ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 227.026 - 227.100 de 497.094

  • Guía de laboratorio de técnicas de separación de mezclas.

    Guía de laboratorio de técnicas de separación de mezclas.

    Ange Minostrohttp://previews.123rf.com/images/tigatelu/tigatelu1310/tigatelu131000050/22637643-Boy-cartoon-doing-chemical-experiment--Stock-Vector-cartoon-science-chemistry.jpg Laboratorio N°1: “Técnicas de separación de mezclas” Nombre Puntaje real Curso Puntaje ideal 32 Puntos Fecha Nota cuatro (60%) 19 Puntos Objetivo: Comprender que existen diferentes tipos de mezclas y que estas se pueden separar por diferentes técnicas físicas. Normas de seguridad en el laboratorio 1. El laboratorio debe

  • Guía de laboratorio de tecnologia de taller ii

    kalifa_lizESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECANICA ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA CARRERA: INGENIERIA MECANICA GUÍA DE LABORATORIO DE TECNOLOGIA DE TALLER II PRÁCTICA No.1.- RECORRIDO DEL TALLER DE M.H; TOMA DE DATOS INSTRUCCIONES, MANIPULACION DEL TORNO NORMAS DE SEGURIDAD 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s) …………………………………… ………………………………….

  • Guía de laboratorio ENSAYO DE DUREZA

    Guía de laboratorio ENSAYO DE DUREZA

    Josefina AmdanUNIVERSIDAD DEL BIO-BIO FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Guía de laboratorio ENSAYO DE DUREZA 1. OBJETIVO GENERAL: Familiarizar al alumno con los distintos procedimientos de ensayo de dureza, comprender cada uno de los principios, aplicaciones y características relativas a cada prueba. 2. OBJETIVO ESPECÍFICO: 1. Comprender el uso

  • Guía de laboratorio Experimento con los éteres

    Guía de laboratorio Experimento con los éteres

    familia sotoGuía de laboratorio Experimento con los éteres 1. Marco teórico Los éteres R-O-R’ al igual que los alcoholes son derivados orgánicos del agua, pero tienen dos grupos orgánicos unidos al mismo átomo de oxígeno en lugar de uno. Pueden ser alquilo o arilo, y el átomo de oxígeno puede estar

  • Guía de laboratorio extracción de p-toluensulfonato de sodio

    Guía de laboratorio extracción de p-toluensulfonato de sodio

    Paula CañónPRODUCCION DE DETERGENTE INDUSTRIAL Objetivo Producir detergente tipo industrial mediante la obtención de cristales de p-toluensulfonato de sodio (agente tensoactivo), conociendo así el procedimiento industrial y real de este producto de uso cotidiano. Materiales * Plancha de calentamiento * Agitador magnético * Probeta * Termopar * Balanza * Reactivos *

  • Guia De Laboratorio Factores Que Afectan La Enzima Catalasa

    camilo_gutierrezUNIVERSIDAD EL BOSQUE FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Programa de Bioingeniería Laboratorio De Bioquímica Docentes: Vilma Teresa Pinzón Fajardo BCTBE Graciela Juez Castillo, MSc. Factores que afectan la actividad de las enzimas Factores que afectan la actividad de las enzimas 1. Introducción Las enzimas, con excepción de las ribozimas,

  • Guia de laboratorio física

    Guia de laboratorio física

    DAVID ALEXANDER ALLAUCA CRUZImagen relacionada Materia: FÍSICA CLÁSICA Semestre: SEGUNDO (202250) Paralelo: UNICO Unidad: 1° Parcial NRC: 6624 Informe Nro. 1 Fecha: 2022-05-28 Tema: MEDICIONES Y ERRORES Integrantes que trabajaron: Allauca David, Arambulo Edison Integrantes que NO trabajaron: Resumen El presente informe de laboratorio fue realizado desde casa, como parte del periodo académico

  • Guia de laboratorio fisica electromagnética

    Guia de laboratorio fisica electromagnética

    Danna Julieth Rincón AlarconResumen Este artículo presenta una metodología para desarrollar una aplicación móvil para cálculos de álgebra lineal. Los autores enfatizan la importancia de interfaces amigables para el usuario y la portabilidad y comodidad de las aplicaciones móviles para realizar cálculos matemáticos. Discuten la importancia de seguir una metodología de desarrollo ágil

  • Guía de laboratorio fundamentos de nutrición y alimentación animal

    Guía de laboratorio fundamentos de nutrición y alimentación animal

    odalis hueblaFACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS CARRERA MEDICINA VETERINARIA GUÍA DE LABORATORIO FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL NIVEL / PARALELO: TERCERO “A” PRÁCTICA No. 1 RECONOCIMIENTO DE ÓRGANOS DEL APARATO DIGESTIVO 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: …………………………………… CODIGO…………….. GRUPO No. 1 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: …………………………………….. ………………………………………… 2. OBJETIVOS 2.1

