El PAE
Documentos 501 - 550 de 684
-
Pae Paciente Pediatrico Neumonia
RoBeAlCASO-PACIENTE Ingresa a la Guardia del Hospital Materno Infantil Dra. Teresa Luisa Germani, el día 14 de junio de 2014, paciente de 14 meses de edad de sexo femenino, acompañada de su madre, quien refiere que la paciente comenzó hace 48 horas con tos, agitación, expectoración espesa, rechazo al alimento
-
Proceso Atencion Enfermero (PAE)
jennhaydeeValoración de la paciente: colocar nombre y apellido Antecedentes: • familiares: o Diabetes: no o TBC: no o Hipertensión: no o Cardiopatías: no o Otros : no} • personales: •diabetes: gestacional, en el segundo embarazo •sífilis: no •hipertensión: no •TBC: no •Toxoplasmosis: no •Otros: no • obstétricos: •N° gesta: 2
-
PAE Enfermeria Paciente Con EPOC
yandel19P.A.E. Hombre de 76 años ingresa en el hospital doctor Sagaz en la 4º planta debido a un EPOC reagudizado. El paciente no refiere alergias, ingresa consciente y orientado. El paciente presenta una temperatura corporal de 36ºC, una TA de 120/70 y una saturación de oxigeno del 80%. El tratamiento
-
Pae De Ebfermeria Sobre Obesidad
nayelhiPAE SOBRE OBESIDAD: INTRODUCCIÓN Por medio del trabajo que se presenta a continuación se pretende dar a conocer la aplicación del proceso de atención de enfermería (PAE), que se realizó con la familia Corona García y en especifico con la señora Raquel, la cual presentó un problema de salud muy
-
Pae Mujer Con Embarazo De 13 Sdg
vianjiINTRODUCCION La Salud es un derecho y un bien público que se construye, se vive y se disfruta en el marco de la vida cotidiana. Y en el buen entendido y para el perfecto desarrollo de este tema que tiene por objeto primordial; analizar y entender a través de una
-
PAE Bronquitis en recién nacido
David GarridoAtención del Recién nacido sano Valoración: Paciente de 3 semanas de sexo masculino que ingresa del S.M.U, con diagnóstico presuntivo de Bronquitis. Al momento de la valoración el paciente se encuentra Hipertenso, Taquicardico, Taquipneico, Subfebril e Hipóxico. La exploración física nos muestra al niño con ruborizaciones en las mejillas y
-
Pae infeccion de tejidos blandos
erendi81________________ HGX Imagotipo Degradado Color CON Lema_2.jpg http://www.portalpolitico.tv/site_resources/photos/00132615-original.jpeg Resultado de imagen para logo sedesa INTRODUCCION Se considera como fractura de la diáfisis de la tibia, a aquella que ocurre entre dos líneas imaginarias: la superior coincidente con el plano diáfiso-metafisiario proximal, y la inferior con el plano diáfiso-metafisiario distal. La
-
PAE DE SALUD NIÑO Y ADOLESCENTE
Irma MamaniFACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA ESTUDIO DE CASO PROCESO DE CUIDADO ENFERMERO EN PACIENTE PRE - ESCOLAR PRESENTADO POR * ESTEBAN POMA, ERICKA * HUAPAYA CONDOR, ARLETH * MAMANI MAMANI, IRMA * PEREZ ROJAS, LIZBETH ROSARIO * RIAÑO, GISELL * ROMERO QUIROZ, ROCIO DOCENTE TANIA TEJADA TORRES
-
PAE psicosocial obesidad morvida
Pardo95ÍNDICE 1. Introducción ___________________________________________________2 2. Marco Teorico__________________________________________________3 3) Objetivos Generales y Especificos___________________________________18 4) Proceso de Atención Enfermero (PAE) _______________________________19 5) Conclusión_____________________________________________________33 6)Destresas y Debilidades___________________________________________34 7) Bibliografía_____________________________________________________35 Introducción En el presente trabajo desarrollaremos cómo el ser humano es concebido en el proceso de salud, así mismo, hablaremos del modelo bio-psico-social el
