Derecho procesal
Documentos 401 - 450 de 1.895 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Procesal Romano
AldootazuUniversidad Intercontinental (UTIC) Alumno: Aldo Ernan Otazú Benítez Carrera: Derecho Asignatura: Derecho Romano II Tema: Derecho Procesal Romano Año: 2010 Encarnación Paraguay INDICE Contenido pág. Introducción …………………………………………………………………....5 Derecho Procesal Romano……………………………………………...……6 Terminología básica………………………………………………..………….6 La venganza privada, la justicia privada y privada……….………………....7 Las partes……………………………………………………..………………….7 Evolución histórica de la defensa de los
-
Define Derecho Procesal
ivonneeCPREGUNTAS: Define Derecho Procesal El Derecho Procesal es aquel conjunto de normas del Derecho objetivo que regula el proceso, es decir, que regula los requisitos, el desarrollo y los efectos del proceso.1 Así, el objeto del Derecho Procesal es el proceso. Define Derecho Internacional Público es el ordenamiento jurídico de
-
Derecho Procesal Romano
MaferwINTRODUCCION El Derecho procesal romano es la rama del Derecho dedicada al estudio del proceso judicial de la Antigua Roma. La esencia del Derecho Procesal Romano, contiene en la idea de Actio. Actio puede ser entendido como "Acción", y tiene en Roma el mismo significado que tiene en nuestro derecho
-
DERECHO PROCESAL ROMANO
keviin13DERECHO PROCESAL ROMANO INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se muestra una investigación sobre el Derecho Procesal Romano, a través de la historia de Roma en sus tres diferentes etapas. El derecho romano puede definirse como el conjunto de normas jurídicas que han regido la vida social del pueblo romano, desde
-
DERECHO PROCESAL FISCAL
IVANMARTINEZRIOSDERECHO PROCESAL FISCAL El ejercicio de las funciones del Estado requieren de financiamiento del gasto público con base en la Ley de Ingresos, debiendo tener congruencia con el Decreto de Egresos, respectivamente, a través de contribuciones (derechos, impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejores, aprovechamientos y productos entre otros)
-
Derecho Procesal Fiscal
chuky69DERECHO PROCESAL FISCAL PRIMERA PARTE • Señale leyes de trascendencia fiscal más importante. • • C.F.F. y su reglamento. • L.I.S.R. y su reglamento. • L.I.V.A. y su reglamento. • L.I.A. y su reglamento. • Ley de Coordinación Fiscal. • Ley del Impuesto general de Importación. • Ley que determina
-
DERECHO PROCESAL FISCAL
enrique222DERECHO PROCESAL FISCAL AUTOEVALUACIÓN TEMA I FACULTADES DE COMPROBACIÓN DE LAS AUTORIDADES FISCALES 1.- ¿Que es la Hacienda Pública? Se denomina Hacienda Pública, Administración fiscal o Fisco al conjunto de órganos de la administración de un Estado encargados de hacer llegar los recursos económicos a las arcas del mismo, así
-
Derecho Procesal Penal 2
anaisa333Realice lo que se le pide a continuación, justificando con sus respectivas bases legales o textos que la justifican. 1.- Qué es un Juicio? El juicio es una discusión jurídica y actual entre partes, y sometido al conocimiento de un tribunal de justicia. Aquí presupone la existencia de una controversia
-
Guia De Derecho Procesal
villarrealSI.DERECHO PROCESAL. 1. Derecho Subjetivo. Son las normas que establecen derechos y obligaciones, facultades y deberes para las personas y prevén con sanciones que deben aplicarse aquellas cuando incumplan en incumplimiento. 2. Derecho Sustantivo o también llamado Derecho Material. 3. Derecho instrumental. Son las que prescriben las condiciones y los
-
DERECHO PROCESAL LABORAL
