ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 227.551 - 227.625 de 497.094

  • GUÍA DE TRABAJO TEMA: EL CONOCIMIENTO

    GUÍA DE TRABAJO TEMA: EL CONOCIMIENTO

    Crisanz2001ASIGNATURA DE SOCIOLOGÍA GENERAL GUÍA DE TRABAJO TEMA: EL CONOCIMIENTO Con el propósito de familiarizarse con parte del contenido e ideas de esta primera unidad se requiere de dar respuesta a los ítems que a continuación se le presentan, dichas respuestas preferiblemente deben ser producto de su comprensión e interpretación

  • Guia De Trabajo Termodinamica

    jjmarazGuía de Trabajo: SISTEMAS TERMODINÁMICOS Nombre(s): …………………………………………………………………………………………… Objetivo: Comprender y describir las transformaciones de la energía calórica, involucradas en diferentes reacciones químicas. Basándose en la información del texto de química (3° medio, páginas 30 – 34) responder: 1.- Imagina que calientas agua en tu casa, ¿es lo mismo calendar 1

  • GUIA DE TRABAJO TUTORIA

    GUIA DE TRABAJO TUTORIA

    fredy821230GUIA DE TRABAJO TUTORIA No.1 Tema: Empresa 1. Que es empresa 2. Factores para realizar la actividad económica 3. Que es objeto social y como esta codificado. Consultar código para una empresa que fabrica juguetes en caucho. 4. Pasos para crear empresa 5. Clasificación de las empresas en Colombia 6.

  • Guía de Trabajo “Artículos- argumentos sobre los linchamientos”

    Guía de Trabajo “Artículos- argumentos sobre los linchamientos”

    Miguel TavicoGuía de Trabajo “Artículos- argumentos sobre los linchamientos” 1. Elaboración de Glosario de los términos que no manejan comúnmente. * Desmedro: Acción y efecto de desmedrar * Real Academia Española, revisado el 21 de Septiembre 2017 [En Red] Disponible en: http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=desmedro * Escarmiento: Castigo, multa o pena que se impone

  • Guía de trabajo “Fenómenos eléctricos de la materia”

    Guía de trabajo “Fenómenos eléctricos de la materia”

    pattyguzman27image001 R.B.D. 011854-0 escbrasi@ctcinternet.cl DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Guía de apoyo la electricidad Nivel: 8° básico SeSemestre: 2/2015 Profesor: Ricardo Rojas Guía de trabajo “Fenómenos eléctricos de la materia” NOMBRE…………………………APELLIDOS………………FECHA DE ENTREGA ¿Qué es la electricidad? Es el movimiento de electrones entre átomos con distinta carga para lograr el equilibrio

  • GUIA DE TRABAJO, CIENCIAS PARA LA CUIDADANIA

    GUIA DE TRABAJO, CIENCIAS PARA LA CUIDADANIA

    Matias JavierÁmbito: NOTA Asignatura/ Ruta: Ciencias, Biología Profesora: Danae Undurraga B. GUIA DE TRABAJO, CIENCIAS PARA LA CUIDADANIA, Nutrición, transgénicos, plaguicidas Unidad 1: Salud humana y medicina Nombre: Javier Poblete Curso :III°A Fecha :…… puntaje ideal: 28 puntos / Puntaje obtenido: …… CURSO a enviar: em3a2020@sanadrian.cl ASIGNATURA: Ciencias para la ciudadanía

  • Guía de trabajo, evaluación coef.1 Ciencias naturales

    Guía de trabajo, evaluación coef.1 Ciencias naturales

    Connie Donoso SaavedraGuía de trabajo, evaluación coef.1 Ciencias naturales Nombre: Curso: Puntaje total: 30 pts. Puntaje obtdo.: pts. Nota: Objetivo: identificar cambios físicos del agua y ciclo del agua. I.- RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.- (2 pts. c/u) a) Si lavas tu ropa y la tiendes al sol, luego de unas horas estará

  • Guía de trabajo. Biología, primero medio

    dmrivera85Guía de Trabajo Biología Primero Medio NOMBRE _________________________________________CURSO______FECHA_______ ACIDOS NUCLEICOS Biomolécula fundamental para el desarrollo de la vida. Todas las células que se conocen tienen la información necesaria para realizar todas las reacciones químicas que les permiten crecer, obtener energía y sintetizar sus componentes. Ésta información está almacenada en al

  • Guía de trabajo: FLORA Y FAUNA DE LOS OCEANOS Y DE LOS LAGOS.

    Guía de trabajo: FLORA Y FAUNA DE LOS OCEANOS Y DE LOS LAGOS.

