Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 226.276 - 226.350 de 497.115
-
Guía De Ciencias
13557275Guía para prueba Ciencias Naturales Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir, usando modelos, estructuras del sistema esquelético y algunas de sus funciones, como protección (costillas y cráneo), soporte (vértebras y columna vertebral) y movimiento (pelvis y fémur). Instrucciones: • Usa solo lápiz grafito para contestar la guía. • Levanta la
-
Guia de Ciencias - Educacion Colombia
lasmoraACTIVIDAD 1. Encuentra las diferencias y semejanzas entre: a. Estructuras análogas y homólogas. * Los homólogos son aquellos que tienen una estructura similar pero funcionan de manera diferente. * Los análogos son los órganos que cumplen funciones semejantes a pesar de tener un origen evolutivo diferente. b. Clasificación natural y
-
Guia De Ciencias 1
Anonimo2468GUIA DE ESTUDIO DE CIENCIAS I 1. Biología es: La ciencia que estudia a los seres vivos. 2. Ciencia significa: El conjunto de conocimientos de un determinado aspecto. 3. Biodiversidad significa: Es el conjunto de seres vivos que tiene nuestro planeta. 4. Es importante porque permite la supervivencia. La biodiversidad.
-
Guia De Ciencias 1
samanthaESCUELA SECUNDARIA No.7 MIXTA CICLO ESCOLAR 2014-2015 CIENCIAS (BIOLOGIA) GUIA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO CONTESTA CORRECTAMENTE LA SIGUIENTE GUIA Y ENTREGALA A TU MAESTRA SAMANTHA BERENICE GONZALEZ PEREZ EL DIA DEL EXAMEN. BLOQUE 1: BIODIVERSIDAD 1. ¿Qué es biodiversidad? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. ¿Cuáles son las características comunes de los seres vivos? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
-
Guía De Ciencias 1 Biologia
carolinamariselaGOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO SECRETARIA DE EDUCACION, CULTURA Y BIENESTAR SOCIAL SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BASICA Y NORMAL SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BASICA NORIENTE DEPARTAMENTO REGIONAL DE EDUCACIÓN BASICA ECATEPEC ZONA ESCOLAR No.06 SECUNDARIAS PLANTEL COACALCO E.ST.I.C. No. 87 “PEDRO RAMÍREZ VAZQUEZ” EXAMEN EXTRAORDINARIO CORRESPONDIENTE A LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA
-
Guia De Ciencias Biologia 1
solis99Secuencia 25 l.- Hacia una sexualidad responsable y segura. 1.- ¿Qué significa sexualidad? R=Es un aspecto central de la vida de los seres humanos. Desde el nacimiento y durante toda la vida, en ella se expresa en las relaciones humanas, en el actuar y en la forma de ser. 2.-
-
Guia De Ciencias De La Salud
mariselatrejoGUIA DE CIENCIAS DE LA SALUD 1_QUE ES SALUD: es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto nivel físico,nivel mental y social. 2_CUAL ES LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL PROGRAMA NACIONAL DE SALUD: 3_ORGANIZACIONES DE SALUD: El sistema nacional de salud es un componente
-
Guia De Ciencias De La Salud
SaamaanthaaBdGUIA DE CIENCIAS DE LA SALUD 1_QUE ES SALUD: es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto nivel físico,nivel mental y social. 2_CUAL ES LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL PROGRAMA NACIONAL DE SALUD: 3_ORGANIZACIONES DE SALUD: El sistema nacional de salud es un componente
-
Guía de ciencias de la salud
Maria Jose Panini1. DEFINCIÓN DE LA SALUD SEGÚN LA OMS • Salud: es un estado de completo bienestar físico, mental, ambiental, espiritual, emocional y social 2. DEFINICIÓN DE SALUD ETIMOLÓGICAMENTE • Salud: viene de salutus “salvación” y de saluten “saludar” 3. DEFINCIÓN DE ENFERMEDAD SEGÚN LA OMS • Enfermedad: es un estado
-
GUIA DE CIENCIAS DE LA SALUD PARA BACHILLERATO
ElExtranjeroInstituto María del Refugio Aguilar Biología II Guía de estudio GUÍA DE ESTUDIO BIOLOGÍA II La guía contiene los subtemas que se encuentran en el temario actual para DGB. El uso adecuado de este documento permite que las y los estudiantes que se encuentran en un nivel de desempeño insuficiente