RIJICOSUNIDAD 16. LAS RESOLUCIONES LABORALES 1. CONCEPTO Las resoluciones laborales son todas aquellas declaraciones formales del juzgador, que tienden a ejercer sobre el proceso una influencia directa, inmediata o de definición de la controversia, siendo sus principales características las siguientes; a) Son actos de jurisdicción. b) Mediante ellas el órgano
-
DERECHO PROCESAL CIVIL I
germonjardinDERECHO PROCESAL CIVIL I RESUMEN DE TEMAS A DESARROLLAR ACTIVIDADES DE APLICACIÓN UNIDAD I PROCESO Y JUICIO • a) El alumno investigará en un diccionario no jurídico las definiciones de: Proceso: Juicio: a) Posteriormente, investigará en un diccionario jurídico los mismos conceptos, y dirá, que relación o semejanza encuentra en
-
Derecho Procesal Civil I
GlassverdDerecho Procesal Civil IV Sección 12 CASO DE LA SOLUCION PRÁCTICA DE DER. 450 Un abogado, un día cualquiera frente al apoderamiento de un cliente puso en curso una demanda en cobro de pesos por ante el Juzgado de paz por tratarse de una obligación personal cuya cuantía queda en
-
Derecho Procesal Y Penal
scp29551.- Definición de Derecho Penal: “Derecho Penal es la rama del ordenamiento jurídico que regula la potestad estatal de castigar, determinando lo que es punible y sus consecuencias” Esta definición acarrea dos consecuencias: Las penas y las medidas de seguridad. El Derecho Penal es binario, esto es, cuenta con las
-
DERECHO PROCESAL CIVIL I
germonjardin4.4.2 Por la muerte del Albacea60 En virtud de lo anterior, termina dicho cargo conferido pero no así el Albaceazgo, ya q éste continúa hasta que se llegue a la culminación definitiva de los negocios de la herencia. En el caso que muera el Albacea, de acuerdo a lo establecido
-
Derecho Procesal Fiscal.
nwomar1. Defina el Derecho Procesal Fiscal. Es el derecho formal, adjetivo, que establece las reglas para hacer efectivo un derecho sustantivo. Establece las reglas mediante las cuales se ejercitan los derechos que los particulares consideran tener, ante las autoridades jurisdiccionales a fin de que estos les den resolución a los
-
Derecho Procesal Agrario
jagarciaDERECHO PROCESAL AGRARIO Derecho procesal agrario es aquel que rige las relaciones que se plantean apropósito de la tenencia y el aprovechamiento de los bienes rurales es decir regula los conflictos relativos al campo. El presente trabajo de investigación aborda el tema del PROCESO AGRARIO, el cual, constituido plenamente como
-
Apuntes Derecho Procesal
AaroonpmPresupuestos procesales Son algunos requisitos que deben preexistir a cualquier proceso. Antes de que el proceso nazca es necesario que éstos estén presentes. Son: Personalidad: el acto de litigar en nombre y representación de otro Capacidad: las partes para poder desempeñarse dentro del proceso, deben reunir distintas capacidades como son
-
Derecho Procesal Agrario
guadalupe13S SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. CARACTERÌSTICAS DE LOS DESTINATARIOS Alumnos del Instituto Nacional de Estudios Sindicales y de Administración Pública de la FSTSE, que por sus actividades personales no cuenten con tiempo libre suficiente para su formación en horarios rígidos, y que además sean capaces de
-
DERECHO PROCESAL PENAL 1
llalyperezActividad de aprendizaje N° 01 Evaluación Nª 01 Establezca los principios Constitucionales que garantizan el Proceso Penal e Igualmente elabore un cuadro con las Características de la Interpretación en relación a los Sujetos y en relación a los medios. El proceso penal tiene un carácter instrumental, ya que a través
-
Derecho Procesal Civil 2
