ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho procesal

Buscar

Documentos 851 - 900 de 1.895 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • AUTOEVALUACIONES DERECHO PROCESAL AGRARIO

    Richards1925DERECHO PROCESAL AGRARIO CUESTIONARIO 1.- Explica la diferencia entre proceso y procedimiento. Proceso son los actos que encaminados por la ley con al finalidad alcanzar la aplicación judicial; Sinónimo de Juicio Procedimiento es Conjuntos de formalidades trámites a que está sujeta la realización de los actos jurídicos sinónimo de Enjuiciamiento.

  • Caracteristicas Del Derecho Procesal Penal

    ALDO1205A.1.- CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO ACUSATORIO El juez no es un representante del Estado ni un juez elegido por el pueblo. El juez es el pueblo mismo, o una parte de él, si este es muy numeroso para intervenir en el juicio. La acción corresponde a la sociedad, mediante la acusación

  • Las pruebas en el moderno derecho procesal

    tasharemPRUEBAS La prueba es la actividad procesal, realizada con el auxilio de los medios establecidos por la ley, su objetivo es crear la convicción del juzgador sobre la existencia o inexistencia de los hechos afirmados por las partes como fundamento de sus pretensiones o defensas. Las mismas leyes de nuestro

  • TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL DERECHO PROCESAL

    Ross3009TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL DERECHO PROCESAL: acción, jurisdicción y proceso, obra de Ramiro J. Podetti, quien la refirió primero al derecho procesal civil, pero que se ha hecho extensiva a todas las ramas procesales. Por tal motivo, la acción se estudió como una figura común a todas las ramas de enjuiciamiento,

  • Derecho Procesal y Medios de Impugnación.

    ElizabethballA. ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO Luego de concluido el análisis de los contenidos previstos en la guía didáctica y el estudio de la doctrina y la jurisprudencia sugeridas al respecto, elabore un ensayo sobre Derecho Procesal y los medios de Impugnación; y además: Ensayo: Tema: Derecho Procesal y Medios de Impugnación.

  • DERECHO PROCESAL FISCAL(JUICIO DE NULIDAD)

    juanloTEMA VI JUICIO DE NULIDAD 6.1.- EL JUICIO DE NULIDAD. El procedimiento contencioso administrativo fiscal o el Juicio de Nulidad Fiscal se rige por la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo y se substancia ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, órgano de justicia que tiene competencia forma

  • Normas Rectoras Del Derecho Procesal Penal

    paula1616NORMAS RECTORAS DEL DERECHO PROCESAL PENAL  DIGNIDAD HUMANA : Los derechos humanos tiene hoy una gran aceptación en las constituciones políticas de los distintos estados, como en tratados o en convenciones internacionales además de declaraciones solemnes.se ha colocado por así decirlo los derechos humanos en una situación de primacía

  • La Historia Del Derecho Procesal Mercantil

    krtagenaHistoria del surgimiento del Derecho Procesal Mercantil El Derecho comercial surgió en la Edad Media como una rama separada del Derecho civil, a consecuencia de un conjunto de factores muy especiales ya que es elaborado por los comerciantes y para los comerciantes, basado en sus usos y costumbres. El aumento

  • DERECHO PROCESAL PENAL - CONTROL DEL PLAZO

    Anitahidalgo90INTRODUCCIÓN A partir de la lectura e interpretación del artículo 334.2 del Código Procesal Penal, el cual además de establecer el plazo ordinario de las Diligencias Preliminares, señala que: “el Fiscal podrá fijar un plazo distinto según las características, complejidad y circunstancias de los hechos objeto de investigación. Quien se

  • HISTORIA Y PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL

    jise07152. DERECHO PROCESAL 2.1 DEFINICIÓN Con la expresión derecho procesal – en su sentido objetivo- se suele designar al conjunto de normas y principios jurídicos que regulan tanto al proceso jurisdiccional como a la integración y competencia de los órganos del Estado que interviene en el mismo. Todas estas normas