  • GUÍA DE LABORATORIO HISTOLOGÍA

    GUÍA DE LABORATORIO HISTOLOGÍA

    rcifuentesl1 GUÍA DE LABORATORIO HISTOLOGÍA Profesor: Edgardo Rojas Mancilla Facultad de Salud Departamento de Ciencias Químicas y Biológicas ________________ 2 Facultad de Salud Departamento de Ciencias Químicas y Biológicas GUÍA DE LABORATORIO HISTOLOGÍA CÁTEDRA: HISTOEMBRIOLOGÍA AÑO: 2018 Profesor: EDGARDO ROJAS MANCILLA Profesor Asociado. Tecnólogo Médico, Licenciado en Tecnología Médica y

  • GUÍA DE LABORATORIO Importancia del pH

    GUÍA DE LABORATORIO Importancia del pH

    Mirko Del AguilaÁrea : C y T Nivel Secundario GUÍA DE LABORATORIO Importancia del pH El símbolo pH es utilizado para hacer referencia a la cantidad de hidrógeno que existe en una solución. Así, las variadas sustancias poseen un nivel de pH diferenciado que las caracteriza y las hace especialmente útiles o

  • GUIA DE LABORATORIO LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y SU ENSEÑANZA EN EL APRENDIZAJE

    GUIA DE LABORATORIO LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y SU ENSEÑANZA EN EL APRENDIZAJE

    evelyng12UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER (UFPS) FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES GUIA DE LABORATORIO LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y SU ENSEÑANZA EN EL APRENDIZAJEPRACTICA 7 Observación de estructuras celulares en plantas. Nombre 1: ________________________________________________________ Código: ______________ Nombre 2: ________________________________________________________ Código: ______________ Nombre 3: ________________________________________________________ Código: ______________ Objetivos de

  • GUIA DE LABORATORIO Ley de los Gases

    GUIA DE LABORATORIO Ley de los Gases

    alejandro_osorioGUIA DE LABORATORIO Ley de los Gases Alejandro Osorio Objetivos: 1. Comprobar las leyes de los gases. 2. Entender los diferentes procesos con el gas ideal. 3. Manejar la ecuación de estado del gas ideal en sus diferentes formas. 4. Reconocer que el aire en el rango de temperaturas y

  • Guia de laboratorio Mediciones de masa, volumen y tratamiento de datos

    Guia de laboratorio Mediciones de masa, volumen y tratamiento de datos

    Juan SantanaImagen relacionada Universidad del Magdalena Mediciones de masa, volumen y tratamiento de datos Informe de laboratorio No. 02 Llinás Pérez Juan Pablo – 2018116032 Manjarrés Vélez Jonathan David – 2018116033 Santana Plazas Juan José – 2018116061 Sosa Mouawad David Andrés – 2018116064 José Agustín Bustamante Bolaño Química General Grupo N°12

  • GUIA DE LABORATORIO MITOSIS

    gabarreteUniversidad Pedagógica Nacional francisco Morazán Facultad de Ciencias y Tecnología Carrera de Ciencias Naturales Asignatura de Genética CUED Guía de Laboratorio Tema: Mitosis en meristemos vegetales. Práctica de laboratorio #2: Extracción de ADN. OBJETIVOS: 1. Desarrollar habilidades y destrezas en el manejo y uso de Equipo de laboratorio de bioquímica.

  • Guia De Laboratorio Morfo

    krsitianlGUIAS DE LABORATORIO MORFOFISIOLOGIA MARIA CONSUELO BERNAL L UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2009 TEJIDO OSEO, MUSCULAR Y NERVIOSO I. OBJETIVOS • Identificar microscópicamente los tejidos óseo, muscular y nervioso. • Conocer las estructuras características de cada uno de ellos, celulares y acelulares. • Establecer una correlación morfofisiológica

  • Guía de laboratorio Movimiento circular uniforme

    Guía de laboratorio Movimiento circular uniforme

    Gustavo Cerrato RiveraGuía de laboratorio Movimiento circular uniforme Objetivos: * Analizar cuantitativamente el movimiento circular uniforme * Diseñar un montaje experimental para comprobar la existencia de la fuerza centrípeta. * Reconocer la variación que sufre la fuerza centrípeta al modificar la longitud del radio. * Determinar la velocidad lineal en el movimiento

  • GUIA DE LABORATORIO MOVIMIENTO PARABÓLICO UDEC

    GUIA DE LABORATORIO MOVIMIENTO PARABÓLICO UDEC

    98060309http://www.unicundi.edu.co:8080/unicundi/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_6219.jpg MACROPROCESO DE APOYO CODIGO: AAAr051 PROCESO GESTION APOYO ACADEMICO VERSION: 5 GUIA DE PRACTICA PAGINA: de PRACTICA Nº 1 Facultad: INGENIERÍA Programa Académico: INGENIERÍA INDUSTRIAL Núcleo Temático: FÍSICA I Grupo: 201, 202, 203 Docente: VICTOR MANUEL ACOSTA GÓMEZ Correo: victormanuelacostag@yahoo.es NORMAS DE BIOSEGURIDAD BASICAS DE USO OBLIGATORIO: * Protector

