ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho procesal

Buscar

Documentos 601 - 650 de 1.895 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Procesal Civil Y Penal

    rahenpaINTRODUCCION Con la expresión derecho procesal en su sentido objetivo se suele designar al conjunto de normas y principios jurídicos que regulan tanto al proceso jurisdiccional como a la integración y competencia de los órganos del Estado que interviene en el mismo. Todas estas normas y principios son calificados como

  • Derecho Procesal Parcial 2 Ubp

    marian_oDERECHO PROCESAL Parcial 2 Alumno: Juan Ignacio Volpe Legajo:35.523 Actividad 1 En otro caso del Estudio “Enrique Borda y Asociados” ha sido usted designado martillero a los fines de la subasta de un inmueble embargado, pero que reconoce registralmente una hipoteca a favor del Banco de la Provincia de Córdoba

  • El derecho procesal tributario

    rodudCAPITULO II. DERECHO PROCESAL TRIBUTARIO. 1. Noción y ubicación científica del derecho procesal tributario. El derecho procesal tributario esta constituido por el conjunto de normas que regulan las múltiples controversias que surgen entre el fisco y los particulares, ya sea con relación a la existencia misma de la obligación tributaria,

  • Derecho Procesal Internacional

    williamrcUNIDAD V. DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL. 5.1 CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL. El derecho que tienen todas las personas de acudir ante los Tribunales para solicitar justicia, como sabemos, está sometido a la regulación del Derecho Procesal, que comprende el conjunto de normas que regulan el proceso. El derecho procesal internacional

  • Ubicacion Del Derecho Procesal

    250402Ubicación del derecho procesal en el contexto general del derecho. Se divide en dos ramas: Derecho publico el que arregla y fija los fundamentos de cada estado, las relaciones e intereses que existen en el estado. Derecho privado: entiendo como aquel se compone de leyes que tienen por objeto arreglar

  • Guia De Derecho Procesal Penal

    durarielGUIA DE DERECHO PROCESAL PENAL 1.- ¿Es el periodo del proceso que incluye las actuaciones practicadas ante y por los tribunales, con el fin de averiguar y probar la existencia del delito, las circunstancias en que hubiese sido cometido el imputado? La instrucción 2.- ¿El juez propone que se lleve

  • Derecho Procesal Civil En Roma

    gusito21EL DERECHO PROCESAL CIVIL EN ROMA PROFESORA: ERIKA PATRICIA YAÑEZ NARVAEZ ALUMNO: MIRANDA NAVARRETE DIEGO Introducción Fases de la Historia del Proceso Civil en Roma El proceso civil romano lo conforman 3 fases: 1).- Ordo Iudiciorum Privatorum 2).- Litis Contestatio 3).- Apud Iudicem 1).-Ordo Iudiciorum Privatorum: Este es de carácter

  • Resumen Derecho Procesal Civil

    charly0507UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN DERECHO DIVISIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICOS DERECHO PROCESAL CIVIL RECOPILACIÓN DE TEMAS DESARROLLADOS EN EL CURSO PROFESOR: LIC . CARLOS SAINZ FIGUEROA ALUMNOS: GODINEZ LUNA CARLOS ALBERTO LEAL HERNÁNDEZ FRANCISCO F. MENDEZ JIMENEZ OCTAVIO RAMÍREZ MAGDALENO EDGAR IVAN JUAN

  • Las Bases Del Derecho Procesal

    ElavGarciaCONFLICTOS DE LEYES EN EL TIEMPO O RETROACTIVIDAD Uno de los problemas que mayor preocupación causa a quienes aplican el Derecho, es el relativo a la época o tiempo de vigencia de la ley. En principio, las normas jurídicas rigen todos los hechos que, durante el lapso de su vigencia,

  • DERECHO PROCESAL CIVIL ROMANO.

