Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 267.751 - 267.825 de 497.095
-
La comunicación como fenómeno social
dhalitaLos autores inician el libro con la pregunta ¿Qué es la comunicación? Aunque se plantean respuestas muy cercanas a la idea de la semiótica como “la comunicación es todo” o que “la comunicación es inherente al hombre” también se plantea que la respuesta a esa pregunta es más compleja que
-
La comunicación como herramienta de trabajado del médico
María CortésLa comunicación como herramienta de trabajado del médico [Escriba el subtítulo del documento] Psicología “La conversación es un arte en que el grupo desarrolla una idea o una serie de ideas con la intención de explotar las mentes de los que participan” Lundsteen. Todos los días realizamos una actividad, que
-
LA COMUNICACION COMO PRACTICA SOCIAL
willianpelonLA COMUNICACION COMO PRACTICA SOCIAL COORDENADAS DEL ESPACIO Las coordenadas celestes, por su parte, son los valores que indican la posición de un cuerpo en la esfera celeste según un cierto sistema de referencia. De acuerdo al plano de referencia y a su origen, aparecen distintas coordenadas celestes. DESAFIOS DEL
-
LA COMUNICACIÓN COMO PRÁCTICA SOCIAL
LA COMUNICACIÓN COMO PRÁCTICA SOCIAL Desde que se habló por vez primera de desarrollo humano, social, sostenible la comunicación ha sido un tema cercano. Para algunos la necesidad de establecer nexos entre ambos términos, llegó a través de experiencias de desarrollo en las que los recursos comunicativos se convirtieron en
-
La comunicación como Proceso
rosannymenesesCASTELLANO La comunicación como Proceso La comunicación como Proceso 2. Concepto El término tiene su raíz en la palabra latina comunis, que significa "común", término que a su vez quiere decir "poner a la luz de todos". Comunicare: “Poner en común” 3. Función Medio por el cual las personas se
-
La comunicación como proceso
Pako NzLa comunicación como proceso Para que pueda darse la comunicación, es necesario que participen al menos tres elementos: el emisor, el mensaje y el receptor funcionando en las siguientes etapas progresivas: decisión de emitir, codificación del mensaje, transmisión de la información, recepción y decodificación. Esta ida y vuelta de información
-
La comunicación como proceso humano
Jose luis Pascual de jesusActividades. 1-Describe con tus palabras el proceso de la comunicación. El proceso de comunicación a mi parecer es el que se lleva a cabo entre un emisor y un receptor. El primero emite un mensaje hacia el segundo y se lleva a cabo a través de un determinado canal. 2-
-
La comunicación con los nativos
areli1083De esta forma, la comunicación con los nativos resulta más sencilla y así podían convencerles pacíficamente de que abandonen Árbol Madre para poder removerlo y sacar del suelo los minerales. Un coronel le pide a Jake que lo mantenga al tanto de lo que ocurra y como recompensa le promete
-
La comunicación de la ciencia y la tecnología
pancaritaCiencia y tecnología El ser humano es parte de la naturaleza, como lo son el agua, el viento, las rocas, el suelo, las plantas y animales; sin embargo, es el único ser que puede transformarlo. Desde su aparición sobre la Tierra ha demostrado su capacidad de dominio y adaptación, conocido
-
La Comunicación De La Salud
leonel22hdzESCUELA CLÁSICA DE FAYOL 1. ANTECEDENTES, CARACTERÍSTICAS GENERALES, ALCANCES Y LIMITACIONES. Þ ANTECEDENTES. Fundador de la escuela Anatomista o Fisiologista. Es sin lugar a dudas el europeo más distinguido en el campo del pensamiento administrativo. Fayol observó que la administración es una actividad común en cualquier tipo de organización donde
-
La comunicación de marketing y estudios de mercado
andycr2010La Mercadotecnia es La identificación de los clientes meta y la satisfacción de sus necesidades o deseos de una manera competitiva y rentable para la empresa u organización; todo ello, mediante el análisis del mercado, la planificación de las diferentes actividades de mercadotecnia, la ejecución de las actividades planificadas y
-
LA COMUNICACION EFECTIVA
