Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 413.851 - 413.925 de 497.139
-
Reacciones ácido-base
kettyaguilarSe denomina ácido a cualquier compuesto químico que disuelto en agua, da una solución con un pH menor de 7. Cualquier compuesto químico que puede ceder protones es un ácido. La anterior definición (de ácido) corresponde a la formulada por Brönsted y Lowry en 1923 y generaliza la anterior teoría
-
REACCIONES ÁCIDO-BASE
BraisrdREACCIONES ÁCIDO-BASE 1. TEORÍAS ÁCIDO-BASE DE ARRHENIUS Y BRÖNSTED-LOWRY Los ácidos y las bases (también conocidas como álcalis) son compuestos químicos conocidos des de muy antiguo. Los ácidos se pueden encontrar en el vinagre (ácido acético), naranjas (ácido cítrico) y los álcalis se encuentran en sustancias como la lejía, en
-
REACCIONES ACOPLADAS
NekuadrUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5e/Sellouce.JPEG http://aka-cdn.uce.edu.ec/ares/w/facs/fcm/CarreraMedicina/logo_facultad_ciencias_medicas.jpg ─ FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ─ CÁTEDRA DE BIOFÍSICA CATEDRÁTICA: DRA. MARCIA ZAPATA Estudiante: Saltos Ruiz Luis Adrián Paralelo: A4 Fecha: 08/01/2019 REACCIONES ACOPLADAS Son aquellas donde la energía libre de una reacción es utilizada para dirigir una segunda reacción. Por lo tanto, las
-
REACCIONES ADVERSA A MEDICAMENTOS
YORKO12121. Desde su punto de vista como usuario de salud, considera usted que las entidades prestadoras de salud así como sus trabajadores (médicos, auxiliares, etc.) brindan una adecuada información a los pacientes sobre los beneficios y efectos secundarios de los medicamentos? Este tema es más bien crítico, pues los encargados
-
REACCIONES ADVERSAS
joselito1010REACCIONES ADVERSAS Las reacciones adversas de los medicamentos se definen como: “ cualquier efecto perjudicial y no deseado que se presenta a las dosis empleadas en el hombre para la profilaxis, el diagnóstico, la terapéutica o la modificación de una función” (OMS 1972) y a la farmacovigilancia como “ la
-
Reacciones Adversas
danixxx5325UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA DE POSTGRADO PROGRAMA DE MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA MENCIÓN EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PRESENCIA DE REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS ANTITUBERCULOSOS Y GÉNERO EN PACIENTES PERTENECIENTES A LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL MINSA DE LA REGION DE ANCASH PERIODO 2012 -2013. AUTOR :
-
Reacciones adversas a medios de contraste
Julio Cesar Quiroz UrbinaUNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGIA MÉDICA ESPECIALIDAD DE RADIOLOGIA 2016 – I 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1.- Facultad : Ciencias de la Salud 1.2.- Carrera Profesional : Tecnología Médica 1.3.- Asignatura : Radiodiagnóstico II 1.4.- Pre–requisito : Radiodiagnóstico I 1.5.- Modalidad :
-
Reacciones adversas a medios de contraste
Julio Cesar Quiroz UrbinaUNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGIA MÉDICA ESPECIALIDAD DE RADIOLOGIA 2016 – I 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1.- Facultad : Ciencias de la Salud 1.2.- Carrera Profesional : Tecnología Médica 1.3.- Asignatura : Radiodiagnóstico II 1.4.- Pre–requisito : Radiodiagnóstico I 1.5.- Modalidad :
-
REACCIONES ADVERSAS A MEDIOS DE CONTRASTES RADIOLOGICOS
efor1969Introducción Desde los primeros tiempos de su introducción, se hizo evidente que los Medios de Contraste Radiológicos (MCR) son capaces de provocar reacciones secundarias, las que pueden llegar a ser fatales. Con el propósito de detectar a aquellos individuos que presentan un riesgo aumentado de desarrollar estas reacciones, en nuestro
-
Reacciones Adversas De Medicamentos
fhanny.ctQue son los efectos adversos de los medicamentos RAM se entienden las reacciones perjudiciales e inesperadas a medicamentos administrados a las dosis habituales con fines terapéuticos. Porque se producen los efectos adversos • TODOS los medicamentos pueden producir reacciones adversas, aún si se utilizan en las dosis terapéuticas e indicación
-
Reacciones adversas en el uso medicamentos diuréticos en el adulto mayor
josueisrael122Reacciones adversas en el uso medicamentos diuréticos en el adulto mayor La seguridad de los pacientes es una preocupación constante para la salud pública, sin embargo los profesionales de la salud sólo detectan una pequeña parte de los efectos adversos, especialmente en poblaciones de pacientes de edad muy avanzada que
