Planificación Sala Cuna
Documentos 351 - 400 de 11.211 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Planificacion Publica
JAZMIRINTRODUCCION Tal como lo expresa el Artículo 182 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Artículo 26 de la Ley Orgánica de Planificación, el Consejo Local de Planificación Pública, es la instancia encargada de promover la participación organizada de la población en los procesos de planificación participativa a ser desarrollados a nivel de Municipio, donde el Alcalde o Alcaldesa tienen la responsabilidad de formular el plan de Desarrollo Municipal, en coordinación
-
Tecnología Social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos
civilesAdministraciónDe Wikipedia, la enciclopedia libre (Redirigido desde Administrativo) Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Administración (desambiguación). La Administración es la ciencia social o Tecnología Social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines perseguidos
-
Planificacion
mocoPlanificación Implica además un proceso de toma de decisiones, un proceso de previsión (anticipación), visualización (representación del futuro deseado) y de predeterminación (tomar acciones para lograr el concepto de adivinar el futuro). Todo plan tiene tres características: primero, debe referirse al futuro, segundo, debe indicar acciones, tercero, existe un elemento de causalidad personal u organizacional: futurismo, acción y causalidad personal u organizacional son elementos necesarios de todo plan. Se trata de construir un futuro deseado,
-
Descripción del proceso de planificación, programación y producción de los sistemas de gestión de la producción
vall1. Describa el proceso de planeación, programación y control de producción de los sistemas de producción en serie. La producción en serie tiene un proceso muy rígido y rápido. Su demanda se basa en los informes históricos de ventas y la inteligencia de marketing, a partir de ahí se obtienen los datos para la demanda, se establecen políticas de inventario los cuales son inventarios muy reducidos debido a que existen varios productos a fabricarse. Este
-
Fútbol Sala
gilenense93FÚTBOL SALA Carlos Campos López Técnico de Fútbol Sala Federación Española de Deportes para Ciegos DEFINICIÓN El fútbol sala, nacido como un simple pasatiempo escolar, se ha ido transformando en un fenómeno cultural de masas, entendiendo la cultura en el sentido amplio de la palabra. Y aunque resulte imposible explicar en una frase las causas de semejante evolución, nos acercaríamos bastante a la realidad si reparásemos en la capacidad que este deporte posee para generar
-
Semana 2 Planificacion Familiar
tatimilekjjhdbaActividades Semana 1 Actividad 1. Lectura Activa: “Resolución 412 de 2000” y “Norma Técnica para la Atención de la Planificación Familiar” Realiza la lectura de la Resolución 412 de 2000 y de la Norma técnica para la Atención en Planificación Familiar; estos documentos los encontrarás en el botón Documentos – Semana 1. Una vez realizada la lectura de los materiales anteriormente mencionados, desarrolla las preguntas que encuentras a continuación: 1. ¿En qué consisten los siguientes
-
LA PLANIFICACION DEL SIGLO XXI
elena232LA PLANIFICACIÓN DEL SIGLO XXI En los párrafos siguientes se presentan algunos aspectos que caracterizan la planificación del siglo XXI. Ellos son: la planificación normativa, la planificación estratégica, influencia de los Planes de la Nación en el proceso planificador y premisas para la renovación de la planificación. LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA El concepto de planificación normativa tiene raíces históricas en Latinoamérica, aún cuando un proceso planificador similar se venía desarrollando en la URSS desde su primer
-
Planificacion Tecnologica Comunitaria
kellyroballoContrato de Arrendamiento Entre los ciudadanos ANNA MILAGROS GARCES BAPTISTA, venezolana, mayor de edad, hábil. Titular de la cedula de identidad N° V-7.430.633, de este domicilio, actuando en este contrato en su carácter de propietario quien en lo adelante y en su defecto de este contrato se denominara “EL ARRENDADOR”, por una parte y por la otra AMER HUSSAN ALZAHABID VARGAS, venezolano, mayor de edad, soltero, hábil, titular de la cedula de identidad N° V-19.896.382
-
MATERIAS NO CONTENCIOSAS ADMINISTRATIVAS DE COMPETENCIA DE LA SALA TERCERA