vismal23DERECHO PROCESAL CIVIL 2 Libro de Texto: "Procedimiento Civil Tomo 2" de Artagnan Pérez Méndez Los Incidentes Un incidente es un acontecimiento, un pedimento de las partes que interrumpe o retrasa la marcha normal del procedimiento. Otros incidentes modifican la pretensión de las partes, es decir, la pretensión puesta en
-
Derecho Procesal Y Penal
gibrayanDERECHO PENAL El derecho penal es la rama del derecho que establece y regula el castigo de los crímenes o delitos, a través de la imposición de ciertas penas (como la reclusión en prisión, por ejemplo). Es posible distinguir entre derecho penal objetivo (ius poenale), que se refiere a las
-
Derecho Procesal Laboral
zoemaeCAMPOS DE ACTUACIÓN DEL ABOGADO EN MATERIA LABORAL No existe la menor duda que entre otros temas de justicia social, el derecho del trabajo y de la Seguridad Social son temas que nacen en la Revolución Mexicana y se cristalizan en la tutela constitucional de este Derecho en el Artículo
-
Derecho Procesal Laboral
anyzeaEl propósito de la norma del trabajo tiende a conseguir el equilibrio y la justicia social en las relaciones entre los trabajadores y patrones. El trabajo es un derecho y un deber social. No es un artículo de comercio, exige respeto para las libertades y dignidad de quien lo presta
-
DERECHO PROCESAL LABORAL
thomaspiperoceso, concepto: ir hacia adelante, tiene un principio y un fin; realizar actos para obtener un fin querido; tiene dos características (temporales, vocación de arribo). - diferencia entre proceso y procedimiento: especie.- siempre tiene un fin, principio de exclusividad y obligatoriedad, independencia, imparcialidad, contradicción y audiencia bilateral, publicidad, obligatoriedad de
-
Derecho Procesal Penal I
yokauryTEMA III LA ACCIÓN PENAL 3.1 EL HECHO PUNIBLE: CONCEPTO El hecho punible es, la conducta de una persona, que se verifica por medio de una acción u omisión, que produce un efecto dañoso, el que es calificado de antijurídico por el ordenamiento legal. Del hecho punible nacen dos tipos
-
Derecho Procesal Laboral
shirleymarquezANTECEDENTES: La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 en su artículo 123 fracción XX, instituyó las Juntas de Conciliación y Arbitraje como órganos públicos para resolver las diferencias o conflictos entre el capital y el trabajo. El presidente Carranza, expidió el decreto de ley de las Juntas
-
DERECHO PROCESAL LABORAL
mariquita25) Ejecución y Recurso de Casación Laboral. Ejecución es la fase del juicio en el que se cumple lo ordenado en la sentencia. Procedimiento judicial con embargo y venta de bienes para pago de deudas. En el proceso laboral, la ejecución se realiza en virtud de sentencia o de algún
-
Derecho Procesal Civil I
oxaly1. ELABORE USTED, UN ESQUEMA DEL: a. Proceso Civil, origen, autonomía, características, principios. Proceso Civil Origen - Ciencia del Proceso es relativamente nueva. Hasta el siglo anterior. - En el Perú pocas décadas - Su estudio debía limitarse a reglas. - Existieron períodos (Exótica, Teorías, particulares de conocimiento, principios de
-
Derecho Procesal Civil I
michellejonasRealizar un análisis crítico de los artículos 893 al 943 del Código Civil. Art. 893.- Ninguno podrá disponer de sus bienes a título gratuito, sino por donación entre vivos o por testamento, en la forma que este código expresa. Art. 894.- La donación entre vivos es un acto por el
-
Derecho Procesal Civil I
MargaritapalacioREGULACIÓN DE LA JURISDICCIÓN Y LA COMPETENCIA La falta de jurisdicción puede ser declarada de oficio o a petición de parte en los casos que están establecidos en el Art. 59 CPC, y el pronunciamiento del Juez, sobre la jurisdicción debe consultarse en todo caso con el TSJ en Sala