    Mariam892TEMA 1. DERECHO PROCESAL CIVIL ROMANO. FECHAS ENERO DE 2014. OBJETIVO CONTENIDOS ACTIVIDADES MATERIAL Al concluir este capítulo el alumno será capaz de: Conocer, explicar y analizar la importancia que tiene el estudio del derecho procesal y la relación que guarda con el Estado, para conocer su origen y evolución,

  • Derecho Procesal Y Otras Ramas

    brendalagunaÍndice……………………………………………………Pág. 2 Introducción……………………………………….…..Pág. 3 Noción del Derecho Procesal……………………...Pág. 4 Fuentes del Derecho Procesal………………..…….Pág. 6 El Derecho Procesal y otras ramas………..……..Pág. 8 Conclusión………………………………………...…...Pág. 9 Bibliografía…………………………………………….Pág. 10 Introducción Que sería de un instrumento musical sin partitura, un carro sin gasolina, o una cocina llena de instrumentos e ingredientes sin una receta, pues

  • Resumen Derecho Procesal Civil

    laurhiitaaDerecho Procesal Civil Universidad Autónoma de Piedras Negras Catedrático: María Sol Briseño Andalón Alumno: Laura Isis López Gómez Grupo: Facultad de Derecho Semestre: Cuarto Fecha: Lunes 10 Junio 2013 TEMARIO UNIDAD I Objetivo 1.1 Del Derecho Procesal Civil 1.1.1. Concepto de Derecho Procesal Civil y su Naturaleza 1.1.2. Fuentes de

  • Evolucion Del Derecho Procesal

    Evolucion Del Derecho Procesal

    dipahemaSISTEMA ROMANO En cuanto al origen universal del Derecho Procesal Civil fue en Roma, su historia consiste en dos etapas: Ordo Iudiciorum Privatorum: Prevalece la actividad de las partes y la sentencia se deriva de la litis contestatio. Incluye dos procesos: Las Legis Actiones y el procedimiento formulario. Legis Actiones:

  • Derecho Procesal Internacional

    miguelrospe5.1.6. PROCEDENCIA DEL JUICIO 5.1.7 DERECHO A LA ASISTENCIA Y REPRESENTACIÓN JURÍDICA 5.1.8 DENEGACIÓN DE LA JUSTICIA E INTERPRETACIÓN JURÍDICA 5.2 CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DEL DERECHO EXTRANJERO SIN NECESIDAD D Cuando la legislación civil señala la necesidad de que sea aplicada una ley extranjera, se ha cuestionado si, al amparo

  • Apuntes Derecho Procesal Civil

    eriktoteles08-08-2011 ARTICULO 1 Sólo puede iniciar un procedimiento judicial o intervenir en él, quien tenga interés en que la autoridad judicial declare o constituya un derecho o imponga una condena y quien tenga el interés contrario. PROCESO: Conjunto de pasos para llegar a un fin. (Proceso jurisdiccional) PROCEDIMIENTO: Pasos necesarios

  • Principios Del Derecho Procesal

    tuidolo25Los principios procesales son reglas generales que se siguen por numerosas disposiciones que establecen reglas concretas.2 Como tales, son la fuente de inspiración de los actos procesales concretos, y al mismo tiempo, de normas generales y abstractas como las normas legislativas de derecho procesal. Estos principios tienen interés en la

  • El sistema del derecho procesal

    JHERMOSILLOLN92C A P Í T U L O 1 E L S I S T E M A D E L D E R E C H O P R O C E S A L C I V I L R O M A N O 1.1 Introducción El

  • Derecho Procesal Administrativo

    LeonnCHRECURSOS LAS DECISIONES DE LOS TRIBUNALES PUEDEN COMBATIRSE YA SEA EN EL PROPIO TRIBUNAL DEL MISMO ORDEN JURISDICCIONAL O BIEN EN UN ORDEN JURISDICCIONAL DISTINTO, ATRAVES DEL JUICIO DE AMPARO ANTE EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION. RECURSO DE IMPUGNACION.- LAS RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO PUEDEN SER OBJETO DE

  • Derecho Procesal Constitucional

    psjrTEMA 1.- CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. 1.- La noción de control constitucional El Control Constitucional es absolutamente necesario para que se cumpla el Principio de Supremacía Constitucional. Para que su vigencia quede garantizada es necesario que exista un órgano facultado a realizarlo mediante procedimientos que confronten normas, actos, disposiciones,

