Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 227.326 - 227.400 de 497.091
-
GUIA DE PREPARACION PARA EL 2º. EXAMEN DE FISICA III
chemaspiderESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE CHALCO image GUIA DE PREPARACION PARA EL 2º. EXAMEN DE FISICA III 1. Definiciónes de: Magnetismo Movimiento armónico simple Efecto Doppler Acústica Óptica Reflexión Refracción Espejo Lente 2. Imanes, características y aplicaciones. 3. Materiales magnéticos (ferromagnéticos, paramagnéticos y diamagnéticos) 5. Unidades del
-
GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES “ESTADOS DE LA MATERIA”
ceanavosGUÍA DE PREPARACIÓN PARA EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES “ESTADOS DE LA MATERIA” ADAPTADA NOMBRE: _____________________________________________________ CURSO: _______________ 1.- En nuestro entorno, todo lo que nos rodea es materia. 2.-Una mesa, un reloj, un estante, un lápiz, un auto, una, son ejemplos de cosas que están en Estado sólido. 3.-El vinagre,
-
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE INFORMES DE LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Abigail EscobarC:\Users\Usuario_2\Desktop\EVIDENCIAS LABORATORIO\LOGO-Medio-Ambiente.png UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADEMICA CAREN GUÍA DE PRESENTACIÓN DE INFORMES DE LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO CATEDRA: Química Inorgánica DOCENTE: Joseline Ruíz NOMBRE ALUMNO: Abigail Escobar FECHA DE REALIZACION: Practica # 1 1. Método científico a base de hielo y sal 2. INTRODUCCION Experimentaremos la reacción química
-
GUIA DE PRESENTACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
claudia61927GUIA DE PRESENTACION DE LA TESIS DE GRADO UNDECIMO La presente Guía para la Elaboración final de la tesis pretende ser una herramienta conceptual y metodológica dirigida a los estudiantes del grado Undécimo como forma de organizar la información requerida: 1. Páginas preliminares. Anteceden al texto o cuerpo del proyecto
-
GUIA DE PRESENTACION DEL PROYECTO ARQUITECTONICO
Javier CoronadoFACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTE & DISEÑO PROGRAMA ARQUITECTURA GUIA DE PRESENTACION DEL PROYECTO ARQUITECTONICO SEGUNDO – TERCERO – CUARTO SEMESTRE El estudiante deberá presentar su proyecto arquitectónico de la siguiente manera: 1. TÉCNICA DE LA PRESENTACIÓN: Segundo Semestre: Técnicas duras y húmedas a mano alzada y/o dibujo lineal, (lápiz negro
-
Guia De Presentacion Monografias
garcinandoDocumento guía para la presentación de Proyecto de tesis El proyecto de tesis es un documento en donde se plasmara el aprendizaje que el estudiante ha tenido durante el tiempo de pertenencia a la institución. Este documento deberá de ser realizado tomando una temática que amplié los conocimientos del estudiante
-
GUIA DE PRIMER PARCIAL DE DERECHO PENITENCIARIO
liz1segovianoGUIA DE PRIMER PARCIAL DE DERECHO PENITENCIARIO 1. Mencione y explique los dos caminos por los que se puede realizar la prevención del delito de conformidad por lo expuesto por le doctrinario Edmundo Mezguer. R= El doctrinario Edmundo Mezguer afirma que toda acción humana tiene un fin y que la
-
GUÍA DE PRIMER PARCIAL DE HISTOLOGÍA Y ORGANOGRAFÍA MICROSCÓPICA
Lizete LizeteOROZCO GARCÍA LIZETE MICHELLE 1QM2 GUÍA DE PRIMER PARCIAL DE HISTOLOGÍA Y ORGANOGRAFÍA MICROSCÓPICA 1. ¿Qué es anatomía macroscópica? Es el estudio de las estructuras externas de los órganos, así como las relaciones físicas entre las partes del cuerpo humano. 2. ¿Qué es anatomía microscópica? Es el estudio de las
-
Guia de princios de la genetica
