Escuela Comunidad Y Cultura ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 39.823 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Informe de Campaña Ambiental de la Escuela Profesional de Psicología – EC Cultura Ambiental
Programa Académico de Formación General “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” INFORME N°022-2017-II-UCV-LN-FG/COORD.CA A: Mgtr. Natalia Aguado Maldonado Docente de la EC de Cultura Ambiental – PAFG UCV Lima Ate DE: María Paz Almeida de Los Santos Delegado del grupo N° 02- EP Psicología ASUNTO: Informe de Campaña Ambiental de la Escuela Profesional de Psicología – EC Cultura Ambiental FECHA: 31 de mayo de 2018 Es grato dirigirme a usted para saludarla cordialmente, y
Enviado por Marco.duran / 651 Palabras / 3 Páginas -
CONSTRUCCIÓN DE UN DISCURSO TEÓRICO desde una visión axiológica: Escuela – Familia Comunidad en el contexto del subsistema de educación primaria
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “ROMULO GALLEGOS” ÁREA DE POSTGRADO CONSTRUCCIÓN DE UN DISCURSO TEÓRICO desde una visión axiológica: Escuela – Familia Comunidad en el contexto del subsistema de educación primaria Proyecto de Tesis para optar al Título de Doctor en Ciencias de la Educación. Puerto Ayacucho, 10 de Junio del 201 ONTOLOGIA SITUACIONAL Realidad Vivida Las sociedades contemporáneas que pretenden ser democráticas abiertas y plurales se caracterizan
Enviado por tibyrosilli / 7.519 Palabras / 31 Páginas -
Auditoría administrativa en la escuela Primaria Melchor Ocampo de la comunidad de San Jerónimo Zacualpan Tlaxcala, clave: 29DPR0387U
AUDITORIA ADMINISTRATIVA ESCUELA PRIMARIA MELCHOR OCAMPO, SAN JERONIMO ZACUALPAN, TLAXCALA. LICENCIATURA EN CONTADURIA GENERACION FEBRERO 2017. ________________ PLANEACIÓN NATURALEZA Auditoría administrativa en la escuela Primaria Melchor Ocampo de la comunidad de San Jerónimo Zacualpan Tlaxcala, clave: 29DPR0387U ALCANCE El alcance de la auditoria es integral, se pretende llevar a cabo un análisis de la situación actual de la institución para identificar las áreas de oportunidad y así mismo proponer alternativas de mejora para el personal.
Enviado por Lis Roque Rios / 1.032 Palabras / 5 Páginas -
Indagando sobre la cultura de la escuela y las relaciones sociales.
Indagando sobre la cultura de la escuela y las relaciones sociales. 1.-¿Existe una identidad de la escuela? Si es así, ¿Cómo la describirías? Mencionar que no hay nada que identifique a la escuela, y al contestar siento la gran tarea de alcanzar este aspecto tan relevante en un establecimiento. 2.- ¿Qué elementos expresan esa identidad? (piensa en símbolos, actividades, ritos, costumbres) Nada emblemático ni sostenido en el tiempo. Solamente está el símbolo del logo de
Enviado por MAURICIO2214 / 431 Palabras / 2 Páginas -
Cultura gastronomica rusa ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
UNIVERSIDAD DE LA SABANA ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GASTRONOMÍA CULTURA GASTRONÓMICA DE EUROPA MARÍA PAULA NIETO EKATERINA MARTÍNEZ CHATCHKINA EL IMPERIO RUSO, MAS QUE HISTORIA, COCINA. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN……………………………………………………………Página 3. ALIMENTACIÓN EN LA EPOCA DE LOS ZARES ……………………Página 4. ALIMENTACIÓN DE LA CLASE NOBLE………………………….Página 6. ALIMENTACIÓN DE LOS POBRES………………………………..Pàgina 9. SIGLO XVI…………………………………………………………………..Pagina 10. SIGLO XVII, UN TIEMPO DE GRANDES CAMBIOS EN LA COCINA EUROPEA ……………………………………………………………………………….Página 13. DIVISION DE LA IGLESIA………………………………………….Página 17.
