El PAE
Documentos 51 - 100 de 684
-
Pae Varicela
enfermera.monseINDICE INTRODUCCIÓN………………………………………….... 3 OBJETIVOS…………………………………………………. 4 CONCEPTO………………………………………………… 5 ETIOLOGÍA…………………………………………………. 6 FISIOPATOLOGÍA…………………………………………. 7 SIGNOS Y SÍNTOMAS…………………………………….. 9 DIAGNOSTICO……………………………………………… 10 TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN…………………… 11 PRESENTACIÓN DEL CASO CLINICO…………………. 12 INSTRUMENTO DE VALORACIÓN REQUISITADO…… 14 JERARQUIZACIÓN DE NECESIDADES………………… 21 PLAN DE CUIDADOS…………………………….....…….. 22 EVALUACION GLOBAL DEL PROCESO……………..... 23 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………...…. 24 INTRODUCCIÓN El virus de
-
Pae Neumonia
INDICE INTRODUCCIÓN 3 JUSTIFICACIÓN 4 OBJETIVOS 5 METODOLOGÍA 6 MARCO TEORICO 7 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD 12 VALORACIÓN 16 DIAGNOSTICOS 22 EJECUCIÓN 23 EVALUACIÓN 29 CONCLUSION 33 GLOSARIO 34 BIBLIOGRAFÍA 35 INTRODUCCION La Enfermería es el cuidado de la salud del ser humano que se dedica básicamente al diagnostico
-
PAE NEUMONIA
Male12Objetivos Diagnostico de enfermería Actividades de enfermería Resultados esperados Lograr bajar La temperatura en el lapso de cuatro horas Estabilizar respiración Tratar que el usuario reponga el apetito. Tratar que el usuario, duerma y calmar el stress Hipertermia (39C)relacionado a Proceso infeccioso (neumonía), manifestado por piel enrojecida y caliente al
-
Pae Mastitis
johanaroMastitis La mastitis durante el puerperio es una infección aguda y purulenta del tejido glandular de la mama que ocurre en las mujeres que amamantan a sus hijos. Se puede presentar en cualquier momento durante la lactancia (Fig. 8.7). El microorganismo que suele intervenir es el Staplylococcus aureus, aunque los
-
PAE Neumonia
fredygsDiagnóstico de Enfermería (1): Diagnostico de Enfermería. Patrón respiratorio ineficaz R/C proceso inflamatorio acumulación de secreciones en las vías respiratorias y arritmias M/P taquipnea, disnea, ruidos respiratorios anormales, Objetivo: mejorar el patrón respiratorio en un plazo de 24 hrs, manifestado por eupnea, cese de la dificultad respiratoria, ausencia de ruidos
-
Pae Neumonia
jacquirojINTRODUCCIÒN El proceso de atención de enfermería (P.A.E) es la aplicación del método científicoen la práctica asistencial de la enfermera. Tiene el objetivo de que por medio de surealización se brinden cuidados personales al paciente de acuerdo a su necesidady patología. El P.A.E está compuesto por cinco pasos muy indispensables
-
Pae Neumonia
lauraasbproceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias Document Transcript 1. Universidad Nacional de San Martín”10820401936751601470222251296035193675152463550800 Facultad Ciencias de la SaludCarrera Profesional de Enfermería ASIGNATURA: Enfermería En La Atención Del Niño Y El Adolescente TEMA: Proceso De Atención De Enfermería (Dx : Insuficiencia Respiratoria + Neumonía)DOCENTE: Lic.