miguelgh90GENÉTICA Bases moleculares de la herencia Gen es un fragmento de una molécula del ADN, que se transcribe y se traduce para determinar una característica. Carácter recesivo: un individuo que exprese un carácter recesivo deben de poseer genotipo homocigoto recesivo. Carácter dominante: un individuo que exprese un carácter dominante deben
-
Guia De Probabilidad
therfenixPROBABILIDAD El origen de la teoría de la probabilidad se encuentra en el trabajo motivado por los juegos de azar de los matemáticos Pedro de Fermat (1601- 1665), Blas Pascal (1623- 1662). De este trabajo surgió el concepto primitivo de probabilidad. Posteriormente existe una larga lista de matemáticos que han
-
Guia De Probabilidad Y Estadistica
lima16UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PROFESOR: Ing. O. Del Soldato AÑO: 2011 PROGRAMA ANALÍTICO UNIDAD I : ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. Estadística moderna. Conceptos básicos. Distribuciones de frecuencia. Gráficas. Medidas descriptivas. Media, mediana, moda. Otras medidas de centralización. Cuartiles. Medidas de dispersión. Rango, desvío estándar. Cálculo de la media y
-
GUÍA DE PROBABILIDADES Y ESTADISTICAS
Sendaro HernandezUNEFA I GUÍA DE PROBABILIDADES Y ESTADISTICAS DOCENTE: PROFA. DIOCELINA NÚÑEZ M. 1.- Supongase que el conjunto universal consta de los enteros positivos de 1 al 10. Sean A= B= , y C= . Anote los elementos de los siguientes conjuntos. A) ; B) . 2.- Supongase que el conjunto
-
Guía De Problemas
evamaisanoGuía de Ejercicios “Soluciones Químicas 1) Una solución de ácido clorhídrico (HCl) acuosa, tiene una concentración de 37.9 % m/m. ¿Cuántos gramos de esta solución contendrán 5.0 g de ácido clorhídrico? (Rsta: 13.2 g). 2) Se desea preparar una solución de hidróxido de sodio (NaOH) al 19 % m/m, cuyo
-
Guía de problemas de MCU
Medinacris08Movimiento Circular Uniforme Área: Física tercer año 1. En un movimiento circular uniforme, el radio vector describe un ángulo de 12,8 rad en 16 min, si el radio de la circunferencia que describe es de 4 x 10-2 m. Calcular el periodo y la frecuencia del movimiento, el módulo de
-
Guía de problemas: “Ondas”
fannys2403Guía de problemas: “Ondas” Figura 3: Algunas notas musicales del piano y sus respectivas frecuencias • Parámetros de las Ondas 1. Una onda sonora tiene una frecuencia de 262 Hz y se propaga con una longitud de onda de 1,2 m ¿Cuál es la velocidad de propagación? 2. Una onda
-
Guia De Procedimiento
nanisa82GUIA DE PROCEDIMIENTO TECNICO Hospital SECCION/DIVISION/PISO: UCI - NEO NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Cateterización Venosa Periférica Neonatal CODIGO DEFINICION: Procedimiento invasivo que permite permeabilizar una vía venosa periférica colocando un catéter periférico de acceso a la circulación general del neonato, con fines terapéuticos, soporte metabólico e hidroelectrolítico, en condiciones asépticas, manteniéndose
-
Guia De Procedimiento Monitor Holter
Sandra261093GUIA DE PROCEDIMIENTO DEL MONITOR HOLTER I. DEFINICÓN: Es un procedimiento no invasivo que consiste en la monitorización continua ambulatoria del electrocardiograma durante 24 horas. II. OBJETIVOS: 1. Identificación de los trastornos del ritmo cardiaco 2. Evaluar el riesgo de pacientes con arritmias ventriculares frecuentes y complejas 3. Identificar la
-
GUIA DE PROCEDIMIENTO: EXAMEN CLINICO DE MAMAS
sara02SGUIA DE PROCEDIMIENTO: EXAMEN CLINICO DE MAMAS DEFINICIÓN: Examen físico de la mama realizada por un proveedor de atención de la salud para verificar la presencia de nódulos u otros cambios. También se llama ECM. RESULTADO ESPERADO El estudiante será capaz de: Explicar la anatomía de la glándula mamaria Realizar
-
GUIA DE PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE DATOS. BACTERIAS
GPARRAORTEGAHOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E VERSION CODIGO FECHA GUIA DE PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE DATOS PROCESO: LABORATORIO CLINICO OBJETIVO: Guiar sobre el proceso que se debe hacer frente la protección de datos de los pacientes con los diferentes sistema de acceso según su función ALCANCE: Que todos los datos de
-
GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TERAPIA Y REHABILITACIÓN
Nicolas Reyes LoCLINICA LOS NOGALES GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TERAPIA Y REHABILITACIÓN UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO TABLA DE CONTENIDO ________________ 1. RECIBO Y ENTREGA DE TURNO 1. DEFINICIÓN Dar a conocer los criterios específicos que deben tenerse en cuenta para optimizar y dar continuidad al turno frente al seguimiento, evolución y manejo
-
Guia de procesadores El propósito del presente material
joaleibaINTRODUCCIÓN El propósito del presente material, es dar a conocer a los procesadores de información como son: Mapa de conceptos, Mapa mental, “V de Gowin” y el Algoritmo. Estos constituyen un grupo de herramientas que poseen un gran valor pedagógico, didáctico y heurístico, en el proceso de lograr aprendizaje significativo
-
Guia De Procesal
nebitha26Derecho Procesal Penal Profesor: Lic. Hugo Orlando Loera Correa Libro: Código de procedimientos penales de nuevo león vigente 2013 Material de exámenes Apuntes y código 9/01/13 Sistema anterior Existen 3 procedimientos • Sumario • Ordinario • Especial Etapas que aplican para el juicio sumario y ordinario • Averiguación previa •
-
Guia De Procesal Laboral
GUIA DE PROCESAL LABORAL – II CORTE – ½ LAPSOS PROCESALES DE LOS LAPSOS Y DE LOS DIAS HABILES Art. 65 LOPT: El juez estructura un Procedimiento para esa causa cuando no está establecido en la Ley. De acuerdo a lo establecido en el Art. 29 LOPT y el Art.
-
GUIA DE PROCESAMIENTO DE PAPA
DANIELA ALEJANDRA CORTES RODRIGUEZSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO INTERNACIONAL DE PRODUCCION LIMPIA - LOPE SENA GUIA DE PROCESAMIENTO DE PAPA 1. INTRODUCCIÓN La importancia del cultivo de papa es algo comprobado a nivel nacional e internacional: la papa ocupa el cuarto puesto dentro de los alimentos básicos en la dieta de la
-
Guia De Procesos
serchdaiz¿Qué es jurisdicción? LA FACULTAD QUE TIENE UN ÓRGANO JURISDICCIONAL PARA IMPARTIR JUSTICIA COMPETENCIA: EL LÍMITE DE ESA FACULTAD ¿Qué es la jurisdiccion concurrente? CUANDO UNA AUTORIDAD DA A CONOCER DE ASUNTOS FEDERALES A LOCALES INDISTINTAMENTE ¿Qué es la jurisdicción delegada? CUANDO SE TRANSFIERE A OTRA AUTORIDAD ¿En qué consiste
-
Guia De Producion I
lizar165ASIGNACIÓN – COMPORTAMIENTO DE AFLUENCIA EJERCICIO 1 Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semicontinuo drena un área triangular de 160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 lpcm y una temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es
-
Guia De Productos Notables
jca1228Guía de ejercicios 1. Escribe cada potencia como un producto de factores iguales. a) 55 b) 23 c) 84 d) -48 e) 367 f) -1002 g) -35 h) m3 i) -136 j) 157 k) 48 1) (a + b)2 2. Encuentra el valor de cada potencia. a) (-2)6 b) 133
-
GUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES EJE DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN
Yuri CarranzaGUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES EJE DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN Código : PP-G-02.01 Versión : 06 Fecha : 15.12.2015 Página : 2 de 61 ________________ 1. Introducción En el presente ensayo el tema de materia de nuestra investigación es a cerca de la importancia que tiene la
-
Guía De Programación Orientada A Objetos
Zire123Paradigma El Termino paradigma significa “ejemplo” o “modelo”. En todo el ámbito científico, religioso u otro contexto epistemológico, el término paradigma puede indicar el concepto de esquema formal de organización, y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías. Programación estructurada Es un paradigma de programación orientado