Enviado por ekaterinamch1991 / 7.262 Palabras / 30 Páginas -
Trabajo Final -Comunidad, Sociedad y Cultura
Universidad Nacional Abierta Y A Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología Comunidad, Sociedad y Cultura Evaluación Final Paso 7 del ABP Presentado Por: Ingrith Johanna López Prieto Cód.: 53.039.511 Mireya Orjuela Cód.: 35253492 Ruth Angélica Hernández Murcia Cód.: 52.109.227 Carlos Andrés Bernal Ballesteros Cód.: 1.121.877.925 Grupo 98 NANCY ESPERANZA FLECHAS CHAPARRO Tutora Comunidad, Sociedad Y Cultura Programa De Psicología Escuela De Ciencias Sociales, Artes Y Humanidades Universidad Nacional
Enviado por Julian Agudelo / 930 Palabras / 4 Páginas -
CULTURA ESCOLAR Escuela sarmiento salta
CULTURA ESCOLAR La cultura de la escuela “Pte. Domingo Faustino Sarmiento N° 4017” presenta sus características propias, que hacen a su identidad, a su forma, a su vida institucional. La misma institución crea a lo largo del tiempo sus reglas, rituales, valores, en una diaria interrelación entre los diferentes actores institucionales. “Cuando hablamos de cultura nos referimos a unos patrones de comportamiento, a unas reglas establecidas, a unos rituales elaborados, a unas formas de pensamiento
Enviado por mss92 / 1.215 Palabras / 5 Páginas -
La intervención de la escuela en el avance de una comunidad
La intervención de la escuela en el avance de una comunidad constituye una base, al pasar el tiempo, enseñar acarrea diferentes componentes y prácticas que se referencian a una participación más activa del estudiante en el aula. El justificativo para generar el aprendizaje para toda la vida surge de: * Rapidez en las innovaciones tecnológicas. * Capacidad de aprendizaje de los estudiantes. * Inclusión y participación. El aprendizaje para toda la vida constituye la unión
Enviado por lilianaevvvvv / 601 Palabras / 3 Páginas -
Observación, analizar las complejas relaciones entre la escuela y la comunidad
OBSERVACIÓN: Propósito: Describir y analizar las complejas relaciones entre la escuela y la comunidad, de organización y gestión interna de las instituciones. ¿Cuáles son los principios genéricos para una pedagogía? * ¿Se detecta un índice de pobreza alto? (Nivel de pobreza y justificarlo) La comunidad se encuentra al parecer en un nivel medio bajo-medio, por el hecho de que no se ven carentes de algo. * ¿Cuáles son las condiciones que pueden provocar un riesgo
Enviado por Gus1404 / 463 Palabras / 2 Páginas -
Integracion escuela-familia-comunidad
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION ZONA EDUCATIVA DEL ESTADO MIRANDA MUNICIPIO ESCOLAR PAEZ UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL LA ESPAÑOLA SECTOR LA ESPAÑOLA, PARROQUIA EL GUAPO, MUNICIPIO PAEZ RESUMEN HISTORICO El sector la española fue fundado entre los años 1.950 y 1.960 aproximadamente, por familias provenientes mayormente del Edo Guárico, de las que se pueden mencionar los Figueroa, Bermúdez, Díaz, entre otros. Sus viviendas se caracterizaban por estar construidas con paredes
Enviado por Roberto Zambrano / 1.237 Palabras / 5 Páginas -
Estrategias de participación para la cultura de paz entre el personal docente, administrativo, obrero, alumnos y comunidad en general de la U.E. Colegio “Libertadores de América”
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Colegio “Libertadores de América” 5° Año, Sección “A” Estrategias de participación para la cultura de paz entre el personal docente, administrativo, obrero, alumnos y comunidad en general de la U.E. Colegio “Libertadores de América” Tutor: Integrantes Mónica Ortiz Miguel Pérez Joswar Capielo Antonio Chirino José González Luis Henríquez Santa Ana de coro, abril del 2018. Planteamiento del problema Considerando la fraternidad como la
Enviado por Dianylva D'Jesus / 1.555 Palabras / 7 Páginas -
ENSAYO DE LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN NUESTRA COMUNIDAD
ENSAYO DE LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN NUESTRA COMUNIDAD La cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano dentro de un contexto social e histórico, además es muy importante porque nos permite tener nuestro propio criterio y nuestros propios valores. También es parte de nuestro pasado histórico y es importante no perder esa parte y que si la perdemos andaríamos en la vida sin saber quiénes somos o de dónde
Enviado por Adalay09 / 394 Palabras / 2 Páginas -
Metodología de investigación-Cultura e identidad de comunidades indígenas
Planteamiento del problema Como la historia de la construcción de las ciudades nos cuenta se da en un primer momento por la llegada de grupos o comunidades a zonas que contaran con la presencia del recurso hídrico ya que esto representa beneficios en la vida de los pobladores, con el paso del tiempo estas poblaciones crecen y pierde la conciencia del por qué se habitó el territorio en un primer momento, lo podemos ver reflejado
Enviado por Danafrancog / 1.775 Palabras / 8 Páginas -
DIARIO DE CAMPO DE PRÁCTICA ESCUELA Y COMUNIDAD
FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL DIARIO DE CAMPO DE PRÁCTICA ESCUELA Y COMUNIDAD. DOCENTE DE PRÁCTICA: ALBA NELLY BUITRAGO SANABRIA TUTOR DE PRÁCTICA PEDAGOGICA CARLOS HUBER PINILLA BUITRAGO CAJAMARCA TOLIMA 2018 Fundación Universitaria del Área Andina Facultad de Educación Licenciatura en Pedagogía Infantil DIARIO DE CAMPO Nombre Estudiante: Alba Nelly Buitrago Sanabria No. 1 Diario de campo Descripción Interpretación Reflexión Semana 1 Diagnóstico y Caracterización de la institución. Para realizar la primera intervención
Enviado por Àlejììthà Castììllo / 3.669 Palabras / 15 Páginas -
La Escuela y las Culturas Populares
La Escuela y las Culturas Populares (GRIGNON) COMENTARIO DEL TEXTO DEL AUTOR. RESUMEN DE IDEAS PRINCIPALES Se pueden distinguir dos tipos de pedagogías: Legitimistas y Relativistas PEDAGOGÍAS LEGITIMISTAS Es un tipo de proyecto de las clases dominantes en relación con las clases populares. Consiste en un proyecto de integración que pretende civilizarlas, educarlas y moralizarlas. Este pensamiento fue difundido a finales del s xix en Francia inspirada en ideas progresistas, ilustradas, filantrópicas y de izquierdas.