-
Pae Diabetes
VALORACION: 25/10/2012 14:00. Paciente Juan Rivera de 50 años, es traído por familiar quien refiere que el paciente en forma progresiva entra en un estado de inconciencia, por lo que es traído al servicio de Urgencias de este Hospital. ANTECEDENTES PERSONALES El familiar refiere que sus hábitos alimenticios consistían en
-
Pae Neumonia
ROCKZELINPatología: ATRESIA ESOFÁGICA, Y EN EL POSOPERATORIO Objetivos: Conservar permeables las vías aéreas para evitar la disminución de oxígeno, la apnea y la aspiración de secreciones. Ayudar a conservar la nutrición adecuada para promover la cicatrización, el crecimiento y el desarrollo. Evitar las complicaciones inminentes de la reparación esofágica. Fomentar
-
Pae Neumonia
gadobproceso de atencion de enfermeria PAE Valoración de l paciente: Nombre: Carlos C. Edad: 3 años Fuentes: Madre, Historia clínica. Ingreso sin movilidad. Procedencia: su hogar. Motivo de ingreso: Resfriado y fiebre. Fecha de Ingreso: 1 de enero del 2010. Antecedentes Personales: Cardiopatías: no HTA: si Asma: no Epilepsia: no
-
Pae Neumonia
silvina13INDICE INTRODUCCION……………………………………………………………………...3 OBJETIVOS……………………………………………………………………………4 MARCO TEORICO……………………………………………………………………5 VALORACION………………………………………………………………..………13 VALORACION POR PATRONES FUNCIONALES DE SALUD…………….…14 PIRAMIDE DE MASLOW Y PATRONES FUNCIONALES……………………..15 DIAGNOSTICOS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA………………………….17 CONCLUSIONES…………………………………………………………………….20 REFERENCIA BIBLIOGRAFICA…………………………………………………..21 INTRODUCCION La medicina ha ido evolucionando al mismo ritmo que el hombre; con el paso del tiempo se han ido perfeccionando técnicas, descubriendo medicamentos,
-
PAE Neumonia
cassandrasalasISESALUD HOSPITAL GENERAL DE MEXICALI "Proceso de enfermería a paciente pediátrico con neumonía repetitiva" Presentado por el P.L.E.S.S. CASSANDRA SALAS BARAJAS. Supervisora: COORD. DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN LEO MA. LUISA GONZALEZ GARCIA INTRODUCCIÓN El proceso de enfermería, define el ámbito de la práctica de enfermería e identifica las normas de
-
PAE DIABETES
mmmmmfgmisma que es, Porque se da que sintomatología presenta etc. Para así poder informar de manera precisa y concisa en que consiste, este proceso se ha investigado de diversas fuentes así como comparar la información para poder seleccionar la más adecuada. OBJETIVO ESPECIFICO • Proporcionar cuidados de enfermería respetando la
-
Pae Quemados
adrianamicaelaINTRODUCCIÓN En la última década, la enfermería ha avanzado de manera rápida y significativa. Se ha expresado y cuestionado nociones e ideas generales, a la vez se han adquirido nuevos conocimientos científicos que se han aplicado a los cuidados que las enfermeras dan a los pacientes. Durante toda esta evolución
-
PAE Varicela
torobi22Contenido INTRODUCCION. 2 JUSTIFICACION 3 OBJETIVO GENERAL 4 OBJETIVO ESPECIFICO. 4 VARICELA. 5 Concepto. 5 Etiología y epidemiología. 5 Anatomía patológica. 5 Síntomas y signos. 5 Complicaciones. 6 Diagnóstico y pronóstico. 6 Profilaxis. 7 Tratamiento. 8 Historia natural de la varicela. 9 Diagnósticos de enfermería. 10 Jerarquización diagnostica. 11 PLAN
-
PAE DIABETES
thaiscg07INTRODUCCIÓN La enfermería diagnostica y trata las respuestas humanas de las problemas reales o potenciales de salud, basándose en un amplio marco teórico. Entre los profesionales del área de la salud, enfermería tiene como único objetivo al estudio de la persona en su fatalidad, con la que interactúa permanentemente como
-
Pae Quemados
elsypuma26El tratamiento de las quemaduras en general ha sido siempre objetivo de máxima preocupación desde que el hombre descubrió el fuego, no sólo por la elevada mortalidad consecuencia de las mismas, sino por los trastornos y graves secuelas a que dan lugar y que alteran por completo el futuro social
-
PAE SUICIDIO
Mel CarrascoPRESENTACION DEL CASO NOMBRE DEL PACIENTE: Tim Williams CEDULA: S/n FECHA DE INGRESO:15-05-2014 EDAD; 18 años SEXO; mujer PESO: PROBLEMA INTERDEPENDIENTE; MOTIVO DE CONSULTA: DX. REAL fueg1 VALORACION desesperación, culpabilidad, agitabilidad, pérdida del apetito, insomnio, desconcentración, aislamiento. DX, ENFERMERO DOM:11 CLASE:3 Automutilación R/C Impulsividad M/P Hacerse cortes en el cuerpo,
-
PAE MEDICINA
Fernanda Obando1. VALORACIÓN La valoración de la paciente con iniciales T.Q. H. se realizó en Hospital Belén de Trujillo. Para la recolección de datos se utilizó la guía de valoración, la entrevista, así como la observación y el examen físico. 1. DATOS GENERALES: 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN: * Nombres y Apellidos:
-
PAE Lactante
Eduardo916PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA. NACIMIENTO PREMATURO. ________________ HOSPITAL GENERAL REGIONAL N° 196 “FIDEL VELAZQUEZ” Proceso Enfermero Aplicado a Paciente con Dx. de Prematurez Extrema de 28 SDG, Displacia Broncopulmonar, Retinopatia del Prematuro, Desnutricion Crónica Agudozada, Desequilibrio Electrolitico y Acido Base y Sindrome Anemico. Lugar donde se aplico el proceso:
-
PAE ARTROSIS
Julieth BolanosP L A N D E A T E N C I Ó N D E E N F E R M E R Í A PATRÓN ALTERADO: CARACTERÍSTICAS DEFINITORIAS DX. ENFERMERÍA RESULTADOS ESPERADOS INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA FUNDAMENTACIÓN DE LOS CUIDADOS Datos objetivos: deterioro o limitación del
-
PAE NEUMONIA
peque019UNIVERSIDAD MAIMONIDES LICENCIATURA EN ENFERMERIA A DISTANCIA MATERIA: INVESTIGACION EN ENFERMERIA PROFESOR: GERONIMO ALUMNO: SANCHEZ BEATRIZ 19-12-2018 2- Prólogo: PAE(proceso de atención en enfermería) Después del surgimiento de la medicina familiar en 1984, el Programa del Médico y Enfermera de la Familia se ha ido perfeccionando cada día más; uno
-
PROYECTO PAE
GSIERRAUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA –USAC- CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE –CUNOR- AUDITORIA Y ADMNISTRACIÓN DE EMPRESAS PRACTICA DE AREA COMUN D:\DOCUMENTOS PERSONALES\USAC\LOGOS\escudo_o_logo_usac_trazos_13x13_cm.jpg LA DESERCIÓN ESCOLAR EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN BÁSICA POR COOPERATIVA DE LA ALDEA CHIYÓ, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CARCHÁ, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ ARACELY MAGALY
-
PAE NEUMONIA
MARIADELMAROJEDAUNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE ESCUELA SUPERIOR DE SALUD Y AMBIENTE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA TRABAJO PRÁCTICO ATENCION DE ENFERMERIA EN EL ADULTO Y ANCIANO CON NEUMONIA SEGUNDO CICLO PRÁCTICA HOSPITALARIA. INDICE GENERAL Paginas - INDICE……………………………………………….……..1 - INTRODUCCION…………………………………….…….2 - PRESENTACION DEL CASO……………………….……3-4 - FACTORES DE RIESGO……………………………….....5 - PAE………………………………………………………….. 6 -17 - VALORACION
-
PAE Quemados
sabrydepituP.A.E Valoracion Observar la permeabilidad de las vias aereas. Controlar el pulso. Observar si existe presencia de hemorrageas. Valorar las quemaduras usando la Regla de los 9 de Wallace, para establecer el porcentaje de cuerpo quemado y Regla de la Palma. Regla de Wallace: • La cabeza: 9% • Extremidades
-
PAE Cirrosis
leidydycobosTABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO 1 PROLOGO 3 INTRODUCCION 4 MARCO TEÓRICO 5 1. ANATOMÍA 5 2. FISIOLOGIA 7 3. FISIOPATOLOGÍA 8 4. ETIOLOGÍA DE LA CIRROSIS (causas) 9 5. MANIFESTACIONES CLINICAS O SINTOMATOLOGIA 10 6. PRUEBAS DE DIAGNOSTICO 11 7. TRATAMIENTO 12 8. COMPLICACIONES 14 9. PROFILAXIS 15
-
Pae lactante
Ericka BecerralogoPequenoEnfermeria La alumna del VII ciclo de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo en el desarrollo del curso Enfermería en Salud del Niño, tienen el agrado de presentar un Caso Clínico extraído del Centro de Salud Materno Infantil Santa Lucia de Moche, del cual se desarrolló
-
Pae Embarazo
henriquemixI.- INTRODUCCIÓN El embarazo es un proceso natural en la vida de una mujer que normalmente transcurre sin complicaciones. Es muy importante para la salud y la de su futuro hijo/a que se cuide desde el principio del embarazo. El control del embarazo en Atención Primaria pretende la preparación global
-
PAE - LEGRADO
bioeticaylegalesP.A.E - LEGRADO 1. DATOS PERSONALES NOMBRE Y APELLIDO: XXX DNI: XXX EDAD: 37 años FECHA DE INGRESO: 05 de Octubre LUGAR DE PROCEDENCIA: Colonia Caroya ESTADO CIVIL: Soltera COMPOSICIÒN FAMILIAR: convive con sus 3 Hijos y su Madre. OCUPACIÒN: Ama de casa NIVEL DE INSTRUCCIÒN: Secundario Completo 2. MOTIVO
-
Pae Enfermero
holaoscarCOLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CONALEP COYOACÁN HOSPITAL JOSE MARIA MORELOS Y PAVON HERNANDES ALEJALDRE OSCAR ENRIQUE 507 ENFERMERIA GENERAL QUINTO SEMESTRE SERVICIO: UNIDAD TOCOQUIRURGICA (UTQ) PROCESO ENFERMERO EN PUERPERIO INMEDIATO 19/10/12 LIC. EN ENF. Y OBST.JONATHAN MARES BARRIENTOS INDICE INTRODUCCION JISTIFICACION MARCO TEORICO OBJETIVO VALORACION HISTORIA CLINICA DIAGNOSTICOS
-
PAE EPILEPSIA
