Proceso Educativo
Documentos 301 - 350 de 47.370 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Proceso Educativo y sus Recursos
TachibanaMProceso Educativo del Siglo XXI UNIDAD III: El Proceso Educativo y sus Recursos Doctor: Hilario Delgado Partida Alumno: Salvador Duron Miramontes Proceso Educativo del Siglo XXI Estamos en un mundo que cambia, sobre todo en la educación que, constantemente está actualizándose a las nuevas reformas y leyes, las cuales involucran nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje, nuevas tecnologías, capacitaciones y evaluaciones. Actualmente los alumnos deben ser capaces de crear sus propias estrategias para adquirir los conocimientos que
-
Participación de los padres en el proceso educativo
ronny8bc“BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL “PROFR. J. JESÚS ROMERO FLORES” logo_enuf_sin_texto_jpg_by_gianferdinand-d5bolk1.jpg ACADEMIA DE SEGUNDO TERCER SEMESTRE GRUPO “C” PRIMER PERIODO DE OBSERVACION Y AYUDANTIA ESCUELA DE PRÁCTICAS ¨JOSE MARIA PINO SUAREZ¨ GRUPO 1ºA PRACTICANTE ORLANDO BARRIGA CASTILLO INICIACION AL TRABAJO DOCENTE MTRA. ROSALVA LEMUS VERA MORELIA MICHOACAN. A 11-10-2017 INSTITUCIONAL 1.1. Ámbito histórico Propósitos Rasgos a observar Observaciones 1. Conocer cuándo se fundó la escuela, su fundador y el principal motivo de su
-
EVALUACIÓN DE PROCESOS EDUCATIVOS
daniela_ceroEVALUACIÓN DE PROCESOS EDUCATIVOS 1.- Enumere y defina cada uno de los tres tipos de evaluación según el Momento en que se evalúa. Respuesta: Evaluación diagnostica o inicial: Se aplica a un conjunto de estudiantes, se debe realizar al comienzo de un periodo de aprendizaje, con el propósito de obtener y verificar información de conocimientos, habilidades e interés de aquella agrupación. De forma prioritaria el docente debe conocer el entorno socio-cultural y el estilo de
-
DESARROLLO PSICOLÓGICO Y PROCESOS EDUCATIVOS
LILICARIPILICADESARROLLO PSICOLÓGICO Y PROCESOS EDUCATIVOS CUESTIONARIO 1. ¿Por qué el papel de la educación esta determinado por el código genético? R. Porque nuestro código genético presenta un mayor grado de “apertura” con relación al de otras especies animales, los humanos somos la única especie conocida capaz de generar una cultura y de transmitirla a las generaciones posteriores, en la especie humana existe un nivel importante de desarrollo cerebral, plasticidad y capacidad de adaptación al medio
-
ANÁLISIS FILOSÓFICO Y EPISTEMOLÓGICO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS
luzacosta_29ANÁLISIS FILOSÓFICO Y EPISTEMOLÓGICO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS ENSAYO ________________ ANÁLISIS FILOSÓFICO Y EPISTEMOLÓGICO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS -Formar a alguien que piense de manera crítica sobre la relación que existe en todo aspecto de la persona, desde que se levanta hasta que se vuelve a acostar, es muy difícil, ya que existe algo que hace que se pierda ese sentido de reconocer que es lo que hay en nuestra vida aparte de nosotros y
-
LICENCIATURA EN DESARROLLO EDUCATIVO EVALUACIÓN DE PROCESOS EDUCATIVOS VIRTUALES
Adán IsraelUniversidad de Guadalajara UDG VIRTUAL LICENCIATURA EN DESARROLLO EDUCATIVO EVALUACIÓN DE PROCESOS EDUCATIVOS VIRTUALES UNIDAD 3 3.1 Selección del objeto de evaluación y sentido de la evaluación POR: EDNA KARINA CRUZ GUTIÉRREZ CÓDIGO 2145208 8vo. SEMESTRE GRUPO 145979 ASESOR ALICIA MIRANDA DE JESÚS GUADALAJARA, JALISCO A 01 DE MAYO DE 2018 a) ¿Qué objeto de un proceso educativo virtual evaluaré? Se evaluará el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en
-
Evaluación de procesos educativos virtuales
Yuliana ArteagaResultado de imagen para LOGO DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA virtual LICENCIATURA EN DESARROLLO EDUCATIVO. MATERIA: Evaluación de procesos educativos virtuales. Actividad 2.2: Identificar necesidades de evaluación en procesos educativos virtuales. ALUMNO: Francisco Javier Becerra Anguiano. ASESOR: Alicia Miranda de Jesús. FECHA: 17 de Abril 2018. Los procesos educativos virtuales deberán ser seleccionados en función del tipo de información que queremos obtener y debe ser con relación a lo que se quiere alcanzar. A continuación,