    Rocío Muñoz RiosecoCOLEGIO SAN IGNACIO LOS ÁNGELES Guía de trabajo: FLORA Y FAUNA DE LOS OCEANOS Y DE LOS LAGOS. La flora y fauna de los océanos es muy variada, se pueden encontrar distintos animales y diferentes tipos de algas marinas que se encuentran en todos los océanos de nuestro planeta. Hay

  • GUÍA DE TRABAJO: SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

    GUÍA DE TRABAJO: SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

    Cristobal Alfredo Lara ArandaDepto. de Ciencias Biología Segundo Medio C:\Users\princ\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\4A2A7F85.tmp GUÍA DE TRABAJO: SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Recuerda que puedes guiarte con el texto del estudiante: Biología segundo medio 2020 Los estímulos y sus receptores Actividad N°1. Objetivo: Identificar las respuestas frente a distintos estímulos. Los estudiantes utilizando sus experiencias previas, responden qué tienen

  • Guía de Trabajos Prácticos de Análisis Matemático.

    Guía de Trabajos Prácticos de Análisis Matemático.

    PIPUComplemento 2 de la Guía de Trabajos Prácticos de Análisis Matemático II Modelos de Exámenes Finales Examen Tipo 1 Resolver los siguientes ejercicios. En caso de aprobar el examen práctico o de ser alumno promocionado desarrollar los contenidos teóricos relacionados a cada ejercicio. 1-Probar que tiene un número ilimitado de

  • Guía de trabajos prácticos. Microbiología remedial

    Guía de trabajos prácticos. Microbiología remedial

    Lucas LagunasUNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS MICROBIOLOGÍA REMEDIAL 2022 IMPORTANTE Para el trabajo de laboratorio deben cumplirse las siguientes instrucciones: 1. Será obligatorio concurrir al laboratorio con delantal y lápiz demográfico o plumón indeleble. 2. Las personas que utilizan cabello largo deben

  • Guia De Trabajos Unefa

    1234samuel1234TECNICAS DE LA CIRCULACION SOBRE RIELES : ECUACION DEL MOVIMIENTO Y DEL FRENADO: Para la explicación del frenado de los ferrocarriles es importante conocer una serie de definiciones y conceptos que se incluyen en los apartados siguientes de teoría del frenado y distancias de parada: 1) Teoría del frenado: El

  • Guia de transformador de corriente

    Guia de transformador de corriente

    JorgeCris06UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO 1. Caso de estudio (+GUI) Un transformador de corriente de 200 A:5 A, 60 Hz presenta los siguientes parámetros como se observa en el devanado de 200 A (primario): , , , , 1. Asuma una corriente de 200 A en el devanado primario y que

  • Guía De Transplante Hepatico

    ChapelcoGuía clínica de trasplante hepático de la Sociedad Chilena de Trasplante. Capítulo 1: Introducción y objetivos de la guía clínica Juan Hepp K.1, Rosa María Pérez-Ayuso2 y Mario Uribe M.3 Clinical Guidelines on Liver Transplantation of the Chilean Transplantation Society 2010. Chapter 1: Introduction and Objectives Prólogo Las presentes guías

  • Guía De Tratamiento Y Manejo Del Paciente Con Covid 19

    Guía De Tratamiento Y Manejo Del Paciente Con Covid 19

    Abraham Azael Vera MartinezGuía De Tratamiento Y Manejo Del Paciente Con Covid 19 Abraham A. Vera, Darwin J. Matías, Marlon S. Zapata Facultad de Medicina, Universidad Autónoma Del Carmen Seminario de generación y difusión del conocimiento Dra. Gloria Acevedo Objetivo General En este trabajo se realizara la recopilación de información que se tiene

  • Guia De Trazabilidad

    loyaliliGuía Técnica de Trazabilidad Metrológica e Incertidumbre de Medida en las Mediciones Analíticas que Emplean la Técnica de Espectrofotometría de Absorción Atómica con Plasma Acoplado Inductivamente México, noviembre 2012 Derechos reservados © Guía Técnica de Trazabilidad Metrológica e Incertidumbre de Medida en las Mediciones Analíticas que Emplean la Técnica de

  • Guía De Uabc

    KarlavillarruelEl término hombre puede hacer referencia: como primera acepción, a cada individuo de la especie Homo sapiens, sin distinguir si es masculino o femenino,1 como por ejemplo en: «todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos»; en esta acepción, y dependiendo del contexto o la materia, es

  • GUIA DE UNA DIETA BALACEADA

    pablo65656565GUIA DE UNA DIETA BALACEADA La familia Rodríguez debe consumir alimentos que aporten al mejoramiento de su salud. Además deben cambiar algunos hábitos alimenticios y rutinas que los mantienen en presencia de algunas enfermedades que se pueden prevenir mediante la educación y el consumo de alimentos funcionales y productos nutraceuticos.

  • GUÍA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE QUÍMICA 1 Y LABORATORIO

    GUÍA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE QUÍMICA 1 Y LABORATORIO

    Antonio GonzálezNombre completo: _______________________________________________________ Grupo: _________________________ Aula: _________________________ GUÍA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE QUÍMICA 1 Y LABORATORIO 1-INSTRUCCIONES. Contesta el crucigrama con ayuda de tu libro de texto “Fundamentos de química 1” y tus apuntes. 2- INSTRUCCIONES. Encuentra las 11 palabras y después con ayuda de esas palabras completa las oraciones.