loredaLa sala tercera también es competente por mandato legal para conocer de otros asuntos que no son contenciosos administrativos. Uno de estos asuntos guarda relación con el recurso de casación laboral, el cual decide controversias entre particulares por razón de la aplicación del ordenamiento jurídico laboral y el otro está relacionado con el conocimiento y decisión de apelaciones, incidentes, excepciones, tercería y nulidades que fueren presentadas en las ejecuciones por cobro coactivo. Esta ultima materia
-
Planificacion Derecho
clorenzattiDERECHO CUARTO AÑO TRES (3) HORAS CÁTEDRA FUNDAMENTACION Desde sus orígenes las sociedades humanas tuvieron la necesidad de orientar las acciones de sus miembros mediante normas con el fin de alcanzar el bien común. Los seres humanos reconocemos la necesidad de crear pautas y establecer límites a nuestras acciones, mucho antes de toda intervención estatal. En la vida cotidiana las normas están presentes, pues la convivencia en una sociedad organizada requiere que el Estado establezca
-
PLANIFICACION DE UNA AUDITORIA DE CALIDAD
MIGUEL11221. INTRODUCION La primera norma de auditoria generalmente aceptada del trabajo de campo requiere de una planificación adecuada. La auditoria se debe planificar de forma adecuada y los ayudantes, si es que se tienen se deben supervisar en forma correcta. Existen tres razones por las cuales el auditor planea adecuadamente sus compromisos: - Para permitir que el auditor obtenga las evidencias suficientes y competentes y suficientes para las circunstancias. - Ayudar a mantener los costos
-
Planificación Del Trabajo En Equipo
AndresVergelPlanificación del trabajo psicológico en equipos de fútbol. Equipo Técnico de Psicólogos Sevilla F.C. El Equipo Técnico de Psicólogos comenzó su labor en la temporada 1998-1999, cuando Miguel Morilla diseñó un proyecto de trabajo psicológico que desde entonces se ha desarrollado ininterrumpidamente (Morilla et al., 2009). El grupo está compuesto por 8 profesionales para la temporada 2009-2010 y sus objetivos se enmarcan en la línea de los fijados con carácter general para los escalafones inferiores.
-
Planificacion Educativa
ninyscjPLANIFICACIÓN EDUCATIVA Cuando hablamos de planificación educativa podemos agregar que esta permite al docente orientar y encaminar su quehacer diario en el aula y fuera de ella, tras la organización y presentación sistemática de los contenidos de aprendizaje, que pretenda abordar. El éxito de la gestión educativa radica en la realización de una buena planificación, coherente y progresiva ya que permite entre otras cosas: Evitar la improvisación y reduce la incertidumbre, las actuaciones contradictorias
-
Planificacion Familiar
deicy23La biosfera que compartimos; grandes, pequeños, ancianos y jovenes; reune a diversas especies que cumplen un determinado ciclo vital Y posibilitando las mejores formas de vivir es que en la actualidad se busca el poder disminuir los embarazos no deseados y tener una adecuada calidad de vida, porque sin duda en la actual sociedad de consumo que habitamos estamos más propensos a desentender los grados de responsabilidad que tenemos como personas razonadas. De acuerdo a
-
Futbol De Sala Y Futbol De Salon
juandavidpaezRoca En geología se llama roca al material compuesto de uno o varios minerales como resultado final de los diferentes procesos geológicos. El concepto de roca no se relaciona necesariamente con la forma compacta o cohesionada; también las gravas, arenas, arcillas, o incluso el petróleo, son rocas. Las rocas están sometidas a continuos cambios por las acciones de los agentes geológicos, según un ciclo cerrado (el ciclo de las rocas), llamado ciclo litológico, en el
-
La Planificación de Recursos Empresariales
clchistianINTRODUCCION La Planificación de Recursos Empresariales es un término derivado de la Planificación de Recursos de Manufactura y seguido de la planificación de requerimientos de Material. Los sistemas ERP típicamente manejan la producción, logística, distribución, inventario, envíos, facturas y una contabilidad para la compañía de la Planificación de Recursos Empresariales o el software ERP puede intervenir en el control de muchas actividades de negocios como ventas, entregas, pagos, producción, administración de inventarios, calidad de administración
-
Los sistemas de planificación de recursos de la empresa
jadcLos sistemas de planificación de recursos de la empresa (ERP) son sistemas de gestión de información que integran y automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de una empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas en una única aplicación por ejemplo: producción, ventas, compras, logística, contabilidad (de varios tipos), gestión de proyectos, GIS (sistema de información geográfica), inventarios y control de almacenes, pedidos, nóminas, etc.
