Historia Y Practica Social En El Campo De Las Luchas Populares ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 139.460 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
ESPAÑOL Práctica social del lenguaje
BLOQUE ASIGNATURA ÁMBITO TIPO DE TEXTO PROYECTO II ESPAÑOL Práctica social del lenguaje: Buscar información en diversas fuentes para escribir un texto expositivo Texto expositivo 1 PROPÓSITOS DEL PROYECTO COMPETENCIAS A DESARROLLAR • Escribir y publicar un texto expositivo basado en diversas fuentes. • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma
Enviado por pepitacacatua26 / 1.265 Palabras / 6 Páginas -
Prácticas sociales de la lengua y su estética de la expresión
LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE COMO MANIFESTACIÓN ESTÉTICA En el presente ensayo tengo como propósito hablar principalmente sobre las árcticas sociales del lenguaje y su manifestación estética, es decir, mencionaré principalmente que son las prácticas sociales del lenguaje y los modos de interacción que conllevan a que lo manifestemos de forma estética o lo relacionemos con la misma. Inicialmente debemos cuestionarnos ¿qué son las prácticas sociales del lenguaje? Bueno, detengámonos un momento para decir mencionar
Enviado por MarthA7X / 470 Palabras / 2 Páginas -
Prácticas Sociales
Hace muchos centenares de miles de años, en una época, aún no establecida definitivamente, de aquel período del desarrollo de la Tierra que los geólogos denominan terciario, probablemente a fines de este período, vivía en algún lugar de la zona tropical - quizás en un extenso continente hoy desaparecido en las profundidades del Océano Indico- una raza de monos antropomorfos extraordinariamente desarrollada. Darwin nos ha dado una descripción aproximada de estos antepasados nuestros. Estaban totalmente
Enviado por jorman1995 / 934 Palabras / 4 Páginas -
Practica Social Del Lenguaje Dramatico
Aspectos a evaluar EXCELENTE 4 BIEN 3 SUFICIENTE 2 INSUFICIENTE 1 RASGOS 1.- Asistió puntualmente a la clase 2.- Tomó nota de las características de la obra de teatro seleccionada 3.- Cumplió con las tareas asignadas en el proyecto. 4.- Participó activamente en el trabajo de equipo. 5.- La disciplina que mostró durante la clase fue la adecuada 6.- Siempre permanecieron con una actitud positiva ante el trabajo en el grupo 7.- Valora el trabajo
Enviado por HinataEspinza / 205 Palabras / 1 Páginas -
La Orientación como práctica social y disciplina profesional
Presentación del Tema La Orientación como práctica social y disciplina profesional ha intentado responder a las necesidades individuales y sociales en cada época, evolucionando desde sus orígenes y adaptándose a las constantes demandas del ser humano en su devenir. En este nuevo milenio la Orientación requiere una respuesta de su función estrechamente vinculada con la aplicación de recursos formativos para un ambiente de aprendizaje e investigación que establezca su pertinencia social con las exigencias sociales
Enviado por germanasdasd / 13.576 Palabras / 55 Páginas -
Historia Seguro Social De Coro
La ciudad Santa Ana de Coro es fundada el 26 de julio de 1527 por Juan de Ampies. El Seguro Social nace el 9 de octubre de 1944 y actualmente tiene 70años de fundado. El Seguro Social Obligatorio inicio sus labores el 9 de octubre de 1944, y desde sus principios ha ido enfrentando y superando obstáculos hasta llegar a convertirse en lo que es hoy en día; una institución que aporta salud y bienestar
Enviado por mariiangelach / 415 Palabras / 2 Páginas -
Las Practicas Sociales Del Lenguaje Como Manifestación Estetica
La práctica social como manifestación estética Introducción: Cuando hablamos de las prácticas sociales como manifestación estética, nos referimos a todo tipo de relación interpersonal y, de diferentes fuentes de relación con otros individuos. Como un ejemplo más exacto sobre la relación de este es “La cultura, aquel conjunto de normas que caracterizan con el tiempo a una sociedad determinada” Raúl Ávila. DESARROLLO: Hablar a las prácticas sociales del lenguaje como manifestación estética nos estamos refiriendo
Enviado por cariherrerarogue / 484 Palabras / 2 Páginas -
Practicas Sociales Y De Lenguaje Y La Estetica