-
Reacciones Alcali-Silice
Yisel25Parte 3 Estabilidad química De tiempo atrás se reconoce que ningún arqueado es completamente inerte al permanecer en contacto con la pasta de cemento, debido a los diversos procesos y reacciones químicas que en distinto grado suelen producirse entre ambos(16). Algunas de estas reacciones son benéficas porque, contribuyen a la
-
REACCIONES ALERGICAS
landivisnayLa sustancia o elemento que provoca dicha reacción se denomina alérgeno, y los síntomas provocados son definidos como reacciones alérgicas. Cuando un alérgeno penetra en el organismo de un sujeto que es alérgico a él, su sistema inmunitario responde produciendo una gran cantidad de anticuerpos llamados IgE. La sucesiva exposición
-
Reacciones Alergicas A Medicamentos
WayraZoeINDICE Caratula……………………………………………………………………………..01Dedicatoria……………….………………………………………………...……..02 Agradecimiento...……………………………………..…………………………03 Índice……………………………………………………...…………………...……04 Introducción...…………………………………………….………………………05 Objetivos……………………………………………………………………………07 Alergia……….…………………………………………….………..…………..…08 Reacciones adversas a los medicamentos de uso odontológico…...22 Protocolos de atención de las reacciones alérgicas…………………36 Conclusiones……………………………………………….……………….……44 Bibliografía……….……….…………………...…………………………………45 INTRODUCCION La alergia farmacológica, es una reacción adversa a un fármaco, resultado de una sensibilización previa por el mismo compuesto o por alguno íntimamente relacionado. Para
-
REACCIONES ANALITICAS
hettorcruzPráctica número uno REACCIONES ANALITICAS-REACTIVOS GENERALES Y ESPECIALES SENSIBILIDAD DE LAS REACCIONES ANALITICAS Objetivos: Mediante reacciones analíticas determinar cationes usados que reaccionan con determinados reactivos generales, los cuales son el carbonato de sodio, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico y amoniaco Determinar la sensibilidad de Cu(II) y los factores que afectan a
-
Reacciones Analiticas Del Primer Grupo
lfap12INFORME N°1 : ANALISIS SISTEMATICO DE LOS CATIONES DEL 1er GRUPO Ag+, Pb++, Hg++2 OBJETIVOS: Identificación de cationes de primer grupo, aplicando los diferentes tipos de equilibrio químico de una muestra conocida. Separar e identificar los cationes del primer grupo analítico, están representados por la plata, mercurio y
-
Reacciones Anfibolicas
gomicarREACCIONES ANFIBOLICAS: Por lo general uno piensa que una vía metabólica es catabólica con liberación (y conservación) de energía libreo bien anabólica con requerimientos de energía libre. El ciclo del acido cítrico es, por supuesto, catabólicoporque involucra procesos de degradación y es un sistema de conservación de energía libre de
-
REACCIONES ANSIOSAS EN PACIENTES ODONTOPEDIÁTRICOS GUAYAQUILEÑOS DURANTE LA CITA DENTAL
Noelia ObacoUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TITULO: REACCIONES ANSIOSAS EN PACIENTES ODONTOPEDIÁTRICOS GUAYAQUILEÑOS DURANTE LA CITA DENTAL INVESTIGADORES: Noelia Obaco Pardo Erika Pincay Usca Katherine Sellán Moyano Danna Guerrón Villón Ángel López Quezada TUTOR / A: Nadia Soria Miranda GUAYAQUIL, SEPTIEMBRE 2022 Índice 1. Introducción 3
-
Reacciones ante las dificultades experimentadas al realizar una tarea
zorayda9011proceso que le permite comprender y aprender. Y como al no preguntar se deja de comprender y no se tiene la atención centrada en cómo salir del bloqueo, el sujeto se siente mal y tiende a liberarse de esa situación, lo que le puede llevar a distraerse, a hablar con
-
REACCIONES BIOQUIMICAS
Maurizio RodríguezReducción de Nitratos a nitritos Principio Determinar la capacidad de un microorganismo de reducir los nitratos a nitritos o gas nitrógeno libre. Objetivos Ayudar a diferenciar entre especies, géneros y especies de mycobacterium. Tomando en cuenta que no todos los microorganismos son capaces de reducir el nitrato en nitrito, utilizándolo
-
Reacciones Caracterisricas De Los Cationes
delg4Practica #6 Reacciones característica de los cationes Objetivo Utilizar los procedimientos para la determinación cualitativa de los cationes. Material Reactivos Resultados Plata. Con el K_2 〖CrO〗_4 forma un precipitado pulvurulento, rojo oscuro de cromato de plata; en 〖HNO〗_3 y amoniaco. 2 〖AgNO〗_3 + K_2 〖CrO〗_4 〖 Ag〗_2 〖CrO〗_4 + 2〖KNO〗_3
