ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 228.151 - 228.225 de 497.115

  • GUÍA PARA EL USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

    karina2571GUÍA PARA EL USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Dr. Ricardo Schwarcz Dr. René Castro (Chile) Dra. Diana Galimberti Lic. Obst. Inés Martínez Dr. Oscar García Dra. Celia Lomuto Dra.Maria E. Etcheverry Dra. Marta Queiruga MINISTERIO DE SALUD OCTUBRE 2002 Dirección Nacional de Salud Materno Infantil Equipo de Salud Reproductiva Materno Perinatal

  • Guia para elaboracion de carteles

    nana2402GUIA PARA ELABORACION DE CARTELES El cartel ofrece la información resumida de un estudio ya realizado, el informe preliminar de un estudio en proceso o antes de su publicación. Adicionalmente permite que el investigador reciba la visita individual de personas interesadas en el tema para discutir la metodología usada o

  • GUÍA PARA ELABORACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO EN FORMATO DE ARTÍCULO CIENTÍFICO

    GUÍA PARA ELABORACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO EN FORMATO DE ARTÍCULO CIENTÍFICO

    Cristian AlvarezANEXO : GUÍA PARA ELABORACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO EN FORMATO DE ARTÍCULO CIENTÍFICO El informe se debe elaborar en forma de artículo científico, en letra Arial 11, a 1½ de espacio interlineal, escrito en forma impersonal. A continuación se presenta en forma general la estructura y contenido del documento.

  • GUIA PARA ELABORACION DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACION

    GUIA PARA ELABORACION DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACION

    cristian420zC:\Users\DR. GUTIERREZ\Desktop\logo carrera MEDICINA CUSAM.jpeg CENTRO UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS CARRERA: MEDICO Y CIRUJANO COORDINACION: AREA DE INVESTIGACION. GUIA PARA ELABORACION DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACION El protocolo es un instrumento básico para abordar la planificación y la realización de una investigación científica, ya que permite pasar de la concepción de

  • Guía para elaboración de resumen

    jagialexInstrumento: Resumen Alumno: Jassive Lizbeth Murillo Perez Fecha: 31/01/2014 Carrera: Desarrollo de negócios Área Mercadotecnia Grupo: MKT-22 Asignatura: Estudio Del consumidor Unidad temática: I Profesor: Armida Margarita Rodríguez García I. Título: preguntas sobre : el consumo humano II. Contenido (Introducción y Desarrollo): 2.1. Preguntas. 1. ¿como es el consumo de

  • Guía para elaborar el informe técnico-pedagógico

    nenanitaGuía para elaborar el informe técnico-pedagógico Ciclo escolar 2004-2005 Propósito: Orientar a los directores en la elaboración de su informe técnico-pedagógico y el Programa Anual de Trabajo a través de la evaluación interna. En la portada registren los siguientes datos: a) Nombre de la escuela b) Clave c) Turno ubicación

  • GUIA PARA ELABORAR EP

    silenther0OPINION CRÍTICA DEL TEXTO La transferencia de la casa patio a Iberoamérica – Arq. Ramón Gutiérrez El análisis de Ramón Gutiérrez sobre la transculturización que se da entre España y América muestra el particular intercambio cultural entre un ente dominante y uno dominado, donde el Perú a pesar de su

  • GUÍA PARA ELABORAR INFORME FINAL NUMÉRICO NARRATIVO

    GUÍA PARA ELABORAR INFORME FINAL NUMÉRICO NARRATIVO

    fvalencia254GUÍA PARA ELABORAR INFORME FINAL NUMÉRICO NARRATIVO “JURISDICCIÓN” * EL FORMATO DEL TEXTO DEBERÁ SER: TIPO DE LETRA ARIAL TAMAÑO 12 TÍTULOS EN NEGRITAS * UN MÍNIMO DE 5 CUARTILLAS 1. PORTADA * NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN, JURISDICCIÓN, DEPARTAMENTO, COORDINACIÓN * TITULO * NOMBRE DEL PASANTE * NOMBRE DEL REVISOR

  • Guia Para Elaborar Planes De Emergencia

    kathyfonANDRAGOGIA Maireth Katherine Fonseca Moreno Laura Marcela Rincón Soto Azucena Estrella Rojas Pérez SENA Tecnología en salud ocupacional 56TGSOD BOGOTÁ 2013 ANDRAGOGIA Maireth Katherine Fonseca Moreno Laura Marcela Rincón Soto Azucena Estrella Rojas Pérez Trabajo soporte del proyecto de formación- C.G.I. Juan Carlos Pinto Mancilla Instructor SENA Tecnología en salud

  • Guía para elaborar su escrito.