-
PAE Enfermeria Paciente Con EPOC
delos87P.A.E. Hombre de 76 años ingresa en el hospital doctor Sagaz en la 4º planta debido a un EPOC reagudizado. El paciente no refiere alergias, ingresa consciente y orientado. El paciente presenta una temperatura corporal de 36ºC, una TA de 120/70 y una saturación de oxigeno del 80%. El tratamiento
-
Enfermeria pae ; casos clínicos
Anabella BartolsicCASO CLÍNICO N°1 - Paciente de 71 años, que ingresa en el Servicio de Nefrología del Hospital Clínic remitido desde la Clínica Platón por presentar tos de 10 días de evolución, niveles de creatinina en sangre de 14 mg/dl y oligoanuria sin globo vesical. Tras varias semanas hospitalizado es diagnosticado
-
Casos De Paes Y El Acto De Cuidar
CINTIANOVIELLOCASO: 1 VALORACION NANDA DIAG. ENFERMEROS DATOS: MARIANA SOLA CIR. COLEC. CONV. INQUIETA PREOCUPADA 1° INTERV. X CIRUGIA Refiere dolor DOMINIO 9: AFRONTMIENTO/TOLERANCIA AL ESTRÉS CLASE 2: RESP. DE AFRONTAMIENTO ETIQUETA:00146: ANSIEDAD DIAGNÓSTICO: ANSIEDAD R/C CIRUJÍA CASO: 2 VALORACIÓN DIÁGNOSTICO DE ENFERMERÍA MARIANA CIR. PROGRAMADA COLECIST.CONVEN. INTRANQUILA NERVIOSA ASUSTADA SEGÚN
-
PAE Traumatismo craneoencefálico
JHMHK416.INTRODUCCION El Proceso Atención de Enfermería proporciona las bases para las habilidades de pensamiento crítico requeridas para actuar de forma segura y efectiva. Los planes terapéuticos predeterminados e importantes en la actualidad, no sustituyen las necesidades de conocer el Proceso Enfermero. En lo contrario alcanzan los estándares y pensar de
-
PAE De Preeclampsia Gestacionaria
GuendolyneObjetivos específicos: * Brindar tranquilidad a la paciente durante su estancia hospitalaria, desarrollando nuestras acciones de enfermería mediante la identificación del problema. * Tener las instrucciones para el manejo de este tipo de pacientes * Conocer el estado en el que se encuentra la paciente, así como las características del
-
PAE De Colelistiasis, Enfermería
karlaGeraldinePae I. valoración: Recolección de datos: Nombre: Teresa Carpio de Cornejo Fecha de nacimiento: 17/05/51 Edad: 60 años. Sexo: femenino. Grado de instrucción: superior docente Natural: Arequipa Procedente: Arequipa. Raza: mestiza. Religión: católica. Fecha de ingreso: 29/11/10. Informante: paciente. Motivo de hospitalización Tiempo de enfermedad: 8 meses. Forma de inicio:
-
Relacion Entre Las Etapas Del PAE
spspRelación entra las etapas del proceso de enfermería El proceso de atención de enfermería es un conjunto de pasos que son llevados a cabo secuencialmente por el profesional de enfermería, en los cuales se lleva a cabo una interacción completa con los individuos y cuyo objetivo es brindar los mejores
-
PAE Pasantia Atencion de Efermeria
yerelyanezAlumno: Yerel Yáñez/Carrera: TENS/Sección: 1/Hospital: Sotero del Rio/Servicio: UTIM/Fecha: 27-01-19 CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA SANTO TOMÁS PUENTE ALTO Logo Santo Tomás 2010 DIRECCIÓN ACADÉMICA DIRECCIÓN CENTRO DE APRENDIZAJE Plan de Cuidados de Enfermería PRESENTACIÓN DEL USUARIO Iniciales Nombre del Usuario: S.V.C Edad : - Ocupación actual: NT Escolaridad: - Previsión
-
PAE Ruptura Prematura De Membranas
Melissa30“La primera impresión no es la única que vale” En nuestro primer día de rotación por patología del embarazo, conocimos a Martha*, a simple vista se trataba de una gestante de muy corta edad, muy bien aseada y presentada pero que con sus gestos mostraba tener un carácter muy fuerte.
