ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 228.001 - 228.075 de 497.094

  • GUIA MEDICINA FORENCE

    mggpGUIA DE MEDICINA FORENSE 1.-¿ DA LA DEFINICION DE TRAUMATOLOGIA FORENCE? Rama de la Medicina Forense que se encarga del estudio y evaluación de lesiones en personas vivas o muertas, con el objeto de clasificarlas médico-legalmente y establecer la magnitud del daño ocasionado. 2.-¿CUAL ES LA DEFINICON DE LESION? A)

  • Guia Medicina Legal I

    IsairislugoMedicina legal La Medicina Legal, es una rama de la medicina que determina la causa de muerte mediante el examen de un cadáver o las lesiones (daños) producidas en el cuerpo humano tanto físicos como psíquicos. Estudia los aspectos médicos derivados de la práctica diaria de los tribunales de justicia,

  • Guía Medicina Molecular

    Guía Medicina Molecular

    Giselle ArceoTécnica Molecular Función Características Aplicaciones Para ADN PCR estándar Método enzimático de amplificación de secuencias específicas de ADN para obtener millones de copias mediante la ADN polimerasa. Específica, rápida, sensible y versátil. Amplificación de genes, Modificación de fragmentos de ADN, genotipificacion, detección de mutaciones, marcadores genéticos, expresión de genes. PCR

  • GUIA MEDICINA PREVENTIVA 3 SEMESTRE

    GUIA MEDICINA PREVENTIVA 3 SEMESTRE

    Jennyfer Izarrarás RodriguezMEDICINA PREVENTIVA 1. ¿Cuál es la clasificación de los residuos según su composición? * Residuos sólidos urbanos: Los residuos sólidos urbanos1 son los que se generan en las casas habitación como resultado de la eliminación de los materiales que se utilizan en las actividades domésticas (p. e., de los productos

  • Guia Medicion Del Trabajo

    lUIS_CARLOSESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA - ECBTI PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO MEDICIÓN DEL TRABAJO - 332570 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- MEDICIÓN DEL TRABAJO – 332570 – Guía de Actividades Ingeniero Augusto Castro Triana – Director Nacional del Curso _ FI-GQ-OCMC-004-007 000-17-03-2010 MEDICIÓN DEL TRABAJO INTRODUCCIÓN: Medición del Trabajo es

  • Guía medición dureza de agua

    Guía medición dureza de agua

    Administración MarxGuía medición dureza de agua El objetivo del siguiente documento es guiar, paso a paso, el procedimiento de medición de dureza de agua para comprobar que la planta de osmosis esté entregando agua producto en las condiciones requeridas por los diferentes equipos y máquinas que la utilizan. -Antes de iniciar

  • Guia Mejores Relatos De Cf

    Berni007Introducción La ciencia ficción es un género que surgió a mediados del siglo XIX, con el ascenso de la clase social burguesa, el desarrollo del pensamiento racionalista, el comienzo de la Revolución industrial... Este género suele caracterizarse por los problemas socio-culturales que plantea para un futuro el dominio del hombre

  • Guía Mendeliana

    Guía Mendeliana

    Viviana_Garcia5. Completa la siguiente frase: Cuando plantas de guisante homocigotas de tallo alto se cruzan con plantas homocigotas de tallo corto: Todas las plantas de _____guisantes_____, y 3/4 de la _planta tendrán tallos altos. Por lo tanto, tallo alto es dominante. 6. En los experimentos de Mendel, si el gen

  • Guia Metabolismo

    franky_MartinGUÍA DE METABOLISMO HÍGADO: Es la víscera sólida de mayor tamaño en el ser humano (aproximadamente el 3% del peso corporal total)permitiendo un tiempo prolongado de resistencia dentro del hígado para que los nutrientes se metabolicen de forma adecuada, así como para que las sustancias potencialmente dañinas sean desintoxicadas y

  • Guia metabolismo, homeostasis y excreción

    Guia metabolismo, homeostasis y excreción

    Ivan BejaranoCONTENIDO: TEMAS: 1. ¿Qué son y en qué consisten el metabolismo y la homeostasis? 2. ¿Qué es y cuál es la importancia de la excreción para los seres vivos? 3. ¿cómo se lleva a cabo la excreción en las plantas? 4. ¿Cómo realizan la excreción los animales? 5. ¿cómo realizan

  • Guìa Metetodologica

    Guía metodológica para el ensayo escrito Ciertamente a la hora de escribir en un idioma que no es el nativo, se debe de prestar más atención al proceso de la escritura como tal, pero las técnicas que se aplican para escribir en inglés son también muy útiles para escribir en

  • Guía Metodología para la Elaboración de la Tesis en la Licenciatura.

