El PAE
Documentos 451 - 500 de 684
-
PAE en Gestión Financiera
anderson Ramírez PonteCurso: Gestión de Tesorería y del Capital de Trabajo PAE en Gestión Financiera Universidad Esan Profesor: MBA Arturo García V. ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS PROBLEMAS 1. La Homemade Bread Company compra y posteriormente vende (en forma de pan) 2.6 millones de fanegas de trigo anualmente. El trigo debe ser comprado en
-
PAE quemadura por friccion
Aldo Vegahttp://utapostgrados.cl/graficos/cl_tarapaca.jpg UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ PLAN DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA PAE ALUMNO: Aldo Vega Bustos SUPERVISOR: Anyel Fuentes SERVICIO: Cirugía FECHA: 17/04/2015 VALORACIÓN 1° DATOS DE IDENTIFICACIÓN: NOMBRE DEL LACTANTE VALORADA: Felicidad Cayari Sánchez FECHA Y HORA DE LA VALORACIÓN: 13/04/2015 09:00 hrs SERVICIO: Traumatismo FECHA DE INGRESO: 27/02/2015 RUT: 24663-8
-
PAE – ICTERICIA NEONATAL
original34“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Resultado de imagen para insignia de la universidad nacional de trujillo UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO https://lh4.googleusercontent.com/VN8M7qeGAOnegIdBFzXMjuylRMX3l_dd4imxUpRjzzvNQuvfdKXZx8IF1fHp2ZXnxFCMvkpAq_hH6oEVi1zNujPduRr5-Y0Gmw9V5fLeX2wx2kTfgV-5xXdwamisAjDvXrROhcRd FACULTAD DE ENFERMERÍA ESCUELA DE ENFERMERÍA Departamento Académico de Enfermería de la mujer, niño y adolescente TEMA PAE – ICTERICIA NEONATAL CICLO IX COORDINADORA LIC. ENF. JENEDITH
-
PAE valoración Bronquitis
ShedduPRESENTACIÓN DEL PACIENTE Paciente de 55 años de edad de sexo femenino, que ingresa por guardia el día 27 de octubre a las 09:00 a.m con signos claros de insuficiencia respiratoria. Se observan signos de hipoxia, tos productiva, disnea y deterioro de la ventilación. Es fumadora desde hace años hace
-
PAE CETOACIDOSIS DIABETICA
sandrymzaPRESENTACIÓN DEL CASO CLÍNICO Datos personales Sexo Masculino F. R., 41 años de edad soltero sin hijos , de nacionalidad argentina, domiciliado en las Heras, de profesión albañil Motivo de consulta: Dolor abdominal, vómitos de 12 horas de evolución Antecedentes de la enfermedad actual: Paciente que ingresa por guardia con
-
Pae de insuficioncia renal
Alex AgizPAE (proceso atención de enfermería) INDICE Justificación…………………………………………………………………………3 Introducción…………………………………………………………………………4 Objetivo……………………………………………………………………………...5 JUSTIFICACION La necesidad de elaborar este diagnóstico de enfermería fue para detectar los factores de riesgo que existen en el paciente y así fomentar el auto cuidado, la promoción de la salud, la prevención de las enfermedades, mejorar la calidad y
-
Pae De Un Informe De Libro
chocochem1997jygdfygfygjygfsgdfgf PATRON DE AFRONTAMIENTO –TOLERANCIA AL ESTRÉS. ¿Ha habido alguna pérdida importante en su vida?: si_x_ no__ cual_hace 8 meses fallecio su harmana con la que mas cominicacion mantenia. ¿Algún cambio importante en su vida?: si__x__ no_____ ¿Que es lo que más le enoja?: que le oculten las cosas o
-
PAE Artroplastia de cadera
ChInA132..INTRODUCCIÓN El presente Proceso de Atención de Enfermería se diseñó para una paciente femenina de 83 años de edad,que actualmente se encuentra en recuperación de una artroplastia de cadera a causa de una caída de su propia altura. Está integrado con los objetivos que se pretenden lograr con la femenina,el
-
Pae De Embarazo Con Riesgo
caritoastrid23Enfermería universitaria Enfermería de la familia, mujer y niño Trabajo practico P.A.E. Embarazo de riesgo Docente: Arce Claudio Alumno: Índice Introducción…………………………………….. 3 Pág. Marco teórico ………..………………………… 4 Pág. Presentación del caso……….……………… 8 Pág. Valoración de enfermería…………………….. 9 Pág. Valoración necesidades básicas……… …… 10 Pág. Listado de problema ………………………….. 11Pág. Planificación…………………….………………