-
Guia De Propiedades Periódicas
crojoGUIA QUÍMICA: PROPIEDADES PERIÓDICAS Nombre: Curso: Fecha: Complete: 1. Indique cuál de las siguientes especies tiene mayor tamaño. a) Mg+2 ….. Mg+1 b) Rb ….. Rb+ c) S-1 …... S-2 d) O-2 ….. O 2. Un átomo al transformarse en anión modifica su número de ……………… y, por lo tanto,
-
Guía de proteínas
Vianey007Guía de proteínas 1.-Las proteínas o prótidos son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), que por hidrólisis dan solo aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), que por hidrólisis dan aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y
-
Guía de proteínas
navarro26Citoesqueleto: forma a la celula, circulan organelos y macromoleculas, fuerza contractil para division celular, mobilidad del citoplasma, membrana para endocitosis y exocitosis, echo por proteina Microtubulos: tubulina alfa beta, movilidad, huecos, soporte a cilios flagelos huso mitotico y podocitos Crecen en direccion plus +, 13 protofilamentos, la estabilizan las proteinas
-
Guia De Proyecto
chuo15UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “xx” INSCRITO.... BAJO EL NUMERO Nº xxx Ciudad - capital GUIA PARA ELABORAR EL PROYECTO DE GRADO 5º AÑO Caracas, octubre de 2010 La guía que a continuación se presenta, tiene como objetivo establecer y unificar los criterios para la elaboración del proyecto especial que presentan los
-
GUIA DE PROYECTO DE VIDA Y LIDERAZGO
miguelvanegasGUIA DE PROYECTO DE VIDA Y LIDERAZGO FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA TABLA DE CONTENIDO Pág. PRESENTACION 1. JUSTIFICACION 2. COMPETENCIA 3. OBJETIVOS 4. MAPA CONCEPTUAL 5. METODOLOGIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA 6. EVALUACION 7. BIBLIOGRAFIA 8. ANEXOS PRESENTACION Cuando definimos el proyecto de nuestra
-
GUIA DE PROYECTOS
joseramos712http://revistatopshoppingcenters.com/revistas/franq%202012/ http://content.yudu.com/Library/A1q4r2/Franquigua2011/resources/20.htm http://www.revistatopshoppingcenters.com/TSC/index.php/franquicias/top-franquicias-nacionales Por Katiuska Hernández, http://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php, actualizado: 06/07/2012 Supermercados desplazan a Mercal en venta de alimentos De 7,04 millones de hogares, 55,7% adquiere por lo menos un alimento en la red socialista, según el INE • Compartir 16 • • • 8 • • Las cadenas privadas ganan terreno
-
Guia De Proyectos
kyttyescobarGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES ABR-2014 UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE INDICACIONES GENERALES El proyecto de integración de saberes expresa los avances y logros educativos de los estudiantes en las diferentes unidades de análisis y por su carácter teórico-práctico, posibilita el desarrollo de habilidades en
-
GUIA DE PROYECTOS INVERSIÓN 2015
kakarkarGUIA DE PROYECTOS INVERSIÓN 2015 I. RESUMEN EJECUTIVO 1.1 Objetivo del proyecto 1.2 Del estudio de mercado 1.2.1 Demanda histórica y proyectada 1.2.2 Oferta histórica y futura 1.2.3 Demanda insatisfecha para el proyecto 1.3 Del estudio técnico 1.3.1 Características técnicas del producto o servicio 1.3.2 Capacidad instalada y ocupada 1.3.3
-
Guia De Psicologia
Trabajo de Reconocimiento del Curso - Actores Fecha: Agosto 5 a Agosto 28 de 2014. Aspectos generales del trabajo: Revisar el protocolo del curso (ficha técnica, intencionalidades, contenido temático, estrategias Metodológicas, sistema de evaluación y fuentes documentales) realizando una breve presentación de cada participante (nombre, edad, CEAD al que pertenece,
-
Guia de puerperio inmediato.
profesorSilvaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” AULA MÓVIL LOS TEQUES – MIRANDA PUERPERIO INMEDIATO GUÍA DE ENFERMERÍA Los Teques, Diciembre de 2015 ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………. 2 PUERPERIO…………………………………………………………………….. 4 Etapas del puerperio……………………………………………………………... 4 Puerperio inmediato……………………………………………………………… 5 Valoración………………………………………………………………………... 7 Cambios locales……………………………………………………………… 8 Cambios Generales………………………………………………………….. 11 Síntomas………………………………………………………………………….
-
GUÍA DE PUNTAJE PARA EVALUAR UN PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
canul1515GUÍA DE PUNTAJE PARA EVALUAR UN PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Integrantes: Fecha: Supervisor clínico: Evaluación de proceso: 15% Criterios de evaluación Puntaje Puntaje obtenido Comentario Portada * Universidad Autónoma de Yucatán (con logo), nombre de la facultad, licenciatura, nombre de la asignatura, semestre, nombre del trabajo, nombre o integrantes
-
Guia De Qimica 2
nequitoSímbolo Químico: La forma simplificada que ayuda a representar a los elementos Identificación de los Elementos Griegos: Fueron los griegos y constaba de aire, tierra, agua, fuego Dalton: En el siglo 18 propuso otros símbolos para representar a los elementos conocidos en su tiempo Berzelius: Represento los elementos por su
-
GUIA DE QUIMICA
Arenita1105BLOQUE I LA DIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN. 1. ¿Qué es biodiversidad y evolución? 2. Elabora un mapa mental del las características de los seres vivos 3. ¿Por qué México es un país megadiverso? ¿Cuales son algunos de los organismos endémicos de México? 4. Diferenciar entre amenaza y peligro de
-
Guia De Quimica
MarcoDerek1.DEFINE QUE ES UNA REACCION QUIMICA:es la representación escrita de un fenomeno químico,es una reacción química la que debe cumplir con la ley de la conservación de la materia,por lo que debe estar balanceada. 2.DEFINE QUE ES UNA ECUACION QUIMICA:es una descripción simbolica de una reacción química.Muestra las sustancias que
-
Guia De Quimica
abigail02HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD: La enfermedad corresponde al fenómeno de la perdida de adaptación ecológica del organismo del ser humano, es parte de un proceso continuo que dio origen antes o durante la concepción del ser humano y existen condiciones sociales y económicas que facilitan o dificultan su proceso
-
Guia De Quimica
ssc7304061.- ¿Qué estudia la química? 2.- ¿Qué es un fenómeno químico? Menciona 2 ejemplos. 3.- ¿Qué es un fenómeno físico? Menciona 2 ejemplos. 4.- ¿Quién es considerado el padre de la química? 5.- Menciona las fases del método científico y descríbelas. 6.- ¿Qué diferencia existe entre conocimiento empírico y conocimiento
-
GUIA De Quimica
nerodecai1231.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Química Carrera : Ingeniería Industrial Clave de la asignatura : INC-1025 SATCA1 2 - 2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. La asignatura de Química, aporta al perfil del Ingeniero Industrial el reforzamiento y desarrollo de las competencias
