ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 226.351 - 226.425 de 497.400

  • Guia De Contabilidad

    qhatiGUIA DE CONTABILIDAD INSTRUCCIONES.- De las siguientes propuestas, escoja la opción correcta: 1.- Ciencia que estudia las normas y procedimientos para registrar, analizar y evaluar las operaciones practicadas: a)activo b)capital contable c)capital social d)contabilidad 2.- Fines fundamentales de la contabilidad: a)conocer las b) reg. En forma c)servir como d) C

  • Guia de Contabilidad

    Guia de Contabilidad

    chao823GUÍA DE CONTABILIDAD I TEMA I.- Registre los Asientos en Rayado de Diario con sus respectivos pases a Esquemas de Mayor y Elabore la Balanza de Comprobación. Con el Manejo del IVA. 1.- 01-1-2017 LA PRIMAVERA SA DE CV, inicia operaciones con los siguientes saldos: Bancos $ 1, 160,000.00 Documentos

  • Guía de continuidad Construyendo una tabla, demuestre el valor de los siguientes l´ımites

    Guía de continuidad Construyendo una tabla, demuestre el valor de los siguientes l´ımites

    Fraann.guzGUIA LIMITES Y CONTINUIDAD 1. Construyendo una tabla, demuestre el valor de los siguientes l´ımites 1. Calcular los siguientes l´ımites . Sol: . Sol: . Sol: √1 2 a . Sol: √1 2 x . Sol: . Sol: 1. Analice si los siguientes l´ımites existen, dada la funci´on si x

  • Guía De Contratos Mercantiles

    jhonyalcantaraNOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: CONTRATOS MERCANTILES CLAVE DE LA ASIGNATURA: D0629 CICLO: SEXTO CUATRIMESTRE OBJETIVO GENERAL: al terminar el curso, el alumno tendrá un concepto claro de lo que son las obligaciones mercantiles y las modalidades y formalidades de esta; podrá definir en que consiste la

  • GUÍA DE CONTROL DE LECTURAS NOCHE

    GUÍA DE CONTROL DE LECTURAS NOCHE

    Niikopardito3CONTROLES DE LECTURA A continuación se relacionan las lecturas a efectuar: las cortas se realizaran los días miércoles y las largas los lunes. LECTURAS CORTAS Primer control febrero 14 del 2018 Desarrollo Humano, Globalización y Políticas de Convergencia http://inceptum.umich.mx/index.php/inceptum/article/view/343/317 GUÍA DE CONTROL DE LECTURA SOBRE ELÍ DE GORTARI El Método

  • Guia de control geotecnico para mineria a cielo abierto

    jumbiie28GUÍA DE CONTROL GEOTÉCNICO EN MINERÍA A CIELO ABIERTO MARIA ANGELICA CACERES PRADA 1180756 PRESENTADO A: ING. JOHANNS RICARDO VALDES EUSE UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER MINERIA A CIELO ABIERTO CUCUTA 2016 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION 1. EVALUACION DEL RIESGO DE INESTABILIDAD EN TALUDES 1. Consideraciones previas 2. Movimientos

  • Guía de Corriente Altena

    Guía de Corriente Altena

    Ignacio Gormaz TapiaGuía de Corriente Altena 1) En un circuito serie con R=20 ohm y L=0.06(H), el retraso de la corriente con respecto a la tensión es de 80º. Hallar . Sol.: 2) Un circuito serie de dos elementos, R=20 ohm y L=0.02(H) tiene una ohm. Hallar el argumento y la frecuencia.

  • GUIA DE COSMIATRIA

    cascaritaGuía de estudio COSMEATRÍA 1.- Elementos que componen la 1era. Línea de defensa. La piel y las mucosas, son elementos externos que están en contacto con el exterior, funcionan como un muro que impide el paso de agentes externos. La descamación periódica de las células epidérmicas ayuda a eliminar a

  • Guia De Costo De Venta

    nicolas.soto1993Guía de Costo de Venta 1) ¿Cuáles son las secciones básicas del estado de resultados? Las secciones basicas del Estado de Resultado son : • Seccion de Ingresos Operativos • Seccion Costo de Venta • Seccion Gastos Operativos • Seccion otros Ingresos y Gastos 2) ¿Qué entiende por Costo de

