Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 228.001 - 228.075 de 497.334
-
Guia De Laboratorio
jose146146SEMANA PRACTICA 01: BIOSEGURIDAD Objetivos generales: • Establecer un marco de referencia para el estudio de la bioseguridad. • Identificar los riesgos que se presentan en el manejo del material que se utiliza en un laboratorio. • Establecer las medidas de bioseguridad que se emplean en los laboratorios. • Disminuir
-
Guía De Laboratorio
SoyDonKevinPatricia Hernández Rodríguez, Gladys M. Quintero, Myriam Silva M., Fernando Cardozo, Raúl H. Pardo 1 Anexo 2. GUÍA PARA ELABORACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO EN FORMATO DE ARTÍCULO CIENTÍFICO El informe se debe elaborar en forma de artículo científico, en letra Arial 11, a 1½ de espacio interlineal, excepto el
-
Guia De Laboratorio
Esthevan11 OBJETIVO a. Conocer los componentes de la fuente de tensión y familiarizarse con la dependencia de la tensión en bornes, en función de la carga b. Utilizar los métodos de medida para la identificación de los componentes de la fuente de tensión Objetivo general que describa el propósito de
-
Guia de laboratorio
juanjo1125Guia De Laboratorio. Hecho Por: Juan José Palomino Morcillo Grado: Noveno Entregado Hacia: Jessica Beltran. Santiago De Cali. Liceo Ingles Del Sur. 2017-2018 Equipo Mostrado en Laboratorio. En el laboratorio se observaron y manipularon unos equipos, los cuales van a ser explicados y definidos a continuación: 1. Bureta: Es un
-
Guia De Laboratorio #2
patricialunajPRÁCTICA No. 02 USO Y CUIDADO DE UN MICROSCOPIO OBJETIVO: Conocer la importancia del microscopio en el campo de la Biología Celular, así como las partes que lo integran, uso y cuidado del mismo. FUNDAMENTO: Un microscopio es un instrumento que permite observar objetos no perceptibles a simple vista (Ver
-
GUIA DE LABORATORIO #2 DE INSTRUMENTACION Y MEDIDAS
Juancho GozGUIA DE LABORATORIO #2 DE INSTRUMENTACION Y MEDIDAS Stewar Vanegas Arias 20161007058, Juan Camilo Palombi Gómez - 20161007468 Universidad Distrital Francisco José de Caldas * Objetivo de la práctica : esta práctica se desarrolla en una sesión de dos horas, y tiene como objetivo implementar un sistema de acondicionamiento de
-
GUÍA DE LABORATORIO - Generación de Variables Aleatorias
oasismelasSimulación de Sistemas Generación de Variables Aleatorias OBJETIVOS Al culminar la presente práctica, el alumno estará capacitado para generar valores aleatorios entre 0 y 1 y con ellos generar valores de variables aleatorias discretas y variables aleatorias continuas. recursos Uso del software Excel duración de la práctica Una sesión (2
-
GUIA DE LABORATORIO - SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS ORGANICOS
falbdonosoFECHA: DIA :____ MES :__________ AÑO : 2017 GUÍA DE LABORATORIO # 1 CICLO: 2 CURSO: _________ FASE: ÚNICA JORNADA: A.M.P.M AREA:CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: QUÍMICA CALIFICACIÓN : ______ SEMESTRE : PRIMERO PROFESOR: _________________________________ ESTUDIANTE: ________________________________________________________ TEMAS: Solubilidad de compuestos orgánicos OBJETIVO: Identificar los compuestos orgánicos según la solubilidad que presenten
-
Guía de laboratorio . Química analítica
Yuyu kszGUÍA DE LABORATORIO QUÍMICA ANALÍTICA Departamento de Ciencias Químicas y Biológicas 2023 Tabla de contenido PRESENTACIÓN 3 SIMBOLOS DE PELIGROSIDAD DE LOS REACTIVOS 18 PRECAUCIONES CON EL MATERIAL DE VIDRIO 20 PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES 20 OBLIGACIONES DEL ESTUDIANTE 21 LABORATORIOS 23 Laboratorio 1. Volumetría ácido-base: Preparación de soluciones
-
Guía de laboratorio 2 Extracción de ADN genómico
José RodríguezUniversidad de Santander - UDES Guía de laboratorio 2 Extracción de ADN genómico Introducción El ADN (ácido desoxirribonucleico) es una estructura compuesta por una base nitrogenada, pentosa y un grupo fosfato, que contiene toda la información para el desarrollo, funcionamiento y supervivencia hereditaria de los seres vivos. Su modelo estructural
-
Guia de laboratorio 3 termodinamica
