Derecho procesal
Documentos 451 - 500 de 1.895 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Procesal Agrario
rigotrejoDERECHO PROCESAL AGRARIO INTRODUCCIÒN A LA ASIGNATURA El Derecho Agrario es la rama del Derecho que se ocupa de regular jurídicamente la actividad agrícola, entendiéndose por tal, la agricultura, la ganadería y la silvicultura (actividad forestal) y actividades a ellas conexas. Agrario se deriva del vocablo latino “ager” que quiere
-
Guia De Derecho Procesal
pebeboyUNIDAD 1. EL JUZGADOR COMO SUJETO DEL PROCESO. JUZGADOR: TITULAR DE CUALQUIER ÓRGANO JURISDICCIONAL. JUEZ: TITULAR DE UN ÓRGANO JURISDICCIONAL UNIPERSONAL. MAGISTRADO: DEL LATÍN MAGÍSTER, MAESTRO. TITULAR DE UN ÓRGANO JUDICIAL DE JERARQUÍA SUPERIOR. TAMBIÉN APLICADO A TITULARES DE ÓRGANOS COLEGIADOS O PLURIPERSONALES. JUZGADO: ÓRGANO JUDICIAL UNIPERSONAL.. TRIBUNAL: TODOS LOS
-
Derecho Procesal Civil I
jemiagui1256Temas 1er Parcial Derecho Procesal Civil Derecho procesal civil: Definiciones más completas → “Es una rama del derecho público interno que define y delimita la función jurisdiccional (administración de justicia del estado), establece las formas adecuadas para el ejercicio de la jurisdicción y además señala la manera como se desarrollan
-
Derecho Procesal Penal I
28276532DERECHO PROCESAL PENAL 1 1. Sistemas Procesales Realice un análisis y elabore un cuadro comparativo, señalando las diferencias que existen entre los sistemas procesales que se aplican en el proceso penal. (4 puntos) SISTEMA PROCESAL PENAL Sistema acusatorio Sistema inquisitivo Sistema Mixto Apareció en Grecia, Roma y el Imperio Germánico.
-
Derecho Procesal Penal I
licaquinoEL CONCEPTO DE PROCESO Del latín procesus o procedere, proceso es el conjunto de fases sucesivas de un fenómeno en un lapso de tiempo. Es la marcha hacia un fin determinado. En el plano jurídico: es la serie de actos encaminados a obtener un fin jurídico. De otro lado, procedimiento
-
DERECHO PROCESAL LABORAL
kaylenePrincipios de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo Los innovadores principios que rigen la nueva Ley son, entre otros, la oralidad, gratuidad, concentración, publicidad, autonomía, la rectoría del juez en el proceso y la novedosa figura de los medios alternos de resolución de conflictos, que pueden redundar en un descongestionamiento
-
Derecho Procesal Laboral
sarahigarzaAl abordar este tema, el primer planteamiento que debemos hacernos apunta a saber que debe entenderese por los principales y más importantes aspectos Del Derecho Procesal del Trabajo, asi como las características que lo componen . En uno de los pocos estudios realizados sobre el tema, Johannes Sehregle nos dice:
-
Derecho Procesal Laboral
oliviabonillaDERECHO PROCESAL LABORAL Derecho colectivo del trabajo: es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre el patrón y un sindicato o un conjunto de trabajadores que representan el interés profesional en una empresa Derecho del trabajo: es el conjunto de normas principios y normas jurídicas que regulan
-
Derecho Procesal Laboral
balslopezLos Procedimientos Paraprocesales son aquellos asuntos que por mandato de la Ley , por su naturaleza o a solicitud de parte interesada, requieran de la intervención de la Junta, sin que este promovido jurisdiccionalmente algun conflicto entre las partes afectadas. El trabajador, sindicato o parte interesada, lo solicitará ante la
-
DERECHO PROCESAL LABORAL