-
Guia De Química
CrisgasserMATERIA: QUIMICA I TRIMESTRE: ENE-MAR, 2011 PROFESOR ALFREDO PEREZ GUZMAN CUESTIONARIO. 1.- CUAL ES LA DEFINICIÓN DE QUÍMICA? Es la ciencia que estudia composición, estructura y propiedades de la materia y los cambios que experimenta. 2.- QUE ES UN ATOMO? Se define como la unidad básica de un elemento que
-
GUIA DE QUIMICA
ESTRADADANIELGuía Química primer parcial 1.- indica cuantos gramos de soluto y cuantos gramos de agua se deben emplear para preparar las soluciones acuosas siguientes: a) 800g de solución de sacarosa al 1.5% b) 800g de solución de KCl al 0.25% c) 5 Kg de solución de NaCl al 0.92% en
-
Guia De Quimica
u2israel******************** 2-3 Óxido-reducción (Ecuaciones redox) Definición Una reacción de óxido-reducción se caracteriza porque hay una transferencia de electrones, en donde una sustancia gana electrones y otra sustancia pierde electrones: • la sustancia que gana electrones disminuye su número de oxidación. Este proceso se llama Reducción. • la sustancia que pierde
-
GUia De Quimica
fadhfghGuía de química 3º grado 1 ¿Qué es la química? Química es la ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y sus transformaciones con intervención de la energía 2 ¿Qué es la materia? Materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y presenta
-
Guia De Quimica
Jesus_182QUIMICA 1.-La química se define como: a) La ciencia que estudia la materia y sus transformaciones. b) Ciencia experimental que estudia los átomos c) Ciencia que estudia la energía y sus manifestaciones. d) Ciencia que estudia la naturaleza y sus fenómenos físicos y químicos. 2.- Es la ciencia que apoya
-
Guía De Química
ytolentino211. ¿Que son los materiales? R= son sustancias de las que cualquier cosa esta compuesta o hecha 2.¿ menciona 5 ejemplos de materiales? R= acero, hormigón, plástico, ladrillo y vidrio 3.¿porque es importante la ciencia en los materiales? R= porque es básica en todos los procesos tecnológicos 4.¿cuales son las
-
Guia De Quimica
Julian12345678ACTIVIDAD EXPLORATORIA Estrategía de Aprendizaje: Preguntas exploratorias. Con esta estrategía quiero: Descubrir mis propios pensamientos, desarrollar razonamiento crítico y creativo. 1. ¿Qué estudia la Química? 2. ¿Qué entiendes por tecnología? 3. Escribe tres productos o materiales que se utilizan en los siguientes campos Campo Producto o material ¿Natural o sintético?
-
Guía de Química
mafer_ilovejbGuía de Química Química: Es la ciencia que estudia la materia, su composición, su estructura molecular y su interacción con la energía. Materia: Es todo aquello que tiene masa, volumen, forma y tamaño. Todo lo que ocupa un lugar en el espacio. Masa: Es la cantidad de materia que tiene
-
Guia De Quimica
cintylQuímica: 1. ¿qué es química? R=es la ciencia que estudia los cambios y transformaciones de la materia. 2. ¿quién es el padre de la química? R=Antonio Lavoisier. 3. ¿Cuál es la ley de la conservación de la masa? R=la materia no se crea ni se destruye solo se transforma. 4.