    Guía Metodología para la Elaboración de la Tesis en la Licenciatura.

    bathoek2012INSTITUTO SUPERIOR DE INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN. CENTRO UNIVERSITARIO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE NAYARIT. INSTITUTO SUPERIOR DE INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN. ELABORADO POR: Dr. FERNANDO RAFAEL MORALES NÚÑEZ ________________ ÍNDICE Páginas Guía Metodología para la Elaboración de la Tesis en la Licenciatura. 1 REDACCIÓN DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN. 1 1.

  • Guia Metodologia Parcial 1 UANL

    PAYNEFOLLOW_MEETAPA 1 La ciencia según Mario Bunge puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. La ciencia como actividad, pertenece a la vida social, en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio natural y artificial. Según Mario Bunge la ciencia se divide en dos

  • Guía Metodológica

    xlpzLa presente Guía Metodológica está dirigida a los estudiantes de las preparatorias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y es resultado del esfuerzo colegiado de los integrantes de la Academia de Economía y Sociedad Mexicana, que durante los meses de Mayo del 2008 a Agosto de 2009 trabajaron para

  • Guía Metodologica

    mn89Planificación Nivel Primario Plan Bimensual No. 1 MINISTERIO DE EDUCACION CUADRO DE PLANEAMIENTO Nombre de la escuela: EORM Comunidad: Caserío El Matochal, aldea San José Municipio: Comapa Departamento: Jutiapa Grado: Sexto Ciclo escolar: 2013 Área Curricular: Matemática Nivel: Primario Sector: Oficial Área: Rural Jornada: Matutina BLOQUE 1 CONOCIENDO NUESTRA DIVERSIDAD

  • Guía Metodológica Análisis y Discusión

    Guía Metodológica Análisis y Discusión

    Boris FodichDepartamento de Inspección – Unidad de Proyectos y Métodos Descripción: logodt.jpg Descripción: 90-1.jpg Guía Metodológica Análisis y Discusión Manual de Procedimientos de Actuaciones de Inspección Introducción El Departamento de Inspección ha realizado un trabajo de sistematización, actualización y modernización de los procedimientos de fiscalización en un Manual de Procedimientos de

  • GUIA METODOLÓGICA DE SEGURIDAD PARA SISTEMAS DE FORTIFICACIÓN Y ACUÑADURA.

    master1793GUIA METODOLÓGICA DE SEGURIDAD PARA SISTEMAS DE FORTIFICACIÓN Y ACUÑADURA. Antecedentes según Decreto Supremo N º 72, “Reglamento de Seguridad Minera", del año 1985, modificado por el D.S. N º 132, de 2002, del Ministerio de Minería. Depto. Seguridad Minera, año 2010 GUIA METODOLÓGICA DE SEGURIDAD PARA SISTEMAS DE FORTIFICACIÓN

  • GUÍA METODOLÓGICA PARA EL TRABAJO DE CAMPO DE LA ASIGNATURA: “PLANIFICACIÓN TURÍSTICA DEL TERRITORIO”

    GUÍA METODOLÓGICA PARA EL TRABAJO DE CAMPO DE LA ASIGNATURA: “PLANIFICACIÓN TURÍSTICA DEL TERRITORIO”

    Abel JironUNIVERSIDAD CENTROAMERICANA (UCA) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN EMPRESARIAL Descripción: UCA-Univ GUÍA METODOLÓGICA PARA EL TRABAJO DE CAMPO DE LA ASIGNATURA: “PLANIFICACIÓN TURÍSTICA DEL TERRITORIO” Managua, 2016 Asignatura: Planificación Turística del Territorio 1.-Tema o nombre de la práctica: Aplicación de los procesos de Ordenamiento Territorial con énfasis

  • Guia Metodologica Para Elavorar Un Informe

    viktoriopolGUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN Introducción 1. Sugerencias básicas para la presentación del informe. 2. Planteamiento del problema 3. Fundamentación teórica. 4. Hipótesis y variables. 5. Metodología de la investigación. Introducción Ningún proyecto se considera completo hasta que se prepara el informe de investigación,

