ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El PAE

Buscar

Documentos 101 - 150 de 684

  • Pae Pediatria

    raide3.1 DEFINICIÓN Infección pulmonar, que lleva a la disminución en la concentración de oxígeno por compromiso del parénquima pulmonar y baja reserva de oxigenación. El término neumonía se utiliza para describir varias reacciones inflamatorias de los alvéolos y espacios terminales del pulmón causado por agentes infecciosos y no infecciosos. La

  • PAE Enfermero

    Josema12Patrón 4 Diagnóstico: 00031 - Limpieza ineficaz de las vías aéreas. Definición: Incapacidad para eliminar las secreciones u obstrucciones del tracto respiratorio para mantener las vías aéreas permeables Características Definitorias 325 - Cambios en el ritmo respiratorio 326 - Cambios en la frecuencia respiratoria 330 – Disnea Factores Relacionados 341

  • PAE PEDIATRIA

    dragon1991INTRODUCCION El Proceso de Atención de Enfermería constituye una herramienta que posibilita el diseño de las estrategias e intervenciones de enfermería necesarias para prevenir, reducir o eliminar problemas de salud en los individuos, estos problemas son analizados y procesados gracias a una metodología que nos llevan a la identificación de

  • Pae formativo

    Pae formativo

    14851. SITUACION DE ENFERMERIA. Al inicio de la entrega de turno en el piso 7 habitación 7B estaba un paciente de 26 años de edad, mientras la jefe detallaba cada una de las anotaciones del Kardex, me llamo la atención y curiosidad su diagnóstico (Fractura diafisaria de tibia y peroné.).Después

  • PAE Pediatria

    lilyana29introduccion En el siguiente trabajo hablaremos, acerca de la importancia de los cuidados delpersonal de enfermería en las diferentes patologías del paciente pediátrico (lactante yniño pequeño); De esta manera vamos centrar la atención del personal de enfermería en proporcionar intervenciones de enfermería, acorde a las necesidades reales o potenciales que

  • Pae De Dengue

    metonidazolDengue Para otros usos, véase Dengue (desambiguación). Dengue Denguerash.JPG Típica erupción cutánea de la infección por el virus del dengue. Clasificación y recursos externos CIE-10 A90 CIE-9 061 DiseasesDB 3564 MedlinePlus 001374 eMedicine med/528 MeSH C02.782.417.214 Orphanet 99828 Sinónimos Fiebre hemorrágica por dengue Síndrome de choque por dengue DHF DF

  • Proyecto PAE.

    Proyecto PAE.

    yennifercita1. INTRODUCCION En la escuela básica “LIZA PETER TOUBNER” se encuentra asentada en el sector “ EL SANTO” uno de los cerros más altos de la comuna de TOME; el 82% de los alumnos/a pertenecientes al establecimiento son prioritarios; en el sector existen distintos tipos de problemáticas en cuanto a

  • PAE SOBRE ASMA

    PAE SOBRE ASMA

    Cindy LissetINTRODUCCIÓN El presente trabajo práctico se realiza con la finalidad de plasmar los cuidados de enfermería en el usuario. El propósito del presente trabajo práctico es lograr una pronta recuperación del usuario brindándole un cuidado integral, eficiente y eficaz, con relación a su estilo de vida. La enfermería es una

  • Pae Enfermeria

    danielajiburiINDICE Introducción: Presentacion del caso: Situación problema: Valoración cefalocaudal: Valoración según Virginia Henderson: INTRODUCCIÓN En la última década, la enfermería ha avanzado de manera rápida y significativa. Se ha expresado y cuestionado nociones e ideas generales, a la vez se han adquirido nuevos conocimientos científicos que se han aplicado a

  • Pae Pediatrico

    00650065INTRODUCCION En este proceso se muestra a un paciente masculino de 1 año y 6 mese de edad, poli traumatizado por maltrato infantil, con fractura de fémur izquierdo, brazo y antebrazo izquierdo Una fractura es la perdida de continuidad del tejido óseo, a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas

  • PAE Paso cebra

    PAE Paso cebra

    JONATHAN EFRAIN PALOMO PILLIZAUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Universidad Central del Ecuador - Wikipedia, la enciclopedia libre FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO TEORÍA GENERAL DEL ESTADO “GRUPO 2” PASO CEBRA EN LA UCE INTEGRANTES: * VANESSA LISBETH CUMBICOS VIDAL * HELEN SALOME DUQUE JAUREGUI * JHANPIER RAMIRO GOVEO YANDUN * KATINA ANABEL JAPÓN