Enviado por amigak / 760 Palabras / 4 Páginas -
HERRAMIENTAS PARA LA OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ESCUELA Y COMUNIDAD
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACION FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL Y ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MÉXICO LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA C:\Users\USUARIO\Desktop\logo%20ensmPENEGE.png “TERCER VISITA DE OBSERVACIÓN” MATERIA: HERRAMIENTAS PARA LA OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ESCUELA Y COMUNIDAD DOCENTE: CASTAÑON LÓPEZ DIANA PRIMER SEMESTRE TURNO MATUTINO GRUPO: INGLÉS 1 – A ALUMNO: GARCÍA HUERTA DIEGO FRANCISCO CIUDAD
Enviado por Dio98 / 719 Palabras / 3 Páginas -
“La Función Social de La Escuela y La Apropiación de La Cultura escolar”
Materia: Iniciación al Trabajo Docente Nombre del Ensayo: “La Función Social de La Escuela y La Apropiación de La Cultura escolar”. Introducción. “La Función Social de La Escuela y La Apropiación de La Cultura escolar”. El objetivo de este ensayo es mostrar cual ha sido la función social de la escuela como formadora de ciudadanos y de qué forma se construye la cultura escolar atravez de diversos espacios y momentos vivenciales de los alumnos dentro
Enviado por Javier Martinez Romero / 1.956 Palabras / 8 Páginas -
Escuela de Frankfurt y Cultura de Masas
Universidad Monteávila Facultad de Ciencias de la Comunicación e Información Asignatura: Sociología de la Comunicación Segundo examen parcial Bella Riba 3° B 1. Tenemos como concepto desarrollado: “La Cultura de Masas es un sistema ordenado de significados y símbolos propio de la sociedad de masas, divulgado globalmente por los medios de comunicación de masas y dirigido a un mercado de consumidores que promueve un estilo de vida liberal y hedonista mediante bienes culturales producidos en
Enviado por bellar / 1.630 Palabras / 7 Páginas -
CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD
TÍTULO DEL PROYECTO: Director o subdirector: Fecha de inicio: Fecha de finalización: Escuela: Identificación: Estado: Zona escolar: Ubicación (urbano, semiurbano o rural): Clima: Nivel educativo: Modalidad: Número de alumnos y sexo: Número de docentes y sexo: 1. CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD Infraestructura: Contexto familiar Contexto sociocultural Contexto socioeconómico Contexto lingüístico 2. DIAGNÓSTICO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS (EVALUACIÓN INTERNA Y EXTERNA) Indicadores educativos (abandono, rezago, eficiencia terminal, etc.) Competencias básicas (lectura, escritura y
Enviado por psiqueblue / 1.770 Palabras / 8 Páginas -
PLAN DE CONTINGENCIA PARA LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA “ESCUELA GIRON”
PLAN DE CONTINGENCIA PARA LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA “ESCUELA GIRON” El personal docente, niños, niñas y jóvenes de la escuela ya tienen conocimiento de cada una de estrategias sugeridas en el Plan de Contingencia que presentamos a continuación. MISIÓN. Somos una institución que está en una zona de riesgo por lo tanto nos proponemos tener un plan contingente capas de que niños, niñas, maestros y maestras tengan las herramientas necesarias para
Enviado por Anthony Johan Carranza Carrillo / 644 Palabras / 3 Páginas -
PLAN DE INTEGRACION DE LOS CUERPOS POLICIALES CON LA COMUNIDAD PARA UNA CULTURA DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL SECTOR DE LOS PINOS DE LA PARROQUIA ALTOS DE LOS GODOS
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para Las Relaciones Interiores, Justicia Y Paz Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria, Ciencia Y Tecnología Universidad Nacional Experimental De La Seguridad Cefo Unes_Monagas Programa Nacional de Formación: Servicio Policial PLAN DE INTEGRACION DE LOS CUERPOS POLICIALES CON LA COMUNIDAD PARA UNA CULTURA DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL SECTOR DE LOS PINOS DE LA PARROQUIA ALTOS DE LOS GODOS. . Tutor Académico: Autores: Lenny Ramos
Enviado por ubv18927224 / 1.128 Palabras / 5 Páginas -