mara850423OBJETO DE ESTUDIO 1. NOCIONES GENERALES. 1. Concepto. Derecho procesal del trabajo. El conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional de los tribunales y del proceso del trabajo para el mantenimiento del orden jurídico y económico de las relaciones obrero-patronales, inter obreros o inter patronales (Trueba Urbina). Aquella rama
-
Derecho Procesal En Roma
adriana95051) ACCION El comportamiento de los liigantes frente al tribunal, los pasos que deben seguirse para lograr una sentencia, así como la organización judicial, son materia de derecho procesal. Proceso: solución de una controversia por un tercero (juez) Procedimiento: pasos a dar para llegar a esa solución. Acción: Facultad que
-
DERECHO PROCESAL LABORAL
abiceciPROCESAL LABORAL BOLILLA 1 DERECHO LABORAL DE FONDO Y DE FORMA CONCEPTO DEL DERECHO SUBSTANTIVO es el conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional del estado para la aplicación de las leyes laborales de fondo. CONFLICTO ENTRE LOS SUJETOS CONCEPTO: El término conflicto significa choque, combate, es lo que
-
Derecho Procesal Laboral
gabygarcilazoDERECHO PROCESAL LABORAL TRABAJO FINAL INTRODUCCIÓN. La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen
-
Derecho Procesal Penal I
28276532INTRODUCCIÓN El Nuevo Código Procesal Penal se dio inicio en el distrito Judicial de Huaura, en el Departamento de Lima, al norte de la Capital de la República. Esta normatividad procesal, creo sin temor a equivocarme es una de las que más se ha hecho esperar de todas las codificaciones
-
Derecho Procesal Laboral
nsotoaEL DESALOJO Se denomina desalojo o desalojamiento a una acción autorizada legalmente, realizada por medio de la fuerza pública del país, que permite obligar a abandonar los inmuebles, como edificios, fábricas u otros recintos ocupados ilegalmente, básicamente sin la existencia de contrato o autorización de sus dueños, a las personas
-
Derecho Procesal Y Penal
lizasamayoaLa sociedad colonial Mestizaje: la posición de cada clase social y de cada uno de sus distintos elementos. Peninsulares: blancos nacidos en España, originalmente lo constituían los conquistadores, entre los que vinieron campesinos, artesanos, militares, mineros; predominando los hombres sobre las mujeres. La inmigración española a América prosiguió durante todo
-
Derecho Procesal Aplicado
GonzaloU1- A) El encargado de instruir la causa fue el Juzgado de Instrucción del partido judicial del lugar en el que se hubiera producido el delito tal como establece los art. 14.2 y 303 LECrim. B) A juicio de la Audiencia Provincial debía ser el Juzgado de Lo Penal el
-
DERECHO PROCESAL CIVIL II
esnaydi0703-07311 DERECHO PROCESAL CIVILII 2013-I Docente: Abog. Andrés Acero Cárdenas Nota: Ciclo: 7 Módulo II Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: HASTA EL DOM. 05 DE MAYO 2013 A las 24.00 PM FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS
-
Derecho Procesal Laboral.
Oscar0791¿Qué Jurisdicción Conoce sobre los Conflictos del Sistema de Seguridad Social en Pensiones? En los siguientes casos: TRABAJADORES/EMPLEAOS. ENTIDAD PARTICULAR. ENTIDAD PÚBLICA. TRABAJADORES PARTICULARES. Jurisdicción Ordinaria Laboral. Jurisdicción Ordinaria laboral. TRABAJADORES OFICIALES. Jurisdicción Ordinaria Laboral. Jurisdicción Ordinaria Laboral. EMPLEADOS PÚBLICOS. Jurisdicción Ordinaria Laboral. Jurisdicción Contenciosa Administrativa. Fuente: Gerardo Arenas Monsalve.
-
Derecho Procesal Civil Ii
silberteryTRABAJO ACADÉMICO Estimado(a) alumno(a): Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela de Derecho de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente – tutor a cargo del curso. En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un aprendizaje significativo.
