ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 227.251 - 227.325 de 497.105

  • GUIA DE PRACTICA N° 11 LIGADURAS DE STANNIUS

    GUIA DE PRACTICA N° 11 LIGADURAS DE STANNIUS

    AR FRGUIA DE PRACTICA N° 11 LIGADURAS DE STANNIUS I.- OBJETIVO • Realizar las ligaduras de Stannius en corazón de sapo. II.- GENERALIDADES Este Trabajo presenta una comparación entre el sistema de excitación y el de conducción de impulsos del corazón de un sapo y de un ser humano. Podemos analizar

  • GUÍA DE PRÁCTICA N° 2 TEJIDO CONJUNTIVO

    GUÍA DE PRÁCTICA N° 2 TEJIDO CONJUNTIVO

    aakfGUÍA DE PRÁCTICA N° 2 TEJIDO CONJUNTIVO 1. PROPÓSITO: • Describe las diversas células del tejido conjuntivo. • Grafica lo que ve en las láminas puestas al microscopio. 1. INDICACIONES: Leer con atención, la descripción de las siguientes láminas histológicas y completar según indique las flechas (Características). LAMINA Nº MUESTRA

  • GUÍA DE PRÁCTICA SEPARACIÓN DE MEZCLAS

    GUÍA DE PRÁCTICA SEPARACIÓN DE MEZCLAS

    21141012GUÍA DE PRÁCTICA SEPARACIÓN DE MEZCLAS Introducción La mayoría de los materiales a tu alrededor son mezclas. Una mezcla resulta de la combinación de dos o más sustancias puras en las que cada sustancia conserva su propia composición y propiedades. A diferencia de un compuesto puro, una mezcla tiene una

  • GUÍA DE PRÁCTICA: N°04 INGENIERÍA DE PLANTAS

    GUÍA DE PRÁCTICA: N°04 INGENIERÍA DE PLANTAS

    aSJDKAJDLKSJFUNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS Y FORMALES ESCUELAS PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Símbolos - Universidad Católica de Santa María GUÍA DE PRÁCTICA: N°04 INGENIERÍA DE PLANTAS TÍTULO DE LA PRÁCTICA TAMAÑO DE PLANTA CÓDIGOS 2019174121 2019400071 2019601192 APELLIDOS Y NOMBRES Chavez Cuba Zamir Diaz Roque

  • GUIA DE PRACTICA: PROCESO SALUD ENFERMEDAD

    GUIA DE PRACTICA: PROCESO SALUD ENFERMEDAD

    zuleima12isaSALUD PÚBLICA GUIA DE PRACTICA N° 02 PROCESO SALUD ENFERMEDAD Competencia: *Identifica los enfoques del proceso salud enfermedad, teniendo en cuenta su desarrollo histórico social y su relación con la salud pública, demostrando interés y responsabilidad. Capacidad: *Analiza el proceso salud enfermedad con enfoque integral y diferencia los modelos explicativos

  • Guía De Practicas

    GiovanniGAPCOMPUESTOS DE COORDINACION Números de oxidación de los metales en los compuestos de coordinación Una propiedad importante de los compuestos de coordinación es el número de oxidación del átomo del metal central. La carga neta de un ion complejo es la suma de las cargas de este átomo y de

  • Guia de practicas Contabilidad Administrativa

    Guia de practicas Contabilidad Administrativa

    Hisna_MUNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CONTABILIDAD DE COSTOS La empresa “Time” C.A. elabora un producto único mediante un proceso continuo que comprende 3 departamentos productivos sucesivos (A, B y C); y el material que se añade en los departamentos siguientes al primero

  • Guía de prácticas de biología y genética

    lumix90UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA GUÍA DE PRÁCTICAS DE BIOLOGÍA Y GENÉTICA PARA LA ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SEMESTRE CADÉMICO 2012 - I COORDINADOR DEL CURSO: M g. Marco Antonio Mesía Guevara DOCENTES COLABORADORES: Blgo. Nelson Rivera Fernandez Q.F

  • GUIA DE PRACTICAS DE BIOQUIMICA

    kais3003.kp3B-2 GUÍA DE PRÁCTICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGIA MÉDICA EPEX-TERAPIA FISICA BIOQUÍMICA (TFX1203) Autor: Dra. LUCY A . IBAÑEZ VASQUEZ 2013 INDICE página CARATULA 01 INTRODUCCIÓN 03 PRACTICA DIRIGIDA Nº 01 04 PRACTICA DIRIGIDA Nº 02 09 PRACTICA DIRIGIDA Nº 03 12 PRACTICA