  • Guia de unidades 1 y 2 Matematica II

    Guia de unidades 1 y 2 Matematica II

    MarlonIMS__12Tema: Relaciones 1. Par ordenado: un conjunto de dos elementos en el cual se le asigna un orden. Así (a, b) es un par ordenado, donde “a” es el 1re. Termino y “b” el 2do. Cuando se trabaja con números reales se utiliza (x, y). 2. Pares iguales: Dos pares

  • Guía De Usuario TL-WA701ND

    GumizsFCC STATEMENT This equipment has been tested and found to comply with the limits for a Class B digital device, pursuant to part 15 of the FCC Rules. These limits are designed to provide reasonable protection against harmful interference in a residential installation. This equipment generates, uses and can radiate

  • Guia De Utec Informatica I

    yogui18Índice. Introducción…………………………………………………………………………….Pagina 3. Objetivo……………………………………………………………………………....Página 4. Cuerpo del trabajo…………………………………………………………………Pagina 5 -15. Movimientos constitucionales de el salvador…………………página 5. Proceso-pre-independentista…………………………………….….página 5. Periodo pos-independentista………………………………………página 6. Esfuerzos para constituir un estado federal………………....página 8. Intentos fallidos de reconstruir la federación……………….página 9. Constituciones de el salvador como estado unitario……..página 9-15. Conclusión………………………………………………………………….Página 16. Bibliografía…………………………………………………………………Página 17. Introducción El proceso

  • GUÍA DE UTILIZACIÓN DE ALBÚMINA

    GUÍA DE UTILIZACIÓN DE ALBÚMINA

    jjefdhewiufej fesafewfUNIDAD DE SOPORTE NUTRICIONAL DEPARTAMENTO DE CUIDADOS CRÍTICOS RED ASISTENCIAL ALMENARA 2009 GUÍA DE UTILIZACIÓN DE ALBÚMINA 1.-DIAGNÓSTICOS QUE SI REQUIEREN UTILIZACIÓN DE ALBÚMINA. a.-Prevención de la disfunción circulatoria después de la paracentesis de drenaje de grandes volúmenes (5 litros) o paracentesis total (9 litros). Dosis recomendada 8 gr. por

  • GUIA DE VALIDACION

    rglorialilianaAnalytical Method Transfer: Points to Consider • Method transfer can be via: o Comparative testing:  Most commonly used method where resulting data are compared with a set of predetermined acceptance criteria o Co-validation between two labs:  The receiving laboratory is involved in method validation but have to identify

  • Guia De Valoración

    candamoGUIA DE VALORACIÓN PARA EL PACIENTE ADULTO IDENTIFICACIÓN PERSONAL FECHA:___________ Nombre__________________________________ Sexo__________ Edad_________ Lugar de procedencia________________________ Escolaridad________________ Fecha de ingreso__________________ Servicio_____________________ Cama___________ Enfermedad actual Diagnostico de ingreso____________________________ Razones para el ingreso________________________________________________ Tratamiento antes del ingreso ________________________________________ Inicio de la enfermedad _______________________________________________ ¿El enfermo conoce su diagnostico? _______________________________________ Ha estado hospitalizado

  • Guía De Valoración ( Adultos) de Enfermería

    j0v4n1GuíaDeValoración(Adultos) de Enfermería. Por Patrones FuncionalesDe Gordon DatosGenerales: UnidaddeInternación:………………………………………………………………………………………. FechadeIngreso:……………………………………… Hab./Cama:……………………………………………………………………………………………..………… HoradeIngreso:………………………………………… Personaparacontactar:………………………………………. Teléfono:…………………………. Fechadevaloración:….……………………………… Dirección:………………………………………………………………………………………………………………E-mail:………………………………………………………… Identificacióndel Nombre(iniciales):………………………………………………………. Teléfonopersonal:…………………………………………………………. Domicilio:………………………………………………………………………… FechadeNacimiento:…………………………………. Edad:……………….. E-mail:…………………………………………………………. Paciente ProcedenciadelPaciente: Urgencias Observacióndeurgencias Programado: Otros:………………………………………………. ConsultaInterna Serviciode:………………………………. Domicilio: …………………………………………………………. camilla hogar solo Forma silladerueda Procedencia hogardeancianos Ingreso familia ……………………… ambulatorio víapública amigo ……………………… Otro:………………………………………………………………………………………………………. Motivodeingreso/Principaldolencia..................................................................................................................... DiagnósticoPresuntivo...........................................................................................................................................