-
Pae En Colecistectomia Enfermería
CarlitaaTorrezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Iztacala Modulo de Enfermería Hospitalaria Grupo: 1306 PAE Paciente con colecistectomía Asesora: Lic. Enf. Norma Flores Alberto. Alumno: Camacho Rodríguez Emmanuel 2 ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………….……………………4 JUSTIFICACIÓN……………………………………………..……………………5 OBJETIVO GENERAL…………………………………….……………………6 OBJETIVOS ESPECÍFICOS………………………………….…………………6 LIMITES……………………………………………………………………………6 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ……………………………………...……7
-
PAE EN PACIENTE CON ENCEFALOPATIA.
camilio5Universidad de Morón Ciencias de la Salud Carrera de Lic. En Enfermería Tema: P.A.E. PACIENTE CRITICO Materia: Integración de Enfermería Director: Mg. Lic. JEREZ, José Docente: Lic. VALDEZ, Claudio Alumnas: Bianchi Sabrina, Domínguez Luciana, López Elda, Pedrozo Laura, Torres Belén. Morón, Junio de 2016 INDICE GENERAL Índice………………………………………………..pág.1 Introducción…………………………………………pág.2 Prólogo………………………………………………pág.3 Presentación
-
Alimentación escolar Colombia- PAE
MadmartinUna alimentación sana es la base para una adecuada calidad de vida y salud. El desarrollo de una dieta sana permite un crecimiento y desarrollo óptimo en niños, un mejor rendimiento en la etapa escolar y una forma de prevenir patologías crónicas de origen nutricional. Para que la alimentación que
-
Pae apendicitis. Consta de 5 etapas
faramaINDICE Introducción……………………………………………………………………….....2 Presentación del paciente………………………………………………….……....3 Examen físico y céfalo caudal………………………………………………….. …4 Diagnostico real………………………………………………………………….......6 Listado de diagnóstico potenciales………………………………………………..6 Cuidados pre quirúrgicos……………………………………………………….......6 Cuidados del post quirúrgico……………………………………………………….7 Cuidados relacionados con los drenajes……………………………………….....8 Cuidados de la herida quirúrgica…………………………………………………..8 Plan terapéutico……………………………………………………………………...9 Patología…………………………………………………………………………….10 Grillas y Fundamentos.…………...……………………………………………….14 Fichas farmacológicas……………………………………………………………..25 Dieta hepaprotectora……………………………………………………………….31 Bibliografía…………………………………………………………………………..32 INTRODUCCION El proceso de atención
-
Proyecto de Aplicación Escolar PAE
Rodrigo VazquezPropósito: Identificar el lenguaje socioafectivo de mis alumnos para el fortalecimiento de la relación socioafectiva. 1. Escribe cuál es tu lenguaje socioafectivo y porqué. Lenguaje socioafectivo: tiempo de calidad ¿Por qué? … Me gusta ofrecer mi tiempo a las personas que quiero, incorporarlas en actividades y sobre todo, estar presentes
-
PAE: Mujer con diabetes gestacional
AlbertocxsasUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE ENFERMERÍA MATERIA: Materno infantil PAE: Mujer con diabetes gestacional DOCENTE: Deyanira Martínez ALUMNO: Alberto Eduardo Nava Casas GRADO Y GRUPO: 5-G FECHA: 10-NOVIEMBRE-2023 Paciente de sexo femenino llamada Zaira Yoselin Ramirez Morales de 29 años de edad, originaria y residente de Zacatecas, Zac,
-
PAE Embarazada En Segundo Trimestre
sanchezluisUNIVERSIDAD MESOAMERICANA LICENCIATURA EN ENFERMERIA TEMA: PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA APLICADO A UNA PACIENTE EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL EMBARAZO ASESOR: LIC. EDGAR GONZALEZ DIAZ ALUMNO: LUIS ENRIQUE SANCHEZ AGUILAR SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS CHIAPAS A 27 DE MAYO DE 2013 INTRODUCCION El proceso de atención de enfermería
-
Guía Pae de Lenguajes algorítmicos
Bayron Antonio Ortiz HerreraGUÍA PAE N°1 Facultad: Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera: Pedagogía de las Ciencias Experimentales - Informática. Asignatura: Lenguajes Algorítmicos. Profesor: Ing. Jonathan Cárdenas. Periodo: Noviembre 2020 – Marzo 2021. Ciclo: Primero. Integrantes: Anabelly Selena Bajaña Rivera, Valeria Michelle Llanga Rodríguez, Byron Antonio Ortiz Herrera. Fecha: Guaranda,
-
PAE Dehicencia De Herida Quirurgica.