  • Conceptos Fundamentales de Derecho Procesal

    ulinofConceptos Fundamentales de Derecho Procesal ABOGADO INTEGRANTE : Abogado designado para reemplazar a los Ministros en caso de no poder constituirse una Sala por falta de uno o más de éstos. ACCION CIVIL : Poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho, consistente en la facultad de acudir ante los

  • Costas Procesales- Derecho Procesal Civil I

    orlandos20COSTAS PROCESALES Costas procesales, en Derecho procesal, son los gastos en que debe incurrir cada una de las partes involucradas en un juicio. Dentro de las mismas se incluyen los gastos inherentes al proceso: notificaciones, tasas y demás, así como, en ciertos casos, los gastos de asistencia letrada (coste del

  • Análisis De Derecho Procesal Penal Peruano

    jessicagueditaAnálisis de Derecho Procesal Penal peruano Conceptos Jurídicos: Es el conjunto de normas jurídicas que regulan el proceso penal o la disciplina jurídica de realización del Derecho penal Pablo Sánchez Velarde. Es el conjunto de actos encaminados a la decisión jurisdiccional acerca de la realización de un delito, estableciendo la

  • Antecedentes Del Derecho Procesal Mercantil

    estudiantecima12DERECHO PROCESAL MERCANTIL HISTORIA DEFINICIÓN FUENTES Historia del surgimiento del Derecho Procesal Mercantil El Derecho comercial surgió en la Edad Media como una rama separada del Derecho civil, a consecuencia de un conjunto de factores muy especiales ya que es elaborado por los comerciantes y para los comerciantes, basado en

  • Naturaleza Del Derecho Procesal Del Trabajo

    PROCESAL LABORAL. Luis Ruben Manríquez Ramírez. Ave. Independencia número 2409. Tel. 4 15 15 05 mail. Luman922@hotmail.com NATURALEZA DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO. ¿Por qué surge el proceso? Porque lo que se quiere evitar es la justicia por propia mano. Proceso. Conjunto de actos que realizan las partes y la

  • CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL.

    sergio20132015CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL. El derecho que tienen todas las personas de acudir ante los Tribunales para solicitar justicia, como sabemos, está sometido a la regulación del Derecho Procesal, que comprende el conjunto de normas que regulan el proceso. El derecho procesal internacional es el conjunto de normas jurídicas

  • El concepto de fuentes del derecho procesal

    deiriFuentes del Derecho Procesal Legislativo. El procedimiento de creación del sistema positivo sobre esta materia constituye su fuente primaria o proceso de creación más importante. Consiguientemente, el proceso legislativo representa la fuente más prestigiada del derecho procesal vigente, en su perspectiva real, ya cualitativa o cuantitativa. La costumbre. Como fuente

  • Características del derecho procesal penal

    freddy20MARCO TEORICO CAPITULO I CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO PROCESAL PENAL 1. SISTEMA ACUSATORIO, INQUISITIVO Y MIXTO 1.1. SISTEMA ACUSATORIO La primitiva concepción del Juicio Criminal exigía un acusador, prevalecía el interés privado, el del ofendido; posteriormente evoluciona y esta persona era cualquiera del pueblo, procedimiento que a su vez evoluciona por

  • Las directrices de derecho procesal laboral

    camilalinarezTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 2 PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO PROCESAL LABORAL 3 1. PRINCIPIO DE GRATUIDAD. 3 2. PRINCIPIO DE ORALIDAD. 4 3. PRINCIPIO DE PUBLICIDAD. 4 4. PRINCIPIO DE CELERIDAD. 5 5. PRINCIPIO INQUISITIVO. 6 6. PRINCIPIO DE LA IMPULSIÓN OFICIOSA. 6 7. PRINCIPIO DE LA LIBRE FORMACIÓN DEL

  • Principios del Derecho Procesal del Trabajo

    liserocaPrincipios del Derecho Procesal del Trabajo Los principios del derecho, en su acepción filosófica son las máximas o verdades universales del derecho que han servido para orientar a la misma ley. La escuela histórica considera que los principios de derecho son aquellos que han nacido de los pueblos a través