  • GUIA DE PRACTICAS DE CONDUCTIVIDAD

    GUIA DE PRACTICAS DE CONDUCTIVIDAD

    alisaaleGRUIA DE PRACTICAS DE CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA EN AGUAS INTRODUCCIÓN: Los sólidos se encuentran en la naturaleza en forma disuelta. Las sales disueltas en agua se descomponen en iones cargados positivamente y negativamente. La conductividad se define como la capacidad del agua para conducir una corriente eléctrica a través de los

  • Guía de Prácticas de Control Estadístico de Procesos

    Guía de Prácticas de Control Estadístico de Procesos

    Mario QGuía de Prácticas de Control Estadístico de Procesos UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA Guía de Prácticas de Control Estadístico de Procesos Pruebas de Hipótesis

  • Guía de Prácticas de Ingeniería Económica

    Guía de Prácticas de Ingeniería Económica

    Juan Eduardo LlerenaCurso de Ingeniería Económica 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA 1. Guía de Prácticas de Ingeniería Económica Tasas de Interés Nominal y Efectiva 1. ☑objetivos * Definir periodo de capitalización, periodo de pago, tasa de interés nominal y tasa de interés efectiva. * Calcular la tasa de interés efectiva. *

  • Guia de practicas de laboratorio de electricidad

    Guia de practicas de laboratorio de electricidad

    LuisZamora2110Objetivos 1. Distinguir los distintos tipos de capacitores y sus características. 2. Verificar que los capacitores almacenan energía. 3. Verificar la relación que cuantifica la carga y el voltaje en un arreglo de capacitores en sus diferentes tipos de conexión. Material y Equipo * Una bocina * Un generador digital

  • Guía de Prácticas de Laboratorio. PREPARACIÓN DE SOLUCIONES

    Guía de Prácticas de Laboratorio. PREPARACIÓN DE SOLUCIONES

    Daleska canalesResultado de imagen para universidad de guayaquil Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Químicas Carrera: Química y Farmacia Guía de Prácticas de Laboratorio Resultado de imagen para facultad de ciencias quimicas Número de la práctica 2 Tema: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO * Preparar algunas disoluciones

  • GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO: Transferencia de Calor

    GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO: Transferencia de Calor

    Yandry BravoUNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES CARRERA INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO: Transferencia de Calor PRÁCTICA NRO. 2 Silabo: Transferencia de Calor: Resultados de aprendizaje de la práctica: Identifica las metodologías y las herramientas informáticas pertinentes para dar solución

  • Guia de Practicas de Microbiologia

    Guia de Practicas de Microbiologia

    jeilis24Universidad central de Venezuela Facultad de medicina Escuela de nutrición y dietética Dpto.: ciencias básicas Cátedra: bioquímica Elaborado por: Abdul Jeilis K. Buitrago A. C.I 27.793.421 Karen D. Coronil Q. C.I 26.825.203 Junio 2017 Introducción Marco Teórico Materiales y Protocolo 1. Sustancias, Reactivos y Compuestos: * Agua Destilada. H2O purificada

  • GUIA DE PRACTICAS DE QUIMICA II

    GUIA DE PRACTICAS DE QUIMICA II

    Bronco Wlady Corn-Carr㿷ᛟൠ UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y DE MATERIALES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y DE MATERIALES GUIA DE PRACTICAS ASIGNATURA: QUIMICA II CODIGO: FBP405 Semestre Académico 2020 – I I. INFORMACIÓN GENERAL 1. Nombre del Docente : Ing. Gustavo Astuhuamán Pardavé 2. Plan de

  • GUÍA DE PRACTICAS DE TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

    GUÍA DE PRACTICAS DE TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

    Artemio Chavez ToledoGUÍA DE PRACTICAS DE TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES 1. INTRODUCCIÓN 1. Bioseguridad Las normas de bioseguridad son un conjunto de normas que están destinadas a salvaguardar la integridad de los trabajadores y de cualquier persona que ingrese al laboratorio. Los principios de la bioseguridad son los siguientes:

  • GUIA DE PRÁCTICAS DEL CURSO DE QUÍMICA

    GUIA DE PRÁCTICAS DEL CURSO DE QUÍMICA

    JETT LI RAMOS REVILLAhttp://ucvvirtual.edu.pe/campus/Imagenes/logoconsorcio2.jpg UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA GUIA DE PRÁCTICAS DEL CURSO DE QUÍMICA Resultado de imagen para INSTRUMENTOS DE LABORATORIO DE QUIMICA DOCENTE: MG. JULIO SANTIAGO CABEZA RODRÍGUEZ TRUJILLO – PERÚ 2021 I. DATOS GENERALES 1.1 Unidad Académica: Escuela Profesional de Medicina