carlui90La comunicación podrá llamarse efectiva si ha producido en el receptor los cambios o las reacciones positivas deseadas. Aquella que se presenta bajo un proceso organizacional, la que hace posible que los miembros de cualquier empresa puedan trabajar en armonía, cooperar e interpretar las necesidades y las actividades que los
-
La comunicación eficiente
jaimedldLa comunicación. Es proceso en constante evolución desde que el ser humano apareció en la faz de la tierra. Es el elemento mas importante en el desarrollo de todo ser vivo en el planeta, incluso en las especies que existían antes de que el ser humano hubiera evolucionado. En épocas
-
La comunicación en el contexto educativo es un proceso social esencial
yusmarinfante1UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS DECANATO DE POSTGRADO AULA TERRITORIAL VALLE DE LA PASCUA DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 04164322407 FACILITADOR: Dra PARTICIPANTE: Esp. Yusmari Infante Valle de La Pascua, 28 de Noviembre de 2015 La comunicación en el contexto educativo es un proceso social esencial, para todos sus
-
La comunicación en el entorno familiar
juanita7Opciones para la pregunta Que tanto puede cambiar la vida de una adolecente embarazada? Qué consecuencias trae una niña a madre? Que cambios trae un bebe en una adolecente? Cuáles son las consecuencias de una adolecente embarazada entre los 14 y 18 años? Justificación La comunicación en el entorno familiar
-
La comunicación en español
luIDSPuebla, pue 12 de abril de 2013 A QUIEN CORRESPONDA: Por medio de este conducto hago de su conocimiento que la Sra. Thalía Abigail Méndez Lagunés, es una persona seria y responsable en todas sus actividades, y además cuenta con una conducta intachable y absoluta calidad moral. La Sra. Méndez
-
La comunicación en la educación, valores y actitudes
uriel678987Nombre: Josellin Contreras Sandoval Escuela: CBT “Emiliano Zapata” Nopaltepec Grado: 1° Grupo: “A” Materia: Comprensión Lector y Redacción II Tema: Diferentes barreras que existen en la actualidad y que impiden lograr una buena comunicación. La comunicación en la educación, valores y actitudes La comunicación , como la educación en su
-
LA COMUNICACÍON EN LA EMPRESA.
Alexander EstelaLA COMUNICACÍON EN LA EMPRESA Comunicación y Empresa, dos conceptos que van de la mano aunque no lo creas, antes de empezar a hablar de los dos juntos veamos un pequeño concepto de ellos. Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), Comunicación es la acción y efecto de
-
La comunicación en la familia, en la escuela y en las actividades de la comunidad.
samuel ayalaPlan de clase Ciencias Naturales (1) Ejemplo de Plan de clase para Primero de Primaria Comunitaria Vocacional Datos referenciales Unidad Educativa: Nivel: Educación Primaria Comunitaria Vocacional Año de escolaridad: Primero Bimestre: Primero Campo: Vida, Tierra y Territorio Área: Ciencias Naturales Tiempo: 6 periodos Temática orientadora: La comunicación en la familia,
-
La Comunicacion En La Ingenieria
MaryaneVM• Concepto de Comunicación - Según Antonio Pasquali La comunicación ocurre cuando hay "interacción reciproca entre los dos polos de la estructura relacional (Transmisor-Receptor)" realizando la "ley de bivalencia", en la que todo transmisor puede ser receptor, todo receptor puede ser transmisor. "Es la correspondencia de mensajes con posibilidad de
-
La Comunicación En La Organización
aurisnely1. Interprete el concepto de Comunicación y Dato. Ejemplo. La Comunicación no es más que un proceso mediante el cual una persona transmite un mensaje usando símbolos que la otra persona debe ser capaz de entender para dar una respuesta. Es decir, la comunicación es una manera de entrar en
-
LA COMUNICACIÓN EN LAS CÉLULAS
erika801Rev.R.Acad.Cienc.Exact.Fís.Nat. (Esp) Vol. 108, Nº. 1-2, pp 27-36, 2015 XVII Programa de Promoción de la Cultura Científica y Tecnológica LA COMUNICACIÓN EN LAS CÉLULAS Luis Franco Vera Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Universidad de Valencia. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Fundación Investigación Clínico de Valencia, Instituto