-
Evaluación de los procesos educativos
Aura SalazarEvaluación de los procesos educativos Profesora Ximena Mesa Heidy Johanna Góngora Barreto 082954052014 Ibagué- Tolima 2018 ¿Por qué es importante hablar de evaluación educativa en el marco de la formación como docentes en pedagogía infantil? Los hábitos más usuales del ser humano son juzgar y dar valor de manera limitada y subjetiva a las cosas, los actos y las personas de nuestro entorno, inclusive siendo capaz de juzgarnos a nosotros mismos, poniendo o poniéndonos en
-
EL ABANDONO ESCOLAR DESDE TU ROL DENTRO DEL PROCESO EDUCATIVO
docentegamezEL ABANDONO ESCOLAR DESDE TU ROL DENTRO DEL PROCESO EDUCATIVO. Evidenciar una problemática relacionada con alguno de los factores del abandono escolar. Una de las problemáticas que están teniendo gran pre ponderación es el abandono escolar en el primer semestre de su formación en media superior; basta con echar un vistazo a las concentrados de los ingresos del ciclo escolar 2017-2018 y podemos ver que se inició con un contingente de 45 alumnos con una
-
COMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOS
lau_momLAURA GUADALUPE MONTAÑO MARTINEZ 4.6 “COMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOS” =VISITA AL MUSEO DEL TELEGRAFO= MÓNICA MONTOYA GARCÍA MUSEO DEL TELEGRAFO El museo del telégrafo, fue creado con el fin de mostrar la historia del primer medio de comunicación instantánea y evolución de las telecomunicaciones. Fundado el 22 de Noviembre del 2006. Este museo expone a lo largo de 150 de años de historia de la evolución de este medio de comunicación Este museo originalmente era
-
LOS SABERES Y CONOCIMIENTOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS
rjesusLOS SABERES Y CONOCIMIENTOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS Por: Lic. Riode Jesús Mamani Miranda Oruro, Bolivia 2018 Resumen En el presente documento se hace un análisis del porque es importante revalorizar los saberes y conocimientos de los Pueblos Indigena Originarios en los procesos educativos, también se argumenta su función de relacionamiento en complementariedad con la ciencia y tecnología universal, mediante la complementariedad de los saberes locales y el conocimiento universal priorizando
-
EVALUACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO CON FINES DE MEJORA
jua1ENSAYO EVALUACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO CON FINES DE MEJORA Durante mi experiencia laboral en educación he notado que el proceso de evaluación que llevan a cabo los docentes en secundaria es deficiente debido a que le dan un enfoque sumativo, donde le dan mayor peso a un examen que brinda poca información que les permita identificar las necesidades de aprendizaje de sus alumnos y cómo pueden ayudarlos en las deficiencias que va presentado su proceso
-
El proceso educativo y la educación productiva
Maria Huaman Rosales“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL” UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMAN Y VALLE LA CANTUTA TEMA: El proceso educativo y la educación productiva ASIGNATURA: actividad V (productividad) PROFESOR: Dr. José Raúl Cortez Berrocal FACULTAD: Educación Inicial ESPECIALIDAD: Niñez Temprana SECCION: I 3 CICLO: V INTEGRANTES: * Hinostroza Ramos, Doris * Huamán Rosales, María * Ichpas León, Ana LIMA – PERÚ 2018 INDICE INTRODUCCION 1. CONCEPTOS: 1. Proceso 2. Proceso educativo 3. Proceso productivo
-
“La comunicación mediada por computadoras en el proceso educativo”
Deliaalcocer07“La comunicación mediada por computadoras en el proceso educativo” Si bien según algunos estudiosos la comunicación mediada por computadoras es negativo para otros es positivo, máxime si esta se aplica en el campo educativo; cierto que su origen estaba dirigido a atender los requerimientos militares de la sociedad capitalista con fines hegemónicos de parte de los países “desarrollados en perjuicio de los mas pobres”. La comunicación mediada por computadoras es una nueva forma de interacción,
-
¿CUALES HAN SIDO LOS APORTES QUE EN EL PROCESO EDUCATIVO HAN GENERADO EN COLOMBIA?