CUELA NORMAL DE ATIZAPAN DE ZARAGOZA Lic. en Educación Preescolar Alumna: Almazan Waldo Brenda Stephany 2 II A través de la historia de la humanidad las sociedades han adoptado ciertos mecanismos de comunicación, y uno de ellos es la lengua, “característica específica del hombre que ha permitido organizar otros sistemas de comunicación y mediante la cual expresamos nuestros pensamientos, emociones, nuestras actitudes, así como nuestros prejuicios acerca de la manera de hablar de los
Enviado por nenanotakkk / 1.555 Palabras / 7 Páginas -
Historia Cognicion Social
HISTORIA SOBRE COGNICIÓN SOCIAL Personajes: • Teresa (joven cubana) • Rafael • Ignacio (jefe) • Felipe (RR.HH) • Madre de Rafael • 3 asaltantes Historia: Teresa una joven cubana, decidió dejar su país para ir a vivir a México, ella tomo esta decisión ya que en cuba escucho en varias ocasiones que México era un país con personas muy ambles y hogareñas. Y en realidad no tenía ya a las personas más allegadas a ella,
Enviado por jazzgomez / 2.166 Palabras / 9 Páginas -
Practica Social Del Lenguaje
Una práctica social del lenguaje como manifestación estética. Cada cultura, en su intento de comprender el mundo, desarrolla diferentes lenguajes que permiten compartir y comunicar conocimientos. A través de las propias prácticas culturales y expresiones artísticas específicas, se generan formas contemporáneas y tradicionales de creatividad humana que contribuyen de modo específico al patrimonio cultural de cada región. Gracias a la necesidad de comunicarnos en cada región, lugar específico, pueblos, municipios, “cultura” en general, se desarrollan
Enviado por beauthy_16 / 1.067 Palabras / 5 Páginas -
Las Practicas Sociales Del Lenguaje
LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE COMO MANIFESTACIÓN ESTÉTICA El ser humano ha desarrollado diferente manera de interactuar por medio del lenguaje, tanto oral como escrito; ha establecido nuevas formas de usarlo, de crear significados y resolver problemas o comprender algún aspecto del mundo. También ha desarrollado maneras diversas de aproximarse a los textos escritos y orales, de producirlos, interpretarlos, compartirlos, hablar de ellos y transformarlos. Pero a todo esto ¿que son las prácticas sociales? Las
Enviado por laislane260894 / 649 Palabras / 3 Páginas -
Historia Movimientos Sociales
HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EVOLUCIÓN DE LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS La historia de los movimientos sociales fue una de las vías de renovación para acabar con la visión institucional y elitista de la historia. Antes, la historia se ocupaba de los grandes hombres, de los héroes, sin embargo en el siglo XIX tiene lugar un cambio en el foco de interés a favor de los estados nacionales que se consolidan en este periodo y contra
Enviado por jamora17 / 9.587 Palabras / 39 Páginas -
Las Practicas Sociales Del Luenguaje Como Manifestacion Estetica
LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE COMO MANIFESTACIÓN DE LA ESTÉTICA “ El lenguaje es el vestido de los pensamientos” (Paulo Coelho) A lo largo de la historia, el ser humano ha desarrollado diferentes maneras deinteractuar por medio del lenguaje, tanto oral como escrito; ha establecido nuevasformas de usarlo, de crear significados y resolver problemas o comprender algúnaspecto del mundo. También ha desarrollado maneras diversas de aproximarse alos textos escritos y orales, de producirlos, interpretarlos, compartirlos,
Enviado por mdlls / 644 Palabras / 3 Páginas -
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE, SU RELACIÓN CON LA CULTURA Y CON LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA
Las prácticas sociales del lenguaje son acciones donde los usuarios de la lengua ponen en ejercicio todas sus habilidades, actitudes, aptitudes etcétera, en relación a sus conocimientos del lenguaje oral y escrito. Por eso uno como miembro de un grupo socio cultural debe de tener muy en claro de que no con todos se puede dirigir de la misma manera, es decir, debe de tener la capacidad de poder comunicarse correcta y adecuadamente, en tiempo
Enviado por fcoromanr / 404 Palabras / 2 Páginas -
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
Introducción El presente ensayo es con la finalidad de dar a conocer el trabajo realizado acerca de la relación que existe entre las prácticas sociales del lenguaje y la comunicación. Como ya sabemos las prácticas sociales del lenguaje son modelos de interacción que incluyen una serie de actividades relacionadas con la comunicación, claro, además de la creación de textos orales y escritos, que terminan por socializarse con la comunicación al compartirlo con quienes nos rodean.