  • GUIA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO CRANEOFACIAL

    GUIA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO CRANEOFACIAL

    Ana SikaffyGUIA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO CRANEOFACIAL PAIDODONCIA I. DRA. MICHELLE CRUZDURON MEJIA. 1. MENCIONE LAS DOS PORCIONES EN LAS QUE SE DIVIDE EL DESARROLLO DE LA CABEZA 2. MENCIONE QUE ESTRUCTURAS DE DERIVAN DEL NEUROCRANEO. 3. MENCIONE QUE ESTRUCTURAS SE DERIVAN DE LA PORCION VISCERAL. 4. MENCIONE LAS ESTRUCTURAS QUE

  • Guia De Criminologia

    victor05Criminología I unidadFundamentos de la criminología Conceptos En 1958 se decía que la Criminología era la ciencia que estudia los elementos reales del delito: el comportamiento del delincuente y los efectos de ese comportamiento en el mundo exterior. En la actualidad, se dice que la Criminología es una ciencia empírica

  • GUÍA DE CRIMINOLOGÍA

    GUÍA DE CRIMINOLOGÍA

    Jesus ABGUÍA DE CRIMINOLOGÍA 1.- ¿Cuál es el concepto de Criminología? Es una ciencia de carácter multidisciplinario que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicológica y la antropología social. Es una ciencia sintética, causal explicativa, natural, cultural y normativa. (Quiroz Cuarón y Rodríguez Manzanera) Ciencia: porque tienes objetos

  • GUIA DE CS. NATURALES

    GUIA DE CS. NATURALES

    Monica Patricia Gomez GarciaGUIA DE CS. NATURALES. a. ¿En qué estación la temperatura ambiental es más alta? _____________________________________________________________________ b. ¿Qué características tiene el viento en invierno? _____________________________________________________________________ c. ¿Qué características tienen las precipitaciones en invierno? _____________________________________________________________________ LEE Y LUEGO RESPONDE El tiempo atmosférico corresponde a las condiciones que existen en el exterior. Puede

  • GUIA DE CUADRILATEROS

    GUIA DE CUADRILATEROS

    bustamantequinteCarlos Alberto Bustamante Quintero Cuadriláteros Est. Lic. En Edu. Bás. Enf. En Matemáticas Universidad de Antioquia Seccional Suroeste GRUPO AL CUAL VA DIRIGIDA LA GUIA Este trabajo va dirigido a estudiantes de grado sexto, se realizo pensando en su contenido, el cual tuviera no solo la parte de teoría, sino

  • GUIA DE CUIDADO INTEGRAL PARA EL PACIENTE A NIVEL DOMICILIAR

    GUIA DE CUIDADO INTEGRAL PARA EL PACIENTE A NIVEL DOMICILIAR

    jaelcoelloGUIA DE CUIDADO INTEGRAL PARA EL PACIENTE A NIVEL DOMICILIAR AUTORA MSC FRANCIA JANETT CARRANZA R. Docente de la Carrera de Enfermería, F.C.M. UNAH. INDICE SALUDO Y MENSAJE: 1 ANSIEDAD Y MIEDO 2 ACTIVIDADES DE CUIDADO DE LA FAMILIA DEL CUIDADOR Y DEL PACIENTE 2 LA DEPRESIÒN 2 SÍNTOMAS 2

  • GUIA DE CUIDADOS BÁSICOS DIOANEA MUSCIPULA

    GUIA DE CUIDADOS BÁSICOS DIOANEA MUSCIPULA

    Franco Contreras LabarcaC:\Users\Arturo\Desktop\TIENDA\gorros\logo oficial.jpg GUIA DE CUIDADOS BÁSICOS DIOANEA MUSCIPULA C:\Users\Arturo\Desktop\PLANTA CARNIVORA\1.jpg Consideraciones generales sobre la Dionaea Muscipula (Venus atrapa mosca). C:\Users\Arturo\Desktop\tienda\VENUS ATRAPAMOSCAS\dionaea-muscipula.jpg La comúnmente llamada “Venus” es la planta carnívora sin duda más conocida. Originaria del sud este de los Estados Unidos se caracteriza por sus hojas en forma de mandíbulas.