-
Reacciones Características para la Identificación de Carbohidratos
Figueroa Ochoa Francisco FabiánLogotipo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CS. BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CS. QUÍMICO-BIOLÓGICAS Químico en alimentos PRÁCTICA 2 Reacciones Características para la Identificación de Carbohidratos BRETON GARCIA, ADRIAN RAMON FIGUEROA OCHOA, FRANCISCO FABIAN Hermosillo, Sonora 10/09/21 ________________ OBJETIVO Objetivo: Realizar las reacciones de identificación
-
Reacciones características para la identificación de los carbohidratos
ana.figueroar“Estudio de Algunas Propiedades del Almidón”. El almidón está compuesto básicamente de glucosa. Aunque posee componente minoritario como las grasas y mineral, muchos de ellos se encuentran a nivel de “trazas”. Así que generalmente el almidón es básicamente un polímero de glucosa. Sin embargo, estas “trazas” tienen un efecto definitivo
-
Reacciones Complejas
omarvaurReacciones Complejas Muchas reacciones no son ni de orden cero, primer, segundo, o tercer orden, ya que se efectúan mediante un mecanismo que incluye más de un paso. Sin embargo, las reacciones, que se efectúan en pasos múltiples pueden comportarse igualmente que las de cero, primer, segundo o tercer orden.
-
Reacciones con el Ácido sulfúrico. Uso del ácido sulfúrico en galvanizado
RiomaSFACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS TÍTULO: EXPERIMENTOS DE LABORATORIO DE INGENIERIÍA TECNOLOGÍA III. ÁCIDO SULFURICO: Reacción de con los metales Y Otras reacciones. Neutralización de efluentes ácidos. Contaminación. Lluvia ácida ALUMNOS: LEÓN CCONISLLA YESICA ARACELI VARILLAS SÁNCHEZ, JOSÉ ALBERTO SECCIÓN: ID9N1 DOCENTE: Ing. NICOLÁS F. ORTIZ VARGAS Lima,
-
Reacciones con Reactivos y Productos Química
mpena12INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA Departamento de Ingeniería Logística Química Unidad 2 Tarea 2 “Reacción Química, Estados de Oxidación y Solubilidad” Nombre del alumno: Peña Orozco María Elena Número de matrícula: 18211179 Correo electrónico: Monsegp12@gmail.com Fecha de entrega 6 de octubre 2018 1. Complete las siguientes reacciones con reactivos y productos
-
Reacciones Con Sulfato De Cobre
01fabiola04RESUMEN La práctica “Determinación de la Fórmula de Hidrato” consiste en llegar a la fórmula de un hidrato mediante procesos de deshidratación de una sal, esta sal fue el Sulfato de Cobre hidratado, que fue sometido a métodos de deshidratación para eliminar el agua que en él estaba contenida, y
-
REACCIONES CROMATICAS
rossana_crFISICOQUIMICA PROFESOR : QF. JOHN ELOY PONCE PARDO INTEGRANTES : CONDORI ROJAS NATALY ROSSANA CICLO : IV 2009 - III REACCIONES CROMATICAS: ERITROMICINA I.-Marco teórico: FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN Tabletas Presentación de 250mg., cada tableta contiene: Estearato de Eritromicina equivalente a . . . . . . . .250 mg
-
REACCIONES DE ACETILENO Y CARACTERÍSTICAS
Eliana RuizREACCIONES DE ACETILENO Y CARACTERÍSTICAS Facultad de Ciencias Básicas, Programa de Química, Universidad Santiago de Cali Cali – Valle del Cauca Fecha Inicio 15 de septiembre 2018 Fecha de Entrega 22 de septiembre 2018 RESUMEN Se realizó la producción de acetileno mediante la reacción de hidrolisis del carburo de calcio
-
REACCIONES DE ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS
jhondomo/storage/sdcard0/.polaris_temp/image1.png LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II REACCIONES DE ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS Jhon Donado Aldair Padilla Estefanny Caballero Facultad: Química y Farmacia Universidad del Atlántico 26/10/2015-02 RESUMEN En este laboratorio se realizaron y estudiaron las diversas reacciones que pueden llevar a cabo algunos ácidos carboxílicos, identificando sus comportamientos frente a
-
REACCIONES DE ÁCIDOS CARBOXILICOS Y SUS DERIVADOS
gisellgonzalescRESUMEN En la presente práctica se llevó a cabo el estudio de las reacciones de los ácidos carboxílicos y sus derivados, con el fin de conocer algunas propiedades como la acidez relativa de algunos compuestos orgánicos y las diferentes reacciones específicas de los derivados (hidrolisis, alcoholisis y amonolisis). Palabras clave:
-