-
DERECHO PROCESAL PENAL II
AVISPASuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / DERECHO PESQUERO DERECHO PESQUERO Trabajos Documentales: DERECHO PESQUERO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.285.000+ documentos. Enviado por: yiha29 15 mayo 2013 Tags: Palabras: 14651 | Páginas: 59 Views: 371 Leer Ensayo Completo Suscríbase
-
Derecho Procesal Tribunal
kjhonyvTRABAJO ACADEMICO 1.- Investigue y explique brevemente sobre Derecho Procesal Tributario: Concepto, Objeto, Importancia, y las etapas. (3 puntos). CONCEPTO.- Son el conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional, cuyo objeto es dirimir las controversias que se relacionan con la materia Tributaria, su estudio debe basarse en las normas
-
HISTORIA DERECHO PROCESAL
polacardenasslabones del proceso de formación laboral de los alumnos con retraso mental. Los eslabones del proceso de formación laboral son momentos o períodos respaldados por la ejecución de tareas y actividades de contenido formativo-laboral definidas por sus objetivos, que actúan de manera concatenada permitiendo la interpretación y la comprensión de
-
EL DERECHO PROCESAL CIVIL
alejandro980EL DERECHO PROCESAL CIVIL. 1.- DEFINE EL PROCESO Y SUS CLASES (PÚBLICO Y PRIVADO). Los romanos no distinguieron el derecho privado del derecho procesal, ya que en sus fuentes aparecen entremezclados. Sin embargo encontramos una diferencia marcada entre Proceso Publico y Proceso Privado. • Proceso Público: Era iniciado por el
-
Derecho Procesal Nociones
raquisssSección VII: EJECUCIÓN TRIBUTARIA ARTÍCULO 107° (Naturaleza de la Ejecución Tributaria). I.La ejecución tributaria, incluso de los fallos firmes dictados en la vía judicial será exclusivamente administrativa, debiendo la Administración Tributaria conocer todos sus incidentes, conforme al procedimiento descrito en la presente sección. Parágrafo I derogado por la Sentencia Constitucional
-
DERECHO PROCESAL CIVIL II
AngelReyes_DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL CIVIL II (DER-155) introduce al estudiante en el cocimiento y aprendizaje de los Recursos en el Procedimiento Civil. Tiene cuatro créditos, se imparte en el séptimo cuatrimestre durante cincuenta y seis horas de docencia distribuidas en cuatro horas a la semana y dos horas
-
DERECHO PROCESAL CIVIL II
esnaydi0703-07311 DERECHO PROCESAL CIVILII 2013-I Docente: Abog. Andrés Acero Cárdenas Nota: Ciclo: 7 Módulo II Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: HASTA EL DOM. 05 DE MAYO 2013 A las 24.00 PM FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS
-
Derecho Procesal Civil II
gadotDESARROLLO DEL TRABAJO ACADEMICO PREGUNTAS DE TRABAJO ACADÉMICO: 1. Desarrolle las excepciones que no anulan lo actuado y dar por concluido el proceso. ( 4 puntos ). Todas estas excepciones tienen como efecto: anular lo actuado y dar por concluido el proceso (451 inc. 5) del C.P.C. EXCEPCIÓN DE INCOMPETENCIA
-
DERECHO PROCESAL MEXICANO
ZADADERECHO PROCESAL MEXICANO Para la exposición del derecho procesal mexicano, se pueden señalar 3 etapas: 1. Tiempos Primitivos: En los pueblos primitivos, la administración de justicia en las distintas tribus indígenas constituía una facultad del jefe o señor y se desenvolvía con arreglo a procedimientos rigurosamente orales. Era una justicia
-
El Derecho procesal penal
luismaciascedREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERISIDAD BOLIVARIANA DE VENEVEZUELA ALDEA EDUCATIVA: U.E. REPUBLICA DEL ECUADOR Penitenciarismo Profesor: Realizado por : Julio Ortega Malan calalu Caracas, 21 de Mayo de 2013 El Derecho Penal El Derecho procesal penal es el sistema de normas que
-
El Derecho procesal civil