  • Guia De Cultivo - El Tomate

    yamirretoINTRODUCCIÓN Solanum lycopersicum, conocido comúnmente como tomate, jitomate o tomatera, es una especie de la familia de las solanáceas originaria de México y cultivada en todo el mundo por su fruto comestible. Dicho fruto es una baya coloreada, típicamente de tonos que van del amarillento al rojo, debido a la

  • Guía de definiciones en química

    Guía de definiciones en química

    Victoria VergaraGuía de Definiciones en Química 1° Medio DEFINICIÓN 1. PARTÍCULA: es una pequeña unidad de materia Las partículas son tan pequeñas que no podemos verlas a simple vista, pero son las que forman todo lo que nos rodea, desde el aire que respiramos hasta los objetos que tocamos. 2. ÁTOMO:

  • Guia de dereccho.

    Guia de dereccho.

    yessenia87Información 1ª. Asesoría 22/sept./12 PRÁCTICA FORENSE PENAL: Mtro. Lic. Pedro Vargas Bahena, correo pit_1965@yahoo.com.mx, el ensayo consistirá en la entrega de las autoevaluaciones a mano, ya sabes todo lo que debe llevar (como las pasadas), se entregaran el próximo día 17 de noviembre (3a. asesoría), y la clase prácticamente se

  • Guia De Derecho

    ergrapa1.- Explique el origen etimológico de la palabra Derecho. 2.- Cita un concepto de Derecho. 3.- Explica brevemente el mundo o ámbito del ser. (Derecho o Ley Natural) 4.- Cita un concepto de Ley Natural, explique porqué la ubicamos en el mundo del Ser ¿por qué son causal-explicativas? 5.- Explica

  • Guía De Derecho

    crutx1. ¿Que es el estado vaticano? Surge con el tratado de Letrán, es una ciudad-estado cuyo territorio consta de un enclave dentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. 2. ¿Cómo se adquiere la nacionalidad mexicana? Por medio del nacimiento o por naturalización. 3. ¿Cuándo se dice que

  • GUIA DE DERECHO AGRARIO

    GUIA DE DERECHO AGRARIO

    aanya22202GUIA DE DERECHO DERECHO AGRARIO CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS QUE SE REFIERE A LA PROPIEDAD RUSTICA Y A LAS EXPLOTACIONES AGRICOLAS – LUCIO MENDIETA CONJUTO DE NORMAS JURIDICAS QUE REGULAN LA ACTIVIDAD EN EL CAMPO DERIVADA DE LA EXPLOTACION DE LA TIERRA CON EL FIN DE OBTENER EL BIEN EN

  • Guia De Derecho Civil 4

    oscar.savinEQUIPO #1 1.-Menciona la clasificación doctrinal o del derecho positivo de los contratos? Contratos Bilaterales y Unilaterales Contrato Oneroso y Gratuito Contrato Conmutativo y aleatorio (división de los onerosos) Contrato reales y consensuales Formales Y consensuales Principales y accesorios Instantáneo y de tracto sucesivo. 2.-Explica el contrato gratuito y oneroso?

  • GUÍA DE DERECHO DE AMPARO

    GUÍA DE DERECHO DE AMPARO

    christopherjuareGUÍA DE DERECHO DE AMPARO (PRIMER PARCIAL) 1.- ¿Qué es el Derecho de Amparo? Medio de control constitucional que tiene por objeto específico proteger los derechos fundamentales establecidos en la Norma Suprema, en contra de los actos de autoridad pública. 2.- Señala la importancia del Derecho de Amparo en tu

  • GUIA DE DERECHO FISCAL PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LA OBLIGACON FISCAL

    GUIA DE DERECHO FISCAL PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LA OBLIGACON FISCAL

    aurorlaraGUIA DE DERECHO FISCAL PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LA OBLIGACON FISCAL Legalidad Generalidad Proporcional Capacidad Contributiva equidad SUSTENTO CONSTITUCIONAL DE LA OBLIGACION FISCAL Art. 31 fracción IV “contribuir con los gastos públicos de la federación estados y municipios de forma proporcional y equitativa que dispongan las leyes”. ELEMENTOS DELA OBLIGACION FISCAL

  • Guia De Derecho Mercantil

    1234098765GUIA DE DERECHO MERCANTIL II 1) CUAL ES EL OBJETO DE LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL? Articulo 1.- Proteger a los autores de obras literarias, artísticas y de programación. También protege esta Ley a los artistas-intérpretes o ejecutantes, los productores de fonogramas y organismos de radiodifusión. 2) LA LEY DE