  • Guía metodológica para la elaboración de objetivos de aprendizaje

    lucho19GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE RAZONES PARA FORMULAR OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ESPECÍFICOS 1. Cuando no hay objetivos de aprendizaje claramente definidos, no se tiene una base firme para la selección o el diseño de materiales, contenido o métodos para llevar a cabo la enseñanza. Si no

  • Guía Metodológica para Sistemas de Fortificación y Acuñadura

    Guía Metodológica para Sistemas de Fortificación y Acuñadura

    yosssssssLa "Guía Metodológica para Sistemas de Fortificación y Acuñadura" es un documento que proporciona pautas y recomendaciones para la fortificación y Acuñadura en la construcción de túneles mineros. A continuación, se explican brevemente los diferentes puntos de esta guía: 1. Introducción: Este punto brinda una visión general de la importancia

  • Guía metodológica para solución de ejercicios libro Física Tippen

    Guía metodológica para solución de ejercicios libro Física Tippen

    olverdianUniversidad Autónoma de Querétaro Escuela de Bachilleres Plantel Norte Física II Docente: Dr. Alejandro Bautista Meza Guía metodológica para solución de ejercicios libro Física Tippens Fuerza Eléctrica Ley de Coulomb 1. Dos esferas, cada una con una carga de 3 μC, están separadas por 20 mm. ¿Cuál es la fuerza

  • Guía Métodos Cuantitativos

    Guía Métodos Cuantitativos

    Jorge Miranda Y________________ 1.- ¿Cuáles son los cuatro pasos de una prueba de hipótesis? Respuesta: 1. Establecer la hipótesis nula y alternativa, es decir H0 y H1. 2. Con base en los resultados de la muestra, calcular el valor del estadístico de prueba Z. 3. Determinar la regla de decisión con base

  • Guia Micro

    majoSa21Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Depto. De Química Orgánica Química Orgánica III Importancia de los compuestos heterocíclicos en la Química Farmacéutica Guatemala, 22 de abril de 2014 RESUMEN Al trabajar con el descubrimiento de dorgas, se utiliza una cantidad considerable de termiologia dependiendo

  • Guia Micro

    brunobarucGUÍA TERCER PARCIAL 1. Menciona los 3 tipos de métodos predictivos y que datos utiliza cada uno. Primarios: Numero de microorganismos a través del microscopio. Secundarios: Numero de microorganismos a través del microscopio, cambios del pH, temperatura, condiciones del medio. Terciarios: son experimentales y practico 2. Escribe la fórmula para

  • Guia Micro 2

    eugs1. Explique brevemente las principales características y diferencias de las Teorías de los Precios. Teoría neoclásica del equilibrio general: define el equilibro como un sistema de precios no negativos, asignaciones de consumo que maximizan la función de utilidad y asignaciones de producción que maximizan las ganancias de la empresa. Además,

  • GUIA MICROBIOLOGIA

    nathalia14crPRÁCTICAS DE MICROBIOLOGÍA OBJETIVOS: 1. Iniciación en las técnicas del estudio de microorganismos: cultivo, tinción y morfología. Material necesario: Cultivo de bacterias, levaduras, vino agriado. Antibióticos. Cristal violeta (1 g de cristal violeta en 100 cc de agua destilada). Lugol (1 g de iodo en 2 g de ioduro potásico

  • Guía Microbios Y Sistema De Defensa

    Guía Microbios Y Sistema De Defensa

    andreapadiGuía N°2: “Microbios y sistema de defensa” Nombre: _______________________________________ Fecha: ________ Actividad I: Realice un dibujo indicando todas las estructuras de las bacterias. Actividad II: Define en breves palabras los siguientes tipos de reproducción asexual bacteriana: a) Fisión binaria: _____________________________________________________ ________________________________________________________________ b) Gemación: _______________________________________________________ ________________________________________________________________ c) Fragmentación: ___________________________________________________ ________________________________________________________________ Actividad

  • Guía Microeconomía

    Guía Microeconomía

    LeonardPerroGuía final micro 1 1. ¿Qué diferencia existe entre la teoría del consumidor y de la empresa? La teoría del consumidor forma parte de la microeconomía y se encarga del estudio del comportamiento de los agentes económicos en su carácter de demandante de bienes y servicios. La teoría del productor,

