Derecho procesal
Documentos 551 - 600 de 1.895 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Procesal Del Trabajo
ronnysalinasRESUMEN SOBRE DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO CAPITULO I: CUESTIONES GENERALES DEL PROCESO 1. INTRODUCCION PROCESO Y DERECHO PROCESAL PROCESO: Es un conjunto de actos ordenados y sistematizados, dirigidos a un fin: la solución del conflicto (o la satisfacción de la pretensión), mediante la imposición de la regla jurídica, el derecho.
-
Derecho Procesal Del Trabajo
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO PRINCIPIOS PROCESALES EN EL PROCESO DEL DERECHO DEL TRABAJO • Publico • Gratuito • Inmediato • Oral • Se inicia a instancia de parte • La obligación de la junta para lograr la mayor economía, concentración y sencillez del proceso • Cuando la demanda sea incompleta;
-
Derecho Procesal Del Trabajo
marycoellopGratuidad: Es la garantía de una real igualdad de las partes en el proceso laboral, como senala Calamandrei para que haya un proceso justo no basta que ante un juez imparcial haya dos partes en contradictorio, de modo que el juez pueda escuchar las razones de ambos, sino que hace
-
CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL
yanclau1.1 CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL PENAL El Derecho Procesal es un conjunto de normas que regulan los tres pilares del debido proceso, con la única finalidad de la aplicación de las leyes de fondo, o derecho sustancial. El Derecho Procesal se ocupa también de la competencia, y la regula; así
-
Derecho Procesal En Colombia
anam2522. Derecho procesal laboral en Colombia Es una rama del derecho que se ocupa o encarga de de los procesos de conflictos laborales ya sean individuales o colectivos que se dan a raíz de trabajo o en materia de seguridad social que sean entre trabajadores y empresarios sobre el contrato
-
Fuentes Del Derecho Procesal
mishipauliPOR UN TRAGO DE AGUA Aunque muchos nos mantenemos ajenos a las consecuencias que trae el gasto desmesurado de los recursos que nos proporciona la naturaleza entre ellos el agua, es la confrontación con la realidad la nos lleva a crear una conciencia al respecto. A través de este documental
-
Derecho Procesal Del Trabajo
dormidoooo¿Crees que las posiciones deberían formularse de manera abierta con la condición de que no sean en sentido negativo? No, ya que la prueba confesional se tornaría muy extensa al no poder desahogar las pruebas con eficacia y precises como se requiere en el laudo, precisamente por eso creo, para
-
Fuentes Del Derecho Procesal
luisaehc19841.) ¿Qué es el Derecho Procesal? Son las normas, reglas y principios que regulan la conducta de los sujetos procesales y establece el ordenamiento y estructura de la organización jurisdiccional del Estado, encaminado a la prestación de una adecuada administración de justicia. Se concibe como un derecho instrumental porque el
-
Derecho Procesal En El Mundo
lic.carreraNo se puede especificar el tiempo exacto de cuando comenzó el derecho procesal en el mundo; sin embargo, existen diversos periodos a través de los cuales la cultura del procesalismo se iba iniciando en el al mundo, como ejemplo podríamos partir de las aportaciones que realizaron Von Kries, Chiovenda, o
-
Fuentes Del Derecho Procesal
pangara12345bases fisicas de la cultura: SANTANDER DE QUILICHAO, ABRIL 10 DE 2013 ALUMNO: JAIME ANDRES ECHEVERRY MATERIA: SOCIOLOGIA II SEMESTRE DERECHO NOCTURNO. CONTROL DE LECTURA“BASES FISICAS DE LA CULTURA” CUESTIONARIO ¿A qué se refiere el termino Raza? ¿La Evolución se refiere a? ¿Relación de los seres humanos con los problemas
-
DERECHO PROCESAL CONTENCIOSO
EsatoPROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN FRANCIA Diseñado sobre las bases de la Revolución francesa y por ilustres pensadores de la época. PROCLAMACIÓN DE PRINCIPIOS DE LEGALIDAD Y LIBERTAD EN LA REV. FRANCESA. Introdujo al pensamiento político occidental, dos principios fundamentales: de Legalidad en el actuar de los poderes públicos y el
-
Derecho Procesal Del Trabajo
m.ramirez2012Derecho procesal del trabajo 1. La publicidad 2. La gratitud 3. La inmediación 4. La oralidad 5. La economía 6. La concentración 7. 8. Presupuestos procesales 9. Las actuaciones, los términos y notificaciones 10. Incidentes LA PUBLICIDAD Constituye un derecho a favor de los ciudadanos a presenciar las audiencias o
-
Concepto De Derecho Procesal
rociofigueroach¿QUÉ ES EL DERECHO PROCESAL? R= Derecho: Conjunto de normas que regulan la conducta del hombre en la sociedad. Proceso: Conjunto de procedimientos ligados entre si. Todas las etapas. En base a lo anterior se puede decir que: El Derecho Procesal: Es la rama del derecho que se encarga de
-
Derecho Procesal, Principios
alemonzon22Teoría del proceso. Hay acción en toda la línea del proceso, de suerte de posibilitar la audiencia13 . De tal suerte, la teoría general del proceso se construye en torno a una Concepción del proceso caracterizado, en mucho, por las siguientes notas: 1ª Es una institución estatal (naturaleza general de
-
Fuentes Del Derecho Procesal
JessicaChavFuentes del Derecho Procesal Penal Antecedentes Indudablemente los pueblos antiguos como los egipcios y los hebreos, han conocido reglas empíricas para administrar justicia las que practicaban teniendo en cuenta las costumbres y aún las ideas religiosas. En Atenas, el comienzo de la “litis” consistía en la intimación que hacía el
-
Derecho procesal del trabajo
adeluzEn la Doctrina existen variadas definiciones de lo que es el Derecho Procesal del Trabajo, motivo por el cual a continuación citaremos algunas que resultan interesantes para luego formular la nuestra. Según GIRON el Derecho Procesal del Trabajo tiene por objeto la solución de las controversias y conflictos de trabajo”.
-
Derecho Procesal Del Trabajo
martuchinDe Buen L., Néstor. Capítulo III “El Derecho Procesal del Trabajo” pp. 37-48 En este capítulo el autor Nestor de Buen, aborda varias definiciones que dan los autores Rafael de Pina, Alberto Trueba Urbina, Eduardo J. Couture, Mario Salinas Suarez, Francisco Ross Gámez, Luigi de Litala y Carlos Coqueijo Costa,
-
Historia Del Derecho Procesal
muUshroOmINTRODUCCIÓN El Derecho Penal es sin duda alguna una materia de estudio singularmente interesante que nos permite conocer, al momento de estudiar su desarrollo histórico, las diferentes maneras de pensamiento del ser humano a lo largo de la historia, porque con gran certeza, la historia del derecho penal es la
-
Historia Del Derecho Procesal
vero123zHISTORIA DEL DERECHO PROCESAL DERECHO PRECESAL ROMANOEl Derecho procesal romano es la rama del Derecho romano dedicada al estudio delproceso judicial de la Antigua Roma.La esencia del Derecho Procesal Romano, está contenido en la idea de Actio. Actiopuede ser entendido como "Acción", y tiene en Roma el mismo significado que
-
Accion en el derecho procesal
andycarmona22ACCIÓN La palabra acción tiene su origen en la expresión latina actio, que era un sinónimo de actus, y aludía, en general, a los actos jurídicos. En el primer periodo del proceso civil romano se denominó legis actiones (actos o acciones de la ley) a determinados actos solemnes establecidos en
-
HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL
gundoI. DERECHO PROCESAL DERECHO PRECESAL ROMANO El Derecho procesal romano es la rama del Derecho romano dedicada al estudio del derecho judicial de la Antigua Roma. La esencia del Derecho Procesal Romano, está contenido en la idea de Actio . Actio puede ser entendido como "Acción", y tiene en Roma