-
La Comunicacion En Las Ciencias Sociales
DenisseFALa comunicación en las ciencias sociales Desde mi punto de vista, las ciencias de la comunicación entran en el ámbito de cualquier otra ciencia. Recordando un poco el tema anterior, la comunicación es un proceso por el que pasamos todos los días desde que nacemos, el cual si no lo
-
LA COMUNICACIÓN EN LAS PERSONAS AUTISTAS DE LA INSTITUCIÓN APA
Ángela Gómez MuñozANTEPROYECTO - INVESTIGACIÓN ÁNGELA GÓMEZ MUÑOZ 2140070 LA COMUNICACIÓN EN LAS PERSONAS AUTISTAS DE LA INSTITUCIÓN APA INTRODUCCIÓN La música es la precursora del lenguaje humano, así lo describen en un estudio realizado por los investigadores de la Universidad de Plymouth[1] la música en sí misma constituye un complejo sistema
-
La Comunicación En Las Relaciones Publicas
LA COMUNICACIÓN EN LAS RELACIONES PÚBLICAS INTRODUCCION Indudablemente, dentro del reino animal, el ser humano es el que ha desarrollado las formas más elaboradas de comunicación. Desde los tiempos más primitivos, el hombre ha ideado formas de intercambiar mensajes (señales de humo, sonido de tambores, mímica, lenguaje oral). Si miramos
-
La comunicación entre los servidores públicos
bianca1985DOF: 03/02/2010 ACUERDO número A/002/10 mediante el cual se establecen los lineamientos que deberán observar todos los servidores públicos para la debida preservación y procesamiento del lugar de los hechos o del hallazgo y de los indicios, huellas o vestigios del hecho delictuoso, así como de los instrumentos, objetos o
-
La Comunicación Es El Proceso De Transmisión Y Recepción De Ideas, Información Y Mensajes.
joseluisochoagEficacia y seguridad de heparina de bajo peso molecular en hemodiálisis Víctor Koga Cotillo*, Boris Medina Santander**, Gregorio Chanamé Carpio*** Ernesto Valencia Valz***, Jenny Fernández Vígil. RESUMEN La anticoagulación en hemodiálisis está dirigido a prevenir la trombosis en el circuito con el riesgo de hemorragia en el paciente. Una variedad
-
La comunicación es un proceso vital para el desarrollo individual y de la sociedad.
weriita19C:\Users\hp\Pictures\logo 2.png B b bv b v http://www.itsrll.edu.mx/images/logo-20tecnologicos_e4qlh6i2.png http://faustinaorozco.jimdo.com/app/download/4068526160/sep-2.jpg?t=1282614447 http://www.itpachuca.edu.mx/Imagenes/LITP.png INSTITUTO TECNOLOGICO DE PACHUCA C:\Users\hp\Pictures\logo 1.png Carrera: Licenciatura en Administración http://us.123rf.com/450wm/casejustin/casejustin1111/casejustin111100017/11170836-pencil-box-with-ruler-marker-pens-scissors-pencils-and-sharpener-for-home-business-school-literacy-p.jpg?ver=6 Materia: Innovación y Emprendedurismo. Contenido Planteamiento del Problema Introducción Justificación Capítulo I 1.1 Objetivos 1.1.1 General 1.1.2 Específico 1.2 Misión 1.3 Visión 1.4 Organigrama 1.5 Análisis FODA 1.6 Costos
-
La comunicación es una ciencia
Adrian SerranoSerrano Cruz Adrián Fecha de entrega: 09/02/17 Una disputa razonable: La comunicación vista como una ciencia Desde la más humilde opinión de este autor, la comunicación es vista como una ciencia muy compleja que, si bien tiene bases y fundamentos totalmente conocidos por los individuos, en ocasiones sorprende saber cómo
-
La comunicación escrita y la virtualidad
carlosjaredNombre: Carlos Manuel García Quintero Matricula: 25005530 Modulo: Taller de lectura y redacción v1 Evidencia de aprendizaje: La herramienta adecuada Fecha: 12 de marzo del 2025 Resumen: La comunicación escrita y la virtualidad Nuestros actos cotidianos no solo se comunican con palabras, también con posturas, gestos, movimientos e incluso palabras
-
La comunicación ha existido desde siempre
JCEDENO83Introducción La comunicación ha existido desde siempre. Como seres humanos que actuamos con nuestro entorno, emitimos continuamente mensajes verbales o no verbales al mundo que nos rodea. Para poder entrar a un entorno de confianza con el paciente debemos saber cómo comunicarnos con él, ya que dé hay parte la
-
LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EN LA RELACIÓN ENFERMERA PACIENTE