Enviado por ciria123456 / 714 Palabras / 3 Páginas -
Las prácticas sociales
Las prácticas sociales como su nombre lo dice es la puesta en secuencia del lenguaje (de la comunicación entre personas) dentro de una sociedad. Hay distintas formas de comunicación, al emplear la palabra comunicación se hace referencia a la práctica social del lenguaje. Hablar de una persona a otra, implica contar una experiencia propia, un comentario sobre algo que vivieron, una explicación, justificación, interpretación, tantos temas que se pueden abordar desde que los involucre a
Enviado por alexx.5009 / 349 Palabras / 2 Páginas -
Prácticas Sociales Del Lenguaje
En este ensayo hablare acerca de diversos temas vistos en la unidad 1 del curso prácticas sociales del lenguaje con la finalidad de conocer el grado en el que se alcanzaron las competencias propuestas en dicho curso, las cuales son: • Reconoce las prácticas sociales del lenguaje e interactúa en ellas para desarrollar competencias previas y establecer el respeto a la diversidad. • Valora las diferencias entre las variantes sociales y geográficas del lenguaje para
Enviado por isaatamayo / 2.192 Palabras / 9 Páginas -
Practica social del lenguaje Analizar fábulas y refranes
ESPAÑOL BLOQUE 1 TIPO DE TEXTO Narrativo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Analizar fábulas y refranes. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Identifica las características de las fábulas, y sus semejanzas y diferencias con los refranes. • Comprende la función de fábulas y refranes. • Interpreta el significado de fábulas y
Enviado por JuliaPA16 / 203 Palabras / 1 Páginas -
Practica Social Del Lenguaje
“PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE COMO MANIFESTACIÓN ESTÉTICA”. El lenguaje es el medio de identidad y comunicación individual y social, cuando nos comunicamos todos hacemos uso de la lengua la cual determina expresiones, actitudes, ideas, opiniones y sentimientos, pero en ocasiones no nos expresamos adecuadamente y por consecuencia el lenguaje pierde su sentido estético. El ser humanitario ha avanzado diferentes maneras de interactuar por medio del lenguaje, tanto oral como escrito; ha establecido nuevas formas de
Enviado por luviacerino / 1.376 Palabras / 6 Páginas -
Practica Social Del Lenguaje
Español: Bloque Prácticas sociales del lenguaje por ámbito Estudio Literatura Participación Social I Organizar la biblioteca del aula Identificar la información que proporcionan las portadas de los textos Escribir las reglas para la convivencia del grupo II Registrar datos a través de tablas Recomendar un cuento por escrito. Leer noticias en prensa escrita III Escribir notas informativas. Reescriban canciones conservando la rima. Anunciar por escrito servicios o productos de la comunidad. IV Elaborar un fichero
Enviado por chalidave / 840 Palabras / 4 Páginas -
La Orientacion Como Practica Social
jetivos al alumnado. Tal y como se ha fijado en el inicio del documento, la orientación está dirigida a todas las personas, es decir, a la comunidad en su conjunto. Esto incluye a los miembros que integran y participan en el centro escolar (docentes, familias, alumnos) y a otros agentes que pertenecen a servicios comunitarios (trabajadores sociales, educadores, animadores socio-culturales, profesores de refuerzo, médicos, especialistas, etc). En este sentido, el MEC propone objetivos teniendo en
Enviado por sequea / 1.311 Palabras / 6 Páginas -
SEGURIDAD SOCIAL CAMPO
9.- ¿Cuáles son los sectores mexicanos que más necesitan la seguridad social? R: Los trabajadores agrícolas son uno de los sectores mexicanos que más necesitan la seguridad social, por vivir en extrema pobreza, expuestos a sustancias agroquímicas de alto riesgo para la salud, como fertilizantes y plaguicidas, y por el desgaste laboral que tienen al trabajar en jornadas pesadas, prolongadas y en ambientes inapropiados. 10.-Mencione a algunos productores del campo R: Cañeros, tabacaleros, productores de
Enviado por andyrayoolo / 223 Palabras / 1 Páginas -
Los Medios De Comunicación En Las Prácticas Sociales Del Lenguaje