-
Etapas de el derecho procesal
osnayroDERECHO PROCESAL Etapas de el derecho procesal 1.- Etapa de las legis actionis. Corresponde a la época arcaica 2.- Etapa de el procedimiento per formulas. Se desarrolla durante la época clásica. Estas dos etapas se conocen como ordo iudiciorum. Ambos tienen como característica común, que el proceso se divide en
-
Derecho Procesal Penal Azteca
INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES PARA LA ADMINIATRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. ALUMNO: LUIS ALEJANDRO LARA BRAVO GENERACIÓN: 6ª GRUPO: 2 SALÓN: 202 MATERIA: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO PROFESOR: JOSÉ LUIS ALFARO PINEDA TRABAJO: DESARROLLO DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL PROCESO. ÍNDICE INTRODUCCIÓN….……………………………….……....1 LA ESTRUCTURA DEL PROCESO: SUS PRINCIPIOS………..……………………………………….2
-
Derecho Procesal Cinil Romano
ccastilloepINTRODUCCION En el presente informe tratare de dar a conocer una visión clara y objetiva acerca de los procesos usados en la antigua Roma, en los tiempos que lidiaba para mantenerse como una de las mejores naciones de todos los tiempos, ya que es parte de su legado literario y
-
Cuestionario Derecho Procesal
stefaniarafalaCUESTIONARIO DEL EXAMEN FINAL 1. Que es el Derecho. Es un instrumento de convivencia del hombre 2. En que consiste el trinomio sistemático del Derecho Procesal • Acción • Jurisdicción • Proceso 3. Qué diferencia existe entre la autocomposición y la heterocomposición. Es AUTOCOMPOSITIVO cuando las partes involucradas llegan por
-
Historia Del Derecho Procesal
CarlosAlberto12.4.1. Historia del Derecho Procesal. 1. El Derecho Procesal Civil Romano. El pueblo griego no se preocupó por el Derecho y por ninguna de sus ramas; su preocupación se basó casi exclusivamente en el pensamiento y el filosofar. Los problemas prácticos de la cotidianidad no eran asunto del Estado sino
-
El derecho procesal mercantil
Franciscoaceves1- ¬En qué consiste el derecho procesal mercantil? Es el conjunto de normas jurídicas relativas a la realización del Derecho Mercantil y es privativa sobre obligaciones y derechos procedentes de los negocios, contratos y operaciones que están comprendidas en el código de comercio. Es el conjunto de etapas procesales seguidas
-
Historia Del Derecho Procesal
dianaortiz10HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL GENERALIDADES No es ciertamente fácil encuadrar las etapas por las cuales a pasado el proceso. Ello obedece a varias razones. En primer lugar, a las diferentes características que distinguen el aspecto probatorio y el procedimental que determinan una evolución propiamente para cada uno. En segundo lugar,
-
Derecho Procesal Civil Romano
iCesar03PERSONA DERECHOS: -FAMILIA -REALES VIOLENTADOS O AFECTADOS FACULTAD DE -DE CRÉDITO ACUDIR ANTE LOS TRIBUNALES FACULTAD LLAMADA CON ACCIÓN: PONER EN ACTIVIDAD LA INHERTE MAQUINARIA JUDICIAL. EN EL DERECHO ROMANO SE DIERON 3 PROCESOS: *LEGIS ACTIONES *PROCESO FORMULARIO *PROCESO EXTRAORDINARIO CLASIFICACIÓN DE LAS ACCIONES: ACCIONES IN REM (REALES, FAMILIA, SUCESIONES)
-
Derecho Procesal En Argentina
corazonatomicoEn la Argentina existe un Código de Procedimiento Penal de la Nación en el orden federal y cada Provincia cuenta con legislación procesal penal propia. La presente monografía contiene las garantías del proceso penal argentino, contenidas en el articulo 18 de la constitución Nacional de la Republica Argentina y en
-
Historia del derecho procesal
anyulyHISTORIA DEL DERECHO PROCESAL LORENA ALFONSO ESCOBAR ANYULY CAMACHO MARTÍNEZ 2C Informe acerca de la concepción que tienen varios autores sobre el Derecho Procesal y su evolución en el tiempo Docente Dra. Patricia Bastidas Mora UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO CAMPUS BOSQUE POPULAR BOGOTÁ D.C. 2011 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS JUSTIFICACIÓN