  • GUÍA DE LABORATORIO No 8. MEDICIONES CON EL AMPERÍMETRO Y EL VOLTÍMETRO EN CORRIENTE CONTINUA (CC)

    simons20PROGRAMA DE FÍSICA FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA – GUÍAS DE LABORATORIOS CÓDIGO 21142 GUÍA DE LABORATORIO No 8. MEDICIONES CON EL AMPERÍMETRO Y EL VOLTÍMETRO EN CORRIENTE CONTINUA (CC) OBJETIVO GENERAL * Conocer los diferentes instrumentos de medición comúnmente utilizados en los experimentos de electromagnetismo. * Conocer los simuladores más utilizados en

  • GUIA DE LABORATORIO No 9 ESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES

    GUIA DE LABORATORIO No 9 ESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES

    isume16UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA http://www.universidadesvirtuales.com.co/logos/original/logo-universidad-del-magdalena.png QUÍMICA GENERAL GUIA DE LABORATORIO No 9 ESTEQUIOMETRIA DE LAS REACCIONES OBJETIVOS: * Llevar a cabo la reacción para obtener carbonato de calcio a partir de carbonato de sodio y cloruro de calcio di hidratado. * Obtener el porcentaje de rendimiento experimental en la obtención de

  • GUIA DE LABORATORIO N° 1

    GUIA DE LABORATORIO N° 1

    Jorge Matutelogo.jpg GUIA DE LABORATORIO N° 1 ANÁLISIS CUANTITATIVO ELABORADO: PROFESORES DEL CURSO Temas: Variables, Nivel de Medición, Base de datos, Tabla de distribución de Frecuencia para variables cualitativas, cuantitativas y sus respectivas representaciones gráficas. ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Caso: Servicio del cajero automático Se requiere realizar un

  • GUÍA DE LABORATORIO N°1 INSTRUMENTOS DE MEDIDA, ESTIMACIÓN DE ERRORES EN MEDIDAS DIRECTAS

    GUÍA DE LABORATORIO N°1 INSTRUMENTOS DE MEDIDA, ESTIMACIÓN DE ERRORES EN MEDIDAS DIRECTAS

    jhan94C:\Users\FERCHO\Desktop\ferchou.jpg INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL 1 GUÍA DE LABORATORIO N°1 INSTRUMENTOS DE MEDIDA, ESTIMACIÓN DE ERRORES EN MEDIDAS DIRECTAS. Abstract. Different readings with two multimeters brand and different including references were made in order to result in uncertainty and errors Resumen. Se efectuaran diferentes lecturas con dos multímetros de marca y referencias

  • Guía de laboratorio N°1: Uso de Instrumentación en control

    Guía de laboratorio N°1: Uso de Instrumentación en control

    cgarr006Guía de laboratorio N°1: “Uso De Instrumentación En Control” 2. Instrucciones 1. Prohibido energizar los instrumentos sin la autorización del docente, de lo contrario será penalizado con la nota mínima. 2. Formar grupo de trabajo con un máximo de 3 participantes. 3. Antes de ingresar al laboratorio, revisar las normas

  • Guía de laboratorio nº 05. La fuerza: Determinación de la fuerza muscular de una persona

    miodBiofisica.Guia5.CenGrav Asociación Universidad Privada San Juan Bautista FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA Curso: Biofísica Médica Ciclo: I GUIA DE LABORATORIO Nº 05 FUERZA: Determinación de la fuerza muscular de una persona COMPETENCIAS 1. Determina la fuerza ejercida por el músculo bíceps de un estudiante

  • Guía de laboratorio Nº 1 Anatomía

    Guía de laboratorio Nº 1 Anatomía

    Camila Soto DiazGuía de laboratorio Nº 1 Anatomía Puerto Montt-Chiloé Nombre estudiante: Camila Soto Diaz Klgo. Ricardo Fernández Klgo. Manuel Muñoz 1. Identifica y describe con tus propias palabras la posición que aparece en la imagen Nombre de la posición: FRONTAL ANTERIOR Descripción de la posición: 2. Identifica y describe las posiciones

  • GUÍA DE LABORATORIO Nº 2. TRATAMIENTO BÁSICO DE DATOS

    GUÍA DE LABORATORIO Nº 2. TRATAMIENTO BÁSICO DE DATOS

    jhonna2000Química General Docentes: Jaime Vargas - Jhon González GUÍA DE LABORATORIO Nº 2. TRATAMIENTO BÁSICO DE DATOS PREINFORME Fecha: Presentado por: TAREAS DE Elabore las tareas de aprendizaje solicitadas en la guía de laboratorio, recuerden APRENDIZAJE que estas serán evaluadas en el Quiz de laboratorio al iniciar la práctica. PROCEDIMIENTO

  • Guia de laboratorio Nº 4 Respiracion y fotosintesis.