  • Guia De Derecho Mercantil

    erick1122333ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL I.- DERECHO MERCANTIL Y EL COMERCIO.- 1.1. CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL.- Parte Del derecho privado que tiene principalmente por objeto regular las relaciones jurídicas que surgen del ejercicio del comercio. (Mantilla Molina) definición: Es el sistema de normas jurídicas que determinan su campo de aplicación mediante

  • Guia De Derecho Notarial 1

    eder071. ¿Cual es la primera denominación del notario? Tabello 2. Explica brevemente la precolonia, colonia independiente y contemporánea La precolonia estuvo regulada por las actas del notario que se les denominaba tracuilo en dicha época se hizo una divino de de los escribanos, una era la “corte del rey” que

  • Guia De Derecho Penal

    iphonedyGUIA DE DERECHO PENAL Temas Parte general La ley penal Teoria del delito Teoria de la pena y de las medidas de seguridad Parte especial. Delitos contra: - la vida y la integridad de la persona - la libertad personal - la familia, la libertad sexual y el normal desarrollo

  • Guía de derecho romano i

    rafamanthysGUÍA DE DERECHO ROMANO I PRIMERA SEMANA. UNIDAD I. CONCEPTOS GENERALES. 1.-DEFINICIÒN DEDERECHO ROMANO. Conjunto de normas y principios de derecho que rigieron a la comunidad romana en las diversas épocas desde su existencia hasta la muerte de Justiniano, es decir abarca del año 753 a.C hasta el 565 de

  • Guia De Desarrollo Fisico Y Psicomotor I

    vivianitaaideeSistema Nervioso SN I Estructura Compleja que regula los procesos corporales. Sistema Nervios Central Sistema Nervios Periférico SNC SNP I I • Cerebro Nervios espinales y créanles • Medula espinal l l Conecta glándulas y órganos Internos y músculos voluntarios e involuntarios con el SNC (2 funciones) • Transporta la

  • Guia De Desarrollo La Fotosintesis

    joelarayaGUÍA “FOTOSÍNTESIS” Objetivo:- Reconocer la luz solar como la fuente de energía de los seres vivos y a los organismos productores como la entrada de esta energía en la biosfera, a través del proceso de fotosíntesis ¿Qué es la fotosíntesis? Todos los seres vivos necesitamos de la energía para poder

  • Guía de desarrollo Pertinencia de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental

    Guía de desarrollo Pertinencia de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental

    nicolashdezC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Actividad formativa: Guía de desarrollo Pertinencia de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. NOMBRE: Nicolás Cartagena CARRERA: Ingeniería en prevención de riesgos calidad y ambiente ASIGNATURA: Legislación ambiental PROFESOR: Pamela Alvarado FECHA: 28-03-2020 Introducción Mediante la siguiente actividad se analiza la aplicación de los instrumentos de

  • Guía de Desarrollo previo a la prueba de los suelos

    Guía de Desarrollo previo a la prueba de los suelos

    Cecilia ObregónGuċa de Desarrollo previo a la prueba de los suelos. l.- Lee las preguntas y selecciona la alternativa correcta. 1.- ¿Qué tipo de suelo, por sus características no retiene ni almacena agua? 1. Suelo arcilloso 2. Suelo limoso 3. Suelo arenoso 4. Suelo rocoso 2.- ¿Qué acción es una medida

  • Guía de Desarrollo Qué es la corriente eléctrica y cómo funciona?

    Negrita01Guía de Desarrollo “¿Qué es la corriente eléctrica y cómo funciona?” Nombre: …………………………………… Fecha: ………… Objetivos: • Identificar las diferentes formas de energía que existen • Conocer y comprender como circula la corriente eléctrica Introducción: ¿Has pensado alguna vez qué es lo que hace que puedas estudiar, correr o saltar?