-
Derecho Procesal Penal Griego
derechofstseDERECHO PROCESAL PENAL GRIEGO En el derecho griego, el Rey, el consejo de ancianos y la asamblea del pueblo, en ciertos casos, llevaban a cabo juicios orales de carácter público para sancionar a quienes ejecutaban actos que atentaban contra los usos y costumbres. "El ofendido, o cualquier ciudadano, presentaba y
-
La Acción (Derecho Procesal)
moenioLa acción.1 La expresión acción es un sustantivo femenino que alude al ejercicio de una posibilidad dinámica de una cosa o de una persona. De esta manera, una sustancia química puede actuar sobre otra y producir una reacción que se traduce en transformación. Cuando la acción se atribuye a la
-
Definiciones Derecho Procesal
karladerecho1. CONCEPTO DE DERECHO; Conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta externa del hombre en sociedad. 2. CITA LAS NORMAS QUE REGULAN LA CONDUCTA DEL HOMBRE EN SOCIEDAD; Normas sociales: regulan las formas de relacionarse y nuestras costumbres Normas éticas o morales: son las que exigen ciertas conductas en
-
ENSAYO DERECHO PROCESAL CIVIL
celicitaENSAYOS VII CUATRIMESTRE PRÁCTICA FORENSE DE DERECHO CIVIL 1.-JUZGADOS Y TRIBUNALES DE JUSTICIA INTRODUCCIÓN AL TEMA OBJETIVO ESPECÍFICO DEL TEMA 1.- ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA. Son las partes y el estado mediante el funcionamiento jurisdiccional competente, además del juez o titular del órgano jurisdiccional y de las partes, también son sujetos
-
DERECHO PROCESAL CIVIL ROMANO
arredondoliera5.- DERECHO ROMANO PROCESAL CIVIL Desde la época de Augusto existieron medidas que condenaban la justicia por propia mano, desde el momento en que el Estado se organiza como tal e instituye los órganos jurisdiccionales, el particular no debe hacerse justicia por propia mano sino que está obligado a recurrir
-
DERECHO PROCESAL PENAL I UAPA
skynetsUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS CARRERA DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL PENAL I DATOS REFERENCIALES AREA DE FORMACIÓN CUATRIMESTRE CLAVE PRE- REQ CREDITOS CARGA HORARIA HORAS TEORICAS HORAS PRÁCTICAS HORAS INTERACCION TUTORIAL (HIT) HORAS DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (HEI) Especializada 7°
-
Preguntas De Derecho Procesal
SGEF1. ¿Conjunto de actos a los cuales denominamos proceso? El órgano jurisdiccional y quienes acuden ante el desarrollan una actuación preliminar al dictado de una fallo con el objetivo de resolver la controversia planeada. 2. Lo llamamos o decimos que es la especie El procedimiento 3. Menciona tres tipos de
-
Apunte De Derecho Procesal II
hectorhumberto58Demanda de juicio ejecutivo incumplimiento de pagaré a la orden SEÑOR JUEZ DE DE GARANTIAS CIVIL DE LOJA EN LA PROVINCIA DE LOJA Yo; Economista: PEDRO PABLO SEDEÑO CUEVA, Gerente titular del Banco de Crédito de Loja de la Agencia ubicada en la Av. Quito #. 345 y Maldonado esquina
-
Relacion Del Derecho Procesal
enovyderecho procesal mercantil. Presupuestos procesales. Objetivo particular: Al concluir esta parte del curso los alumnos deberá tener conocimiento pleno de los requisitos que debe contener toda demanda, así como de los documentos habitantes de personalidad o de personera y los acreditantes de legitimación haciendo énfasis en el artículo 1061 del
-
DERECHO PROCESAL INQUILINARIO
Jsuarezg1El vigente Decreto Ley establece en el artículo 33 que independientemente de su cuantía, las demandas por desalojo, cumplimiento de contrato, resolución de contrato, reintegro de sobrealquileres, reintegro de depósito en garantía, ejecución de garantías, prórroga legal, preferencia ofertiva, retracto legal arrendaticio y cualquier acción derivada de una relación arrendaticia
