ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificación sala cuna

Buscar

Documentos 1 - 40 de 40

  • Planificacion Sala Cuna

    pakyPlanificacion Sala Cuna Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 1.579.000+ documentos Categoría: Temas Variados Enviado por: Sandra75 21 junio 2011 Palabras: 3602 | Páginas: 15 ... contrastados por distintos rellenos en su interior: cuescos de ciruela, arroz, lentejas y algodón. ALCANZANDO EL MÓVIL DE CAMPANITAS, CASCABELES, ETC

  • Planificacion Sala Cuna

    Planificacion Sala Cuna

    cotelukPLANIFICACIÓN ACTIVIDAD VARIABLE NIVEL EDUCATIVO: ______________SALA CUNA MAYOR ______________________________________________________ NOMBRE EDUCADORA RESPONSABLE: __Tía María José Mora___________________________________________________________________________ NOMBRE TÉCNICOS EN EDUCACIÓN PARVULARIA: __ Tía Beatriz Retamal- Tía Jacqueline Castillo- Tía Patricia San Martín- Tía Viviana Riquelme______ NOMBRE DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA: __reconocemos texturas_________________________________ FECHA: _17/06/11_________ AMBITO DE APRENDIZAJE NUCLEO CATEGORÍA APRENDIZAJE

  • Planificacion Sala Cuna

    fabiolonucoPlanificación diaria Sala cuna menor y mayor Educadora: Técnico en educación parvularia: N° de párvulos: 13 niños/as Tema: Pintando nuestro planeta Fecha de aplicación: 22 de abril 2013 Ámbito: Formación personal y social Núcleo: Convivencia Aprendizaje esperado: N°9 Participar en diferentes manifestaciones culturales de los grupos a los que pertenece,

  • Planificacion Sala Cuna

    madelaine2012VARIABLES SALA CUNA MENOR MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES AMBITO: Formación personal y social. NUCLEO: Autonomía. CATEGORIA: Movimientos voluntarios. APRENDIZAJE ESPERADO (BCEP): Adquirir control de la prensión voluntaria y de la postura sedente en diferentes situaciones para ampliar su ámbito de acción sobre las cosas. APREDIZAJE ESPECIFICO: Adquiere control de la

  • PLANIFICACION SALA CUNA

    YASNYORIANAHay diferentes maneras y formas de enseñar matemáticas pero hay dos materiales que demuestran su valía: la realidad y la evidencia. La intervención didáctica será muy útil en la adquisición de los diferentes conceptos matemáticos pero es sin duda la investigación, la observación directa y sistemática y por último el

  • Planificacion Sala Cuna

    patygLlegada Colación y almuerza Muda Despedida F.p.s. f.p.s F.p.s F.p.s Convivencia Autonomía Autonomía convivencia 4. Iniciarse en la práctica de las primeras normas de convivencia en momentos de alimentación, higiene, juego y saludo, entre otros. 1. Adaptarse a ciertas rutinas básicas vinculadas a la alimentación, vigilia, sueño e higiene, dentro

  • Planificación Sala Cuna

    gabiieducadoraPlanificación Sala Cuna Profesional en Formación Gabriela Barrientos Ciclo: I Nivel: Sala Cuna mayor fecha de aplicación: 28 mayo 2014 Edad de los niños: 1-2 años Principios Pedagógicos: unidad-actividad Establecimiento: jardín infantil las ardillitas singularidad -significativo Ámbito de experiencia para el aprendizaje Núcleo de aprendizaje Aprendizaje Esperado Situación de Facilitación

  • Planificación Sala Cuna

    paulinakarePlanificación de psicomotricidad Ámbito Núcleo Aprendizajes esperados Formación personal y social Autonomía Adquirir control y equilibrio postural en diferentes situaciones, en la realización de sus iniciativas del juego, exploración y otros. Relación con el medio Relación lógico- matemáticas Establecer las primeras relaciones espaciales con los objetos y personas con que

  • Planificación Sala Cuna

    tamaarayaPlanificación Sala Cuna Desde 09 al 13 de abril Nivel: Primer Ciclo (Sala Cuna) Lunes 09 Martes 10 Miércoles 11 Jueves 12 Viernes 13 Ámbito Formación Personal y social Comunicación Relación con el medio natural y cultural Formación Personal y social Comunicación Núcleo Autonomía Lenguaje Verbal Seres vivos y su