ottoaguipPreguntas 1. ¿Existe un diferencial de energía entre la salida y entrada de aire en cada intercambiador de calor y porqué (explique)? Si existe. Para que estos sistemas funcionen eficientemente, deben mantenerse asegurándose de que cualquier acumulación de sólidos o corrosión, por ejemplo, no inhiba las características de transferencia de
-
GUIA DE LABORATORIO 3: INTRUCCIONES DE SALTOS Y PROCEDIMIENTOS
LuisDiaz200DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DIGITALES Y TELECOMUNICACIONES-FEC ARQUITECTURA DE MAQUINAS I GUIA DE LABORATORIO 3: INTRUCCIONES DE SALTOS Y PROCEDIMIENTOS OBJETIVOS * Conocer y aplicar las instrucciones de salto disponibles en los procesadores 8086. * Programar en ensamblador pequeños programas que lleven instrucciones de salto. * Practicar el uso de ciclos,
-
GUIA DE LABORATORIO ACIDO BASE
ramonchiReacciones del Iodo LABORATORIO DE OBTENCIÓN DEL IODO Y HALÓGENOS. EL procedimiento de obtención consiste en la reducción de iodato por bisulfito según: 2IO3– + 5HSO3– → I2 + 5SO42– + 3H+ + H2O (7) Es importante en este caso mezclar las soluciones de iodato y bisulfito en la relación
-
Guía de laboratorio aerodinámica DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AERONAUTICA
Miguel6 REPUBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAS FUERZA ARMADA NACIONAL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AERONAUTICA Maracay, Mayo de 2005 Práctica N° 2 CAPA LÍMITE 2.1 Objetivos. se trata de determinar experimentalmente: Distribución de velocidades en una capa límite de una placa plana, lisa o
-
GUIA DE LABORATORIO ANATOMIA CRANEO Y CARA
jositabelenGUÍA NÚMERO 3 CRANEO Y CARA GUIA DE LABORATORIO ANATOMIA CRANEO Y CARA OBJETIVOS: Al término del laboratorio el alumno será capaz de: * Describir los diferentes huesos que conforman la cabeza ósea, sus suturas y reparos óseos. * Identificar los huesos que conforman la cara y regiones comunes al
-
Guia De Laboratorio Beneficio De Minerales
enanitos_1Impacto socioeconómico y ambiental en la exploración y obtención de minerales. La minería como actividad económica primaria relacionada con la obtención selectiva de los minerales y otros materiales de la corteza terrestre, son de vital importancia en la medida que estas pueden generar desarrollo económico, empleo directo e indirecto, beneficios
-
GUÍA DE LABORATORIO BIOFÍSICA MÉDICA
clendyzaribelUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DINÁMICAS SECCIÓN QUÍMICA GUÍA DE LABORATORIO BIOFÍSICA MÉDICA (Código: M15002) AÑO Y SEMESTRE ACADÉMICO: 2016 - I PROMOCIÓN INGRESANTE: 2016 Lima – Perú 2016 ________________
-
GUÍA DE LABORATORIO BIOLOGÍA 2° MEDIO
xarlie28Liceo Complejo Educacional Javiera Carrera insignia GUÍA DE LABORATORIO BIOLOGÍA 2° MEDIO Nombre:_____________________________________ Curso:________ Nº de lista:_______ Fecha : _____/_____/______ Profesor: Calos Sepúlveda G. Objetivos: - Reconocer e identificar las estructuras que conforman a una célula. - Aplicar los conocimientos obtenidos en las clases, posibilitando un adecuado uso de Instrucciones:
-
Guía de laboratorio circuito paralelo
Sebastián.UNIDAD CENTRAL DEL VALLE Guía de laboratorio circuito paralelo Docente: Javier Benavides Buchelli Asignatura: Física II Estudiantes: OBJETIVO GENERAL. Realizar el ensamble de un circuito en paralelo con resistencias para verificar sus características teóricas y practicas. PROCEDIMIENTO CIRCUITO SERIE CON RESISTENCIAS 1. Preparación de materiales: Para llevar a cabo la
-
GUIA DE LABORATORIO CIRCUITOS ELECTRICOS
samuelcabGUIA DE LABORATORIO CIRCUITOS ELECTRICOS 1. MATERIALES Bombillas. Sócalos. Interruptor. Tablas grandes. Cable. Bisturí. Enchufe. 1. TEORIA RELACIONADA Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores unidos de tal forma que permitan el paso de corriente eléctrica para conseguir algún efecto útil (luz, calor, movimiento,…). Un circuito es un camino
-
Guia De Laboratorio Clinico. Concepto De Cada Prueba Por Areas
159753123GUIA DE LABORATORIO CLINICO QUIMICA SANGUINEA Es un grupo de exámenes de sangre que suministran información acerca del metabolismo del cuerpo. El examen en se denomina comúnmente análisis metabólico básico. Glicemia Urea Creatinina Colesterol Triglicéridos HDL LDL VLDL AC úrico
-
GUIA DE LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS II DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ÚRICO PRÁCTICA No. 2