  • Pae Enfermeria

    tsintsunContenido Introducción. 2 Justificación 3 Objetivos 4 General 4 Específicos 4 Metodología 5 Teoría del autocuidado 6 Marco teórico 7 Historia natural de la enfermedad (La hiperactividad bronquial) 7 Historia natural de la enfermedad (Faringoamigdalitis) 8 Valoración con referente teórico de Dorothea E. Orem 12 Factores condicionantes básicos: 12 Requisitos

  • Pae Pediatrico

    karliz0706UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO “UNITEC” PROFESOR: RAMIREZ NAVA JOSE ROMEO ALUMNA: AGUILAR TAFOLLA KARLA LIZBETH MATERIA: SALUD PUBLICA II CENTRO DE SALUD: DR. JUAN DUQUE DE ESTRADA LICENCIATURA: ENFERMERIA 4 B INTRODUCCION En el siguiente trabajo hablaremos, acerca de la importancia de los cuidados del personal de enfermería en las

  • Pae Enfermeria

    elita863I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Apellidos y nombres : Roxana pacheco Sexo : Femenino fecha : 25/01/08 Dirección : san luis tercera etapa Procedencia : Chimbote II. VALORACIÓN DE LOS PATRONES FUNCIONALES CON EXPLORACIÓN FÍSICA PATRONES FUNCIONALES ROXANA PACHECO A. PATRON DE PERCEPCIÓN – MANTENIMIENTO DE LA SALUD Datos subjetivos: No

  • MATRIZ DEL PAE

    MATRIZ DEL PAE

    jefferalcivarMATRIZ DEL PAE 2. DG. ENFERMERO (NANDA) 3. RESULTADOS (NOC) 4. INTERVENCIONES (NIC) Etiqueta: Deterioro del intercambio de gases r/c Cambios de la membrana alveolo capilar; Desequilibrio en la ventilación perfusión. m/p gasometría arterial anormal; respiración anormal (frecuencia, ritmo, profundidad); confusión; agitación; disnea; taquicardia; aleteo nasal. Definición: Exceso o déficit

  • Pae Quirurgica

    lu1301VALORACIÓN. Paciente Srta. M.R, de 20 años de edad, sexo femenino; soltera; que se domicilia en el departamento Chimbas. Refiere padecer Insuficiencia Renal Aguda (I.R.A.). Ingresó al Servicio Médico de Urgencia (SMU) del Hospital Dr. Guillermo Rawson el día 01/10/2013 por severo dolor en fosa iliaca derecha (FID), y es

  • Pae Quemaduras

    tefita18NIVEL ESPECIALIDAD SERVICIO PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACT. CON quemaduras de segundo grado Estudiante Medico Qx cirugía CLASIFICACIÓN DE RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC) DOMINIO: 11 seguridad/protección CLASE: 1infección CÓDIGO DE DX: 00004 Riesgo de infección RESULTADO(S) INDICADOR(ES) ESCALA(S) DE MEDICIÓN PUNTUACIÓN DIANA MANTENER AUMENTAR DEFINICION: El Riesgo de

  • Pae Pediatría

    salomon1985GUIA CONSENSUADA PARA EL MANEJO DE LA BRONQUIOLITIS AGUDA 1) Diagnóstico. Primer episodio de infección respiratoria, (fiebre, rinitis, tos) en niños menores de 2 años, que asocia a la auscultación estertores, subcrepitantes o sibilantes espiratorios. Estos signos son secundarios a la inflamación de la vía aérea pequeña. El agente etiológico

  • PAE Enfermeria

    PAE Enfermeria

    edoxxdINDICE INTRODUCCIÓN 2 OBJETIVOS 3 Objetivo general 3 Objetivos específicos 3 MARCO TEÓRICO 4 PATOLOGÍA 6 Cervicovaginitis 6 Diagnostico 6 Tratamiento 6 Placenta Previa 7 Diagnostico 7 Tratamiento 7 Justificación 8 CASO CLÍNICO 8 Valoración 9 Patrones Funcionales Alterados 11 PLANES DE CUIDADO 11 CONCLUSIÓN 18 BIBLIOGRAFIA 18 ANEXOS 19