-
Guia De Ciencias Fisicas
Noel95La gasolina fluye a traves de una tuberia de 1 pulgada de diametro a una velocidad de 5 pies/s. cual es el gasto en galones sobre minuto (〖pie〗^3 =7.48 galones). Cuanto tiempo se requiere para llenar un tanque de 80 galones? A= (0.5 pulgadas)^2 × π A= 〖7.854 pulgadas〗^2 〖
-
Guía de CIENCIAS I (Biología
StemgpC:\Users\OscarFabian\Desktop\Formato reporte\Diapositiva2.JPG Guía de Ciencias Guía de CIENCIAS I (Biología). Lee y contesta. 1. ¿A qué le llamamos seres vivos? 2. Menciona 5 ejemplos de seres vivos: 3. ¿A qué le llamamos seres inertes? 4. Menciona 3 ejemplos de seres inertes: 5. ¿Cuál es una característica particular de los seres
-
Guia de ciencias II
joceba75GUIA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO DE CIENCIAS II (FISICA) INSTRUCCIONES: RELACIONA CORRECTAMENTE AMBAS COLUMNAS ESCRIBIENDO DENTRO DEL PARÉNTESIS LA LETRA CORRESPONDIENTE. ( ) Unidad fundamental de longitud. a) Aceleración. ( ) Las magnitudes derivadas surgen de: b) Metro cuadrado. ( ) instrumento para medir el tiempo. c) Deci , Mili. (
-
GUÍA DE CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA)
FranciscoGamboaGUÍA DE CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA) BLOQUE IV I.- DEFINE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: 1.- VOLUMEN: Es el espacio qu7e ocupa un cuerpo 2.- MASA: Es una propiedad general de la materia y se define como la cantidad de materia que contiene un cuerpo. 3.- DENSIDAD: Es el cociente entre
-
GUÍA DE CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA) CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO.
Eder JimenezCIENCIAS II: FÍSICA Clase de Ciencias II: Física jueves, 1 de junio de 2017 Guía para examen final. COLEGIO ANGLO MEXICANO DE COYOACÁN SECUNDARIA ES – 614 CICLO ESCOLAR 2016 – 2017 GUÍA DE CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA) CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO. Nombre del Alumno:________________________________________________ Grupo:_________ El día
-
Guia de ciencias los tipos de animales
katolinaProf. Catalina Del Valle S. Ciencias Naturales Segundo Año básico A Guía de Refuerzo Nombre:_______________________________________________ Fecha:_____________ Obj: Identificar la materia viva e inerte que esta alrededor. Clasificar los animales según desplazamiento y la cantidad de patas que posee. Reconocer el tipo de hábitat. I-Clasifica los siguientes animales en bípedos o
-
Guía de ciencias mamíferos
cleyjoComplejo Educacional Las Acacias Profesora: Jocelyne Olguin U. Evaluación de Ciencias Naturales Nombre Curso: Fecha Puntaje Total:24 puntos Puntaje obtenido: Nota: Objetivos de Aprendizaje 1: Observar, describir y clasificar los vertebrados en mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces, a partir de características como cubierta corporal, presencia de mamas y estructuras
-
GUÍA DE CIENCIAS NATURALES
luisguitar1GUIA DE CIENCIAS NATURALES 1.- ¿Cuáles son los factores que influyen en el proceso de crecimiento? La herencia y la alimentación son los factores que influyen en el proceso de crecimiento 2.- ¿Cómo se logra el crecimiento? Las células se multiplican para formar nuevos tejidos o para sustituir las células
-
Guia De Ciencias Naturales
osk_itoGuía de Laboratorio Ciencias Naturales Nombre: Fecha: 04/10/2012 Curso: 3º año básico. Objetivo: Investigar experimentalmente la luz y explicar algunas características de ella. Tiempo: 90 minutos. Planteamiento del problema: Cuando las personas encienden las luces ¿Hacia dónde piensas que se proyectan los rayos de la luz?, si como obstáculo pones
-
GUIA DE CIENCIAS NATURALES
“Nuestras plantas” 1.-Te invito a leer la página 27 de tu libro de ciencias, para conocer algo más de los árboles nativos de nuestro país. 2.- Según lo leído responde: a) ¿De qué tamaños crecen las plantas en nuestro país? ________________________________________________ b) ¿Para qué usa el ser humano las plantas?