-
Guia De Quimica
masterkrizNivel atómico y molecular; Sus elementos constitutivos son el Hidrógeno (H) Oxígeno (O), Carbono (C) y Nitrógeno (N), presentándose otros muchos elementos en proporciones más bajas. Estos átomos se unen entre sí para formar moléculas, ya sean inorgánicas como el agua (el constituyente más abundante de nuestro organismo, 60%) u
-
Guia De Quimica
FEORTIZVINTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR EVALUACION TERCER PERIODO ASIGNATURA: QUIMICA GRADO: NOVENO FECHA: NOMBRES Y APELLIDOS: _______________________________________________________ 1. De la gráfica se puede concluir que A. las sustancias alcalinas tienen pH neutro B. los detergentes se pueden neutralizar con amoníaco C. el limón es más ácido que el HCl
-
Guia de química
gargrimelGUIA DE QUIMICA a) Estequiometría: La estequiometría es una rama de la química que se encarga de estudiar las proporciones cuantitativas de los elementos y compuestos involucrados en una reacción química. Se utiliza para calcular las cantidades de reactantes y productos en una reacción química. b) Reacción química: Una reacción
-
Guia De Quimica (100 Preguntas)
TaniaRomerooGuía de Estudio Romero Lugo Tania Sofia 3°B 1.- ¿A qué se le llama sustancia? R= Materia que comparte ciertas propiedades. 2.- ¿Qué es una reacción química? R= Es el cambio de materia a través de energía. 3.- ¿Qué estudia la química? R= Estudia los cambios o reacciones de los
-
Guía de química - Cuestionario.
qzwxecrvtbynumGuía de química 1.- ¿Qué es la propiedad dieléctrica? R=propiedad de un material no conductor de electricidad funcionando como capacitivo que altas corrientes pueda pasar electricidad 2.-¿menciona 4 propiedades de los materiales cerámicos? R= baja densidad, resistencia a la corrosión, alta dureza, alta temperatura de fusión. 3.- ¿menciona 2 clasificaciones
-
Guía de química 1 para examen global
KevingGzz17ETAPA 1 - La química y su contribución al avance de la ciencia y tecnología 1.- Las opciones siguientes nos dan una idea de la definición de algunas ciencias, identifica la referente a la Química: A ) Estudia la estructura y los cambios de la materia D ) Estudia el
-
Guia De Quimica 2
symplesUn sistema estable y eléctricamente neutro.1 2 Casi toda la química orgánica y buena parte de la química inorgánica se ocupan de la síntesis y reactividad de moléculas y compuestos moleculares. La química física y, especialmente, laquímica cuántica también estudian, cuantitativamente, en su caso, las propiedades y reactividad de las
-
Guía de Química 2° medio (Molaridad, moralidad, ppm y estequiometria)
Andrea Aravena de la FuenteÁrea Diferencial Colegio Emprender Osorno Guía de Química 2° medio (Molaridad, moralidad, ppm y estequiometria) I.- Masa molar (MM): para sacar masa molar se deben sumar las masas atómicas de cada elemento químico. Ejemplo: masas atómicas Na= 23 g/mol Cl= 36 g/mol Calcular MM de NaCl2 Calcula las siguientes masas
-
Guía de química 3º grado
edgarcerGuía de química 3º grado 1 ¿Qué es la química? Química es la ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y sus transformaciones con intervención de la energía 2 ¿Qué es la materia? Materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y presenta
-
Guía de Química 4ºMedio
badrimazGuía de Química 4ºMedio Objetivo: Reconocer las principales materias primas y sus fuentes de obtención en el contexto de la industria química nacional. Identificar algunas características de los procesos de obtención de metales como el cobre. Minerales metálicos y no metálicos Procesos Metalúrgicos La metalurgia corresponde al conjunto de procesos
-
GUIA DE QUÍMICA AMBIENTAL II SEGUNDO DEPARTAMENTAL