  • Planificación sala cuna

    Planificación sala cuna

    loortSala cuna y jardín infantil villa marina E:\INSIGNIA 5.jpg Actividad para el Hogar SALA CUNA MENOR Orientaciones para trabajo en casa: Estimadas familias A través de este medio es que trabajaremos en conjunto para potenciar habilidades, destrezas y conocimientos en casa, encontraran material para trabajar cada niño o niña en

  • Planificación Sala Cuna

    Nº y aprendizaje esperado y enunciado Actividad del Niño(a) Sugerencias Metodológicas (Especificar preguntas claves en cada etapa) Nombre de la experiencia Evaluación Instrumento e Indicadores Recursos Evaluación de Contextos 5. Integrarse a juegos grupales y colectivos descubriendo el agrado de participar y colaborar con otros niños. Integrarse a juegos grupales

  • Planificaciones Sala Cuna

    TiaGabrielaJUGANDO CON PELOTAS BLANDAS Ámbito: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL Núcleo: AUTONOMÍA APRENDIZAJE ESPERADO Nº 2: Adquirir control de la prensión voluntaria y de la postura sedente en diferentes situaciones para ampliar su ámbito de acción sobre las cosas. APRENDIZAJE ESPERADO ESPECÍFICO: Adquiere control de la prensión voluntaria a través de

  • Planificaciones Sala Cuna

    danyta200Planificación. Ámbito: Comunicación. Núcleo: Lenguaje Artístico. Ciclo: 1°Ciclo. Nivel: Sala cuna mayor. Aprendizaje Esperado: 1.- Descubrir el mundo visual (contrastes, formas, colores, movimientos) y de los sonidos a través de sus diferentes manifestaciones, expresándose libremente. Sugerencia Metodológica. Inicio: Se cantará una canción sobre los movimientos faciales que uno realiza “mi

  • Planificaciones Sala Cuna

    samaanINTRODUCCIÓN Por medio de la elaboración de este trabajo pretendemos llegar a conocer un poco más acerca de las características en relación al área de desarrollo evolutivo que presentan los niños en edad comprendida entre los 4 y 5 años. Las características que se pretenden mostrar son las más destacadas

  • Planificacion De Sala Cuna

    salacunaPROYECTO: “Bienvenidos al Jardín” Fundamentación: Se invita a los niños y niñas a participar de una nueva y bonita experiencia, dando inicio así al aprender escuchando, aprender haciendo y aprender jugando. Este proceso de adaptación va a permitir que los niños y niñas se integren en forma progresiva en el

  • Planificacion Sala Cuna Mayor

    nicole15917PLANIFICACIÓN SALA CUNA MAYOR FECHA: 28 abril – 02 mayo 2014 Personal técnico: Ana Toledo – Camila Barriga – Daniela Herrera – Karina Páez Ámbito y núcleo Aprendizaje esperado Posibles actividades del niño(a) Fecha Sugerencias metodológicas Recursos Evaluación FPS Autonomía (4) Adquirir el desplazamiento en sus distintas formas, que le

  • Planificacion Sala Cuna Mayor

    Karolay.p88Planificación Diagnóstica N° 11 Los juegos de mi País. Nombre del Establecimiento: Jardín Infantil y Sala cuna Los Pinitos. Objetivo General: Conocer los juegos típicos chilenos que forman parte de nuestra historia a través de la exploración activa de sus sentidos y por medio de diversos recursos pedagógicos. Fecha: 04

  • Planificacion Sala Cuna Menor

    yesishineÁmbito: Formación Personal y Social. Categoría: Iniciativa y Confianza. Núcleo: Autonomía. Aprendizaje Esperado Aprendizaje de Aula Experiencia de apre/ Actividades Sugerencia Metodológica Evaluación. Perseverar en sus intereses indagatorios para actuar sobre los objetos buscando efectos interesantes en ellos Perseverar en sus intereses indagatorios para actuar sobre los objetos buscando efectos