LA IMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS, SUS LENGUAS Y CULTURAS
LA IMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS, SUS LENGUAS Y CULTURAS KARLA BERENICE DEL CARPIO OVANDO, 06 DE DICIEMBRE DE 2014 19 COMENTARIOS Estas líneas son una pequeña reflexión sobre las razones por las cuales considero que es de suma importancia revitalizar las lenguas “minoritarias”, pues las lenguas ayudan a formar cómo entendemos y cómo negociamos nuestra realidad. Para el análisis empleo los ejemplos de determinadas lenguas indígenas de México y su relación con la identidad,
Enviado por marianitave / 1.106 Palabras / 5 Páginas -
Situaciones laborales en una escuela. Cultura Organizacional Fuerte
Los ejemplos mencionados están basados en situaciones laborales en una escuela. Característica Cultura Organizacional Fuerte Cultura Organizacional Débil Ejemplo Autonomía Todos tienen libertad para resolver los problemas de su puesto. Ejemplo: cuando existen problemas en el aula puedes y tienes la posibilidad de imponer tus reglas y dar solución Los trabajadores tienen poca liberta en su puesto. Ejemplo: cuando la autoridad educativa impone que para la solución de conflictos siempre sean consultados con este y
Enviado por roskii / 379 Palabras / 2 Páginas -
El barrio y su vinculación con la institución escolar. Características del barrio y de la comunidad. La escuela y su contexto. Percepción de la comunidad sobre la escuela. Cambios y continuidades en la historia de la institución
Campo de la Práctica II Profesora María Virginia Aldao LA INSTITUCIÓN EN CONTEXTO -TEMAS: El barrio y su vinculación con la institución escolar. Características del barrio y de la comunidad. La escuela y su contexto. Percepción de la comunidad sobre la escuela. Cambios y continuidades en la historia de la institución. -ACCIONES: a_ Mapa de localización de la institución en el barrio. Ubicar otras instituciones educativas y culturales, comercios, espacios verdes, líneas de transporte, centros
Enviado por Gonzalo Emmanuel / 2.945 Palabras / 12 Páginas -
ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DIRECTIVA COMO EJE INTEGRADOR ENTRE ESCUELA FAMILIA Y COMUNIDAD EN EL CEI DOÑA MARIA DE LA CONCEPCION PALACIOS Y BLANCO EL TIGRE– ESTADO, ANZOATEGUI
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA (PNFA) MICROMISIÓN SIMÓN RODRÍGUEZ ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DIRECTIVA COMO EJE INTEGRADOR ENTRE ESCUELA FAMILIA Y COMUNIDAD EN EL CEI DOÑA MARIA DE LA CONCEPCION PALACIOS Y BLANCO EL TIGRE– ESTADO, ANZOATEGUI Línea de Investigación: Investigación Acción Participativa y Transformadora (IAPT) Participante: Lía Arévalo de Pérez V- El tigre, Mayo 2019 INTRODUCCIÓN Actualmente en el mundo se experimentan
Enviado por LMAGRAPM / 6.626 Palabras / 27 Páginas -
Cultura: es el rasgo característico que identifica a cada comunidad humana
Universidad autónoma de nuevo león Facultad de ingeniería mecanica y eléctrica Cultura regional Lic. Luis Enrique Valdés Pérez Cuadro comparativo de hibridez y heterogeneidad cultural Eduardo galvan Ortegón Matricula: 1735427 N5 Cultura: es el rasgo característico que identifica a cada comunidad humana. Hibridez cultural Heterogeneidad cultural. Definición: Es una mezcla de culturas provenientes de diversos territorios y provocada por el permanente trafico de culturas en el que el proceso de migración, generados por la modernidad
Enviado por Cars Lethal Boost / 335 Palabras / 2 Páginas -
ANTECEDENTE HISTÓRICO DE LA ESCUELA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA “JUSTO SIERRA” DE LA COMUNIDAD DE CHAMACUERO
ANTECEDENTE HISTÓRICO DE LA ESCUELA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA “JUSTO SIERRA” DE LA COMUNIDAD DE CHAMACUERO. Desde el año de 1999 en la Sección XVIII se comenzó a plantear la posibilidad de trabajar con un tipo de escuelas diferentes que estuvieran acordes al momento que se está viviendo, que rescataran la situación comunitaria y política y en el 2003 se decide ponerlas en marcha. Se sacó una convocatoria para los maestros y escuelas que estuvieran
Enviado por luis8930 / 684 Palabras / 3 Páginas -