Karolain Riaño HernandezENSAYO Karolain Andrea Riaños Hernandez Código: 082906942017 UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIOÓN A DISTANCIA- IDEAD LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL PLANADAS TOLIMA 2018 ENSAYO Karolain Andrea Riaños Hernandez Código: 082906942017 DOCENTE: Jose Manuel Gonzalez Sánchez UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIOÓN A DISTANCIA- IDEAD LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL PLANADAS TOLIMA 2018 ¿CUALES HAN SIDO LOS APORTES QUE EN EL PROCESO EDUCATIVO HAN GENERADO EN COLOMBIA, LA ESCUELA TRANSFORMADORA Y DE QUÉ MANERA SE VE REFLEJADO
-
“LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN PADRE-HIJO EN LA SUBJETIVIDAD DEL PROCESO EDUCATIVO”
32DPR1445OUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 321 GUADALUPE, ZAC. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, CAMPO: FORMACIÓN DOCENTE IV SEMESTRE ENSAYO “LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN PADRE-HIJO EN LA SUBJETIVIDAD DEL PROCESO EDUCATIVO” EJE PSICOPEDAGÓGICO SEMINARIO: SUJETO, INSTITUCIÓN Y PROCESO EDUCATIVO. ASESOR: MAESTRO VÍCTOR MANUEL FERNÁNDEZ ANDRADE ALUMNO: PROFR. ALEJANDRO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ RÍO GRANDE, ZAC., JULIO 2009 ÍNDICE INTRODUCCIÓN A. UNA MIRADA HACIA EL CONCEPTO DE SUBJETIVIDAD Y SUJETO B. LA RELACIÓN EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DEL SUJETO C. LA
-
Evaluacion proceso educativo
cellliTAREA 7. Resultados los alumnos tuvieron los siguientes resultados 21 lograron un aprendizaje significativo, 5 lograron cierto avance , 1 se logró lo esperado aunque cabe resaltar que son alumnos que ´presentan problemas de aprendizaje no diagnosticado y 1 por que no se ha presentado por problemas familiares. Dentro del proceso educativo la intervención del docente es un factor importante puesto que, en la actualidad se busca que el profesor rompa con el antiguo esquema
-
¿Cuál es la importancia que tiene la tutoría en los procesos educativos?