  • Guia Microeconomia

    ruka04SOLUCION. 1.1 DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CONSUMIDOR. * MODULO DE FLUJO CIRCULAR. El acceso a puestos de trabajo proporcionara un acceso a una renta que permite el consumo. La perdida del empleo rebaja el poder adquisitivo y frena el gasto. Los problemas mas importantes de las sociedades relacionados

  • Guía Microscopica

    catalina0310CUIDADO Y USO DEL MICROSCOPIO El microscopio usado en el laboratorio es un instrumento de precisión costoso. Tiene mucho en común con una cámara fotográfica fina, y como ésta, su mecanismo, su manejo y sus limitaciones deben aprenderse a fin de hacer una utilización eficaz del él. PARTES DEL MICROSCOPIO

  • Guia Mips

    danlmlRegistros del MIPS y usos Nombre del registro Número Uso zero 0 Constante 0 at 1 Reservada para ensamblador v0 2 Evaluación de expresiones y resultado de funciones v1 3 Evaluación de expresiones y resultado de funciones a0 4 Argumento 1 a1 5 Argumento 2 a2 6 Argumento 3 a3

  • Guia modelamiento

    Guia modelamiento

    jhcg04Ejercicio 1 guía 5 Iteración: K (∞, 30, 20) =20 (1,3) =10, 20 (3,5) =0, 20 2. iteración: K(∞, 20, 40, 10, 20)= 10 (1,2)= 10, 10 (1, 3)= 30, 10 (3, 4) = 0, 15 (4, 5)= 10, 10 3. iteración: (1, 2)= 0, 20 (2, 5)=20, 10 4.

  • Guía Modelos Atómicos

    Guía Modelos Atómicos

    monvelysReforzamiento Ciencias Naturales Modelos Atómicos A lo largo de nuestra historia diferentes científicos han intentado dar respuesta a sucesos que ocurren a nuestro alrededor. Hace miles de años atrás el primero en cuestionarse de que estaba formado o hecho todo lo que nos rodeaba fue Demócrito, quién fue el primero

  • Guia Modelos Atomicos

    raulmunozh2001MODELOS ATÓMICOS Breve explicación histórica sobre el átomo Imaginemos que cogemos una hoja de papel de aluminio y que la troceamos en mitades muchas veces, ¿Podríamos dividirla indefinidamente en trozos más y más pequeños? ¿Seguirían siendo aluminio esos trozos? Los filósofos de la antigua Grecia pensaron mucho sobre esto. Leucipo

  • Guia módulo de finanzas IV

    Guia módulo de finanzas IV

    Esperanza Gutiérrez TovarGuía de estudio Módulo IV Finanzas Contenido 1. Sistema financiero mexicano. 3 1.1 Significado e importancia del sistema financiero. 3 1.2 Estructura del Sistema Financiero Mexicano. 3 1.3 Organismos rectores del Sistema Financiero Mexicano. 3 1.4 El subsistema bancario-crediticio. 5 1.5 El subsistema bursátil: el mercado de valores. 6 1.6

  • Guía Mol , moléculas, átomos

    Guía Mol , moléculas, átomos

    javieraasdfgjklGuía Mol , moléculas, átomos Fórmula Empírica y Fórmula Molecular 1. Determinar la masa molar de los siguientes compuestos: 1. Ácido sulfúrico…………………….H2SO4 = 98,08 g/mol 2. Carbonato de sodio……………….Na2CO3 = 105,99 g/mol 3. Sulfato de aluminio………………..2 Al3+ + 3SO42- = Al2(SO4)3 = 342,16 g/mol 4. CuSO4 x 5 H2O………………….sulfato de

  • Guia Mol Y Numero De Avogadro

    tibunaranjoAREA QUIMICA GRADO DECIMO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _______________________________________________ ¿LOS GLOBOS DE HELIO (He) PESAN? COMPETENCIA Resolver ejercicios que involucren conversiones de unidades diferenciando conceptos de masa- cantidad de sustancia- numero de avogadro – peso molecular- masa molar – peso atómico, en sustancias de uso común en el laboratorio. DESEMPEÑOS Saber

  • Guía Mol y N° Avogadro

    Guía Mol y N° Avogadro

    salomemancillaGuía Mol y N° Avogadro Los moles son una unidad de medida, del Sistema Internacional, al igual que los centímetros, los kilogramos o los litros. Se usan para indicar la cantidad de sustancia química que uno tiene. Un mol de un elemento equivale a tener 6.022 x 1023 átomos de

  • Guía Mol y Relaciones Estequiométricas.