Dificultad en la comprensión de textos literarios en los alumnos de cuarto grado, grupo “C”, de la escuela primaria Federal bilingüe “Emperador Cuauhtémoc” de la comunidad de San José Miahuatlán., Puebla”
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA http://www.upnqueretaro.edu.mx/Images/upn_logo.gif Resultado de imagen para secretaria de educacion de puebla SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 213 TEHUACÁN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PARA EL MEDIO INDÍGENA PLAN 90 “Problema identificado Dificultad en la comprensión de textos literarios en los alumnos de cuarto grado, grupo “C”, de la escuela primaria Federal bilingüe “Emperador Cuauhtémoc” de la comunidad de San José Miahuatlán., Puebla.” 2° SEMESTRE GRUPO “C” METODOLOGIA DE
Enviado por Cesar Torres Lopez / 3.445 Palabras / 14 Páginas -
Rol del profesor diferencial en la triada familia-comunidad-escuela?
¿Cuál es el rol del profesor diferencial en la triada familia-comunidad-escuela? Determine organismos, instituciones y factores que apoyan este rol. Finalmente exponga una idea sobre cómo debe ser el rol del profesor diferencial en 20 años más. El rol del profesor diferencial dentro de triada familia-comunidad-escuela, es de suma de importancia ya que, cumple el rol de mediador entre los distintos entes participativos. En el caso de profesor - escuela su labor será intervenir en
Enviado por igna94 / 556 Palabras / 3 Páginas -
Proyecto De Investigación Sobre La Construcción De Una Cafetería Escolar En La Escuela Jose Cecilio Del Valle En La Comunidad De Monte Abajo, Trujillo, Colon
REPUBLICA DE HONDURAS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA PARA DOCENTES EN EDUCACION BASICA EN SERVICIO SEDE TOCOA, COLON INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL PREVIA OPCION AL TITULO DE TECNICO UNIVERSITARIO EN EDUCACION BASICA I Y II CICLO PRESENTADO POR: Anabel Euceda Angie Stephanie Peralta Edin David Ochoa Gerardo Antonio Vargas Osman Joel Zelaya Rony David Medina Wilmer Andrade PROYECTO Proyecto De Investigación Sobre La Construcción De Una Cafetería Escolar En La Escuela
Enviado por angieherreraper / 5.178 Palabras / 21 Páginas -
Cultura de la comunidad de Punta de Garza, en la provincia Hato Mayor del Rey
Asignatura Fundamento de antropología Tema Cultura de la comunidad de Punta de Garza, en la provincia Hato Mayor del Rey Sustentantes Enrique Vilorio Mariano………………………2015-3959 Facilitadora Licdo. Atanasio Arias Romero Fecha 28/10/2019 Santo Domingo DN, Republica Dominicana Introducción En la presente investigación, hacemos énfasis en las tradiciones, costumbres, creencias y religiones que se presentan en la comunidad de punta de garza en la provincia de Hato Mayor del Rey. En la comunidad se presentan diversas actividades
Enviado por enrique0312 / 2.208 Palabras / 9 Páginas -
LA IDENTIDAD NACIONAL DEL NUEVO REPUBLICANO CON IMPLICACIÓN CORRESPONSABLE DE FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD. UN APORTE EDUCATIVO AL ARRAIGO DEL SENTIDO NACIONALISTA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE POSTGRADO TEÓRIA PARA EL FOMENTO DE LA IDENTIDAD NACIONAL DEL NUEVO REPUBLICANO CON IMPLICACIÓN CORRESPONSABLE DE FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD. UN APORTE EDUCATIVO AL ARRAIGO DEL SENTIDO NACIONALISTA Autor: M.Sc. Elías Antonio Gil Pérez Tutor: Dra. Ledys Lima En el mundo el proceso de identidad nacional en el hombre se puede decir que se da, cuando éste es capaz de
Enviado por ELIASUNERG / 589 Palabras / 3 Páginas -
“CULTURA DE MI COMUNIDAD”
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL “CULTURA DE MI COMUNIDAD” ASIGNATURA: CULTURA Y EDUCACIÓN PROFESOR: JORGE CABALLERO OJEDA ALUMNO: SOLIS VÁZQUEZ ALINE YESENIA PRIMER SEMESTRE “D” CULTURA DE MI COMUNIDAD INTRODUCCIÓN Es importante establecer las características principales que un profesor debe tener porque cuando un docente comienza su carrera profesional, el tener unas directrices básicas a las que aferrarse nunca viene mal. No es solamente un buen profesor aquel que explica muy bien o es muy divertido. Es