    Guia de laboratorio Nº 4 Respiracion y fotosintesis.

    dreylarfGuia de laboratorio Nº 4 Respiracion y fotosintesis Resumen: Los sistemas vivos convierten la energía de una forma u otra a medida que cumplen funciones esenciales de mantenimiento, crecimiento y reproducción conocidas como metabolismo, la respiración y la fotosíntesis tiene una estrecha relación en tanto que que ambas crean un

  • Guía de Laboratorio Nº 7 y 8 PLC enlazando con el variador de velocidad y HMI

    Guía de Laboratorio Nº 7 y 8 PLC enlazando con el variador de velocidad y HMI

    diego450one .C:\Users\asarco\Dropbox\TECSUP\Info\Formatos\logo tecsup pasión por la tecnologia.jpg CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES CONTROL CONTÍNUO Guía de Laboratorio Nº 7 y 8 PLC enlazando con el variador de velocidad y HMI 5 C5 “B” Alumnos: Condori Rojas, John Bryan Córdova Vente, Luis Diego Profesor: Chávarry Hernández, Denis 2020 – I Para la correcta configuración

  • GUIA DE LABORATORIO Nº1.INTRODUCCION AL TRABAJO DE LABORATORIO

    GUIA DE LABORATORIO Nº1.INTRODUCCION AL TRABAJO DE LABORATORIO

    Daniela AristizabalGUIA DE LABORATORIO Nº1.INTRODUCCION AL TRABAJO DE LABORATORIO. PREINFORME OBJETIVOS * Identificar materiales y equipos de uso frecuente en el laboratorio. * Conocer el uso y la función de los materiales empleados en el laboratorio. * Conocer las normas de seguridad y pautas de trabajo para un correcto desarrollo de

  • Guía de Laboratorio Nº3 “Velocidad del Impulso Nervioso” Parte I

    Guía de Laboratorio Nº3 “Velocidad del Impulso Nervioso” Parte I

    Alexandra Silva duranCBI 118 Fundamentos Biológicos de la Psicología Instituto de Ciencias Naturales Guía de Laboratorio Nº3 “Velocidad del Impulso Nervioso” Parte I Módulo III 2022-10 Nombre: NRC: Carrera: Psicología Fecha: Guía de Laboratorio N°3 “Velocidad del Impulso Nervioso” 1. Instrucciones. 1. Trabaje esta guía en equipos de 4 personas. 2. Asignen

  • Guía de laboratorio para Determinar la densidad de las sustancias líquidas y sólidas mediante el método indirecto

    Guía de laboratorio para Determinar la densidad de las sustancias líquidas y sólidas mediante el método indirecto

    kionny plazaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del Yaracuy "Arístides Bastidas" Independencia_ Estado Yaracuy Programa Nacional de Formacion Procesos Químicos Guía de laboratorio para Determinar la densidad de las sustancias líquidas y sólidas mediante el método indirecto. Unidad Curricular: Talleres, Seminarios y

  • GUIA DE LABORATORIO PARA LA DISTRIBUCION POISSON

    GUIA DE LABORATORIO PARA LA DISTRIBUCION POISSON

    luisdav_08CUC2 FACULTAD INGENIERIAS PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL CONTROL DE CALIDAD VI SEMESTRE LABORATORIO No 2. Luz Mary Marriaga, Greis Castro, Luis De la cruz Tema: GUIA DE LABORATORIO PARA LA DISTRIBUCION POISSON INTRODUCCION En esta laboratorio se realizaron pruebas idénticas que tienen dos posibles resultados, el de éxito o fracaso, y

  • GUIA DE LABORATORIO PARA LA TEORIA DE LA PROBABILIDAD

    GUIA DE LABORATORIO PARA LA TEORIA DE LA PROBABILIDAD

    Melissa MontalvoLogoUniversidaddelaCostaCUC_reasonably_small FACULTAD INGENIERIAS PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL CONTROL DE CALIDAD VI SEMESTRE LABORATORIO No 1. Tema: GUIA DE LABORATORIO PARA LA TEORIA DE LA PROBABILIDAD 1. OBJETIVOS 1. Ilustrar la ley de la probabilidad. 2. Comparar las frecuencias experimentales con la frecuencia teórica. 3. Analizar los resultados e identificar las variables

  • GUIA DE LABORATORIO PARA QUIMICA GENERAL I DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y LABORATORIOS

    GUIA DE LABORATORIO PARA QUIMICA GENERAL I DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y LABORATORIOS

    mariare12UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA Regional Cochabamba UCBUNIVERSIDAD2001 L Q U - 181 GUIA DE LABORATORIO PARA QUIMICA GENERAL I DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y LABORATORIOS Nélida Vilaseca B. Cochabamba-Bolivia Normas de laboratorio Nélida Vilaseca B. Normas de seguridad El primer paso para un desarrollo seguro de las prácticas de Química General

  • Guía de laboratorio Práctica N° 07: Curva de valoración de ácido fuerte con base fuerte

    Guía de laboratorio Práctica N° 07: Curva de valoración de ácido fuerte con base fuerte

    Liz0802Logotipo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA Diagrama Descripción generada automáticamente Guía de laboratorio Práctica N° 07: Curva de valoración de ácido fuerte con base fuerte. Objetivo General: Valoración potenciométrica de solución de ácido clorhídrico (0.1 M) con solución estándar