aleksfrc1MODULO I EVALUACIÓN - ¿Cuál es la importancia que tiene la tutoría en los procesos educativos? Rpta: La tutoría en los procesos educativos tienen un rol fundamental, ya que gracias a esta ardua labor, se propician desde las sesiones de tutoría individuales y grupales, situaciones, acciones y aprendizajes que contribuyen a la formación integral, favoreciendo así, el desarrollo del proceso de educativo de los tutorados. La Tutoría a través del tutor tiene la responsabilidad de
-
Cómo pensamos. La relación entre pensamiento reflexivo y el proceso educativo
Andrea BenitesÁlvarez, J.M. (2005). Evaluar para conocer, examinar para excluir. Segunda edición. Madrid: Morata. “El campo semántico de la evaluación. Más allá de las definiciones” En términos precisos, evaluar con intención formativa no es igual a medir ni a calificar, ni tan siquiera a corregir. La evaluación tiene que ver con actividades que desempeñan un papel funcional e instrumental. La evaluación es aprendizaje en el sentido que por ella adquirimos conocimiento, constituye una oportunidad excelente para
-
PROCESOS EDUCATIVOS DE NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES EN EL MUNICIPIO DE MESETAS
Luisa Fernanda GONZALES RAMIREZUniversidad Externado de Colombia Facultad ciencias sociales y humanas Tutoría seminario central II: Trabajo social PROCESOS EDUCATIVOS DE NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES EN EL MUNICIPIO DE MESETAS PAULA ALEJANDRA PACHECO HERNÁNDEZ Universidad Externado de Colombia Facultad Ciencias Sociales y Humanas Trabajo Social Bogotá 2018 PRESENTACIÓN El proyecto PROCESOS EDUCATIVOS DE NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES EN EL MUNICIPIO DE MESETAS es un proyecto investigativo que busca profundizar sobre la educación en el ámbito de conflicto armado,
-
Los procesos educativos
ZparrowComo sabemos los procesos educativos, en las diferentes etapas de la vida tiene una característica especifica de acuerdo con las necesidades y actitudes que tienen nuestros alumnos en sus diferentes etapas de desarrollo. Esto conforme se han ido dando los diferentes cambios sociales, la introducción de las nuevas tecnologías y sobre todo que las nuevas generaciones se encuentran ávidos, por adquirir conocimiento hace que los antiguos métodos que tenemos para su desarrollo y aprendizaje se
-
LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS
lizzeeLICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS 1 SEMESTRE 2 SEMESTRE 3 SEMESTRE 4 SEMESTRE 5 SEMESTRE 6 SEMESTRE 7 SEMESTRE 8 SEMESTRE Historia de la Educación en México 6/6 Sociología de la Educación 5/5 Tic’s para el Desarrollo y la Educación 6/7 Desarrollo Curricular y Programación en el Aula 6/7 Educación Permanente 5/5 Proceso Administrativo 6/6 Taller de Diseño de Planes y Programas de Estudio 6/6 Seminario de Tesis 7/7 Bases Pedagógicas de la Educación 6/7 Modelos
-
Impacto psicosocial de las Ntics en el proceso educativo
Andrés Reyes PROYECTO DE TESIS DOCTORAL: “El Impacto psicosocial de la aplicación de las nuevas tecnologías y los medios audiovisuales en el sistema de enseñanza-aprendizaje chileno” Ámbito de Estudio Las nuevas tecnologías se están incorporando como entornos a través de los cuales tendrán lugar procesos de enseñanza-aprendizaje. Las aulas virtuales, la educación en línea, a través de redes informáticas y telemáticas, es una forma emergente de proporcionar conocimientos y habilidades a amplios sectores de la población.
-
COMO AFECTA LA ESTRUCTURA ECONOMICA DE NUESTRO PAIS A LOS PROCESOS EDUCATIVOS
Jorge LuisC:\Users\User\Pictures\tz.png UNIVERSITARIO TZOMPANCO TEPEYAC MAESTRIA EN EDUCACION ENSAYO: COMO AFECTA LA ESTRUCTURA ECONOMICA DE NUESTRO PAIS A LOS PROCESOS EDUCATIVOS. PRESENTA: PINEDA ALEMAN GABRIELA ROSALVA. FEBRERO DEL 2014. INTRODUCCION En el presente trabajo desarrollaremos la importancia de la economía de un país y su influencia en la educación, por lo que nos preguntamos: ¿Es la educación un factor importante en el desarrollo de la Economía de un país? ¿En México cómo ha influido la educación
-