    Guía Mol y Relaciones Estequiométricas.

    heberdaGuía Mol y Relaciones Estequiométricas. Introducción: La Estequiometria se puede definir como una rama de la Química que trata sobre las relaciones cuantitativas entre los elementos y los compuestos en reacciones químicas. Para formar un queque es necesario contar con dos tazas de harina, una taza de azúcar y tres

  • Guia morfologia

    Guia morfologia

    Florencia MensiMorfología Organización del Cuerpo Guía Nº 1 1. Defina anatomía y fisiología. 2. Defina los atributos que caracterizan la vida del ser humano. 3. Elabore un cuadro de los niveles de organización del cuerpo humano, explicando brevemente cada uno de ellos. 4. Describa la posición anatómica. 5. Elabore un cuadro

  • Guia Motivación A Los Demás

    alekko6318Motivación a los demás. Justificación: A partir de la implementación de las encuestas de satisfacción del personal sindicalizado y colaborador en la planta Refinería de Peñoles, se han obtenido resultados bajos, que se relacionan directamente con la falta de motivación del personal, los pocos incentivos o los pocos reconocimientos que

  • Guia Movimiento Acelerado Y Caída Libre

    catapauMecánica Guía cinemática Extracto Serway 1. Una partícula se mueve en la dirección X positiva durante 10 s con una rapidez constante de 50 m/s. Después se acelera uniformemente hasta una rapidez de 80 m/s en los siguientes 5 s. Encuentre el desplazamiento total de la partícula entre t =

  • Guía Mucosa oral

    Guía Mucosa oral

    jajsnatalUniversidad Andrés Bello Departamento de Morfología Laboratorio de Histología Oral Odontología Parte 3: Guía de Autoaprendizaje 1. La mucosa oral presenta variaciones histológicas dependiendo de su ubicación y función en la cavidad oral, estas son: mucosa de revestimiento, masticatoria y especializada. Complete el siguiente recuadro según las características histológicas generales

  • GUÍA MULTIPLICACIÓN

    GUÍA MULTIPLICACIÓN

    Losamigos1313GUÍA MULTIPLICACIÓN Para calcular las tablas de multiplicar, puedes construir rectángulos en una hoja cuadriculada cuyas longitudes sean los factores de la multiplicación. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Ejemplo: 1. Calcula los siguientes productos:

  • GUÍA MULTIPLICACIÓN DE MONOMIOS PRIMERO MEDIO

    GUÍA MULTIPLICACIÓN DE MONOMIOS PRIMERO MEDIO

    lucasphilips23LOGO LBEDPP.jpg GUÍA MULTIPLICACIÓN DE MONOMIOS PRIMERO MEDIO Nombre: Curso: 1° M Fecha: / /2020 Objetivo: Aplicar la multiplicación de monomios de igual y distinto coeficiente literal. Instrucciones: Lee atentamente cada enunciado, luego desarrolla los ejercicios en la guía o en tu cuaderno. Recuerda mantener el orden. 1. Resuelve las

  • Guia Museo Entomologia

    melim_191. Que significa Entomología. R/ Es la ciencia que estudia los insectos. 2. Como reconocemos a un insecto. R/ Todos tienen un par de alas como minino, tienen 6 patas y su cuerpo está dividido en 3 secciones (cabeza, tórax, abdomen). 3. Mencione diferentes órdenes que componen la clase insecto.

  • GUIA N.10: LA ELABORACIÓN DE BREVE ETNOGRAFÍA

    GUIA N.10: LA ELABORACIÓN DE BREVE ETNOGRAFÍA

    SANDYBELL LIZBETH AURIS ROMUCHOCurso: Medicina Tradicional, Alternativa y Complementaria Semestre 2022-II Docente Responsable: Mérida Aliaga GUIA N.10: LA ELABORACIÓN DE BREVE ETNOGRAFÍA Contacto y entrevista a pacientes del Programa de Medicina Complementaria-EsSalud 1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ¿Cuáles son los factores que explican la satisfacción de los pacientes que acuden a la consulta y