  • Pae Enfermeria

    pamelazaroACCIONES ACTIVIDADES IDENTIFICACION DE LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO • Determinar la capacidad de almacenaje necesaria y las condiciones de espacios disponibles en los equipos frigoríficos, en base a la programación y requerimiento realizado. • En todos los equipos frigoríficos el volumen útil para el almacenamiento de las vacunas es el

  • Pae Enfermeria

    marinaorfEscucho de vez y cuando conversaciones, tanto entre mis compañeros, como entre los pacientes, relativas a si es mejor la gestión pública o la provada. Algunos piensan que es la mejor la privada y otros que la pública pero las razones que alegan en favor de una o de otra

  • Pae Pediatrico

    tunapiNecesidades Básicas de Virginia Henderson  Respirar normalmente  Comer y beber de forma adecuada  Evacuar los desechos corporales  Moverse y mantener una postura adecuada  Mantener la T° del cuerpo dentro de un margen adecuado seleccionando la ropa y modificando las condiciones ambientales.  Mantener la higiene

  • PAE PEDIATRICO

    PAE PEDIATRICO

    LehiromoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Dr. Lehi Alberto Romo Olvera PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Datos de identificación Iniciales del niño: I.N.R.J Fecha de nacimiento: 21/11/2019 Edad: 2 años Sexo: Femenino Escolaridad Papá: NA Mamá: Bachillerato Religión: NA Etnia: Lugar de residencia: Anáhuac Nuevo León Idioma: Español Pediatra: Enfermera: Alergias:

  • Etapas Del Pae

    stibalyz26ETAPAS DEL PAE VALORACIÓN Es la primera fase proceso de enfermería, pudiéndose definir como el proceso organizado y sistemático de recogida y recopilación de datos sobre el estado de salud del paciente a través de diversas fuentes: éstas incluyen al paciente como fuente primaria, al expediente clínico, a la familia

  • PAE Enfermeria

    juliagcDades Generals: La senyora Josefa Alventosa Palau de 85 anys i de nacionalitat espanyola, ingressa a la Residència Privada Roca i Pi des de fa 8 mesos, provinent d’una altra Residència. És vídua des de fa 4 anys i té 3 fills. És una dona que acudeix a la Residència

  • Pae Meningitis

    carlaghoAlteración de la perfusión tisular cerebral relacionado con disminución en el aporte cerebral de oxigeno y/o aumento de la demanda ceberal de oxigeno manifestado por aumento de la presión intracraneana Objetivo: el paciente mejorara y mantendrá una adecuada perfusión cerebral Intervenciones - Control permanente de los signos vitales específicamente de

  • Colostimia PAE

    nancyvick16El señor Alberto Sciuto de 62 años de edad de nacionalidad argentino casado sin hijos,trabajador autónomo, se encuentre en la habitación 301 cama B del Hospital Universitario, en estado lúcido ubicado en tiempo espacio y persona, en posición fowler, posee poca predisposicòn para el diálogo ya que no escucha muy

  • PAE CA DE MAMA

    feralovePRESENTACION DEL CASO Paciente femenino de 55 años acude a servicio de urgencias por dolor incontrolable en seno izquierdo, refiere un crecimiento anormal del mismo al igual que endurecimiento y tejido poco hidratado tipo piel de naranja, a la exploración física presenta un crecimiento anormal a nivel de 5° espacio

  • PAE ENFERMERIA

    elianasalomonDATOS DE INGRESO EN LA GUARDIA Paciente de 9 meses de edad, previamente sano que presenta catarro, tos y dificultad respiratoria de 72hs de evolución. Presento 2 registros febriles, el primer día y previo a internarse que cedieron con medios físicos. Consulto hace 48hs donde se le indico tratamiento sintomático.

  • PAE BRONQUITIS

    PAE BRONQUITIS

    Rocio MolinaINSTITUTO N1818 ATSA TRABAJO PRESENTADO: PAE DE ENFERMERIA ALUMNA: MOLINA, Rocio. PROFESORA: VALDES, Antonia. 3ER AÑO ENFERMERIA ________________ INTRODUCCION: El niño por el que se ha realizado el proceso de atención de enfermería, tiene ocho meses de edad, sexo masculino, ingresa a la guardia el día 14/11/2015, del Hospital Regional.