  • Guía de Prácticas del curso Laboratorio de Química Orgánica

    Guía de Prácticas del curso Laboratorio de Química Orgánica

    ZAVASHJRUniversidad Nacional del Callao - Home | Facebook UNIVESIDAD NACIONAL DEL CALLAO Código: GQO EPA DE FIARN Versión: 02 / 04./05.2020 Guía de Prácticas del curso Laboratorio de Química Orgánica Página de INDICE DE CONTENIDO MODELO DE PRESENTACIÓN DE INFORME A continuación se detallan los pasos a seguir para la

  • GUIA DE PRÁCTICAS DEL LABORATORIO DE DISEÑO DIGITAL CON MICROCONTROLADORES

    cristiandavid99Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Proyecto Curricular de Ingeniería Electrónica GUIA DE PRÁCTICAS DEL LABORATORIO DE DISEÑO DIGITAL CON MICROCONTROLADORES Profesor: Ing. Julián R. Camargo Bogotá, D.C., Septiembre de 2014 Tabla de Contenido Introducción 1 Metodología de trabajo 1 Desarrollo del Laboratorio 4 1. Conociendo las

  • GUÍA DE PRÁCTICAS METROLOGÍA

    GUÍA DE PRÁCTICAS METROLOGÍA

    Amores PalmaFORMATO DE PRÁCTICA Ciclo Académico Código de la Asignatura Nombre de la Asignatura TERCERO “B” 2021-MUTC-CIYA-IND-TALLERMECÁNICO-M4-S01 TALLER MECÁNICO Práctica No. NOMBRE DE LA PRÁCTICA Duración (Horas) 1 METROLOGÍA 2 1. INTRODUCCIÓN A través de la historia se comprueba que el progreso de los pueblos siempre estuvo relacionado con su progreso

  • GUÍA DE PRÁCTICAS UNIDAD ACADÉMICA: E. A. P. FARMACIA Y BIOQUÍMICA

    GUÍA DE PRÁCTICAS UNIDAD ACADÉMICA: E. A. P. FARMACIA Y BIOQUÍMICA

    Mirian Sosa GutierrezLogo_wiener_final-01 (1) 3B-2 GUÍA DE PRÁCTICAS UNIDAD ACADÉMICA: E. A. P. FARMACIA Y BIOQUÍMICA ASIGNATURA DE: BIOFARMACIA Y FARMACOCINÉTICA DOCENTES: * Mg. Jesus Richard Mendoza Barrios (COORDINADOR) * Dra. Norma Julia Ramos Cevallos * Dra. Britt Alvarado Chávez * Mg. Pedro Castillo Soto * Mg. Paúl Alfonzo Pérez Vásquez *

  • GUÍA DE PRÁCTICAS VIRTUALES DE BIOFÍSICA

    GUÍA DE PRÁCTICAS VIRTUALES DE BIOFÍSICA

    José Fernando Canales CondoriUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ENERGIA TEMPERATURA CATEDRATICA MG. GLADYS VICTORIA ZARATE SAMANIEGO ALUMNO JOSÉ FERNANDO CANALES CONDORI CICLO III CICLO GUÍA DE PRÁCTICAS VIRTUALES DE BIOFÍSICA 1. Explora cómo el enfriar o calentar hierro, ladrillo, agua, y aceite de oliva aumenta o disminuye la energía. *

  • GUÍA DE PRÁCTICAS. CURSO DE SEMIOLOGÍA

    GUÍA DE PRÁCTICAS. CURSO DE SEMIOLOGÍA

    Claudia DíazSemiología Guía de Prácticas Sandra M. Ross Mejia Roel Asqui Amanqui AREQUIPA - PERU GUÍA DE PRÁCTICAS CURSO DE SEMIOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA UCSM Desarrolle cada una de las preguntas y complete los espacios punteados de su guía, con letra legible y clara, deberá ser revisada por

  • GUÍA DE PRÁCTICAS: ESTADÍSTICA Y DEMOGRAFÍA

    GUÍA DE PRÁCTICAS: ESTADÍSTICA Y DEMOGRAFÍA

    mercedesss14Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA logo03.gif GUÍA DE PRÁCTICAS: ESTADÍSTICA Y DEMOGRAFÍA PRÁCTICA 6 PRUEBA DE HIPÓTESIS 1. Un grupo de investigación tiene interés en estimar la edad media a la que aparecen determinados trastornos relacionados