-
Guia De Ciencias Naturales
mariseltoGuía N° 1 Nombre: ___________________________________ Fecha: __________ La presente unidad tiene como objetivo que comprendas la organización y funcionamiento global de los principales sistemas de órganos y de sus estructuras. 1.- Has una lista de 10 palabras que estén relacionadas con las funciones del cuerpo humano. 2.- Revisa las ilustraciones
-
Guia De Ciencias Naturales
lucecita1970GUIA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS NATURALES 1 (CLASE 53) (90 m) Reconociendo seres vivos y elementos inertes del entorno OBJETIVO: Reconocer, por medio de la exploración, que un ecosistema está compuesto por elementos vivos (animales, plantas, etc.) y no vivos (piedras, aguas, tierra, etc.) que interactúan entre sí (OA1). I.
-
Guia De Ciencias Naturales
davi921Nombre:_______________________________ 1) Clasifica los siguientes animales en mamíferos, peces y aves: 2) Clasifica los siguientes animales en mamíferos, peces , reptiles , anfibios y aves: Animal Clasificación Cocodrilo Tiburón Rana Salamandra Picaflor Oso Ser humano Alcón 3) Escribe la diferencia que existe entre los animales vertebrados y los invertebrados: ________________________________________________________________________________________________________________
-
Guia De Ciencias Naturales
lidia91ESQUELETO MÚSCULOS ÓRGANOS INTERNOS Y EXTERNOS ESQUELETO MÚSCULOS ÓRGANOS INTERNOS Y EXTERNOS LOS CAMBIOS DE ESTADO 6º Nombre:…………………………………………………………………….. Fecha: Lee atentamente las preguntas y responde según corresponda: 1. Completa las siguientes afirmaciones, colocando el nombre del cambio de estado que se produce. 1.- Si colocas un helado al sol: _______________________
-
Guia de ciencias naturales
rambo2703Colegio Buin 1º Básico C. Naturales Pamela Olea Correa Guía de ausencia Nº 1 Nombre:________________________Fecha:_________________ Puntaje Ideal: 27 Puntaje Obtenido:________ l.- Escribe en los círculos la letra V si es un ser vivo o una I si es materia inerte. (____/7pts.) http://www.ahiva.info/Colorear/Animales/Insectos/insecto-06.gif http://www.coloreardibujosinfantiles.com/imagenes/imagenes-gatos-g.gif http://www.coloreardibujos.org/wp-content/main/2009_05/libro-sobre-naturaleza-dibujos-para-colorear.gif http://3.bp.blogspot.com/-A74MwaUyKqQ/Tcgoq6KGgAI/AAAAAAAADzU/NyfIbJKapF0/s1600/ESC+1.jpg http://dibuixos.estaticos.net/dibuixos/pintats/201101/804d8adad82585c730f082575f41c2e9.png http://www.123paracolorear.com/images/arbol-para-colorear/arbol-para-colorear-4.gif See full size
-
Guía de ciencias naturales
weijGuía de ciencias naturales Movimiento de los cuerpos Dinámica. Ciencia que estudia el movimiento de los cuerpos así como sus causas. Cinemática. Estudia del movimiento de los cuerpos sin importar sus causas. Movimiento rectilíneo uniforme….un cuerpo recorre distancias iguales en tiempos iguales. Km-h, m-s, mi-s, mi-h. Aceleración. Es el cambio
-
Guía de Ciencias Naturales
Michael FuenzalidaGuía de Trabajo Ciencias Naturales 1. Nombra cuatro animales chilenos en peligro de extinción: 1) _______________________________________________ 2) _______________________________________________ 3) _______________________________________________ 4) _______________________________________________ II. Une cada nombre del animal (en peligro de extinción) con la imagen correspondiente: El Puma La Ballena Azul El Pájaro Carpintero La Ranita de Darwin El Loco
-
Guia de ciencias Naturales
