ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho procesal

Buscar

Documentos 751 - 800 de 1.895 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Procesal Laboral Colombiano

    sayuryEl derecho procesal laboral al es una rama del Derecho procesal que se ocupa de los conflictos laborales ya sea individuales o colectivos que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, sean entre empresario y trabajadores sobre el contrato de trabajo, o respecto a prestaciones de

  • DERECHO PROCESAL CIVIL Y EL PROCESO

    liznaydelin1-Definicion de derecho procesal Civil. Su Objeto. Derecho Procesal Civil, es el conjunto de normas jurídicas que instruyen un procedimiento o camino a seguir para proteger y hacer efectivas las situaciones jurídicas que se dan entre particulares y determinar su efecto. Es la rama del Derecho que estudia el conjunto

  • Derecho Procesal Penal Trabajo Final

    juan26ana28INSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO LICENCIATURA: DERECHO MATERIA: DERECHO PROCESAL PENAL INDICE INDICE………………………………………………………………………………………...PAG 2 INTRODUCCION…………………………………………………………………………….PAG 3 DENUNCIA DE FRAUDE………………………………………………………………...…PAG 4 PROCEDIMIENTO PENAL INQUISITORIO…..………………………………………….PAG 6 PROCESO PENAL; SISTEMA ACUSATORIO, ADVERSARIAL Y ORAL…………...PAG 8 PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA…………….…………………..PAG 10 HECHO DELICTUOSO Y PROBABLE RESPONSABILIDAD………...………………PAG 11 AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCION………………………………………….PAG 12 FUNCIONES DEL

  • TEMAS SOBRE DERECHO PROCESAL LABORAL

    juliaalborTEMAS SOBRE DERECHO PROCESAL LABORAL DERECHO PROCESAL LABORAL Derecho procesal del trabajo. Conjunto de normas jurídicas relativas a la solución jurisdiccional de los conflictos del trabajo. Conflicto. Es la parte mas recia de un combate; punto donde es incierto el resultado de una batalla. Conflictos: A.Obreros patronales: 1.Indicador de naturaleza

  • ANTOLOGIA DERECHO PROCESAL MERCANTIL

    luzcruzcanoUNIDAD 1 INTRODUCION AL DERECHO PROCESAL MERCANTIL 1.1 DETERMINACIÓN DE CONTROVERSIAS MERCANTIL. Las controversias materia en los juicios mercantiles son aquellas que tienen por objeto VENTILAR Y DECIDIR controversias que se susciten entre comerciantes o entre personas que practiquen o ejecuten actos mercantiles. Son juicios ejecutivos, ordinarios y los especiales.

  • Venezolano de derecho procesal Civil

    sadam970Derecho Procesal Civil Venezolano (Código De Procedimiento Civil) El proceso civil en Tribunales venezolanos (Código De Procedimiento Civil) Para iniciar un proceso en materia civil el Juez debe tomar en cuenta una previa demanda de parte, aunque también puede proceder de oficio cuando la ley lo autorice, o cuando en

  • Derecho Procesal Penal Generalidades

    Sdnkita911941.- Defina al Derecho Procesal Es una rama del derecho en general cuyo objeto de estudio recae en dos cuestiones específicas: a) el proceso que estudia la naturaleza, desenvolvimiento y eficacia de los efectos del conjunto de relaciones jurídicas denominadas proceso y b) también estudia la organización judicial del Estado.

  • Apuntes De Derecho Procesal Civil II

    andywachiCASACION • Procedencia del Proceso 1. Sentencias y autos que dicta la corte Provincial: Solo en juicios declarativos - Juicios Ordinarios - Verbal Sumarios - Con procedimiento Oral No cabe en juicio ejecutivo, porque en este juicio no busca que se reconozca una obligación sino que se la cumpla. -

  • Derecho Procesal De Trabajo Colombia

    jesushenaoCASACION PER SALTUM. Se presenta cuando, de común acuerdo, las partes no interponen el recurso de apelación contra la sentencia de primera (1ª) instancia, sino que interponen directamente el de casación. Es decir, la segunda (2ª) instancia es saltada. Procede contra las sentencias de primera (1ª) instancia dictadas por los

  • UNIDAD ESENCIAL DEL DERECHO PROCESAL

    SveliaUNIDAD ESENCIAL DEL DERECHO PROCESAL (RESUMEN) El derecho procesal es una rama del derecho positivo público que se refiere al conjunto de normas jurídicas adjetivas, y parte del proceso, la jurisdicción y la acción; en donde el Proceso es el desarrollo regulado por la ley de todos los actos enlazados

  • PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL PENAL I

    25002500PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL PENAL I Primera Parte: CONCEPTOS BÁSICOS 1. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES QUE INFORMAN EL PROCESO PENAL GUATEMALTECO. 1.1. Conceptos: Es usual que en el medio forense se utilice indistintamente como sinónimos los conceptos jurídicos de Derechos, garantías y principios. Sin embargo, los unos se diferencias de los otros,

  • Principios De Derecho Procesal Civil

    rusmeryapitzPrincipios del Derecho Procesal • Principio Impulso Procesal de las Partes El proceso es un organismo sin vida propia, que avanza al tiempo que se construye por virtud de los actos de procedimiento que ejecutan las partes y el juez. Esa fuerza externa que lo mueve se llama impulso procesal,

  • Antología De Derecho Procesal Penal

    osacarmolinaI.- PROCESO. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL PENAL. El Derecho procesal penal es el conjunto de normas jurídicas correspondientes al derecho público interno que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su inicio hasta su fin entre el estado y los particulares tiene un carácter primordial como un estudio de una

  • UNIDAD ESENCIAL DEL DERECHO PROCESAL

    juanestebaniUNIDAD ESENCIAL DEL DERECHO PROCESAL Añeja y apasionada, sigue causando polémica la elucidación acerca de si el derecho procesal es una ciencia unitaria, con un contenido integral y homogéneo, o bien un cuerpo disperso que se desparrama en diversas disciplinas. La discusión se ha concentrado entre autores civilistas y penalistas

  • FUENTE DEL DERECHO PROCESAL ORGANICO

    ANNY777Fuentes del Derecho Procesal Orgánico • Antecedentes • Enumeración • La Legislación • La Jurisprudencia • La Costumbre • La Doctrina procesal • El Procedimiento en el Derecho Romano • El Procedimiento Entre Los Germanos • El Proceso Romano-Canonico B Y ERMO QUISBERT La palabra “fuente” deriva del latín “frontis”,

  • Concepto de derecho procesal agrario

    jarritorojoCONCEPTO DE DERECHO PROCESAL AGRARIO http://derechoagrariomexicano.blogspot.com/2011/05/unidad-1-definicion-de-derecho-agrario.html Debido a que nuestro entendimiento, o nuestra sabiduría esta basada en conceptos, que son expresiones de ideas por medio de palabras; es preciso que analicemos el concepto del Derecho Procesal Agrario, para así partir desde una acepción general de lo que es o de

  • Fuentes Del Derecho Procesal Colombia

    ederjofreTEORIA GENERAL DEL PROCESO EDER JOFRE ASCENCIO BETANCOURT. Cód.: 41071002 SERGIO RENE BERNAL RODRIGUEZ Cod: 41031162 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA TEORIA GENERAL DEL PROCESO CURSO 3C1 IBAGUÉ 2011 TEORIA GENERAL DEL PROCESO EDER JOFRE ASCENCIO BETANCOURT. Cód.: 41071002 SERGIO RENE BERNAL Dr. MIGUEL RAMON MEJIA CAEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

  • Derecho Procesal Mercantil V Semestre

    oliviauscanga- 2 – I N T R O D U C C I ÒN El presente trabajo de Derecho Procesal Mercantil, abarca los temas relativos a la misma y establecidos en el temario correspondiente, pudiendo decir de inicio, que el Derecho Procesal Mercantil, como su nombre lo indica, es el

  • Guía De Derecho Procesal Del Trabajo

    chinita23_bonitaGuía de derecho Procesal del Trabajo 1.-Concepto de Derecho procesal del Trabajo definido por distintos autores: • Alberto Trueba Urbina: define el derecho procesal como el “conjunto de reglas jurídicas que regula la actividad jurisdiccional de los tribunales y el proceso del trabajo para el mantenimiento orden jurídico y económico

  • DERECHO PROCESAL PENAL TRABAJOP FINAL

    juan26ana28INSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO LICENCIATURA: DERECHO MATERIA: DERECHO PROCESAL PENAL INDICE INDICE………………………………………………………………………………………...PAG 2 INTRODUCCION…………………………………………………………………………….PAG 3 DENUNCIA DE FRAUDE………………………………………………………………...…PAG 4 PROCEDIMIENTO PENAL INQUISITORIO…..………………………………………….PAG 6 PROCESO PENAL; SISTEMA ACUSATORIO, ADVERSARIAL Y ORAL…………...PAG 8 PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA…………….…………………..PAG 10 HECHO DELICTUOSO Y PROBABLE RESPONSABILIDAD………...………………PAG 11 AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCION………………………………………….PAG 12 FUNCIONES DEL