  • Planificacion Diaria Sala Cuna

    yessie7PLANIFICACIÓN DIARIA ACTIVIDAD: “JUGANDO CON BLOQUES” NIVEL: SALA CUNA MAYOR Y MENOR ÁMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NÚCLEO: AUTONOMÍA EJE: INDEPENDENCIA Aprendizaje Esperado 8.- Perseverar en sus intereses indagatorios para actuar sobre los objetos buscando efectos interesantes en ellos Día Actividades Evaluación 10/03 Inicio Desarrollo cierre Recursos Lista de Cotejo

  • Planificación Sala Cuna Mayor

    mabel0287PLANIFICACIÓN DIARIA: Finalización (Diciembre 2012) Nivel: Sala Cuna Menor Educadora Pedagógica: Roxana Barrera Pérez. Fecha: 3 al 7 de Diciembre de 2012 Técnicas: María Teresa y Paula. Integración de Familia: Se invitará cordialmente a los padres, madres y o apoderados a participar de las diversas actividades a realizarse en la

  • Planificación Sala Cuna Mayor

    Ámbito  Formación Personal y Social Núcleo  Autonomía Aprendizaje Esperado N° 12  Decidir de acuerdo a sus preferencias entre alternativas que se le proponen de: materiales, actividades, temas, lugares y grupos de trabajo. Aprendizaje Especifico  Decidir de acuerdo a sus preferencias entre alternativas que se le proponen

  • Planificación jardin sala cuna

    Planificación jardin sala cuna

    Fernanda FazekasMatriz Planificación EPA Nombre Jardín Infantil: Girotondo Fecha:30 /10/2018 Adulto a cargo : Fazekas Fernanda Nivel: Sala cuna menor , Primer ciclo Ámbito: Formación personal y social Núcleo: Autonomía Aprendizaje esperado: Perfeccionar la coordinación visomotriz fina , utilizando la presión con pinzas en diferentes situaciones de manipulación y traslado de

  • Planificación: sala cuna menor

    Planificación: sala cuna menor

    SolangePPlanificación Educadora de párvulos: Solange Parrao C. Fecha: 9 de mayo 2022 Nivel educativo: sala cuna menor Equipo educativo: Ingrid F., Estefanía C., Camila B. Participación de las familias: colaboran con el recurso para apoyar la experiencia bolsas aromáticas de hierbas. Instrumento de evaluación: Registro fotográfico y registro de observación

  • Ficha de Planificacion sala cuna

    Ficha de Planificacion sala cuna

    pabraaranFicha de Planificacion sala cuna Fecha: EDAD NUCLEO AMBITO ACTIVIDAD APRENDIZAJE ESPERADO EXPERIENCIA DE APENDIZAJE EVALUACIÓN RECURSOS 9 meses FPS autonomía Recoge bolitas usando los dedos. 5. Manifestar iniciativa para explorar su medio y atender sus intereses de conocimiento de elementos y situaciones de su entorno, ampliando su campo y

  • Planificacion integrada sala cuna

    Planificacion integrada sala cuna

    karencartesPlanificación adaptación Log1 Jardín Infantil Mis Primeros Pasitos Educ de Párvulo : Olga chavez Técnicos en párvulo:daritza campos . tania zarate Jocelyn cofre Evaluación: diagnostico Rol del Adulto Observador del Aprendizaje Instrumento de Evaluación: Observación directa Nivel: sala cuna N°de párvulos 14 niños y niñas Edad:1y 2años Sub grupos :

  • Planificacion Curricular Sala Cuna

    PLANIFICACION CURRICULAR NIVEL 0-1 AÑO 2014 PERIODO:_____________________ AMBITO: Formación personal social. NUCLEO: Autonomía. CATEGORIA: Movimiento voluntarios. CICLO: 1° EDUCADORA: Elena Espinosa c. TECNICAS: Ana Silva, Rina Flores y Dalia Rivas. Foco de la Experiencia: moverse, caminar, equilibrar. Aprendizaje esperado: 16. Adquirir control y equilibrio postural en diferentes situaciones, en la

  • Planificación: Sala Cuna Integrada

    Planificación: Sala Cuna Integrada

    evitaloki Planificación: Sala Cuna Integrada Alumna en Práctica: Cantidad de niños/as: 17 Fecha: Ámbito Núcleo Aprendizaje Esperado Aprendizaje de Aula Experiencia de Aprendizaje Orientaciones Pedagógicas Evaluación Formación Personal y Social Autonomía N°16 • Adquirir el control y equilibrio postural en diferentes situaciones, en la realización de sus iniciativas de juego,