Adri Martinezsello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CARRERA: BIOQUÍMICA Y FARMACIA GUIA DE LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS II DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ÚRICO PRÁCTICA No. 2 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: CÓDIGO(S): ADRIANA MARTINEZ 2680 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA 2015/12/10 2015/12/15 1. OBJETIVO(S):
-
GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA
Paula9616UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNADESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERIA GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA 2010 Carmen Eugenia Piña López1 Yurby Salazar Núñez2 , Bibiana Ávila García3 _________________________ 1 M. Sc. Ciencias Biológicas; M.Sc. Docencia Universitaria; Especialista en Nutrición Animal Sostenible; Especialista en Informática y Multimedia. 2 Bacterióloga
-
GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR
Stalin PucujiDescripción: C:\Users\compu\Desktop\sello odonto.jpg UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÍA GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR Resultado de imagen para imagen ANIMADA microscopio optico 1. INTRODUCCIÓN Observar y comentar: https://www.youtube.com/watch?v=tXMpZ7HWc54 PASOS PREVIOS AL TRABAJO EN LABORATORIO DE BIOLOGÍA Las prácticas de laboratorio son un elemento fundamental del aprendizaje de las
-
GUÌA DE LABORATORIO DE BIOLOGÌA CELULAR PRÁCTICA DE LABORATORIO N·01-NORMAS DE BIOSEGURIDAD
Fernando SánchezESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS CARRERA : BIOQUÌMICA Y FARMACIA GUÌA DE LABORATORIO DE BIOLOGÌA CELULAR PRÁCTICA DE LABORATORIO N·01-NORMAS DE BIOSEGURIDAD DATOS GENERALES: 1. DATOS GENERALES Estudiantes. Codigo(s): Jose Guzmàn 3840 Gènesis Rojas 3838 Alisson Paredes 3842 Fernando Sachez 3859 Jorge Lobato. 3880 FECHA DE REALIZACIÒN FECHA
-
GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLÓGIA. MACROMOLECULAS
Gaby MaiguaDescripción: http://www.sit-ec.net/moodle/file.php/1/imagenes_sitec-online/sello_uce.jpg FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLÓGIA TÍTULO: MACROMOLECULAS OBJETIVO/S: * Determinar la solución y la desnaturalización de la ovoalbúmina * Comprobar que la ovoalbúmina es una proteína * Reconocer diferentes granos de almidón por forma y tamaño * Observar los granos de almidón en el
-
Guía de laboratorio de ciencias experimentales
EyitaResultado de imagen para uanl UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Resultado de imagen para EYPTM ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA LABORATORO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES INTEGRADORA 3 VANESSA CERVANTES SALAZAR 1902956 414 MAESTRA: LAURA SALAZAR HINOJOSA FECHA: 12 ABRIL 2019 Planteamiento Se observa que las plantas no crecen de manera favorable
-
GUIA DE LABORATORIO DE ENSAYO DE IMPACTO O CHARPY
JuanCRestrepo20GUIA DE LABORATORIO DE ENSAYO DE IMPACTO O CHARPY Profesor: Ing. Irma Angarita Estudiantes: Camilo Restrepo, Ana Milena Trujillo, Luis Felipe Villamil DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECANICA Y MECATRÓNICA 1. INTRODUCCIÓN En elementos que son sometidos a variaciones bruscas de carga, su falla se produce generalmente al no aceptar deformaciones plásticas
-
Guía de laboratorio de física
hot76República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Valencia Autor: Frank Armas Cedula: 25031796 Escuela: 46 Valencia, Mayo 2023 1. Representa las siguientes rectas: * X=-5 * Y=2X X Y 1 2 2 4 3 6 2. Representa las siguientes
-
GUÍA DE LABORATORIO DE FISICA II
alexsviteriFACULTAD: INFORMATICA Y ELECTTRONICA CARRERA: ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES GUÍA DE LABORATORIO DE FISICA II PRÁCTICA No. 1- CAMPO ELECTRICO 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s) ALEXIS MORALES 949 ALEJANDRO SANCHEZ 955 JOSSELYN ORTEGA 981 ANGEL LANDAZURI 963 GRUPO No.: 3 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 30/11/16
-
GUÍA DE LABORATORIO DE FÍSICA II
JoDi06ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Resultado de imagen para espoch Resultado de imagen para recursos naturales espoch VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO FACULTAD: RECURSOS NATURALES CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL GUÍA DE LABORATORIO DE FÍSICA II PARALELO: SEGUNDO “B” PRÁCTICA No. 03- MEDICIONES DIRECTAS 1.- DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante) CÓDIGO: (de
