emanados de las Cortes generales, esto es, la Constitución y las normas con rango de Ley. Esto no quiere decir que se excluyan completamente las demás fuentes del Derecho, como son la costumbre y
-
Derecho Procesal Civil Venezolano
JoshannyDerecho Procesal Civil Venezolano DEFINICIÓN: Es una rama del Derecho que regula el Proceso, a través del cual los “Sujetos de derecho” recurren al órgano jurisdiccional para hacer valer sus propios derechos y resolver incertidumbres jurídicas. El proceso civil se inicia con una Demanda, tanto la parte demandada como la
-
Manual De Derecho Procesal Unpgma
joelrondon1Universidad Gran Mariscal de Ayacucho. Facultad de Derecho. Escuela de Derecho MANUAL DE TEORIA GENERAL DEL PROCESO PARA EL SEGUNDO AÑO DE DERECHO TURNO NOCTURNO (SECCION 3) CUMANA, SEPTIEMBRE DE 2007 MANUAL DE TEORIA GENERAL DEL PROCESO PARA EL SEGUNDO AÑO DE DERECHO TURNO NOCTURNO (SECCION 3) Tomado con fines
-
Derecho Procesal Agrario Mexicano
millanopolisMAESTRIA EN DERECHO PROCESAL TRABAJO FINAL DERECHO PROCESAL AGRARIO ELABORÓ: LIC. CARLOS JOSÉ MILLAN ARRATIA ASESOR: M.D. CRISTOBAL FIGUEROA OCAMPO ZINACANTEPEC, MEXICO, SABADO 12 DE ENERO DE 2013 INDICE. INTRODUCCION. 3 GENERALIDADES Y CONCEPTO DEL DERECHO PROCESAL AGRARIO. 4 LOS PROCEDIMIENTOS AGRARIOS. 11 EL JUICIO AGRARIO. 24 RECURSO DE REVISION.
-
Derecho Procesal Penal Venezolano
francysaUNIDAD I Concepto del Derecho Procesal Penal Para Florián “el conjunto de actos mediante los cuales se provee, por órganos fijados y preestablecidos en la Ley, y previa observancia de determinadas formas, a la aplicación de la Ley Penal en los casos singulares concretos, o sea se provee a la
-
Derecho Procesal Civil Excepciones
ask2000I. INTRODUCCIÓN El vocablo derivado del latín exceptio, excepción. La exceptio se origino en la etapa del proceso por formulas del derecho romano como un medio de defensa del demandado. Consistía en una clausula que el magistrado, a petición del demandado, insertaba en la fórmula para que el juez, si
-
CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL PENAL
cruzito7I UNIDAD CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL PENAL Eugenio FLORIAN (italiano) lo define como “el conjunto de normas jurídicas que regulan el proceso penal”. Por lo que el proceso penal se convierte en su objeto de estudio. Mientras que Rafael F. FONTECILLA (chileno) lo define como “la disciplina jurídica de realización
-
Guia de derecho procesal electoral
corpoGUIA DE DERECHO PROCESAL ELECTORAL 1.- Establezca el concepto de democracia. = es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. 2.- Que es la representación política? = es el acto mediante el cual un representante sea este gobernante o legislador, actua
-
CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL PENAL
brenislasCONCEPTO DE DERECHO PROCESAL PENAL El Derecho Procesal Penal es el proceso que sirve a un órgano jurisdiccional como medio para lograr una sentencia absolutoria o condenatoria con relación a una conducta que se dice delictiva atribuida a uno o varios sujetos, es entonces que dentro de este proceso el
-
Derecho Procesal Penal En Honduras
FICR89PRACTICA PROCESAL PENAL SISTEMA INQUISITIVO (SISTEMA ESCRITO) 2 etapas: • Sumario iniciaba con un POR CUANTO donde el juez podía ordenar (etapa de investigación). 1. Tomar declaración de imputado 2. Tomar testigos 3. Ordenar captura 4. Ordena la total investigación del delito 5. Levantamiento de cadáver • Plenario comenzaba con
-
FUENTES DEL DERECHO PROCESAL CIVIL