  • GUIA DE LABORATORIO PRACTICA Nº 4. RECONOCIMIENTO DE CARBOHIDRATOS

    GUIA DE LABORATORIO PRACTICA Nº 4. RECONOCIMIENTO DE CARBOHIDRATOS

    andres0602UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGRICOLA PROGRAMA DE INGENIERIA AGRICOLA LABORATORIO DE BIOQUIMICA APLICADA GUIA DE LABORATORIO PRACTICA Nº 4 RECONOCIMIENTO DE CARBOHIDRATOS INTRODUCCION Los carbohidratos hacen presencia en los diferentes sistemas biológicos como integrantes estructurales y se pueden metabolizar o almacenar para la obtención de

  • Guia de laboratorio preparacion de shampoo

    Guia de laboratorio preparacion de shampoo

    Daniela Berrio UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II PRÁCTICA N°5 PREPARACIÓN DE SHAMPOO OBJETIVO GENERAL: • Obtener shampoo OBJETIVO ESPECÍFICO: • Probar distintas formas de hacer shampoo, a partir de diferentes métodos. TEORIA RELACIONADA El término y el servicio fueron introducidos en el Reino Unido por Sake Dean Mahomed,

  • GUIA DE LABORATORIO PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

    GUIA DE LABORATORIO PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

    danirux32GUIA DE LABORATORIO PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS ANA MARIA TABORA CODIGO 20182112 DANIELA ELIAS MEJIA CODIGO 20182045 QUIMICA INTEGRADA ALVARO ARANGO RUIZ MEDICINA VETERINARIA 2018-2 SEPTIEMBRE 26 DE2018 CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA CALDAS - ANTIOQUIA OBJETIVOS * Observar algunos cambios físicos, que evidencian la ocurrencia de un cambio químico. * Realizar

  • GUIA DE LABORATORIO QUIMICA

    alex90360221UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO DEPARTAMENTO DE QUIMICA GUIA DE LABORATORIO QUIMICA INGENIERIA CIVIL INGENIERIA EJECUCION NOMBRE ALUMNO: SECCION : INSTRUCCIONES GENERALES DE LABORATORIO 1. Los alumnos deben presentarse al laboratorio con el siguiente material: - un delantal blanco - un cuaderno de 40 hojas para anotar los datos experimentales y sus

  • Guia de laboratorio quimica 2015-2 uni

    Guia de laboratorio quimica 2015-2 uni

    Carmelo CaballeroQuímica 1 – CQ111 _ _ _ Per. Acad. 2015 - 2 PRACTICA DE LABORATORIO Nº 6 ENLACE COVALENTE I. OBJETIVO: 1. Adquirir destreza en la elaboración de los diagramas de Lewis para las moléculas e iones moleculares. 2. Determinar la geometría molecular e hibridación de los átomos de una

  • GUÍA DE LABORATORIO QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA

    caballocojoGUÍA DE LABORATORIO QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA 2016 ____________________ _____________________ _____________________ Director de Gestión Docente Vicerrectoría Académica Secretario General ____________________ _____________________ _____________________ Decana Facultad Decana Facultad Decana Facultad Ciencias Agropecuarias Ciencias de la Salud Enfermería ____________________ _____________________ Decano Facultad Decana Facultad Medicina Odontología ________________ Universidad Pedro de Valdivia Dirección De

  • Guia de laboratorio reflejos

    Guia de laboratorio reflejos

    Paola UrquizoCuestionario: 1. Cuáles son las posibles causas de la variación de la intensidad de contracción de los reflejos que se exploraron en un mismo sujeto y entre varios sujetos. variabilidad de la sinapsis en la motoneurona en cada sujeto, ya que no en todos es igual, ya que en algunas

  • GUÍA DE LABORATORIO SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Y BIOSEGURIDAD

    GUÍA DE LABORATORIO SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Y BIOSEGURIDAD

    Ana GómezUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN BIOLOGIA GUÍA DE LABORATORIO SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Y BIOSEGURIDAD DOCENTE: Sonia Muñoz Miranda I. OBJETIVOS Familiarizar a los estudiantes con las normas de seguridad en el laboratorio Diferenciar entre Seguridad en el laboratorio y Bioseguridad Adquirir

  • Guía de laboratorio sobre el metabolismo de carbohidratos

    Guía de laboratorio sobre el metabolismo de carbohidratos

    HectorGM_12Guía de laboratorio sobre el metabolismo de carbohidratos Introducción: El metabolismo de carbohidratos es un proceso vital en los seres vivos, ya que los carbohidratos son una fuente principal de energía. En este laboratorio, exploraremos cómo ocurre el metabolismo de carbohidratos en organismos vivos. A través de un experimento simple,

  • Guia de laboratorio sobre fisicoquimica

    Guia de laboratorio sobre fisicoquimica

    tatiana29.19D:\AUTONOMA\Autonoma3.bmp FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA 2 /h Leyes de los gases Guía No 05 Página 1 de 4 1. INTRODUCCIÓN Los gases tienen varias características que los distinguen de los líquidos y de los sólidos. Los gases se pueden comprimir a volúmenes menores. Con los gases