  • Pae Pediatrico

    mike999666UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA GRUPO: 2451 “Proceso de atención enfermería” Alumno: Radillo Rosales Miguel Angel 2014 ÍNDICE ÍNDICE 2 INTRODUCCIÓN 3 Justificación 4 OBJETIVO GENERAL 5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5 MARCO TEORICO 6 El modelo conceptual 6 Etapas del PAE 10 RELACIÓN ENTRE EL

  • PAE ENFERMERIA

    PAE ENFERMERIA

    Nadia KawinskiLICENCIATURA EN ENFERMERÍA DX ENFERMERIA: Alteración de la movilidad R/C incisión Qx. de cesárea M/P dolor e incomodidad producida por la faja. | |Planificación |Ejecución | | | | | |Evaluación | |Objetivo | | | | | | | | | | | |Intervenciones de Enfermería |Fundamentación de las

  • Pae De Guardia

    faviotevezIntroducción En este trabajo presentamos el caso de un paciente con diagnósticos médicos, valoración, diagnostico de enfermería, tratamiento farmacológico y las acciones de enfermería correspondientes para cada una de ls distintas situaciones. Presentación del caso Paciente de sexo femenino de 55 años de edad, ingresa por guardia acompañada por su

  • PAE PEDIATRIA.

    PAE PEDIATRIA.

    Betzy SierraINTRODUCCIÓN El proceso de atención de enfermería (PAE) es un método sistematizado con el cual se le brindan cuidados humanistas al paciente centrados en el logro de objetivos de forma eficiente, este se basa en la recopilación de información de un determinado paciente, también es una herramienta facilitadora para el

  • PAE OBSTETRICO

    alfaro88PRESENTACIÓN DEL PACIENTE Paciente: L.M. Sexo:¬¬ F Nacionalidad : Argentina Domicilio: CABA Lugar de internación: Maternidad Ramon Sardan Diagnostico: Trabajo de parto La sra. L.M. de 27 años de edad, argentina, domiciliada en, CABA, Ingresa a la guardia del Hospital Materno Infantil el día 02-12-2013 a Hs. 08 AM. El

  • PAE Enfermeria

    JpseantonioINTRODUCCION Se realizara un PAE (Proceso de atención de enfermería) a un paciente con el diagnostico de Orquiepididimitis, y se recabaran todas las accione de enfermería que se le realizaron durante su tiempo de hospitalización. La aplicación del método científico en la práctica asistencial enfermera, es el método conocido como

  • Pae de cirugia

    Pae de cirugia

    dl3591INTRODUCCIÓN El proceso de enfermería es un método sistemático y organizado para brindar cuidados eficaces y eficientes orientados al logro de diversos objetivos. El proceso de enfermería se basa en la idea de que el éxito de los cuidados se mide por el grado de eficiencia y el grado de

  • Medica dos pae

    Medica dos pae

    Nahir180 valoración Diagnostico Planificación Ejec Fundamentación Evaluación Objetivos Intervenciones Paciente que cursa puerperio mediato se observa loquios rubra, con coágulos pequeños, apósitos con sangrado moderado, sin olor; se palpa involución uterina y presenta retracción conforme al tercer día de puerperio 00206 Riesgo de sangrado r/c proceso de parto y puerperio.

  • Ostomía (PAE)

    Ostomía (PAE)

    unaji123Carrera: Licenciatura en enfermería Materia: Práctica Integradora 1 Tema: Ostomía (PAE) Alumna:Benites Olga Profesores: Mendoza Gisela, Benítez Mariano Centro de Salud: Hospital “Mi Pueblo”Turno: Mañana Fecha de inicio: 09/10/12 Fecha de entrega: 16/10/12 Año: 2012 Índice Páginas Caratula…………………………………………………………………………… 1 Índice……………………………………………………………………………… 2 Introducción………………………………………………………………………. 3 Presentación del caso…………………………………………………………… 3 Modelo utilizado………………………………………………………………….. 3

  • Pae Pediatrico

    1. IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE. Se trata de paciente J.G.M.G. masculino de 7 años de edad, estudiante de del segundo año de primaria, vive con su padre y sus abuelos paternos. Originario de Nuevo León y reside en San Nicolás de los Garza, diagnosticado con Bronquitis Aguda, su familia profesa la

  • PAE BRONQUITIS

    PAE BRONQUITIS

    jaquelyne99________________ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE TLAHUELILPAN LICENCIATURA EN ENFERMERIA GUÍA DE VALORACIÓN GENERAL POR DOMINIOS NANDA Instrucciones: Lea detenidamente y analice el contenido del siguiente formato (previo a la aplicación) para dar respuesta sobre las alteraciones que presenta su paciente. Seleccione con una ( X