Sandy_muack El Proceso de Atención de Enfermería (PAE), como método propio del quehacer de la enfermera, cada día cobra mayor relevancia para la formación integral del personal de la disciplina en las instituciones de salud, ya que se reconoce que al utilizarlo permite el desarrollo del trabajo profesional integral en
-
Pae Rectocele
janetzitaCONCEPTO Es una hernia en el recto que aparece en el interior de la vagina, la cual ocurre cuando esta lesionado el musculo elevador del ano CLASIFICACION: Factores predisponentes para rectocelen Trabajos de parto prolongados. productos grandes, uso de fórceps, multiparidad, involución climatérica, trabajo físico, bronquitis crónica y sobrepeso. evejesimiento,esfuerzos,
-
Pae De Cadera
katrinanicolaspaciente:64 años de edad manifiesta haber sido operada de cadera hace dos meses, le dan el alta y tiene que regresar al hospital porque se le infecta la herida.Se le aplica antibiotico por via intravenosa ,con php paralelo en miembro superior izquierdo, se le aplica heparina segun indicacion medica VALORACION:
-
Pediatria Pae
cesardiazblinkINDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. VALORACIÓN: a) Entrevista. b) Exploración física. c) Diagnóstico y tratamiento médico. d) Valoración de las necesidades. 3. DIAGNÓSTICO. 4. EVALUACIÓN. 1 1. INTRODUCCIÓN La niña sobre la que he hecho el PAE ingresa en la planta de pediatría por padecer un bronquitis. La bronquitis es una
-
PAE Neumonía
Mely LeivaUniversidad Maimonides Sede San Miguel Licenciatura en Enfermería Cátedra: Enfermería General IV Docente: Lic. Soner Juan Tema: PAE Neumonía Alumna: Leiva Melina Damaris Fecha de Entrega: 08/06/2019 Prólogo La neumonía es una de las principales causas de morbi-mortalidad en la comunidad. Para disminuir sus consecuencias fatales, el diagnostico oportuno y
-
PAE HEMOFILIA
David SuárezPLAN DE CUIDADO DE ENFERMERIA DIAGNOSTICO: Hemofilia tipo A Nombre: Luis Enrique Andrade Espinoza Edad: 1 año 3 meses Fecha: 21/11/2022 HISTORIA CLINICA: 1850951186 Área: Unidad de Cuidados Intermedios de Neonatología Cama: 01 RESULTADOS ESPERADOS (NOC) NIVEL: Tercer nivel ESPECIALIDAD: Pediatría SERVICIO: UCIN RESULTADO: Severidad de la pérdida de sangre
-
Pae Quemadura
argjrPAE QUEMADURA SITUACION PROBLEMÁTICA Paciente varón, de 9 años 3 meses y 5 días, procedente de Querétaro, hospitalizado en el servicio de quemados de este nosocomio hace 25 días, pos operado de 3 días (LQ + AIDE 2%), llega con quemaduras de II y III grado con una extensión de
-
Pae De Adulto
bethmariINTRODUCCION La aplicación del método científico en la práctica asistencial enfermera, es el método conocido como Proceso de Atención Enfermería (P.A.E.). Este método permite al personal de enfermería prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática.El Proceso de Atención Enfermería es un sistema de planificación en la ejecución de
-
Pae Pediatria
lioarianPAE PEDIATRIA DATOS PERSONALES: Nombre: Byron Ríos Toro Edad: 1 Mes 10 días Religión: Católica Comuna: Puente Alto Previsión: Fonasa Nombre del tutor: Carolina Toro (MAMA) Nivel de educación: 4to Medio ANAMNESIS: Próxima: Enfermo hace 7 días con tos y obstrucción, secreción nasal tratamiento con salbutamol, hoy después de tomar
-
Pae Cataratas
abcdefjkINTRODUCCIÓN Las cataratas son manchas o zonas nubladas en la lente interior del ojo. Se pueden formar en un ojo o en los dos. A menudo, un ojo puede estar más perjudicado que el otro. Normalmente, la lente es transparente. Deja atravesar la luz hasta el fondo del ojo, permitiendo
-
Pae Epilepsia
kristhhiamPAE de la Epilepsia 1.-DATOS DE IDENTIFICACION Nombre del paciente: Mayra Guerrero Ocupación: Est. de Enfermería Cama: 14 Servicio: Neurologia Historia clínica:55395 Diagnostico clínico: Epilepsia Procedencia: Quito Procedencia: Quito- Chilibulo Fecha de ingreso: 13-01-2014 Fecha actual: 14-01-2014 2.-VALORACION Paciente de 22 años de edad de religión católica, con instrucción superior
-
PAE GERIATRIA
EsmeZafrinaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO “CENTRO UNIVERSITARIO ZUMPANGO” “PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERO GERIATRIA” PAULINA ALMAZÁN SÁNCHEZ LICENCIATURA EN ENFERMERIA GENERAL SEXTO SEMESTRE PACHUCA HIDALGO A 05 DE JUNIO DE 2017 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...……………………………………………… 3 JUSTIFICACIÓN…………………………………………………. 4 OBJETIVOS………………………………………………………. 5 CONCEPTOS…………………………………………………….. 6 MARCO TEÓRICO…………………………………………………. 8 VALORACION……………………………………………………… 15 CONCLUCION……………………………………………………… 22 PLAN DE ALTA…………………………………………………….