-
Manuel De Salas
MarceMoralesHijo de José Perfecto de Salas -una de las personalidades ilustradas más sobresalientes del siglo XVIII- y de María Josefa Corbalán y Chirinos, nació en Santiago el 19 de junio de 14 y murió en la misma ciudad el 28 de noviembre de 1841. Su familia formaba parte de la más alta aristocracia del país, por lo que el joven Manuel ingresó como alférez al Regimiento de la Nobleza (1767), y más tarde recibió el
-
La relación entre las previsiones y la planificación en el negocio
moralees1993UNIDAD 1. LA IMPORTANCIA DE LOS PRONOSTICOS EN LA TOMA DE DECISICONES 1.1 Conceptos generales de pronósticos. Definición: Los pronósticos son predicciones de lo que puede suceder o esperar, son premisas o suposiciones básicas en que se basan la planeación y la toma de decisiones. Algunos escritores consideran que los modelos de pronósticos son técnicas de la ciencia administrativa por varias razones: muchos métodos de pronósticos se apoyan en técnicas matemáticas complejas; el pronóstico se
-
PLANIFICACIÓN FINANCIERA
una19731.1 Planificación Financiera. Cuando acaba un año es común hacer balance y formular los deseos del próximo, esta actividad se repite en todos y cada uno de los ámbitos de nuestra vida. Podemos decir que es un buen momento para evitar repetir el próximo año los errores que hemos cometido en éste. En el mundo empresarial siempre suceden cosas que, a priori, no estaban contempladas en el guión. Sin embargo, en nuestra mano está el
-
Planificacion
ericolaveDesarrollo preguntas 1.- ¿Cuáles son los factores que ayudan a explicar el extraordinario éxito de Starbucks a comienzos de los 90s? ¿Qué tenía de especial la proposición de valor de Starbucks? ¿Qué imagen de marca desarrolló Starbucks durante este período? Los factores que explican el extraordinario crecimiento de la marca principalmente son los tiempos de atención, la calidad del servicio al cliente, las posibilidades de café que se podían beber y el ambiente que se
-
Eon descripción de la sala imagen
alexrod36Elaborado por: M. en C. Deyanira Etaín Varona Graniel En las vacaciones de verano Luis, estudiante de Bachillerato a distancia fue a trabajar de voluntario al Museo de Historia Natural, llegó con la idea de que estaría "armando" fósiles de dinosaurios, pues desde pequeño siempre le había gustado esta actividad sin embargo, lo pusieron a hacer de todo, menos lo que él pensaba ¡Ayúdalo a realizar las actividades! 1) De inicio le pidieron que colocara
-
PLANIFICACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL CASO
luzuriaga12NOMBRE: Susana Sandoval Gamboa CURSO: 3ro. - 211 FECHA: 08/12/11 PROFESOR: Giorgy Sornoza Zavala PLANIFICACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL CASO OBJETIVO GENERAL Realizar un diagnóstico de la personalidad, a través de la exploración de la configuración personológica del sujeto, destacando aspectos funcionales y de contenido, y como se expresan estos en la regulación y autorregulación del sujeto. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Caracterizar la estructura y funcionalidad de la personalidad. • Analizar aspectos funcionales y de contenido,
-
SALAS DE EXHIBICION MUSEO DE LAS CULTURAS
hudsonsDatos generales El Museo Nacional de la Culturas fue inaugurado en diciembre de 1965, en un inmueble histórico del siglo XVIII que ha tenido diferentes usos: Casa de Moneda; Cuartel de guardia de los Supremos Poderes; Ministerio de Hacienda; Suprema Corte de Justicia; bodega de la biblioteca y archivo de la Universidad; Correo; Departamento de Estadística; Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística; casa y oficina del ministro de Relaciones Interiores y Exteriores; Sociedad Mexicana de
