ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hortalizas

Buscar

Documentos 151 - 200 de 391

  • Enzimas En Frutas Y Hortalizas

    AzulAzul07Enzimas en Frutas y Hortalizas La catalasa es una enzima que se encuentra en organismos vivos y cataliza la descomposición del peróxido de hidrógeno (H202) en oxígeno y agua. 2 H2O2 2 H2O + O2 El peróxido de hidrógeno es un residuo del metabolismo celular de muchos organismos vivos y

  • Mondado De Frutas Y Hortalizas

    lascarezUNIVERSIDAD DE LA CAÑADA Ingeniería en Agroindustrias Ciencia y Tecnología de Frutas y Hortalizas Octavo y Sexto Semestre Practica #3 Mondado de Frutas y Hortalizas M.C. Cándido Humberto Bravo Delgado. David Lascarez Sánchez Lilia Fecha de entrega: 18-04-2012 Introducción. La mayor parte de las materias primas que constituyen los alimentos

  • Clasficacion De Las Hortalizas

    MariangelGomezSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Clasificacion De Las Hortalizas Segun Clasificacion De Las Hortalizas Segun Ensayos: Clasificacion De Las Hortalizas Segun Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 441.000+ documentos. Enviado por: Raphisc 30 enero 2012 Tags: hortalizas, clasificacion Palabras: 384

  • COMERCIALIZACION DE HORTALIZAS

    guile88Caso Coopeverde a) ¿Cuál es la capacidad del proceso del procesamiento de tiquizques de exportación? ¿De qué depende esta capacidad? Capacidad de cada una de las piezas de equipo de la empacadora | | | | | Selección | 500 lb/hora | | | Cepillado | 171,4 lb/hora | |

  • Calidad De Frutas Y Hortalizas

    deisyportillaLA CALIDAD EN FRUTAS Y HORTALIZAS FAO. MANUAL PARA LA PREPARACIÓN Y VENTA DE FRUTAS Y HORTALIZAS. DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA. (ENSAYO Para la calidad de frutas y hortalizas se tienen en cuenta muchos factores en cual empezare hablando del consumidor que se podría decir que es la ficha clave para

  • PROYECTO SEMBRIO DE HORTALIZAS

    PROYECTO SEMBRIO DE HORTALIZAS

    41963525PROYECTO SEMBRIO DE HORTALIZAS I.- DATOS GENERALES 1.1 REGIÓN DE EDUCACIÓN : MOYOBAMBA 1.2 UGEL : MARISCAL CACERES-JUANJUI 1.3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 0473 CENTRO AMÉRICA 1.4 DIRECTOR : Prof. PEDRO MIGUEL PINEDO GÓMEZ 1.5 RESPONSABLES : Prof. DARÍO PUERTA RAMIREZ 1.6 BENEFICIARIOS : ALUMNOS Y POBLACIÓN II.- JUSTIFICACIÓN: Con la

  • Ciencias De Frutas Y Hortalizas

    draALEXFRUTAS y HORTALIZAS Las frutas y hortalizas, alimentos fundamentales en la alimentación, están adquiriendo más importancia como consecuencia de su favorable valor energético, riqueza en vitaminas y minerales, abundante fibra y pH 5-7 muy favorable para el crecimiento de numerosas especies microbianas, cualidades que se consideran muy beneficiosas en una

  • Practica de frutas y hortalizas

    Practica de frutas y hortalizas

    salvad0reIntroduccion Las frutas y hortalizas presenta un cambio siempre y cuando se cumplan ciertos factores como el que veremos en la siguiente practica, ya sea por la adicion de la sal o el azucar, de igual manera estos factores van de la mano con el tipo de hortaliza o fruta

  • Proyecto De Hortalizas Ecolares

    kladya4581Proyecto de Hortaliza escolar en el Centro Educativo Pátzcuaro (Por Holger Hieronimi y Marina Ortiz) Este articulo fue escrito en febrero 2009, para informar a maestros y padres de familia (los cuales en su mayoría no están familiarizados con los conceptos de la permacultura), acerca de metas y logros de