  • Derecho Procesal Administrativo

    starfullsecionsINTRODUCCION El derecho administrativo como rama del derecho público regula la actividad del estado en forma de una función la cual se llama la función administrativa en este ensayo se describirá lo concerniente a la actividad del estado la cual es el conjunto de los actos materiales y jurídicos, operaciones

  • Derecho Procesal Civil Mexicano

    AL10520364INDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DERECHO PROCESAL CIVIL. CAPITULO I. 1. DEFINICIONES DEL PROCESO 2. FINALIDAD 3. OBJETO DEL PROCESO 4. LITIGIO 5. TRILOGIA DEL DERECHO PROCESAL CIVIL A) Acción B) Jurisdicción C) Proceso 6. RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO 7. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL 8. COMPETENCIA CAPITULO II.

  • Principios Del Derecho Procesal

    aidilooooPrincipios del sistema procesal penal acusatorio.- son máximas o reglas que dan formas, estructuran y limitan las diferentes fases del proceso de forma tal que se logre reconocimientos de derechos consagrados en la norma sustantiva. El principio de inmediación.- EISNER lo define como el principio en virtud del cual se

  • Derecho Procesal Administrativo

    mischabarton26. explique cual es el acto de iniciacion en el proceso administrativo R= aquellos que producen el efecto de iniciar el proceso y siendo una instituicion de satisfacion de pretenciones el acto normal de iniciacion lo constituye la interposicion de la pretension de la demanda. 27. señale cuales son los

  • Principios Del Derecho Procesal

    irene13004PRINCIPIO GENERAL DEL DERECHO PROCESAL. Algo muy importante que cabe destacar de estos principios que rigen el Derecho Procesal, es que estos son un tipo de criterios informadores de nuestro ordenamiento procesal que se trazan en relevancia por su adecuación con el modelo de proceso justo trazado por nuestra Constitución.

  • Derecho Procesal Constitucional

    kairvmcpOPERACIONES DE CRÉDITO LD32 1. NOCIONES GENERALES. 1.1 El dinero. Aunque quizá el comercio sea tan antiguo como el hombre, también es dable afirmar que surgió con el trueque, cuando los primeros hombres lo efectuaron para intercambiar unos bienes por otros y, más aún, por otros que, a su vez,

  • Curso De Derecho Procesal Civil

    mottachoCURSO DE DERECHO PROCESAL CIVIL II PARTE ESPECIAL INTRODUCCIÓN Sobra advertir la importancia del derecho procesal, toda vez que como derecho instrumental o de medio que es, debe acudirse a él para hacer efectivos los derechos reconocidos por la ley sustantiva. De ahí, que al interpretar la ley procesal, el

  • Derecho Procesal Constitucional

    lupitagenyEtapas de la Historia: * Prehistoria: No existía gobierno o forma de estado, la autoridad era un único ser. * Edad Antigua: Existe una transformación de la organización desde un punto de vista orgánico creando el concepto de ciudad-estado. Es el inicio del término Constitución por parte de los griegos

  • EL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

    ABCD32TEMA N° 1 EL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO EL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO: Es una rama autónoma del Derecho Público integrado por un conjunto de normas jurídicas, principios y doctrinas que regulan y deciden el proceso como un instrumento fundamental para la realización de la justicia laboral. LEY ORGANICA PROCESAL

  • Derecho Procesal Constitucional

    kathya_23Principales servicios intercambiados 39,9 miles de mills. USD de servicios exportados en 2012 Otros servicios empresariales ... + 53,37% Viajes + 16,67% Transporte + 13,60% Servicios financieros 6,73% Servicios prestados / recibidos del... 4,37% Servicios informáticos y de información + 1,50% Servicios de seguros + 1,36% Regalías y derechos de

  • Derecho Procesal Constitucional

    edgar19816LOS PRECEDENTES VINCULANTES Y EL OVERRULING EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL El evidente y notorio auge del Derecho Procesal Constitucional en el Perú de hoy, y su innegable desarrollo, han hecho de esta joven disciplina escindida del Derecho Constitucional y del Derecho Procesal -de la que ya no se discuten sus