  • TRABAJO DE DERECHO PROCESAL PENAL REALIZADO

    JEFFERZAR1. Tercera Unidad: La Investigación Preliminar Realice un ANÁLISIS y elabore un cuadro comparativo, señalando 10 DIFERENCIAS que existen entre la labor que realiza el Fiscal en la investigación preliminar según el Código Procesal Penal 2004 (Proceso Común) y la labor que realiza el Fiscal en la investigación preliminar en

  • AUTONOMÍA DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

    josearturomarinAUTONOMÍA DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO La autonomía es por la especialidad de sus instituciones, de sus principios básicos y por su independencia frente a otras disciplinas, no se le puede negar independencia por más amor que se tenga a la concepción unitaria de derecho procesal y a la ciencia

  • Conceptos Fundamentales de Derecho Procesal

    irminis12Conceptos Fundamentales de Derecho Procesal ABOGADO INTEGRANTE : Abogado designado para reemplazar a los Ministros en caso de no poder constituirse una Sala por falta de uno o más de éstos. ACCION CIVIL : Poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho, consistente en la facultad de acudir ante los

  • Las Pruebas En El Derecho Procesal Mexicano

    PrincesaDeDios90Las Pruebas en el Proceso Laboral Mexicano Detallaremos cada una de las pruebas que admite la LFT, los puntos de relevancia al momento del ofrecimiento de las mismas, con el fin de no ser desechadas por la Junta de Conciliación y Arbitraje al no reunir los requisitos mínimos marcados por

  • Derecho Procesal Agrario (autoevaluaciones)

    olgaburocraticoDERECHO PROCESAL AGRARIO TEMA I SISTEMA AGRARIO CONSTITUCIONAL 1. ¿Qué es el Sistema Agrario Constitucional? Es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones que surgen entre sujetos que intervienen en la actividad agraria. O bien que constituye el orden jurídico que regula los problemas de la tenencia de

  • FUNDAMENTO DEMOCRATICOS DEL DERECHO PROCESAL

    ivanialFundamentos democráticos del derecho procesal Para hablar sobre los fundamentos democráticos del derecho procesal es necesario saber que por democracia entendemos que es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del

  • Derecho Procesal Familiar Y Del Estado Civil

    mildrethDerecho procesal familiar El derecho procesal familiar y del estado civil es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso destinado a solucionar los conflictos sobre la familia y el estado civil de las personas. En el proceso familiar y del estado civil, tomando en cuenta

  • Conceptos básicos De Derecho Procesal Civil

    fabyesalvarezDERECHO PROCESAL CIVIL GENERAL 1. CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA a. ¿Qué diferencia hay entre excepciones previas y excepciones de fondo? Las excepciones previas se caracterizan porque su finalidad primordial es atacar el procedimiento y su formulación propende por el mejoramiento de éste, no la cuestión de fondo del litigio o

  • Nuevo Principio en el Derecho Procesal Penal

    albertobrendaUn Nuevo Principio en el Derecho Procesal Penal El Principio de Presciencia. Generalidades 1.- COMENTARIOS En la vida cotidiana las personas, estamos en constantes juicios y conflictos buscando una solución en las que las partes queden satisfechos, pues asimismo, en los procesos penales se busca la mejor pena, pero el

  • Antecedentyes Del Derecho Procesal Mercanyil

    110788ANTECEDENTES DEL DERECHO PROCESAL MERCANTIL Historia del surgimiento del Derecho Procesal Mercantil El Derecho comercial surgió en la Edad Media como una rama separada del Derecho civil, a consecuencia de un conjunto de factores muy especiales ya que es elaborado por los comerciantes y para los comerciantes, basado en sus

  • El Proceso (derecho Procesal Administrativo)

    rosauUnidad 2. “El proceso” La idea jurídica de proceso puede ser concebida en sentido amplio, como una secuencia o serie de actos que se desenvuelven progresivamente, con el objeto de llegar a un acto estatal determinado, destacando entonces en el concepto la unidad de los actos que constituyen el proceso,