  • Guía N.5 Tema: Bioética

    Guía N.5 Tema: Bioética

    20129523Guía N.5 Tema: Bioética 1. Defina el concepto de bioética, indicando las cuatro situaciones sustanciales en la que se funda su accionar. R// El estudio sistemático de la conducta humana, en el campo de la salud, en la medida en que esta conducta se examine a la luz de los

  • Guía N0.3 y No.4 investigación bioestadística

    Guía N0.3 y No.4 investigación bioestadística

    Ckastillo2017Guía N0.3 y No.4 investigación bioestadística 1 1.1¿Cuál es el planteamiento del problema (objetivos y preguntas de investigación)? . El objetivo de este estudio fue comparar la formación de hueso nuevo tras la aplicación de una membrana reabsorbible y dos tipos de sustitutivos óseos. . ¿Es posible comparar la formación

  • Guía N3 Ciclo Térmico del Gas Ideal

    Guía N3 Ciclo Térmico del Gas Ideal

    Titaaguayologo_udp.png INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FÍSICA. Guía N3 Ciclo Térmico del Gas Ideal I. OBJETIVO. * Determinar los distintos procesos realizados durante el ciclo térmico de un gas Ideal contenido en una máquina de calor. * Determinar el trabajo termodinámico realizado por el ciclo térmico del gas ideal

  • Guia Naturaleza

    ykrrMarca con una X la alternativa que consideres correcta en la hoja de respuesta. La presencia o ausencia de una columna vertebral nos permite realizar una clasificación sencilla de ciertos animales. ¿Cuál de los siguientes pares de ejemplos representa a un vertebrado y a un invertebrado? A. Perros e insectos.

  • Guia Naturaleza

    jujanitaGuía Ciencias naturales (Nuestro Cuerpo) 1. ¿Qué partes componen Nuestro Cuerpo? - Cabeza - Tronco - Extremidades Superiores (Brazos) e Inferiores (Piernas) 2. ¿Qué es el Esqueleto? Es un conjunto de Huesos 3. ¿Qué Función Cumple el esqueleto? - Sostener el cuerpo - Proteger algunos órganos como el Corazón, Cerebro

  • Guía neumologia

    Guía neumologia

    Itzel Alejandra Aguilar Estrada GUIA DE ESTUDIO PARA 2° EXAMEN PARCIAL 1. Define al Tórax inestable y causas que la originan. Consiste en múltiples fracturas en ≥ 3 costillas adyacentes que resultan en un segmento de la pared torácica que se separa del resto de la caja torácica; es un marcador de lesión

  • Guía neuroanatomía

    Guía neuroanatomía

    Nicole Garrido Lara1. ¿Cómo se forma el sistema vertebrobasilar? Por 2 arterias vertebrales que forman el tronco basilar 1. ¿Dónde se originan los tálamos? En el diencéfalo 1. ¿Qué es una hemorragia sub-aracnoidea? Contaminación del LCR del espacio sub-aracnoideo por sangre 1. ¿Qué parte del cerebro se hernia en los estados de

  • Guía Neuroconciencia

    Mars123GUIA NEURCONSCIENCIA DE SUEÑO ECHIDNA: Primer ser vivo que examinaron con insomnio y cosas del sueño INTRODUCCION: PARA LOS GRIEGOS...DONDE ESTABA LA MENTE? Para ellos el corazón hacía los procesos mentales Sentimientos....Platón Platón separa el mundo sensible (las sombras que son reflejadas en la pared), como simples apariencias de un

  • Guia No 2 Licda. Norma Lemus

    ceomoseUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR ESTADISTICA GUIA No 2 Licda. Norma Lemus 1. Un conjunto de datos constan de 38 observaciones. ¿Cuántas clases recomendaría para la distribución de frecuencia? 2. Un conjunto de datos consta de 45 observaciones entre 0 y 29. ¿Que tamaño recomendaría usted para el intervalo de

  • GUÍA No. 4 CÓMO CALCAR UNA IMAGEN

    GUÍA No. 4 CÓMO CALCAR UNA IMAGEN

    TAEHYUNG1995I.E.M. CIUDADELA EDUCATIVA DE PASTO DECRETOS FUNCIONAMIENTO 0358 DE AGOSTO 26 DE 2003 Y 0360 DE JUNIO 25 DE 2004 CÓDIGO DANE: 152001005051 - NIT. 814001128-1 GUÍA DE TRABAJO AÑO 2021 Sede Central Periodo Segundo Mes Agosto-Sept. Área /asignatura Tecnología e Informática Grado(s) Décimo Grupos 1,2,3,4,5,6 Docente(s) Alba Lucy Santacruz