  • GUÍA DE PRÁCTICOS QUÍMICA ORGÁNICA

    GUÍA DE PRÁCTICOS QUÍMICA ORGÁNICA

    Camila PachecoUniversidad de Concepción Campus Chillán / Los Ángeles Facultad de Medicina Departamento de Enfermería Carrera de Enfermería GUÍA DE PRÁCTICOS QUÍMICA ORGÁNICA AÑO 2015 Nombre:……………………………………………………………………… Sección de laboratorio:…………………………………………………… QUIMICA ORGANICA. Universidad de Concepción Chillán /Los Ángeles Enfermería 2015. Laboratorio de Química Orgánica N°1 ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS. 1

  • Guía de Precalculo TEMA : RELACIONES Y FUNCIONES

    Guía de Precalculo TEMA : RELACIONES Y FUNCIONES

    Gabriela EspinozaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS Logo Oficial Guía de Precalculo TEMA : RELACIONES Y FUNCIONES. Definición: Dada una relación R, la relación Inversa de R se define como siendo la relaci´on que se obtiene invirtiendo las componentes de todas las parejas de R y se denota por R −1 . Mas

  • Guía de Preguntas Atención Primaria de la Salud Textos de la Unidad Nº 3

    Guía de Preguntas Atención Primaria de la Salud Textos de la Unidad Nº 3

    cdacosta144Guía de Preguntas Textos de la Unidad Nº 3 • De Lellis: Cap. 3 “El legado de la Atención Primaria de la Salud” 1. ¿En qué contexto socio histórico se desarrolló la APS y en qué consiste la misma? 2. ¿Cuáles eran los componentes estratégicos que componían a la APS

  • Guia de preguntas de: filosofia

    Guia de preguntas de: filosofia

    Maria GiselleGuia de preguntas de: filosofia 1)¿Cuáles son los 3 principales modos de vida según Aristoteles? (ETICA NICOMANO, LIBRO 1) 2)¿CON QUE COSAS LAS DIFERENTES OPINIONES IDENTIFICAN LA FELICIDAD SEGÚN ARISTOTELES? (ETICA NICOMANO, LIBRO 1) 3) ¿Cómo SE CLASIFICAN LOS DESEOS SEGÚN EPICURO? 4)¿Cuál ES EL PRINCIPIO Y FIN DEL VIVIR

  • Guia de preguntas y respuestas médicas en gastroenterologia

    Guia de preguntas y respuestas médicas en gastroenterologia

    Manuel CC1. En cuantas partes se divide el colon?, menciónalas Colon ascendente, transverso, descendente y sigmoides 2. Situación en el abdomen y relaciones de cada segmento del colon ● Ascendente:Se sitúa en el flanco derecho y se relaciona en su cara superior con la cara inf de la vesícula y la

  • Guía de Preguntas. Líquidos y Electrolitos

    Guía de Preguntas. Líquidos y Electrolitos

    jeyms047UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO Escuela De Enfermería ENF.-204 Guía de Preguntas. Líquidos y Electrolitos 1.- ¿Conceptualice, agua, electrolitos, iones? Agua Es una sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las tres

  • GUIA DE PREGUNTAS: LIPIDOS

    GUIA DE PREGUNTAS: LIPIDOS

    Maggi0204GUIA DE PREGUNTAS: LIPIDOS. Laredo Rosales Barbara Gisella -Lagunes Aguirre Joseane Goldaracena Mora Jorge-Duarte Alfonso Naomi Athenea 1.- ¿Cuál es la característica común de este grupo?– La característica común es su poca o nula solubilidad en agua. 2.- ¿Cuál es la parte del ácido graso que puede interaccionar con el

  • GUIA DE PREPARACION DE EXAMEN DE PODOLOGIA BASICA

    GUIA DE PREPARACION DE EXAMEN DE PODOLOGIA BASICA

    Athene CapacitacionGUIA DE PREPARACION DE EXAMEN DE PODOLOGIA BASICA 1.-Defina de forma más completa la célula 2.- Defina el rol del podólogo 3.- Defina lo que es ética. 4.- Defina que es dermatología 5.- Cuales son la función de la piel. 6.- Cuales son las partes de la Piel. 7-Nombra los

  • Guia De Preparacion De Informes

    giovanna2000GUIA PARA LA PREPARACION DE INFORMES DE LABORATORIO A continuación se presentan los contenidos que deben estar presentes en el informe de laboratorio y lo que se debe incluir en cada uno de estos. 1) PORTADA Extensión máxima = 1 página. Puntaje = 0 ptos. Esta es la primera página