  • GUIA DE VALORACION ANAMNESIS DE ENFERMERÍA

    GUIA DE VALORACION ANAMNESIS DE ENFERMERÍA

    87576589870CARRERA DE ENFERMERÍA GUIA DE VALORACION ANAMNESIS DE ENFERMERÍA DATOS DE IDENTIFICACION DEL PACIENTE. Nombres Y Apellidos: Fecha de nacimiento: 08/05/1951 Edad: 70 Estado Civil: viudo Procedencia: Cuenca Residencia: Cuenca Ocupación: jubilado Género: masculino Escolaridad: secundaria Lengua nativa: español Pertenencia a grupo étnico: mestizo Religión: católico Fecha de ingreso:18/ 05/2021

  • GUIA DE VALORACION DE ENFERMERIA DE DIALISIS

    GUIA DE VALORACION DE ENFERMERIA DE DIALISIS

    carolinachavezINSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA GUÍA DE VALORACIÓN POR DOMINIOS Y CLASES IDENTIFICACIÓN PERSONAL IRC EN TRATAMIENTO CON DIALISIS PERITONEAL____ FECHA: FEBRERO 2011 Nombre_____ Sexo Edad ADULTO Lugar de procedencia___________ Escolaridad________________ Fecha de ingreso_________ Servicio NEFROLOGIA Cama___________ Enfermedad actual Diagnostico de ingreso: INSUFICIENCIA RENAL CRONICA Razones para

  • Guía de valoración del paciente

    bengi0315GUÍA DE VALORACIÓN DEL PACIENTE IDENTIFICACION PERSONAL IDENTIFICACIÓN PERSONAL FECHA: 24/Nov/2013. Nombre: Antonio Contreras Zúñiga. Sexo: Masculino. Edad: 9 Años. Lugar de procedencia: Colima, Col. Escolaridad: 5° de primaria. Fecha de ingreso: 24/Nov/2013. Servicio: Urgencias Pediátricas. Cama: 6. Enfermedad actual: Dengue Clásico. Diagnostico de ingreso: Temperatura, Dolor de Cabeza. Razones

  • GUIA DE VALORACION EN EL ADULTO MAYOR

    GUIA DE VALORACION EN EL ADULTO MAYOR

    94555454Universidad Olmeca Licenciatura en Enfermería GUÍA DE VALORACIÓN PARA ADULTOS POR PATRONES FUNCIONALES DE SALUD FICHA DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PACIENTE: ____ M.V.V ______EDAD: _73 _ SEXO: __ Masculino __ FECHA DE NACIMIENTO: 30.02.1947 FECHA DE INGRESO AL HOSPITAL: FECHA DE INGRESO AL SERVICIO: SERVICIO: _____________ HORA: _________ No. CAMA:

  • Guia de valoracion marjory gordon

    Guia de valoracion marjory gordon

    diana092602Nombre y apellido: Mauro Reyes Martínez Fecha de nacimiento: 22-03-1983 Edad: 35 años Sexo: Masculino Dirección_____________________________________________________________________________ Teléfono______________________Celular________________________________ 1. PERCEPCIÓN DE SALUD. CONTROL DE SALUD. FECHA: Antecedentes personales_________________________________________________________________ Antecedentes familiares__________________________________________________________________ Motivo de consulta/programas de salud______________________________________________________ Vacunas______________________________________________________________________________ Medicación/automedicación/T tos (O2) ______________________________________________________ Revisiones periódicas de salud____________________________________________________________ Alergias _______________Tabaco___________Alcohol___________Drogas _______________________ Cómo valora su salud:

  • GUIA DE VALORACIÓN PARA EL PACIENTE

    GUIA DE VALORACIÓN PARA EL PACIENTE

    raul1203wUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA Academia de Docencia Clínica y de Campo GUIA DE VALORACIÓN PARA EL PACIENTE IDENTIFICACIÓN PERSONAL FECHA:___________ Nombre__Monica Araceli Rico Alvares___ Sexo___F_______ Edad____30_____ Lugar de procedencia: Guadalajara Jalisco__ Escolaridad_______Maestría___ Fecha de ingreso____13 marso del 2018______

  • GUIA DE VALORACIÓN PARA EL PACIENTE

    GUIA DE VALORACIÓN PARA EL PACIENTE

    gabycariluGUIA DE VALORACIÓN PARA EL PACIENTE POR DOMINIOS Y CLASES IDENTIFICACIÓN PERSONAL FECHA: Nombre Sexo Edad Lugar de procedencia Escolaridad Fecha de ingreso Servicio Cama Enfermedad actual Diagnóstico de ingreso Razones para el ingreso Tratamiento antes del ingreso Inicio de la enfermedad ¿El enfermo conoce su diagnóstico? Ha estado hospitalizado

  • GUIA DE VALORACIÓN PARA EL PACIENTE ADULTO

    GUIA DE VALORACIÓN PARA EL PACIENTE ADULTO

    dianajhjUNIVERSIDAD LAMAR GUIA DE VALORACIÓN PARA EL PACIENTE ADULTO IDENTIFICACIÓN PERSONAL FECHA: Nombre: Sexo: Edad: Lugar de procedencia: Escolaridad: Fecha de ingreso: Servicio: Cama: Enfermedad actual: Diagnostico de ingreso: Razones para el ingreso: Tratamiento antes del ingreso: Inicio de la enfermedad: ¿El enfermo conoce su diagnostico? Ha estado hospitalizado anteriormente

  • GUÍA DE VALORACIÓN PARA EL PACIENTE NEONATAL.