  • Guía de desarrollo Séptimo año básico. “Fuerza y Movimiento”.

    sergioan22Guía de desarrollo Séptimo año básico. “Fuerza y Movimiento”. Nombre: Curso: Fecha: I.- Selecciona con una X la alternativa correcta. ( 16 Pts.) 1.- Todos los cuerpos que nos rodean en general interactúan entre sí mediante acciones denominadas: a) Roces. b) Fuerzas. c) Movimientos rectilíneos. d) Masa. 2.- Las fuerzas

  • Guía de desarrollo Taller de ciencias ¿Qué leche será?

    Guía de desarrollo Taller de ciencias ¿Qué leche será?

    rodrigomerinobGuía de desarrollo Taller de ciencias ¿Qué leche será? Etapa I preparación Instrucciones Forma grupos de máximo 4 y mínimo 2 integrantes Lean grupalmente esta guía Ordenen los materiales en la mesa y guarden todo lo que no tenga que ver con la actividad. Procuren mantener el orden de tu

  • Guia De Descripcion De Suelos

    mito2654INTRODUCCIÓN La edafología es la ciencia que estudia el suelo en su conjunto (composición, funciones, formación y pérdidas, su clasificación y su distribución a lo largo de la superficie del planeta). Es una ciencia interdisciplinar porque su contenido depende de otras ciencias (Qca, geología, geografía, Botánica, Fca, etc.) siendo para

  • Guia De Desechos De Laboratorio

    aurisbelREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO EN CIENCIAS DE LA ENERGÍA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN HIDROCARBUROS SEDE ZULIA GUIA DE DISPOSICION FINAL DE DESECHOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS DE UN LABORATORIO DE QUIMICA Recopilación realizada por: Ing

  • GUÍA DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE CARIES DENTAL

    GUÍA DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE CARIES DENTAL

    danipuarCONSULTORIO ODONTOLÓGICO GUÍA DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE CARIES DENTAL Edición: Enero de 2012 Preparado: Gestión de calidad Revisado por: Liliana Gómez Aprobado por: Liliana Gómez TABLA DE CONTENIDO 1. JUSTIFICACIÓN 2. OBJETIVOS 3. ALCANCE 4. POBLACIÓN OBJETO 5. ÁREAS INVOLUCRADAS 6. DOCUMENTACIÓN UTILIZADA 7. NORMATIVIDAD 8. LINEAMIENTO GENERAL 9.

  • GUIA DE DILUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ATB ENDOVENOSOS

    GUIA DE DILUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ATB ENDOVENOSOS

    nicoficcoGUIA DE DILUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ATB ENDOVENOSOS AMPICILINA : Reconstitución: 1000 mg en 10 cc de agua estéril Dilución: 1000 mg en 10 cc de agua estéril en 15 cc de Solución Fisiológica. (1000 mg/25 cc) Tiempo de administración: 15 minutos. GENTAMINA : Dilución: 20 mg/1 cc en 19

  • GUIA DE DISCUSION –CINEFORUM DE PELICULA “EL CURANDERO DE LA SELVA”

    GUIA DE DISCUSION –CINEFORUM DE PELICULA “EL CURANDERO DE LA SELVA”

    Nidia2410UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA ANTROPOLOGÍA MÉDICA http://4.bp.blogspot.com/_sQJ89ETW6cg/SUPrO_IHbKI/AAAAAAAAALY/R_8lmj5gS5Y/s400/minervaplat.jpg GUIA DE DISCUSION –CINEFORUM DE PELICULA “EL CURANDERO DE LA SELVA” DOCENTE: DRA. ANGELICA CANTARELO DE CABRERA GRUPO: B INTEGRANTES: SONIA ELIZABETH ALVARADO GUZMÁN AG09053 HAZEL STEFANY ALVARADO RICO AR1201 JUAN MANUEL AMAYA

  • Guía De Disección

    Guía De Disección

    aviiraaaawISECCION OJO DE RES VISITA LA SIGUIENTE PAGINA ANTES DEL DIA DEL LABORATORIO www.exploratorium.edu/learning_studio/cow_eye/index.html MATERIALES - Ojo de vaca - Hoja de afeitar - Tijeras (opcional) - Toallas de papel o servilleta - Bolsa de basura - Una tabla de cortar o cualquier otra superficie en la que se puede

  • Guia De Disoluciones

    CRISTOPHERJEJELiceo Nº1 Javiera Carrera Dpto. de Química Prof. Francia Contreras Guía de ejercicios: Unidades de concentración físicas Nivel: 2° Medio Resumen: Para expresar la relación en que se encuentran disolvente y soluto, es decir, la composición de la solución, se utiliza el término concentración. La concentración de una disolución indica