-
Guía De Laboratorio De Física Número 4 Hidrostática, Densidad de Sólidos y Líquido
Paola2911Guía De Laboratorio De Física Número 4 Hidrostática, Densidad de Sólidos y Líquido RESUMEN La densidad es una propiedad básica de cualquier líquido, y se define como la masa por unidad de volumen. En este informe se muestra el método sencillo de determinación de la densidad de un líquido, a
-
GUÍA DE LABORATORIO DE FLUIDOS Y TERMODINAMICA PRÁCTICA N° 8 DEMOSTRACION DE LA CONSTANTE DE UN CALORIMETRO
Diego Logroñohttp://4.bp.blogspot.com/-wc3atDMAL1Q/T_CNX5QyF2I/AAAAAAAAAQ4/Eekrp45oeDM/s1600/TITULO%2BPOLI.png SISTEMA DE GESTIÓN DE LABORATORIOS FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICA DE LABORATORIO ELABORADO POR: TEOBALDO PATIÑO FECHA: Mayo 2017 REVISADO: TÉCNICO DOCENTE OOUU APROBADO: ING. HANNIBAL BRITO M. FECHA: Mayo 2017 DEMOSTRACION DE LA CONSTANTE DE UN CALORIMETRO EDICIÓN : PRIMERA Página de Página de ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
-
GUÍA DE LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS
William Quintuñasello ingen mecan.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Facultad Mecánica- Escuela Ingeniería Mecánica Laboratorio: Mecánica de Fluidos sello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: MECÁNICA ESCUELA: INGENIERÍA MECÁNICA CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA GUÍA DE LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS C:\Users\willy\Google Drive\Google Fotos\IMG_20181114_101641.jpg PRÁCTICA No. 05- MICROMANÓMETRO (ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS)
-
GUÍA DE LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS PRÁCTICA No. VERTEDERO
Cristian ToscanoResultado de imagen para espoch ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: MECÁNICA ESCUELA: INGENIERÍA MECÁNICA CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA GUÍA DE LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS PRÁCTICA No. VERTEDERO 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: CODIGO: Toscano Sandoval Cristian Javier 6640 GRUPO No.: 1 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 13/Enero/2017 02/Febrero/2017 1.
-
GUIA DE LABORATORIO DE MICOLOGIA
Estefany yulieth Quintana mendozaunipamplona GUIA DE LABORATORIO DE MICOLOGIA Francisco Rodríguez Rincón, M.Sc., Ph.D. francrincon@unipamplona.edu.co 2021 Código FLA-23 v.00 Página de 1 PRÁCTICA IDENTIFICACION DE GÉNEROS DE HONGOS DE LAS FAMILIAS MONILIACEAE Y DEMATIACEAE SEGÚN EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE HUGHES-TUBAKI-BARRON FUNDAMENTACION Está basado principalmente en el desarrollo ontogénico de las conidias y
-
GUÍA DE LABORATORIO DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
Oscar CabreraLogotipo Descripción generada automáticamente MACROPROCESO RECURSOS E INFRAESTRUCTURA Y LABORATORIOS Nombre del Proceso: CODIGO: LA-FM-007 GESTIÓN DE LABORATORIOS Nombre del Documento: VERSION: 6 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 16/Noviembre/2021 GUÍA DE LABORATORIO DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA Unidad Temática: Estadística Inferencial Guía No. 4 COMPETENCIAS DISCIPLINARES Utiliza las pruebas de hipótesis
-
GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA
Juan Esteban QuinteroUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AMBIENTALES ASIGNATURA DE QUÍMICA GUÍA DE LABORATORIO Práctica No 3 Mayo de 2014 Santiago de Cali FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AMBIENTALES ASIGNATURA DE QUÍMICA Práctica de Laboratorio No 3 Medida del pH de Disoluciones Acuosas Titulación
-
Guia de laboratorio de quimica analítica. Gravimetria
Danny LpGUIA DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA GRAVIMETRIA FUNDAMENTO La gravimetría es una técnica analítica que se basa en la medición de la masa de un compuesto o elemento específico. La gravimetría se lleva a cabo para cuantificar la cantidad de sustancia desconocida contenida en una muestra. Las reacciones químicas en
-
GUÍA DE LABORATORIO DE QUIMICA COSMÉTICA.