-
Pae Obstetrico Enfermería
yaninamEl siguiente trabajo fue llevado a cabo en el Hospital Gral. De Agudos Francisco Santojanni, sito en la calle Pilar 950, en la ciudad autónoma de Bs. As., en el servicio de maternidad, 1er piso, ala Acasuso. La paciente por su parte coopero al momento de la entrevista, al igual
-
Pae Cetoacidosis diabética
alita1979Universidad de la Republica Facultad de Enfermería Proceso de Atención de Enfermería Servicio: Emergencia Sanatorio Cudam CETOASIDOSIS DIABETICA: Nombre: L.M. Edad: 29 años. Sexo:F. Peso: 55 Kg. Talla: 1.53 m Dirección: Montevideo Estado civil: soltera. Vive con sus padres y 2 hermanos Nacionalidad: oriental. Nº de hijos: 0. Ocupación: empleada
-
PROCESO DE ENFERMERIA 1 PAE
200980PROCESO DE ENFERMERÍA: EL PROCESO ENFERMERO se basa en un sistema amplio de teorías es el método mediante el cual se aplica este sistema a la práctica de enfermería. Se trata de un enfoque deliberativo para la resolución de problemas que exige habilidades cognitivas, técnicas e interpersonales y va dirigido
-
Diagonostico Pae Pscosocial
blodyVALORACION DIAG. DE ENFERMERIA PLANIFICACION EJECUCION FUNDAMENTO CIENTIFICO OBJETIVO: Diabetes Tipo II Hta Fatiga al hablar Angustia SUBJETIVO: “Refiere insomnio.” Dice tener dos hijos” “Dolores musculares.” “Dice que se levanta por la noche cada tres horas por incontinencia urinaria.” “Refiere caídas.” “Dice alimentarse mal por falta de recursos.” “Es viuda
-
Pae Dificultad Respiratoria
iruyaDiagnostico Objetivos Acciones de Enfermería Fundamentación Científica Evaluación Alteración del patrón ventilatorio por broncoespasmos. Normalizar el patrón ventilatorio dentro sus condiciones ,en el periodo de internación -Auscultar la cavidad torácica en busca de ruidos aéreos, cada 8 horas. -Monitorizar y registrar continuamente; presiones, volúmenes, FiO2, PEEP, FR, PCO2, PO2. -Vigilar
-
Pae En Cardiopatia Dilatada
debeserMIOCARDIOPATÍA DILATADA: La miocardiopatía dilatada (MCD) puede ser considerada como un síndrome clínico y fisiopatológico caracterizado por disfunción miocárdica y dilatación del ventrículo izquierdo o de ambos ventrículos con hipertrofia inapropiada. ANATOMIA PATOLÓGICA: El examen necrópsico del corazón muestra aumento del tamaño con dilatación de las cuatro cámaras. El espesor
-
Pae Cetoacidosis diabética
yalicitaINTRODUCCIÓN El Proceso de Atención es un método que guía las acciones de enfermería, necesario para realizar actividades que conlleven a la pronta recuperación del paciente. Este proceso se desarrolla de manera integral apoyándose en diversos modelos enfermeros de acuerdo a la necesidad del paciente que tiene cetoacidosis diabética. El
-
Enfermeria pae: Valoración
LolaortegaCarrera: Curso: Tema: Valoración Profesor: Alumno: Fecha: VALORACION: El paciente Enrique Geronimo de 63 años de edad, ingreso al servicio de emergencia Por accidente de auto, se eencuentra en la sala de Rehabilitación, diagnostico presenta un traumatismo, con trasqueotomia, paciente cuadriplejico, dependiente, y discapacitado, usa silla de ruedas, con poca
-
PAE Embarasada Preeclampsia
betobeto10ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN 3 JUSTIFICACIÓN 4 OBJETIVOS 5 MARCO TEÒRICO 5 VALORACIÒN 11 RAZONAMIENTO DIAGNOSTICO 13 HOJA PLACE 14 EVALUACIÓN 24 PLAN DE ALTA 26 BIBLIOGRAFÍA 29 ANEXOS 30 INTRODUCCIÓN Se considera que el proceso de enfermería se individualiza para el cuidado a la persona, familia o comunidad con base
-
PAE RCIU y parto pretermino