Ninoskarojas2019CIENCIAS NATURALES GUÍA DE ESTUDIO N°1 CONCEPTOS: LA MATERIA: Es todo lo que nos rodea, todo lo que tiene masa y volumen. Está formada por átomos. Se encuentra en 3 estados: Líquido, sólido y gaseoso. LOS ÁTOMOS: es la menor parte que forma la materia - Teoría del átomo: se
-
GUIA DE CIENCIAS NATURALES
rana32GUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMER TRIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________________ 1.- Escribe un ejemplo del funcionamiento del sistema nervioso? R= Identificar dolor por un golpe. 2.- ¿Qué cuidados debe tener el sistema nervioso para su buen funcionamiento? R= Dormir ocho horas en promedio. 3.- Es una gran reserva de sustancias
-
Guía de Ciencias Naturales
kLAUDIS2021Guía de Ciencias Naturales Febrero 1- ¿Que es reciclar? R= Es una práctica que ayuda evitar que se agoten los recursos naturales. 2.- ¿Qué es reusar? R= Es volver a utilizar 3.- ¿Qué significa reducir? R= Disminuir el consumo de productos y servicios. 4.- ¿Qué tipo de basura o desecho
-
GUIA DE CIENCIAS NATURALES
Mariana Narvaez1.que es la reproducción asexual ‘’’?? Esta reproducción no requiere la polinización ya que puede la planta reproducir por una parte de ella misma. 2.-Que es la polinización ? Es la acción de transportar de las plantas polen para la reproducción de estas plantas. 3.Las hembras de los mamíferos ,
-
Guía De Ciencias Naturales (Fluidos)
vickykatariAsignatura: Ciencias Naturales Tema: Fluidos Guía de Ciencias Naturales Nombre: ______________________________ Curso: _______ En clases anteriores describimos el modelo cinético molecular de la materia y se explicaron las diferencias entre sólidos, líquidos y gases, como los cambios de estado, la dilatación térmica y el de temperatura, pero lo fundamental y
-
Guia de ciencias naturales 1° año básico
camibeleLiceo Nacional de Llo- Lleo images.jpg Prueba de Ciencias Naturales 1° año básico A OA_06: Identificar y describir la ubicación y función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos y para prevenir situaciones de riesgo OA_07: Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano
-
GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 4 ° BÁSICO
atinaanGUÍA DE CIENCIAS NATURALES 4 ° BÁSICO Como ya hemos visto existen diferentes tipos de balanzas: Como vemos en la diapositiva Juan y María fueron a comprar pan ¿Qué palabra o unidades ocuparon para medir la cantidad de pan? * En parejas confeccionan 10 bolitas de plasticina simulando los 10
-
GUÌA DE CIENCIAS NATURALES 4º AÑO BÀSICO
observadoraGuía de Ciencias Naturales GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 4° año A NOMBRE _____________________________________ FECHA _______ MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA 1. Un arrecife de coral y los organismos que viven en él forman A. un hábitat. B. una comunidad. C. una población. D. un ecosistema. 2. Las cadenas alimentarias más cortas
-
Guia De Ciencias Naturales 6° Primaria
ajsb74GUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMER BIMESTRE 1.- ¿Que es el sistema nervioso central? R.- Es sistema encargado de coordinar todos los órganos y aparatos del cuerpo humano 2.- ¿Cuáles son los tipos de movimientos que generan nuestros órganos, sistemas y aparatos? R.- Movimientos Voluntarios y Movimientos Involuntarios. 3.- ¿Cuáles son
-
GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 7°BÁSICO
