ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho procesal

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.895 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Procesal

    maugerodalDerecho del proceso civil. 1. Los procedimientos y juicios civiles. 1.1 proceso y juicio. El Proceso es un instrumento jurídico del Estado para conducir la solución de los litigios. El proceso tiene por objeto llegar a una sentencia que resuelva el conflicto. La palabra juicio parece equivaler a lo que

  • Derecho Procesal

    freddyvialIGUALDAD:Es el que establece que todos los hombres y mujeres son iguales ante la ley, sin que existan privilegios ni prerrogativas de sangre o títulos nobiliarios Este derecho se encuentra previsto en nuestra carta magna en el inciso 2 del Artículo 2 de la Constitución vigente que a la letra

  • Derecho Procesal

    lic_rivas_camaraCuestonario de mercantil II. 1.- ¿QUE SON TITULOS DE CREDITO? R= SON LOS DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EJERCITAR EL DERECHO LITERAL QUE EN ELLOS SE CONTIENE 2.- ¿CUAL ES EL MARCO JURIDICO QUE REGULAN LOS TITULOS DE CREDITO? R= LA LEY GENERAL DE TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO , CODIGO DE

  • Derecho Procesal

    Araceli3004DERECHO PROCESAL TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Conjunto de disposiciones que regulan la sucesión concatenada de los actos jurídicos realizados por el juez, las partes y otros sujetos procesales, con el objeto de resolver las controversias que se suscitan con aplicación de las normas de derecho sustantivo. PRESUPUESTOS PROCESALES Son los

  • Derecho Procesal

    antonyx3005DefiniciónEs una rama del Derecho que regula el Proceso, a través del cual los “Sujetos de derecho” recurren al órgano jurisdiccional para hacer valer sus propios derechos y resolver incertidumbres jurídicas. Es la rama del Derecho que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del

  • Derecho Procesal

    suyinosorioINTRODUCCIÓN El debido proceso, está ubicado en el artículo 49 de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, entendiéndose éste como una serie de derechos de los cuales gozamos en el momento de ser juzgados y que también están contemplados en el vigente código procesal penal. Los que ejercen

  • Derecho Procesal

    sundayreynaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ALDEA UNIVERSITARIA ALBERTO CARNEVALLI UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS MISIÓN SUCRE CATEDRA: DERECHO PROCEDIMENTAL CIVIL I Facilitador: Marianella Cáceres Integrantes: Figuera Omar Fuentes, Marfa Quijada Gisela Soto Reyna El Tigre, Enero 2013 CONCEPTOS: 1) Derecho procesal: Es la rama del

  • DERECHO PROCESAL

    lisette712¿COMO SE LLEGA AL DERECHO PROCESAL? Para estudiar el derecho procesal, previamente debemos referirnos a la división del derecho y, al efecto, generalmente este suele dividirse en derecho objetivo y derecho subjetivo, siendo el primero el conjunto de normas dictadas por el Estado que tiene por norte regular las relaciones

  • Derecho Procesal

    maryogreisMovimiento sindical De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Movimiento sindical • Historia sindical • Libertad sindical • Clases de sindical • Sindicatos El movimiento sindical es la parte del movimiento obrero que no tiene entre sus objetivos directos la representación política, sino la laboral. No obstante, la

  • Derecho Procesal

    darixaDERECHO PROCESAL I 10/08/2010  Generalidades del ramo. • Pueden comparecer en tribunales aquellas personas habilitadas para solicitar o representar a alguien, es decir, un abogado. • La ley 18120 del CPC establece que se puede comparecer en juicio mediante un mandato judicial. Y en su Art. 3 señala quien

  • Derecho Procesal

    jsepulveda3Derecho de Acción y contradicción ÍNDICE GENERAL 1. Generalidades 2. Concepto de Acción. 3. Naturaleza Jurídica de la Acción. 4. Diferentes teorías sobre la Acción. (Teoría de la Acción como inherente al derecho material; como teoría concreta y como teoría abstracta). 5. Características del derecho de Acción. 6. Elementos de

  • Derecho Procesal

    samuel3117102357CASO JURISPRUDENCIAL PARA ANÁLISIS Clase de Sentencia: acción de tutela Número y fecha de la sentencia: Bogotá D.C., siete de junio de dos mil doce. Magistrado ponente: ARIEL SALAZAR RAMÍREZ Corporación Judicial que resuelve el caso: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN CIVIL Breve descripción del caso (hechos): al

  • Derecho Procesal

    LagartijoRG4LTema 1.- El Derecho Procesal Como Rama Del Ordenamiento Jurídico. Concepto y componentes fundamentales. Evolución histórica. Caracteres. Contenido. Fuentes del derecho procesal. Leyes procesales básicas. Concepto y componentes fundamentales Con carácter previo al estudio del Derecho Procesal es difícil dar un concepto del mismo porque este concepto resulta de su