KarlamunizGUIA DE QUÍMICA AMBIENTAL II SEGUNDO DEPARTAMENTAL Nota: Debes contestar todas y cada una de las preguntas. 1. ¿Qué es la meteorización y qué tipos existen? 2. Qué son los minerales secundarios? 3. ¿Cuál es el agente complejante más importante del suelo? 4. Cuál es la principal consecuencia de la
-
Guia De Quimica Basica
setwELECTRON: Es una partícula elemental de tipo fermiónico, más precisamente un leptón. En un átomo los electrones rodean el núcleo, compuesto únicamente de protones y neutrones, formando orbitales atómicos dispuestos en sucesivas capas. Los electrones tienen una masa de 9,11×10-31 kilogramos, unas 1840 veces menor que la de los neutrones
-
Guía de química básica
Ruben Adamehttp://www.esimez.ipn.mx/Conocenos/PublishingImages/ESCUDOESIMEE18B.jpg http://www.coordinacionredes.ipn.mx/redesip/rener/PublishingImages/logoipn.jpg Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Química Básica Título: Guía de química básica Grupo: 1MC1 Alumna: Hernández Barrera Eva Patricia Profesor: Abel Betanzos Cruz Fecha de realización 15-marzo -2016 UNIDAD I: ESTRUCTURA ATÒMICA. ANTECEDENTES Y CONFIGURACION ELECTRONICA. 1. Explique
-
GUÍA DE QUÍMICA BÁSICA
Andrik Navarro PeraltaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para ipn logo ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ICE QUÍMICA BÁSICA GUÍA DE QUÍMICA BÁSICA ALUMNO: ANDRIK NATHANIEL NAVARRO PERALTA GRUPO: 1CM17 MAESTRO: JESÚS DANIEL ROBLES SALAS 1.- Mencione 3 propiedades de un ácido. Son corrosivos, conducen electricidad cuando están disueltos en
-
GUIA DE QUIMICA CUARTO BIMESTRE CICLO 2016- 2017 ESCUELA SECUNDARIA TECNICA
Krysol12GUIA DE QUIMICA CUARTO BIMESTRE CICLO 2016- 2017 ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 1. Clasificación de la materia. Se clasifica de diferentes maneras. Una de ellas, la divide en mezclas y sustancias puras. 2. Mezclas. Son los materiales que empleas en tu vida diaria que contiene dos o más sustancias. Una mezcla
-
Guia De Quimica De La BUAP
KatiaGutierrezQuímica Electrones: El electron comúnmente representado por el símbolo: e−, es una partícula subatómica de tipo fermiónico. En un átomo los electrones rodean el núcleo, compuesto únicamente de protones y neutrones, formando orbitales atómicos dispuestos en sucesivas capas. Los electrones tienen una masa de 9,109•10-31 kg kilogramos, unas 1800 veces
-
GUÍA DE QUÍMICA DE QUÍMICA APLICADA 2017
Coordinación San SimónGUÍA DE QUÍMICA DE QUÍMICA APLICADA 2017 – CENTRO DE CARRERAS TÉCNICAS Universidad de Antofagasta Nombre Estudiante Carrera Fecha Objetivo de la Guía: Apoyo práctico a materias de clases teóricas Instrucciones: Lea cuidadosamente el enunciado de los ejercicios Desarrollo: Gases: 1. Una muestra de gas ocupa 12 lts a 1.2
-
Guía De Química General
Andrea2436455Primer parcial La química es una ciencia experimental que estudia la materia para entender sus propiedades y composición. Usa la experimentación, la cual involucra observaciones y mediciones (número y unidades) para generar hipótesis que luego se comprueba mediante experimentación. Las propiedades de la materia se dividen en: • Físicas: se
-
Guía de Química General QUI-1015 I UNIDAD
Dimx1004UNIVERSIDAD JOSE CECILIO DEL VALLE Guía de Química General QUI-1015 I UNIDAD Catedrática titular: Ing. Karen Calderón Torres Catedrática practicante: Dra. CindyUNIVERSIDAD JOSE CECILIO DEL VALLE Guía de Química General QUI-1015 I UNIDAD Catedrática titular: Ing. Karen Calderón Torres Catedrática practicante: Dra. Cindy Hernández Lizardo Propósito: Afianzar los conocimientos teórico-prácticos
-
Guía De Química I (Preparatoria)
AlexandraBlueGUÍA DE QUÍMICA I Escuela PREPARATORIA Materia: QUÍMICA 1 1. ¿Qué son las propiedades extensivas? y dar 2 ejemplos con dibujos 2. ¿Qué son las propiedades intensivas? y dar 2 ejemplos con dibujos 3. La clasificación de la materia incluye entre otros a las sustancias, mezclas, elementos, compuestos. Realiza un