    SHALOMSPAJCGuía para elaborar su escrito. El objetivo de esta guía es ofrecer algunas orientaciones generales que le posibiliten aproximarse de una manera más clara a lo que usted pretende escribir. De allí, que se le presente un cuadro con la siguiente estructura: la idea general que pretende desarrollar, los elementos

  • Guia Para Elaborar Tesis

    pikolinOPCIÓN DE TITULACIÓN: TESIS 1) Carátula a) Nombres completos y logotipo de la UPIICSA. b) Opción de Titulación: Tesis c) Título del trabajo d) Nombre, apellido paterno, apellido materno, número de boleta, carrera, teléfonos de los pasantes y correo electrónico. e) Nombre completo y firma del director del Proyecto f)

  • Guia Para Elaborar Un Diagnostico E Indicadores

    dora_gonza_71d.- Guía para la elaboración del diagnóstico. Nombre: Identificar de manera precisa la población objetivo (universo de trabajo), el lugar y la fecha de realización. Resumen (población de referencia, objetivos del diagnóstico y periodo de ejecución). Diagnóstico general (descripción de la situación): Identificar los problemas que afectan al objeto de

  • GUÍA PARA ELABORAR UN ENSAYO

    lelysamandaGUÍA PARA ELABORAR UN ENSAYO Algunos autores escriben el ensayo como uno de los géneros literarios más utilizados para desarrollar un tema relativo a cualquier aspecto de la ciencia. Otros lo describen como un escrito en donde se mezcla el arte y la ciencia, que involucra un elemento creativo –

  • Guia para elaborar un Protocolo de Investigacion

    CarlousGUÍA PARA ELABORAR UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. Estimado estudiante, el presente documento le servirá para orientarse en la elaboración de su protocolo de investigación. Esta tarea es fundamental en su trabajo de tesis para lograr la titulación como Licenciado en determinada especialidad. Sin ser inflexible, este documento contiene los elementos

  • Guía Para Elaborar Una Propuesta De Investigación

    Debo1000Recibido 30-VIII-2004 Resumen: El presente artículo constituye una guía básica para elaborar una propuesta de investigación, proceso previo a la presentación de un proyecto de investigación. Se pretende ofrecer una herramienta que permita a la población estudiantil del área de educación reconocer la vinculación docencia-inves- tigación y plantear de manera,

  • Guia Para Entrar A La Univerisidad

    mesiacGuía UAEM Psicología Objeto de estudio de la Psicología • La psicología tiene como objeto de estudio el comportamiento humano, la mente humana. • "Estudia los procesos psíquicos de la personalidad, a partir de la conducta” Psicología pre científica: Desde sus orígenes la psicología se confunde con la Filosofía. La

  • Guia para escoger tema de tesis de doctorado

    Guia para escoger tema de tesis de doctorado

    Juan SanchezUna tesis de doctorado (en particular, las que yo dirijo) requiere que su trabajo de tesis (a) sea novedoso, que no se haya hecho antes; (b) que sea una contribución, una aportación. Una mejora a lo que ya se tiene, una mejor manera (más rápida, más precisa, más general, más

  • Guia Para Escribir

    wandu315Para hablar de responsabilidad disciplinaria es sumamente importante tocar el tema de la responsabilidad fiscal, ya que tienen relación directa e incidencia frente a alguna sanción o determinación que se derive de la conducta de un empleado publico. Si partimos de que la responsabilidad fiscal hace referencia al manejo y

  • Guía para estudiar el tema de la transcripción. Medicina

    Guía para estudiar el tema de la transcripción. Medicina

    Luis Santana MedinaGuía para estudiar el tema de la transcripción 1. Es el proceso mediante el cual una secuencia de nucleótidos de DNA es utilizada como molde para la síntesis de una molécula de RNA a. Duplicación, b. Transcripción, c. Traducción, d. Mutaciones 2. En la replicación se copia el cromosoma entero,

  • Guia Para Estudio De Investigacion

    esli13CONTENIDO TENTATIVO Identificación del problema Marco Teórico Marco Referencial Justificación Objetivos Hipótesis Metodología propuesta Cronograma de actividades Referencias bibliográficas  IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Percepción de las deficiencias, limitaciones y carencias de la realidad observable. Debe ser claro, bien delimitado, pertinente con un problema de ingeniería en manufactura, en que se determine

  • Guía para estudio de vectores

    alez08UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN Facultad de Ingeniería Agrícola-Física I (I-2012) Guía para estudio de vectores 1. Encontrar las componentes rectangulares de un vector de magnitud 15 kN, cuando éste forma un ángulo con respecto el eje positivo de las x de a) 50º, b) 30º, c) 230º y d) 310º. 2.