adrianasalazar77CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL JUSTICIA: Consideramos el principio de Atenas que indica que Justicia es dar a cada quién lo que le corresponde; pero cada grupo social tiene su propio concepto de lo que es justo, y este concepto se concreta en una ley. Por lo tanto la ley es
-
Guia De Derecho Procesal Mercantil
Rosario1912GUIA DE DERECHO PROCESAL MERCANTIL 1.- Es el conjunto de normas coercibles que regulan la intermediación entre bienes, servicios y quienes los consumen: a) Derecho Penal b) Derecho Mercantil c) Derecho Civil Respuesta: b) 2.- El Derecho Mercantil se ubica dentro del Derecho Privado y es una rama del Derecho
-
Concepto De Derecho Procesal Penal
nelsongonzalezConcepto de Derecho Procesal Penal El Derecho Procesal Penal es el conjunto de reglas jurídicas que regulan la actuación de un tribunal, de las partes y que ordenan los actos requeridos para decidir si ha de imponerse una sanción. Es el estudio de como los seres humanos se encierran en
-
OPINIÓN SOBRE EL DERECHO PROCESAL
4567DELAUNIVERSIDAD DEL SUR MAESTRO: ALFREDO RAMIREZ CORTEZ ALUMNO: MARISSA DE LA CRUZ UCH CANUL MAESTRIA EN DERECHO PROCESAL CIVIL GRUPO DE LOS SABADOS Mérida, Yucatán, a 14 de octubre 2012. OPINIÓN SOBRE EL DERECHO PROCESAL Para mí el Derecho Procesal es, una rama del Derecho Público, que en si conforma
-
MAESTRIA EN DERECHO PROCESAL PENAL
eloisavitoriaMAESTRIA EN DERECHO PROCESAL PENAL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO JUICIOS ORALES NOMBRE DEL ALUMNO: QUIRARTE ROSAS CARLOS RESEÑA ACADEMICA LISTA DE ASIGNATURAS CLAVE CRÉDITOS CALIFICACION 1er. Módulo Técnicas de Investigación Jurídica 0101 3.75 9 Comunicación Estratégica para el Juicio Oral 0102 3.75 9 Argumentación Oral en Materia Penal 0103 3.75 10
-
Derecho Procesal Civil- Principios
G_trochePRINCIPIOS PROCESALES Concepto Los principios procesales son aquellas premisas máximas o ideas fundamentales que sirven como columnas vertebrales de todas las instituciones del derecho procesal. Constituyen el origen y la naturaleza jurídica de todo sistema procesal, a la vez que actúan como directrices que orientan a las normas jurídicas para
-
Derecho Procesal Civil y Mercantil
alexandergmmResumen Derecho Procesal Civil y Mercantil Principios Procesales • Impulso Procesal: fenómeno por virtud del cual se asegura la continuidad de los actos procesales y su dirección hacia el fallo definitivo”, consiste en “asegurar la continuidad del proceso. • Principio de Celeridad (64 CPCYM): pretende un proceso rápido y se
-
Generalidades Del Derecho Procesal
pettitGENERALIDADES Derecho procesal civil: conjunto de normas de derecho público – es público por que intervienen un autoridad para resolver una controversia ¿QUE ESTUDIA? –la función jurisdiccional y su ejecución CONCEPTO NOMINAL: Derecho de tipo objetivo – dice quien y como se resuelven los conflictos. CONCEPTO REAL: estudio de las
-
Concepto de derecho procesal penal
maritzabellorinProcesal Civil I • Derecho Procesal: “Aquella disciplina que tiene por objeto, no solo el estudio de las normas a que se contrae la realización del proceso, sino además de los principios que lo gobiernan, asi como el resto de las instituciones que están relacionadas directas o indirectamente con la
-
El Derecho Procesal Administrativo
nayelyuxDERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO El Derecho Procesal Administrativo tiene por objeto y fin la protección de los administrados frente a la Administración Pública, así como mantener la eficacia del Derecho Administrativo a través de la función jurisdiccional, es decir, el Derecho Procesal Administrativo como disciplina jurídica es un conjunto de normas,