carlangas2168sello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS ESCUELA BIOQUIMICA Y FARMACIA CARRERA: BIOQUIMICA Y FARMACIA GUÍA DE LABORATORIO DE QUIMICA COSMÉTICA PROYECTO 1. DATOS GENERALES Nombres: * Paola Altamirano * Gabriela García * Sandra González * Carlos Guevara * Lissette Segovia Códigos: 2533 2474 2371 2168 2636 Docente(s):
-
Guía De laboratorio de química general
hernan19993EXPERIENCIA N°7: DETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA PRESENTADO POR: DIANA DIAZ ALBERTO AVILA OLIVER PEREZ GRUPO 17A UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO LIC. BIOLOGIA Y QUIMICA FACULTAD DE EDUCACION dianadzdiaz123@gmail.com En este informe pesamos todos los papeles, con filtro seco y precipitado e ilustramos algunos principios del análisis gravimétrico.
-
GUÍA DE LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL E INORGANICA
Ari Mrls RsrFACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: INGENIERIA AMBIENTAL GUÍA DE LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL E INORGANICA PRÁCTICA No2. OBTENCIÓN DEL DIÓXIDO DE CARBONO POR DESCOMPOSICIÓN DE CH3COOH + NaHCO3. 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s) Solange Mejía 179 Verónica Charco Mishell Zambrano 169 Félix Palate Marisol Parra 181 Arianna
-
GUÍA DE LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL E INORGANICA PRÁCTICA No. -- - PRINCIPIO DE LE CHATELIER
Erick Gavilanezsello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: MECÁNICA ESCUELA INGENIERIA MECANICA CARRERA: INGENIERIA MECANICA GUÍA DE LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL E INORGANICA PRÁCTICA No. -- - PRINCIPIO DE LE CHATELIER 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s) Santarrosa María 7556 Lozano Alejandro 7573 Casamin Karla 7597 Gavilánez Erick
-
GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL PRACTICA N°7: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES
Randy Carmonaimage001 GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL PRACTICA N°7: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Versión: 0 Fecha: 24/02/16 OBJETIVOS 1. Capacitar al estudiante en el manejo de material volumétrico. 2. Enseñar al estudiante técnicas para preparar soluciones acuosas de diversas concentraciones. 3. Identificar las diferentes formas de expresar las concentraciones de una
-
GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA INSTRUMENTAL PRÁCTICA No. 03
Lilian Brito TapiaESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Servicios ESPOCH SGC FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA DE QUÍMICA GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA INSTRUMENTAL PRÁCTICA No. 03 ESPECTROMETRÍA INFRARROJO (IR) 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s) Duche Pucha Alex Darwin 524 Rodríguez Rengel Mayra Gabriela 542 Toledo Tapia Julio Cesar 615 Villamar
-
GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA TEMA: RECONOCIMIENTO DEL TIPO DE ENLACE
BRAYANVALESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA TEMA: RECONOCIMIENTO DEL TIPO DE ENLACE DATOS GENERALES: NOMBRES: CÓDIGOS: Julio Cachott 107 Brayan Valdiviezo 115 Brayan Jaramillo 231 Luis Valdiviezo 114 GRUPO No: 3 DOCENTE: ING. VERÓNICA
-
Guia De Laboratorio De Refrigeracon
cobywayneDETERMINACION DE LAS CURVAS DE REFRIGERACION Introducción El simulador es un prototipo con el cual se puede monitorear las curvas de enfriamiento de muchos productos tanto de la industria alimentaría como no alimentaría. Con estas curvas se puede tener un estimativo del tiempo de congelación de un producto, como también
-
Guia De Laboratorio De Suelos
richar_Tex_8GUIA_LAB_1.pdf ============== CURSO CI 44 A GEOTECNIA SEMESTRE OTOÑO 2011 SESION DE LABORATORIO Nº 1 IDENTIFICACION VISUAL 1. GENERALIDADES La caracterización visual que se realiza durante esta sesión de laboratorio, está orientada a describir, de la forma más técnica posible, las principales características de diferentes tipos de suelo que interesan
-
Guía de laboratorio de técnicas de separación de mezclas.