  • GUIA DE PREPARACION PARA EL 2º. EXAMEN DE FISICA I

    GUIA DE PREPARACION PARA EL 2º. EXAMEN DE FISICA I

    chemaspiderESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE CHALCO image GUIA DE PREPARACION PARA EL 2º. EXAMEN DE FISICA I 1. Características del MRU 2. Definición de: Cinemática Dinámica Movimiento Aceleración Inercia 3. Graficas de movimiento. Análisis y problemas. 4. 1ª. Ley de Newton: concepto, ejemplos y características 5. Características

  • GUIA DE PREPARACION PARA EL 2º. EXAMEN DE FISICA III

    GUIA DE PREPARACION PARA EL 2º. EXAMEN DE FISICA III

    chemaspiderESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE CHALCO image GUIA DE PREPARACION PARA EL 2º. EXAMEN DE FISICA III 1. Definiciónes de: Magnetismo Movimiento armónico simple Efecto Doppler Acústica Óptica Reflexión Refracción Espejo Lente 2. Imanes, características y aplicaciones. 3. Materiales magnéticos (ferromagnéticos, paramagnéticos y diamagnéticos) 5. Unidades del

  • GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES “ESTADOS DE LA MATERIA”

    GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES “ESTADOS DE LA MATERIA”

    ceanavosGUÍA DE PREPARACIÓN PARA EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES “ESTADOS DE LA MATERIA” ADAPTADA NOMBRE: _____________________________________________________ CURSO: _______________ 1.- En nuestro entorno, todo lo que nos rodea es materia. 2.-Una mesa, un reloj, un estante, un lápiz, un auto, una, son ejemplos de cosas que están en Estado sólido. 3.-El vinagre,

  • GUÍA DE PRESENTACIÓN DE INFORMES DE LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO

    GUÍA DE PRESENTACIÓN DE INFORMES DE LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO

    Abigail EscobarC:\Users\Usuario_2\Desktop\EVIDENCIAS LABORATORIO\LOGO-Medio-Ambiente.png UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADEMICA CAREN GUÍA DE PRESENTACIÓN DE INFORMES DE LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO CATEDRA: Química Inorgánica DOCENTE: Joseline Ruíz NOMBRE ALUMNO: Abigail Escobar FECHA DE REALIZACION: Practica # 1 1. Método científico a base de hielo y sal 2. INTRODUCCION Experimentaremos la reacción química

  • GUIA DE PRESENTACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

    claudia61927GUIA DE PRESENTACION DE LA TESIS DE GRADO UNDECIMO La presente Guía para la Elaboración final de la tesis pretende ser una herramienta conceptual y metodológica dirigida a los estudiantes del grado Undécimo como forma de organizar la información requerida: 1. Páginas preliminares. Anteceden al texto o cuerpo del proyecto

  • GUIA DE PRESENTACION DEL PROYECTO ARQUITECTONICO

    GUIA DE PRESENTACION DEL PROYECTO ARQUITECTONICO

    Javier CoronadoFACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTE & DISEÑO PROGRAMA ARQUITECTURA GUIA DE PRESENTACION DEL PROYECTO ARQUITECTONICO SEGUNDO – TERCERO – CUARTO SEMESTRE El estudiante deberá presentar su proyecto arquitectónico de la siguiente manera: 1. TÉCNICA DE LA PRESENTACIÓN: Segundo Semestre: Técnicas duras y húmedas a mano alzada y/o dibujo lineal, (lápiz negro

  • Guia De Presentacion Monografias

    garcinandoDocumento guía para la presentación de Proyecto de tesis El proyecto de tesis es un documento en donde se plasmara el aprendizaje que el estudiante ha tenido durante el tiempo de pertenencia a la institución. Este documento deberá de ser realizado tomando una temática que amplié los conocimientos del estudiante

  • GUIA DE PRIMER PARCIAL DE DERECHO PENITENCIARIO

    GUIA DE PRIMER PARCIAL DE DERECHO PENITENCIARIO

    liz1segovianoGUIA DE PRIMER PARCIAL DE DERECHO PENITENCIARIO 1. Mencione y explique los dos caminos por los que se puede realizar la prevención del delito de conformidad por lo expuesto por le doctrinario Edmundo Mezguer. R= El doctrinario Edmundo Mezguer afirma que toda acción humana tiene un fin y que la

  • GUÍA DE PRIMER PARCIAL DE HISTOLOGÍA Y ORGANOGRAFÍA MICROSCÓPICA

    GUÍA DE PRIMER PARCIAL DE HISTOLOGÍA Y ORGANOGRAFÍA MICROSCÓPICA

    Lizete LizeteOROZCO GARCÍA LIZETE MICHELLE 1QM2 GUÍA DE PRIMER PARCIAL DE HISTOLOGÍA Y ORGANOGRAFÍA MICROSCÓPICA 1. ¿Qué es anatomía macroscópica? Es el estudio de las estructuras externas de los órganos, así como las relaciones físicas entre las partes del cuerpo humano. 2. ¿Qué es anatomía microscópica? Es el estudio de las