susan_solitoLA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EN LA RELACIÓN ENFERMERA PACIENTE Resumen La enfermera requiere de competitividad profesional, múltiples habilidades y relación armónica enfermera-paciente, por tanto, es muy importante que tome en cuenta que a diario transmite un impacto personal mediante su comunicación. La comunicación es un proceso delicado y complicado mediante el
-
La comunicación interpersonal en la relación enfermera paciente enfermera paciente
santab3La comunicación interpersonal en la relación La comunicación interpersonal en la relación enfermera paciente enfermera paciente “Ensayo” Beatriz Andrea Santamaría Carrillo Universidad Católica De Manizales Manizales – Caldas 2016 La comunicación interpersonal en la relación La comunicación interpersonal en la relación enfermera paciente enfermera paciente “Ensayo” Beatriz Andrea Santamaría Carrillo
-
LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL, PARTE FUNDAMENTAL DE TODOS.
Kei RivasLA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL, PARTE FUNDAMENTAL DE TODOS Cuantas veces no nos hemos visto envueltos en conflictos, en nuestras relaciones familiares, sentimentales, haciendónos sentir incómodos, sacandónos de nuestras casillas, y haciéndonos pasar malos ratos, aun cuando estamos conscientes de que estos conflictos se generan a partir de una mala comunicación. Estos
-
La Comunicación Lingüística
diegoantonio14¿Qué es la Litis sobre Derechos Registrados? Es el procedimiento contradictorio que se introduce ante los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria en relación a una contestación que tiene su origen en un derecho sobre un derecho o inmueble registrado. Los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria son los únicos competentes para
-
La Comunicación Neurológica como un campo en la Innovación Tecnológica
Hector AlfaroCentro de Enseñanza Técnica Industrial (CETI) Plantel Colomos. División de ciencias administrativas. Informe de investigación sobre: Tema: Tecnología Neurológica. Título: La Comunicación Neurológica como un campo en la Innovación Tecnológica. Elaborado por: Nombre: Héctor Alfaro Canavá. Registro: 14300016. Grado y Grupo: 6F2. Carrera: Control Automático e Instrumentación. Unidad de aprendizaje:
-
La Comunicacion No Verbal
Karito1987La comunicación es el medio por el cual nosotros no solo expresamos información a otra persona, sino también expresamos sentimientos, actitudes, ideas y emociones en participación al dialogo, ya sea que nos encontremos de emisores o receptores. Para nosotros hoy día retroalimentar conceptos de comunicación es muy útil a la
-
La comunicación nos permite construir la realidad en la que nos desempeñamos todos los días, comprender nuevas ideas, ya sean conceptos formales o informales
carolbernals2La comunicación nos permite construir la realidad en la que nos desempeñamos todos los días, comprender nuevas ideas, ya sean conceptos formales o informales En la sociedad la comunicación se define como una herramienta sumamente importante, incluso sin la comunicación no se puede influir en las ideas, en los sentimientos
-
La Comunicación Oral
YONESKYLa Comunicación Oral Para lograr nuestro objetivo de conseguir una buena comunicación debemos tener en cuenta una serie de factores. Para que el mensaje que queremos transmitir sea eficaz, este debe cumplir una serie de requisitos imprescindibles: Claridad: los mensajes deben ser claros, fácilmente decodificados e inequívocos. Precisión: la información
-
La Comunicacion Organizacional
mfintaka1.- LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL 1.1.- Definición; A lo largo de la historia, la humanidad ha presentado una misma necesidad: comunicarse. Esto ha estimulado a infinidad de autores durante la época contemporánea, a abordar el tema de la comunicación, propiciando la derivación de sinnúmero de ramas y propuestas que a su
-
La comunicación persuasiva
xdiegomarsx1. marketing personal ¿Qué es? El hecho de venderse a uno mismo no tiene grandes secretos: hay que conocer el 'producto' y mostrarlo a los demás presentando su mejor cara. No se trata de mentir, sino de resaltar nuestros puntos fuertes en los procesos de selección de personal. Lo difícil