-
EVALUACIÓN DERECHO PROCESAL PENAL
aci7AUTOEVALUACIÓN 1. Defina que es el proceso penal El derecho procesal penal es el conjunto de normas que regulan cualquier proceso de carácter penal, desde el inicio hasta su fin; la actividad de los jueces y la ley de fondo en la sentencia. Tiene como función investigar, identificar y sancionar
-
Fuentes Del Derecho Procesal Civil
oemengoUniversidad Central de Venezuela Facultad de Derecho Cátedra: Derecho Procesal Civil I Caracas, Febrero 2010 Índice: Contenido Pág. Introducción Concepto de Fuente. Fuente del Derecho Procesal Civil.......... 3 Clases de Fuentes. …………..…………………………………………. 4 Fuentes Primarias o Vinculantes: -La Constitución. …………………….………………………………. 4 -Los Tratados Públicos ……………………………………………… 6 -El Código de Procedimiento
-
Derecho Procesal Penal Ecuatoriano
nanojavieroDerecho Procesal Penal Ecuatoriano ________________________________________ La Policía Judicial La Policía Judicial del Ecuador fue creada el 11 de septiembre de 1974, mediante Decreto Supremo No. 891, publicado en el Registro Oficial No. 636, en el gobierno del General Guillermo Rodríguez Lara; como un organismo especializado de la Policía Nacional. El
-
Clases De Pruebas Derecho Procesal
daszerocbrNTRODUCCIÓN Mis propósitos principales son dar a conocer a los estudiantes de la carrera de derecho en especial a los que llevan la matera de derecho procesal civil sobre los diferentes tipos de pruebas que son utilizadas a lo largo de la carrera y que son de suma importancia en
-
DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL
lidoineramirez1. ¿Definición de proceso y procedimiento? (Diapositiva 1) Proceso: Para Piero Calamandrei en su obra Derecho Procesal Civil “Es la serie de actividades que se deben llevar a cabo para obtener la providencia jurisdiccional, puesto que el origen de ésta no es espontáneo, sino que el órgano jurisdiccional debe ser
-
EL PROCESO (DERECHO PROCESAL CIVIL)
manuelsimon1. FINES DEL PROCESO. 2. Bibliografía CONCEPTOS BASICOS EN CUANTO AL PROCESO La palabra proceso viene a significar una serie de hechos o actos que se suceden unos a continuación de otros y que tienen por objeto un fin determinado. El Diccionario de la Real Academia Española, nos define proceso,
-
Derecho Procesal Y Derechos Humanos
laperladeoroREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA PEDRO ITURBE 8º SEMESTRE ESTUDIOS JURÍDICOS CARMEN SANIN SECCIÓN 002 1.- ¿EN QUÉ CASO EN NOMBRE DE LA VÍCTIMA EN LOS DELITOS EN QUE ES NECESARIO INSTANCIA DE PARTE EL MINISTERIO PÚBLICO ESTÁ OBLIGADO A EJERCER LA ACCIÓN PENAL? R/ COPP-Art. 25. Cuando
-
Fuentes Del Derecho Procesal Penal:
lopez3Fuentes del Derecho Procesal Penal: Primordial: La LEY. Es fuente inmediata y suprema es La Constitución Nacional, los Tratados Internacionales, las Leyes Nacionales, el Código Procesal Penal, las normas rectoras. Entre otras: - Doctrina. Fuente secundaria y no obligatoria. Puede dar luz. - Jurisprudencia. Fuente mediata. El juez no puede
-
Derecho Procesal Laboral Venezolano
LilianaASPECTOS DE LA PRUEBA EN EL PROCEDIMIENTO LABORAL EN VENEZUELA ASPECTOS DE LA PRUEBA EN EL PROCEDIMIENTO LABORAL EN VENEZUELA Sumario 1. Generalidades. 2. La Carga de la Prueba: 2.1. Noción Doctrinal y Legal. 2.2. Inversión de la Carga. 3. Oportunidad Probatoria: 3.1. Promoción. 3.2. Admisión. 3.3. Evacuación. 3.4. Observaciones
-
DERECHO PROCESAL CIVIL GUATEMALTECO