  • Guia De Disoluciones

    Victoria12041. Se disuelven 0,5 g de cloruro de sodio en una determinada cantidad de agua, de tal modo que resulten 300 cm ³ de solución. Expresar la concentración de la solución en gramos de soluto por litro de solución. 2. Se tienen 250 cm ³ de solución 0,5 M de

  • Guía De Disoluciones Químicas

    valentina324Guía de disoluciones Recuerda % m/m = (masa de soluto)/(100 gr de disolución ) Molaridad (M) = (Moles soluto)/(1 litro de disolución) % m/v = (masa de soluto)/(100 ml de disolución) Molalidad(m) = (Moles de soluto)/(1 kilo de solvente) % v/v = (volumen de soluto)/(100 ml de disolución) Densidad (d)

  • Guía de disparadores

    deibi123Guía de Disparadores Un disparador (o trigger) es un procedimiento almacenado asociado a una tabla que se ejecuta al realizar una operación “básica” (INSERT, un DELETE o un UPDATE) sobre ésta. La operación básica que despierta al trigger es conocida como sentencia disparadora. La ejecución del disparador puede ser antes

  • Guía De Dolor Y Terminología

    saramita2. Escriba el concepto del dolor. a. Una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión tisular real o potencial descrita en términos de tal daño. 3. Taxonomía del Dolor Describa a qué se refiere el término: a) Alodinia a. Dolor provocado por un estímulo que, en condiciones normales,

  • Guía de dosificación de mangostán

    naizaleguizamoGuía de Dosificación de Mangostán (Puede ser variable) - Les Berenson MD 7-19-05 Información para ayudar a determinar cuándo tomar jugo de Mangostán (El único jugo de Mangostán con el que tengo experiencia personal es XanGo). Prevención: (Sin problemas de salud) – 1 oz 2X / día con alimentos. *Una

  • Guia De Drenaje Toracico

    lizeterikaDEFINICIÓN: Es la evacuación de aire, líquido o ambos de la cavidad pleural en forma continua a través de un sistema de drenaje cerrado de presión negativa permitiendo una adecuada reexpansión pulmonar. OBJETIVOS: • OBJETIVO GENERAL: Proporcionar al paciente los cuidados necesarios que aseguren la correcta evacuación de los fluidos

  • GUÍA DE ECOLOGIA

    ANSORAGUÍA DE ESTUDIO 1.- Realiza un cuadro sinóptico sobre los tipos de contaminación: Aire, Agua y Suelo, donde describas: a.-El origen de los contaminantes: Químico, físico y biológico. b.- Principales contaminantes. c.- Efectos en la salud y el medio ambiente. 2.- Define los siguientes conceptos: a.- Desertificación Acción de crear

  • Guia De Ecologia

    emmanimanitoGUIA DE ECOLOGIA. 1.- Ecología: La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea. 2.- Biosfera: Puede describirse a la biósfera como el conjunto total de todos los ecosistemas que tienen lugar en

  • Guia De Ecologia

    bepensamotrizEj. Los organismos con muchas células como los hongos son considerados: Multicelulares Inertes 1 Estudia la interacciones de los seres vivos y su medio ambiente. Biología Química 2 Biólogo alemán que utilizo por primera vez el termino de Ecología. Aristóteles Ernest Haeckel 3 Campo emergente y complementario de la Ecología,

  • GUIA DE ECOLOGIA

    alitamorabGuía de Ecología y Comprensión Lectora Profesor Miguel Leal – Profesora Alejandra Mora Nombre:_________________________________________ fecha: ________________ Objetivos: - Desarrollar conciencia ecológica en el educando. - Capacitar a los alumnos al uso responsable de la naturaleza y medio ambiente. - Informar al educando sobre temáticas de ecología como composición del suelo,

  • Guia De Ecologia

    anahylkzECOLOGÍA UNIDAD 1 BIOSFERA TEMA 1.2 BIOMAS. SUBTEMA 1.2.1 PRADERAS Y SABANAS. 1.- A este bioma se le conoce también, por la región donde se encuentra, como pastizal, sabana o la pampa argentina A) Selva B) Bosque C) Taiga D) Desierto E) Pradera 2.- Bioma que se caracteriza como extensas