  • SIEMBRA DE HORTALIZAS "LECHUGA"

    MENESESJESUSREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ENERGÍA Y PETRÓLEO U.E MISIÓN RIBAS Introducción El ser humano siempre se a caracterizado por vivir en sociedad y esta característica le ha permitido evolucionar y avanzar en el devenir del tiempo, en tal sentido surge con ello no solo

  • Nombres Científicos Hortalizas

    CARMENMAMAGuía N°1 Sistema de Producción Vegetal SUBDIVISION: ANGIOSPERMAE A. Clase: Monocotyledoneae 1. Familia: Alliaceae (Amaryllidaceae) 1.1. Allium cepa L. var. cepa cebolla 1.2. Allium sativum L. ajo 1.3. Allium schoenoprasum L. ciboulette 2. Familia: Liliaceae 2.1. Asparagus officinalis L. espárrago 3. Familia: Poaceae (Gramineae) 3.1. Zea mays L. var. indentata

  • Hortalizas De Tallo, Flory Hoja

    fioangel14Hortalizas de tallo, flor y hoja La hoja, tallo y verduras florales están representados por los siguientes productos: • Vegetales de hojas de lechuga, repollo, col china, col de Bruselas, ruibarbo, apio, espinaca, acelga, escarola, escarola, cebolla verde, achicoria witloof (endivia), randicchio, coles y otras verduras de hoja verde. •

  • Respiracion Frutas Y Hortalizas

    andresitillilloRESPIRACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS (POSTERIOR A LA COSECHA) La poscosecha, es entendida como todas las operaciones que se realizan después de la cosecha de un producto (separarlo de la planta), buscando dar valor agregado o al menos disminuir las perdidas en los procesos de manipulación, transporte y almacenamiento. La

  • Clasificación de las hortalizas

    pacheocjClasificación de las hortalizas Según la parte de la planta comestible, las hortalizas se clasifican en: Frutos: Berenjena, pimiento, tomate, guindillas, calabaza. Bulbos: Cebolla, puerro, ajo seco. Hojas y tallos verdes: Acelgas, achicoria, cardo, endivia, escarola, lechuga, espinacas, perejil, apio, col, brócoli, coles de bruselas. Flor: Alcachofa, coliflor. Tallos jóvenes:

  • LEGUMINOSAS. HORTALIZAS Y FRUTAS

    LEGUMINOSAS. HORTALIZAS Y FRUTAS

    ajhonposliguazLEGUMINOSAS Contiene entre 50 y 60 porciento de hidratos de carbono; también contiene grasas, pero son importantes por su contenido proteico (20%) aunque de mediano valor biológico. Algunas leguminosas son limitadas en aminoácidos como la metionina y cistina, los que pueden son complementados con proteínas provenientes de los cereales o

  • Clasificación de las Hortalizas

    kaledddddClasificación de las Hortalizas Las hortalizas se clasifican dependiendo de la parte comestible en: • Frutos: Berenjena, pimiento, guindillas, calabaza, tomate • Bulbos: Cebolla, puerro, ajo seco. • Hojas y tallos verdes: Acelgas, achicoria, cardo, endivia, escarola, lechuga, espinacas, perejil, apio, col, brócoli, coles de bruselas. • Flor: Alcachofa, coliflor.