Carlos A. Arede Ribeiro. El cambio familiar y el proceso educativo
carlos alberto arede ribeiroCarlos A. Arede Ribeiro. El cambio familiar y el proceso educativo. La familia está presente en nuestra vida cotidiana y constituye un elemento fundamental en la organización social, así como en la formación y configuración de nuestra identidad personal. Siempre ligada con una estrecha relación con la escuela y las instituciones educativas. Familia: Grupo social de 2 o más personas relaccionadas entre por vículos de sangre, matrimonio, adopción… Su función esencial es: * Reproducción. *
-
La creatividad como un valor dentro del proceso educativo
arturo.islaLa creatividad como un valor dentro del proceso educativo De: Efraín Duarte Briceño (Universidad de Yucatán, México) La creatividad como concepto: “Confeccionar algo que no existía”, “originalidad de algo nuevo”, “algo divergente, fuera de lo ordinario, común o aceptado”. Es parte del pensamiento humano y la posibilidad de realización, lo cual exige conocimiento experto. La creatividad se caracteriza por imaginación, un proceso irracional, rompimiento de reglas, cuestionamiento y generación de nuevas ideas. Importancia de la
-
Secuencia didactica. El papel de las tres principales órdenes religiosas en el proceso educativo en la nueva España
jorge1517hdezC:\Users\REC MATERIALES\Pictures\educacion.png UNIVERSIDAD VISCAYA DE LAS AMÉRICAS C:\Users\REC MATERIALES\Pictures\uva_logo.png LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TRABAJO SECUENCIA DIDÁCTICA PROF. EYVIN ARELI GÓMEZ SÁNCHEZ ALUMNO JORGE AGUSTÍN HERNÁNDEZ ARELLANO MATERIA PRÁCTICA DOCENTE FECHA 08 DE DICIEMBRE DE 2018 MATERIA: Historia de la Educación en México I MODALIDAD: Curso FECHA: PROFESOR: Jorge Agustín Hernández Arellano. PERFIL Y CARACTERISTICAS DEL GRUPO. A quien va dirigido: La secuencia didáctica está dirigida a alumnos que cursan el nivel superior en
-
Reflexiones en torno a los fundamentos y finalidad del proceso educativo
belami La educación tiene la capacidad, facultad y posibilidad de formar sujetos con un pensamiento crítico, enriquece la cultura de cada ser humano y en el proceso educativo estos obtienen distintos conocimientos y valores importantes para el desarrollo personal, además se educa para formar sujetos que participen activamente dentro de esta. Gracias a la educación podemos decir que estamos informados en la sociedad, de manera que las personas tienen conocimientos de los cambios que hay
-
PAUSA ACTIVA PARA EL DESARROLLO DE HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE DURANTE EL PROCESO EDUCATIVO DE LOS ESTUDIANTES DE 8VO AÑO DE LA UNIDAD EDUCATIVA "CARLOS LARCO" UBICADO EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI
Marlon MatiUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “UFA-ESPE” PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE CATEDRA INTEGRADORA: DISEÑO Y GESTION ESCOLAR DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA Y BACHILLERATO PAUSA ACTIVA PARA EL DESARROLLO DE HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE DURANTE EL PROCESO EDUCATIVO DE LOS ESTUDIANTES DE 8VO AÑO DE LA UNIDAD EDUCATIVA "CARLOS LARCO" UBICADO EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI. INTEGRANTES: * MARCILLO PAUL * SANTOS MARLON * TIPAN JORGE
-
¿Cuáles son los momentos del proceso educativo general para Nassif (1958)?
Soledad Postchke1. ¿Cuáles son los momentos del proceso educativo general para Nassif (1958)? Los momentos del proceso educativo general son: Crianza- adiestramiento- instrucción- educación- formación- autoeducación. El proceso educativo se cumple en etapas que pueden delimitarse a pesar de sus relaciones mutuas. Se inicia con la crianza, la cual asegura la subsistencia orgánica del ser mediante la alimentación, cuidado, protección o abrigo.se sigue con el adiestramiento, este permite la constitución de hábitos que permitan adaptarse y
-
¿Cuáles han sido los aportes que en el proceso educativo han generado en Colombia la escuela trasformadora y de qué manera se ve reflejado en los futuros profesionales que se dedican al acto educativo?