-
Derecho Procesal Laboral
ylcenREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “ROMULO GALLEGOS” FUNDACION MISION SUCRE ALDEA IUPM FACILITADORA: TRIUNFADORES: Abg. Mirla Malave Ylcen Alvelaez C.I.5.210.578 Fiorella Loreto C.I. 15.486.639 Ana Cisneros C.I. 16.992.388 Héctor Peña C.I.14.540.262 San Carlos, noviembre de 2.011
-
Derecho Procesal Laboral
Rossana66Derecho Procesal del Trabajo 1 PRINCIPIO DE VERACIDAD: Denominado Principio de Primacía de la realidad, se persigue que el juez resuelva en base a la realidad de los hechos, privilegiando la verdad de los hechos por encima de la apariencia formal, lo que se encuentra íntimamente vinculado con el principio
-
Derecho Procesal Mundial
orlandoensayosIII. El desarrollo de la cultura procesal 1. El punto de partida en común de las principales familias jurídicas Pueda quizás sorprender que el proceso romano haya influenciado sólo apenas en la estructura externa del proceso moderno. Sucede que, tan solo en la división interna del material procesal en actiones
-
Derecho Procesal Laboral
anah23Derecho Procesal Laboral Definición Conjunto de principios , instituciones y de normas instrumentales que tienen por objeto resolver los conflictos surgidos con ocasión del trabajo (individuales y colectivos ), así como las cuestiones voluntarias, organizando para el efecto a la jurisdicción privativa de trabajo y previsión social y regulando los
-
Derecho Procesal Agrario
marielvilchiisBDERECHO AGRARIO I.I Concepto de Derecho Agrario El jurista italiano Giorgio de Semo quien fue un precursor del estudio del derecho agrario lo define como “la rama jurídica de carácter prevalentemente privado que contiene las normas reguladoras de las relaciones jurídicas concernientes a la agricultura.” EL argentino Raúl Mugabura da
-
Derecho Procesal Laboral
t1juanSECCION 1 3 INTRODUCCIÓN 3 DERECHO LABORAL 3 NATURALEZA DEL DERECHO LABORAL 3 SECCION 2 4 PRINCIPIOS PROCESALES 4 NORMAS PROCESALES 5 SECCION 3 6 DE LAS COMPARECENCIAS Y ESCRITOS 6 NOTIFICACIONES 6 CORRECCIONES DISCIPLINARIAS 10 CUESTIONES INCIDENTALES 10 CADUCIDAD DE LA INSTANCIA 11 SECCION 4 12 NORMAS DE COMPETENCIA
-
Derecho Procesal Agrario
antoniodtcIntroducción El jurista italiano Giorgio de Semo quien fue un precursor del estudio del derecho agrario lo define como la rama jurídica de carácter sobretodo privado que contiene las normas reguladoras de las relaciones jurídicas concernientes a la agricultura. EL argentino Raúl Mugabura da al concepto de derecho agrario una
-
Derecho Procesal Laboral
YunairYepezINTRODUCCIÓN El tema presentado a continuación es de suma importancia, ya que en la actualidad se vive y se conocen distintos atropellos que ocurren a todas las personas que laboran en instituciones y en diferentes oficios, es por ello que cabe destacar las necesidades y las consecuencias que han llevado
-
DERECHO PROCESAL LABORAL
skinhead_1991GUÍA SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO 1. Elementos de la Notificación. Artículo 751.- La cédula de notificación deberá contener, por lo menos: I. Lugar, día y hora en que se practique la notificación; II. El número de expediente; III. El nombre de las partes; IV. El nombre
-
Derecho Procesal Penal I
JojamelTema I Fundamentos del Derecho Procesal Penal Concepto del Derecho procesal penal 1. Es el conjunto de normas jurídicas que regulan los procesos de carácter penal del Estado y los particulares para una equitativa y ecuánime administración de la justicia (Pellerano Gómez, Juan Manuel, Derecho Procesal Penal, Juridica Virtual, Sto.