  • Escaldado De Frutas Y Hortalizas

    Upibi27PRÁCTICA 1 ESCALDE DE FRUTAS Y HORTALIZAS 1. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA Evaluar las condiciones de escaldado en frutas y hortalizas a través de la actividad enzimática. 2. INTRODUCCIÓN Los productos hortícolas son partes vivas de las plantas que siguen respirando tras la recolección. Cuando las hortalizas son recolectadas experimentan

  • Clasificacion De Loas Hortalizas

    nelinyerA los efectos de la Reglamentación Técnico Sanitaria, se consideran hortalizas a los frutos, bulbos, coles, hojas y tallos tiernos, inflorescencias, legumbres verdes, pepónides, raíces y tallos jóvenes, incluidos en la Sección Primera, Capítulo XXI del Código Alimentario Español. Desde el punto de vista del consumidor, son productos vegetales comestibles

  • Manual De Creacion De Hortalizas

    choco123454321Cultivo de hortalizas de traspatio opción de alimentación sana, y generador de mejoría económica familiar. Actualmente en México vivimos un problema muy grave como lo es la obesida,se hizo oficial que México ocupa el primer lugar en obesidad infantil y adulta así como el primer lugar en diabetes infantil. Sin

  • Resumen de hortalizas y verduras

    Resumen de hortalizas y verduras

    Yordana Parraguez MuñozDefinición: * Hortalizas: vegetales producidos en la huerta. Debemos diferenciarlos de los frutos de los árboles, conocidos como frutas. Según el Código Alimentario Español, con este término "se designa a cualquier planta herbácea hortícola en sazón que se puede utilizar como alimento, ya sea en crudo o cocinada". Def profe:

  • Practica "siembra de hortalizas"

    gibberling2PRACTICA 1 “SIEMBRA DE HORTALIZAS” OBJETIVO: Que el alumno al finalizar la practica conozca la forma de sembrar hortalizas y la utilidad de las mismas. INTRODUCCION: Es necesario fomentar en todo cuidando la cultura ecológica una de las mejores formas en iniciarla en casa: el interés por mediante la observación

  • ESTUDIO DE MERCADO DE HORTALIZAS

    JOHANNA01INTERGRANTES: PARTICIAPCION% MARIO ATILIO MONTES MORAN 100% JOHANNA FRANCISCA NERIO REYES 100% DAVID ERNESTO MURCIA CRUZ 100% ROXANA ELIZABETH RODRIGUEZ GIRON 100%   INDICE INTRODUCCION 3 JUSTIFICACION 4 I. ANÁLISIS DE SITUACIÓN 5 1. ANÁLISIS DEL ENTORNO 5 1.1 Marco legal de la agricultura 5 1.2 POLÍTICA COMERCIAL 8 1.3

  • Clasificación de las hortalizas

    keivis1 Clasificación de las hortalizas Hay distintos tipos de hortalizas si las clasificamos según su órgano de consumo. Aparecen reflejadas en la siguiente tabla: Tabla 1. Clasificación de las hortalizas según el órgano de consumo. Órgano Hortalizas Raíz Nabo, rábano, zanahoria, remolacha, apionabo y chirivía. Tubérculo Patata, batata, mandioca o

  • CULTIVO DE VERDURAS Y HORTALIZAS

    CULTIVO DE VERDURAS Y HORTALIZAS

    alexa29BOLETIN INFORMATIVO CULTIVO DE VERDURAS Y HORTALIZAS http://www.organicaperumarket.com/wp-content/uploads/2015/09/hortalizas-organicas4.jpg http://img.interempresas.net/fotos/371994.jpeg Riesgos potenciales en el sector productivo agrícola * Cortes y/o heridas: Provocadas por la mala manipulación de herramientas manuales * Caídas a nivel o distinto nivel: Por suelos irregulares al realizar la cosecha * Sobreesfuerzo: por levantar cargas superiores a las

  • Poscosecha de Frutas y Hortalizas

    Poscosecha de Frutas y Hortalizas

    alejandro valencia vidalUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y AGRÍCOLA Asignatura: Poscosecha de Frutas y Hortalizas Cod. 2016638 Nombre: Código: Fecha: 1. Algunas consideraciones sobre pérdidas y desperdicio de alimentos (Marcar si es Falso o Verdadero). En las pérdidas ocurre una disminución de masa en la cadena