    GUÍA DE VALORACIÓN PARA EL PACIENTE NEONATAL.

    Alejandraneri93GUÍA DE VALORACIÓN PARA EL PACIENTE NEONATAL. Nombre ________________________________________ Servicio _____________________ Fecha de ingreso _______________ Diagnostico ______________________________________ Edad gestacional _________________ Cama___________ Sexo ________________ Nombre de la madre ________________________________________ Cédula ___________________ I. DOMINIO 1 PERCEPCIÓN/ MANTENIMIENTO DE LA SALUD Servicios con los que cuentan la casa- habitación, especificar Características higiénicas de

  • GUIA DE VALORACIÓN PARA EL PACIENTE POR DOMINIOS Y CLASES

    GUIA DE VALORACIÓN PARA EL PACIENTE POR DOMINIOS Y CLASES

    katia_aldana11GUIA DE VALORACIÓN PARA EL PACIENTE POR DOMINIOS Y CLASES IDENTIFICACIÓN PERSONAL FECHA:_08/05/2019____________________ Nombre_ PGA_____________________________ Sexo: Hombre Mujer Edad_64___________ Lugar de procedencia________________________ Fecha de ingreso__________________ Servicio_____________________ Cama___________________ Madre_____________ Religión_______________Domicilio_______________________________________________________ Grupo y Rh del paciente_____________ Madre _____________Padre____________________________ Servicio de salud donde lo atienden Centro de salud Avila Camacho _________________________________________________________________________ Antecedentes Perinatales

  • Guia De Valoracion Para Proceso UDG

    elcainalGUÍA DE ELABORACIÓN DEL PROCESO ATENCIÓN -ENFERMERÍA FORMATO I S Q A Definición: instrumento que ayuda a iniciar una auto evaluación del proceso de enfermería, planteándose tres preguntas, ¿Qué sé?, ¿Qué quiero saber? Y que aprendí, este último se dejaría para una evaluación final del curso. Objetivo: conocer el grado

  • Guía de valoración pediátrica.

    yueiniGuía de valoración pediátrica. *Factores de condicionamiento básico Madre/Agente de Cuidado Dependiente Paciente Nombre: Edad: Ocupación: Escolaridad: Lugar de nacimiento: Domicilio: Partos pre-termino: Control prenatal: Abortos: No. de hijos vivos: No. de hijos muertos: Edo. de salud de hijos: Nombre: Edad: Lugar de nacimiento: APGAR: Peso al nacer: Talla al

  • GUÍA DE VALORACIÓN POR DOMINIO IDENTIFICACIÓN PERSONAL

    GUÍA DE VALORACIÓN POR DOMINIO IDENTIFICACIÓN PERSONAL

    Ruthinfante26GUÍA DE VALORACIÓN POR DOMINIO IDENTIFICACIÓN PERSONAL FECHA: Nombre Sexo: Femenino Edad Lugar de procedencia: León, Escolaridad: Fecha de ingreso__________________ Servicio_______________ Cama___________ Enfermedad actual Diagnóstico de ingreso________________________________________________________ Razones para el ingreso______________________________________________________ Tratamiento antes del ingreso _________________________________________________ Inicio de la enfermedad ______________________________________________________ ¿El enfermo conoce su diagnóstico? ____________________________________________ Ha estado hospitalizado

  • Guia de valoracion por dominios

    chaparritha3096GUIA DE VALORACION GUIA DE VALORACIONPOR DOMINIOS INSTRUCCIONES: En las siguientes hojas encontrara una serie de aseveraciones en las cuales se describe la historia personal de su paciente, mediante datos que se obtengan a través de una entrevista, observación, documentación y exploración física. El formulario contiene reactivos de diversos tipos

  • GUÍA DE VALORACIÓN POR DOMINIOS PACIENTE ADULTO

    GUÍA DE VALORACIÓN POR DOMINIOS PACIENTE ADULTO

    lucia893C:\Users\LULU NURSE\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\LOGOTIPO corregido.jpg INSTITUTO ALAMEDA COORDINACIÓN DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA GUÍA DE VALORACIÓN POR DOMINIOS PACIENTE ADULTO IDENTIFICACIÓN PERSONAL FECHA: 30/05/2020 Nombre: Leobardo Muñoz Lomelí Sexo: Masculino Edad: 79 años Lugar de procedencia: Nochistlan, Zac. Escolaridad: Secundaria Fecha de ingreso: 30/05/2020 Servicio: Medico Interno Cama: 098 Enfermedad actual: Diabetes Diagnóstico

  • Guía de Valoración por Patrones Funcionales de M. Gordon

    Guía de Valoración por Patrones Funcionales de M. Gordon

    alebiebersita369ALERE SELLO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ENFERMERIA JEFATURA DE PROGRAMAS PRESENCIALES DE PREGRADO Guía de Valoración por Patrones Funcionales de M. Gordon Datos Preliminares: Institución: ___________________________ Departamento: ______________ Fecha __________ Tipo de interrogatorio: ____________________ Nombre del Clínico: ________________________________ I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Nombre (Siglas) _____________ Sexo ________