Ange Minostrohttp://previews.123rf.com/images/tigatelu/tigatelu1310/tigatelu131000050/22637643-Boy-cartoon-doing-chemical-experiment--Stock-Vector-cartoon-science-chemistry.jpg Laboratorio N°1: “Técnicas de separación de mezclas” Nombre Puntaje real Curso Puntaje ideal 32 Puntos Fecha Nota cuatro (60%) 19 Puntos Objetivo: Comprender que existen diferentes tipos de mezclas y que estas se pueden separar por diferentes técnicas físicas. Normas de seguridad en el laboratorio 1. El laboratorio debe
-
Guía de laboratorio de tecnologia de taller ii
kalifa_lizESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECANICA ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA CARRERA: INGENIERIA MECANICA GUÍA DE LABORATORIO DE TECNOLOGIA DE TALLER II PRÁCTICA No.1.- RECORRIDO DEL TALLER DE M.H; TOMA DE DATOS INSTRUCCIONES, MANIPULACION DEL TORNO NORMAS DE SEGURIDAD 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s) …………………………………… ………………………………….
-
Guía de laboratorio ENSAYO DE DUREZA
Josefina AmdanUNIVERSIDAD DEL BIO-BIO FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Guía de laboratorio ENSAYO DE DUREZA 1. OBJETIVO GENERAL: Familiarizar al alumno con los distintos procedimientos de ensayo de dureza, comprender cada uno de los principios, aplicaciones y características relativas a cada prueba. 2. OBJETIVO ESPECÍFICO: 1. Comprender el uso
-
Guía de laboratorio Experimento con los éteres
familia sotoGuía de laboratorio Experimento con los éteres 1. Marco teórico Los éteres R-O-R’ al igual que los alcoholes son derivados orgánicos del agua, pero tienen dos grupos orgánicos unidos al mismo átomo de oxígeno en lugar de uno. Pueden ser alquilo o arilo, y el átomo de oxígeno puede estar
-
Guía de laboratorio extracción de p-toluensulfonato de sodio
Paula CañónPRODUCCION DE DETERGENTE INDUSTRIAL Objetivo Producir detergente tipo industrial mediante la obtención de cristales de p-toluensulfonato de sodio (agente tensoactivo), conociendo así el procedimiento industrial y real de este producto de uso cotidiano. Materiales * Plancha de calentamiento * Agitador magnético * Probeta * Termopar * Balanza * Reactivos *
-
Guia De Laboratorio Factores Que Afectan La Enzima Catalasa
camilo_gutierrezUNIVERSIDAD EL BOSQUE FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Programa de Bioingeniería Laboratorio De Bioquímica Docentes: Vilma Teresa Pinzón Fajardo BCTBE Graciela Juez Castillo, MSc. Factores que afectan la actividad de las enzimas Factores que afectan la actividad de las enzimas 1. Introducción Las enzimas, con excepción de las ribozimas,
-
Guia de laboratorio física
DAVID ALEXANDER ALLAUCA CRUZImagen relacionada Materia: FÍSICA CLÁSICA Semestre: SEGUNDO (202250) Paralelo: UNICO Unidad: 1° Parcial NRC: 6624 Informe Nro. 1 Fecha: 2022-05-28 Tema: MEDICIONES Y ERRORES Integrantes que trabajaron: Allauca David, Arambulo Edison Integrantes que NO trabajaron: Resumen El presente informe de laboratorio fue realizado desde casa, como parte del periodo académico
-
Guia de laboratorio fisica electromagnética
Danna Julieth Rincón AlarconResumen Este artículo presenta una metodología para desarrollar una aplicación móvil para cálculos de álgebra lineal. Los autores enfatizan la importancia de interfaces amigables para el usuario y la portabilidad y comodidad de las aplicaciones móviles para realizar cálculos matemáticos. Discuten la importancia de seguir una metodología de desarrollo ágil
-
Guía de laboratorio fundamentos de nutrición y alimentación animal
odalis hueblaFACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS CARRERA MEDICINA VETERINARIA GUÍA DE LABORATORIO FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL NIVEL / PARALELO: TERCERO “A” PRÁCTICA No. 1 RECONOCIMIENTO DE ÓRGANOS DEL APARATO DIGESTIVO 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: …………………………………… CODIGO…………….. GRUPO No. 1 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: …………………………………….. ………………………………………… 2. OBJETIVOS 2.1
-