-
EON DESCRIPCIÓN DE LA SALA IMAGEN
kornEn las vacaciones de verano Luis, estudiante de Bachillerato a distancia fue a trabajar de voluntario al Museo de Historia Natural, llegó con la idea de que estaría "armando" fósiles de dinosaurios, pues desde pequeño siempre le había gustado esta actividad sin embargo, lo pusieron a hacer de todo, menos lo que él pensaba ¡Ayúdalo a realizar las actividades! 1) De inicio le pidieron que colocara los letreros de cada una de las salas de
-
Planificacion
FIFIO512Planificación Misión: es la razón de ser de la empresa, es la labor, el encargo o servicio especial que una empresa se propone lograr hacia el largo plazo. Visión: es la capacidad administrativa de ubicar a la empresa en el futuro, en dónde deseamos estar de aquí a cinco años. Objetivos: son el resultado que se espera obtener, y hacia el cual se encaminan los esfuerzos conjuntos. Metas: Las metas son fines más específicos que
-
CONTRALORÍA SOCIAL Y LOS CONSEJOS LOCALES DE PLANIFICACION PÚBLICA
florysauraEl origen del basketball se remonta a fines del siglo XIX. En esa epoca, el Dr Naismith, un profesor del Colegio de la Young Men Christian Association, de Springfield (Ohio, Estados Unidos), viendo que las actividades de Educacion Fisica realizadas en epoca invernal no proporcionaban el suficiente ejercicio fisico a sus alumnos (en otras estaciones no habia problema, pues se podian practicar deportes al aire libre, como el baseball, mientras que en invierno, solo se
-
LA PLANIFICACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
josemrosarioLA PLANIFICACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO La planificación educativa es un proceso continuo y sistémico de construcción colectiva; en el cual participan y se involucran, todas las personas que interactúan y hacen vida en la escuela, tales como: los miembros de la Comunidad Educativa (directivos, docentes, estudiantes, administrativos, obreros, miembros del Consejo Comunal) para determinar los fines de la escuela y su concreción pedagógica, sobre la base del análisis de los documentos legales que
-
Analisis Voto Sala Constitucional Referendum Sobre El Proyecto De Ley De Unión Civil Entre Personas Del Mismo Sexo
GabchSala Constitucional Voto No. 13313-10 Referéndum Sobre el Proyecto de Ley de Unión Civil entre Personas del Mismo Sexo Fecha de Votación: 10/08/2010 Síntesis del Voto Ante diversos recursos de amparo que alegaban que el proceso llevado a cabo por el Tribunal Supremo de Elecciones apara efectuar un referéndum sobre el “Proyecto de Ley de Unión Civil entre Personas del mismo Sexo” era discriminatorio y violatorio de los Derechos Humanos de la población homosexual, la
-
PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES COTIDIANAS
marikitaINSTITUTO DE LA EDUCACIÓN BASICA DEL ESTADO DE MORELOS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR DEPARTAMENTOS DE NORMALES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA CICLO ESCOLAR 2011-2012 PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES COTIDIANAS DURACION: Del 17 de Octubre al 21 de Octubre del 2011. GRADO: “3°A”. JARDIN DE NIÑOS: “Coronel Insurgente Francisco Ayala”. EDUCADORA: LEP María Luisa Serrano Hernández. ESTUDIANTE: Perla María Mora Bahena. Pase de lista Fecha: 18,20 Y 21 de Octubre del 2011. Competencia: Interpreta o
-
Planificación Y Evaluación De La Enseñanza Desde La Perspectiva Constructivista.