linnkcerMETODO ENFERMERO PACIENTE CON DEHICENCIA DE HERIDA QUIRURGICA. VALORACION. DATOS GENERALES Nombre del paciente: MRC Edad: 18 años Género: Fem: (x) Masc. ( ) Registro clínico: 10-23-47 Estado civil: Casada Cama: 115 Lugar de residencia: Acapulco, Guerrero Religión: Católica Motivo de ingreso: Dehiscencia de herida quirúrgica INSTRUCCIONES: A continuación se
-
PAE (proceso De Atencion Enfermeria)
mattbellaJUSTIFICACION Este trabajo fue realizado con el fin de corregir o mejorar técnicas que sean mal elaboradas o que sean suficientes para el cuidado de un infante, sabiendo bien que todo método realizado es por el bienestar de un usuario y que esto puede repercutir en la salud. Al igual
-
Primera Etapadel PAE Lic. Enfermeria
santinotizianoI ÍNDICE NDICE NDICE NDICE NDICE NDICE Trabajo Práctico Nº 6: Primera parte de la realización del (PAE) - Valoración. Introducción 1 1- ¿Qué entiende por dato? 2 2- Clasifique los datos según tipos. 2 3- Enumere los métodos de obtención de datos. 3 4- Mencione los criterios de valoración
-
PAE quemadura en paciente pediatrico
albertoortegaINDICE Introducción……………………………………………..01 Objetivos…………………………………………………02 Guía de valoración……………………………………..03-14 Resumen de valoración……………………………….15-17 Datos significativos……………………………………18-19 Exploración física………………………………………20 Listado de diagnósticos………………………………21 Formato NANDA-NIC-NOC…………………………….22.27 Fisiopatología…………………………………………..28-42 Conclusión………………………………………………23 Bibliografía………………………………………………24 INTRODUCCIÓN Dentro del trabajo del profesional de enfermería, inicia uno con el protocolo para el desarrollo del proceso de atención de enfermería, del cual lo empleo mediante la ayuda
-
PAE PROCESO DE TENCION DE ENFERMERIA
HassibePAE PROCESO DE TENCION DE ENFERMERIA El proceso de enfermería o proceso de atención de enfermería (PAE) es un conjunto de acciones intencionadas que el profesional de enfermería, apoyándose en modelos y teorías, realiza en un orden específico, con el fin de asegurar que la persona que necesita de cuidados
-
Pae proceso de atencion de enfermeria
moya210INDICE Introducción……………………………………………………..….…….2 Guía de Valoración de Paciente por Necesidades…………………..3 Planilla de Planificación de Cuidados de Enfermería………………11 Ficha Farmacologica………...……………………………..……..…..15 Conclusión…………………………………………………………..…..20 Bibliografía………………………………...…………………………….21 ________________ INTRODUCCIÓN En el presente trabajo práctico se expone el PAE realizado de la situación actual que presenta la paciente NN, de 79 años de edad con diagnóstico de Accidente
-
Trauma cráneo encefálico severo PAE
Danogr1930Proceso Atención de Enfermeria Licenciatura en Enfermería UAQ escudouaq1_small UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Logo FEN Nuevo FACULTAD DE ENFERMERÍA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA PROCESO ENFERMERO REALIZADO A PACIENTE CON DIAGNOSTICO MEDICO DE: Traumatismo craneoencefálico severo Alumno: Luis Daniel García Ramírez. Asesor de práctica: Lic. Enf. Juan Morales Alonso. M.E Yair Getsemaní
-
Pae Proceso De Atencion De Enfermeria
pachopichoETAPAS DEL PAE VALORACIÓN Es la primera fase proceso de enfermería, pudiéndose definir como el proceso organizado y sistemático de recogida y recopilación de datos sobre el estado de salud del paciente a través de diversas fuentes: éstas incluyen al paciente como fuente primaria, al expediente clínico, a la familia