  • Ensalada De Verduras Y Hortalizas

    salcIntroducción Las verduras y hortalizas son las partes comestibles de una planta, entre las que se incluyen hojas, tallos, raíces, tubérculos, bulbos, flores y semillas. Los tejidos vegetales, con excepción de ciertas semillas, son pobres en proteínas. Fibra, almidón, algunas vitaminas, minerales y ciertos lípidos son sus componentes principales. Entre

  • Seleccion Nde Frutas Y Hortalizas

    george_porscheCARACTERÍSTICAS DE LAS FRUTAS Y HORTALIZAS; IDENTIFICACIÓN SEGÚN SU PROSEDENCIA INTRODUCCION Las frutas y hortalizas son alimentos esenciales en la dieta del hombre debido a que son fuentes de elementos importantes para la nutrición con el aporte de vitaminas y minerales en cantidades que cubren los requerimientos diarios Las frutas

  • Nutrición. Hortalizas y verduras

    Nutrición. Hortalizas y verduras

    reyesalexander15C:\Users\IESCH 2014\Downloads\3 hoja membretada plataforma 2022-02.png C:\Users\IESCH 2014\Downloads\arriba.png Fecha:12- septiembre- 2022 Nombre: Cárdenas Gijón Tania Lizet Hidalgo Reséndiz Grecia Ivet López Saucedo Cinthia Lorena Reyes Bautista Yuridia Velázquez Pacheco Gema Guadalupe Matrícula: 3190189 A3210567 A3210449 3210749 A3210398 Área académica: Nutrición Asignatura: Bromatología Profesor: Matali Pérez Nubia Alejandra Tema: Hortalizas y

  • Exportacion De Hortalizas Gourmet

    peralta.ferINSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS GUADALAJARA 1. Introducción El presente trabajo contiene los elementos de un proyecto de exportación. El producto que estamos interesados en exportar es la Okra y seria a Estados Unidos por medio de una empresa exportadora de Hortalizas Orgánicas. El objetivo principal

  • Semana Uno De Frutas Y Hortalizas

    titixoPRIMER MODULO TEMA: Conceptualización Sobre Frutas Y Hortalizas OBJETIVO: 1. Conocer la composición química de frutas y verduras 2. Manejar el concepto de fruta y hortaliza 3. Conocer el origen y la clasificación de algunas frutas y hortalizas CONTENIDO DEL TEMA 1 Conceptualización sobre frutas y hortalizas 1 Composición química

  • Tecnologia De Frutas Y Hortalizas

    anavelez123456INTRODUCCION Las frutas y hortalizas representan un renglón prioritario en el desarrollo del país. Y son de gran importancia en la alimentación del hombre por los componentes orgánicos e inorgánicos que aporta para el crecimiento y desarrollo. La ciencia y tecnología nos permite transformar, conservar y almacenar las materias primas

  • Fisiologia de frutas y hortalizas

    Dahiana_NossaFisiologia de frutas y hortalizas Las frutas y hortalizas son plantas vivas que durante su crecimiento muestran todas las características propias de la vida vegetal (ej.: respiracion, transpiración, síntesis y degradación de metabolitos y posiblemente también la fotosíntesis). El enverdecimiento y brote de las papas almacenadas, el crecimiento de la

  • Tecnologia De Frutas Y Hortalizas

    mgueIntroducción A lo largo de la historia, el hombre ha disfrutado con cierto tipo de sensaciones agradables para el paladar, como las dulces, ya que están incorporadas a sus primeros recuerdos vitales. La leche de mujer es rica en lactosa, un azúcar de importante poder edulcorante. La naturaleza le ha

  • TECNOLOGIA EN FRUTAS Y HORTALIZAS

    TECNOLOGIA EN FRUTAS Y HORTALIZAS

    li1230"Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad" UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL ACTA DE REUNION Lima 21 de Mayo del 2019 En el desarrollo del curso de Procesos Agroindustriales II se elaboró equipos de trabajos que a través de informes detallados describirán y conceptualizaran todo lo aprendido en clase