GUÍA DE LABORATORIO HISTOLOGÍA
rcifuentesl1 GUÍA DE LABORATORIO HISTOLOGÍA Profesor: Edgardo Rojas Mancilla Facultad de Salud Departamento de Ciencias Químicas y Biológicas ________________ 2 Facultad de Salud Departamento de Ciencias Químicas y Biológicas GUÍA DE LABORATORIO HISTOLOGÍA CÁTEDRA: HISTOEMBRIOLOGÍA AÑO: 2018 Profesor: EDGARDO ROJAS MANCILLA Profesor Asociado. Tecnólogo Médico, Licenciado en Tecnología Médica y
-
GUÍA DE LABORATORIO Importancia del pH
Mirko Del AguilaÁrea : C y T Nivel Secundario GUÍA DE LABORATORIO Importancia del pH El símbolo pH es utilizado para hacer referencia a la cantidad de hidrógeno que existe en una solución. Así, las variadas sustancias poseen un nivel de pH diferenciado que las caracteriza y las hace especialmente útiles o
-
GUIA DE LABORATORIO LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y SU ENSEÑANZA EN EL APRENDIZAJE
evelyng12UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER (UFPS) FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES GUIA DE LABORATORIO LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y SU ENSEÑANZA EN EL APRENDIZAJEPRACTICA 7 Observación de estructuras celulares en plantas. Nombre 1: ________________________________________________________ Código: ______________ Nombre 2: ________________________________________________________ Código: ______________ Nombre 3: ________________________________________________________ Código: ______________ Objetivos de
-
GUIA DE LABORATORIO Ley de los Gases
alejandro_osorioGUIA DE LABORATORIO Ley de los Gases Alejandro Osorio Objetivos: 1. Comprobar las leyes de los gases. 2. Entender los diferentes procesos con el gas ideal. 3. Manejar la ecuación de estado del gas ideal en sus diferentes formas. 4. Reconocer que el aire en el rango de temperaturas y
-
Guia de laboratorio Mediciones de masa, volumen y tratamiento de datos
Juan SantanaImagen relacionada Universidad del Magdalena Mediciones de masa, volumen y tratamiento de datos Informe de laboratorio No. 02 Llinás Pérez Juan Pablo – 2018116032 Manjarrés Vélez Jonathan David – 2018116033 Santana Plazas Juan José – 2018116061 Sosa Mouawad David Andrés – 2018116064 José Agustín Bustamante Bolaño Química General Grupo N°12
-
GUIA DE LABORATORIO MITOSIS
gabarreteUniversidad Pedagógica Nacional francisco Morazán Facultad de Ciencias y Tecnología Carrera de Ciencias Naturales Asignatura de Genética CUED Guía de Laboratorio Tema: Mitosis en meristemos vegetales. Práctica de laboratorio #2: Extracción de ADN. OBJETIVOS: 1. Desarrollar habilidades y destrezas en el manejo y uso de Equipo de laboratorio de bioquímica.
-
Guia De Laboratorio Morfo
krsitianlGUIAS DE LABORATORIO MORFOFISIOLOGIA MARIA CONSUELO BERNAL L UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2009 TEJIDO OSEO, MUSCULAR Y NERVIOSO I. OBJETIVOS • Identificar microscópicamente los tejidos óseo, muscular y nervioso. • Conocer las estructuras características de cada uno de ellos, celulares y acelulares. • Establecer una correlación morfofisiológica
-
Guía de laboratorio Movimiento circular uniforme
Gustavo Cerrato RiveraGuía de laboratorio Movimiento circular uniforme Objetivos: * Analizar cuantitativamente el movimiento circular uniforme * Diseñar un montaje experimental para comprobar la existencia de la fuerza centrípeta. * Reconocer la variación que sufre la fuerza centrípeta al modificar la longitud del radio. * Determinar la velocidad lineal en el movimiento
-
GUIA DE LABORATORIO MOVIMIENTO PARABÓLICO UDEC
98060309http://www.unicundi.edu.co:8080/unicundi/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_6219.jpg MACROPROCESO DE APOYO CODIGO: AAAr051 PROCESO GESTION APOYO ACADEMICO VERSION: 5 GUIA DE PRACTICA PAGINA: de PRACTICA Nº 1 Facultad: INGENIERÍA Programa Académico: INGENIERÍA INDUSTRIAL Núcleo Temático: FÍSICA I Grupo: 201, 202, 203 Docente: VICTOR MANUEL ACOSTA GÓMEZ Correo: victormanuelacostag@yahoo.es NORMAS DE BIOSEGURIDAD BASICAS DE USO OBLIGATORIO: * Protector