RUTYJOESCUELA “RENÉ LOUVEL BERT” “Con esfuerzo y amor, construyendo un mundo mejor“ Carmen Collao Fa - Magdalena Fuentealba- Romina Paredes 7mo A GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 7°BÁSICO NOMBRE: _______________________________________________FECHA__________ Unidad 1:”Microoganismos y barreras defensivas del cuerpo humano” Aprendizajes esperados Reconocer los diferentes tipos de células que existen, identificar sus diferencias
-
GUIA DE CIENCIAS NATURALES 8VO AÑO
johannadiazperezGUIA DE CIENCIAS NATURALES 8VO AÑO 1.- Los seres vivos están constituido por diferentes clases de célula. ¿ esto es una ventaja o una desventaja ? intenta dar una explicación de lo anterior: R:/ Es una ventaja ya que es la unidad funcional y estructural de los seres vivos. 2.-
-
GUIA DE CIENCIAS NATURALES 8º
KATA1971PRUEBA DE CIENCIAS: FOTOSINTESIS NOMBRE _____________________________________CURSO ______PJE_____NOTA I)Completa indicando partes y procesos en los vegetales (10 ptos) II)Contesta en forma breve: (10 ptos) 1.¿Que tipo de nutrición realizan los vegetales? __________________________________________________________________________ 2. ¿Cuales son los componentes que permiten el proceso de fotosíntesis? __________________________________________________________________________ 3. ¿Quiénes realizan nutrición heterótrofa? Da cuatro
-
Guia De Ciencias Naturales Sexto Grado
kiimix1. ¿Cuántos años tarda un ser humano en llegar a la edad adulta? 14 años B) 18 años C) 16 años D) 20 años 2. ¿Cómo se le llama a la etapa de vida del ser humano comprendida entre el nacimiento y hasta aproximadamente los 10 años? A) juventud B)
-
Guía De Ciencias Naturales Sexto Grado Primer Bloque
Yowana1.- Órgano más importante del sistema nervioso. R=CEREBRO 2. Nuestro organismo genera dos tipos de movimientos, ¿cuáles son? R=VOLUNTARIOS E INVOLUNTARIOS 3.-Son los movimientos controlados de manera consciente R= VOLUNTARIOS 4.- Son los movimientos controlados involuntariamente R= INVOLUNTARIOS 5. Escribe tres movimientos voluntarios R= CAMINAR, LEER, ESCRIBIR 6. Escribe tres
-
Guía de ciencias naturales sexto grado.
mayjedSemana del 6 al 10 de febrero de 2017. Lunes 6 de Febrero Suspensión por el centenario de la constitución política de los estados unidos mexicanos. Martes 7 feb. Matemáticas * Revisión de tarea. * Cuestionar a los alumnos las estrategias que emplearon para saber si el número que se
-
Guia De Ciencias Naturales Trecero Basico
GUIA DE CIENCIAS NATURALES TERCERO BASICO LECCION No. 3 1.- FACTOR QUE NO ES NECESARIO PARA QUE LAS PLANTAS CREZCAN: a) agua b) tierra c) aire d) piedras e) luz 2.- LA FOTOSÍNTESIS ES UN PROCESO MEDIANTE EL CUAL LAS PLANTAS: a) Se mueven de un lugar a otro b)
-
Guia de Ciencias Naturales.
baiabaia00Guía de Ciencias Naturales. 1.- La combustión. Es un ejemplo de fenómeno químico. 2.- El aire. Es una mezcla de los gases: N, O, CO2 3.- Los metales. Son elementos no solubles en agua y buenos conductores. 4.- Moseley. Científico que ordenó los elementos de acuerdo al peso atómico. 5.-
-
Guia De Ciencias Noveno
isramendozaP. 3GUÍA DIDÁCTICA NOVENO. CIENCIAS. SEMAN-1 GUÍA DIDÁCTICA NOVENO. CIENCIAS. SEMAN-1 Ratings: (0)|Views: 3.223|Likes: 5 Publicado porclara Ver más 1 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIACOLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIAGUÍA DIDACTICA PARA EL CURSO CIENCIAS NATURALESCÓDIGO: 80014NOVENO “TODO CAMBIA A TRAVÉS DEL TIEMPO” ELABORADO POR:Licda. Paula Céspedes Sandí Coordinadora del Área
-
GUÍA DE CIENCIAS SEGUNDO BÁSICO.