  • VENTAS DE HORTALIZAS DE UN HUERTO

    VENTAS DE HORTALIZAS DE UN HUERTO

    carlita2018VENTAS DE HORTALIZAS DE UN HUERTO Cultivar nuestros propios alimentos saludables, contribuye a mejorar la calidad de nuestra dieta, ya que nos permite contar con hortalizas libres de contaminación tanto química (pesticidas, agro tóxicas, en general) como biológicas (cólera y tifus). Siempre que reguemos con agua potable. ________________ NOMBRE DEL

  • Procesamiento frutas y hortalizas

    Procesamiento frutas y hortalizas

    claudiocruzSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA CENTRO DE TELEINFORMATICA Y PRODUCCION INDUSTRIAL REGIONAL CAUCA PROGRAMA JOVENES RURALES EMPRENDEDORES EMPRENDEDOR EN PROCESAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE FRUTAS Y HORTALIZAS Código Ficha: Versión: 1 PROCESAMIENTO DE FRUTAS BOCADILLOS 1. INTRODUCCION El BOCADILLO es una pasta sólida obtenida por cocción de

  • FUNDAMENTOS DE FRUTAS Y HORTALIZAS

    crisnarvaez78MANEJO DE COSECHA Y POSCOSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS UNIDAD N°1 “FUNDAMENTOS DE FRUTAS Y HORTALIZAS” Actividad: Componentes químicos de las frutas y hortalizas   Señor Fernando Concha. Esta es la explicación de la parte técnica.   2. Fruta escogida: Naranja. Volumen: Para determinar este parámetro se utilizó el método

  • Clasificacion Segun Sus Hortalizas

    selegyuliSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Clasificacion De Las Hortalizas Segun Clasificacion De Las Hortalizas Segun Ensayos: Clasificacion De Las Hortalizas Segun Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.233.000+ documentos. Enviado por: Raphisc 30 enero 2012 Tags: hortalizas, clasificacion Palabras:

  • ESTADISTICA COMERCIO DE HORTALIZAS

    ESTADISTICA COMERCIO DE HORTALIZAS

    ALANJAVIERESING. AGRONOMÍA. MODULO PUCTE ASIGNATURA: ESTADISTICA TEMA: COMERCIO DE HORTALIZAS PROFESOR: ING. LINDA SARAY COBOS CASTRO ALUMNO: ALAN JAVIER ESPARZA SANDOVAL. 4° SEMESTRE 1.- Nombre: Karla Guadalupe López Sánchez Ejido: Sabidos 1. ¿A qué te dedicas.? Ama de casa 2. ¿Consumes hortalizas? Si 3. De las siguientes hortalizas ¿cuál es

  • Post Cosecha De Frutas Y Hortalizas

    GENEBRARDOCONTROL DE CALIDAD, INSPECCIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS MANEJO DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN EL COMERCIO MINORISTA Ing. Agr. Claudio G. Baron Agr. Francisco Maradei Para obtener la vida máxima de un producto y mantener la calidad en frutas y hortalizas en la etapa de su comercialización minorista, es esencial

  • Cuestionario de frutas y hortalizas

    Cuestionario de frutas y hortalizas

    Elizabeth PinzónLos vinos elaborados en el laboratorio fueron a base de uva y mango, en estos la producción de alcohol fue obtenido por medio la fermentación de los azúcares contenidos en el mosto, ésta fermentación alcohólica se llevó a cabo por medio de la adición de levaduras (Saccharomyces cereviceae), que gracias

  • Problematicas Cosecha de hortalizas

    elsyzapatamontoyCosecha de hortalizas El más grande no siempre es el mejor Varias hortalizas pueden cosecharse más de una vez si sólo se cosecha la parte que está lista. La calidad de las hortalizas no mejora después de la cosecha, por eso es importante cosecharlas en el punto justo de maduración.