  • Derecho Procesal

    adensoEl poder constituyente en nuestro de país este reflejado en la constitución de la república bolivariana de Venezuela como una estructura jurídica fundamental de la soberanía venezolana Poder constituyentes Carácter del poder constituyente Poder constituyente y poder constituido Los límites del poder constituyentes Formas de manifestar el poder constituyente Asamblea

  • Derecho Procesal

    currupipimix89TEMA 3 PARTES DEL PROCESO LABORAL 1.CAPACIDAD Capacidad: condición que guarda conexión con la capacidad jurídica y capacidad de obrar. Pone de relieve la aptitud para ser titular de derechos u obligaciones en el ámbito procesal. La capacidad procesal: posibilidad de ser parte en un proceso, bien en la posición

  • Derecho Procesal

    aleflozeResumen de la unidad I Teoría general del proceso Concepto de la Teoría General del Proceso Es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales. Esta definición se basa

  • Derecho Procesal

    carol2223Resulta imprescindible, al analizar cualquier cuestión de valoración probatoria, precisar la distinción entre los fenómenos de la interpretación y la valoración, aludir a los sistemas de valoración, e intentar precisar el alcance de las reglas de la sana crítica. El tema de la prueba es de suma relevancia para las

  • DERECHO PROCESAL

    EEnriquesEn el derecho civil encontramos la exceptio conmitori y la exceptio procuratoria que eran introducidas antes que la intentio, y después de esta, en derecho penal. Ambas eran pactos que establecían las partes procesales antes del vencimiento de la obligación. Estas tres instituciones han dado paso a la creación de

  • Derecho Procesal

    k1ngblackDERECHO PROCESAL. Se concibe como un derecho instrumental porque el proceso en sí es el instrumento idóneo y legítimo para la solución del conflicto que nace de la no actuación espontánea del derecho. Contiene normas y principios que regulan la conducta de los sujetos procesales y establece el ordenamiento y

  • Derecho Procesal

    LauraoIntroducción La teoría general del proceso puede considerarse como la base del Derecho procesal y estudia, principalmente, las instituciones, principios y conceptos que les son comunes a todo tipo de procesos. Aunque, en apariencia reciente, la teoría general del proceso estudia las diferentes figuras procesales que se conformaron a partir

  • Derecho Procesal

    jessnolasco1. Concepto de proceso en el derecho Proceso, conjunto de actos regulados por la ley y realizados con la finalidad de alcanzar la aplicación judicial del derecho objetivo y la satisfacción consiguiente del interés legalmente tutelado en el caso concreto, mediante una decisión del juez competente. 1.1 Litigio Un litigio

  • Derecho Procesal

    zarafelizSeguridad jurídica La seguridad jurídica es un principio del Derecho, universalmente reconocido, que se basa en la «certeza del derecho», tanto en el ámbito de su publicidad como en su aplicación, y que significa la seguridad de que se conoce, o puede conocerse, lo previsto como prohibido, ordenado o permitido

  • Derecho Procesal

    samanta191. CONCEPTOS BÁSICOS Y EL ORDEN JURÍDICO 1.1. Norma La norma es el instrumento creado por el hombre para regir la conducta humana, los tipos de normas son religiosas, morales, de trato social y jurídicas. Dichas normas pueden ser autónomas, heterónomas, internas, externas, coactivas, no coactivas, bilaterales o unilaterales, como

  • Derecho Procesal

    manaureREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS ÁREA CS POLÍTICAS Y JURÍDICAS PROGRAMA DE DERECHO CALABOZO ESTADO GUÁRICO 4TO. AÑO TRABAJO PROCEDIMENTAL DEL DERECHO I (El Juramento Decisorio; La Prueba de Testigo; La Prueba Documental; La Experticia) Facilitador: Participantes: Dra. Ingrid Aquino Carlos Laya V-20.183.629 Yenifer León V-22.613.653 Yetsika

  • Derecho Procesal

    1.5 PROCEDIMIENTO PREVIO Y DE EJECUCION El procedimiento administrativo de ejecución es el medio del cual disponen las autoridades para exigir el pago de los créditos fiscales que no hubieren sido cubiertos o garantizados dentro de los plazos señalados por la ley fiscal respectiva. El Procedimiento Administrativo de Ejecución tiene

  • Derecho Procesal

    jastridEl proceso es considerado como la figura jurídica instituida por el Estado para resolver los fenómenos de la conflictiva social, al decir del maestro Alcalá-Zamora en su obra “Proceso, autocomposición y autodefensa” (México, UNAM, 1970), donde el litigio es el más fiel exponente de dicha conflictiva en el mundo del