waruikakarotoDERECHO CIVIL 1. DE LA PERSONA DEFINICION Es todo ser o entidad susceptible de ser sujeto de derechos y ente capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones. PERSONA INDIVIDUAL: Es la persona física o natural, es decir, seres humanos sujetos de derechos y obligaciones. Ej. El Hombre. PERSONA JURIDICA, COLECTIVAS
-
Garantias En Derecho Procesal Penal
richardykathiaBolivia: Código Procesal Constitucional, 5 de julio de 2012 Capítulo Cuarto Acción de Protección de Privacidad Artículo 58°.- (Objeto) La Acción de Protección de Privacidad tiene por objeto garantizar el derecho de toda persona a conocer sus datos registrados por cualquier medio físico, electrónico, magnético o informático, que se encuentre
-
Derecho Procesal Laboral Venezolano
naov1710EVOLUCION DEL PROCESO LABORAL VENEZOLANO Suele afirmarse que las leyes indias son un precedente histórico de la moderna legislación laboral . Denominase así la recopilación de Cédulas , cartas, provisiones y leyes ordenadas por Carlos II DE España el 18 de Mayo de 1680 , con el propósito de unificar y divulgar las disposiciones
-
Resumen De Derecho Procesal Panamá
mari_ledeRESUMEN DE DERECHO PROCESAL I Derecho Procesal y los principios procesales 1. Noción del D° Procesal y Definiciones: Los procesalistas han venido explicando la existencia del Derecho Procesal sobre la base de que los individuos pueden desconocer el valor de la ley; y entonces no pudiendo dejar la validez de
-
Derecho Procesal Mercantil Estracto
pacosanJURISDICCIÓN MERCANTIL CONCEPTO: Es la facultad que tiene el Estado de administrar justicia a través de los órganos competentes, que son los tribunales mercantiles. Es la Potestad que tiene de conocer en los negocios judiciales contenciosos o voluntarios derivados de actos y contratos mercantiles. CARACTERÍSTICAS Es plena en los asuntos
-
Derecho Procesal Civil Antecedentes
andresvwcBREVES ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO PROCESAL CIVIL. Para poder comprender el origen del derecho procesal en general y la del procedimiento civil en particular, debemos remontarnos al estudio de la naturaleza del ser humano, en virtud de que el contenido del derecho, así como su procedencia, son esencialmente humanos. En
-
Apuntes De Derecho Procesal Laboral
edft3Principios procesales Independientemente del art 685 de la ley federal del trabajo, y de la naturaleza social del proceso del trabajo este es: • Público: las audiencias son abiertas para cualquier persona, es decir, si se ventilan públicamente, salvo lo dispuesto por el art. 720 de la LFT. • Gratuito:
-
Derecho Procesal Civil Cuestionario
drakonerCUESTIONARIO 1.- ¿Qué es un Proceso?. 2.- Para Carneluti, ¿Qué es un Litigio? 3.- ¿Qué conceptos se encuentran dentro de la trilogía Procesal?. 4.- ¿Describa en los planos del proceso y litigio? 5.- Para el Doctor Carlos arrellano García, ¿Qué es el Derecho Procesal Civil? 6.- ¿Cuáles son las fuentes
-
Seminario De Derecho Procesal Penal
elena18INTRODUCCION: El objeto del Derecho Procesal Penal radica en el Esclarecimiento del hecho denunciado, previa actuación de pruebas. El proceso se puede terminar antes de la sentencia, por eso se debe hablar de resolución y no de sentencia. Se busca determinar si se cometió o no delito, se busca una
-
REPASO DE DERECHO PROCESAL PENAL II
principeleopardoTEMA I 1.-Explique cuál es el fin de la etapa preparatoria. Una vez comienza la fase preparatoria, mediante uno de sus actos iníciales, el mismo concluye en plazos y formas específicos. Así, si el ministerio público, después de la valoración inicial, pone en movimientos la acción penal, debe agotar su