ALEJANDRAMABELColegio Santa Cruz Ciencias Naturales ..\..\Página Web Colegio Santa Cruz\Imagenes\Insignia completa base con blanco.JPG Docente: Alejandra R.- Carla R. Segundo Básico 2016 Unidad I Guía N° 1 “¿Cómo está formado nuestro cuerpo?” * Observa la imagen y responde. * ¿Qué partes del cuerpo conoces? ________________________________ * ¿Qué crees que tenemos
-
GUIA DE CIENCIAS “UNIDAD 2”
Tami ValentinaGUIA DE CIENCIAS “UNIDAD 2” 1.- Pinta de color rojo las definiciones que pertenezcan al Sistema Locomotor. Pinta de color amarillo las definiciones que pertenezcan al Sistema Nervioso. 2.- Relaciona la estructura del sistema locomotor con la descripción que corresponda. ________________ 3.- Pinta: Color amarillo: Huesos Largos Color rojo: Huesos
-
Guia De Cincias
murcitoPRUEBA ESTUDIO Y COMPRENSION DE LA NATURALEZA COEFICIENTE 2 PRIMER SEMESTRE Nombre: ..........................................................Curso: 6°..... Fecha: 25 de Junio I.- Lee el texto y luego responde las preguntas de la 1 a la 3. “ Es imprescindible reducir la dependencia por parte de nuestra economía del petróleo y los combustibles fósiles.
-
Guía De Cincias Naturales 4º básico.
sandramarleneCORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL ESCUELA REPUBLICA DE FRANCIA F-53 CALAMA Profesora: Ma. Eliana Pizarro Santana y Sandra Araya Guía de Lectura Cómo domesticar a tus papás Mauricio Paredes Nombre:____________________________________________________ Curso:________________Fecha: ____________________ • OA 2. Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con
-
GUIA DE CINEFORO: DIVERGENTE LA SERIE: LEAL
marcela.joseUNIVERSIDAD SANTO TOMÁS CATEDRA DE EPISTEMOLOGÍA GUIA DE CINEFORO: DIVERGENTE LA SERIE: LEAL ESTUDIANTES: Ingrid marcela mendoza chavarro ACTIVIDAD DESARROLLO Describa que teorías del conocimiento se encuentran relacionadas en la Película “Leal” Describa 5 palabras claves desde la epistemológica Construya dos Preguntas problema una teórica y una práctica. 1. Se
-
Guía De Cinemática
bouytsGUÍA DE EJERCICIOS CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA 1.- Al ir de mi casa a la Universidad, compruebo que si voy a 40 km/h demoro 20 minutos mas que si fuera a 60 km/h. ¿Cuál es la distancia entre mi casa y la Universidad? R.- 40 km 2.- Un tren emplea
-
Guía De Cinemática: Una Dimensión
roalghiÁrea de Ciencias de la Salud Programa de Ingeniería Biomédica Departamento de Física y Matemática Física I GUÍA PRÁCTICA CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA: UNA DIMENSIÓN. M.R.U Y M.R.U.A Prof. Ing. Roalghi Pérez. roalghiunefm@gmail.com Un móvil parte desde el origen/reposo y se mueve en línea recta con aceleración constante de 2m/s2.
-
Guia De Circuitos BT
GrisneryGuia de cortocircuitos BT En esta guia se trata de mostrar los cortocircitos en BT, sacados de diversos papers, con el modelo mostrado en la figura. | Se trata de calcular las corrientes de cortocircuito permanente que se producirán en los puntos señalados con una X, lo que posteriormente nos
-
Guia De Circulacion Humana
Dayber01CIRCULACION EN EL SER HUMANO En el cuerpo de los seres humanos, como en el resto de vertebrados, hay dos tejidos que se encuentran en estado líquido: la sangre y la linfa. Gracias a esta característica, pueden fluir y comunicar las células, tejidos y órganos de todo el cuerpo. Estos
-
GUIA DE CLASE PRÁCTICA
Marijo MachadoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA RECINTO UNIVERSITARIO RUBÉN DARÍO FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. GUIA DE CLASE PRÁCTICA Asignatura: semiología Médica II. Unidad: Trastornos Hematopoyéticos. Tema: Síndromes hemolíticos. SEMANA: Martes 8 al Viernes 11 AGOSTO 2017. OBJETIVOS GENERALES: 1. Reconocer los aspectos anamnésicos y del examen físico más frecuentemente relacionados con
-
