ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos reales

Buscar

Documentos 1 - 50 de 655

  • Derecho Real

    mauricio185UNIVERSIDAD COOPRERATIVA DE COLOMBIA DERECHOS REALES La Estrategia del Caracol El siguiente texto se basa en que la posesión del predio no es del Dr. Holguín, pues es una propiedad que fue abandonada desde el Bogotazo y que por más de 50 años fue habitada por personas distintas al Dr.

  • Derecho Real

    qtml90DERECHO REAL El Derecho Real es un derecho absoluto, de contenido patrimonial, cuyas normas substancialmente de orden público, establecen entre una persona (sujeto activo) y una cosa (objeto) una relación inmediata, que previa publicidad, obliga a la sociedad (sujeto pasivo) a abstenerse de realizar cualquier acto contrario al uso y

  • Derecho Real

    topacio_rosaLos derechos reales son la relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa. La figura proviene del Derecho romano ius in re o derecho sobre la cosa (ver Derecho de cosas). Es un término que se utiliza en contraposición a los derechos personales o de crédito. Contenido [ocultar] 1

  • Derecho Real

    AlejitacpDERECHO REAL Los derechos reales son la relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa. La figura proviene del Derecho romano ius in re o derecho sobre la cosa. Es un término que se utiliza en contraposición a los derechos personales o de crédito. Elementos del Derecho Real Los

  • Derecho real

    krakena3Derecho real[editar · editar código] La naturaleza real del derecho de prenda romano puede ser vista desde varias perspectivas. En primer lugar se le considera un derecho real en razón de los interdictos y acciones (in rem) que se conceden al acreedor pignoraticio. En primer término, el pretor le concedió

  • Derecho Real

    Derecho Real

    Daniela Alvarado Pinto“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo” Universidad Tecnológica del Perú Contacto Tarea Académica 2 Curso: Derechos Reales Integrantes: Alvarado Pinto Eva Daniela Choquehuanca Ccama Lizeth Yuly Manayalle Perez Jarumi Jimena Salinas Chuquillanqui Anyelco Jaime Suca Quispe Sandra Gianella Denisse Docente: Huaman Romero Gonzalo Víctor Sección: 55884 Arequipa

  • DERECHO REAL

    letyremarDERECHO OBJETIVO Imponen deberes y conceden facultades, normas contenidas en cualquier ley y a formar el orden DERECHO SUBJETIVO Es a función del objetivo, pues es la posibilidad de hacer o no hacer algo lícitamente algo, ( se encuentra determinada por el derecho objetivo si confundirse con ella, no hay

  • Derecho Real

    gerardo21345Cuando entre la cosa y su titular, hay una relación directa (sin interposición de otra persona, como sería el caso de los derechos personales) hablamos de derechos reales, cuya máxima expresión es el derecho de propiedad (derecho real sobre cosa propia) aunque también puede ejercerse sobre cosa ajena, como en

  • Derecho Real

    lindasondaSignificado de los Derechos Reales Son las relaciones jurídicas inmediatas entre una persona y una cosa. La figura proviene del Derecho romano ius in re o derecho sobre la cosa. Es un término que se utiliza en contraposición a los derechos personales o de crédito. Los derechos reales reconocidos en

  • DERECHO REAL

    tatua2sCONCEPTO DOCTRINARIO: contenido jurídico de la propiedad, potestad que nace del derecho COLIN: P.J. de usar una cosas y de aprovechar CARLOS: valor de uso y valor de cambio ATIENSA: título frente a los demás GUNTER G: conjunto de derechos y libertades, poderes y deberes. CARACTERES DE LA PROPIEDAD REAL:

  • Derecho Real

    rompebolasAl estudiar el patrimonio y su modo de composición, dijimos que se integraba por derechos de obligaciones, y por derechos reales, y que estos últimos podían ser de dos clases: derechos reales sobre la cosa propia (iura in re), y derechos reales sobre la cosa ajena (iura in re aliena),

  • Derecho Real

    pablojuanLo jurídico es lo impuesto exteriormente al ser humano, que no decide si cumplir o no cumplir lo establecido normativamente, sino que debe hacerlo, si desea evitar la sanción. Parecería entonces, que lo jurídico está reñido con la libertad, y no es así. La libertad absoluta esclavizaría al ser humano,

  • Derecho Real

    hmde36ACTIVIDADES II – EDUCACION PARA| LA SALUD 2014-II Docente: MG. BEATRIZ LIENDO MARTINEZ Nota: Ciclo: 3 Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matricula: Uded de matricula:

  • Derecho Real

    joseeeeeeeeeeee• . Derechos Reales, clasificacion de las cosas. Apuntes por Vladimir Sanchez C. • 2. Derechos Cuando hay una relación entre sujeto y objeto se llama Derecho Real. Cuando esa relación es entre personas (deudor y acreedor), se llama Derecho Personal. Sujeto Objeto Relación Sujeto activo Sujeto pasivo Derecho Real

  • DERECHO REAL

    luxxy14DERECHO REAL   DERECHO REAL El derecho real es una relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa. La figura proviene del Derecho romano ius in re o derecho sobre la cosa (ver Derecho de cosas). Es un término que se utiliza en contraposición a los derechos personales o

  • Derecho Real

    Christian1930DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 2014-II Docente: DR. ANDRES BORCIC SANTOS Nota: Ciclo: XI Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matricula: Uded de matricula: Fecha de publicación en

  • Derecho Real

    64br131aUna concepción de la teoría ecléctica de los derechos reales es: «derecho real, el titular adquiere un poder inmediato y directo sobre un bien, que puede ser ejercitado y hecho valer frente a todos».[cita requerida] La concepción obligacionista o personalista y las concepciones unitarias consideran que de los derechos reales

  • Derecho Real

    mouses33Derecho Hipotecario El concepto de derecho real es de suma trascendencia en el ámbito hipotecario puesto que en el Registro, salvo en casos excepcionales, sólo se pueden ser admitidos a inscripción los derechos reales, siendo eliminados de la misma todos aquellos llamados personales u obligaciones. La dificultad del concepto hace

  • Derecho Real

    luth22CONCEPTO DE DERECHO REAL Poder jurídico que una persona ejerce en forma directa e inmediata sobre una cosa para aprovecharla totalmente en sentido jurídico TEORIAS SOBRE LOS DERECHOS REALES o TEORIA ECONOMICA DE BONNECACE Hay dos fenómenos económicos fundamentales que constituyen los derechos reales y personales, esos fenómenos económicos son;

  • DERECHO REAL

    Introducción. Elementos constitutivos. En los derechos reales, los elementos son: el titular del derecho real, la cosa y el sujeto pasivo universal; en los personales, el sujeto activo, el sujeto pasivo individualmente determinado y la prestación, que consiste en dar, hacer o no hacer, con la diferencia de que en

  • DERECHO REAL

    danyttamqDERECHO REAL “Consiste en la relación directa o inmediata entre el titular y un bien patrimonial, pudiendo ejercitar una acción contra cualquier persona que perturbe esta relación jurídica del dueño con la cosa, acción que es de carácter absoluto, porque opera contra cualquier persona. Los derechos que tienen un contenido

  • Derecho Real

    sujubreINDICE CAPITULO I • Prescripción adquisitiva de dominio...........................................................6 • Fundamento de la prescripción adquisitiva de dominio…………………….7 • Funciones de la prescripción adquisitiva……………………………………..9 CAPITULO II • Sujetos y objeto de la prescripción adquisitiva……………………………….14 • Clases de prescripción adquisitiva y sus requisitos………………………….15 • Prescripción larga o extraordinaria…………………..…………………………………………………17 CAPITULO III • Posesión continúa……………………………………………………………….19

  • Derecho Real

    joseluis81concepto de derechos real El derecho real es una relación jurídica inmediata y directa entre una persona y una cosa. El derecho real es una relación de derecho en virtud de la cual una cosa se encuentra, de una manera inmediata y exclusiva, en todo o en parte, sometida al

  • Derecho Real

    jesusmigueloliveDerecho real [DCiv] Derecho que tiene una persona sobre una cosa en virtud de una determinada relación jurídica. Los derechos reales se caracterizan por dos notas fundamentales: el carácter inmediato del poder que otorgan a su titular sobre la cosa, y la oponibilidad erga omnes o facultad de ejercitarlo imite

  • Derecho Real

    anyeliyetINTRODUCION En los derechos reales, los elementos son: el titular del derecho real, la cosa y el sujeto pasivo universal; en los personales, el sujeto activo, el sujeto pasivo individualmente determinado y la prestación, que consiste en dar, hacer o no hacer, con la diferencia de que en el derecho

  • Derecho Real

    josuedanielbDERECHOS REALES SEGUN: Justiniano: “Las acciones son reales o personales. Porque cada cual entabla su demanda contra aquél que por ningún título le está obligado pero a quien mueve controversia sobre alguna cosa: para cuyo caso se han establecido las acciones reales.” Ortolan: “Derecho real es aquél en que ninguna

  • Derecho Real

    luiszamudio12Concepto de Derecho Real: Los derechos reales son los que surgen de la relación de las personas con las cosas. La palabra real se deriva del latín res que significa cosa. Los derechos reales tienen dos prerrogativas fundamentales: el derecho de persecución y el derecho de preferencia. El derecho real