  • Guia De Laboratorio Soldadura

    ingenieronavalREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL - UNEFA NÚCLEO FALCON – EXTENSION PUNTO FIJO ESPECIALIDAD: INGENIERÍA ASIGNATURA: SOLDADURA – MEC 31513 PROF.: ING.FRANCISCO.J. QUIJADA.G PRACTICA 1 LABORATORIO DE SOLDADURA CORDONES ALTERNOS Y CORRIDO EN SOLDADURA PLANA OBJETIVO GENERAL El estudiante estará en capacidad

  • GUIA DE LABORATORIO T.P

    GUIA DE LABORATORIO T.P

    fernandafachinU.E. INSTITUTO SANTA CRUZ VALENCIA Nombre: Fecha: Curso: PRÁCTICA N°2 ESTUDIO DE LA TABLA PERIÓDICA CONOCIMIENTO PREVIO Es necesario familiarizarse con la Tabla Periódica, siendo esta un instrumento de trabajo muy importante en el estudio de la QUÍMICA, ya que de ella podemos extraer mucha información indispensable para el debido

  • GUIA DE LABORATORIO VIRTUAL. FISICOQUÍMICA

    GUIA DE LABORATORIO VIRTUAL. FISICOQUÍMICA

    Norith Chanta GabrielNOMBRE DEL CURSO: FISICOQUÍMICA PROFESOR: MERCEDES PUCA PACHECO BLOQUE: FC-PREIYCO4D1M INTEGRANTES NOMBRES Y APELLIDOS: CÓDIGO * * * * * * ÍNDICE 1.Introducción………………………………………………………………3 2.Objetivos………………………………………………………………….3 3.Resumen…………………………………………………………………..4 4.Principios Teóricos……………………………………………………….5 5.Detalles Experimentales………………………………………………….8 6.Tabla de datos…………………………………………………………...10 7.Calculos………………………………………………………………....12 8.Tabla de resultados……………………………………………………...15 9.Discusión de resultados…………………………………………………16 10.Conclusiones…………………………………………………………..17 11.Recomendaciones……………………………………………………..18 12.Cuestionario…………………………………………………………..19 13.Bibliografía…………………………………………………………...20 14.Apéndice……………………………………………………………...21 Introducción La termoquímica determina la cantidad

  • Guia de laboratorio.

    Guia de laboratorio.

    brayan villaCOLEGIO MANUEL CEPEDA VARGAS FISICA GRADO DECIMO. J.M. LABORATORIO VIRTUAL COLISIONES. PARTE 1 Integrantes: Grado 1004 Brayan Stiven Villa Arenas Lucia Padilla Quiñones Angge Lorena Julio Objetivo: Analizar las características de la velocidad y energía de cuerpos que experimentan colisión elástica en una dimensión. 1. Ingrese al link https://phet.colorado.edu/sims/collision-lab/collision-lab_es_PE.html (Asegúrese

  • GUÍA DE LABORATORIO: ELABORACION DE UN JABON.

    ip.marjorieA. FUNDAMENTO: En general un jabón es una sal sódica o potásica de ácidos grasos. Se obtiene por hidrólisis alcalina de ceras, grasas, sebos y aceites, con un álcali fuerte. La saponificación consiste en la hidrólisis alcalina de un éster. Los ácidos grasos de aceites y grasas (de lino, de

  • Guía de laboratorio: leyes de Newton, dinamica

    Guía de laboratorio: leyes de Newton, dinamica

    jodorecaGuía de laboratorio: 004 Programa Académico: Ingeniería Mecánica Práctica de laboratorio de asignatura: LEYES DE NEWTON Código de la asignatura: 181215 A Nombre del docente: Edgar de la Rosa López Duración: 2 Horas UNIDAD:3 TEMA: DINAMICA INTRODUCCIÓN: Deben elaborar la introducción teniendo en cuenta la importancia de analizar las fuerzas

  • GUIA DE LABORATORIO: REFLEXION, REFRACCION DE LA LUZ, LENTES Y PRISMAS

    GUIA DE LABORATORIO: REFLEXION, REFRACCION DE LA LUZ, LENTES Y PRISMAS

    uptcruptc INFORME LABORATORIO N° 10: REFLEXION, REFRACCION DE LA LUZ, LENTES Y PRISMAS RIVEROS GALEANO STHEFANY (201910860) CUMBALAZA JONATHAN RAMIRO (201820829) VARGAS VARGAS JUAN SEBASTIÁN (201824565) DOCENTE: JORGE ELIECER SIERRA ÁLVAREZ UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD SECCIONAL SOGAMOSO LABORATORIO FISICA II – INGENIERÍA INDUSTRIAL SOGAMOSO 2020 GUIA DE

  • Guía De Laboratorios CI - 34A

    juanxo2345Guía de Laboratorios CI - 34A Materiales de Construcción (versión en revisión) OTOÑO 2003 INTRODUCCIÓN Intrucciones Generales Los requerimientos serán:  Escrito en tercera persona  Autosuficientes en objetivos y alcances  Sin faltas de ortografía  Diseño apropiado de textos, gráficos y tablas  Amigables con el lector Se