  • Guía para estudio de vectores

    Guía para estudio de vectores

    la_kika_1UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN Facultad de Ingeniería Agrícola-Física I (I-2012) Guía para estudio de vectores 1. Encontrar las componentes rectangulares de un vector de magnitud 15 kN, cuando éste forma un ángulo con respecto el eje positivo de las x de a) 50º, b) 30º, c) 230º y d) 310º. 1.

  • Guía para estudio del resumen "Algunos conceptos básicos de la Salud Pública"

    Guía para estudio del resumen "Algunos conceptos básicos de la Salud Pública"

    Gisela GuajardoGuía para estudio del resumen "Algunos conceptos básicos de la Salud Pública" 1. Dé ejemplos sobre la Salud Pública considerada ecológica. Compostaje, reciclaje, eficiencia energética. 1. ¿Por qué se agregan conceptos tales como "derechos humanos, paz y justicia al concepto de salud? Cambia el concepto biomédico de salud y comienza

  • Guía Para Evaluación

    upzyUNIVERSIDAD POLITECNICA DE ZACATECAS Ética profesional Guía para evaluación 1. DEFINE A LA ETICA Ciencia que trata de la bondad o maldad de los actos humanos. 2. DEFINE A LA MORAL Reglas o normas por las que se rige la conducta o el comportamiento de un ser humano en relación

  • GUÍA PARA EVALUACIÓN DEL CONTEXTO SOCIOFAMILIAR.

    GUÍA PARA EVALUACIÓN DEL CONTEXTO SOCIOFAMILIAR.

    Capep PreescolarSupervisión Escolar II de Educación Especial COORDINACIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL II ZONA USAER XX GUÍA PARA EVALUACIÓN DEL CONTEXTO SOCIOFAMILIAR FECHA DE APLICACIÓN ENTREVISTADOR 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre del alumno o alumna Fecha de nacimiento CURP Edad (años/meses) Sexo Lugar de nacimiento Escuela _ _ Profesor o Profesora

  • Guia para examen

    aria123GUIA PARA EXAMEN Un numero primo es un numero que no es el resultado del producto de otros dos, si descompones cada numero en sus factores tienes lo siguiente: 9 = 3x3 15 = 3x5 24 = 3x2x2x2 El primo en comun y menor seria el 3 Angulos complementarios suman

  • Guia para examen calculo 3

    Guia para examen calculo 3

    candyaleGUIA PARA EL PRIMER EXAMEN DE CALCULO III 1. Hallar el vector cuya magnitud se especifica y con la misma dirección de 1. Calcular la magnitud y la dirección de la fuerza resultante del sistema que se muestra 1. Sean los vectores , y , calcular: * * * *

  • Guía Para Examen De Biología 2

    78952369874121. Aparato reproductor femenino: características internas y externas; primarias y secundarias. 2. Aparato reproductor masculino: características internas y externas; primarias y secundarias. 3. Ciclo menstrual: fase folicular y fase lútea. Hormonas: folículo estimulante, luteinizante, progesterona y estrógeno. 4. Desarrollo embrionario: 5. Etapas del nacimiento: 6. Enfermedades de transmisión sexual: por

  • GUIA PARA EXAMEN DE CIENCIAS 2

    GUIA PARA EXAMEN DE CIENCIAS 2

    Edwin CAGUIA PARA EXAMEN DE CIENCIAS 2 Relaciona correctamente lo que se te pide 1 presion 2 presion hidrostática 3 principio de pascal 4 principio de arquimedes 5 aplicaciones del principio de pascal 6 fluidos (5) frenos y prensa hidraulica (2) depende de la densidad y la altura (1) es la

  • GUIA PARA EXAMEN DE DOCUMENTOSCOPIA

    GUIA PARA EXAMEN DE DOCUMENTOSCOPIA

    313191068GUIA PARA EXAMEN DE DOCUMENTOSCOPIA 1. Mencione cual es el objeto de estudio de la Documentoscopia. 1. El origen grafico b) El documento c) La autenticidad del documento 1. Que es un documento? 1. Sustrato fisicoquímico b) Una idea contenida en un soporte c) Un papel 1. Mencione los elementos