  • Las Excepciones En El Derecho Procesal Civil

    LAS EXCEPCIONES EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERUANO SUMARIO: INTRODUCCION. LAS EXCEPCIONES EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERUANO VIGENTE. 1. EXCEPCIÓN DE INCOMPETENCIA. 2. EXCEPCIÓN DE INCAPACIDAD DEL DEMANDANTE O DE SU REPRESENTANTE. 3. EXCEPCIÓN DE REPRESENTACIÓN DEFECTUOSA O INSUFICIENTE DEL DEMANDANTE O DEL DEMANDADO. 4. EXCEPCIÓN DE OSCURIDAD O

  • Fuentes Constitucionales Del Derecho Procesal

    carolinab93FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO PROCESAL GENERAL Carolina Barroso Oñate 10291018 Se definen como postulados político jurídicos que sientan las bases de la administración de justicia y del proceso. Son básicamente el respaldo que encuentra el derecho procesal en la constitución, y gracias a esto se convierten en precedente al momento

  • El lugar de la demanda en el derecho procesal

    joel52Partes: 1, 2 1.La demanda 2.Régimen probatorio 3.Terminación del proceso 4.Sentencia 5.Otros modos de terminación del proceso 6.De los efectos del proceso 7.La citación 8.Formas de practicar la citación 9.Diferencias entre citación y notificación 10.Procedimiento civil La demanda Demanda : Es un acto de iniciación procesal que se diferencia de

  • DERECHO PROCESAL PENAL LA AVERIGUACION PREVIA

    romyveraINTRODUCCION Este trabajo trata de explicar de manera esquemática el ejercicio de la acción penal, tomando en consideración que existen otras formas de dar por concluida una indagatoria. Si bien existen muchos doctrinarios que han escrito en relación al tema, aquí nos enfocamos a cuestiones más prácticas y sobresalientes en

  • ORIGEN Y EVOLUCION DEL DERECHO PROCESAL PENAL

    adcmI N T R O D U CC I Ó N El Derecho Procesal tiene un carácter primordial como un estudio de una justa e imparcial administración de justicia, posee contenido técnico jurídico donde se determinan las reglas para poder llegar a la verdad discutida y dictar un derecho justamente.

  • Definición del derecho procesal como ciencia

    123456789ooDERECHO PROCESAL Definición Con la expresión derecho procesal – en su sentido objetivo- se suele designar al conjunto de normas y principios jurídicos que regulan tanto al proceso jurisdiccional como a la integración y competencia de los órganos del Estado que interviene en el mismo. Todas estas normas y principios

  • De Las Pruebas En El Derecho Procesal Laboral

    Viixxo_OReglas generales de la Prueba • Concepto.- “Justificación de la verdad de los hechos controvertidos en un juicio hecha por los medios que autoriza y reconoce por eficaces la ley” “Tomada en su sentido procesal la prueba es, en consecuencia, un medio de contralor de las proposiciones que los litigantes

  • Historia Del Derecho Procesal Penal En Mexico

    bitiHISTORIA DEL DERECHO PROCESAL MEXICANO INTRODUCCION A continuación se hará un análisis de la evolución histórica del Derecho Procesal Penal Mexicano en la cual nos mencionara varias etapas por las que paso. Cuando mencionamos las características del Derecho Procesal Penal durante su evolución podríamos citar muchos autores que clasifican con

  • PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PROCESAL

    jeanneroCARÁCTER EXCLUSIVO Y OBLIGATORIO DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL Significa que función jurisdiccional solo puede ejercerla el estado por conducto de los órganos establecidos a tal efecto. En ciertos asuntos la función no se realiza por funcionarios, en la acepción exacta del vocablo, sino por particulares, quienes ,desde luego, quedan investidos

  • PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PROCESAL

    RamzloranPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PROCESAL 1. CONCEPTO Los principios pueden concebirse como criterios que regulan las diferentes actuaciones que integran el procedimiento. Existen muchos principios y su adopción obedece al momento histórico y al sistema político de cada país, los principios se refieren a determinados procedimientos cuando su ámbito de