JhoannySantiagoPlanificación y Evaluación de la Enseñanza desde la Perspectiva Constructivista. INDICE INTRODUCCION. La Planificación y Evaluación Educativa Constructivista……………………… 2 Aspectos Positivos y Negativos de la Planificación y Evaluación…………….4 Importancia de la Planificación y Evaluación en la Práctica Educativa………5 CONCLUSION. BIBLIOGRAFIA. INTRODUCCION. El Constructivismo trata de una teoría interdisciplinaria que explica como el individuo va construyendo su propio conocimiento y estructura a partir de él su comprensión del mundo para adaptarse. Esto quiere decir que el
-
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN EN EL PLAN EDUCATIVO
MAYKYIMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN EN EL PLAN EDUCATIVO La planificación es un acto de toma de decisiones ante las múltiples opciones que el razonamiento puede hallar ante una necesidad o ante algún problema detectado. Sin embargo considero del por que planificar y nos damos cuenta que el niño y la niña son sujetos y actores de sus procesos de aprendizaje y necesitamos proporcionarle situaciones en las cuales puedan desarrollar su potencial. Es por eso que
-
Planificación De Medios
benxubenxubenxuPlan de medios Objetivos de la campaña Anunciar la nueva película de James Cameron que será proyectada en pantallas 3D. Target principal Hombres y mujeres entre 14-35 años. Target secundario - Interesados en la ciencia ficción. - Seguidores de las nuevas tecnologías (proyecciones en 3D ) Planificación de medios Avatar llevará a cabo una estrategia de comunicación basada en: -Una gráfica para prensa y revistas -Publicidad exterior -Publicidad en TV -Publicidad en cine -Publicidad
-
PREPARACIÓN DEL PACIENTE EN LA SALA DE HEMODINÁMICA
estherduvergePREPARACIÓN DEL PACIENTE EN LA SALA DE HEMODINÁMICA Tras la recepción del paciente en la sala de hemodinámica, la enfermera verificará (2): • Identidad del paciente • Historia Clínica - documentación relativa a la intervención. • Preparación de la piel (higiene y rasurado de la zona a intervenir). • Presencia de vías y perfusiones endovenosas, sondajes, prótesis... • Grado de información-nivel de conocimiento del paciente sobre su proceso y la intervención a la que va
-
La Planificación Y El Desarrollo De Las Actividades En El Jardín De Niños
tapiluLa Planificación Y El Desarrollo De Las Actividades En El Jardín De Niños. La planificación y el desarrollo de las actividades en el jardín de niños. El hablar de lo que es y engloba a la planificación seria un tema muy extenso, que aunque no estoy del todo adentrada en esta cuestión, tengo que conocer de que manera esta integrado, cual seria su finalidad, sus características y la intervención que esta genera dentro y fuera
-
Planificaciones
ruizmESPAÑOL ÁMBITO ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN SUGERENCIAS DIDÁCTICAS SEP Estudio. 4. Hacer cuestionario y exámenes. *Con base a las actividades del libro de texto, repartir impresos algunos de los temas estudiados en clase, en diversas asignaturas y organizar equipos para que los alumnos elaboren cuestionarios y exámenes *0rientar a los alumnos para que Identifiquen información importante en un tema estudiado para hacer las preguntas y anticipen el tipo de respuestas al hacer cada
-
Sala Constitucional
edercolmSALA CONSTITUCIONAL Magistrado Ponente: Arcadio Delgado Rosales Expediente No. 11-1130 El 26 de septiembre de 2011, se recibió en la Secretaría de esta Sala Constitucional el expediente contentivo de la “acción innominada de control de constitucionalidad” formulada por los abogados Carlos Escarrá Malavé, Neguyen Torres López, Ismar Correa Melo, Chistian Michel Colson y José Luis Durán González, inscritos en el Inpreabogado con los números 14.880, 66.497, .502, 98.556 y 91.424, respectivamente, actuando en su carácter