Anabel.lorenzoÍndice Introducción: 3 Entrevista: 4 Presentación del caso: 4 Observación: 5 Examen físico: 6 Listado de datos y problemas: 13 Diagnósticos reales: 13 Diagnósticos potenciales: 13 Planificación: 14 Ejecución: 22 Evaluación: 23 Confrontación bibliográfica: 24 Marco teórico: 25 Fichas farmacológicas: 30 Dietoterapia: 33 Glosario: 34 Bibliografía: 35 ________________ Introducción: El
-
PAE QUEMADURAS CUARTO GRADO
Michelle Sierra MartinezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Resultado de imagen de logo unam ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA ENFERMERÍA DE LA ADULTEZ Proceso de Atención de Enfermería a Paciente adulto con Quemadura 4to grado Asesor(a): Montalvo Álvarez Selene Alumno: Sierra Martinez Jared Michelle Grupo: 1605 LE Fecha de entrega: 04/06/2021 Índice
-
Pae EMBARAZO DE ALTO RIESGO
NoodleLexDX DE ENFERMERIA OBJETIVO ACCIONES DE ENFERMERIA FUNDAMENTACION CIENTIFICA EVALUACION Estreñimiento Relacionado con: Falta de movilidad intestinal y embarazo. Manifestado por esfuerzo intenso para defecar, heces duras, disminución de la cantidad de evacuaciones. Ayudar a que la paciente evite tener estreñimiento continuo. Mejorar la calidad de vida de la paciente.
-
Pae de cuidao de hemorragia
laura12barbosaPaciente de 35 años de edad tuvo su bebe hace 5 días por parto vaginal espontaneo, en la que se realizó (episiotomía) y se realizaron puntos, entre sus antecedentes se encuentra que inicio sus relaciones sexuales a los 13 años; se le dio salida a su casa, reingresa el día
-
Demanda de Nulidad PAE IMSS
Muevete MazatlánASUNTO: Se interpone demanda de nulidad prevista en el Código Fiscal de la Federación. ACTOR: Adriana Tirado García Escrito inicial de demanda. Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Sala Regional del Noroeste III Av. Niños Héroes No. 520 Ote. Colonia Centro Código Postal 80000 Culiacán, Sinaloa. ADRIANA TIRADO GARCIA,
-
Pae grilla paciente con epoc
Julieta GomezValoración Diagnóstico de Enfermería Objetivo Planificación Evaluación Intervenciones Fundamento Ejecución Datos filiatorios L.D Masculino, 60 años Antecedente familiar: Esposa fallecida. Antecedentes de la enfermedad actual: ACV isquémico (con secuelas hemiparesia en miembro superior derecho) hace 8 años. Hipertensión diagnosticada hace 10 años Signos y síntomas en la Actualidad -Dificultad respiratoria
-
PAE Diabetes Mellitus tipo 1
vanniaramosmhttp://portal.uat.edu.mx/cuerposacademicos/logotipos/logo%20UJED01.jpg Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de Enfermería y Obstetricia C:\Documents and Settings\luso\Mis documentos\Mis imágenes\thumbnail[2].jpg Sistema de Educación Abierta y a Distancia Curso de opción a tesis Nombre del trabajo: Producto final Nombre del profesor: Mónica Díaz Navarro Nombre del alumno: Vannia Enid Ramos Torres Fecha: 23 Noviembre
-
PAE “Ictericia neonatal”
jesus albinPAE “Ictericia neonatal” Materia: Enfermería pediátrica. Docente: E. en P. Moisés Martínez Monroy. Alumna: Jesús Albino Gonzalez Decimo cuatrimestre. Enfermería 101. ________________ PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA: DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA: Dx. ictericia neonatal R/C retraso en la expulsión de meconio o prematuro M/P semanas de gestación, peso, débil succión PLANEACIÓN
-
PAE con el NANDA - NOC - NIC
cyntiaMunozMarci Nurse CASO CLINICO 18-011-2020 Neonato de 26 semanas SMPG con 35 cm y 0.940 Kg de sexo masculino con 20 días de vida y con Dx Prematuro Extremo, Síndrome de Distrés Respiratorio, Sepsis Neonatal y D/C Enterocolitis Necrosante se encuentra en su unidad de reposo (incubadora) del servicio de
-
PAE en paciente con diabetes
angialmironUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL SUR “UNASUR” http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc6/276739_290991131007241_66610179_n.jpg FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD “SAN NICOLÁS” ELABORACIÓN DE TRABAJO ACADÉMICO DE GRADO PARA ACCEDER AL TÍTULO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. PROCESO DE ENFERMERÍA APLICADO A UN CASO DE DIABETES MELLITUS TIPO II. Marlene Elizabeth Acosta Romero San Ignacio Misiones – Paraguay Año
-
PAE AL NEONATO CON ICTERICIA
marisollauraPlan de cuidados de enfermería Paciente: Julián Andrés Peña Reyes Servicio: pediatría Edad: 2 días de nacido Fecha de ingreso: Fecha de plan: Sexo: masculino Diagnostico: hiperbilirrubinemia patológica Objetivo: brindar cuidado de enfermería al recién nacido con ictericia, priorizando las necesidades de este, con el fin de realizar intervenciones de
-
TRABAJO DE INVESTIGACION PAE
nefac77Conciliaciones bancarias Definición de conciliación bancaria Es la realización de ciertas operaciones que tienen como propósito principal poner de acuerdo el saldo que el banco reporta al ultimo dia de cada mes, con el saldo del depositante a la misma fecha. Otra deficion podría ser: es el proceso por el
-
Pae De Puerperio Fisiologico
vikialexPUERPERIO FISIOLOGICO DEFINICIÓN Es un periodo de transformaciones progresivas de orden anatómico y funcional que hacen regresar paulatinamente, todas las modificaciones gravídicas hasta casi restituirlas a su estado anterior. ETAPAS DEL PUERPERIO a) Puerperio Inmediato: comprende las primeras 24 Hs. y se ponen en juego los mecanismos hemostáticos uterinos. b)
-
Pae de embarazo INTRODUCCION.
Valentina De SolgonINTRODUCCION. El proceso atención de enfermería es un método sistemático y organizado con base en la resolución de problemas, empleado por enfermería para efectuar el diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud reales y potenciales, del individuo, familia y comunidad, su objetivo es proporcionar un sistema dentro del cual
-
Negocios.- SUSPENSIÓN DE PAE
JJPOTROEXPEDIENTE: 85/99-07-03-7 JOSE RICARDO GALLARDO TEJEDA H. TRIBUNAL FISCAL DE LA FEDERACIÓN TERCERA SALA REGIONAL GOLFO CENTRO CRISTOBAL COLON No. 5 PISO 8 Y 10 TORRE ANIMAS C.P. 91190 XALAPA, VER. PRESENTE C. JOSE RICARDO GALLARDO TEJEDA, contribuyente en el expediente del juicio de nulidad número: 85/99-07-03-7, tramitado ante la
-
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN PAE
2013101010ÍNDICE .INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………….... 2 .ANTECEDENTES………………………………………………………………………………………………….... 3 .LOS INICIOS DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR EN ECUADOR PERIODO 1980-1998……....4 .NACIMIENTO DEL PAE…………………….……………………………………………….........................5 .EVOLUCIÓN DEL MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL, RELACIÓN CON NACIONES UNIDASCOORDINACIÓN…………………………………………………………………………………………..7 .OBJETIVOS…………………..…..…………………………………………………………………………………... 8 .DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN BENEFICA….……………………………..……………………….. 8 . ¿EN QUE CONSISTE?............…………….……………………………………………………………….8 y 9 . FINALIDAD……………………………………………….……………………………………………………11 Y 12 .CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………………………………………………………………………13 Y
-
Pae De Una Persona Con Fatiga
mapanare/ PAE DE UNA PERSONA CON DIAGNSTICO DE FATIGA PAE DE UNA PERSONA CON DIAGNSTICO DE FATIGA Ensayos para estudiantes: PAE DE UNA PERSONA CON DIAGNSTICO DE FATIGA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 692.000+ documentos. Enviado por: esmerx 23 septiembre 2012 Tags: Palabras: 3190 | Páginas:
-
PAE DE PACIENTE CON LEUCEMIA.