  • Derecho Procesal

    DANIELZEDESARROLLO DE LA I EVALUACIÓN A DISTANCIA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 ELABORE UN CUADRO SINÓPTICO CON LAS DENOMINADAS FORMAS DE SOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02 FORMULE UNA NOCIÓN SOBRE DERECHO PROCESAL Y HAGA UN RESUMEN SOBRE SU EVOLUCIÓN El Derecho Procesal Civil es un conjunto

  • DERECHO PROCESAL

    PatyRiosCantuDERECHO PROCESAL ROMANO EL DERECHO PROCESARI-ROMANO es un sistema de acciones, no de derechos subjetivos. Quien se encuentre impedido por otros de ejercer su derecho debe recurrir a organismos oficiales, especiales para administrar justicia y que poco a poco se han desarrollado a partir de orígenes consuetudinarios y religiosos. DERECHO

  • Derecho Procesal

    licehernandezINVIOLABILIDAD DE LA CONSTITUCION La inviolabilidad de la constitución infiere la idea de que la constitución no puede ser violada o infringida; este principio aparece como un respaldo más a los principios de supremacía y rigidez constitucional. Inviolabilidad significa la imposibilidad jurídica de que la constitución sea desconocida, cambiada o

  • Derecho Procesal

    cjnrrDerecho Procesal I. Cuestiones Previas (Excepciones). Concepto de Cuestiones Previas según Emilio Calvo Baca: “Estado de medio de defensa contra la acción, fundado en hechos imperativos o extintivos considerados por el Juez cuando el demandado los convoca, siendo su naturaleza corregir los vicios y errores procesales, sin tocar el fondo

  • Derecho Procesal

    rosalino2013PRESTACIÓN Autor No. 2, Pág 15. “Toda obligación tiene por objeto una prestación, es decir un acto que el deudor debe ejecutar en beneficio del acreedor. Es por lo mismo inexacto decir que el objeto de la obligación sean cosas, o servicios (hechos): éstos son el contenido de la prestación,

  • Derecho Procesal

    KlexisDERECHOS Y GARANTÍAS PROCESALES EN MATERIAL PENAL, ESTABLECIDOS EN LA C.R.B.V Estos derechos y garantías están establecidos en los siguientes artículos de nuestra constitución Artículo 49 C.R.B.V Debido Proceso El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas; en consecuencia: 1. Derecho a la defensa: todas las

  • Derecho Procesal

    NatCorpseDERECHO PROCESAL Concepto Es la disciplina que estudia la actividad, organización y funcionamiento de los tribunales judiciales y arbritrales. El contenido • La jurisdicción, que se refiere a las atribuciones de Poder Judicial; la organización y funcionamiento de los tribunales, la competencia para entender en un caso determinado, los deberes

  • DERECHO PROCESAL

    joseesperonJUICIO 6.1 CONCLUSIONES Se trata de discernimientos realizados por el ministerio Público y después por el defensor del procesado, para establecer límites y fundamentos de la audiencia final del juicio, o para que en determinadas circunstancias, el Ministerio Público fundamente su pedimento y se sobresea en el proceso. Artículo 289

  • Derecho Procesal

    dilrosaResumen conceptual El derecho procesal surge a finales del siglo xix en Europa, como inicio o parte del mecanismo de los tramotes, con fuertes influencias italianas y españolas .En la época de la escuela científica se dio la importancia al derecho procesal en 1868 con la obra de Von Bulow

  • Derecho Procesal

    Sander025II CONCEPTO. La nulidad procesal es uno de los temas más confusos e incompletamente resueltos del Derecho Procesal. Tradicionalmente se ha vinculado a la majestad del rito en lo funcional y se le ha identificado con la corrección procesal. En la práctica, la ley se ha visto a menudo obligada

  • Derecho Procesal

    garox02INDICE. ¿Qué es el juicio oral mercantil?................................1. ¿Qué tipo de juicio se va a poder ejecutar con el mismo?................................................................................1.1 Respecto a la competencia explique que juicios se podrán llevar a cabo…………………………………………...2. En forma de listado explique los pasos en versara el nuevo procedimiento oral en materia mercantil………….3. Realice un diagrama

  • Derecho Procesal

    jm_kytanoohDerecho social (grupos vulnerables). Derecho Privado (Intereses particulares). Derecho Público (Gobernado y público) *Teoría del interés en el juego. Derecho Procesal: Conjunto ordenado y sistematizado de normas jurídicas que rigen el comportamiento del hombre en la sociedad, y en caso de incumplimiento tiene como característica coercible. El derecho se divide