Me dirijo a ustedes con el fin de poder abordar un tema que está en nuestro día a día, en nuestra vida cotidiana, los medios de comunicación, pero no solo explicare sobre ellos, sino que me tomare el tiempo de abordarlo tomando en cuenta una conducta, que a mi opinión, es lo suficientemente enmarañada, el lenguaje. Tratare de hacer evidente la influencia de estos, en nuestras prácticas sociales del lenguaje. Para poder abarcar dicho de
Enviado por Hazeel / 662 Palabras / 3 Páginas -
Practicas Sociales De Lenguaje
Introducción a las prácticas sociales del lenguaje Prácticas sociales del lenguaje El lenguaje es únicamente el habla Aspectos del lenguaje Tipos de lenguaje Comunicación según el contexto Mecanismos de uso del lenguaje Son pautas o modos de interacción que, además de la producción o interpretación de textos orales y escritos, incluyen una serie de actividades vinculadas con éstas. Pues estas permiten preservar las funciones y el valor que el lenguaje oral y escrito tiene fuera
Enviado por teocal / 582 Palabras / 3 Páginas -
Las prácticas sociales de lenguaje
A lo largo de la historia, el ser humano ha desarrollado diferentes maneras de comunicarse e interactuar con la sociedad por medio del lenguaje, ya sea escrito u oral, también ha establecido diversas formas de utilizarlos y transformarlos a su manera y dependiendo de la cultura a la que pertenezca se comunica ante sus necesidades en cierta sociedad. Nadie nos enseña a hablar, esto se va dando diariamente con la interacción que tenemos con los
Enviado por Toorrees / 569 Palabras / 3 Páginas -
La Enseñanza Del Español Basada En Las Prácticas Sociales De Lenguaje En El Nivel básico
Introducción En el contenido de este ensayo hablaremos sobre las prácticas sociales del lenguaje, la importancia del uso de las mismas en las escuelas de Educación Básica, la articulación de los programas de estudio de la materia de español en la Educación Primaria y así como los antecedentes de que sirven de referencia en la enseñanza actual de la lengua. Dicha información fue analizada a lo largo del semestre en la asignatura de Prácticas Sociales
Enviado por wereversan / 2.363 Palabras / 10 Páginas -
Prácticas sociales del lenguaje
Las diferentes maneras en que nos comunicamos, recibimos y transmitimos información, utilizamos y nos apoyamos del lenguaje oral y escrito constituyen las prácticas sociales del lenguaje, éstas son pautas o modos de interacción que dan sentido y contexto a la producción e interpretación de los textos orales y escritos, que comprenden diferentes modos de leer, interpretar, estudiar y compartir los textos, de aproximarse a su escritura y de participar en los intercambios orales y analizarlos.
Enviado por ALEX5076 / 2.928 Palabras / 12 Páginas -
LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE A TRAVÉS DEL TIEMPO
LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE A TRAVÉS DEL TIEMPO A lo largo de la historia los seres humanos han desarrollado diferentes maneras de interactuar entre ellos, siendo el lenguaje y los textos orales y escritos la principal fuente. Se han descubierto nuevas formas de usar el lenguaje y de plasmarlo en los textos, nuevos procedimientos para crear sentidos, resolver problemas o comprender mejor algún aspecto del mundo. Se le puede llamar prácticas sociales del lenguaje
Enviado por erikacherry / 568 Palabras / 3 Páginas -
RETOS DE LAS PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
el niño realice esta actividad por voluntad propia, como un distractor fuera de la escuela en su tiempo libre. Participación social: Este ámbito su propósito es ampliar los espacios de incidencia de los alumnos y favorece el desarrollo de otras formas de comprender el mundo y actuar en él. Esto le ayudara al niño a saber expresarse y saber cómo defender su opinión personal en la sociedad como la propuesta de soluciones de problemas. La
Enviado por oscar19951004 / 816 Palabras / 4 Páginas -
Practicas Sociales