-
Pae Epilepsia
yajaira1994El Proceso de Atención de Enfermería (PAE), como método propio del quehacer de la enfermera, cada día cobra mayor relevancia para la formación integral del personal de la disciplina en las instituciones de salud, ya que se reconoce que al utilizarlo permite el desarrollo del trabajo profesional integral en cualquier
-
PAE DE DENGUE
ashirajoseEl futuro de la enfermería asegura cambios y retos continuos. Los enfermeros del futuro necesitan una amplia base de conocimientos para prestar cuidados. El papel del enfermero incluye asumir la dirección de educadora proporcionando educación y cuidados para proteger al paciente. El dengue clásico, junto con sus formas más graves,
-
Pae Pediatria
valeria31PAE PEDIATRÍA HOSPITAL CLÍNICO DE MAGALLANES Alumnas: Jaqueline Ojeda. Carol Osses. Valeria Rojas. Docente: E.U Sra. Susan keliotis. 1.- Valoración a) a. ANTECEDENTES PERSONALES DEL USUARIO Identificación del paciente: M.T.M Rut: 21.999.247-5 Edad: 7 años 11 meses Sexo: masculino Fecha de Nacimiento: 17/12/2005 Previsión: FONASA B Vivienda: Vivienda propia
-
Pae coronario
Cynthia Pérez SánchezPae: Hipertensión arterial es la elevación de presión arterial por encima de los valores establecidos sobre 140/90 milímetros de mercurio Manifestaciones: Mareo Fatiga Cefalea Zumbido de oído Desvanecimiento Vértigo Palpitaciones Ansiedad Diagnostico: Hemograma Creatinina Orina completa Glicemia Perfil lipidico electrocardiograma tratamiento: IECA Cambio de hábitos alimenticios Disminución del consumo de
-
Pae-celulitis
natsuoPROCESO DE ATENCION DE ENFERMERÍA I.-Valoración 1.1.-Datos Generales: * Nombre: Luciana Aguirre Graus * Edad: 36 años Sexo: Femenino * Grado de instrucción: superior * Estado civil: soltera * Fecha de ingreso: 15/10/15 * Numero de cama: c =01 URCP 1.2.-Motivo de Consulta: Paciente presenta fiebre y eritema en miembro
-
Objetivos PAE
KhectorinINTRODUCCIÓN El proceso de atención de enfermería (PAE), es la aplicación del método científico en la práctica asistencial enfermera, lo que nos permite prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática, lo que resulta de vital importancia cuando se trabaja en el ámbito de las urgencias. Como todo método,
-
Pae Pediatria
emilcealejandraIntroducción: El Proceso de Atención de Enfermería ________________________________________ La aplicación del método científico en la práctica asistencial enfermera, es el método conocido como proceso de Atención Enfermería (P.A.E.). Este método permite a las enfermeras prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática. El Proceso de Atención de Enfermería tiene
-
PAE ONCOLOGIA
lizbethly2014PLAN DIDACTICO DE CUIDADOS DE ENFERMERIA I. VALORACIÓN A. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: En el Servicio de Oncología del hospital nacional “Guillermo Almenara” en la cama 783; de aproximadamente 70 años en posición decúbito dorsal con vía periférica en el miembro superior izquierdo. A la interacción refiere; “me encuentro tranquilo pero al