  • Guia De Labores Culturales

    dakarloGUIA CODIGO: LB-04 PRACTICA DE CAMPO (Programada para el 17 de Mayo de 2008) 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Código: Fecha: 09 de Mayo de 2008. Regional: Guaviare Centro de formación: Centro de Desarrolla Agroindustrial, Turístico y Tecnológico del Guaviare Estructura curricular o Programa de Formación: Tecnólogo en

  • Guia de labortorio MATLAB

    Guia de labortorio MATLAB

    tatocinoGUÍA DE LABORATORIO GL-SLS5201-L01M INTRODUCCIÓN A MATLAB: ESCALARES, VECTORES Y MATRICES CARRERA: 441402 INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA ASIGNATURA: SLS5201 “SISTEMAS LINEALES Y SIMULACIÓN” SEMESTRE: II PROFESOR: RODRIGO DEL CANTO 1. Introducción. En esta sesión de laboratorio vamos trabajar por primera vez con MATLAB, vamos a relacionarnos con

  • Guia De Las 14 Necesidades De Virginia Herdenson

    janedemeza15. ANEXOS Valoración de enfermería según los 14 cuidados de Virginia Henderson Necesidad de respiración-oxigenación-perfusión: Tipo de respiración: ______________________________________________________ Características de la respiración: ___________________________________________ Frecuencia respiratoria: _____________________ Necesita apoyo ventilatorio: Oxigenación complementaria con: __________________________________________ Características de las secreciones: __________________________________________ Tipo de ruidos pulmonares: ________________________________________________ Forma y movilidad de la caja

  • Guía de las ecuaciones de las reacciones químicas

    Vannita3.74 Durante muchos años, la recuperación del oro, es decir, la separación del oro de otros materiales, implicó el uso de cianuro de potasio: 4Au + 8KCN + O2 + 2H2O → 4KAu(CN)2 + 4KOH ¿Cuál es la mínima cantidad de KCN, en moles, que se necesita para extraer 29.0

  • Guía de las prácticas de la asignatura

    Guía de las prácticas de la asignatura

    marina2112Guía de las prácticas de la asignatura Percepción y Atención Profesor: Daniel Sanabria Lucena. Curso: 2015-2016 ________________ ÍNDICE: BLOQUE 1. PERCEPCIÓN: 1. Psicofísica. 2. Teoría de Detección de Señales. 3. Neuromarketing. BLOQUE 2. ATENCIÓN: 1. Medidas subjetivas y objetivas de la atención 2. Neuromagia y atención. Cada práctica tendrá asociada

  • Guía de lectura

    Guía de lectura

    Bl4nk1toGuía de lectura Aclaración: la guía de lectura debe servirle para orientar y localizar los conceptos básicos en el texto, NO requiere ser entregada ni es necesario que “respondan por escrito” a las mismas, sino que tiene por finalidad facilitar la lectura del texto para su posterior trabajo en clase.

  • GUÍA DE LECTURA 6

    GUÍA DE LECTURA 6 Momento inicial: Socialización del trabajo de la clase anterior. Después se hace lectura en forma grupal del documento más conveniente. Podríamos decir que es libre porque no le queda otro remedio que serlo, libre de optar en circunstancias que él no ha elegido padecer. Casi siempre

  • Guia De Lectura De La Dolbe hélice

    mdmunozc01guía de lectura. CUESTIONARIO-GUÍA DEL LIBRO “GENES” 1. Haz una lista de términos científicos que hayas aprendido y explica su significado. 2. Enumera 15 científicos que aparezcan en el libro y comenta sus aportaciones a la ciencia y a la biología. 3. En el año 1951, James Watson se traslada

  • GUIA DE LECTURA DE MORTALIDAD NEONATAL

    GUIA DE LECTURA DE MORTALIDAD NEONATAL

    GisellereyGUIA DE LECTURA DE MORTALIDAD NEONATAL ________________ Realiza lectura y análisis de los documentos de archivos anexos centrando tu atención en los siguientes cuestionamientos. GALVEZ REYES GISELLE 1. División de la mortalidad infantil La mortalidad infantil se divide en mortalidad neonatal y potsneonatal, la neonatal (defunción de niños menores de

  • GUÍA DE LECTURA Elogio de la dificultad

    GUÍA DE LECTURA Elogio de la dificultad

    pedroqsdfghjk GUÍA DE LECTURA Elogio de la dificultad Estanislao Zuleta Con base en el texto “El elogio de la dificultad” con sus propias palabras, responda las siguientes preguntas 1. Cómo define Zuleta nuestra idea de felicidad? Comparte usted la definición anterior? Justifique su respuesta. 2. Zuleta elogia la dificultad como

  • GUIA DE LECTURA Materia: Control Estadístico de Calidad

    GUIA DE LECTURA Materia: Control Estadístico de Calidad

    enrique_98GUIA DE LECTURA Materia: Control Estadístico de Calidad Semestre: Maestría Bibliografía (estilo APA) Bamford, D. y Greatbanks, R. (2005). The use of quality management tools and techniques: a study of application in everyday situations. International Journal of Quality & reliability Management. 376-392. Contextualización y Orientación: 1. El texto describe el

  • Guía de lectura Menendez

    Guía de lectura Menendez

    mapuesq20MODELO COMO CONSTRUCCION METODOLÓGICA. “Por modelos médicos, incluido el hegemónico, entendemos aquellas construcciones que a partir de determinados rasgos estructurales suponen la consideración no sólo de la producción teórica, técnica e ideológica de las instituciones específicas –incluidos los curadores-, sino también la participación en todas estas dimensiones de los conjuntos

  • Guía de lectura N° 4: “¿Qué es la epistemología?”