  • Derecho Reales

    anilinas18Unidad I DISTINCIÓN CONCEPTUAL; DERECHO PERSONALES - DERECHO REALES Podemos agrupar las ideas acerca de la distinción conceptual entre derechos reales y personales en dos criterios: uno filosófico-jurídico y uno histórico. EL PRIMERO DE ESTOS CRITERIOS CONSIDERA QUE «DERECHOS REALES», «DERECHOS PERSONALES» SON DOS CATEGORÍAS DEL PENSAMIENTO JURÍDICO POR LO

  • Derecho reales

    Derecho reales

    guadajulyMateria: Derechos Reales logoundav.jpg Turno: Mañana Comisión: SA05022A / SA522 Profesor: Leandro Hernan Losada Alumna: Franco, Nélida TRABAJO PRACTICO Nº 4 (2° Cuatrimestre 2022) 1. Fallo Nº049 CONDOMINIO: Desalojo de herederos. Responder las siguientes preguntas 1. ¿de qué se trata el caso? 2. Las partes ¿Quién le reclama a quién?

  • Derecho Reales

    24072111ÍNDICE PÁG. Introducción……………………………………………………………………………………………………….......4 Derechos Reales……………………………………………………………………………………………………….5 Generalidades………………………………………………………………………………………………………….5 Ubicación y Principios que rigen los Derechos Reales…………………………………………...5,6 Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales Teoría Clásica……………………………………………..……6 Teoría Personalista u Obligacionista…………………………………………………………………………6 Teorías Armónica Ecléctica Integral………………………………………………………………………….7 Críticas de las Teorías de los Derechos Reales……………………………………………………….7,8 Conclusión………………………………………………………………………………………………………………9 Bibliografía………………………………………………………………………………………………………….…10 INTRODUCCIÓN Los derechos patrimoniales son una clasificación dentro de los

  • Derecho Reales

    morelisortaDra. Leticia Mercy Silva Chávez. Fiscal Provincial Titular. Introducción: Nuestra sociedad cada día es más compleja. La noción de representatividad de los colectivos es cada vez más difícil; sea por el concepto de globalización, por el grado de complejidad que implican sus elementos, rasgos y patrones culturales, por su cosmovisión;

  • Derecho Reales

    papi14¿Los derechos fundamentales forman parte del patrimonio?¿Son patrimoniales? El patrimonio será definido como el conjunto de bienes de una persona constituye su patrimonio Solo los derechos patrimoniales integran el patrimonio, es decir, aquellos derechos que forman las relaciones jurídicas de contenido económico y que por ende tienen un valor en

  • Derecho Reales

    anyela18. Concepto de derechos reales El derecho real es una relación jurídica inmediata y directa entre una persona y una cosa. El derecho real es una relación de derecho en virtud de la cual una cosa se encuentra, de una manera inmediata y exclusiva, en todo o en parte, sometida

  • Derecho Reales

    t.s.chr.rEl tema delimitado que se escogió para esta investigación fue “Copropiedad”, ya que es un derecho real de propiedad que varias personas tienen simultáneamente según las cuotas partes sobre un bien mueble o inmueble que no esta materialmente dividido. Quisiéramos dar a conocer este tema debido a que la copropiedad

  • Derecho Reales

    reinaldo550ÉTICA Orientada al bien, a lo bueno.No normativa.No exigible.Propone motivaciones.Conciencia individual predominantemente.Amplitud: se preocupa por los máximos.Parte de la ética aplicada. DEONTOLOGÍA Orientada al deber (el deber debe estar en contacto con lo bueno).Normas y códigos.Exigible a los profesionales.Exige actuaciones.Aprobada por un colectivo de profesionales.Mínimos obligatorios establecidos.Se ubica entre la

  • Derecho Reales

    clarope¿Qué es el régimen de propiedad exclusiva y propiedad común? Es uno de los regímenes adoptados en la construcción de edificios de departamentos, de quintas, de casas en copropiedad y otras unidades inmobiliarias con bienes comunes, cuando pertenezcan a varios propietarios distintos (Articulo 37 de la Ley Nº 27157). La

  • Derecho Reales

    DanielCRDERECHOS REALES 1.- ORIGEN HISTÓRICO DEL DERECHO REAL Y DE SU TERMINOLOGÍA. Existe, al menos, dos criterios acerca de la distinción conceptual entre derechos reales y personales: el histórico y el filosófico – jurídico. En el derecho romano primitivo era imposible encontrar esta diferencia, ya que originalmente el derecho fue

  • Derecho Reales

    asilvahh1Tanatología forense La Tanatología. La Muerte: Diversas Formas: aparente, real y súbita. Importancia Médico-Legal de la Muerte Súbita. Causas de la Muerte Súbita. El Diagnostico de la Muerte. Signos Abióticos. El Certificado de Defunción. El Enfriamiento Cadavérico: evolución, importancia médico-legal. Las Livideces Cadavérica: mecanismos, importancia médico-legal. Determinación de la Data