Jose Alejandro Frasica MurciaENSAYO LUISA MARIA FRASICA MURCIA COD: 0829082017 UNIVERSIDAD DEL TOLIMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL CREAD PLANADAS TOLIMA 2018 ENSAYO ¿Cuáles han sido los aportes que en el proceso educativo han generado en Colombia la escuela trasformadora y de qué manera se ve reflejado en los futuros profesionales que se dedican al acto educativo? Ante la preocupación por implementar métodos de enseñanza activa para niños se dio inicio el proyecto de escuela nueva en zonas rurales,
-
Fase 1-Reconocimiento –Reflexionar sobre los procesos educativos
bohorquezvAcción Psicosocial y Educación Fase 1-Reconocimiento –Reflexionar sobre los procesos educativos Presentado por Maria Isabel Bohorquez Valeth Grupo_ 403026_48 Tutor Jacqueline Vera Martinez Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología Valledupar Cesar Septiembre 2019 Cuadro de Categorías Conceptuales Categoría Concepto-Autor Concepto propio Acción psicosocial La acción psicosocial es una sud-disciplina de la psicología social, que analiza para: Comprender, presagiar y transformar positivamente la conducta
-
Análisis Crítico del Plan de la Patria en los Procesos Educativos
henryj20Análisis Crítico del Plan de la Patria en los Procesos Educativos. El plan de la patria es un documento legal (plan patria) y organizativo que permite la orientación de las políticas de estado al cumplimento de objetivos históricos, nacionales y estratégicos y generales. Asimismo, es un proyecto de país encaminado a la construcción del socialismo y la instauración de un estado comunal. Es por ello, que la educación como agente esencial de transformación social está
-
Evaluación tecnológica en los procesos educativos
Susana Garrido________________ lide4.JPG Nombre del integrante 1: Nelly González Díaz Elementos a evaluar Excelente Satisfactorio Requiere mejoras Observaciones Compromiso La persona muestra interés total en el trabajo. La persona muestra algo de interés en el trabajo. La persona no se interesa en el trabajo en absoluto. Responsabilidad La persona responde a todas sus obligaciones en forma plena. La persona responde a algunas de sus obligaciones. La persona no cumple con sus obligaciones. Respeto a las opiniones
-
Ensayo “Fase Anal, Fase Oral y Fase Falica” Procesos Educativos y Desarrollos Sociales y Afectivos I
Laura PérezUniversidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para fapsi logos Resultado de imagen para fapsi logos Facultad de Psicología Ensayo “Fase Anal, Fase Oral y Fase Falica” Procesos Educativos y Desarrollos Sociales y Afectivos I Mtra. Titular: María de los Milgaros Gómez Arenas Laura Lizbeth Pérez Gómez Matrícula: 1733871 Semestre 5° Aula 116 Grupo 013 Viernes 07 de septiembre del 2018 Introducción En este ensayo se hablaran sobre las etapas Oral, Anal Fálica, en
-
Evaluación proceso educativo
Mayra CastilloEl siguiente ensayo tiene como objetivo comparar e identificar los conceptos: medir, calificar, evaluar y acreditar, todos estos se aplican en diversos momentos del proceso educativo y específicamente dentro de la evaluación, además se realizará un breve análisis de la importancia por la cual hay que saber reconocer el concepto de cada una de ellas. Como el primer concepto establecido es medir, que según (Quezada, 2001), es cuantificar aciertos y errores, también es adjudicar calificaciones,
-
SUJETOS, PROCESOS EDUCATIVOS Y GRUPALES. ACTIVIDAD 1 RECUPERANDO TUS EXPERIENCIAS
XchelSChhttp://upnenlinea.seducoahuila.gob.mx/pluginfile.php/22/coursecat/description/LOGOLEIP%20%281%29.jpg UNIDAD 1 MODULO 2 SUJETOS, PROCESOS EDUCATIVOS Y GRUPALES SEMANA 1 CONSTITUCIÓN DE UN GRUPO ACTIVIDAD 1 RECUPERANDO TUS EXPERIENCIAS GRUPO: 2NM2 DOCENTE: ANTONIO CASTILLO SANDOVAL Hace más o menos 6 o 7 años, junto con unos amigos y compañeros, quisimos formar una cooperativa. Nuestra idea era vender mermeladas podría decirse “artesanales”, algunos miembros sabían cómo se elaboraban, así que se nos hizo fácil verlo como negocio. Durante el proceso, y desde el comienzo,
-
Sujetos, procesos educativos y grupales