  • GUÍA PARA EXAMEN DE INTRODUCCIÓN A LA REHABILITACIÓN

    chantal011GUÍA PARA EXAMEN DE INTRODUCCIÓN A LA REHABILITACIÓN REHABILITACIÓN: Conjunto de medidas encaminadas a mejorar la capacidad de una persona para realizar por sí misma, actividades para su desempeño físico, mental, ocupacional y económico. TERAPIA FÍSICA: Área de la medicina de rehabilitación, que tiene como objetivo recuperar o mejorar las

  • Guia Para Examen De Matematicas Preparatoria

    fulanittto02RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Seleccione la opción que represente el siguiente elemento de la serie: 6 18 54 162 __ x3 = 486 R= 486 *** ? 56 ? 490 ? 365 Seleccione la opción que represente el elemento faltante de la serie: 6 9 27 30 x 3= 90 ___ 93

  • Guia para examen de quimica analitica

    Guia para examen de quimica analitica

    Kevin1116Guía examen quimica analitica 1. Valoración por precipitación 1. Curva de titulación por precipitación y especies que predominan antes, en y luego del punto de equivalencia 2. Cálculo del volumen en el punto de equivalencia 1. Tipos de indicadores para titulaciones por precipitación 2. Problemas de estequiometría de precipitación 3.

  • GUÍA PARA EXAMEN DE TEORÍA DEL ESTADO

    GUÍA PARA EXAMEN DE TEORÍA DEL ESTADO

    Norm AumadaIMESP/DERECHO DOMINGO 8ª. “B” Metodología de la Investigación Jurídica Guía para examen de Teoría del Estado 1. Concepto jurídico de Estado: Es la corporación formada por un pueblo dotado de poder de mando; originario y asentado en un territorio determinado 2. Objeto de Estado: Es establecer un orden jurídico que

  • Guia Para Examen Del Tec(los Mochis)

    javier136entorpecer algunas funciones del yo, hasta límites patológicos. Llegamos a la instancia de reconocer que existen situaciones (entiéndase: reglas, instituciones, etc.) a las que podríamos denominar yo-reforzadoras y otras a las cuales podríamos llamar yo-debilitantes. Básicamente, si queremos esbozar un contexto yo-reforzador, tenemos que pensar en ambientes gratificantes, con posibilidades

  • Guía para examen derecho corporativo 2012

    MartitaperezjajGUÍA PARA EXAMEN DERECHO CORPORATIVO 2012 I.- EXPLIQUE BREVEMENTE CADA PREGUNTA: 1. Mencione cinco momentos de la evolución del derecho. 1700 aC Código de Hammurabi. Mesopotamia 529 Código de Justiniano La antigua Roma 1100 Primera Escuela de Derecho. Bolonia 4 de julio de 1776 Declaración de Independencia de Estados Unidos,

  • GUIA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE BIOLOGIA

    GUIA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE BIOLOGIA

    permiss37GUIA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE BIOLOGIA 1. Relaciona las siguientes columnas. ( ) Célula a) Unión de tejidos que ejecutan una función específica. ( ) Sistema b) Asociación de células con una misma estructura y función. ( ) Órgano c) Conjunto de órganos con tejidos diferentes, organizados para llevar a

  • GUÍA PARA EXÁMEN EXTRAORDINARIO DE FISIOLOGÍA

    GUÍA PARA EXÁMEN EXTRAORDINARIO DE FISIOLOGÍA

    Entre LetrasUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA ACADÉMICA DE MEDICINA GUÍA PARA EXÁMEN EXTRAORDINARIO DE FISIOLOGÍA * HOMEOSTASIS 1.- El sistema cardiovascular es el único que interviene en el control de la homeostasis del agua corporal: a) cierto b) falso 2.- El concepto de

  • Guía Para Examen Extraordinario De Geografía 1º De Secundaria

    dsignwGuía de extraordinario Guía de apoyo de Geografía de México y el Mundo para complementar con temario, libro y cuaderno para preparación de examen extraordinario 1. ¿Qué es la geografía? La geografía es la ciencia que estudia el medio ecológico, las sociedades que lo habitan y los territorios, paisajes, lugares

  • Guía Para Examen Extraordinario De Geografía 1º De Secundaria

    leonardoguapCiencia / Guía Para Examen Extraordinario De Geografía 1º De Secundaria Guía Para Examen Extraordinario De Geografía 1º De Secundaria Documentos de Investigación: Guía Para Examen Extraordinario De Geografía 1º De Secundaria Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 835.000+ documentos. Enviado por: dsignw 01 julio 2012 Tags:

  • Guía Para Examen Extraordinario De Geografía De 1º Secundaria

    valromaESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Nº __18____ PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES EN GEOGRAFÍA (CICLO 2013-2014) NOMBRE DEL PROFESOR (A):GRADO: 2º GRUPOS (S): A,B,C y D FICHA Nº __________ PERIODO: DEL 7 DE Enero AL 20 DE Enero MÓDULOS: 10 BLOQUE III: DINAMICA DE LA POBLACIÓN COMPETENCIAS A DESARROLLAR: APRECIO A LA DIVERSIDAD SOCIAL

  • Guia para examen fina

    Guia para examen fina

    Jesús Humberto Barrientos MolinaLABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES GUIA PARA EXÁMENES FINALES Nombre ______________________________________________ Grupo _____________ Matrícula ___________________________________________ Fecha _______________ 1. Contesta las siguientes preguntas 1. Define ciencia 1. ¿ Cuál es la clasificación de ciencias?, Define cada una de ellas Resultado de imagen para 2. ¿ Cuál es la clasificación de ciencias?, Define

  • GUIA PARA EXAMEN FINAL DE EMBRIOLOGIA

    GUIA PARA EXAMEN FINAL DE EMBRIOLOGIA

    Andres CarreonGUIA PARA EXAMEN FINAL DE EMBRIOLOGIA 1.-Correlacione las siguientes preguntas con sus respuestas correctas. TALIDOMIDA RAYOS X VIRUS DE LA RUBÉOLA 2.-Los seres humanos contienen en los 46 cromosomas en: 35 000 genes 3.-Los estrógenos producen los siguientes efectos, excepto: ESTIMULAN LA HIPOFISIS PARA QUE SECRETE HORMONA GENERAN FLUIDEZ EN

  • GUÍA PARA EXAMEN GLOBAL FÍSICA 2 NEW

    GUÍA PARA EXAMEN GLOBAL FÍSICA 2 NEW

    Jose Alfredo Fuentes HenandezGUÍA PARA EXAMEN GLOBAL FÍSICA 2 ETAPAS 1, 2, 3 Y 4 1.- Métodos gráficos utilizados en la suma de vectores. R= Triángulo, paralelogramo y polígono. 2.- Métodos gráficos que se utilizan para sumar parejas de vectores. R= Método del triángulo y paralelogramo. 3.- Método gráfico que se usa para

  • Guía para examen matemáticas 3

    Gaby2111GUÍA PARA EXAMEN MATEMÁTICAS 3 PRIMER BIMESTRE NOMBRE: ____________________________________________ FECHA DE ENTREGA:_____________ 1. ¿Cuál es la longitud lateral de un cuadrado cuya superficie es de 4761 cm2?, Determina la ecuación que representa su búsqueda. 2. Redacta las características de un paralelogramo y dibuja al menos dos. 3. Determina las diagonales

  • Guía para éxamen ordinario de física básica

    Guía para éxamen ordinario de física básica

    Melissa GutiérrezGuía para el examen ordinario de física básica (CJBS2014) Contesta correctamente las siguientes cuestiones. *. División de la Física que estudia el movimiento de los cuerpos *. Estudia el fenómeno de la luz. *. A la distancia que existe entre dos puntos cualesquiera del sistema, se le llama *. Es

  • Guia para examen quimica tercer grado segundo bimestre

    Guia para examen quimica tercer grado segundo bimestre

    Andres Rene Dominguez ValenciaGuía de química 2do parcial http://www.institutobilinguerealdelnoroeste.com/uploads/1/6/1/1/16112612/1366921192.png Nota” esta guía es tu pase de examen deberás entregarla contestada el próximo miércoles antes de iniciar el examen. Gracias Contesta correctamente 1.- Que es el átomo Porción material menor de un elemento químico que interviene en las reacciones químicas y posee las propiedades

  • Guía para examen semestral de Biología

    Guía para examen semestral de Biología

    Aarón Fernández PintoBachillerato “La Paz” Semestre 2018-2 Guía para examen semestral de Biología I. Instrucciones generales: Contesta correctamente lo que se te pide escribiendo número de pregunta y respuesta, con tinta negra o azul, no se permiten respuestas impresas. 1. Define lo siguiente: 1. Campo de estudio de la Biología. 1. Escribe

  • Guía para examen semestral А1 amparo i

    GUÍA PARA EXAMEN SEMESTRAL A1 AMPARO I 1. Explique cuál es el fundamento filosófico del juicio de amparo. 2. ¿En dónde encontramos el fundamento jurídico del juicio de amparo en México? 3. Explique los antecedentes históricos españoles del juicio de amparo? (Procesos Forales: manifestación de las personas y jurisfirma) 4.

