ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos reales

Buscar

Documentos 51 - 100 de 655

  • Derechos Reales

    martinbogos1 DEMANDA REIVINDICACIÓN-COMPETENCIA POR CONEXIDAD INCORPORACION DE MEDIDAS PREPARATORIAS-CASO FEDERAL Sr. Juez en lo Civil y Comercial: GUSTAVO LIEBAU, en nombre y representación del Sr. SANTIAGO ALFREDO MAGAN, D.N.I. 30.367.324, argentino, soltero, mayor de edad, co-merciante, único y universal heredero de la señora MARIA CRISTINA BARON BIZA Y SA-BATTINI, con

  • Derechos Reales

    danielrbmLOS DERECHOS REALES EN GENERAL. 1) Los derechos reales en general. Se denomina “derechos reales” a aquellos derechos subjetivos de carácter absoluto y contenido patrimonial que recaen directamente sobre cosas. Sus caracteres más relevantes, que permiten distinguirlos de los derechos de crédito, son los siguientes: a) Atribuyen a su titular

  • Derechos Reales

    mugrosapUNIDAD 20: DEL USUFRUCTO, USO Y HABITACIÓN En doctrina se discute si el usufructo es una servidumbre personal por cuanto que tiene por objeto proporcionar una utilidad a una persona u otro tipo de derecho. Sin embargo, el método seguido por nuestro CC elimina toda posible controversia: omite completamente toda

  • Derechos Reales

    davidmendez05Los Derechos reales en Venezuela I.- Introducción: Dentro de la esfera de los derechos subjetivos de los que puede ser titular un sujeto de derecho, existen los denominados derechos reales. La expresión derecho real, de formación relativamente reciente, no fue creada por los romanos. El adjetivo realis no existía en

  • Derechos Reales

     TÍTULOS: TÍTULO SUFICIENTE, JUSTO TÍTULO: El Art.4001 establece que “El título debe ser verdadero y aplicado en realidad al inmueble poseído. El título putativo no es suficiente, cualesquiera que sean los fundamentos del poseedor para creer que tenía un título suficiente”. Es el único que me permite usucapir a

  • Derechos Reales

    karlenCUNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO ESCUELA DE DERECHO NUCLEO BOLIVAR CATEDRA DE DERECHO CIVIL II PROFESOR(A): PARTICIPANTES: CIUDAD BOLIVAR, NOVIEMBRE DE 2011 INTRODUCCION Las cosas y su apropiación, son elementos vitales para la vida del hombre, para su bienestar, para su cultura y moral. Pero ocurre que la

  • Derechos Reales

    AngelicaCConclusión Lo derechos reales son la relación jurídica entre una persona y una cosa, se considera que de los derechos reales deriva un deber de abstención u obligación pasiva que se impone a todo el mundo. Lo derechos reales de garantía Son llamados así porque son constituidos a favor de

  • DERECHOS REALES

    tanialvaradoINTRODUCCION Las cosas y su apropiación, son elementos vitales para la vida del hombre, para su bienestar, para su cultura y moral. Pero ocurre que la apropiación y goce de una cosa por el hombre, supone la exclusión de la apropiación y goce de esa misma cosa por otros. En

  • Derechos Reales

    brisaafLos derechos reales in faciendo . Es el vínculo jurídico entre dos personas; son aquellos que confieren a su titular el derecho a obtener del sujeto pasivo una determinada conducta o prestación. Respecto a su naturaleza jurídica, se ha afirmado que son auténticos derechos reales, pues el contenido obligacional no

  • Derechos Reales

    danibautorConvalidación y conversión del negocio jurídico Por principios del ius civile el negocio invalido no podía producir efectos jurídicos, pues “lo que es vicioso desde su inicio no puede convalidarse con el transcurso del tiempo”. Con el derecho honorario, se admitió la posibilidad de que el negocio se convalidara cuando

  • Derechos Reales

    chatin10Los derechos reales pueden definirse como la relación jurídica existente entre una persona y una cosa. Los derechos personales o de crédito son derechos patrimoniales relativos, es decir que solo existe en las relaciones de ciertas personas entre sí. En este tipo de derechos existe un acreedor, que tiene derecho

  • Derechos Reales

    rperezuDRET CIVIL II. DRETS REALS PRACTICA 1 FECHA DE ENTREGA: 16 de marzo antes de las 8’00. Razona tus respuestas y cita los artículos del CCCat en que te basas. 1.- María ha ganado un pleito contra en Ramón, por ocupación ilegítima de una finca de su propiedad destinada a

  • DERECHOS REALES

    junior1207Introducción El presente ensayo tiene como objetivo, dar cumplimiento en lo pautado en la asignatura Derecho Romano, con respecto a los Temas sobre: la Tutela y Curatela, Derechos Reales y Servidumbres. Esto coadyuvará a enriquecer los conocimientos acerca de la estructura legal romana, facilitando una comparación con el derecho actual.