-
Derecho Procesal Civil Romano
smailliw1DERECHO PROCESAL CIVIL ROMANO. Los romanos no distinguieron sistemáticamente el derecho privado del procesal, ni tampoco poseyeron denominación alguna para designar a este último.- Tuvieron dos procesos el público y el privado.- Proceso público: - Equiparable al actual derecho Penal. Siempre iniciado por el Magistrado o por cualquier ciudadano lesionado
-
Derecho Procesal Internacional
yadileryColegio de bachilleres de CHIAPAS (PLANTEL 49) Ensayo Globalización asignatura: introducción a las ciencias sociales ética y valores alumnas: -YADIRA YAZMIN MENDOZA GUTIERREZ -KINERETH PEREZ CAMACHO Grado: 1º semestre grupo: B Docente: Esther vera márquez. Ocozocoautla de Espinoza, CHIAPAS a 29 de nov. 2012 INTRODUCCIÓN …………………………………………………..PAG_3 GLOBALIZACIÓN CULTURAL………………………………..PAG_4 GLOBALIZACIÓN…………………………………………………PAG_5 GLOBALIZACIÓN
-
Evolucion Del Derecho Procesal
sdfghjklFUNDACION UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA UNIAGRARIA ENSAYO EVOLUCION E IMPORTANCIA DEL DERECHO PROCESAL Quien quiere saber mi nombre Dr Pelmaso BOGOTA D.C AGOSTO 14 DEL 2012 El siguiente ensayo de derecho procesal, donde tocaremos algunos temas importantes, si se quiere llegar a estudiar detenidamente su esencia, fin, características y demás,
-
Evolucion Del Derecho Procesal
sdfghjklFUNDACION UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA UNIAGRARIA ENSAYO EVOLUCION E IMPORTANCIA DEL DERECHO PROCESAL Quien quiere saber mi nombre Dr Pelmaso BOGOTA D.C AGOSTO 14 DEL 2012 El siguiente ensayo de derecho procesal, donde tocaremos algunos temas importantes, si se quiere llegar a estudiar detenidamente su esencia, fin, características y demás,
-
Principio Del Derecho Procesal
mariolysgarciaPrincipios del Derecho Procesal Principios del derecho procesal 1. CONCEPTO Los principios pueden concebirse como criterios que regulan las diferentes actuaciones que integran el procedimiento. Existen muchos principios y su adopción obedece al momento histórico y al sistema político de cada país, los principios se refieren a determinados procedimientos cuando
-
Principio Del Derecho Procesal
KATHEAPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PROCESAL 1. PRINCIPIO DE LA GARANTÍA DE LA PRE- EMINENCIA DE LA CONSTITUCIÓN. Ubica a la Constitución jerárquicamente por encima de todo el ordenamiento jurídico, considerándola como ley suprema del Estado y fundamento del sistema jurídico y las normas que se oponen a ella carecen de
-
FINALIDAD DEL DERECHO PROCESAL
carlosluviano-FINALIDAD DEL DERECHO PROCESAL. La finalidad del Derecho Procesal está orientada a comprobar o desvirtuar la existencia de un delito, siempre que la acción penal no haya prescrito. Así como, a esclarecer o determinar la responsabilidad penal del procesado, condenándolo o absolviéndolo de la acusación, archivando el Proceso cuando no
-
DERECHO PROCESAL PENAL.Apuntes
chil_1DERECHO PROCESAL PENAL. Apuntes PRIMERA PARTE HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS LECCION 1 - HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS 1 . ANTECEDENTES Luego de muchos años de vigencia en nuestro país del Código Civil Argentino redactado por el jurisconsulto cordobés Dalmacio Veléz Sarfield adoptado por ley del 19 de agosto de
-
Principio Del Derecho Procesal
fanny0592El principio de bilateralidad de la audiencia Se conoce también con la denominación de principio del contradictorio. El principio de la bilateralidad de la audiencia o contradictorio, significa que el juez no podrá definir una pretensión o reclamo del actor, si la persona en contra de quien ha sido propuesto