-
La planificación y la evaluación de las actividades de la esfera de la educación
jaimegomez1981FUNDAMENTOS DEL DIPLOMADO • TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES • PROCESOS DE FORMACION DOCENTE • INCORPORACION DE LOS NUEVOS ENFOQUES • DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE • USO DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS • PROPICIAR LA METACOGNICION EN LOS DOCENTES PROPOSITOS • REFLEXIONAR Y TOMAR CONCIENCIA DE LA PRACTICA DOCENTE • IMPLEMENTAR CAMBIOS EN LA PRACTICA DOCENTE • DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES: PLANIFICACION GESTION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE GESTION CURRICULAR GESTION DIDACTICA EVALUACION ESTRUCTURA • FUNDAMENTOS DE LA
-
Atenas: Cuna de la Cultura
kiaraisAtenas: Cuna de la Cultura La historia de Atenas representa el origen de la historia de las ciudades europeas y de la Europa actual. Su población ha habitado continuamente esa región durante más de 3000 años. Fue la ciudad principal de la Antigua Grecia durante el primer milenio a. C. La culminación de su larga y fascinante historia llegó en el siglo V a. C., bajo el arcontado de Pericles (llamado Siglo de Pericles), cuando
-
Planificacion En Venezuela
katleenpazFormas de organización de la Planificación en Venezuela Niveles Que Conforman El Sistema De Planificación Venezolano •Nivel Central: Conformado por el Presidente de la República en Consejo de Ministros, representando la suprema autoridad o instancia de decisión política del sistema. A diferencia del nivel técnico administrativo, representado por CORDIPLAN; que tiene como función fundamental asistir en materia de planificación al Presidente de la República y al Consejo de Ministros. Expresamente le corresponde coordinar, promover, orientar
-
La Planificación O Planeamiento De Una Clase
chicafresaLa planificación o planeamiento, en el sentido más universal, implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente. Va de lo más simple a lo complejo, dependiendo el medio a aplicarse. La acción de planear en la gestión se refiere a planes y proyectos en sus diferentes ámbitos, niveles y actitudes. Etapas de la planeación Dado que a veces puede tratarse de un proceso de toma de decisiones,
-
Descripción Del Proceso De Planificación
karlynaDescríbase dicho proceso iniciándose por citar el problema resumido en tres o cuatro líneas desarrollado en Capítulo 1, destacando a continuación que para resolverlo se precisó e hizo referencia al objetivo general el cual se cita a continuación coincidente con lo escrito en Capitulo 1; a continuación se coloca el listado de los objetivos específicos describiendo para cada uno las actividades y acciones previstas y las desarrolladas, estableciendo los comentarios y justificaciones en caso de
-
El Futbol Sala En Venezuela
karenbastidasEL FUTBOL SALA El fútbol de salón es diferente al fútbol convencional, ya que se practica en una cancha de piso de cemento o tabloncillo en un gimnasio y por supuesto es muy diferente al fútbol que se practica en grama. El fútbol de salón es un deporte que se juega con dos equipos de cinco en cada lado, donde cuatro son jugadores y uno es portero. El juego consiste en marcar una anotación (gol),
-
Varios tipos de planificación
ericchavezSe observó que no hay un solo tipo de planeación, sino una diversidad de tipos. Estos hacen referencia a la planeación por sí misma pueden ser empleados en el aspecto regional. Algunos de ellos son: Planeación personalizada. Parte del enfoque analítico de los acontecimientos y de las acciones que intervienen en la persona humana como origen y punto de equilibrio del contexto conocido. El individuo posee cualidades derivadas de la herencia, la educación familiar, el