1. INTRODUCCIÓNEn el siguiente escrito se conocerá como se involucran las prácticassociales del lenguaje con los medios de comunicación siendo un tema muyinteresante ya que los medios de comunicación (televisión, radio e internet) se venvinculados dentro de la educación desde el Preescolar hasta la Universidad,siendo estos un medio de información que los alumnos pueden rescatar siempre ycuando esta sea verídica.Las prácticas sociales del lenguaje son pautas o modos de interacción que,además de la producción o
Enviado por luis9231 / 2.990 Palabras / 12 Páginas -
Relación Entre Las Practicas Sociales Del Lenguaje Y Los Medios De Comunicación
“El lenguaje tiene la propiedad de proporcionar los medios para expresar infinitos pensamientos y para reaccionar apropiadamente en una infinidad de situaciones nuevas.” (Chomsky) Al comunicarnos transmitimos información, la cual el receptor interpreta y transforma, para después compartirla. Toda la información que poseemos ha pasado por un proceso de adquisición, en el cual estuvimos en contacto con la fuente que la proporcionó. Ya sea de manera oral o escrita, recibimos esa información en base a
Enviado por lizethMoreno15 / 848 Palabras / 4 Páginas -
Practicas Sociales Del Lenguaje
El enfoque de la asignatura de español en las escuelas primarias. Actualmente el enfoque de la asignatura de español está basado en las prácticas sociales del uso del lenguaje, dichas prácticas se pueden apreciar no solamente en la asignatura de español, sino en todas las que se estudian a lo largo de la educación primaria. El enfoque teórico-metodológico es el comunicativo funcional, el cual basado en la opinión de Lomas (1994) señala que la educación
Enviado por ggabbi / 558 Palabras / 3 Páginas -
Practica De Campo 1 De Geologia
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA DE GESTIÓN MINERA CICLO 2015-01 GEOLOGIA (CI62) Sección CI23 PRÁTICA DE CAMPO DE GEOLOGÍA 2 Lima, 14 de junio del 2015 PROFESOR: PEDRO HUGO TUMIALAN DE LA CRUZ TRABAJO PRESENTADO POR LOS ALUMNOS Juarez Aylas, Hector u201320112 López de la Cruz, Freddy u812820 Nole Dávila, Kelly Margot u201414368 Novoa Chero, Geraldy u201413999 Zuloaga Eslava, Alexis u201414082 Bautista Calixto, Carlos u201411087 Silva Garcia, Jorge u201320939 Oyola Matta, Carlos u201422931 Reynaga
Enviado por 4rddaaa / 2.068 Palabras / 9 Páginas -
Practicas Sociales Del Lenguaje
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE. PROPOSITO: Advertir la importancia que tienen la interacción con textos orales y escritos; la comprensión y el análisis de diferentes tipos de textos; y los intercambios orales, que sea capaz de escuchar la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresando qué sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza. PRIMER DIA: 02 DE MAYO DEL 2015. El día dos de junio en horario de receso
Enviado por Chesterypiri / 1.411 Palabras / 6 Páginas -
Practicas Sociales Del Lenguaje
Introducción El siguiente ensayo nos hablara de cómo es que los niños de edad preescolar van adquiriendo sus prácticas comunicativas, para esto se darán algunas teorías y procesos que se tienen que llevar a cabo para que un niño tenga una buena y correcta adquisición lingüística, así como también la importancia que se debe de tener en este tema, ya que nosotras como futuras maestras tenemos que manejar algunas de estas teorías, para que lo
Enviado por AlanLeo / 1.350 Palabras / 6 Páginas -
Evaluación del aprendizaje a partir de las prácticas sociales del lenguaje
Evaluación del aprendizaje a partir de las prácticas sociales del lenguaje Es un aspecto muy importante en el sistema educativo. Los resultados de las evaluaciones se utilizan para obtener información sobre los estudiantes y los programas y también para tomar decisiones importantes que van a afectar la vida de las personas que los toman. Por lo tanto es muy importante que estas evaluaciones sean válidas y apropiadas según su propósito. Este curso está dirigido a
Enviado por andreitaSS / 250 Palabras / 1 Páginas -
Evaluacion Practicas Sociales Del Lenguaje
La evaluación del aprendizaje: tendencias y reflexión crítica* Lic. Miriam González Pérez1 Resumen En el artículo se identifican las principales tendencias en cuanto a la concepción de la evaluación del aprendizaje, las funciones que desempeña y el contenido u objeto a evaluar, desde una perspectiva histórica y de proyección futura. Se hace un análisis crítico de algunos aspectos centrales de la evaluación, en la intención de subrayar el carácter formativo, educativo de la evaluación del