  • Guia de princios de la genetica

    Guia de princios de la genetica

    miguelgh90GENÉTICA Bases moleculares de la herencia Gen es un fragmento de una molécula del ADN, que se transcribe y se traduce para determinar una característica. Carácter recesivo: un individuo que exprese un carácter recesivo deben de poseer genotipo homocigoto recesivo. Carácter dominante: un individuo que exprese un carácter dominante deben

  • Guia De Probabilidad

    therfenixPROBABILIDAD El origen de la teoría de la probabilidad se encuentra en el trabajo motivado por los juegos de azar de los matemáticos Pedro de Fermat (1601- 1665), Blas Pascal (1623- 1662). De este trabajo surgió el concepto primitivo de probabilidad. Posteriormente existe una larga lista de matemáticos que han

  • Guia De Probabilidad Y Estadistica

    lima16UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PROFESOR: Ing. O. Del Soldato AÑO: 2011 PROGRAMA ANALÍTICO UNIDAD I : ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. Estadística moderna. Conceptos básicos. Distribuciones de frecuencia. Gráficas. Medidas descriptivas. Media, mediana, moda. Otras medidas de centralización. Cuartiles. Medidas de dispersión. Rango, desvío estándar. Cálculo de la media y

  • GUÍA DE PROBABILIDADES Y ESTADISTICAS

    GUÍA DE PROBABILIDADES Y ESTADISTICAS

    Sendaro HernandezUNEFA I GUÍA DE PROBABILIDADES Y ESTADISTICAS DOCENTE: PROFA. DIOCELINA NÚÑEZ M. 1.- Supongase que el conjunto universal consta de los enteros positivos de 1 al 10. Sean A= B= , y C= . Anote los elementos de los siguientes conjuntos. A) ; B) . 2.- Supongase que el conjunto

  • Guía De Problemas

    evamaisanoGuía de Ejercicios “Soluciones Químicas 1) Una solución de ácido clorhídrico (HCl) acuosa, tiene una concentración de 37.9 % m/m. ¿Cuántos gramos de esta solución contendrán 5.0 g de ácido clorhídrico? (Rsta: 13.2 g). 2) Se desea preparar una solución de hidróxido de sodio (NaOH) al 19 % m/m, cuyo

  • Guía de problemas de MCU

    Guía de problemas de MCU

    Medinacris08Movimiento Circular Uniforme Área: Física tercer año 1. En un movimiento circular uniforme, el radio vector describe un ángulo de 12,8 rad en 16 min, si el radio de la circunferencia que describe es de 4 x 10-2 m. Calcular el periodo y la frecuencia del movimiento, el módulo de

  • Guía de problemas: “Ondas”

    fannys2403Guía de problemas: “Ondas” Figura 3: Algunas notas musicales del piano y sus respectivas frecuencias • Parámetros de las Ondas 1. Una onda sonora tiene una frecuencia de 262 Hz y se propaga con una longitud de onda de 1,2 m ¿Cuál es la velocidad de propagación? 2. Una onda

  • Guia De Procedimiento

    nanisa82GUIA DE PROCEDIMIENTO TECNICO Hospital SECCION/DIVISION/PISO: UCI - NEO NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Cateterización Venosa Periférica Neonatal CODIGO DEFINICION: Procedimiento invasivo que permite permeabilizar una vía venosa periférica colocando un catéter periférico de acceso a la circulación general del neonato, con fines terapéuticos, soporte metabólico e hidroelectrolítico, en condiciones asépticas, manteniéndose

  • Guia De Procedimiento Monitor Holter

    Sandra261093GUIA DE PROCEDIMIENTO DEL MONITOR HOLTER I. DEFINICÓN: Es un procedimiento no invasivo que consiste en la monitorización continua ambulatoria del electrocardiograma durante 24 horas. II. OBJETIVOS: 1. Identificación de los trastornos del ritmo cardiaco 2. Evaluar el riesgo de pacientes con arritmias ventriculares frecuentes y complejas 3. Identificar la

  • GUIA DE PROCEDIMIENTO: EXAMEN CLINICO DE MAMAS

    sara02SGUIA DE PROCEDIMIENTO: EXAMEN CLINICO DE MAMAS DEFINICIÓN: Examen físico de la mama realizada por un proveedor de atención de la salud para verificar la presencia de nódulos u otros cambios. También se llama ECM. RESULTADO ESPERADO El estudiante será capaz de: Explicar la anatomía de la glándula mamaria Realizar