  • Derechos Reales

    karla1818DERECHOS REALES SOBRE COSA AJENA 1. DERECHOS SOBRE COSA AJENA: “Iura in re aliena” propiedad es el derecho mas rápido por excelencia, pero no el único, existen otros derechos que se ejercitan directamente sobre cosas cuya propiedad pertenece a otra persona. De ahí se le denomina iura in re aliena,

  • Derechos Reales

    vanecastro11DERECHOS REALES TEMAS : • Derechos reales. Concepto, enumeración, caracteres. • Relaciones reales. Posesión y tenencia. Concepto y clasificación. DERECHOS REALES • El derecho real es un poder o facultad que se tiene directamente sobre una cosa; el típico es la propiedad –derecho real de dominio-, que importa un poder

  • Derechos Reales

    MikabrujisssDERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA. (IURA IN RE ALIENA). Este derecho, se clasifica dentro de los derechos reales de goce y derechos reales de garantía. Entre los primero s tenemos a las servidumbres, la enfiteusis y la superficie. Los segundos están representados por la prenda y la hipoteca. DERECHOS

  • DERECHOS REALES

    VERITO.1982ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO A.1. Conceptualice las instituciones jurídicas de la Comunidad y de la Sociedad, destacando los siguientes aspectos a).Definición de Comunidad: La comunidad o la copropiedad es una modalidad de la propiedad en la que varios sujetos son dueños de un mismo objeto, como ocurre cuando dos personas compran

  • DERECHOS REALES

    Los derechos reales. Son la relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa. La figura proviene del Derecho romano ius in re o derecho sobre la cosa (ver Derecho de cosas). Es un término que se utiliza en contraposición a los derechos personales o de crédito. Clasificaciones de los

  • Derechos Reales

    linaresssssDERECHOS REALES “Son los derechos que invisten a su titular de un poder que le permite obtener determinadas utilidades de una cosa ajena. CARACTERES 1.- Representan una limitación al derecho del propietario. 2.- Su contenido es más reducido comparado con el derecho de propiedad. 3.- Generan obligaciones. 4.- Tienen eficacia.

  • Derechos Reales

    natan1992DERECHOS REALES. COSAS DEFINICION. De las cosas en el patrimonio y de las cosas fuera del patrimonio fuera de los particulares. Según las instituciones de Justiniano, todas las cosas de se dividían en dos categorías: las unas se encuentran colocadas fuera del patrimonio de los particulares: son las cosas que

  • Derechos Reales

    karencitanahirLOS DERECHOS REALES LIMITADOS 1) Los derechos reales de goce, uso y disfrute. 1.1. El Usufructo.  El usufructo es el derecho real limitado de carácter temporal que autoriza a su Titular (el usufructuario) a usar y disfrutar todas las utilidades que resultan del normal aprovechamiento de una cosa perteneciente

  • Derechos Reales

    ikharos“Nadie puede revelarnos más de lo que reposa ya dormido a medias del Alba de nuestro conocimiento. El maestro que camina a la Sombra del Templo, en medio de sus discípulos, no les da de su sabiduría, sino más bien, de su fe y de su afecto.” "AÑO DE LA

  • Derechos Reales

    Vir37El Presidente de la Comunidad de Propietarios de un edificio sometido al régimen de la propiedad horizontal, integrado por 20 departamentos independientes, destinados a vivienda, con una cuota de participación en el inmueble cada uno de 5,00 enteros, convocó a los propietarios a una Junta General Ordinaria con el siguiente

  • Derechos Reales

    yarinamoisesNIDAD 1: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS DERECHOS REALES 1. LOS DERECHOS REALES Y LA CUESTIÓN SOCIAL Las cosas y su apropiación, son elementos vitales para la vida del hombre, para su bienestar, para su cultura y moral. Pero ocurre que la apropiación y goce de una cosa por el

  • DERECHOS REALES

    kabopDESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO 1. ¿CUÁL ES SU CRÍTICA PERSONAL RESPECTO A LA ENUMERACIÓN DE FACULTADES QUE REALIZA EL ARTÍCULO 923º DE NUESTRO CÓDIGO SUSTANTIVO CIVIL? ¿SE AJUSTA A LA DOCTRINA? SUSTENTAR, teniendo en cuenta que la doctrina mayoritariamente se ha inclinado en la conceptualización de la

  • Derechos reales

    Derechos reales

    Papa Roach-BOLILLA 11:CONDOMINIO-DISPOSICIONES GENERALES. 1. Derecho real de condominio. 1.1 Origen y evolución histórica. 1.2 Concepto Art 1983: “Condominio. Condominio es el derecho real de propiedad sobre una cosa que pertenece en común a varias personas y que corresponde a cada una por una parte indivisa. Las partes de los condóminos