  • Derecho Procesal Constitucional

    charly220870UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL INTERPRETACION CONSTITUCIONAL, TEORIA Y CRITERIOS DE INTERPRETACION CONSTITUCIONAL INTEGRANTE : MARTINEZ LUIS NOE CICLO : QUINTO CICLO LIMA – PERU 2014 DEDICATORIA A nuestras familias, amigos, compañeros de estudios, para el staff de catedráticos. A nuestro Dios Joshua, que reina para siempre, por

  • Derecho Procesal Administrativo

    ionerusI.- INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO 1.1.- CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO.- Si el derecho procesal se define, sintéticamente, como el conjunto de normas referentes al proceso el derecho procesal administrativo podrá afirmarse que es el conjunto de normas que regulan el proceso administrativo. Es un derecho

  • TEMAS DE DERECHO PROCESAL PENAL

    rbdanthonyPitagoras SILABO TEMAS DE DERECHO PROCESAL PENAL I. DATOS GENERALES: 1.1. Área: Derecho. 1.2. Maestría en Derecho Penal. 1.3. Año Académico: 2012-II 1.4. Ciclo: 1.5. Módulo: 1.6. Horas semanales: sólo domingos 6 horas (8.00 a 14.00). 1.7. Profesor responsable: Dr. Omar Abraham Ahomed Chávez. II. SUMILLA: Estudia las normas de

  • DERECHO PROCESAL CIVIL MEXICANO

    cucsh1bMarco Antonio Ortíz Porras INDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DERECHO PROCESAL CIVIL. CAPITULO I. 1. DEFINICIONES DEL PROCESO 2. FINALIDAD 3. OBJETO DEL PROCESO 4. LITIGIO 5. TRILOGIA DEL DERECHO PROCESAL CIVIL A) Acción B) Jurisdicción C) Proceso 6. RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO 7. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL

  • Derecho Procesal En E Siglo XIX

    crizeDelito ante todo, una conducta humana, y tal conducta es un elemento importantísimo en el delito. Conducta tiene dos aspectos, el positivo (acto, actuar), negativo (omisión, abstenerse de actuar), esta primera idea la maneja Jiménez de Asúa El elemento objetivo del delito es la conducta, este puede presentar las formas

  • Derecho Procesal Constitucional

    denisseagCONTROL DE CONVENCIONALIDAD. Según la corte interamericana de derechos humanos y a partir de la definición dada en el año 2010 en México este control implica que cuando un estado es parte de un tratado internacional como la convención americana todos sus órganos incluidos los jueces también están sometidos a

  • CRÍTICA DERECHO PROCESAL CIVIL

    OlgahdzIndiscutiblemente, la familia es la institución más apreciada de todas cuanto existen en el mundo jurídico, sobre todo para los connacionales, ya que además de ser la depositaria de los valores esenciales del ser humano, es la base de la cultura que poseemos; por esa razón, sin duda, es muy

  • Derecho Procesal Administrativo

    hugomlDERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO Existe dificultad para conceptuar el acto administrativo puesto que se deriva de dos fuentes: la producción doctrinal y la diversidad de actos que lleva a cabo el poder Ejecutivo. Acto administrativo: Legislación francesa. Distinción entre hecho y acto jurídico. Los hechos jurídicos se distinguen de los actos

  • Derecho Procesal Administrativo

    Radamantis88DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO Acto administrativo - actividad que concreta o ejecuta - el estado de acuerdo a las atribuciones que la ley expresa - condición previa a toda operación material realizada por la administración pública Acto administrativo - en términos generales, se define como un acto jurídico, una declaración de

  • Derecho Procesal Constitucional

    uriel115DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL ANTECEDENTES ¿Donde surge el derecho procesal constitucional? Surge en la constitución de AUSTRALIA en 1920 ¿Con que nombre surge el derecho procesal constitucional? Con el nombre de CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD en honor a KELSEN ¿Cuándo surge el nombre ya como derecho procesal constitucional y quien lo