  • Derecho Procesal Civil - Cuestionario

    Derecho Procesal Civil - Cuestionario

    arnoldov1.- CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL. Son las normas destinadas a regular el ejercicio de la función jurisdiccional a la constitución de los órganos específicos y a establecer la competencia a estos. Las Normas son de carácter obligatorio. 2.- EXPLIQUE EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE LAS PARTES. Significa que las

  • Principios Del Derecho Procesal Penal

    AstridBrett12ART. 44 DE LA CONSTITUCIÓN Libertad personal o libertad ambulatoria: 1. Ninguna persona será arrestada o se privara de libertad sin una orden emitida por un juzgado pertinente, salvo los casos en que la persona sea sorprendida cometiendo el delito en el mismo momento de su ejecución, en cuyo caso

  • Derecho Procesal. Concepto. Contenido

    RosauniversidadREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS” MISION SUCRE-ALDEA UNIVERSITARIA “LOS CORTIJOS” PAEZ –PORTUGUESA DERECHO PROCESAL INTEGRANTES: Villarroel, Rosa Freitez, Jesús Pérez, Héctor Bastidas, Ada Dorantes, Luis FACILITADORA: Abg. Anny Barrios ENERO 2014 CONTENIDO INTRODUCCION EL DERECHO PROCESAL- DEFINICION. Definición

  • Principios Del Derecho Procesal Penal

    rebephaPrincipios del Derecho Procesal Penal Los principios se reconocen a nivel internacional, solo en los países democráticos, provienen del derecho procesal penal Alemán, los autores que lo apoyan son Eugenio Florial, Enrico Ferri y Carnelutti Principio de necesidad del proceso penal: Al proceso penal se va a llegar solo cuando

  • Características Del Derecho Procesal

    edwinlegendLAS CARACTERISTICAS DEL DERECHO PROCESAL Los estudiosos del Derecho Procesal han realizado innumerables esfuerzos para tratar de encontrar las características que permitan diferenciar esta rama del derecho, de las normas sustantivas. Tal vez el autor que más ha profundizado en este tema es Francisco Carnelutti, en su conocida obra Sistema

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL PENAL

    maryale1415 Revista de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso XX (Valparaíso, Chile, 1999) PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL PENAL EN EL NUEVO SISTEMA DE PROCEDIMIENTO CHILENO1 EDUARDO GANDULFO R. INTRODUCCIÓN Hace doscientos años, aproximadamente, aparece en una obra escrita en alemán, una palabra de enorme fortuna, que llegó a convertirse

  • Principios Del Derecho Procesal Penal

    akd1989PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL 1. Concepto 2. Clasificación 3. Principios fundamentales del Derecho procesal 4. Principios del procedimiento 5. Bibliografía 1. CONCEPTO Los principios pueden concebirse como criterios que regulan las diferentes actuaciones que integran el procedimiento. Existen muchos principios y su adopción obedece al momento histórico y al sistema

  • ENSAYO SOBRE DERECHO PROCESAL LABORAL

    perraaENSAYO SOBRE DERECHO PROCESAL LABORAL Elabore un ensayo en el que se muestre el impacto que tiene el código procesal laboral en la gestión integral de la empresa colombiana. EL DERECHO PROCESAL LABORAL El derecho procesal laboral al es una rama del Derecho procesal que se ocupa de los conflictos

  • Fuentes Del Derecho Procesal Colombia

    ederjofre1. FUENTES DEL DERECHO PROCESAL • LA LEY • LA COSTUMBRE • LA DOCTRINA • PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO • LA JURISPRUDENCIA 2. ANTESCEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO PROCESAL • PROCESO ROMANO • PROCESO GERMANICO • PROCESO CANONICO • PROCESO ESPAÑOL • CODIGO DE CUNDINAMARCA • PROYECTO DE 1895 CONSEJO DE

  • Resumen De Derecho Procesal Paraguayo

    viraviboDERECHO PROCESAL 1 El derecho procesal tuvo su antecedente o nacimiento en Roma. EL DERECHO EN ROMA ERA SAGRADO ANTECEDENTES DE LA CREACIÓN DEL DERECHO PROCESAL Como surge en Roma y para que? Al principio las controversias eran solucionadas por el principio de la autodefensa. Pero había cuestiones que interesaban