  • Pae Enfermeria

    shaparritamoxa  UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA HOSPITAL REGIONAL 1 DE OCTUBRE ISSSTE ALUMNA: ALARCÓN OLGUÍN MÓNICA IRENE PROFESORA: MARIA DE JESÚS PÉREZ HERNANDEZ TRABAJO: SEGUIMIENTO APLICADO A () EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA 5TO PISO.   Contenido INTRODUCCIÓN 4 OBJETIVOS 5 FUNDAMENTACIÓN 6 MARCO

  • Enfermeria pae

    Enfermeria pae

    dalialopezfENFERMERIA GENERAL 2do SEMESTRE CONSTRUCCION DE UN PAE DOCENTE: OLIVIA ORIHUELA BUSTOS ALUMNA: FELIX LOPEZ DALIA GUADALUPE 28- ABRIL-2014 PLANTEL CONALEP JIUTEPEC EMFERMERIA PROPEDEUTICA PAE * INDICE * Introducción * Objetivo general * Objetivo especifico * Marco teórico * Conceptualización * Teóricas -filosofía * Definición y concepto de meta paradigma

  • Pae enfermero.

    Pae enfermero.

    Claudia DiazPROCESO DE CUIDADO EN ENFERMERÍA. UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO. ESCUELA DE ENFERMERÍA Título: “CUIDADOS DE ENFERMERIA A UN ADULTO MAYOR CON ALTERACION EN EL PATRON RESPIRATORIO “ Autores: * Ramos Kong Blanca1 * Diaz Flores Mary Claudia2 Centro/institución 1. Magister en Enfermería, Docente de la Escuela de Enfermería.

  • Pae de penfigo

    Pae de penfigo

    ary87INTRODUCCION El vocablo deriva del griego pemphix, que quiere decir vesícula o ampolla. En este padecimiento los auto-anticuerpos están dirigidos en contra de los desmosomas (estructuras que unen a las células del epitelio escamoso estratificado y que forman una estructura proteica compleja). El pénfigo se considera una enfermedad poco frecuente;

  • PAE QUIRURGICA

    lu130109Proceso de Atención de Enfermería. Alumna: Villegas, Lourdes Melina. Cátedra: Enfermería Quirúrgica. Comisión: 11. Jefe de trabajos prácticos: Lic. Mariana Navarrete. Profesor Titular: Lic. Carina Pérez. Profesor Adjunto: Lic. Santiago Quiroga. Año: 2º. Ciclo Lectivo: 2013. VALORACIÓN. Paciente Srta. M.R, de 20 años de edad, sexo femenino; soltera; que se

  • Pae Obstetrico

    gabyru555INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo analizar las necesidades afectadas en la mujer puérpera tras la cesárea; así como su producto durante el nacimiento, ya que dichas alteraciones pudieran perturbar su integración en la sociedad así como el desarrollo y la unión entre madre e hijo. Se desarrollará un

  • Pae Individual

    guissekathy  INDICE PAGINA 1. Introducción 3 2. Justificación 4 3. Prevención de riesgos laborales 5 4. Cultura preventiva y los principios de acción preventiva 6 5. Plan de prevención de riesgos 8 6. Accidentes laborales 11 A. Causas de los accidentes 11 B. Relación accidente calidad 12 7. Tipos de

  • PAE ENFERMERIA

    gabriel_sCarrera: Enfermería Profesional Tema: Reflujo Gastroesofágico Catedra: Práctica Profesionalizante Teórica Porfesora: Malsam Alejandra Integrantes: Feche de Entrega: 16/08/2014 Reflujo Gastroesofágico También traducida como ERGE, el reflujo gastroesofágico consiste en el paso del contenido gástrico desde el estómago al esófago debido a la alteración en los mecanismos de barrera a ese

  • Pae Pediatrico

    rominal24Identificación del paciente Mateo Henríquez Henríquez fecha de nacimiento: 23 de junio de 2012 edad 1 mes 28 días, sexo: masculino Rut: 23.993.614-8 su dirección es pasaje viña del mar #6446 depto. B23 comuna de la florida, teléfono 8-2928171. Vive con sus padres y su hermana de 3 años en

Página