  • Nombre Cientifico De Las Hortalizas

    diamondbscDIABETES INFANTIL La diabetes infantil es la segunda enfermedad crónica más común en la infancia. Antiguamente era una enfermedad propia de adultos, pero con el crecimiento del índice de obesidad infantil, asociado a una vida sedentaria y a los malos hábitos alimenticios, los casos de diabetes infantil han aumentado considerablemente

  • PRACTICA N° 1 HORTALIZAS Y VERDURAS

    PRACTICA N° 1 HORTALIZAS Y VERDURAS

    Dahimler Perez TarachePRACTICA N° 1 HORTALIZAS Y VERDURAS DANIELA AVILA BARAJAS DAHIMLER JULFRED PEREZ TARACHE MAYRA ROZERO CONTRERAS MONICA SOLANO SOLANO UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE SALUD NUTRICIÓN Y DIETÉTICA 2015 ________________ PRACTICA N° 1 HORTALIZAS Y VERDURAS DANIELA AVILA BARAJAS DAHIMLER PEREZ TARACHE MAYRA ROZERO CONTRERAS MONICA SOLANO SOLANO ANDREA CAROLINA

  • Procesamiento de frutas y hortalizas

    Procesamiento de frutas y hortalizas

    maferdelacruz1 FORMATO Código: F.IL.01 INFORME DE LABORATORIO Revisión: 01 Fecha de aprobación: 2013-11-04 Pág.: de Procesamiento de frutas y hortalizas Elaboración de pulpas de fruta Autores Guacho Karina Lazo Pamela Peñaherrera Stefany Carrera Ingeniería de Alimentos Curso 4M Grupo Grupo 4 INTRODUCCIÓN La pectina es el principal agente de gelificación,

  • Informe de hortaliza salida al CEUNP

    Informe de hortaliza salida al CEUNP

    luisfercho4eInforme de hortaliza salida al CEUNP Profesor: Juan David Solana Mendoza Luis fernando ramirez 118552 Universidad nacional de Colombia (Sede Palmira) 26/10/2022 INTRODUCCIÓN Dentro del informe se podrá encontrar los cultivos establecidos y sus especificaciones de siembra cosecha y otros aspectos importantes, en el (CEUNP) centro experimental de la universidad

  • Elaboración hortalizas en escabeche

    Elaboración hortalizas en escabeche

    Nelson Ramirez PradoUNIDAD EDUCATIVA CRISTOBAL COLÓN Proyecto de laboratorio 3P1Q TEMA: Elaboración hortalizas en escabeche FUNDAMENTO TEÓRICO: Hortalizas en escabeche, este producto consiste en hortalizas escaldadas que se envasan con vinagre aromatizado. Esta clase de producto se diferencia del encurtido, por la utilización de materia prima fresca o conservada por medio de

  • Factores Climaticos Y Las Hortalizas

    laovejanegra38El clima y el cultivo de plantas lll--..................................................................................................................................................... lll--1. Luz lll--2. Temperaturas lll--3. Lluvia lll--4. Humedad del aire lll--5. Vientos Cada clima tiene su vegetación más apropiada. Selecciona especies vegetales que vivan bien en el clima general de tu zona. Considera también los microclimas del jardín. Por ejemplo, un rincón

  • Clasificacion De Las Hortalizas Segun

    reyna24528252Clasificación de las hortalizas Según la parte de la planta comestible, las hortalizas se clasifican en: Frutos: Berenjena, pimiento, tomate, guindillas, calabaza. Bulbos: Cebolla, puerro, ajo seco. Hojas y tallos verdes: Acelgas, achicoria, cardo, endivia, escarola, lechuga, espinacas, perejil, apio, col, brócoli, coles de bruselas. Flor: Alcachofa, coliflor. Tallos jóvenes:

  • DESHIDRATACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS

    joseidysLa deshidratación es el proceso más importante para conservar granos, frutas y vegetales. La eliminación de la humedad previene el crecimiento y reproducción de microorganismos los cuales provocan daños y disminuye muchas de las reacciones de deterioro debido al contenido de humedad. Este proceso involucra una reducción en el peso

Página