7u1s09Descripción: Descripción: logo maya 1.jpg Centro de Formación Profesional de Chiapas Maya Descripción: Descripción: logo maya 1.jpg UNIVERSIDAD MAYA INCORPORADA A LA SECRETARIA DE EDUCACION Clave 07PSU011K CATEDRÁTICO: L.E MARIA ESCARLETH ESCOBAR SANCHEZ MATERIA: PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA ALUMNO: 1. LUIS DANIEL GARCÍA MARROQUÍN 2. ADRIANA ESTRADA RODAS 3.
-
PAE Licenciatura En Enfermeria
SoniaimeUNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ LICENCIATURA EN ENFERMERIA METODO CIENTIFICO BAUTISTA HERNANDEZ SONIA AIMÉ L.E. ARACELY BLANCO 31-Mayo-2013 Índice Introducción_____________________________________________4 Objetivos _______________________________________________5 Marco teorico____________________________________________6 Valoración ______________________________________________7 Conclusión _____________________________________________16 Glosario________________________________________________17 Bibliografía_____________________________________________18 INTRODUCCIÓN El Proceso de Enfermería o Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es un método sistemático de brindar cuidados humanistas
-
PAE APENDICITIS FASE PERFORADA
Accel FigueUniversidad Panamericana Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud Técnico Universitario en Enfermería 10301059_1387768118177167_6286577468193168281_n PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA (PRACTICA PEDIATRICA) Accel Giovany Figueroa Palacios 201505297 SUPERVISOR: Douglas Alexander Villatoro Ciudad de Guatemala, Noviembre de 2016 PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA (PRACTICA PEDIATRICA) Accel Giovany Figueroa Palacios 201505297 SUPERVISOR:
-
Pae Obstetricia Introducción.
Cenicienta15Introducción. El presente trabajo PAE (Proceso de Atención de Enfermería) fue realizado en la Maternidad Santa Rosa (Localidad de Florida, partido de Vicente López). Estructuré este PAE en base al caso de la paciente ‘ML’, de 22 años, internada en la sala de Embarazos de Riesgo, desde el 19/9/16. El
-
PAE Aplicado A Un Adulto Mayor
michany1. INTRODUCCIÓN El desarrollo de la ciencia de Enfermería, cada día va en ascenso. Los profesionales de esta ciencia se preocupan por ofrecer servicios de excelencia en la atención a la persona, aumentando su nivel teórico práctico, investigativo, para lograr liderazgo en esta profesión. La teoría ayuda a adquirir conocimientos
-
Pae insuficiencia respiratoria
jazminsanchoturpINFORME DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE HOSPITALIZADO Nombre y Apellidos del Estudiante: CHARLES BRONSON CARPIO CONCHA PAE Nº : 1 Hospital: Hospital Regional Honorio Delgado Servicio: Emergencias Nº de cama: 224 - D Nº Historia Clínica: 983214 I. VALORACIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN * Nombre y apellidos:
-
PAE En Pacien Politraumatizado
brublu19INTRODUCCIÓN Los politraumatismos son cuadros debidos a accidentes graves. Se producen en los individuos lesiones en diversos órganos y sistemas, afectando al estado general y/o constantes vitales que pueden ocasionar en los individuos un estado en el que peligren sus vidas, requiriendo actuaciones de urgencias. La actuación principal ante un
-
Pae de dificultad respiratoria
JohasantValoración Diagnostico Objetivos Planificación Fundamentación Ejecución Intercambiar. Eliminación ineficaz de las vías aéreas. R/C: Infección tranqueobronqueal. M/P: Sonidos respiratorios anormales, taquipnea, tos inefectiva, cianosis, disnea. Restablecer la respiración normal del paciente. 1. Lavado de manos 2. Presentación con el paciente. 3. Posición semi fowler 4. Colocación de O2 S.I.M. 5.