-
UN NUEVO PAE NUTRICION DESHIDRATACION
José Torreshttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/Logo_Medicina_UNR.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE ENFERMERIA CATEDRA: ENFERMERIA EN LA ATENCION DEL ADULTO Y ANCIANO 1 HOSPITAL DR. ROQUE SAENZ PEÑA TEMA: PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA PARA UN PACIENTE CON NECESIDAD BASICA ALTERADA DE NUTRICION ESTUDIANTE: * JOSE ALFREDO TORRES DOCENTE: * LIC.
-
Proceso de atencion de enfermeria PAE
milagrossuarez1Índice Págs. Índice 1 Introducción 2 Presentación del paciente 3 Valoración 4 - 12 Estudios complementarios 13 Indicación médica 14 Ficha farmacológica 15 - 16 Marco teórico 17 - 18 Grillas con definición de diagnósticos 19 - 27 Bibliografía 28 ________________ Introducción El desarrollo del siguiente trabajo definido como PAE
-
PAE Proceso De Antencion En Enfermeria
peluchinaIntroducción El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer los alcances obtenidos de la recolección de una serie de datos con el propósito de obtener mayor conocimiento del Proceso de Atención de Enfermería (P.A.E) Para desarrollar este trabajo se tomo a un paciente hospitalizado en el Hospital Hipólito Unanue
-
Proceso de Atención Enfermería (PAE)
Alejandra Segovia GonzálezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MÓDULO: ENFERMERÍA EN EL PROCESO REPRODUCTIVO PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Andrea Alejandra Segovia González 3202 Profesores: L.E.O. Daniel Gálvez García L.E.O. Susana Armadillo López E.E. Sarely Trujano Trujano Fecha: 13 / Sep. / 2018 INDICE INTRODUCCIÓN
-
Pae leucemia CASO CLÍNICO HIPOTÉTICO
Zoila Salazar ChavezUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA CASO CLÍNICO HIPOTÉTICO Paciente Juan Vera Quispe de 28 años de edad, sexo masculino, de procedencia de Bambamarca; refiere que su padecimiento inició hace tres meses, con fiebre no cuantificada, sin predominios de horario lo
-
Pae de enfermeria en paciente con epoc
antito_89pae de enfermeria en paciente con epoc Hombre de 76 años ingresa en el hospital doctor Sagaz en la 4º planta debido a un EPOC reagudizado. El paciente no refiere alergias, ingresa consciente y orientado. El paciente presenta una temperatura corporal de 36ºC, una TA de 120/70 y una saturación
-
PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERÍA (PAE)
JEILUCINTRODUCCION El trabajo realizado es sobre la insuficiencia renal crónica; la insuficiencia renal es la incapacidad de los riñones para excretar los productos de desecho del organismo concentrar la orina y conservar los electrolitos esta pude ser aguda o crónica, en esta investigación se presentara la I.R.C (Insuficiencia Renal Crónica)
-
Proceso de atencion en enfermeria. PAE
lufigueroa00C:\Users\Notebook\Desktop\LogoISCS01.jpg Fundación Instituto superior de la salud Título: Técnico superior en enfermería. E1N Apellido y nombre docentes Lic. Montaño Ariel, Lic. Casimon Alejandra, Lic. Leal Daniel, Lic.Castro Javier, Lic. Gentile Maria Laura Apellido y nombre del alumno: Figueroa Lucia Fecha de entrega: 19/10/2018 INDICE Introducción 2 Presentación del paciente 3
-