  • Derecho Procesal Del Trabajo, Guia De Estudio

    jose2333GUIA DE ESTUDIO Analizar a partir de sus elementos el concepto de Derecho Procesal del Trabajo. El Derecho Procesal del Trabajo es el conjunto de normas legales que regulan los procedimientos a seguir ante las autoridades del Trabajo que deciden sobre las solicitudes y controversias que se suscitan por o

  • Actos Prejudiciales Derecho Procesal Mercantil

    ManeveACTOS PREJUDICIALES Son aquellos realizados con intervención del órgano jurisdiccional que se utilizan para perfeccionar o preparar un juicio futuro y se establecen con el objeto de poder acreditar los extremos exigidos por la ley o bien son utilizados para el previo conocimiento o la obtención de constancias requeridas a

  • Nociones Del Derecho Procesal Penal Venezolano

    royman22INTRODUCCION El Derecho Procesal inicia en Alemania a mediados del siglo XVIII, en las Universidades, pertenece a la categoría del Derecho Público, estas normas van dirigidas fundamentalmente a regular el procedimiento, la administración de justicia ante los jueces y tribunales de las diversas jurisdicciones. Este derecho para el derecho presenta

  • DERECHO PROCESAL PENAL 4º . CUATRIMESTRE 2013

    abundiocantuDERECHO PROCESAL PENAL 4º . CUATRIMESTRE 2013 MARTIN ENRIQUE QUIÑONES HERNANDEZ Alumno TEMA I EL PROCEDIMIENTO PENAL, SU TRASCENDENCIA Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA. 1. 1. - DEFINICIÓN DE DERECHO PROCESAL PENAL. Juan Jacobo Rousseau afirmo que cuando el hombre pintando una raya en el suelo dijo “ESTO ES MIO” en ese

  • DERECHO PROCESAL PENAL ROBO EN CASA HABITACION

    C.PROCURADOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MEXICO C.AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO GENERAL DE JUSTICIA EN EL ESTADO DE MEXICO P R E S E N T E Ciudadano Licenciado Procurador De Justicia Del Estado De México, con el debido respeto comparezco y expongo ante usted ESTRELLITA LARA SANCHEZ mexicana, mayor

  • Principios Que Rigen El Derecho Procesal Penal

    ala_painPrincipios que rigen el derecho procesal penal Principio Acusatorio Para todo juicio debe de existir una acusación, es por esta razón que es uno de los principios del derecho procesal penal, el hecho de formular una acusación ante un órgano jurisdiccional penal. Una persona que haya sido afectada por un

  • DERECHO PROCESAL DE AMPARO Y PRÁCTICA FORENSE

    martin211090BORRADORES DE DERECHO PROCESAL DE AMPARO Y PRÁCTICA FORENSE Artículo 1o. El juicio de amparo tiene por objeto resolver toda controversia que se suscite: I Por normas generales, actos u omisiones de autoridad que violen los derechos humanos reconocidos y las garantías otorgadas para su protección por la Constitución Política

  • Historia Y Evolucion Dl Derecho Procesal Civil

    deiner20092008Historia y Evolución del Derecho Procesal Civil En cuanto al origen universal del Derecho Procesal Civil fue en Roma, su historia consiste en dos etapas: Ordo Iudiciorum Privatorum Prevalece la actividad de las partes y la sentencia se deriva de la litis contestatio. Incluye dos procesos: Las Legis Actiones y

  • Derecho Procesal Penal Las Medidas De Coercion

    TENIENTEJIMENEZDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD I. LAS MEDIDAS DE COERCIÓN LA MEDIDA DE COERCIÓN: Las medidas de coerción son actuaciones de carácter excepcional y que solo pueden ser impuestas mediante una resolución judicial motivada y escrita, y por el tiempo absolu¬tamente indispensable, con el objetivo de asegurar la presencia del imputado