-
Derecho Procesal Laboral
fernandamaria90CONFLICTO COLECTIVO Y LA HUELGA DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO ESQUEMA DEL TEMA 1. CONFLICTO COLECTIVO ENTRE EL ESTADO, SUS INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS O AUTONOMAS Y LOS SERVIDORES PUBLICOS 2. DEFINICION DE ESTADO, ADMINISTRACION PUBLICA Y SERVIDORES PUBLICOS 2.1 El Estado 2.2 Administración Pública 2.3 Servidores Públicos 3. CONFLICTO COLECTIVO DE
-
DERECHO PROCESAL LABORAL
spongetobeINDICE 6. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO. 2 6.1. PRINCIPIOS PROCESALES. 2 6.2. COMPETENCIA EN EL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO. 4 6.3. CARACTERISTICAS DE LA COMPETENCIA FEDERAL. 6 6.4. PROCURADURIA FEDERAL DE LA DEFENSA DEL TRABAJO. 10 6.5. FUNCIONES DE LAS JUNTAS DE CONCILIACION Y ARBITRAJE. 10 6.6. REPRESENTANTES
-
Derecho Procesal Laboral
akarinaawGuía de estudio para primer examen de derecho procesal del trabajo 1. Diga el concepto de derecho procesal del trabajo: Es el conjunto de normas relativas a la solución jurisdiccional de los conflictos laborales. 2. Explique los elementos del concepto de derecho procesal del trabajo: a) Derecho objetivo: esto es
-
Derecho Procesal Laboral
Medina251987Derecho procesal laboral. Principios - Oralidad: Predominantemente oral. - Publicidad: Audiencias públicas excepción moral de alguna de las partes. - Gratuidad: Es gratis. - Inmediatez: Único tribunal en el que hay contacto cercano entre las partes y la autoridad. - Instancia de parte: interés de la parte. * Conducta procesal
-
Derecho Procesal Civil I
crisostomo7DERECHO PROCESAL CIVIL I ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 Esta actividad se desarrollará teniendo en cuenta las preguntas que aparecen formuladas en el cuestionario, para lo cual será necesaria la lectura por parte del alumno de los casos que aparecen en el anexo. CASO N° 1 LA INQUILINA 1) Diga
-
Derecho Procesal Civil I
jorgetomasDerecho Procesal Civil I El juicio breve y el juicio oral Contenido Ø Oralidad y escritura en el proceso venezolano Ø El juicio breve Ø El juicio breve en el Código de Aranda Ø Ámbito de aplicación Ø Procedimiento Ø El juicio oral Ø Principios del juicio oral l Principales
-
Derecho Procesal Civil I
angel26AREA ADJETIVA PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL II PARTE TEMA I 1. JUICIO ORAL a. Desenvolvimiento Según Manuel Ossorio, el juicio oral es aquel que se sustancia en sus partes principales de viva voz y ante el juez o tribunal que entiende en el litigio. En el juicio oral, las pruebas
-
DERECHO PROCESAL CIVIL I
RAMOS6612920INSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO MATERIA DERECHO PROCESAL CIVIL I LICENCIATURA DERECHO SEMESTRE 3º. GRUPO 2 ASESOR LIC. EN D. MARGARITA SOLEDAD AYALA VALDEZ ALUMNO RAÚL MORALES SANTIBAÑEZ junio 2012 JUICIO DE USUCAPIÓN PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO JUZGADO DEL RAMO CIVIL O FAMILIAR JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA ADSCRITO
-
DERECHO PROCESAL AGRARIO
efavelaDERECHO PROCESAL AGRARIO Tema III 1.- Diga todo lo referente al derecho procesal agrario como instrumento de la reforma agraria. Dentro del derecho procesal agrario predominan los principios: Inquisitivos, de justicia distributiva, tratamiento desigual a las partes, de libertad en el desenvolvimiento del proceso, imperativo y de la no perención.
-
DERECHO PROCESAL LABORAL
danyellatorresDERECHO PROCESAL LABORAL. CARACTERISTICAS DEL DERECHO PROCESAL LABORAL • La oralidad. Intervención directa con el tribunal, una constancia de la audiencia. • La sencillez. Mayor claridad para ser comprendida por todos. • La concentración, celeridad y publicidad. Concentración. En unas audiencias se lleve a cabo todo el procedimiento.