lizbethmbLicenciatura en Educación e Innovación Pedagógica (modalidad en línea) Módulo 2. Sujetos, procesos educativos y grupales Unidad 1. Interacción, aprendizaje y grupos Actividad 3. Roles en el grupo Docente: Alejandrina Hernández Alcalá Alumna: Perla Rocio Armendariz Vazquez 1 de diciembre de 2019 Saltillo, Coahuila Introducción Cuando un grupo se pone en funcionamiento, aparecen una serie de roles en relación con la función que tienen dentro de este. Entre los roles encontramos diferentes tipos, unos que
-
“ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO EDUCATIVO DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN”
JOSE ALBERTO BELTRAN URIASResultado de imagen para logo unidep 2016 Plan de estudio Licenciatura en Educación Asignatura Seminario de Evaluación Maestra Psic. Yecedma Cristal Castillo Grupo LED 10-A Tijuana B.C. a 08 de noviembre 2017 “ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO EDUCATIVO DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN” Introducción El presente trabajo se ha realizado con el interés de invitar a la Universidad del Desarrollo Profesional a conocer las opciones de mejora e
-
IMPACTO DE LA TEORIA COGNOSTIVA EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO
laranjeirosREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO IMPM-UPEL EXTENSION: PARAGUANA ESTADO - FALCON CATEDRA: DESARROLLO DE PROCESOS COGNITIVOS IMPACTO DE LA TEORIA COGNOSTIVA EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO PARTICIPANTE GONZALEZ P. MARYIN E. CI: 16.439.991 PUNTO FIJO 22 DE NOVIEMBRE DE 2011 Desde que el niño nace posee una capacidad para percibir el mundo que lo rodea por esta razón la psicología cognitiva concibe la cognición como el estudio
-
EL PROCESO EDUCATIVO PARA PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Centro Radiologico PuntarenasUNIVERSIDAD SAN JOSE C:\Users\DR. RUIZ\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\62B94CA3.tmp Sede Puntarenas CURSO: EL PROCESO EDUCATIVO PARA PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ESTUDIANTE: ANDRID ESCALANTE CRUZ EVALUACIÓN 3 PARTE 1. 1. Capítulo 1. Orientaciones técnicas y administrativas para la aplicación de la Ley para la Promoción de la Alta Dotación, Talentos y Creatividad. 2. Capítulo 2. Comente los aspectos más relevantes de la identificación de la población estudiantil con alta dotación. PARTE 2: 3. "Doble excepcionalidad". PROFESORA: LIL MARÍA ZÚÑIGA
-
El contexto histórico de los procesos educativos pasados
moyvalium* MODULO 4 - Educación, sociedad y cultura * SEMANA 1 * Actividad 1 * El contexto histórico de los procesos educativos pasados La película tiene como época el México después de la revolución, cuando parte del proyecto de nación era alfabetizar a la población en general y llevar la educación a los lugares mas recónditos del país Los docentes ademas de ser los encargados de transmitir el currículo escolar desarrollado por el estado, en
-
El contexto histórico de los procesos educativos pasados
Diego CanuasModulo 4 Grupo (A) Actividad 1. El contexto histórico de los procesos educativos pasados Lizbeth Loeza Matías El contexto histórico de los procesos educativos pasados El contexto histórico está basado en una película mexicana que fue realizada en el año de 1947 la que protagonista es María Félix, que se hace pasar por una joven llamada Rosaura, que es una maestra que es llamada por el Presidente de México a tiene que ir alfabetizar a
-
“La importancia de las emociones en el proceso educativo”
0912dulC:\Users\Valeria\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\1C7EB64.tmp Instituto Universitario México “La importancia de las emociones en el proceso educativo” Elaboró: Dulce Valeria Tinajero Alvarado Maestría en Pedagogía Filosofía de la educación Docente: Mtro. Sergio Rosas Rivera 29 de febrero de 2020 En el presente veremos la importancia de la inclusión de las emociones en el proceso educativo, ya que en muchas de las ocasiones y por diversas cuestiones como son: matricula excesiva, desinterés de los padres en el proceso educativo de
-
¿Cuáles son las practicas conductistas que recuerdas haber vivido durante tu proceso educativo?