-
Lenguaje Del Derecho Procesal Civil
mfernandalzrcDEFINICIONES Definición Nominal de DERECHO PROCESAL CIVIL: conjunto de normas jurídicas que regulan los procedimientos que deben seguirse para hacer posible la realización del Derecho Civil. El Derecho Procesal Civil es parte del Derecho Público, porque el particular acude al Estado y le exige que resuelva su controversia. El Sujeto
-
DERECHO PROCESAL CIVIL INTERNAIONAL
yolihannaDerecho Procesal civil internacional Definición: El Derecho Procesal Civil Internacional es el conjunto de normas que tienen por objeto resolver aspectos procedimentales en los casos con elementos de extranjería. La doctrina venezolana considera que forma parte del Derecho Internacional Privado venezolano. Aplicación de la ley extranjera: Es un hecho evidente
-
Los Principios Del Derecho Procesal
edjaraniPRINCIPIO CONSTITUCIÓN CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO CÓDIGO PROCESAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL EJEMPLO IMPULSIÓN OFICIOSA Art. 29: “(…)Quien sea sindicado tiene derecho a la defensa y a la asistencia de un abogado escogido por él, o de oficio, durante la investigación y el juzgamiento; a un debido proceso
-
Derecho Procesal Penal Introduccion
eduardorey07DERECHO PROCESAL PENAL Como bien sabemos, el Derecho Penal es aquél que estudia el sistema de normas jurídicas reguladoras del poder del Estado (ius puniendi) que determinan los tipos penales y las sanciones que les corresponden al autor, sean penas o medidas de seguridad, buscando el restablecimiento del orden jurídico,
-
BALOTARIO DE DERECHO PROCESAL PENAL
JUANJOBQBalotario 2) EL ALEGATO DE APERTURA. El fiscal expondrá resumidamente los hechos objeto del acusación y calificación jurídica y las pruebas que se admiten y fueron admitidas. Posteriormente en sus órdenes los abogados del actor civil y tercero civil expondrán concisamente sus pretensiones y las pruebas ofrecidas y admitidas. Finalmente
-
Cuestionario Derecho Procesal Penal
adrisssss1.- ¿Cuales son los requisitos del acto de molestia de autoridad? -Mandamiento escrito de la autoridad competente. -Que funde y motive la causa legal del procedimiento. 2.- Requisito de procedibilidad del inicio del proceso penal oral. Denuncia o querella. 3.- ¿Cuáles son los requisitos de la orden de aprehensión? a)
-
TEORIA GENERAL DEL DERECHO PROCESAL
mailynLa Teoría General del Proceso INTRODUCCIÓN La Teoría General del Proceso es una parte muy importante del derecho ya que esta realiza estudios técnicos jurídicos que tienen una estrecha relación con el derecho, en sentido general es el cómo funciona la administración de justicia en nuestro país y en cualquier
-
HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL PENAL
yfunezFundamentos Históricos – Filosóficos del Derecho Procesal Penal Análisis de la sentencia N° 12-1358 de fecha 09/01/2013. Ponencia Conjunta del Tribunal Supremo de Justicia, Sala Constitucional. Con ocasión a la solicitud realizada por la ciudadana Marelys D'Arpinoen fecha 21/12/2012, ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, demanda de
-
Antecedentes Derecho Procesal Penal
larr272007ANTECEDENTES Los antecedentes surgen en el siglo XIII, a raíz de la caída del imperio Romano (edad media), el sistema feudal se integra por estamentos: monarcas, clero, señores feudales, pueblo, para estas sociedades no les resulta de interés intervenir en la resolución de conflictos. En el concepto fundamental del Derecho