  • Derecho Procesal

    kassandra23Artículo 139. La letra de cambio debe ser protestada por falta total o parcial de aceptación o de pago, salvo lo dispuesto en el artículo 141. Volver al inicio Volver al indice Artículo 140. El protesto establece en forma auténtica que una letra fue presentada en tiempo y que el

  • Derecho Procesal

    666omar1Sexta Inscripción Materia: DERECHO PROCESAL CIVIL I Clave: Horas por semana: 4 Prácticas: Teóricas: Prerrequisitos: Elaboró: LIC. GABINO CARBAJO ZÚÑIGA Actualizó: LIC. GABINO CARBAJO ZÚÑIGA Revisó: I. Descripción: El programa de esta materia pretende que al terminar el semestre, el maestro debe haber impartido conocimientos de buen nivel académico, por

  • DERECHO PROCESAL

    nataliearcehDERECHO PROCESAL PENAL DEFINICIÓN DE DERECHO PROCESAL El derecho procesal, por lo tanto, es la división del derecho que tiene como finalidad supervisar a los individuos involucrados en los procedimientos judiciales y organizar los tribunales que se encargan de impartir justicia. Se dice que el derecho procesal es de orden

  • Derecho Procesal

    gata15151. ¿Qué es un Sindicato? 2. Los Objetivos de los Sindicatos 3. Principios del sindicalismo 4. Antecedentes del sindicalismo 5. Naturaleza de la Unidad y Pluralidad del Derecho Sindical 6. Concepción de la Unidad y Pluralidad Sindical INTRODUCCIÓN I.- ORIGEN DEL SINDICATO 1 El origen de la palabra viene de

  • Derecho Procesal

    militoideReparación del daño Una compensación de orden patrimonial de acuerdo con la magnitud del daño ocasionado. La reparación del daño en el proceso penal puede ser requerida por el Ministerio Público; el MP tiene la responsabilidad de hacerlo de oficio Fines del proceso penal El fin esencial del procedimiento penal

  • Derecho Procesal

    KaleilaINTRODUCCIÓN El presente trabajo es sobre el derecho procesal como entra el litigio dentro de este y sus diferentes soluciones, también habla sobre la autotutela, la autocomposición, la heterocomposición y como se aplican estas en el derecho procesal así como la relación que tienen con algunos artículos de la Constitución

  • Derecho Procesal

    heceduarSALA DE CASACION CIVIL Ponencia del Magistrado ANTONIO RAMÍREZ JIMÉNEZ. En el juicio por simulación de venta incoado por la ciudadana ARMENIA DEL NOGAL DE ANCHIETTA, representada judicialmente por los abogados Luisa Amelia Carrizales y Antonio del Nogal Blanco, contra los ciudadanos ROSA AURA GARCÍA DE NOGUERA, representada judicialmente por

  • Derecho Procesal

    zairammDerecho Procesal El derecho procesal es una disciplina en la cual que estudia por un lado el conjunto de actividades que tienen lugar cuando se someten a una decisión de un órgano judicial o arbitral, en la que una solución de una de las tantas categorías de la variedad de

  • Derecho Procesal

    flaaaviaDelitos de acción penal pública previa instancia particular: Requieren que sean denunciados por la víctima, pero una vez que eso ocurre se transforman en delitos de acción penal pública. Respecto de los menores de edad siempre hay acción penal pública. Esta clasificación tiene efectos en el desistimiento, cuando hay renuncia.

  • DERECHO PROCESAL

    lourdes280765Teoría general del proceso 1.- Proceso, procedimiento, juicio, litigio, causa e instancia. Proceso.- Escribe Eduardo B. Carlos deriva de procedere que significa en una de sus acepciones, avanzar, camino a recorrer, trayectoria a seguir hacia un fin propuesto o determinado. Junto con la acción y la jurisdicción, el proceso constituye

  • Derecho Procesal

    091007DERECHO PENAL II TEMA I INTRODUCCIÓN GENERAL 1.1.- INTRODUCCIÓN A LAS FIGURAS DELICTIVAS. DELINCUENTE.- es la figura fisica que lleva a cabo una conducta antijuridica, el delincuente ha llevado diversas denominaciones tales como , acusado , denunciado , indiciado, procesado,presunto o probable responsable,inculpado , enjuiciado y /o encausado, esta distinción

  • DERECHO PROCESAL

    davidcastiilorDERECHO PROCESAL UNIDAD 1: 1. Concepto Es la disciplina que estudia la actividad, organización y funcionamiento de los tribunales judiciales y arbitrales. 2. El contenido La jurisdicción, que se refiere a las atribuciones de Poder Judicial; la organización y funcionamiento de los tribunales, la competencia para entender en un caso