GUÍA DE CLASE: INCREMENTO DE ESFUERZOS VERTICALES
mileidys0810GUÍA DE CLASE: INCREMENTO DE ESFUERZOS VERTICALES Es el incremento de esfuerzo que ocurre en una masa de suelo debido a la aplicación de una carga externa. El incremento de esfuerzo se representa con las letras “Δσ” y este ocurre en todas las direcciones. En los planos principales tiende a
-
Guía de combustión
Matias ContrerasGUIA DE COMBUSTION 1.- Para la combustión del lsoctano Normal C8H18 determine (para combustión con aire seco): a) Balance de combustión y relación aire combustible estequiométrica (15.05 kga/kgc) b) Balance de combustión y relación aire combustible con 15% exceso aire (17.3 kga/kgc) c) Balance de combustión y relación aire combustible
-
Guia De Complemento Al Calculo
piitssProblema Nº1.- Determine el dominio de las siguientes funciones; además evalúe cada función en los puntos (1,-1) y (0,0): a) f(x,y)= 3x2+5y x-y b) f(x,y)= xey+ln(x) c) f(x,y)= 5x+2y 4x+3y d) f(x,y)= x2-y e) f(x,y)= ln(x+y-4) f) f(x,y)= x ln(x+y) e) f(x,y)= exy x-2y f) f(x,y)= xy(x2-3y) (x+y)2 g) g(x,y)=
-
Guía de comprobación de los conocimientos básicos
osadysGUIA EXHCOBAHABILIDADES BASICASPág.Verbales….…………….…...3Cuantitativa………………….…..10CONOCIMIENTOS BASICOSEspañol………………………….17Matemáticas………….……….....21Naturales…………………………26Sociales……………………….....30ESPECIALIDADFísica……...…………………….Biología………………………....Química…………………………HABILIDADESBASICAS* VERBALES*CUANTITATIVAVERBALES1.-En clave la palabra rato se escribe tomi y la palabra moto se escribe simi. Enesta clave ¿Qué significa la palabra tosi?a) morab) ramoc) romad) amorramo2.-Escoge la palabra que más se acerca al significado opuesto del concepto:inadmisiblea) aceptableb) imposiblec) probabled) tolerableAceptable3.- El siguiente texto nos habla
-
Guia De Computo Telmex Contestada
FaustoBringasGUIA DE CÓMPUTO Instrucciones: Reconocer los elementos que componen a cada una de las flechas de la pantalla de Word. 1.-Barra de título 2.-Barra de menú 3.-Botones estándar 4.-Regla 5.-Panel de Tarea, ayuda 6.-Barra de desplazamiento 7.-Barra de estado 8.-Barra de dibujo 9.-Barra de presentación INSTRUCCIONES: Responde brevemente las siguientes
-
Guia De Computo Telmex Contestada
FaustoBringasGUIA DE CÓMPUTO Instrucciones: Reconocer los elementos que componen a cada una de las flechas de la pantalla de Word. 1.-Barra de título 2.-Barra de menú 3.-Botones estándar 4.-Regla 5.-Panel de Tarea, ayuda 6.-Barra de desplazamiento 7.-Barra de estado 8.-Barra de dibujo 9.-Barra de presentación INSTRUCCIONES: Responde brevemente las siguientes
-
Guía de conceptos BIOLOGIA primer bimestre
afedo34Guía de conceptos BIOLOGIA primer bimestre: 1. Exoesqueleto: presentan una cubierta inanimada encima del tejido epitelial. Formulado por el polisacárido quitina. 2. Endoesqueleto: están formados de calcio, por ejemplo: equirodermis y cordados. 3. Esqueleto axial: localizado a lo largo del eje central del cuerpo. 4. Esqueleto apendicular: localizado en las
-
Guía de Conceptos para Hematología 2
altagraciasuarezUniversidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO) Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Bioanálisis Guía de Preguntas para la Segunda Evaluación Parcial de Hematología 2 1. ¿Qué es la hematología y explique su importancia clínica? 2. ¿Explique qué es la anemia y su fisiopatología? 3. ¿Cuáles son las causas principales
-
Guia De Conectivos
KARENNMARYPara recapitular, resumir o hacer énfasis. “En resumen”, “Como se indicó”, “Como ya lo hice notar”, “De todo ello”, “Dicho Brevemente”, “En conclusión”, “En definitiva”, “He citado ya”, “He dicho que”, “Por todo esto creo que”, “Recapitulemos”, “Ya he señalado”. Para hacer un énfasis, recalcar o subrayar una idea. “Afirmaré
-
GUIA DE CONFIABILIDAD