  • Guia para examen. Es la encargada de estudiar a la sociedad humana

    Guia para examen. Es la encargada de estudiar a la sociedad humana

    skipyyGUIA PARA EL EXAMEN Es la encargada de estudiar a la sociedad humana y al estudio de las diferentes colectividades, asociaciones, grupos e instituciones sociales que los hombres forman 1R- SOCIOLOGIA Es la ciencia que estudia la relación entre las sociedades y el territorio en el que se desarrollan 2R-

  • Guia para examenes de farmacología

    Guia para examenes de farmacología

    josa044Nombre del Alumno: Jairo Yael Domínguez Ramírez Materia: CDLSII SEGUNDO PARCIAL Fecha:23-04-20 Semestre y grupo: 6°3 1. Definición de farmacología: ciencia que estudia la composición, propiedades y acción de los medicamentos 2. Definición de farmacocinética: estudia lo que sucede con un fármaco a su paso por el organismo, desde la

  • GUIA PARA EXPOSICION DE REACTORES (GUION)

    GUIA PARA EXPOSICION DE REACTORES (GUION)

    Danita9022GUIA PARA EXPOSICION DE REACTORES (GUION). DIAPOSITIVA 1; Buenas tardes nosotros somos el equipo número 7 y les vamos a hablar de reactores de lecho percolador. Nuestro equipo está conformado por: Lenin Arturo, Rene, Leopoldo, Carlos y Violeta. DIAPOSITIVA 2; ¿Qué es? Un reactor de lecho percolador es aquel que

  • GUIA PARA EXPOSICIÓN SISTEMA INMUNITARIO – DIAPOSITIVA 5

    GUIA PARA EXPOSICIÓN SISTEMA INMUNITARIO – DIAPOSITIVA 5

    ADRIAN ALEXANDER BARAHONA CAMPUZANOGUIA PARA EXPOSICIÓN SISTEMA INMUNITARIO – DIAPOSITIVA 5 Imaginemos por un momento que eres un virus o bacteria que quiere infectar un cuerpo humano, la primera prueba a la que tendrás que enfrentarte será atravesar lo que llamamos las BARRERAS DE DEFENSA naturales. Es decir, nuestro organismo es una fortaleza

  • Guía Para Facilitar La Correcta Elaboración De Proyectos De Investigación En Ciencias Sociales Y Humanidades

    DanilayRGuía para facilitar la correcta elaboración de proyectos de investigación en ciencias sociales y humanidades El objetivo principal del presente artículo consiste en comparar una propuesta personal de división de proyecto de investigación, orientada a Ciencias Sociales y Humanidades, con la propuesta que subyace en los ocho formatos de proyecto

  • Guia para familias de personas afectadas por un TCA

    Guia para familias de personas afectadas por un TCA

    holacomo1234Guia para familias de personas aefectadas por un TCA PSICOEDUCACIÓN DEL TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA 1.1 Los trastornos de la conducta alimentaria Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son enfermedades graves pero pueden remitir en un elevado porcentaje si se detectan precozmente y se realiza un tratamiento multidisciplinar

  • Guía para final y extraordinario bio

    Guía para final y extraordinario bio

    JoputarigobertoGUÍA PARA EXAMEN FINAL DE PRIMERA, SEGUNDA VUELTA Y EXTRAORDINARIO APR-09-PRE Elabora: Preparatoria Edición 1 Página de PREPARATORIA CLAVE 07823 CICLO ESCOLAR 2019-2020 Nombre del docente: Jacqueline Betzabet Yáñez Jácome Nombre de la materia: Biología II Nombre del estudiante: Kevin Trigo Moreira El estudiante demostrará sus conocimientos sobre el origen

  • Guía para Física

    Guía para Física

    AniberiesGuía de Física 1. Encontrar con el método grafico del rectángulo el valor de la fuerza resultante 1. F1= 40N al Oeste F2= 30N al Sur 2. F1= 50N al Este F2= 35N, Ө= 45°NE 2. Encontrar con el método grafico del polígono la fuerza resultante del sistema: 1. F1=

  • Guía para física 2

    Guía para física 2

    hugogonzales1FISICA II LABORATORIO GLOBAL AGO-DIC 2016 1. Si F1 = 60 N a 90°, F2 = 70 N a 0° y F3 = 50 N a 200° encuentra el vector resultante de los tres y su dirección con respecto al eje "+x" y realiza el diagrama de cuerpo libre. 2.