    Guía de lectura N° 4: “¿Qué es la epistemología?”

    Juli RossiTrabajo Social II ________________ TRABAJO SOCIAL II ________________ Guía de lectura N° 4: “¿Qué es la epistemología?”. González Saibene, Alicia. Estudiante: Rossi, Julián Comisión: mañana ________________ 1. Según la autora, Alicia Saibene, la epistemología es el estudio metódico y reflexivo de la ciencia, de su organización, su formación, desarrollo, funcionamiento

  • GUÍA DE LECTURA N°3 HEMODINÁMICA

    GUÍA DE LECTURA N°3 HEMODINÁMICA

    40303297TECNICATURA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO logo_803.jpg FISIOLOGIA APLICADA I GUÍA DE LECTURA N°3 HEMODINÁMICA 1. Realiza una red conceptual de los tres factores relacionados con la hemodinámica. FRECUENCIA CARDÍACA Seguramente alguna vez se han realizado una práctica médica conocida como “placa de tórax”. Observen la siguiente imagen y responde: https://cdn.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__b6c69cd6-c844-11e0-800c-e7f760fda940/imagenes/image001.jpg 1.

  • Guía de lectura para comprender las ideas y conceptos del autor

    idalid1991izar una buena lectura es recomendable que te organices interna y externamente, dispón del espacio y tiempo adecuados, un diccionario especializado es un apoyo para comprender las ideas y conceptos del autor. Antes de comenzar la lectura: 1. Ten presente tu objetivo y expectativas. 2. A qué te remite el

  • Guía de Lectura sobre “Normas de Atención, Control y Prevención de Tuberculosis”

    hjfp10UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR ESCUELA DE MEDICINA MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA INTERNADO ROTATORIO DE SALUD PÚBLICA NORMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS DOCENTE RESPONSABLE: DRA. HELGA ELENA LANGLOIS GONZÁLEZ SAN SALVADOR, 16 DE OCTUBRE DE 2012. Guía de Lectura sobre “Normas de Atención, Control y Prevención

  • Guía de Lectura Transición, Recepción del RN de Termino y de Riesgo

    Guía de Lectura Transición, Recepción del RN de Termino y de Riesgo

    Yesika Fernández1- En cuanto a la siguiente patología Seleccione una: a. El síndrome de dificultad respiratoria (SDR) o enfermedad de membrana hialina (EMH) afecta fundamentalmente a los recién nacidos posterminos(RNPT). Es causada por acumulación de surfactante ysobrecarga de líquidos a nivel pulmonar b. El síndrome de dificultad respiratoria (SDR) o enfermedad

  • Guia de lectura unidad 12 epidemiologia

    Guia de lectura unidad 12 epidemiologia

    vero1554GUÍA DE LECTURA: UNIDAD 12 VERGARA RODRÍGUEZ VERÓNICA GRUPO 3139 5/ OCT/ 2015 1. ¿Qué es un estudio experimental? Serie de observaciones efectuadas en forma controlada por el investigador. 2. ¿Qué es un ensayo clínico controlado? Un ensayo clínico es un experimento en el que se prueba un nuevo tratamiento,

  • Guía de lectura y análisis dirigido

    Guía de lectura y análisis dirigido

    Renato Moquillaza PadillaGuía de lectura y análisis dirigido Objetivos: 1. Explorar el concepto de socialismo.. 2. Examinar las políticas aplicadas para resolver la Gran Depresión. 3. Entender la forma en que el salario depende de la política económica global. Texto: Peter Temin. “Socialism and Wages in the Recovery from the Great Depression

  • Guia De Legislacion Tributaria

    lucatony863.1 ¿Hable sobre el derecho mercantil en la edad media? Primeramente tenemos que mencionar el concepto de DERECHO MERCANTIL es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales

  • Guía de Lenguaje Cuarto Básico

    maqueGuía de Lenguaje Cuarto Básico  LEE, ATENTAMENTE, CADA DEFINICIÓN Y ESCRIBE A QUÉ PALABRA CORRESPONDE: 1.- Animal mamífero, vivíparo, que ladra:____________________________________ 2.- Insecto que produce cera y miel: _______________________________________ 3.- Lugar que entrega educación a niños y niñas: ___________________________ 4.- Aparato que sirve para comunicarse de un lugar a

  • Guía de Lenguaje y Literatura.

    Guía de Lenguaje y Literatura.

    manu01Guía de Lenguaje y Literatura Noveno grado. 1. La obra dramática está constituida por: Texto y acto comunicativo 1. El texto está constituido por: Diálogos y acotaciones 1. El romanticismo surgió: En Europa durante el siglo XVIII 1. Características del teatro romántico: * La libertad y el amor * Los