  • Derecho procesal administrativo

    eliezTEMA I Derecho Procesal es el conjunto de normas del Derecho objetivo destinadas a regular el proceso jurisdiccional, en sus requisitos, desarrollo y efectos.1 Es la rama del derecho público encargada de estudiar el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional; 2 asimismo, tiene por objeto regular

  • Derecho Procesal Constitucional

    lorenarmConcepto y contenido del Derecho Procesal Constitucional. 1.En los años que siguieron a la posguerra se ha presentado un intenso desarrollo legislativo, jurisprudencial y doctrinal sobre uno de los temas de mayor trascendencia en el campo del derecho publico de nuestra época, es decir, la materia que ha recibido las

  • Excepciones De Derecho Procesal

    ale_paty1. Excepción de incompetencia del juez (art. 37). Sabiendo de antemano que toda demanda debe formularse ante el juez competente y que es nulo lo actuado por el mismo si fuere declarado incompetente, se puede proseguir con la explicación estableciendo que puede ser promovida esta excepción por declinatoria o por

  • Fundamentos De Derecho Procesal

    ALEPATOUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM LICENCIATURA EN DERECHO COMPENDIO DE DERECHO PROCESAL GRUPO: 02 ALUMNOS: ALONSO BARRETO ALEJANDRO ARELLANO COLIN BALTAZAR REBOLLO FLORES YESENIA RODRIGUEZ MARQUEZ IRMA VIRIDIANA CATEDRATICO: JORGE ADRIAN TREJO PARRA PERIODO OTOÑO 2009 INTRODUCCION 10 UNIDAD DE COMPETENCIA I EL PROCESO EN GENERAL

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL

    josecespedesINTRODUCCION El presente trabajo merece atención a algunos de los principios generales del proceso. Los principios procesales son directrices a las normas jurídicas, dan las ideas fundamentales al derecho y además el legislador los incorpora para suplir las lagunas del ordenamiento jurídico. Es por esto que los principios aunque si

  • Derecho Procesal Constitucional

    denisseagARISTOTELES LIBRO LA POLITICA El libro la política de Aristóteles consta de ocho libros los cuales se refieren a la creación del estado, y de las diversas formas de gobierno así como poder llegar a tener la ciudad perfecta por medio de la educación. Para el la creación del estado

  • Derecho Procesal Constitucional

    hituchaProcedimiento de acusación constitucional Artículo 89°.- Mediante el procedimiento de acusación constitucional se realiza el antejuicio político de los altos funcionarios del Estado comprendidos en el artículo 99° de la Constitución Política. El procedimiento de acusación constitucional se desarrolla observando las siguientes reglas: a) Los Congresistas, el Fiscal de la

  • Derecho Procesal Constitucional

    GinonI. INTRODUCCIÓN Esta ponencia tiene por primordial objetivo desarrollar, en un primer momento, la definición y adecuada comprensión de los diversos “instrumentos” que el Derecho Constitucional ofrece hoy para su determinación, su defensa, su adecuada interpretación, control Inter-órganos y desarrollo, tal como lo informa la propia Constitución. De ello hay

  • Derecho Procesal Constitucional

    cristhianaguilarUNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA ADMINISTRATIVA, SOCIAL Y JURIDICA CARRERA DE DERECHO REPORTE DOCENTE: Dr. LUIS ALFREDO MOGROVEJO ALUMNO: BRYAN CANO BRICEÑO FECHA: 25/09/2013 • Todo de las generalidades y conceptos de lo que es la función judicial. Dentro de la constitución nos emana ciertos conceptos y generalidades acerca de

  • DERECHO PROCESAL DE EXTRANJERIA

    gremartinezdelcarmenDERECHO PROCESAL DE EXTRANJERIA Los extranjeros en el proceso. Cuando en este lugar se habla de extranjeros, algunas veces se hace referencia a persona que carecen de la nacionalidad argentina, pero en otros casos se alude a quienes adolecen de un domicilio argentino. EL art 116 de la C.N[6]establece el