  • GUIA DE VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES DE SALUD

    GUIA DE VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES DE SALUD

    heydoUNIVERSIDAD IBEROAMERICANA TIJUANA COORDINACIÓN DE CURSOS POSTÉCNICOS EN ENFERMERÍA GUIA DE VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES DE SALUD PARA EL USUARIO: MEDICO QUIRURGICO (Modificada y adaptada por alumnos del curso Postécnico en Enfermería Quirúrgica Septiembre de 2015) Nombre del (los) alumno (s) Materia: Metodología del Proceso Enfermero. Docente: Mtra. María Luisa

  • GUÍA DE VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES DE SALUD USUARIO MEDICO QUIRÚRGICO

    GUÍA DE VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES DE SALUD USUARIO MEDICO QUIRÚRGICO

    Fabian VazquezGUÍA DE VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES DE SALUD USUARIO MEDICO QUIRÚRGICO. FECHA DE VALORACION: 24/09/2021 * DATOS BIBLIOGRÁFICOS: NOMBRE: Peña Gutierrez Ernesto José. GENERO: Masculino EDAD: 54 años ESCOLARIDAD: Secundaria OCUPACION: Albañil. RELIGIÓN: Católico . ESTADO CIVIL Casado NUMERO DE HIJOS: 6 hijos (2 mujeres y 4 hombres) DOMICILIO Y

  • Guía de valoración prenatal

    Guía de valoración prenatal

    Esveydi.cGUÍA DE VALORACIÓN PRENATAL DATOS DE LA PACIENTE Nombre: ____________________________________ Edad: _____________ Estado Civil: ____________________ Ocupación: ____________ Nivel de estudios: ____________________________ Religión: ______________ Domicilio: ___________________________________ Teléfono: ______________ Peso (kg): _____________ Talla (cm): ____________ IMC: ___________ Cintura (cm): __________ Instrucciones: Llenar los espacios con una X los datos que se encuentren

  • Guia de valoracion segun patrones funcionales

    Guia de valoracion segun patrones funcionales

    David RomanoffInstituto Mexicano del Seguro Social Delegación Jalisco. Coordinación Delegacional de Educación Médica Escuela de Enfermería en Guadalajara con enseñanza incorporada ala Universidad de Guadalajara Datos bibliográficos e institucionales: Fecha 27 julio 2015 Fecha de ingreso Paciente ambulatorio Nombre Tomas Hernández Jiménez Género Masculino Edad _____57 años _____________Estado civil casado Escolaridad

  • GUÍA DE VALORACIÓN SEGÚN PATRONES FUNCIONALES DE SALUD PARA EL ADULTO MAYOR.

    GUÍA DE VALORACIÓN SEGÚN PATRONES FUNCIONALES DE SALUD PARA EL ADULTO MAYOR.

    jessivanniaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ZUMPANGO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA GUÍA DE VALORACIÓN SEGÚN PATRONES FUNCIONALES DE SALUD PARA EL ADULTO MAYOR. DATOS BIOGRÁFICOS E INSTITUCIONALES: Fecha de elaboración: Fecha de ingreso a la casa de la tercera edad: Nombre: Genero: Edad: Estado civil: Escolaridad: Ocupaciones anteriores:

  • GUIA DE VALORACION UVM

    GUIA DE VALORACION UVM

    kaihansenbffFICHA DE IDENTIFICACIÓN DEL USUARIO Fecha: __________________________ Fecha de ingreso: _________________ Nombre:________________________________________________________________________________ Número de afiliación:______________________ Servicio:___________________ Cama:_____ Sexo:____ Edad: ______ Fecha de nacimiento:_________________ Escolaridad:_______________________ Religión_____________________ Procedencia:____________________ Estado civil______________ Número de hijos______ Número de personas que forman el núcleo familiar_______ Miembro de la familia o persona significativa:________________________ Fuente de información:____________________ Ocupación:

  • GUÍA DE VARIABLE COMPLEJA Y ANÁLISIS DE FOURIER

    GUÍA DE VARIABLE COMPLEJA Y ANÁLISIS DE FOURIER

    Juan Pierre Orozco1. Sean ________________ z1 = 2 − i , ________________ z2 = −4 + 5i , ________________ z3 = 3 − 2i y ________________ z4 = −1− 3i . Realice las siguientes operaciones empleando la representación cartesiana. ________________ ⎡ z z ⎤ ________________ ⎡ z z ________________ ⎤−1 1. z

  • Guia De Vectores

    Guns00VECTORES 1. Dados los siguientes vectores: ; y . Determinar: a) b) c) d) e) El ángulo que forma el vector con cada uno de los ejes coordenados. f) El ángulo entre los vectores: y Solución: a) b) c) d) = e) Ángulos que forma con los ejes coordenados Con

  • GUIA DE VECTORES

    GUIA DE VECTORES

    Michael Espinoza BravoUNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR CARRERA: TECNLOGIA MÉDICA PROFESOR: CARLOS RUIZ CARRASCO GUIA DE VECTORES Y 1.- En el sistema de coordenadas X e Y se representan los vectores A y B , 6 determine : A 1. La forma analítica de cada vector. 2. Determine el vector la magnitud

  • Guia de vectores y matrices.