  • GUIA DE PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE DATOS. BACTERIAS

    GUIA DE PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE DATOS. BACTERIAS

    GPARRAORTEGAHOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E VERSION CODIGO FECHA GUIA DE PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE DATOS PROCESO: LABORATORIO CLINICO OBJETIVO: Guiar sobre el proceso que se debe hacer frente la protección de datos de los pacientes con los diferentes sistema de acceso según su función ALCANCE: Que todos los datos de

  • GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TERAPIA Y REHABILITACIÓN

    GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TERAPIA Y REHABILITACIÓN

    Nicolas Reyes LoCLINICA LOS NOGALES GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TERAPIA Y REHABILITACIÓN UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO TABLA DE CONTENIDO ________________ 1. RECIBO Y ENTREGA DE TURNO 1. DEFINICIÓN Dar a conocer los criterios específicos que deben tenerse en cuenta para optimizar y dar continuidad al turno frente al seguimiento, evolución y manejo

  • Guia de procesadores El propósito del presente material

    Guia de procesadores El propósito del presente material

    joaleibaINTRODUCCIÓN El propósito del presente material, es dar a conocer a los procesadores de información como son: Mapa de conceptos, Mapa mental, “V de Gowin” y el Algoritmo. Estos constituyen un grupo de herramientas que poseen un gran valor pedagógico, didáctico y heurístico, en el proceso de lograr aprendizaje significativo

  • Guia De Procesal

    nebitha26Derecho Procesal Penal Profesor: Lic. Hugo Orlando Loera Correa Libro: Código de procedimientos penales de nuevo león vigente 2013 Material de exámenes Apuntes y código 9/01/13 Sistema anterior Existen 3 procedimientos • Sumario • Ordinario • Especial Etapas que aplican para el juicio sumario y ordinario • Averiguación previa •

  • Guia De Procesal Laboral

    GUIA DE PROCESAL LABORAL – II CORTE – ½ LAPSOS PROCESALES DE LOS LAPSOS Y DE LOS DIAS HABILES Art. 65 LOPT: El juez estructura un Procedimiento para esa causa cuando no está establecido en la Ley. De acuerdo a lo establecido en el Art. 29 LOPT y el Art.

  • GUIA DE PROCESAMIENTO DE PAPA

    GUIA DE PROCESAMIENTO DE PAPA

    DANIELA ALEJANDRA CORTES RODRIGUEZSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO INTERNACIONAL DE PRODUCCION LIMPIA - LOPE SENA GUIA DE PROCESAMIENTO DE PAPA 1. INTRODUCCIÓN La importancia del cultivo de papa es algo comprobado a nivel nacional e internacional: la papa ocupa el cuarto puesto dentro de los alimentos básicos en la dieta de la

  • Guia De Procesos

    serchdaiz¿Qué es jurisdicción? LA FACULTAD QUE TIENE UN ÓRGANO JURISDICCIONAL PARA IMPARTIR JUSTICIA COMPETENCIA: EL LÍMITE DE ESA FACULTAD ¿Qué es la jurisdiccion concurrente? CUANDO UNA AUTORIDAD DA A CONOCER DE ASUNTOS FEDERALES A LOCALES INDISTINTAMENTE ¿Qué es la jurisdicción delegada? CUANDO SE TRANSFIERE A OTRA AUTORIDAD ¿En qué consiste

  • Guia De Producion I

    lizar165ASIGNACIÓN – COMPORTAMIENTO DE AFLUENCIA EJERCICIO 1 Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semicontinuo drena un área triangular de 160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 lpcm y una temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es

  • Guia De Productos Notables

    jca1228Guía de ejercicios 1. Escribe cada potencia como un producto de factores iguales. a) 55 b) 23 c) 84 d) -48 e) 367 f) -1002 g) -35 h) m3 i) -136 j) 157 k) 48 1) (a + b)2 2. Encuentra el valor de cada potencia. a) (-2)6 b) 133

  • GUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES EJE DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN

    GUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES EJE DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN

    Yuri CarranzaGUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES EJE DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN Código : PP-G-02.01 Versión : 06 Fecha : 15.12.2015 Página : 2 de 61 ________________ 1. Introducción En el presente ensayo el tema de materia de nuestra investigación es a cerca de la importancia que tiene la

  • Guía De Programación Orientada A Objetos

    Zire123Paradigma El Termino paradigma significa “ejemplo” o “modelo”. En todo el ámbito científico, religioso u otro contexto epistemológico, el término paradigma puede indicar el concepto de esquema formal de organización, y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías. Programación estructurada Es un paradigma de programación orientado