  • Guia para fisiopatologia

    Guia para fisiopatologia

    serrano571. ¿Qué es el metabolismo? R= Suma de procesos y reacciones químicas que se producen en el cuerpo 1. Define ayuno R= Ingesta insuficiente de alimentos para cubrir las necesidades de los macronutrimentos 1. ¿Cuántas fases tiene el ayuno? R= Glucogenólisis, gluconeogénesis, proteólisis y lipólisis 1. Diferencie entre ayuno corto

  • Guia para generación de informes consultoria científica

    Guia para generación de informes consultoria científica

    German BastidasGUIA PARA GENERACIÓN DE INFORMES CONSULTORIA CIENTÍFICA Visita Reactiva: Corresponde a una atención derivada de una solicitud del cliente, ya sea esta generada por una cotización, una factura o un reclamo. Visita Proactiva: Corresponde a una atención de cortesía la cual no es solicitada por el cliente sino ofrecida por

  • Guía para germinación de cactus

    Guía para germinación de cactus

    Gerardo TejedaGuía para germinación Sustrato El sustrato para germinación debe ser 80% mineral y 20% orgánico Puede ser 40% tepojal, 40% piedras o agrolita (no se recomienda tezontle o piedras filosas que puedan dañar las raíces) se recomienda tamizar un poco para que el tamaño del mineral sea relativamente pequeño La

  • Guía para hacer tu plan de negocios

    beremoreGuía para hacer tu plan de negocios Para hacer tu plan de negocios es necesario elaborar un documento siguiendo los ocho puntos que se describen enseguida, dentro de cada uno encontrarás una explicación por concepto, un ejemplo de plan de negocios ya hecho y un formato sugerido para hacer uno.

  • Guia Para Hacer Un Documento Recepcional

    alexisyliliEscuela Normal “Miguel F. Martínez” Centenaria y Benemérita Criterios Formales para la Elaboración del Documento Recepcional Presenta: Comisión de Titulación Monterrey, N.L., México Enero 2014 Tabla de Contenidos I. Introducción……………………………………………………………………….... 3 II. Lineamientos Generales de Redacción....................................................................... 4 III. Citas en Texto............................................................................................................. 6 A quién o qué citar.................................................................................. 7 Citas de

  • Guia Para Hacer Un Protocolo De Tesis

    Guia Para Hacer Un Protocolo De Tesis

    ANNABELBUSTOSPROGRAMA DE SUBVENCIONES PARA LA INVESTIGACIÓN GUIA PARA ESCRIBIR UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD GUÍA PARA ESCRIBIR UN PROTOCOLO /UNA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN El protocolo no podrá exceder las 20 páginas tamaño carta, a espacio simple y aproximadamente 62 caracteres por línea. Cuando se propongan estudios

  • GUIA PARA IMPLEMENTAR EL ETIQUETADO NUTRICIONAL OBLIGATORIO EN LOS ALIMENTOS ENVASADOS EN CHILE

    psilvameraMINISTERIO DE SALUD UNIVERSIDAD DE CHILE GUIA PARA IMPLEMENTAR EL ETIQUETADO NUTRICIONAL OBLIGATORIO EN LOS ALIMENTOS ENVASADOS EN CHILE AUTORES: Dra. Q.F. Gloria Vera A. Magister en Ciencias Biológicas, Mención Nutrición Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad de Chile Nutr. Isabel Zacarías Magister en Nutrición Instituto de Nutrición y

  • GUIA PARA IMPORTAR EN COLOMBIA

    11eduardo89GUIA PARA IMPORTAR EN COLOMBIA CONTENIDO PRESENTACION OBJETIVOS INTRODUCCION DEFINICIONES RELACIONADAS CON IMPORTACION MODALIDADES DE IMPORTACION DIAGRAMA : PASOS DE UNA IMPORTACION ORDINARIA PASOS PARA EFECTUAR UNA IMPORTACION ORDINARIA 1. Estudio de mercado y de la factibilidad económica de la importación, 2. Trámite del Registro Sanitario, autorización expresa o inscripción

  • GUÍA PARA INFORME PRÁCTICAS DE QUÍMICA

    GUÍA PARA INFORME PRÁCTICAS DE QUÍMICA

    Pan_de_ArandanosSociedad de Beneficencia de Señoras de Guayaquil UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR MATILDE AMADOR SANTISTEVAN AÑO LECTIVO 2022-2023 GUÍA PARA INFORME PRÁCTICAS DE QUÍMICA 1. Datos Nombre: Área / asignatura: CCNN / Química Grado/Curso: Paralelo: Número de lista Código: 2Q1P 2. Práctica # _____ Título: __________________________________________________________________ 3. Objetivo 4. Materiales y reactivos