  • Planificacion Diaria Sala Cuna Menor

    jeanetteruzActividad; Ámbito; núcleo; ap. Esp. modificado Metodología Recursos Evaluación Actividad: “Muda” Ámbito: Formación personal y social. Núcleo: Convivencia Apº modificado: Iniciarse en la practica de las primeras normas de higiene Las tías, invitaran a los lactantes a mudarse, para ello los llevaran al mudador, una vez en el lugar comenzaran

  • Planificacion Variable Sala Cuna Menor

    carlita1982Planificación variable sala cuna menor Sub grupo: 9 a 13 meses Ámbito Y núcleo Aprendizaje Esperado Acción Mediadora Actividades del niño (a) Evaluación Formación personal y social Autonomía 13. Perfeccionar la coordinación viso motriz fina, utilizando la prensión con pinzas en diferentes situaciones de manipulación y traslado de objetos. RASGA

  • PLANIFICACION NIVEL SALA CUNA HETEROGENEA

    PLANIFICACION NIVEL SALA CUNA HETEROGENEA

    martalagostapiaPlanificación Sala Cuna Heterogénea Equipo de Aula: Miss Marta Lagos – Poulette Semana: 28 de marzo al 1 de abril Lunes 28 Martes 29 Miércoles 30 Jueves 31 Viernes 1 Experiencia de aprendizaje 1 Ámbito Desarrollo Personal y Social Desarrollo Personal y Social Desarrollo Personal y Social Desarrollo Personal y

  • PLANIFICACIÓN SEMANAL SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL

    PLANIFICACIÓN SEMANAL SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL

    Katty Morales SegoviaPLANIFICACIÓN SEMANAL SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL: NIVEL: SALA CUNA MENOR FECHA: NOMBRE DE LA EDUCADORA: NOMBRE DE LAS TÉCNICOS: DÍA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Eje centralizador Ámbito Formación personal y social Núcleo y categoría Identidad Nº y Aprendizaje esperado de las BCEP 1. Descubrirse a sí mismo a

  • Planificacion Variable Sala Cuna Menor Tercera Semana De Agosto

    danita1982Planificacion Variable Sala Cuna Menor Subgrupo: 9 a 14 meses Fecha: 12/08/13 al 16/08/13 Ambito Nucleo Aprendizaje esperado Sugerencia facilitadora Recursos didácticos Evaluacion Trabajo con familias Relacion con el medio natural y cultural Seres vivos y su entorno Experimentar con las diferentes manifestaciones de la naturaleza : flores, arboles, plantas,

  • PLANIFICACION PERIODOS CONSTANTES NIVEL SALA CUNA MENOR “A”.

    PLANIFICACION PERIODOS CONSTANTES NIVEL SALA CUNA MENOR “A”.

    Gonzalo Quintanilla AlvealPLANIFICACION PERIODOS CONSTANTES NIVEL SALA CUNA MENOR “A” MOMENTOS ÁMBITO NÚCLEO APRENDIZAJE ESPERADO. ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS RECEPCIÓN /ENCUENTRO (saludo grupal) Formación Personal y Social Convivencia Participación y colaboración Ampliar sus prácticas campo de interacciones, incorporando a otras personas fuera del ámbito de la familia mediante expresiones y exploración. El adulto recibirá

  • PLANIFICACIÓN INTEGRADA Y DIVERSIFICADA SALA CUNA MAYOR “A”

    PLANIFICACIÓN INTEGRADA Y DIVERSIFICADA SALA CUNA MAYOR “A”

    Javiera Jara MaturanaPLANIFICACIÓN INTEGRADA Y DIVERSIFICADA SALA CUNA MAYOR “A” MES DE NOVIEMBRE Educadora : javiera jara Maturana Agentes educativas: Katherine Morgado – Doris Barraza AMBITO /NUCLEO OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OBJETIVO DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL OBJETIVO ESPECIFICO DE LA EXPERIENCIA INTERACCIONES Y PREGUNTAS CLAVES Comunicación integral /lenguaje oral – lenguaje artístico Desarrollo personal