  • Derechos Reales

    jaelitajaelita1. ¿Término que fue utilizado tanto para referirse al derecho objetivo como al derecho subjetivo? IUS 2. ¿Se clasifica en derecho absoluto y derecho relativo? Derecho subjetivo 3. ¿Derecho que faculta la conducta propia, faculta la conducta del titular, un ejemplo de éste es el derecho a votar? Derecho absoluto

  • Derechos Reales

    franklenin2015El pleno del Congreso suspendió 120 días al parlamentario Heriberto Benítez por el rol que cumplió en la ‘La Centralita’, un local ubicado en Chimbote utilizado como centro de operaciones de César Álvarez –hoy en la cárcel acusado del asesinato de Ezequiel Nolasco– cuando era presidente regional de Áncash. El

  • Derechos Reales

    chingonxDerechos sobre la persona. En los primeros siglos en roma, el jefe de familia es un verdadero magistrado domestico; rinde decisiones y ejecuta sobre sus hijos las penas más rigurosas; tiene poder de vida y de muerte; podía además venderlos a un tercero (emanciparlo) o abandonarlos. Derechos sobre los Bienes.

  • Derechos Reales

    isaloDERECHOS REALES NOCION COMUN A TODOS LOS DERECHOS REALES En el derecho real no existen más términos que la persona, sujeto activo y la cosa, objeto del derecho. No hay relación individual entre dos personas determinadas, vinculo ni lazo que estreche una con otra, de aquí procede una diferencia en

  • DERECHOS REALES

    MIKIFLIXINDICE Derechos reales Las cosas La posesion La propiedad Clases de propiedad La coopropiedad Modos adquiritivos de la propiedad Modos adquiritivos del derecho de gentes Derechos reales sobre la cosa ajena (jura in re aliena) Derechos reales de goce Las servidumbres La enfiteusis La superficie Derechos reales de garantia DERECHOS

  • Derechos Reales

    Laura2629USUCAPIÓN Usucapión. No cabe alegar justo título para usucapir la cesión de derechos hereditarios, porque mediante cesión no pueden transmitirse derechos reales. Buena fe para usucapir implica ignorar que otra persona tiene derecho sobre el bien. La posesión que se requiere para que se configure la usucapión (prescripción positiva o

  • Derechos Reales

    jaelitajaelitaEl argumento que resulta determinante en el caso MARTINEZ MARCELO FABIAN c/ SALVADOR LEIVA-NULIDAD-REIVINDICACION” es el siguiente: El boleto de compraventa, el cual encuentra certificado por el escribano público con constancia de intervención en su respectivo protocolo notarial, es suficiente para legitimar al accionante a demandar la reivindicación del automotor

  • Derechos Reales

    moisesmedina1234Indice  Los Derechos Reales:  Concepto  Características  Tipos  Las cosas  Clasificación  Posesión  Concepto  Característica  Naturaleza Jurídica  Clases (Adquisición-Perdida) • Defensa: Los interdictos posesorios • los interdictos cuasi-posesorios  Propiedad  Concepto  Características  Sujeto y objeto de la propiedad

  • Derechos Reales

    11aa22eeDerechos Reales Concepto: Son las relaciones jurídicas inmediatas entre una persona y una cosa. La figura proviene del Derecho Romano ius in re o derecho sobre la cosa. Es una relación de derecho en virtud de la cual una cosa se encuentra, de una manera inmediata y exclusiva, en todo

  • Derechos Reales

    ielredoDERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA 1.-LA SERVIDUMBRE El vocablo servidumbre proviene del vocablo de servus, y que tiene su equivalente en la voz latina servitus, indica una relación de sumicion, una restricción a la libertad. La servidumbre, que según el derecho romano se comprendía bajo la denominación general de

  • Derechos Reales

    itzulbarreraDerechos reales Derecho que tiene una persona sobre una cosa en virtud de una determinada relación jurídica. Los derechos reales se caracterizan por dos notas fundamentales: el carácter inmediato del poder que otorgan a su titular sobre la cosa, y la oponibilidad erga omnes o facultad de ejercitarlo imite a

  • Derechos reales

    Derechos reales

    KRISS SILVANA LISBETH YCOCHEA RUIZEl Art. 881° CC señala que nuestro ordenamiento jurídico se circunscribe al sistema de numerus clausus sobre la creación de los derechos reales. Ahora bien, en esta línea REALIZA UNA OPINIÓN JURÍDICA CON RESPALDO ACADÉMICO, después de observar el video, respondiendo la siguiente interrogante: ¿Cuál sería el sistema más adecuado