  • Derecho Procesal Penal (temario UNAM)

    PaolixxDERECHO PROCESAL PENAL Se han clasificado las normas jurídicas en:  NORMAS DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO, que son las que rigen dos o más estados soberanos y son denominadas relaciones de supraordinación.  NORMAS DEL DERECHO PUBLICO INTERNO, estado y sus súbditos, denominados relaciones de supra a ordinación, aquellas que

  • El concepto de derecho procesal penal

    mariag_8269Es derecho público porque rige en su acepción amplia las diferentes competencias de los órganos estatales para la creación de normas jurídicas y los procedimientos normativamente establecidos para la validez formal de las nuevas normas. Así existen: a)_ Un Derecho Procesal Constitucional para la modificación de las constituciones. b)_ Un

  • EL DERECHO PROCESAL CIVIL Y EL PROCESO

    julio1978TEMA I EL DERECHO PROCESAL CIVIL Y EL PROCESO 1.1 Definición del Derecho Procesal Civil. Su Objeto Definición.- Es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso a través del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles.

  • El derecho procesal laboral en México

    liz.ETHHDERECHO PROCESAL El derecho procesal laboral en México está regulado por la misma Ley Federal del Trabajo, lo que hace a esta ley sustantiva, adjetiva (e incluso orgánica). El Proceso Laboral tiende a proteger al trabajador, pues casi toda la carga de la prueba la tiene el patrón: debe probar

  • CONCEPTOS BASICOS DEL DERECHO PROCESAL

    CONCEPTOS BASICOS DEL DERECHO PROCESAL El derecho penal es la rama del derecho público interno relativa a los delitos, a las penas y a las medidas de seguridad, que tiene por objetivo inmediato la creación y la conservación del orden social. Como disciplina científica es el conjunto sistemático de principios

  • CUESTIONARIO DE DERECHO PROCESAL PENAL

    marvellaCUESTIONARIO DE DERECHO PROCESAL PENAL 1.- ¿Cuál es el concepto de derecho procesal penal? El Derecho procesal penal es el conjunto de normas que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su inicio hasta su fin: la actividad de los jueces y la ley de fondo en la sentencia. Tiene

  • Fuentes Primarias Del Derecho Procesal

    DaniellaCGLINTRODUCCIÓN El derecho procesal es la rama del Derecho que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los: tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos judiciales. El derecho procesal trata sobre las formalidades que se deben cumplir frente a los

  • Las Fuentes Del Derecho Procesal Civil

    nellydaLAS FUENTES DEL DERECHO PROCESAL CIVIL son tres 1.-LA LEGISLACION 2.- LA JURISPRUDENCIA DOCTRINA 1.-LA LEGISLACION Es el conjunto de normas jurídicas dictadas por el órgano especializado del Estado (Poder Legislativo), lo que significa que no solamente la Leyes fuente vinculante, sino la Constitución, los Decretos Legislativos, los Decretos Supremos,

  • Derecho procesal. Los actos procesales

    BlancaIRNDERECHO PROCESAL TEMA XII LOS ACTOS PROCESALES ( III ) I. LOS ACTOS DEL JUZGADOR: RESOLUCIONES Y SUS FORMAS (Tema 9) (25/03/94 03/04/92 21/06/96 26/03/93) Toda actividad del juez se plasma en resoluciones, las cuales se clasifican en: 1-. Decisión 2-. Ordenación 3-. Incursión Por resolución judicial entendemos el acto

  • Conceptos De Derecho Procesal Mexicano

    Reynold94Apelación: es el recurso que interpone la parte que se considera lesionada por una sentencia pronunciada en primer grado, en solicitud de que la sentencia contra la cual se recurre sea reformada o revocada. Audiencia: Sesión durante la cual una jurisdicción toma conocimiento de las pretensiones de las partes, instruye

  • Resumen De Teoria Del Derecho Procesal

    maricelaveTEORIA DEL DERECHO PROCESAL. Proceso. Conjunto de etapas progresivas para llegar a una solución. *DEMANDA-(ofrecen pruebas) *CONTESTACION – (ofrecen pruebas) *PRUEBAS (etapa probatoria) *219,221, ALEGATOS, SENTENCIA, 2da. Instancia o apelación, amparo. PRESCRIPCION Y CADUCIDAD. Prescriben las acciones y caducan las instancias y los juicios. PRESCRIPCION. Es la pérdida de un