lauleoEl Derecho procesal civil es una rama del Derecho procesal que regula la actuación ante los Tribunales para obtener la tutela de los derechos en asuntos de naturaleza civil o mercantil. Es una rama del Derecho que regula el Proceso, a través del cual los “Sujetos de derecho” recurren al
-
UNIDAD 1 DERECHO PROCESAL
mfoa13La palabra jurisdicción o “iurisdictio” en latín, proviene de los vocablos “ius dicere”, que significan: declarar el derecho. Es la función judicial propiamente dicha, dentro de la cual se distinguen por su materia los procesos civiles de los penales, y tomando en cuenta si hay o no contienda, los de
-
Derecho Procesal Unidad 1
jhony11.1 DEFINICIÓN DEL DERECHO LABORAL PROCESAL DEL TRABAJO El derecho laboral es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho laboral es
-
DERECHO PROCESAL PENAL II
mercydominguezUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA JURIDICAS Y DE CIENCIAS POLÍTICAS LICENCIATURA EN DERECHO TEMA: LAS MEDIDAS DE COERCION Y LOS ACTOS CONCLUSIVOS. PARTICIPANTE: MERCEDES ALTAGRACIA FLORES DOMINGUEZ 04-0043 MATERIA: DERECHO PROCESAL PENAL II FACILITADOR: MARTHA TORIBIO, M.A SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REP. DOM-. 25 DE NOVIEMBRE DEL 2014 INTRODUCCIÓN
-
DERECHO PROCESAL PENAL II
mercydominguezUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA JURIDICAS Y DE CIENCIAS POLÍTICAS LICENCIATURA EN DERECHO TEMA: LAS MEDIDAS DE COERCION Y LOS ACTOS CONCLUSIVOS. PARTICIPANTE: MERCEDES ALTAGRACIA FLORES DOMINGUEZ 04-0043 MATERIA: DERECHO PROCESAL PENAL II FACILITADOR: MARTHA TORIBIO, M.A SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REP. DOM-. 25 DE NOVIEMBRE DEL 2014 INTRODUCCIÓN
-
DERECHO PROCESAL CIVILGEA
hozkaripnFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLAN APUNTES DE DERECHO PROCESAL CIVIL PARA EL SEMESTRE 2010-1 AUTOR: Lic. Ramón Salvador Jiménez Arriaga UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES, ACATLÁN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN DERECHO MATERIA: DERECHO PROCESAL CIVIL Clave 1401 Cuarto Semestre. PROFESOR: RAMÓN
-
Derecho Procesal Mercantil
manuel0876 INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………….1 CONCEPTO……………….……………………………………………………………….2 DISPOSICIONES GENERALES….……………………………………………………..2 ACUERDOS DE ARBITRAJE……………………………………………………………2 COMPOSICION DEL TRIBUNAL ARBITRAL………………………………………….3 COMPETENCIA DEL TRIBUNAL ARBITRAL………………………………………….3 LAS COSTAS……………………………………………………………………………...3 NULIDAD Y RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE LAUDOS…………….……..3 DE LA INTERVENCION JUDICIAL EN LA TRANSACCION COMERCIAL Y EL ARBITRAJE…………………………………….4 CONCLUSIONES……………………………………………………………………….5 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………6 INTRODUCCIÓN El presente estudio tiene el objeto de conocer el arbitraje
-
Derecho Procesal Mercantil
pacosanCAPITULO VIII De las Competencias y Excepciones Procesales Artículo 1090.- Toda demanda debe interponerse ante juez competente. Artículo 1091.- Cuando en el lugar donde se ha de seguir el juicio hubiere varios jueces competentes, conocerá del negocio el que elija el actor, salvo lo que dispongan en contrario las leyes
-
Accion En Derecho Procesal
diazcharlesACCIÓN La Acción es: “El poder jurídico concedido a todo ciudadano, para solicitar del juez, la composición de la litis, mediante la actuación de la pretensión que hace valer el demandante contra el demandado”. La presente definición destaca: a) La acción es un poder jurídico perteneciente a la categoría de
-
Derecho Procesal Mercantil
hoscarinDERECHO PROCESAL MERCANTIL DEFINICION: Conjunto de normas jurídicas relativas a la realización del Derecho Mercantil y es privativa sobre obligaciones y derechos procedentes de los negocios, contratos y operaciones que están comprendidas en el Código de Comercio. Salvador García Rodríguez NATURALEZA Y UBICACIÓN DE SUS DISPOSICIONES Las disposiciones procesales mercantiles