-
EL CURRÍCULO DENTRO DE LA PLANIFICACIÓN
pedrodavidlRealizado por: Pedro D. López Z. C.I. No. 5.295.524 Agropecuaria-Coro EL CURRÍCULO DENTRO DE LA PLANIFICACIÓN El currículo es el proyecto que determina los objetivos de la educación escolar y propone un plan de acción adecuado para la consecución de dichos objetivos. Supone seleccionar, de todo aquello que es posible enseñar, lo que va a enseñarse en el entorno educativo concreto. El currículo especifica qué, cómo y cuándo enseñar y qué cómo y cuándo evaluar,
-
Ejemplo Planificación
LZeroKPROSOSITOS,TEMAS Y APRENDIZAJES ESPERADOS ESPAÑOL MATEMATICAS EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD FORMACIÓN CÍVICA Y ÈTICA EDUCACIÓN FISICA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE AMBITO: PARTICIPACION COMUNITARIA Y FAMILIAR; ESTABLECER Y ESCRIBIR REGLAS PARA EL COMPORATMIENTO ESCOLAR. PROPOSITO: ESTABLECER Y ESCRIBIR REGLAS PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONVIVENCIA EN EL SALON DE CLASES, EMPLEANDO RECURSOS GRAFICOS COMO CARTELES. APRENDIZAJES ESPERADOS: -BUSCA LETRAS CONOCIDAS PARA INTERPRETAR UN TEXTO -IDENTIFICAR LAS LETRAS PERTINENTES PARA ESCRIBIR FRASES Y PALABRAS PREDETERMINADAS. -ESTABLECER
-
PLANIFICACION DE UN PROYECTO DIDACTICO
RAMONLEONActividad 26. Planificación de un proyecto didáctico Instrucciones: 1. Escribe las semejanzas y diferencias entre los propósitos de la educación preescolar, primaria y secundaria. Semejanzas: Los propósitos de cada nivel van encaminados a lograr el perfil único de egreso establecido al concluir la educación básica. Los propósitos de cada uno de los programas de los tres niveles se agrupan en cuatro campos formativos: lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, exploración y comprensión del mundo
-
Planificacion Economica
jessica1231.2.Aspectos generales e importancia de la planificación 3.Planificación. Definición 4.Clases de planificación y Características 5.Planificación y niveles gerenciales 6.Relación entre la Planificación y el Control 7.Conclusión Introducción La planificación cumple dos propósitos principales en las organizaciones: el protector y el afirmativo. El propósito protector consiste en minimizar el riesgo reduciendo la incertidumbre que rodea al mundo de los negocios y definiendo las consecuencias de una acción administrativa determinada. El propósito afirmativo de la planificación consiste
-
Memorando Mde Planificacion
melisaireMEMORANDO DE PLANIFICACIÓN EXAMEN ESPECIAL A LA OFICINA DE TESORERÍA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ PERÍODO ENERO – MARZO 2010 I. MOTIVO DEL EXAMEN El Examen Especial a la Oficina De Contabilidad de La M.P.H se efectúa en cumplimiento del Plan Anual de Control 2010 del Área de Auditoría II. II. OBJETIVOS DEL EXAMEN Objetivo General: El presente Examen tiene como objetivo determinar; el grado en que MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ, ha alcanzado sus
-
Planificacion
edwegelTÉCNICAS Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA • PRINCIPIOS DIDÁCTICOS Los métodos y técnicas de la enseñanza, independiente de la teorías que los originen deben sujetarse a algunos principios comunes, teniendo en cuenta el desarrollo y madurez pedagógica alcanzada hasta el presente. Los siguientes son los principios y una breve descripción de algunos de ellos: • Principio de proximidad Integrar la enseñanza lo más cerca posible en la vida cotidiana del educando. • Principio de dirección Tornar