-
GUÍA DE LABORATORIO No 8. MEDICIONES CON EL AMPERÍMETRO Y EL VOLTÍMETRO EN CORRIENTE CONTINUA (CC)
simons20PROGRAMA DE FÍSICA FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA – GUÍAS DE LABORATORIOS CÓDIGO 21142 GUÍA DE LABORATORIO No 8. MEDICIONES CON EL AMPERÍMETRO Y EL VOLTÍMETRO EN CORRIENTE CONTINUA (CC) OBJETIVO GENERAL * Conocer los diferentes instrumentos de medición comúnmente utilizados en los experimentos de electromagnetismo. * Conocer los simuladores más utilizados en
-
GUIA DE LABORATORIO No 9 ESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES
isume16UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA http://www.universidadesvirtuales.com.co/logos/original/logo-universidad-del-magdalena.png QUÍMICA GENERAL GUIA DE LABORATORIO No 9 ESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES OBJETIVOS: * Llevar a cabo la reacción para obtener carbonato de calcio a partir de carbonato de sodio y cloruro de calcio di hidratado. * Obtener el porcentaje de rendimiento experimental en la obtención de
-
GUIA DE LABORATORIO N° 1
Jorge Matutelogo.jpg GUIA DE LABORATORIO N° 1 ANÁLISIS CUANTITATIVO ELABORADO: PROFESORES DEL CURSO Temas: Variables, Nivel de Medición, Base de datos, Tabla de distribución de Frecuencia para variables cualitativas, cuantitativas y sus respectivas representaciones gráficas. ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Caso: Servicio del cajero automático Se requiere realizar un
-
GUÍA DE LABORATORIO N°1 INSTRUMENTOS DE MEDIDA, ESTIMACIÓN DE ERRORES EN MEDIDAS DIRECTAS
jhan94C:\Users\FERCHO\Desktop\ferchou.jpg INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL 1 GUÍA DE LABORATORIO N°1 INSTRUMENTOS DE MEDIDA, ESTIMACIÓN DE ERRORES EN MEDIDAS DIRECTAS. Abstract. Different readings with two multimeters brand and different including references were made in order to result in uncertainty and errors Resumen. Se efectuaran diferentes lecturas con dos multímetros de marca y referencias
-
Guía de laboratorio N°1: Uso de Instrumentación en control
cgarr006Guía de laboratorio N°1: “Uso De Instrumentación En Control” 2. Instrucciones 1. Prohibido energizar los instrumentos sin la autorización del docente, de lo contrario será penalizado con la nota mínima. 2. Formar grupo de trabajo con un máximo de 3 participantes. 3. Antes de ingresar al laboratorio, revisar las normas
-
Guía de laboratorio nº 05. La fuerza: Determinación de la fuerza muscular de una persona
miodBiofisica.Guia5.CenGrav Asociación Universidad Privada San Juan Bautista FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA Curso: Biofísica Médica Ciclo: I GUIA DE LABORATORIO Nº 05 FUERZA: Determinación de la fuerza muscular de una persona COMPETENCIAS 1. Determina la fuerza ejercida por el músculo bíceps de un estudiante
-
Guía de laboratorio Nº 1 Anatomía
Camila Soto DiazGuía de laboratorio Nº 1 Anatomía Puerto Montt-Chiloé Nombre estudiante: Camila Soto Diaz Klgo. Ricardo Fernández Klgo. Manuel Muñoz 1. Identifica y describe con tus propias palabras la posición que aparece en la imagen Nombre de la posición: FRONTAL ANTERIOR Descripción de la posición: 2. Identifica y describe las posiciones
-
GUÍA DE LABORATORIO Nº 2. TRATAMIENTO BÁSICO DE DATOS
jhonna2000Química General Docentes: Jaime Vargas - Jhon González GUÍA DE LABORATORIO Nº 2. TRATAMIENTO BÁSICO DE DATOS PREINFORME Fecha: Presentado por: TAREAS DE Elabore las tareas de aprendizaje solicitadas en la guía de laboratorio, recuerden APRENDIZAJE que estas serán evaluadas en el Quiz de laboratorio al iniciar la práctica. PROCEDIMIENTO
-
Guia de laboratorio Nº 4 Respiracion y fotosintesis.
dreylarfGuia de laboratorio Nº 4 Respiracion y fotosintesis Resumen: Los sistemas vivos convierten la energía de una forma u otra a medida que cumplen funciones esenciales de mantenimiento, crecimiento y reproducción conocidas como metabolismo, la respiración y la fotosíntesis tiene una estrecha relación en tanto que que ambas crean un