-
LA COMUNICACIÓN POPULAR DESDE LA PEDAGOGÍA LATINOAMERICANA
luloLA COMUNICACIÓN POPULAR DESDE LA PEDAGOGÍA LATINOAMERICANA La Educación Popular (EP) es una corriente pedagógica que surge a comienzos de los sesenta del siglo XX con la propuesta de educación liberadora impulsada por el Movimiento de Cultura Popular liderado por Paulo Freire en Brasil. FRASES DE PAULO FREIRE << Jamás
-
La Comunicación por medios electrónicos
valeriaavelarResumen Nombre: Valeria C. Avelar Partida Matrícula: 2799686 Nombre del curso: Comunicación Efectiva Nombre del profesor: Celia Eugenia Sereno Cid Módulo: 3. Comunicación por medios electrónicos Actividad: 13. ¿En dónde puedo publicar? Fecha: 25 - Abril - 2016 Bibliografía: BlackBoard Learn, Comunicación efectiva, Modulo 3, Tema 13, recuperado el 25
-
La Comunicación Satelitar
ichinen1Elementos que componen el Sistema de Comunicaciones por Satélite Un sistema de comunicaciones por satélite está compuesto por los siguientes elementos: 1.) satélite 2.) centro de control 3.) estación terrena 1. Satélite Constituye el punto central de la red y su función es la de establecer comunicaciones entre los diversos
-
La comunicación social
marinitaortixitaLa comunicación social es el método el que permite informarnos “La Comunicación Social ha tocado, en el transcurso de su desarrollo histórico, casi todos los tópicos del quehacer diario del hombre. A través de los medios se lleva información, entretención y conocimiento a todos los confines del mundo. Desde hace
-
La comunicación terapéutica usuario-enfermera en las consultas de atención primaria
josuemt7La comunicación terapéutica usuario-enfermera en las consultas de atención primaria 1.- Menciona 2 técnicas comunicativas para realizar un recibimiento eficaz: R: Saludar (evitando que el saludo parezca frío y mecánico, refiriéndose al paciente por su nombre). -Mantener una expresión agradable y acogedora. -Invitar a que se ponga cómodo (la acomodación
-
LA COMUNICACIÓN VERBAL EN EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
pcsar73LA COMUNICACIÓN VERBAL EN EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA La Comunicación del profesional de enfermería adquiere un matiz específico diferente al que se usa en una comunicación social. La comunicación verbal, que se emplea en diferentes ámbitos de la vida cotidiana, es decir la que tenemos con la familia, entre los
-
La comunicación verbal en sociedad
joolTorresAPRENDER A COMUNICARSE “La comunicación verbal en sociedad” Es claro que una de las herramientas más importantes con las que puede contar un ser humano es la de la comunicación, ya que la comunicación es la que nos permite transmitir mensajes, y también lo que nos permite formar relaciones con
-
La Comunicación y Convivencia
YUSFRANYBLOQUE: 1 La Comunicación y Convivencia. La Comunicación y sus Elementos Hoy día se puede decir que la comunicación es el factor más importante dentro del sistema de la sociedad, ya que a través de ella se puede mantener el contacto permanente y continuo directo e indirecto entre los individuos
-
La comunicación y el lenguaje
21252411emiLengua La lengua o idioma corresponde al código o sistema de signos de una comunidad lingüística a través del cual se trasmiten las ideas, las costumbres, los valores, las creencias. En los inicios de la humanidad, el hombre pasó de las lenguas ágrafas a la lengua escrita. Para la comunidad
-
La Comunicación Y El Liderazgo
jorg25II. LA COMUNICACIÓN COMO INSTRUMENTO DE TRABAJO. La comunicación es el fundamento de toda vida social y, por tanto, un elemento esencial es el fundamento de las organizaciones, en general, y de los equipos de trabajo en particular, ya que permite transmitir normas y valores, aprender a trabajar mejor, coordinar
-
La comunicación y la expresión
LETI_81EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN TAREA 1. PRIMERA PARTE: Elige un día cualquiera de tu vida y señala 4 ó 5 situaciones comunicativas que se dan a tu alrededor señalando en cada una de ellas los elementos y factores que configuran el proceso comunicativo. 1ª “Ha muerto el Rey del Pop” Mensaje:
-
LA COMUNICACIÓN Y LOS SIGNOS LINGUISTICOS
pestrella87INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL HONORABLE CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA PROFESOR DE LA ASIGNATURA: MÓNICA GARCÍA LA COMUNICACIÓN Y LOS SIGNOS LINGUISTICOS INTRODUCCIÓN Desde la aparición de la sociedad como tal el ser humano tuvo el apremio de comunicarse empezando con modulaciones cada
-
La comunicación y satisfacción en la atención de la clínica de exodoncia de la Universidad Veracruzana desde la perspectiva del usuario
Larissa Aguilar Cervantes La comunicación y satisfacción en la atención de la clínica de exodoncia de la Universidad Veracruzana desde la perspectiva del usuario Resumen: El propósito de ésta encuesta es conocer la opinión de los pacientes respecto a la comunicación y satisfacción en la atención que se brinda en la facultad
-
La Comunicación – Elementos – Tipos - Niveles
Cielo RojasTécnicas de Comunicación: La Comunicación – Elementos – Tipos - Niveles Requisitos para una comunicación eficaz Concepto de comunicación Comunicación proviene etimológicamente de la palabra latina “COMMUNIS” que significa común, por tal motivo al comunicarse se trata de establecer una comunidad con alguien. Llamamos comunicación al proceso por el cual
-
La Comunicación, Los Medios De Comunicación Y Recursos Didácticos Utilizados En La Educación A Distancia
danielde33La comunicación, los medios de comunicación y recursos didácticos utilizados en la educación a distancia 1. A partir de las informaciones presentadas en la Unidad y de otras obtenidas en la web, identifique los aspectos característicos de la comunicación y, especialmente, de la comunicación educativa. Con estas informaciones elabore, con
-
La comunicación.
446_KPANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACCIÓN ALDEA UNIVERSITARIA “LUIS HURTADO HIGUERA” TRAYECTO INICIAL SAN FÉLIX EDO-BOLIVAR PROFESORA: ALUMNO: LISBETH R. DANIEL N. CIUDAD GUAYANA, OCTUBRE 2014 La comunicación La comunicación es un proceso de transferencia de información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación
-
LA COMUNICACIÓN: ÁREA DE ESTUDIO INTERDISCIPLINAR
La comunicación se puede abordar desde un punto de vista científico, cualquier tipo de comunicación se relaciona con diferentes disciplinas, cada una de diferentes formas. Como un objeto de estudio, desde el punto de vista científico, el estudio de la comunicación se relaciona con diferentes ciencias del saber, algunas de
-
La comunicación de los resultados. El Artículo Científico
Fátima Vega SánchezTEMA 5: La comunicación de los resultados. El Artículo Científico IMPORTANCIA: Es importante debido a que en este punto se distingue de dos grandes tiempos, el primero sería el final de la investigación y el otro el punto de partida de soluciones para los problemas. Es decir, es importante debido
-
La Comunidad
rudiyfreddyQUE ES COMUNIDAD Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales (o de cualquier otro tipo de vida) que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles. Por
-
La Comunidad
yomairadelcarmenLa situación en la cual se encuentra la sociedad venezolana actual, caracterizada por despego a los valores morales, comportamiento poco ético por parte de algunos docentes y estudiantes, inconsciencia e irresponsabilidad respecto a las acciones derivadas de la toma de decisiones por cada uno de ellos, no sólo en el
-
La Comunidad
lorenalisbCAPITULO II DESCRIPCION DEL DEPARTAMENTO DONDE REALIZÓ LA PASANTIA UNIDAD DE GESTIÓN SOCIAL Descripción de Funciones de la Unidad Este profesional es el responsable de gestionar ante todas las instancias de la administración pública, las diversas solicitudes de las familias asimismo, se encarga de realizar las gestiones necesarias ante todos
-
LA COMUNIDAD
COLOMBIA12365Una comunidad es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio, por ejemplo), estatus social o roles. Por lo general, en una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de