-
MANUAL PARA ELABORACION DE PAE
Oscar Ramirezhttp://ts1.mm.bing.net/th?&id=JN.cI260zhGujn5UCMTGqmyrA&w=300&h=300&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO CAMPUS SUR MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PROCESO ATENCIÓN ENFERMERÍA (Valor en la práctica clínica 10%) Elaborado por: LEO COLUNGA JASSO GEORGINA JUDITH LEO DÍAZ LÓPEZ MARIA ELIZABETH Mayo, 2015 1. JUSTIFICACIÓN El Proceso Atención Enfermería constituye la herramienta metodológica básica para el trabajo profesional
-
Pae Proceso Atencion Enfermeria
negggroUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE RECURSOS HUMANOS DEL EQUIPO DE SALUD ENFERMERIA UNIVERSITARIA - Asignatura: Prácticas hospitalarias. - Docente: Lic. Celina Ojeda. -Tema: Proceso de atención de enfermería (PAE). - Autor: Cristian Ramos. -Establecimiento: Htal. Narciso Lopez. - Año de cursada: 3 Año.
-
PAE Proceso Atencion Enfermeria
Mardak7Situación problema Paciente varón, adulto mayor de 85 años, despierto Glasgow 15, lucido orientado en persona y espacio, presenta hipoacusia, en regular estado de higiene, fuerza muscular disminuida en miembros inferiores, ventilando espontáneamente, piel tibia y mucosa hidratada cialorrreico, dentadura incompleta, simetría torácica, ala auscultación se encuentra roncantes, paciente moviliza
-
PAE ASULTO MAYOR CON DEPRESIÓN
Vaso De Leche Con ParacetamolLo más peligroso en adultos mayores es la depresión” | Central Informativa del Adulto Mayor PAE para la evaluación de la escala “Yesavage” en el paciente adulto mayor con depresión. Jesús Álvaro Delgadillo Luna. DESCRIPCIÓN BREVE “La depresión es el trastorno afectivo más frecuente en personas mayores de 60 años
-
PAE DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO
minohiProceso De Atención De Enfermería Asignatura: Enfermería en la atención en la salud, Crecimiento y Desarrollo Humano Coordinadora del curso: Mg. Rosa Vaíz Bonifaz Profesora de práctica: Lic. Nelly Mendoza Sede de práctica: Centro de Salud San Martin Alumna: Jelenia Minohí Olivera Guillen LIMA-PERU 2013 INDICE Introducción CAPÍTULO I. VALORACIÓN
-
PAE Baja Autoestima Situacional
pinpoyaCARACTERISTICAS DEFINITORIAS DATOS OBJETIVOS: *Paciente de sexo femenino *14 años de edad *Estudiante de bachillerato grado octavo. CARACTERISTICAS DE UN PACIENTE CON BAJA AUTOESTIMA: *Verbalizaciones auto negativas *Expresiones de vergüenza/culpa *Hostilidad, aislamiento *Dificultad para tomar decisiones *Evaluación de sí mismo como incapaz de manejar las situaciones/acontecimientos *Tic transitorio Vocal *Sensación
-
PAE CASO CLINICO PIE DIABETICO.
Esthefany PreciadoCASO CLINICO: DESCRIPCION DEL CASO Paciente de sexo masculino de 58 años de edad con Diabetes Mellitus de 11 años de evolución, acude a la sala de emergencia en compañía del familiar, por presentar dolor en el pulgar del miembro inferior derecho con un cuadro clínico de 6 días de