Enviado por Aline Solis / 970 Palabras / 4 Páginas -
La evolución de la escuela y la integración de ella a la cultura como aporte
La evolución de la escuela y la integración de ella a la cultura como aporte . Ariel Fariñez Raimundo Cuesta. (10/2018). La escuela como cultura . Espejismos historiográficos. La cultura del capitalismo tardío. Subjetividad , cultura de masas y sociedad capitalista, 2, 150-162. En el presente texto se dará a conocer informacion en relacion a la escuela como herramienta de cultura además de los factores que han llevado a la escuela a tomar esta acción
Enviado por ariel fariñez sepulveda / 1.364 Palabras / 6 Páginas -
LA ESCUELA COMO PORTAVOZ DE LAS DEMANDAS DE LA COMUNIDAD
Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa kkk MATERIA ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL MAESTRA Luz Marina Carvajal Rivera ALUMNO JESUS ALDAIR MURÚA INDA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA GRUPO: 3 SEMESTRE CARÁCTER DEL CURSO Construir una perspectiva del profesor-alumno un objeto de estudio en donde la escuela sea espacio de circulación y significación de los bienes culturales de la comunidad. Así mismo comprender a la comunidad como resultado de los procesos sociohistóricos. UNIDAD 3. LA ESCUELA
Enviado por aldairmurua / 1.399 Palabras / 6 Páginas -
“LA ENSEÑANZA DE LA POLÍTICA Y CULTURA POLÍTICA EN GRADO 11 EN UNA ESCUELA PÚBLICA Y UNA PRIVADA DE BARRANQUILLA”
ENSAYO SOBRE JUSTIFICACION DEL PROYECTO: “LA ENSEÑANZA DE LA POLÍTICA Y CULTURA POLÍTICA EN GRADO 11 EN UNA ESCUELA PÚBLICA Y UNA PRIVADA DE BARRANQUILLA” OMAIDA ESTHER FONTALVO MUÑOZ Trabajo presentado al docente YAMIL GOMEZ, en su asignatura de Seminario de Trabajo de grado de VI semestre de ciencias políticas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE FACULTAD JURISPRUDTENCIA PROGRAMA CIENCIAS POLITICAS 2020 ENSAYO SOBRE JUSTIFICACION DEL PROYECTO: “LA ENSEÑANZA DE LA POLÍTICA Y CULTURA POLÍTICA EN GRADO
Enviado por tomasamaria / 2.298 Palabras / 10 Páginas -
ESCUELA HOY: Hacia una cultura del cuidado EL CONTEXTO CULTURAL GLOBAL Y LA INSTITUCIÓN ESCOLAR
ESCUELA HOY: Hacia una cultura del cuidado EL CONTEXTO CULTURAL GLOBAL Y LA INSTITUCIÓN ESCOLAR. * La cultura actual: crisis de la modernidad y sus instituciones. Daniel Merialdo: Es frecuente hoy el uso de la palabra crieis, en general, asociada a otras como “valores”, “paradigmas”, “identidad”, etc. y siempre que una palabra es muy usada, no tiene derecho a suponer que se refiere a una experiencia más o menos común. Cada orden de ideas, cada
Enviado por danielasalomon / 3.366 Palabras / 14 Páginas -
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN INTERACCIÓN ESCUELA FAMILIA COMUNIDAD
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA A LA EDUCACIÓN CIRCUITO # 5 BELÉN SAN JUÁN ESCUELA”DIEGO DÍAZ” SANTA ANA- PAMPÁN -TRUJILLO AÑO ESCOLAR 2018-2019 SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN INTERACCIÓN ESCUELA FAMILIA COMUNIDAD C:\Users\Edilia\Documents\Bandicam\bandicam 2019-04-28 09-45-18-278.jpg EQUIPO RESPONSABLE: DOCENTES INTEGRADORES C:\Users\Edilia\Documents\Bandicam\bandicam 2019-06-24 20-26-36-990.jpg PTMS/E.G.S/2019 IDENTIFICACION ESCUELA”DIEGO DÍAZ * CÓDIGO DE DEP: 006970109 * CÓDIGO ESTADISTICO: 211747 * CÓDIGO DEA: 0D10122113 * SUPERVISOR CIRCUITO # 5 “BELEN SANJUAN” LCDA:
Enviado por Luiska48 / 1.439 Palabras / 6 Páginas -
Reporte de lectura “PROCESOS PARA HACER DE LAS ESCUELAS UNAS COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE”
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México Dirección General de Operación de Servicios Educativos Dirección de Educación Especial Subdirección de Operación Coordinación Regional de Operación No. 4 Zona de supervisión V-8 C.C.T. 09FSE0070A Rodríguez Venancio, Carlos Isaac CDMX a 20 de marzo de 2020. Reporte de lectura “PROCESOS PARA HACER DE LAS ESCUELAS UNAS COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE” Las Comunidades Profesionales de Aprendizaje CPA es una apuesta por la inclusividad, por proporcionar enseñanza adecuada,