-
La Comunidad
Agustina996Ecología LA COMUNIDAD Relaciones Entre Las Poblaciones 1) Elaboren un cuadro que permita comparar el concepto de comunidad abierta con el de comunidad cerrada Una comunidad es un conjunto de poblaciones que, en mayor o menor medida, comparten los recursos disponibles del ambiente e interactúan entre sí. Se pueden apreciar
-
La Comunidad
manuelelera1. Interés Simple El interés simple, es pagado sobre el capital primitivo que permanece invariable. En consecuencia, el interés obtenido en cada intervalo unitario de tiempo es el mismo. Es decir, la retribución económica causada y pagada no es reinvertida, por cuanto, el monto del interés es calculado sobre la
-
La Comunidad
yolani0602Comunidad (Concepto) Una comunidad puede definirse como un grupo especifico de personas que reside en un área geográfica determinada, comparten una cultura común y un modo de vida, son conscientes del hecho de que comparten cierta unidad y que puede actuar colectivamente en busca de una meta. Concepto legal de
-
La Comunidad
emilivirjiniaLa comunidad no solo ha estado presente ahora, ya que ella siempre se ha mantenido por mucho tiempo desde épocas antiguas,las personas han tenido diferentes ocupaciones, sin embargo cada una de estas es de suma importancia para hacer que el lugar donde laboran sea mejor cada día, no importa la
-
La Comunidad
co56Perspectiva de la Educación Básica en México Olac Fuentes Molinar En esta intervención analizaré algunos de los logros centrales y de los mayores desafíos que enfrentará la educación básica en México en el plazo medio, en los próximos veinte años. Este análisis es importante, no sólo porque el milenio termina
-
La Comunidad
kailin18Comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales (o de cualquier otro tipo de vida) que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social y roles. Por lo general en
-
La comunidad
laflaka18La comunidad La unión dos o más sujetos que tienen un derecho de idéntica naturaleza jurídica sobre la totalidad de un mismo objeto. La comunidad la integran individuos unidos por vínculos naturales o espontáneos y por objetivos que trascienden a los particulares. Clases de comunidad a)La comunidad puede ser originaria
-
La comunidad científica
Emirdza: navegación, búsqueda En ciencias, un experimentum crucis (en español, experimento crucial o crítico) es un experimento capaz de determinar de forma contundente si una hipótesis o una teoría particular es superior a todas las demás hipótesis o teorías cuya aceptación está extendida en la comunidad científica. En particular, tal
-
La comunidad científica
PayasoPistolas) - Especialistas de la Universidad de Nueva York, EE.UU., han publicado recientemente la realización de un amplio estudio del producto natural “MaxBurn”. La planta, hasta hace poco ignorada por los nutricionistas más prestigiosos, ha demostrado ser uno de los suplementos naturales más eficaces del mundo para bajar de peso
-
LA COMUNIDAD COMO ORGANIZACIÓN
DianaccfLA COMUNIDAD COMO ORGANIZACIÓN Según La Ley Orgánica de los consejos Comunales (2010), en su Artículo 4, literal 1, define comunidad como: …un núcleo espacial básico e indivisible constituido por personas y familia que habitan en un ámbito geográfico determinado, vinculadas por características e intereses comunes; comparten una historia, necesidades
-
La comunidad de Arroyo Metate
nemakCONTEXTUALIZACION La comunidad de Arroyo Metate pertenece al municipio de Loma Bonita, que es, uno de los 14 municipios que pertenecen al distrito administrativo de Tuxtepec Oaxaca, y se localiza en la parte norte del estado de Oaxaca, comprendido dentro de la región del Bajo Papaloapan, colindando con el sur
-
La comunidad de Bello Monte
dameli67INTRODUCCIÓN La conducta es el conjunto de operaciones fisiológicas motrices, verbales y mentales con las que un ser humano actúa en una situación determinada específica. Los problemas relacionados con la cantidad afectan directamente el proceso de enseñanza – aprendizaje y puede llevar en ocasiones la fracaso escolar. Es oportuno hacer