Fabian Chamorro SigdmanGUIA DE CONFIABILIDAD 1.-La gira de Soda Stereo se compone de un total de 34 conciertos, en cada uno consta de lo siguiente: Un sistema de protección de equipos eléctricos compuestos por una caja de interruptores termo magnéticos diferenciales. Este sistema se alimenta de la red de energía eléctrica el
-
GUIA DE CONICAS
Andres EspinozaLogo Tecnológica GUIA DE GEOMETRIA CONICAS PROFESORA: SRA. VIDA OLIVARES A. 1) La parábola de ecuación y 2 = 20x tiene como foco el punto : 1. ( -5 , 0 ) 2. ( 5, 0 ) 3. ( 0 , 5 ) 4. ( 0 , -5 ) 2)
-
Guía de Conjuntos
Camilo ArellanoGuía de Conjuntos Clasificación de conjuntos numéricos: Image result for conjunto de numeros Desarrollo de la guía: II.- Dados los siguientes conjuntos: Se determinará los elementos que posee el conjunto F: Método 1: factorización Buscar dos números que multiplicados me den como resultado -3 y sumados me den como resultado
-
Guia De Conocimiento Cientifico Y Metodologia De La Investigacion
Pau021De control de lectura: 1) ¿Cuándo surge la ciencia moderna? Especifique las etapas del desarrollo del conocimiento científico según Kreimer. 2) ¿Cuáles son las características del conocimiento de sentido común? ¿En qué se diferencia del conocimiento científico? 3) ¿Qué estudia la epistemología? ¿Cuál es la diferencia con la metodología? 4)
-
Guia De Consitucional
gisel117GUIA DE CONSTITUCIONAL El derecho político o constitucional es el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del Estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de éstos entre sí y con los particulares, por lo que se puede decir que el Derecho constitucional es el
-
Guía de construcción sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones
Ramiroj08"Guía de construcción sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones" Esta guía nace con el fin de dar a Colombia una herramienta para generar edificaciones capaces de ahorrar el consumo de agua y energía gracias a su diseño, el objetivo principal de esta herramienta es que sea
-
Guia De Contabilidad
qhatiGUIA DE CONTABILIDAD INSTRUCCIONES.- De las siguientes propuestas, escoja la opción correcta: 1.- Ciencia que estudia las normas y procedimientos para registrar, analizar y evaluar las operaciones practicadas: a)activo b)capital contable c)capital social d)contabilidad 2.- Fines fundamentales de la contabilidad: a)conocer las b) reg. En forma c)servir como d) C
-
Guia de Contabilidad
chao823GUÍA DE CONTABILIDAD I TEMA I.- Registre los Asientos en Rayado de Diario con sus respectivos pases a Esquemas de Mayor y Elabore la Balanza de Comprobación. Con el Manejo del IVA. 1.- 01-1-2017 LA PRIMAVERA SA DE CV, inicia operaciones con los siguientes saldos: Bancos $ 1, 160,000.00 Documentos
-
Guía de continuidad Construyendo una tabla, demuestre el valor de los siguientes l´ımites
Fraann.guzGUIA LIMITES Y CONTINUIDAD 1. Construyendo una tabla, demuestre el valor de los siguientes l´ımites 1. Calcular los siguientes l´ımites . Sol: . Sol: . Sol: √1 2 a . Sol: √1 2 x . Sol: . Sol: 1. Analice si los siguientes l´ımites existen, dada la funci´on si x
-
Guía De Contratos Mercantiles
jhonyalcantaraNOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: CONTRATOS MERCANTILES CLAVE DE LA ASIGNATURA: D0629 CICLO: SEXTO CUATRIMESTRE OBJETIVO GENERAL: al terminar el curso, el alumno tendrá un concepto claro de lo que son las obligaciones mercantiles y las modalidades y formalidades de esta; podrá definir en que consiste la
-
GUÍA DE CONTROL DE LECTURAS NOCHE
Niikopardito3CONTROLES DE LECTURA A continuación se relacionan las lecturas a efectuar: las cortas se realizaran los días miércoles y las largas los lunes. LECTURAS CORTAS Primer control febrero 14 del 2018 Desarrollo Humano, Globalización y Políticas de Convergencia http://inceptum.umich.mx/index.php/inceptum/article/view/343/317 GUÍA DE CONTROL DE LECTURA SOBRE ELÍ DE GORTARI El Método