  • Guia Para Integrada

    alys2013El niño necesita relación con otro para ingresar a su propio “ser humano”. Los registros de las primeras vivencias y de contacto son la base de constitución del Yo. Busca luego la mirada del otro y ser mirado. Aquí comienza a desarrollarse la autoestima, la autovaloración se construye siempre en

  • Guía para introducción a derecho administrativo

    Guía para introducción a derecho administrativo

    aacr_ozrock1. ¿Qué es el Derecho Administrativo? Rama del Derecho Público que regula la actividad del Estado, a dicha actividad se le llama función administrativa la cual tiene relación con el Poder Ejecutivo. El Derecho Administrativo regula “la actividad administrativa del Poder Ejecutivo”. 2. ¿Cuál es el objetivo del Derecho Administrativo?

  • Guia para IRC

    Guia para IRC

    veronicamauINTRODUCCION En este manual de tratamiento del paciente renal se le informa a cerca de lo que es la enfermedad, se intenta explicar el porque de la sintomatología y se explica como se hace la diálisis. Elaborado exclusivamente para el paciente y sus familiares. Se elaboro en un lenguaje sencillo

  • GUIA PARA LA APRECIACION DE LA CONTAMINACION HIDRICA

    angelazezGUIA PARA LA APRECIACION DE LA CONTAMINACION HIDRICA Santafé de Bogotá, julio de 1997 Ing. José Manuel Restrepo INTRODUCCION El objeto de este trabajo es ofrecer los elementos básicos para evaluar la contaminación hídrica generada por las distintas actividades humanas que usan agua en sus procesos. El efecto que tiene

  • GUÍA PARA LA ATENCIÓN ONTOLÓGICA DE MUJERES EMBARAZADAS

    GUÍA PARA LA ATENCIÓN ONTOLÓGICA DE MUJERES EMBARAZADAS

    MARIO FERNANDO VILLOTA ESPARZAPROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE PACIENTE PEDIÁTRICO POLITRAUMATIZADO CODIGO: CO-G-02 VERSION: 01 FECHA: 20/07/2017 ELABORACION, REVISIÓN Y APROBACIÓN Elaboración: Original en: REVISIÓN APROBACIÓN Nombre: Cargo: Firma: CONTROL DE COPIAS: Proceso: Responsable: Firma: 1. OBJETIVO Guiar en el manejo adecuado de pacientes embarazadas en el servicio de odontología ALCANCE. El Centro de

  • GUÍA PARA LA CLASIFICACIÓN, REGISTRO Y ESTADÍSTICA DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES

    GUÍA PARA LA CLASIFICACIÓN, REGISTRO Y ESTADÍSTICA DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES

    Juanes ValenciaTALLER EPIDEMIOLOGIA GUIA TECNICA COLOMBIANA 3701 GUÍA PARA LA CLASIFICACIÓN, REGISTRO Y ESTADÍSTICA DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES ADRIANA CAROLINA GOMEZ OTALVARO ID: 5645 DANIELA PATIÑO BERMUDEZ ID LILIANA GONZALEZ MORENO ID: 564585 KELLY VANESA LOPEZ RAMIREZ ID: Docente: ADRIANA MARIA MARIN VERA NRC: 22696 Corporación Universitaria Minuto de Dios

  • Guía para la comunidad educativa al desarrollo de la gestión que garantice las condiciones de calidad de los servicios educativos, dirigidas a mejorar el rendimiento de los estudiantes

    roosveltleonelINDICE Título 1. Finalidad 2. Objetivos 3. Alcances 4. Base Normativa 5. Disposiciones Generales 5.1 Políticas priorizadas 5.2 Roles de los Niveles de Gobierno 5.3 Compromisos para la Gestión de las Instituciones Educativas 5.4 Movilización Nacional por la Transformación Educativa 6. Disposiciones Específicas para las Instituciones Educativas e Instancias Descentralizadas

  • Guia Para La Confeccion De Tesis De Grado

    Miguelfigueroa________________________________________ GUÍAS Y RECOMENDACIONES PARA LA CONFECCIÓN DE TESIS DE GRADO Guía Nº 1: Introducción, Definición del problema y Objetivos ________________________________________ Qué es una Tesis?. Una tesis es un postulado que se sostiene como verdad científica y que en las “Tesis de Graduación” va precedida de una descripción de todo