  • DERECHO REALES

    faustino09INTRODUCCION El presente trabajo se ha elaborado con la finalidad para que el Docente tenga a bien de evaluar el cumplimiento y la responsabilidad del alumno; por cuanto se ha procedido en base a la Guía Didáctica y al Texto que me proporciono el Sistema de Universidad Abierta de la

  • Derecho Reales

    emymartuTERCER PARCIAL DE DERECHOS REALES Pregunta Nº 1 Situación Problemática 1 A) a) ¿Qué argumento resulta determinante para el rechazo de la demanda en la Resolución judicial de la actividad 2 del módulo 4? b) ¿Qué argumento resulta determinante en el caso: "NAYI CARLOS RAUL C/ INST. DEL CEMENTO PORTLAND

  • Derechos Reales

    pattyESCUELA CLÁSICA -DIFERENCIAS - ESCUELA POSITIVA CLASIFICACIÓN CRIMINAL DE "LOMBROSO" (Italiano): Médico, criminalista y Fundador de la Antropólogía) Chesare LOMBROSO (1.836-1.909) ...EL DELINCUENTE NACE Y NO SE HACE... Teorías sobre la criminalidad // - (1.874) "El genio y la locura" - (1.876) "El Hombre delincuente"y "La mujer delincuente"...La herencia y

  • Derechos Reales

    avelynsanchezEstudio de los derechos reales principales y accesorios Derechos reales; Concepto: Para Henri y León Mazeaud el derecho real es “una relación jurídica inmediata y directa entre una persona y una cosa”. También puede ser definido como un derecho absoluto de contenido patrimonial cuyas normativas establecen una relación jurídica entre

  • Derechos reales

    johnny2680Derechos reales Concepciones Una concepción de la teoría ecléctica de los derechos reales es: «derecho real, el titular adquiere un poder inmediato y directo sobre un bien, que puede ser ejercitado y hecho valer frente a todos».[cita requerida] La concepción obligacionista o personalista y las concepciones unitarias consideran que de

  • DERECHOS REALES

    paolabernasPrimer Parcial 1.A) En la Resolución judicial venida en apelación dictada en el caso de la Tercería de dominio de María Margarita Gavotto, la Cámara de Apelaciones tuvo en cuenta la normativa expresa del Cód. Civil, por cuánto éste dispone que para constituir el derecho real de dominio son esenciales

  • DERECHOS REALES

    maxijimDERECHOS REALES Anteproyecto de Dictamen La redacción de este predictamen sobre el LIBRO QUINTO – De los derechos reales - ha tenido en cuenta las opiniones y propuestas de las diversas instituciones y juristas que ya hemos enumerado y consignado en la INTRODUCCIÓN que antecede. Asimismo se han valorado los

  • Derechos Reales

    raincontrerasDerechos reales, introducción A lo largo del tiempo como seres humanos hemos buscado apropiarnos de nuestro entorno, ejemplo conseguir aquel codiciado pedazo de tierra para producir un delicioso vino o recoger el oro de aquella profunda cueva e irónicamente guardarlo en otra profunda cueva a la que le conocemos como

  • Derechos Reales

    StheelaDERECHOS REALES Definicion de cosa Todo lo que puede ser objeto de derechos patrimoniales y que es permutable o sea que representa una utilidad estimable en dinero en forma directa o indirecta. Permutable: que se puede cambiar por otra cosa. Canjeable Concepto y clacificacio Es un derecho absoluto de conitenido

  • Derechos Reales

    saul110767OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA. EXTENSION BARINAS SUBPROYECTO DERECHO CIVIL I. DERECHO CIVIL I. DERECHOS REALES. JOSE SAUL GRAMCKO 9.269.934. SAILET MOSQUEDA 19.193.987. LOS DERECHOS REALES DE USO Y DE HABITACIÓN Concepto. Se entiende por derecho de uso aquel derecho real que legitima para tener y utilizar una cosa o bien ajeno

  • DERECHOS REALES

    vanessa0123TEMA 7 Los Derechos reales en Venezuela II.- Teorias y Concepto de derechos reales Antes de abordar el tema concerniente a la conceptualización de los derechos reales, se efectuará una somera incursión en las teorías mas resaltantes que tratan de explicar el contenido y estructura de tales derechos. Así: A.-

  • Derechos Reales

    atonaDEFINICIÓN DE DERECHOS REALES Son la relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa. La figura proviene del Derecho romano ius in re o derecho sobre la cosa. Es un término que se utiliza en contraposición a los derechos personales o de crédito. Es aquel que crea una relación

Página