Enviado por Isaac Rodríguez / 638 Palabras / 3 Páginas -
“LA ESCUELA PARA LA COMUNIDAD Y LA COMUNIDAD PARA LA ESCUELA”
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CENTRO PEDAGÓGICO DE DURANGO A.C. MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA SEGUNDO SEMESTRE MÓDULO EDUCACIÓN Y SOCIEDAD ENSAYO “LA ESCUELA PARA LA COMUNIDAD Y LA COMUNIDAD PARA LA ESCUELA” ASESOR Mtro. René E. Ramos Guerrero MAESTRANTE Paulina Esquivel Cordero CANATLÁN DURANGO; ENERO DEL 2020 “LA ESCUELA PARA LA COMUNIDAD Y LA COMUNIDAD PARA LA ESCUELA” Por: Paulina Esquivel Cordero* E l crecimiento de la escolarización en México ha estado marcado por distintas facetas, cada una
Enviado por paukasnir / 1.438 Palabras / 6 Páginas -
LA CULTURA DE LA ESCUELA
LA CULTURA DE LA ESCUELA Es un sistema subyacente de normas, valores, rituales, tradiciones ceremonias e historias que se acumulan a través del tiempo. Ellos actúan como una red de expectativas sociales y creencias que forman a sus miembros en la forma de pensar, sentir y actuar, el aporte del capital simbólico a la efectividad escolar. Los padres, los profesores, directores y estudiantes detectan siempre algo especial e indefinido sobre las escuelas que participan, la
Enviado por toledo1409 / 602 Palabras / 3 Páginas -
Cambios en las culturas organizacionales de las instituciones educativas: hacia una redefinición de la tarea sustantiva de la escuela
TRABAJO PRÁCTICO FINAL: PONENCIA “CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN: Innovación y educación formal. Límites y posibilidades para renovar la enseñanza en el siglo XXI” Tema: “Cambios en las culturas organizacionales de las instituciones educativas: hacia una redefinición de la tarea sustantiva de la escuela” Nombre de la institución: ICED: Instituto de capacitación y enseñanza docente. UAI online-UAI: Universidad Abierta Interamericana. Carrera: Diplomatura Superior Universitaria en Paradigmas Educativos. Tutor: Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar. Ciclo lectivo 2019
Enviado por Priscila Schunck / 5.624 Palabras / 23 Páginas -
Principales factores en la vitalidad de la lengua (tzeltal), el papel de la escuela y lealtad lingüística hacia la lengua minoritaria en la comunidad Tierra Colorada
Principales factores en la vitalidad de la lengua (tzeltal), el papel de la escuela y lealtad lingüística hacia la lengua minoritaria en la comunidad Tierra Colorada. Vuelta a los origenes. 1. ¿ Que pasa con las lenguas indigenas en los contextos bilingües? 2. ¿Por qué el dominio y la expansion del español? 3. ¿Qué factores afectan negativamente la identidad de los pueblos indigenas y el desarrollo de su lengua? R1: Por una parte hay
Enviado por LOBOBAN1 / 1.656 Palabras / 7 Páginas -
REFLEXIÓN COMUNIDAD Y CULTURA PRIMERA PARTE
NOMBRE: Daniela Aristizábal J. FECHA: septiembre 9 de 2020 CULTURA Y COMUNIDAD SEGUNDO SEMESTRE LIC. EN EDUCACIÓN POPULAR REFLEXIÓN COMUNIDAD Y CULTURA PRIMERA PARTE Las personas a las que interrogué acerca del concepto de cultura y comunidad son personas externas a mi casa y mi madre, ya que aquí no cuento con tantas personas que puedan hablarme acerca de ello. Quise que fuera un poco variado en cuanto a la edad y me di cuenta
Enviado por Miguel Isaacs / 1.379 Palabras / 6 Páginas -
Escuela Socialista, las escuelas rurales y comunidades
C:\Users\adalu\Downloads\upn-logo.jpg Escuela Socialista, las escuelas rurales y comunidades. Angel Luz Medina Uc Tanya Torres Quijano Profesor: Juan Ramón Licenciatura en Pedagogía, Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 31-A Índice Introducción…………………………………………...…..3 Reforma 1930……………………………………………..4 Organizaciones populares………………………..……..4 Organizaciones obreras genuinas………………………5 Enseñanza laica………………………………….…….…6 Lázaro cárdenas, escuela socialista…………………....7 Integración a la educación pública……………………...8 Escuela rural………………………………………………8 El maestro Rafael Ramírez……………………...………9 Conclusión………………………………………………11 Introducción En este trabajo podemos analizar, no a fondo, pero si pequeños detalles acerca de la escuela socialista y como se implementó.