  • Derechos Reales

    Derechos Reales

    rosadavila123DERECHOS REALES * Del latín RES=COSA Republica es una cosa publica * Es el derecho que tenemos sobre las cosas que nos genera una determinada libertad * Las cosas se decidían en 2 categorías: Las que se encuentran diera del patrimonio de los particulares, cuya naturaleza no las hacia susceptible

  • Derechos Reales

    938920121. Leyes o códigos que integran las siguientes compilaciones • LAS LEYES ROMANO-BÁRBARAS Lex romana visigothorum o Breviario de Alarico o de Aniano. Es un extracto de los códigos Gregoriano, Hermogeniano y Teodosiano, así como de algunas Novelas posteriores y de algunos escritos de gayo, Paulo y Papiniano. Lex romana

  • DERECHOS REALES

    AJAULILI23PRESENTACIÓN………………………………………………………………………………….3 INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………..4 PLANTEAMIENTO, FORMULACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA….5 III. MARCO TEORICO: 1. ANTECEDENTES DE ESTUDIO………………………………….6 2. DEFINICIÓN DE ANTICRESIS:…………………………………………………………….7 3. ANTICRESIS EN EL DERECHO COMPARADO:………………………………………….8 AL 12 IV. ANALISIS Y RESULTADOS:……………………………………………………………….. 13 CONCLUSIONES:………………………………………………………………………………14 RECOMENDACIONES:…………………………………………………………………………14 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………………………...15 PRESENTACIÓN En este trabajo de investigación titulado la anticresis, es el resultado de la recopilación

  • Derecho Reales.

    Derecho Reales.

    surcox________________ Derecho Reales Concepto La noción de derecho real guarda relación con el nexo, vínculo de las personas con las cosas singulares, ya sean materiales o inmateriales, mueble e inmuebles. El código civil no define los Derechos Reales, no obstante, a propósito de la hipoteca, que constituye un “iura in

  • Derechos reales

    Derechos reales

    Nati MirandaExcepción inc. a) del 2192: accesorios que se encuentran unidos físicamente a la cosa pero son de propiedad de un tercero o están gravados con prenda de fecha anterior a la hipoteca, aunque el deudor se encuentre facultado a utilizarla por un vínculo contractual) b) del art. 2192. Los bienes

  • Derechos Reales

    Derechos Reales

    Mar An* Relación patrimonial; de bienes hablamos de temas patrimoniales y patrimoniales es dinero * Relación extrapatrimonial; nos referimos a instituciones, el patrimonio es una institución, la familia es una institución, * Derechos reales; Los derechos reales pueden ser mundos advertus, porque la propia Constitución dice que todo lo que no

  • Derechos Reales

    Derechos Reales

    marianbarre* Desde el art. 1883 Código Civil y Comercial determine el objeto en cada uno de los derechos reales contemplados en el art. 1887 Código Civil y Comercial, según el siguiente esquema: * DERECHO REAL enumerado en el art. 1887 CCyC * OBJETO conforme art. 1883 CCyC * El dominio

  • Derechos reales

    Derechos reales

    olivia172001TEMA 11 DERECHOS REALES Ius in re Poder inmediato y absoluto sobre una cosa que los demás han de tolerar. El titular del derecho real puede utilizar el derecho y oponer su existencia a todo el mundo. El derecho real es una relación de un sujeto titular de dicho derecho

  • DERECHOS REALES

    DERECHOS REALES

    CELESTINA FERANDA AQUIMA ÑUÑUNCCA________________ PUNTO DE VISTA CRITICO: Su finalidad es determinar si el demandado (demandado) tiene la propiedad (por ejemplo, determinar si existe un contrato de arrendamiento) o ha caducado (misma duración o caducidad que en el ejemplo anterior), y el demandado debe probar (ocupante) poseer bienes inmuebles (como un apartamento, casa

  • Derechos reales

    Derechos reales

    YOMIKLOS DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES EL derecho personal permite a su titular reclamar de determinada persona la prestación de un derecho positivo o negativo que podía consistir en un dare o un praestare, que es realizar un acto sin consecuencias inmediatas, o un facere, que es realizar un acto

  • Derechos Reales

    jackeleneDerechos Reales Definición. No existe una teoría real del derecho real legalmente consagrada la ley ni siquiera logra definirlo. El concepto de derecho real que se maneja es producto de la elaboración doctrinaria la cual utiliza la abstracción para señalar los caracteres comunes a diversos derechos. Algunas teorías doctrinarias tratan

  • Derechos Reales

    hennypherUNIDAD 2: DE LOS BIENES EN RELACIÓN A LAS PERSONAS A QUIENES PERTENECEN 1. BIENES DEL DOMINIO PÚBLICO Art. 1898.- Son bienes del dominio público del Estado: a) las bahías, puertos y ancladeros; Modificado por el artículo 1º de la Ley Nº 2.559/05 b) los ríos y todas las aguas

Página