-
Derecho Procesal Mercantil
ivanna24DERECHO PROCESAL MERCANTIL I DEFINICION Es el estudio de normas jurídicas reguladoras y cuyo fin es solucionar los litigios de carácter mercantil, es decir, los litigios que derivan de actos que las leyes definen como mercantiles. Conjunto de normas que diseñando un procedimiento, permite el ejercicio de derecho subjetivo de
-
DERECHO PROCESAL MERCANTIL
wuawua123DERECHO PROCESAL MERCANTIL Asignatura clave: DER030 Número de créditos: 8 Teóricos: 4 Prácticos: 4 Asesor Responsable: Lic. Marco Antonio Lugo Pérez.- Correo Electrónico: licmalugo@hotmail.com .- Fecha de Actualización: 17 de Agosto de 2011.- INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El sumario representa un reto. Los contenidos son los ejes temáticos. Los activos
-
Derecho procesal orgánico
andyhernandezDerecho procesal orgánico (estática procesal) Se refiere a los órganos que componen la administración de justicia, su relación entre sí y con los órganos de gobierno. El derecho procesal dícese de la rama que tiene como objetivo ver los procesos jurídicos tanto así como iguales en sí mismos. Derecho procesal
-
Derecho Procesal Mercantil
cesarmavaConcepto de Derecho Procesal Mercantil Conjunto de normas jurídicas relativas a la realización del Derecho Mercantil y es privativa sobre obligaciones y derechos procedentes de los negocios, contratos y operaciones que están comprendidas en el Código de Comercio. Acto de Comercio El acto de comercio por sus múltiples facetas parece
-
Derecho procesal mercantil
raulvateDerecho procesal mercantil. Conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional del estado para la aplicación de las leyes de fondo. Principios procesales. Son enunciados normativos generales que sirven de fundamento a otros enunciados normativos, son usados para algunas lagunas legales o para interpretar normas de aplicación dudosa. a. Igualdad
-
DERECHO PROCESAL MERCANTIL
KKK2012Concepto de Derecho Procesal Mercantil Conjunto de normas jurídicas relativas a la realización del Derecho Mercantil y es privativa sobre obligaciones y derechos procedentes de los negocios, contratos y operaciones que están comprendidas en el Código de Comercio. Derecho Mercantil, Salvador García Rodriguez, Porrúa, pag. 136 ANTOLOGIA DERECHO PROCESAL MERCANTIL
-
Derecho Procesal Familiar.
gabrielaquinteroUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DERECHO PROCESAL FAMILIAR GABRIELA QUINTERO ROSALES Profesora: Rosa María Silvia Ramírez. TRABAJOS: Definición Derecho Procesal Familiar. Principios procesales. Derecho Procesal Familiar. Conjunto complejo de actos procesales de las partes interesadas, órgano jurisdiccional y de las terceras partes ajenas a la relación substancial, que se encamina a una
-
Derecho Procesal Mercantil
Carla_virgilioJurisdicción Voluntaria Introducción La jurisdicción voluntaria podría definirse como una actividad jurisdiccional en la que no hay litigio o partes enfrentadas, motivo por el cual algunos autores han calificado la misma de administrativa. Comprende un conjunto heterogéneo de actos que en los que no hay oposición de persona determinada, sino
-
El Derecho procesal romano
kattyxxEl Derecho procesal romano es la rama del Derecho romano dedicada al estudio del proceso judicial de la Antigua Roma. La esencia del Derecho Procesal Romano, esta contenido en la idea de Actio. Actio puede ser entendido como "Acción", y tiene en Roma el mismo significado que tiene en nuestro
-
Derecho Procesal Mercantil
cherry1DERECHO PROCESAL MERCANTIL.- 1.-DEFINE LO QUE ES EL PROCESO.- R= Un proceso es un conjunto de etapas sucesivas que deben llegar a un fin que es la sentencia. 2.-QUE ES UN PROCEDIMIENTO: R= Es la forma de tramitar cada fase del proceso 3.-DEFINE LO QUE ES EL DER. PROCESAL.- R=Es