Enviado por MaryTorres10 / 6.104 Palabras / 25 Páginas -
Práctica social del lenguaje: adaptar una obra de teatro clásica al contexto actual
examen quinto bloque secundaria por alruizito | buenastareas.com PROYECTO 13. PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ADAPTAR UNA OBRA DE TEATRO CLÁSICA AL CONTEXTO ACTUAL. TEXTOS: DRAMÁTICOS. La vigencia de los temas en las obras clásicas en la actualidad no se pierde a través del tiempo, las emociones, ideas y sentimientos las encontramos en todas las épocas, con menor o mayor intensidad, el ingenio de los autores las atrapa y las pone por escrito en las obras
Enviado por Joshuajf19 / 3.000 Palabras / 12 Páginas -
Practica 4 Campo Electrico
OBJETIVOS: Al terminar esta práctica el alumno será capaz de: 1. Determinar experimentalmente un campo eléctrico uniforme a. Representar gráficamente las líneas de fuerza y equipotenciales del campo eléctrico logrado en la práctica. b. Obtener la ecuación experimental para el campo eléctrico logrado en esta práctica. 2. Aplicar las propiedades del campo eléctrico a la separación de substancias. a. Describir en que consiste la electroforesis. b. Mencionar los factores mas importantes que influyen en la
Enviado por libia342111 / 759 Palabras / 4 Páginas -
Practicas de campo
TRABAJO PRACTICAS DE CAMPO DOCENTE: Edgar Manuel Mejía ESTIDANTES: Juliana Alexandra Hernández Rojas Liseth Carolina Rojas Santos Tatiana Jiménez García UNIDADES TECNOLOGIAS DE SANTANDER “UTS” PRACTICAS FAUNA Y FLORA BUCARAMANGA, SANTANDER GRUPO: B141 2015 OBJETIVO DE LA PRÁCTICA El objetivo principal de esta práctica estuvo encaminado a ejercer recorridos de reconocimientos ecosistémicos, enfocados principalmente en la fauna y flora de las zonas visitadas, ya sean en el medio terrestre o en el medio acuático. Permitiendo
Enviado por julihndez / 2.370 Palabras / 10 Páginas -
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Escribir fichas de trabajo para analizar información sobre un tema SECTOR: 8
SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA Y SERVICIOS DE APOYO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL ASIGNATURA: ESPAÑOL ZONA ESCOLAR: 29 PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Escribir fichas de trabajo para analizar información sobre un tema SECTOR: 8 BLOQUE: 1 PROFESOR: SERGIO PÉREZ OSORIO ÁMBITO: ESTUDIO No. DE SESIONES: 12 MÓDULOS ESCUELA: “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” FECHA: 26-08-5-09-14 GRADO: “1° B” TIPO DE TEXTO: Expositivo COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Emplear el lenguaje para
Enviado por lukino / 1.874 Palabras / 8 Páginas -
PRACTICA DE CAMPO 1: ¨MUESTREO DE SUELO¨
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO DIVISIÓN DE QUÍMICA ÁREA TECNOLOGÍA AMBIENTAL CONTAMINACION DEL SUELO PRACTICA DE CAMPO 1: ¨MUESTREO DE SUELO¨ ALUMNA: KARLA JAZMÍN LÓPEZ RODRÍGUEZ 3ER CUATRIMESTRE GRUPO “C” T/M FACILITADOR: PROF. JORGE LUIS SOBERANO MONTUY VILLAHERMOSA TABASCO A 1RO DE JUNIO DE 2015 Índice Introducción Objetivo de la práctica Fundamento Materiales Método Desarrollo Resultados obtenidos Interpretación de resultados Bibliografía Introducción Una muestra del suelo es usualmente empleada para evaluar sus características. La muestra consiste
Enviado por michelle2208 / 588 Palabras / 3 Páginas -
ESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
________________ ESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Compartir adivinanzas COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Identifica la función y las características generales de las
Enviado por fabiolalopez30 / 1.516 Palabras / 7 Páginas -
ESTRATEGIAS DIDACTICA PARA FORTALECER LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