Daniela Castillo1. ¿Cuáles son las practicas conductistas que recuerdas haber vivido durante tu proceso educativo? El paradigma conductista se vio reflejado en mi formación, sin embargo, considero que actualmente en cientas de Instituciones Educativas, existen maestros que son conductistas. Haciendo un análisis de la educación que recibí en el Nivel Básico, tuve docentes conductistas, pues eran ellos quienes tomaban el papel protagónico, autoritario y que solo entregaba el saber, sin importar las necesidades de sus alumnos,
-
COMPLEJIDADES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNES, PRO Y CONTRAS DEL PROCESO EDUCATIVO
leidydicCOMPLEJIDADES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNES, PRO Y CONTRAS DEL PROCESO EDUCATIVO La virtualidad y las nuevas tecnologías traen vertiginosos cambios en las concepciones de la enseñanza, aprendizaje, formación y creación del conocimiento. Los límites de las casas de estudio, tanto las primeras etapas como las de educación superior, se amplifican con la virtualidad, debido a los medios que brindan las nuevas tecnologías para acceder a la información, ofreciendo múltiples opciones para que
-
Internet y sus recursos como herramienta de trabajo para fortalecer el proceso educativo
vilchez2016República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimentar Politécnica de las Fuerzas Armadas Taller Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación Internet y sus recursos como herramienta de trabajo para fortalecer el proceso educativo Profesora: Participante: Yudri Herrera Mayra Vilchez Machiques 09 Junio del 2020 Preguntas 1¿ Que opina usted de las redes sociales? 2 Importancia de las TIC como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse
-
Impactos de los cambios y tensiones en la Educación Superior en los procesos educativos y el ejercicio de la docencia
Ely skinTAREA DE ACCIÓN SEMANA 6 Impactos de los cambios y tensiones en la Educación Superior en los procesos educativos y el ejercicio de la docencia Identificación del estudiante: Nombre ELIZABETH PEREZ PRIETO Profesión CIRUJANO DENTISTA Institución VIDASUR Ciudad - País SANTIAGO Correo electrónico E.PEREZ.PRIETO@GMAIL.COM Sugerencias de estrategias de trabajo * Revisar todos los recursos de aprendizaje (glosario, interactivos, recomendaciones del experto) a su disposición en la plataforma, así como la bibliografía sobre el tema. *
-
EL APORTE DE LAS TAREAS ESCOLARES EN EL PROCESO EDUCATIVO
farynaEL APORTE DE LAS TAREAS ESCOLARES EN EL PROCESO EDUCATIVO Catalina Rosales Alegría Fary Juliana Rentería Ruiz Una de las tensiones más influyentes en la formación de un estudiante está relacionada con las tareas escolares. Estas han venido convirtiéndose en pesadilla para profesores, estudiantes y padres de familia, más aún cuando ocupan un gran espacio de tiempo y no cumplen con el propósito de reforzar los conocimientos y destrezas adquiridas en el aula. Actualmente, en
-
LA RELACIÓN PEDAGÓGICA EN EL PROCESO EDUCATIVO
MesirGOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR logo_isl_transparente SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PICHUCALCO LEUZAGUI CLAVE: 07PSU0105Z LICENCIATURA EN ENFERMERÍA DIDÁCTICA Y DOCENCIA EN ENFERMERIA UNIDAD III: LA RELACIÓN PEDAGÓGICA EN EL PROCESO EDUCATIVO TEMA: COMUNICACIÓN PRESENTA: LIC. ENF. ERIKA LAZARO MENDEZ GRADO: 6to CUATRIMESTRE GRUPO: A DOCENTE: MTRO. JORGE DAVID MURILLO REYES PICHUCALCO, CHIAPAS. 22 SEPTIEMBRE 2020 INTRODUCCIÓN Nos damos cuenta que la comunicación viene a representar para