    Guia de vectores y matrices.

    Yofred GsProf. Cesar Chirinos Materia: Programación Correo: sistema_unefa@hotmail.com GUÍA DE EJERCICIOS VECTORES Y MATRICES. 1. Cargue un vector con número enteros de 10 posiciones luego calcule el promedio e imprima. NOTA: hacer el algoritmo con ciclo WHILE Y DO-WHILE 2. Hacer un programa que cargue un vector de 20 posiciones con

  • Guía de vectores.

    Guía de vectores.

    laperra12VECTORES Cuando aparezca la letra (mayúscula o minúscula) en negrita, esto significa vector; cuando una magnitud es vectorial, pero se denota mediante letras (mayúsculas o minúsculas) no –negritas, esto significa magnitud del vector. Lo remarcado en amarillo, corresponde a elementos básicos de algebra vectorial del curso de física general I.

  • Guía de verificación de buenas practicas de manufactura PARF

    eveynJunio 2 del 2014 Guía de verificación de buenas practicas de manufactura PARF Formula maestra Formulaciones Toda formulación debe cumplir con especificaciones para cada uno de sus constituyentes y estas especificaciones están establecidas en documentos aceptados por el ARCSA, que es la agencia reguladora de control sanitario, autoridad adscrita al

  • Guia de viscosidad

    Guia de viscosidad

    danila95121. Autor Nombre: Eduardo Castro Barrios Perfil profesional: Ingeniero Civil Programa: Tecnología en Gestión Ambiental Industrial Correo: fluidosfitco@gmail.com Teléfono: 3013776212 1. Generalidades La densidad de una sustancia homogénea es una propiedad física que la caracteriza y está definida como el cociente entre la masa y el volumen de la sustancia

  • Guia De Vocabulario

    zulimandriaI. Escribe en la línea punteada de la columna B, el número de la columna A del término que le corresponde. Es decir, parea: Vocablo con su Definición. No sobra ninguna ni se repiten. A B 1. precoz ……….pícaro, bribón 2. alquiler ……….embelesado, cautivado, encantado 3. tunante ………cosa rota o

  • GUIA DE VOLUMEN 1) Escribe debajo de cada dibujo : polígono, región o cuerpo

    GUIA DE VOLUMEN 1) Escribe debajo de cada dibujo : polígono, región o cuerpo

    omar guadalupe Juarez aguilarGUIA DE VOLUMEN 1) Escribe debajo de cada dibujo : polígono, región o cuerpo : 2) Clasifica en : poliedro o redondo : 3) Observa el poliedro y anota sus elementos : Nº de caras : Nº de vértices : Nº de aristas : 4) Clasifica los redondos : 5)

  • Guía De Xamen Extraordinario De Educación Ambiental

    CarlosCortesSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÙBLICA SUBSECRETARIA DE SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GUÍA DEL EXAMEN EXTRAORDINARIO Escuela Secundaria No.:”_____________________________________________”ES4-665____TURNO: MATUTINO__ Especialidad: _EDUCACIÓN AMBIENTAL_______________________ Grado: 3ª Grupo:_____A_________ Nombre del alumno: No. de recibo:______________________ Nombre y

  • Guía de аdministración

    jhonny1116Guía de Administración Capitulo 12 -Las instalaciones, la planeación agregada y la programación de la producción integran una “jerarquía de decisiones de capacidad.” • Las decisiones de instalaciones: son de carácter a largo plazo y se toman para obtener la capacidad física que debe planearse, desarrollarse y estructurarse antes del

  • Guia decimales

    Guia decimales

    chupito1COLEGIO NAHUELCURA MACHALI EDUCACION MATEMATICAS 5º AÑO BASICO DECIMALES Profesora: Evelyn Cáceres NOMBRE: _________________________________________________ CURSO: ___________ FECHA: _________________ I. Escribe como fracción decimal y número decimal las siguientes cantidades: 1. cuatro décimos : 1. veiticinco milésimos : 1. ocho centésimos : 1. trece décimos: II. Ordena de manera decreciente las

  • GUIA DEL 2 PARCIAL SALUD REPRODUCTIVA

    GUIA DEL 2 PARCIAL SALUD REPRODUCTIVA

    Elizabeth Mendoza SolanoGUIA DEL 2 PARCIAL SALUD REPRODUCTIVA Consultas subsecuentes 1. ¿Cómo se identifica los signos y síntomas de urgencia obstétrica? Hipertensión arterial, perdida de la conciencia, convulsiones epigástricas, cefalea intensa, hemorragia transvaginal, palidez intensa, dolor abdominal, fiebre, perdida trasvaginal de líquido o sangre. 2. ¿Cuáles son las mediciones que se realizan?