TERCERA UNIDAD: ESTRATEGIAS DIDACTICA PARA FORTALECER LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE. PROPÓSITO: QUE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA NORMAL RESCATEN LAS IDEAS PRINCIPALES Y LO ARTICULEN CON LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE PARA LLEVARLO A CABO EN SU ENSEÑANZA O EN LA PRÁCTICA DOCENTE. 1 CAP.EL RETO DE LA LECTURA 2 CAP.LEER, COMPRENDER Y APRENDER 3 CAP.LA LECTURA, UN OBJETO DE CONOCIMIENTO. •Leer implica que solo tenemos algo para alcanzar alguna finalidad. •Es un proceso
Enviado por 101981716 / 1.031 Palabras / 5 Páginas -
“La enseñanza del español basada en las prácticas sociales del lenguaje para el desarrollo de las competencias: lingüística y comunicativa en el nivel básico”
LOGO IFODES Dibujo SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “Rafael Ramírez Castañeda” CREN Materia: Prácticas Sociales del Lenguaje Maestro: María Olivia Valenzuela Armenta ENSAYO: “La enseñanza del español basada en las prácticas sociales del lenguaje para el desarrollo de las competencias: lingüística y comunicativa en el nivel básico” Alumnos : José Ramón AcostaVelázquez Denisse Angélica Romero Esquer Lic. Educación Primaria Grupo: 2ºA “La
Enviado por Denisse Romero / 2.706 Palabras / 11 Páginas -
La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL ESTATAL “” Nombre del Profesor: _____________________Materia: Tecnología II (Informática) Grupo: 2º “J” Fecha: 18 Agosto 29 de Agosto 2014 Bloque 1 Tecnología y su relación con otras áreas de conocimiento Tema La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social Competencia Identificar la diferencia entre ciencia y tecnología, y su orientación hacia la satisfacción de necesidades Aprendizajes esperados: • Comparan las finalidades de las ciencias y de la tecnología
Enviado por geracp / 797 Palabras / 4 Páginas -
La importancia de las prácticas sociales del lenguaje
ENSAYO: LA IMPORTANCIA DE LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE ¿Porque es importante saber los orígenes de nuestra lengua? ¿En todas las partes se utiliza el mismo lenguaje? ¿Creen que importa cómo comunicarse en cada contexto? ¿Porque es importante nuestra lengua? ¿Qué lenguaje debemos utilizara? ¿Cómo debemos actuar ante nuestra cultura y con las demás? ¿Es importante saber identificar los diversos contextos de la lengua? Ahora ¿es importante conocer toda esta información? Según algunos autores como
Enviado por silvialoc / 2.917 Palabras / 12 Páginas -
Secuencia didactica sociales. campo ciudad
UNIDAD DICADTICA CIENCIAS SOCIALES. ESCUELA: E. P. N°5 RESIDENTE: Giampieri, María Lorena. CO-FORMADORA: Liliana, Martín. AÑO 1RO. SECCIÓN: “A” ESPACIO CURRICULAR: Ciencias Sociales. BLOQUE: Sociedades, culturas y organización del espacio. EJE: Los trabajos para producir bienes primarios en diferentes contextos. CONTENIDO: Paisajes rurales y urbanos. Diferentes formas en las que las personas producen bienes primarios de acuerdo a su cultura y posibilidades. Efemérides: 10-06 Afirmación de la soberanía sobre las Islas Malvinas; 20-06 día de
Enviado por lore1984 / 372 Palabras / 2 Páginas -
Prácticas Sociales Equipo 1
Prácticas Sociales Equipo 1 -Eventos que se practican para la sociedad, hacer amigos, convivir, una fiesta, chatear, charlar, etc. Son prácticas sociales. -Las prácticas sociales son diferentes según en el territorio que se encuentra, como una tradición de México no es la misma que una en Singapur. -Una práctica social no es la forma correcta de hacer algo, si no, es la forma en que una comunidad hace determinadas cosas. -Las prácticas sociales cambian frecuentemente
Enviado por Ana Arredondo / 1.161 Palabras / 5 Páginas -
EXAMEN PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EXAMEN UNIDAD I NOMBRE: ____________________________________________________ Subraya la respuesta correcta. 1. Capacidad que tienen los seres humanos para comunicarse por medio de signos lingüísticos. R: LENGUAJE 1. ¿Cuáles son los elementos de la comunicación? 1. R: Emisor, receptor, mensaje, código, situación, referente, canal 1. Proceso de transferencia de información desde un emisor a un destinatario. R: COMUNICACION 1. Un sistema de signos que los hablantes aprenden y retienen en su memoria. Es
Enviado por MARYMARCRUZ / 920 Palabras / 4 Páginas