  • Guia Nomenclatura Zoologica

    daiyersZOOLOGIA I. LABORATORIO 2. INTRODUCCIÓN NOMENCLATURA ZOOLÓGICA Objetivo: Comprender los principios básicos de la Nomenclatura Zoológica y aplicarlos correctamente en la resolución de problemas sencillos. La Taxonomía y la Sistemática en su sentido moderno están dedicadas a la gran tarea de describir y clasificar los seres vivos, creando el conocimiento

  • GUIA NUMERO 5 DE BIOLOGIA

    GUIA NUMERO 5 DE BIOLOGIA

    Gabriella MedinaGUIA NUMERO 5 DE BIOLOGIA LUIS MIGUEL CUENTAS ROCHI 11-A 2021 PREGUNTAS TIPO ICFES 1) Los tropismos son respuestas de crecimiento, cuya dirección depende de la fuente productora del estímulo. Lo que podríamos esperar del crecimiento de una planta joven que se desarrolla normalmente en la matera de una casa

  • Guía Números Cuanticos

    Guía Números Cuanticos

    renapobleteAmor Prohibido Esta es la historia de una joven de 17 años llamada Yamila que vivía en un pueblo de puros musulmanes y estaba lista para que sus padres le buscara un marido pero ella estaba profundamente enamorada de un Hindú llamado Sanjay y sus padres no saben pero Sanjay

  • Guía números decimales

    Guía números decimales

    Lili C.Escuela Playas Negras. Trabajo colaborativo. Guía de trabajo. “Apliquemos lo aprendido” * Indica la parte entera y la parte decimal de cada numero: Numero Parte entera Parte decimal 2,5 12,78 4,567 234,875 2,2 * Multiplica los siguientes decimales por 10, 100 y por 1000. Decimal X 10 X 100 X

  • GUIA NUMEROS DECIMALES CUARTO

    GUIA NUMEROS DECIMALES CUARTO

    Edith PizarroNombre: curso: 4° Fecha: Números decimales en la vida diaria. Indicadores de Evaluación: * Describir y representar decimales en forma pictórica. * Resolver adiciones y sustracciones de decimales, empelando el valor posicional hasta la centésima en el contexto de la resolución de problemas. Puntuación: Los puntajes están señalados al lado

  • Guia Numeros Enteros

    Centro Formación Técnica Lota Arauco . Profesora: Gloria Albornoz GUÍA1: NÚMEROS ENTEROS Objetivos: Ordenar números enteros. Interpretar y traducir un enunciado a una expresión matemática Resolver ejercicios de adición y sustracción de números enteros Actividad 1: Orden en Z 1) Escribe en los recuadros los números enteros que faltan 2)

  • Guia Numeros Enteros

    kttaGUIA DE NUMEROS ENTEROS 1) Ubica en una recta numérica los siguientes enteros: -1 0 -3 4 2 1 -2 ________________________________________________ 2) Escribe el signo  o  : -5 ____ Z -8 ____ Z+ -6 ____ Z- -5 ____ N 0 ____ Z 0 ____ Z+ 0 ____ Z-

  • GUÍA NÚMEROS ENTEROS 7º BÁSICO

    colegiovictoriapGUIA DE NÚMEROS ENTEROS 1) Ubica en una recta numérica los siguientes enteros: -1 0 -3 4 2 1 -2 2) Escribe el signo > < o = según corresponda: -3 ____ 3 -6 ____ -1 5 ____ 0 -2 ____ 0 0 ____ +8 -4 ____ +4 -9 ____

  • Guia Nutricion

    zambry79GUÍA DE NUTRICIÓN 8° BÁSICO Nutrición Incluye todos los procesos por los cuales abastecemos a las células de nuestro organismo de las sustancias necesarias para el crecimiento, desarrollo, realización de todas las exigencias biológicas y conservar la salud. Para que nuestro organismo pueda conservar su estado de salud, es necesario