  • Guia De Propiedades Periódicas

    crojoGUIA QUÍMICA: PROPIEDADES PERIÓDICAS Nombre: Curso: Fecha: Complete: 1. Indique cuál de las siguientes especies tiene mayor tamaño. a) Mg+2 ….. Mg+1 b) Rb ….. Rb+ c) S-1 …... S-2 d) O-2 ….. O 2. Un átomo al transformarse en anión modifica su número de ……………… y, por lo tanto,

  • Guía de proteínas

    Vianey007Guía de proteínas 1.-Las proteínas o prótidos son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), que por hidrólisis dan solo aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), que por hidrólisis dan aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y

  • Guía de proteínas

    Guía de proteínas

    navarro26Citoesqueleto: forma a la celula, circulan organelos y macromoleculas, fuerza contractil para division celular, mobilidad del citoplasma, membrana para endocitosis y exocitosis, echo por proteina Microtubulos: tubulina alfa beta, movilidad, huecos, soporte a cilios flagelos huso mitotico y podocitos Crecen en direccion plus +, 13 protofilamentos, la estabilizan las proteinas

  • Guia De Proyecto

    chuo15UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “xx” INSCRITO.... BAJO EL NUMERO Nº xxx Ciudad - capital GUIA PARA ELABORAR EL PROYECTO DE GRADO 5º AÑO Caracas, octubre de 2010 La guía que a continuación se presenta, tiene como objetivo establecer y unificar los criterios para la elaboración del proyecto especial que presentan los

  • GUIA DE PROYECTO DE VIDA Y LIDERAZGO

    miguelvanegasGUIA DE PROYECTO DE VIDA Y LIDERAZGO FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA TABLA DE CONTENIDO Pág. PRESENTACION 1. JUSTIFICACION 2. COMPETENCIA 3. OBJETIVOS 4. MAPA CONCEPTUAL 5. METODOLOGIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA 6. EVALUACION 7. BIBLIOGRAFIA 8. ANEXOS PRESENTACION Cuando definimos el proyecto de nuestra

  • GUIA DE PROYECTOS

    joseramos712http://revistatopshoppingcenters.com/revistas/franq%202012/ http://content.yudu.com/Library/A1q4r2/Franquigua2011/resources/20.htm http://www.revistatopshoppingcenters.com/TSC/index.php/franquicias/top-franquicias-nacionales Por Katiuska Hernández, http://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php, actualizado: 06/07/2012 Supermercados desplazan a Mercal en venta de alimentos De 7,04 millones de hogares, 55,7% adquiere por lo menos un alimento en la red socialista, según el INE • Compartir 16 • • • 8 • • Las cadenas privadas ganan terreno

  • Guia De Proyectos

    kyttyescobarGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES ABR-2014 UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE INDICACIONES GENERALES El proyecto de integración de saberes expresa los avances y logros educativos de los estudiantes en las diferentes unidades de análisis y por su carácter teórico-práctico, posibilita el desarrollo de habilidades en

  • GUIA DE PROYECTOS INVERSIÓN 2015

    kakarkarGUIA DE PROYECTOS INVERSIÓN 2015 I. RESUMEN EJECUTIVO 1.1 Objetivo del proyecto 1.2 Del estudio de mercado 1.2.1 Demanda histórica y proyectada 1.2.2 Oferta histórica y futura 1.2.3 Demanda insatisfecha para el proyecto 1.3 Del estudio técnico 1.3.1 Características técnicas del producto o servicio 1.3.2 Capacidad instalada y ocupada 1.3.3

  • Guia De Psicologia

    Trabajo de Reconocimiento del Curso - Actores Fecha: Agosto 5 a Agosto 28 de 2014. Aspectos generales del trabajo: Revisar el protocolo del curso (ficha técnica, intencionalidades, contenido temático, estrategias Metodológicas, sistema de evaluación y fuentes documentales) realizando una breve presentación de cada participante (nombre, edad, CEAD al que pertenece,

  • Guia de puerperio inmediato.

    Guia de puerperio inmediato.

    profesorSilvaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” AULA MÓVIL LOS TEQUES – MIRANDA PUERPERIO INMEDIATO GUÍA DE ENFERMERÍA Los Teques, Diciembre de 2015 ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………. 2 PUERPERIO…………………………………………………………………….. 4 Etapas del puerperio……………………………………………………………... 4 Puerperio inmediato……………………………………………………………… 5 Valoración………………………………………………………………………... 7 Cambios locales……………………………………………………………… 8 Cambios Generales………………………………………………………….. 11 Síntomas………………………………………………………………………….