  • Plantilla de Planificación jardín infantil y sala cuna Santa Rita

    Plantilla de Planificación jardín infantil y sala cuna Santa Rita

    javier0988888Plantilla de Planificación Nombre del establecimiento: jardín infantil y sala cuna Santa Rita Nivel: sala cuna mayor Fecha: 10 de mayo 2022 Elementos de la planificación Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT) Objetivos de Aprendizaje (OA) Experiencia de aprendizaje Recursos Evaluación Manifestar interés por nuevas situaciones u objetos, ampliando su campo

  • PLANIFICACIÓN DE DISTRIBUCIÓN HORARIA GRUPO SALA CUNA HETEROGENEA

    PLANIFICACIÓN DE DISTRIBUCIÓN HORARIA GRUPO SALA CUNA HETEROGENEA

    Vanessa CalderónPLANIFICACIÓN DE DISTRIBUCIÓN HORARIA GRUPO SALA CUNA HETEROGENEA Propósito: Favorecer y potenciar diversos núcleos de aprendizaje en los niños y niñas, a través de los Enfoques Curriculares: * Educación Inclusiva. * Buen Trato. * Genero. * Estilos de vida saludable: salud, salud bucal y actividad física. * Territorialidad. * Medio

  • Planificación de sala cuna mayor- medio menor Cuenta cuento Los tres chanchitos.

    Planificación de sala cuna mayor- medio menor Cuenta cuento Los tres chanchitos.

    Nicole GuzmanC:\Users\DEVI\Pictures\logo.png Planificación de sala cuna mayor- medio menor Cuenta cuento Los tres chanchitos. * Educadora en formación: Devis Ángela Sánchez Vásquez * Grupo de niños/as: Sala cuna mayor – medio menor * Ámbito de aprendizaje: Formación personal y social * Núcleo de aprendizaje: Convivencia * Aprendizaje esperado: (6) Relacionarse con

  • Planificación de actividades para el jardín infantil y sala cuna "Mi fantasía"

    Planificación de actividades para el jardín infantil y sala cuna "Mi fantasía"

    Macarenita2016Jardín Infantil y Sala cuna: “Mi Fantasía” - Planificación Nivel Transición Heterogénea. Educadora: Mariella Zamora A. – Técnicos: Scarlett Reyes – Deyanira Millán. Proyecto: Semana de la chilenidad – Fecha: Lunes 22 de septiembre de 2014. Ámbito Núcleo Aprendizaje esperado Actividades Sugerencia de actividad Recursos Evaluación Comunicación Lenguaje verbal Expandir

  • PLANIFICACION DIARIA DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS JARDIN INFANTIL Y SALA CUNA LUZ DE LUNA

    PLANIFICACION DIARIA DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS JARDIN INFANTIL Y SALA CUNA LUZ DE LUNA

    abraham lara GallardoPLANIFICACION DIARIA DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS JARDIN INFANTIL Y SALA CUNA LUZ DE LUNA NIVEL: Medio menor (grupo1 niños niñas con rendimiento normal para el nivel, grupo 2 niños niñas con poco lenguaje) FECHA: 23 al 27 de Mayo 2011 HORA AMBITO NUCLEO Nº APREN. CATEGORIA ESP. APEN. EXPERIENCIA EDUCATIVA ACTIVIDADES

  • TEMA : EL JARDIN INFANTIL Y SALA CUNA “MIS PRIMEROS PASOS”, PLANIFICACIÓN NIVEL MEDIO “ TALLER DE MOTRICIDAD GRUESA”

    TEMA : EL JARDIN INFANTIL Y SALA CUNA “MIS PRIMEROS PASOS”, PLANIFICACIÓN NIVEL MEDIO “ TALLER DE MOTRICIDAD GRUESA”

    chiloe1973JARDIN INFANTIL Y SALA CUNA “MIS PRIMEROS PASOS” * PLANIFICACIÓN NIVEL MEDIO “ TALLER DE MOTRICIDAD GRUESA” * MES DE DICIEMBRE DEL 2015 Taller “Motricidad gruesa” AMBITO: Formación personal y social NUCLEO: Autonomía CATEGORÍA: MOTRICIDAD Y VIDA SALUDABLE. APRENDIZAJE ESPERADO: Adquirir un mayor dominio de sus capacidades corporales ,desarrollando en