  • Caracteristicas Derecho Procesal Penal

    sofisciliCARACTERÍSTICAS DEL DERECHO PROCESAL PENAL I.- SISTEMA ACUSATORIO, INQUISITIVO Y MIXTO A.- SISTEMA ACUSATORIO La primitiva concepción del Juicio Criminal exigía un acusador, prevalecía el interes privado, el del ofendido; posteriormente evoluciona y estapersona era cualquiera del pueblo, procedimiento que a su vez evoluciona por introducir la publicidad y la

  • La Accion En El Derecho Procesal Civil

    yannacesarTEMA V: LA ACCIÓN La acción es un derecho público subjetivo mediante el cual se requiere la intervención del órgano jurisdiccional para la protección de una pretensión jurídica. Ello es consecuencia de la prohibición de hacer justicia por mano propia y de haber asumido el Estado la función jurisdiccional. Acción

  • El Derecho Procesal Civil Y El Proceso

    lajokiTEMA I El Derecho Procesal Civil y el Proceso 1.1 Definición del Derecho Procesal Civil. Su Objeto.- Definición.- Es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso a través del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles.

  • Resumen De Teoria Del Derecho Procesal

    maricelaveTEORIA DEL DERECHO PROCESAL. Proceso. Conjunto de etapas progresivas para llegar a una solución. *DEMANDA-(ofrecen pruebas) *CONTESTACION – (ofrecen pruebas) *PRUEBAS (etapa probatoria) *219,221, ALEGATOS, SENTENCIA, 2da. Instancia o apelación, amparo. PRESCRIPCION Y CADUCIDAD. Prescriben las acciones y caducan las instancias y los juicios. PRESCRIPCION. Es la pérdida de un

  • Derecho Procesal Romano Legis Acciones

    venottsACTIONES Las legis acciones estaban reservadas exclusivamente para los ciudadanos Romanos; consistían en declaraciones solemnes del derecho que aducían las partes o por lo menos una de ellas ante el magistrado a fin de reclamar y en su caso, la sanción de un derecho reconocido. CLASIFICACION DE LAS LEGIS ACTIONES

  • Resumen De Teoria Del Derecho Procesal

    maricelaveTEORIA DEL DERECHO PROCESAL. Proceso. Conjunto de etapas progresivas para llegar a una solución. *DEMANDA-(ofrecen pruebas) *CONTESTACION – (ofrecen pruebas) *PRUEBAS (etapa probatoria) *219,221, ALEGATOS, SENTENCIA, 2da. Instancia o apelación, amparo. PRESCRIPCION Y CADUCIDAD. Prescriben las acciones y caducan las instancias y los juicios. PRESCRIPCION. Es la pérdida de un

  • La Accion En El Derecho Procesal Civil

    patymarecosRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Fermín Toro Núcleo-Portuguesa Integrantes: Ana Patricia Marecos. Haisuad Zoghbi. Biamar Braco. Jesús Segura. Sección: AM-613 Araure, Octubre 2.013. Introducción. Durante la historia, se ha venido observando como la humanidad ha creado distintos métodos y procedimientos en busca

  • CUESTIONARIO DE DERECHO PROCESAL PENAL

    h.c.sCUESTIONARIO DE DERECHO PROCESAL PENAL 1.-CUAL ES EL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO PENAL. ART.2 C.P.P.- 2.-SON PARTE DEL PROCEDIMIENTO PENAL.-ART.4 C.P.P.- 3.-MENCIONA ALGUNOS PRINCIPIOS QUE SE SUJETAN AL PROCEDIMIENTO PENAL.ART.5. C.P.P.- 4.- MENCIONA Y EXPLICA BREVEMENTE LOS PERIODOS QUE CONSTITUYEN EL PROCEDIMIENTO.ART. 5 CP.P.- 5.-QUIENES TIENEN COMPETENCIA EN MATERIA PENAL.-ART.15. 6.-COMO

  • FUENTES DEL DERECHO PROCESAL BOLIVIANO

    c1a2f3jc4Fuentes del Derecho Procesal boliviano GUTIERREZ E., F., El Cuadernillo de Gutiérrez: Instrucción forense y orden de sustanciar y seguir los juicios correspondientes, 2006, 313 Págs. Manual de procedimiento judicial escrito en 1804 por Francisco Gutiérrez de Escobar. Fue usado en los actuales territorios de Perú, Ecuador, Chile y Argentina.