  • Guía de Ecología Ciclo del fosforo

    Guía de Ecología Ciclo del fosforo

    Saúl AzpeitiaGuía de Ecología Ciclo del fosforo * No posee fase gaseosa. * Ciclo lento. * Componente principal ADN y ATP. * Relación con respecto al nitrógeno de 1:23. * Elemento limitante de la producción de la biomasa. Ciclo del Oxigeno * Algas verde/azules, permiten el intercambio de oxigeno entre la

  • Guía de Ecología II Los ecosistemas, los biomas y la biosfera

    Guía de Ecología II Los ecosistemas, los biomas y la biosfera

    52728288392Guía de Ecología II Los ecosistemas, los biomas y la biosfera ¿Qué es un ecosistema? * Eco - casa * Sistema – conjunto de elementos individuales, delimitados por una barrera que mantienen interrelaciones entre ellos y con su exterior. * Objeto de estudio como conjunto de “unipartes funcionales” * Tipos

  • GUIA DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

    mariselapGUIA DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE 1_CINCO RECURSOS NATURALES RENOVABLES: agua suelo, aire 2_ CINCO RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES: petróleo, carbón y metal. 3_EXPLICA QUE ES ENERGIA LIMPIA Y CINCO EJEMPLOS: es aquella que no generan residuos como consecuencia directa de su utilización. Ejem: energía eólica,social,solar, nuclera hidraulucaetc. 4_DESARROLLO SOSTENIBLE:

  • Guia De Economia

    sandrassocorroHasta ahora hemos visto que: En un principio se refería el uso de la Economía a la administración de bienes personales y familiares. El precursor de la Economía es Jenofonte, quien hace 26 siglos propuso que debía existir una persona responsable de tomar decisiones para administrar adecuadamente un hogar. El

  • Guía De Economía Numero 1

    1403741-QUE SE ENTIENDE POR DINERO Y QUE FUNCIONES CUMPLE? R// Es un medio de intercambio, por lo general en forma de billetes y monedas, que es aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios y todo tipo de obligaciones “Todo objeto que tenga aceptación general en pago de

  • Guía De Ecosistemas

    danluc26Colegio Alto Gabriela Cuarto básico 2013 Prof. Daniella Sanhueza. Ciencias Naturales. Guía de trabajo N°1 "Elementos del paisaje" Observa la lámina e identifica los seres vivos y los objetos físicos (no vivos), completa luego la siguiente tabla Seres Vivos Objetos Físicos ¿Qué encontraste más, objetos físicos o seres vivos? __________________________________________________

  • Guía de ecosistemas Colombianos III

    Guía de ecosistemas Colombianos III

    lecaqhttps://informaticaymultimediosbogota8.wikispaces.com/file/view/n1247855896_30144324_8192.jpg/257791532/n1247855896_30144324_8192.jpg UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS PROYECTO CURRICULAR DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS GRUPO 2014- III Ecosistemas Colombianos III Región Andina Región Andina Colombiana ESTÁNDARES CURRICULARES * Explico los ecosistemas característicos de la región andina y su importancia ambiental * Identifico los principales

  • Guia De Ecuaciones

    waperezgI. Selección múltiple. Marca la alternativa correcta en las siguientes preguntas. 1. ¿Cuál es el valor de x en la expresión x + 5 = 15 : 15? A. – 5 B. – 4 C. 4 D. 5 2. “El valor de 5 CD a y pesos cada uno de

  • Guía de ecuaciones 4º

    Guía de ecuaciones 4º

    yelyssaGuía de aprendizaje Lee atentamente y responde las siguientes preguntas: 1.-¿Qué patrón numérico se observa en la siguiente tabla? kilómetros de vuelo horas kilómetros 1 9 2 18 3 27 4 36 a) multiplicar por 7 b) multiplicar por 8 c) multiplicar por 9 d) dividir en 9 observa la

  • GUÍA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

    GUÍA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

    Vielka PuelloGUÍA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Estudiante__________________________________________________ Área: Ciencias Naturales y Educación Ambiental / Grado: NOVENO Fecha: ________________________ Desempeño: 1. Reconoce las problemáticas medioambientales 2. Construye pensamiento crítico- reflexivo acerca de la situación del medio ambiente y los últimos acontecimientos ocurridos en nuestro planeta. TEMAS: 1. Biodiversidad. 2. Biodiversidad en Colombia. 3.