  • Guía Nutrición y salud 5° básico

    Guía Nutrición y salud 5° básico

    bquilGUÍA DE NUTRICIÓN Y SALUD * La nutrición es el proceso mediante el cual los seres vivos asimilan y utilizan las sustancias químicas presentes en los alimentos, llamadas nutrientes. Se puede entender como un proceso de intercambio de materia y energía que realizan los seres vivos con su ambiente. *

  • Guia Nutricional

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 : Taller Semana 1 Para establecer una dieta es importante tener conocimiento sobre las enfermedades que se pueden originar en el ser humano por la carencia o exceso de ciertas sustancias o elementos. ¿Conoces algunas de ella? Realiza una investigación teniendo en cuenta los siguientes puntos:

  • Guía nutricional de enfermería

    Guía nutricional de enfermería

    danniela.lcGUÍA DE VALORACIÓN NUTRICIONAL Datos del paciente: Nombre: Edad: Sexo: Fecha: Antecedentes patológicos: Enfermedades endocrinas Enfermedades nutricionales Enfermedades cardiovasculares Enfermedades metabólicas Hipoglucemia Anemia Insuficiencia cardiaca Hipertiroidismo Diabetes Anorexia Hipertensión Hipotiroidismo Gigantismo Bulimia Angina de pecho Enanismo Desnutrición Obesidad Diabetes Osteoporosis Raquitismo Patrón de Nutrición ¿Cómo considera el paciente su alimentación?

  • GUIA NUTRICIONAL DE LA MADRE LACTANTE

    GUIA NUTRICIONAL DE LA MADRE LACTANTE

    JuanESGDescripción: Descripción: SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CURSO: NUTRICIÓN DOCENTE: Dra. Daysi Barreto Pérez ALUMNA: Gómez Sánchez Laura TEMA: GUIA NUTRICIONAL DE LA MADRE LACTANTE CICLO: VIII GRUPO: 2/A Pimentel – 2020 1. INTRODUCCIÓN La lactancia es una etapa donde los requerimientos nutricionales

  • Guía N° 1 Ciencias naturales

    Guía N° 1 Ciencias naturales

    Yurani SanchezGuía N° 1 Ciencias naturales Presenta: Sharol Dayana Valenzuela Reina Docente: LIC. Cristina Galán Espinel Grado 4- 3 Villavicencio 2020 1. Presentar un ejemplo de la organización de los seres vivos Resultado de imagen de organizacion de los seres vivos para niños Resultado de imagen de organizacion de los seres

  • GUÍA N° 1 – LEYES DE KIRCHHOFF

    GUÍA N° 1 – LEYES DE KIRCHHOFF

    Aaron Ruiz RamirezGUÍA N° 1 – LEYES DE KIRCHHOFF FACULTAD CURSO AMBIENTE INGENIERÍA CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS. LABORATORIO DE ELECTRÓNICA GENERAL ELABORADO POR MERCEDES ZAMBRANO ONOFRE APROBADO POR VERSIÓN 001 FECHA DE APROBACIÓN ----- 1. LOGRO GENERAL DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO 3. MATERIALES

  • GUIA N° 2: COMPOSICION PORCENTUAL, FORMULA EMPIRICA Y MOLECULAR

    GUIA N° 2: COMPOSICION PORCENTUAL, FORMULA EMPIRICA Y MOLECULAR

    rosabetalogo-departamento LOGO-UNEFM UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA DE TECNOLOGÍA COMPLEJO ACADÉMICO LOS PEROZOS PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA: QUIMICA I PRFESORA: ROSA BETANCOURT GUIA N° 2: COMPOSICION PORCENTUAL, FORMULA EMPIRICA Y MOLECULAR 1.- Hallar la composición porcentual de los siguientes compuestos: 1. Carbonato de Calcio 2. Sulfito de

  • GUÍA N° 3 DE EJERCICIOS MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO (M.R.U.V.)

    GUÍA N° 3 DE EJERCICIOS MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO (M.R.U.V.)

    joscranimg002 GUÍA N° 3 DE EJERCICIOS MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO (M.R.U.V.) *- Transformar según se indica en cada uno 1) 5,1 cm/s2 a m/min2 2) 8,2 m/min2 a cm/s2 3) 6,7 cm/s2 a Km/h2 4) 5,8 Km/h2 a cm/s2 5) 1,2 cm/min2 a m/s2 6) 8,5 Km/s2 a m/h2 7)