Enviado por L E T R I T AS D E A M O R / 2.553 Palabras / 11 Páginas -
Cultura Organizacional La escuela Próceres de Campeche
UNID UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MATERIA: CULTURA ORGANIZACIONAL TABLA DE CONTENIDO Caso1 Análisis EFE8 Análisis EFI10 Análisis de Clima Laboral 11 Tipo de Liderazgo12 Tipo de Políticas 13 Sugerencias para la mejora de la Institución 15 Referencias Bibliográficas 17 Cultura Organizacional CASO: La escuela Próceres de Campeche, es una institución que tiene 15 años de haberse formado bajo el régimen de persona física de incorporación fiscal, inicialmente tuvo 1 salón de
Enviado por alejandrabpeco / 4.394 Palabras / 18 Páginas -
COMENTARIO SOBRE “LA CULTURA NACIONAL, LA GLOBALIZACIÓN DE LAS COMUNICACIONES Y LA COMUNIDAD POLÍTICA VINCULANTE”
COMENTARIO SOBRE “LA CULTURA NACIONAL, LA GLOBALIZACIÓN DE LAS COMUNICACIONES Y LA COMUNIDAD POLÍTICA VINCULANTE” El texto a comentar es un artículo publicado por Held (sociólogo británico especialista en teoría política y relaciones internacionales) en 2005 en el que, tras proponer brevemente una introducción a la historia de la globalización, explica su impacto en las culturas nacionales y locales, y también en nuestro sentido de identidad personal, en identidad nacional y política, a partir de
Enviado por Marina Calvache / 1.230 Palabras / 5 Páginas -
Escuela de Lenguas y Culturas Extranjeras
C:\Users\Oneyda\Desktop\facultad de humanidades y arte logo.jpg FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES Escuela de Lenguas y Culturas Extranjeras 1. Introducción a la asignatura Bienvenidos estimados estudiantes a la asignatura In-102, inglés 2 en modalidad virtual este 1er PAC- 2021. Mi nombre es Jorge Portillo, soy su profesor- asesor en esta asignatura de inglés 2 virtual. Dentro de mis funciones como profesor-asesor de esta asignatura está acompañarle en su proceso de aprendizaje del idioma inglés. Para lograr
Enviado por Gerson González / 2.564 Palabras / 11 Páginas -
LA ESCUELA INFANTIL, LAS FAMILIAS Y EL ENTORNO, CREANDO COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
LA ESCUELA INFANTIL, LAS FAMILIAS Y EL ENTORNO, CREANDO COMUNIDADES DE APRENDIZAJE Partimos del concepto de Comunidad de Aprendizaje (en adelante, CA) que nos sugiere Valls (2002, cit. en Elboj et al., 2002: 74) cuando las defi ne como: «Un proyecto de transformación social y cultural de un centro educativo y de su entorno para conseguir una sociedad de la infor- mación para todas las personas, basada en el aprendizaje dialógico, mediante una educación participativa
Enviado por Yuliana Bedoya / 404 Palabras / 2 Páginas -
EDUCACIÓN, CULTURA Y DESARROLLO PARA LA COMUNIDAD
CENTRO ETNOEDUCATIVO RURAL No 1 SEDE PRINCIPAL CARACAS RULEYA MUNICIPIO DE MANAURE DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA DANE: 244560001319 – NIT: 9000022516-8 EDUCACIÓN, CULTURA Y DESARROLLO PARA LA COMUNIDAD GUÍA DE REFUERZO DOCENTE: Norenglith Acosta Barros GRADO: 5° Temas: Lecturas comprensivas, redacciones y operaciones matemáticas. Semana 1 Semana 2 Lunes ¡BIENVENIDOS AL GRADO QUINTO! La seño Norenglith Acosta Barros, te da la Bienvenida en este nuevo ciclo escolar 2021, donde tendrás la oportunidad de interactuar los
Enviado por Lenis Lopez / 1.237 Palabras / 5 Páginas