  • GUÍA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL #4

    GUÍA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL #4

    maison2130GUÍA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL #4 1. Porque una población depende mucho de sus acuíferos subterráneos debe limitar su crecimiento y evitar la excesiva pavimentación de calles? Es una creencia común que el agua subterránea llena cavidades y circula por galerías. Sin embargo, no siempre es así, pues puede encontrarse ocupando

  • Guia De Educame

    Mizuki_MeiLas ciencias naturales comparten el respeto al método científico (es decir, aceptan como válidos los resultados de experimentos reproducibles). Las ciencias naturales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza. Ellas estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo. Así, como grupo, las

  • Guía de ejercicio: reacciones de sustitución y eliminación de sustancias alifáticos

    jo23REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA ESCUELA DE EDUCACIÖN MENCIÓN: QUÍMICA CÁTEDRA: QUÍMICA ORGÁNICA ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA II PROFESORES: ALEXANDER CASTILLO, ROSA FERRER y MARINA RAMÍREZ UNIDAD III REACCIONES DE SUSTITUCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS ALIFÁTICOS GUÍA DE EJERCICIOS 1. REACCIONES DE SUTITUCIÓN NUCLEOFILICA ALIFÁTICA Y ELIMINACIÓN

  • Guía de Ejercicios

    1075091652Guía de Ejercicios Cada grupo debe desarrollar los ejercicios que le correspondan de acuerdo al número de su grupo. Ejercicios para los grupos cuyo número termina en 0, 9, 8: 1.- Un embarque de 10 televisores contiene 3 unidades defectuosas. Un hotel realiza una compra al azar de 3 de

  • Guia De Ejercicios

    monjetudÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 PARTE I: INTERÉS SIMPLE 1.1 Fundamento teórico 5 1.2 Saberes a reforzar, objetivo, estrategia metodológica propuesta y bibliografía 10 1.3 Ejercicios prácticos 12 PARTE II: INTERÉS COMPUESTO 2.1 Fundamento teórico 20 2.2 Saberes a reforzar, objetivo, estrategia metodológica propuesta y bibliografía 22 2.3 Ejercicios prácticos 24 PARTE

  • Guia De Ejercicios

    pattysotoGUIA DE EJERCICIOS ED. MATEMATICA Considera los siguientes valores para resolver los ejercicios: a = 2.560.250 b = 3.400.100 c = 7.450.300 a) a + b = b + a _______ + ________ = _______ + ________ __________ = _________ b) b + c = c + b _______ +

  • Guía De Ejercicios

    profefresiaGUÍA EJERCICIOS 3° MEDIO NOMBRE: ______________________________________________ 1. Si n es un número impar, entonces el sucesor impar del sucesor de n + 1 se representa por: A. n B. n + 3 C. n + 4 D. 3n + 4 E. 2n + 3 2. Si n es un número

  • Guia De Ejercicios

    mhimiGUIA DE EJERCICIOS DE INVESTIGACION DE OPERACIONES II EQUIPO 1: 1.- (Desiciones sobre producción) Una compañía produce dos productos, A y B. Cada unida de A requiere 2 horas en cada máquina y 5 horas en una segunda máquina. Cada unidad de B demanda 4 horas en la primera máquina

  • Guía de Ejercicios

    Guía de Ejercicios

    Osvaldo DroguettAnálisis Químico Instrumental Guía de Ejercicios Nº 1 1. La concentración media de plomo en sangre, para una muestra de 50 trabajadores fue de 10.12 ug/L y la desviación estándar fue de 0.64 ug/L Calcule el intervalo de confianza al 95% 4) Se realizaron diez análisis de sulfato en agua

  • Guía de ejercicios

    Guía de ejercicios

    Erika Alejandra Cardona GalvisGuía de ejercicios Para los siguientes problemas lee el apunte de la semana tres sobre tratamiento de errores. También puedes consultar en internet. Si tienes dudas exprésalas en el foro respectivo. 1. Describe cada uno de los instrumentos del laboratorio. - Huincha métrica: También se puede llamar cinta métrica, flexómetro