PAES. DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA)
dayna17PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA) CLASIFICACION DE LOS RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC) Dominio: 3 Eliminación e intercambio Clase: 2 Función gastrointestinal Etiqueta: Motilidad gastrointestinal disfuncional R/C Intolerancia alimentaria M/P Diagnóstico: Nauseas y regurgitación. Resultado esperado: Severidad de las náuseas y vómitos Indicadores: Dolor gástrico Escala de
-
PROCESO DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA PAE
edjoraPROCESO DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA PAE Antes de que empieces a leer quiero que tomes en cuenta algo muy importante; a medida que el tiempo avanza también van cambiando las formas de cómo realizar procesos enfermeros, es el caso de que si bien utilizábamos NANDA, Patrones Funcionales de Margiori Gordon,
-
Proceso De Atencion De Enfermeria (PAE)
ceci_ronaldo7DATOS GENERALES DE PACIENTE: Nombre: Oswaldo López Gutiérrez. Ciudad de Residencia: Valle de Guadalupe, Jalisco. Edad: 25 Diagnóstico: Deshidratación. FISIOPATOLIGÍA. Cuando el intestino funciona normalmente, el agua y las sales se reabsorben y pasan a la sangre. En cambio cuando existe alteración en el metabolismo del agua corporal, disminuye el
-
Pae De Dehiscencia De Herida Quirurgica
JorgeRamoneValoración DATOS GENERALES Nombre del paciente: MRC Edad: 18 años Género: Fem: (x) Masc. ( ) Registro clínico: 10-23-47 Estado civil: Casada Cama: 115 Lugar de residencia: Acapulco, Guerrero Religión: Católica Motivo de ingreso: Dehiscencia de herida quirúrgica INSTRUCCIONES: A continuación se presenta una serie de preguntas agrupadas y numeradas;
-
PAE (PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA)
pollorastaHermosillo, sonora a Universidad del Desarrollo Profesional Escuela de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Materia: Quirúrgica II Tema: Manual de ceye Alumnos: ELEN. Díaz Espinoza Roque Docentes: L.E Blanca Julia Zazueta Grupo: 03 Hermosillo, Sonora a Introducción La Central de Equipos y Esterilización (CEYE) es un servicio de
-
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA (PAE)
berenicehgGUIA DE VALORACIÓN PARA EL PACIENTE IDENTIFICACIÓN PERSONAL FECHA: 10/03/14 Nombre: X Sexo: Masculino Edad: 27 años Lugar de procedencia:X Escolaridad: Secundaria Fecha de ingreso: 02-03-14 Servicio: Ortopedia y traumatismo. Enfermedad actual Diagnóstico de ingreso: Fractura expuesta de tibia. Razones para el ingreso: Accidente de caída de escalera. Tratamiento antes
-
PAE- Proceso de atención de enfermeria
Jenny JazmínUNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: Enfermería en salud del adulto I DOCENTES: Esp. Angelita Rojas Gamboa Mg. Yolanda Rodríguez Barreto Dra. Isabel Morgan Zavaleta Mg. Rocío Mejía Alva Esp. Anita Ordóñez Flórez ESTUDIANTES: Paiva Campos Jenny Jazmín- 0202121033
-
PAE apendicitis. TRATAMIENTO QUIRURGICO
chris282001INTRODUCCION Las enfermedades de esta categoría, como apendicitis y peritonitis, en sus comienzos a veces tienen manifestaciones clínicas similares: dolor espontaneo y a la palpación del abdomen, nauseas y vómitos, anorexia, febrícula, taquicardia y leucocitos. El diagnostico se basa en la anamnesis y la exploración física detenidas. La cirugía es