  • Guía Del Agua

    pavijosGuía 1: “El agua” Nombre:______________________________Curso:_____________ Guía 1: “El agua” Nombre:______________________________Curso:_____________ 1) Observa la imagen: 2) Responde las preguntas: - ¿En qué lugares de este paisaje existe agua? ________________________________________________________ - ¿Podría el agua de la laguna congelarse?¿Cómo? ________________________________________________________ ________________________________________________________ - ¿Por qué es importante el agua para existan las plantas y

  • Guia Del Agua

    marceortizObjetivo: Aplicar en situaciones cotidianas los distintos estados de la materia presentes en la naturaleza. Explicar el ciclo del agua 1.- Observa los dibujos y escribe el estado en que se encuentran. 2.- Observa los elementos que se presentan a continuación. Luego, responde las preguntas. a) ¿Qué observas en el

  • GUÍA DEL ALUMNO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

    GUÍA DEL ALUMNO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

    yhrmjBIOQUÍMICA GENERAL GUÍA DEL ALUMNO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS ELABORÓ: (GRUPO DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE ........................................................) REVISÓ: (COMISIÓN ACADÉMICA NACIONAL DEL ÁRE ....................) APROBÓ: COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS FECHA DE ENTRADA

  • Guia Del Cambio Climatico

    ddzul13CAMBIO CLIMÁTICO. CIENCIA, EVIDENCIA Y ACCIONES Planeación didáctica Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (CECADESU) Dirección de Educación Ambiental El curso Cambio climático: ciencia, evidencia y acciones, fue elaborado por el Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable de la SEMARNAT, en colaboración con la

  • Guia Del Comisario

    lkortConsideraciones generales para la elaboración de la presente Guía para la emisión del Informe de Comisario. Esta guía va dirigida al Comisario de una Entidad cuando también lleva a cabo una Auditoría a los estados financieros de dicha Entidad 1. ¿Por qué emitir una Guía? Con la adopción que se

  • Guia del Conocimiento Cientifco

    Guia del Conocimiento Cientifco

    greenteaoreoSheli Figuereo 20152193 Guía del Conocimiento Científico 1. ¿Qué explica el conocimiento científico? -El conocimiento científico explica las causas, efectos y propiedades de los fenómenos (hechos), explica el cómo y el porqué de las cosas racionalmente. 1. ¿Qué es conocer? -Es tener noción por ejercicio de las facultades, naturaleza, cualidades

  • Guia Del Consumidor

    andbatarse1. La tabla 1 da una tabla de utilidad marginal del individuo para el artículo X y el artículo Y. Suponga que X y Y son los únicos artículos disponibles, que el precio de X y el precio de Y son $1, y que el ingreso del individuo es $8

  • Guía del consumo del alcohol

    Guía del consumo del alcohol

    tiamargaritaGUÍA DE CIENCIAS NATURALES EFECTOS DEL CONSUMO DEL ALCOHOL - 2019 Nombre: __________________________________________ Curso: 4° año A. Fecha: 15 de noviembre. Puntaje total: 21 puntos. Puntaje obtenido: ____ puntos EFECTOS DEL CONSUM O DE ALCOHOL Una de las drogas más conocidas es el alcohol contenido en las bebidas alcohólicas. El

  • Guia Del Cultivo De Papa

    kevinzahidcruzGuía del Cultivo de Papa Clima y Suelos La papa esta adaptado a climas fríos y templados crece en temperaturas entre 12 - 24 grados C. La alta temperatura van a estar una limitante significativa en San Juan. Los rendimientos llegaran solo a 30 a 40 % la potencial de

  • Guía del Cultivo de Piña

    Guía del Cultivo de Piña

    ELVINVELASQUEZUniversidad Nacional Autónoma de Honduras (CURC) Resultado de imagen de logo unah curc Guía del Cultivo de Piña Asignatura: Producción Agrícola ll Sección: 1600 Catedrático: Ing. Angel Arias Grupo #5: * Elvin Danery Velásquez Gómez 20201900169 1 de Agosto de 2022 INTRODUCCION El cultivo de piña es originario de Sudamérica,

  • Guia Del Curso

    alejandroBJOBJETIVOS En el curso de Química nos planteamos que el alumno consiga unas competencias u objetivos que abarcan tanto el conocer como el saber hacer. La consecución de estos objetivos por vosotros será evaluada por un examen final así como por la realización de diferentes tareas a lo largo del

  • Guía del Ensayo

    karollsanchezón normalmente es corta, pero todo depende de la envergadura de nuestro escrito (algunas necesitaran una extensión remarcable, otras no). Su función es introducir al lector en el tema que trataremos y, si es necesario, ponerlo al tanto de lo que se ha dicho del tema hasta el momento. En

  • Guia del examen ceneval exani-ii

    rosiiiiitaGuia del examen CENEVAL EXANI-II domingo, 28 de abril de 2013 Matematicas Matematicas 1. Álgebra 1.1 Números naturales, enteros, fracciones, aritmética y exponentes No concuerdo con "isi yamak" en que los numero naturales son todos los que estan en la recta numérica porque se llaman naturales porque provienen de lo