Reacciones De Ácidos Carboxílicos Y Sus Derivados
karenlbLos ácidos carboxílicos (figura1) son los compuestos más abundantes y comunes de química y bioquímica, ellos son los precursores de un gran de derivados que incluyen a los haluros de ácido, anhídrido de ácido, ésteres y amidas, las cuales de clasifican como primarias (-NH2), secundarias (-NHR´) o terciarias (-NR´R´´) según
-
Reacciones de acidos carboxilicos y sus derivados
dayanadelavega21Reacciones de ácidos carboxílicos y sus derivados 1Dayana P. De La Vega 1Universidad de la Amazonia, facultad de ciencias básicas programa de Química Florencia (Caquetá) Colombia Marco teórico Los ácidos carboxílicos ocupan un lugar central en los compuestos carbonílicos. No solo son importantes por sí mismos, sino también porque sirven
-
Reacciones De Acoholes Y Fenoles
pizarro14INTRODUCCION: Son aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno enlazado de forma covalente a un átomo de carbono. El grupo hidroxilo puede estar unido a la cadena carbonada a través de un carbono primario, secundario o terciario. Podemos encontrar alcoholes
-
Reacciones de adición
Hernández Zárate Norman Andrés FernandoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS Nombre y número de la practica: Reacciones de adición Práctica 1 Fecha de realización de la práctica: 29/08/2021 Equipo: 5 Grupo: 3QM2 Integrantes: Hernandez Pérez Andrea Montserrat Hernandez Zarate Norman Andrés Fernando León García Moran David Profesores: Alfredo Rodríguez Hostiguen Omar Merino
-
Reacciones De Adicion (Práctica 1)
YezePRACTICA 1. Reacciones de Adición. OBJETIVOS: • Ilustrar las reacciones de adición electrofílica y nucleofílica en compuestos con dobles enlaces polarizados y no polarizados. • Analizar diferencias y analogías entre ambos mecanismos de reacción. • Analizar la diferencia en reactividad de diferentes tipos de compuestos carbonílicos hacia la adición nucleofílica.
-
Reacciones de adicion electrofilica
QuiQueProReacciones de adición electrofílica Introducción En mecanismos de reacción en química orgánica, una reacción de adición electrofílica (AEx o AdEx) es una reacción de adición donde en un compuesto químico, el sustrato de la reacción, se pierde un enlace pi para permitir la formación de dos nuevos enlaces sigma. En
-
Reacciones De Adición Los Alquinos
percybayona111Reacciones de Adición los Alquinos Al igual que ocurría en los alquenos, en las reacciones de adición de los alquinos, se rompen enlaces para dar enlaces . Como los enlaces son más débiles que los enlaces , se trata siempre de reacciones de adición exotérmicas. Hidrogenación Catalítica Parcial y Total
-
Reacciones de adición. Química Biorganica
asdfgache21REACCIONES DE ADICIÓN Delgado Sánchez Guadalupe González Velasco Andrea 2QM1 Sección 1. Equipo: 21 Reacciones de adición. Fueron realizadas reacciones de Adición tanto nucleofílica y electrofílica comparando las características especificas de ambas reacciones, se analizó el comportamiento de distintos compuestos tanto polares como apolares comparando la velocidad de reacción dependiendo
-
Reacciones De Aglutinación
chtorresmtzReacciones de aglutinación La interacción entre el anticuerpo y un antígeno resulta en un agrupamiento visible llamado aglutinación. Los anticuerpos que producen estas reacciones se denominan aglutininas. Las reacciones de aglutinación son similares en principio a las reacciones de precipitación; dependen del enlace cruzado de antígenos polivalentes. Justo como un
-
Reacciones De Aglutinación
Elena5211Aglutinación: Es una reacción inmunológica que se efectúa cuando se combinan Ag particulados con sus Ac específicos. La reacción de aglutinación puede ser activa (directa) o pasiva (indirecta). • Aglutinación activa: Los Ag que intervienen en la reacción son componentes naturales de la partícula (bacterias, levaduras, eritrocitos, linfocitos, etc.). Sistema
-
Reacciones de alcoholes, fenoles, aldehídos y cetonas
Katherine SaavedraUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS CURSO: QUÍMICA ORGÁNICA – LABORATORIO INFORME DE LA PRÁCTICA N° 12 Título: Reacciones de alcoholes, fenoles, aldehídos y cetonas Integrantes: Facultad y especialidad: Facultad de Agronomía y Ciencias Forestales Horario de práctica: viernes de 11:00 am a 1:00pm Apellidos y nombres
-
Reacciones De Aldehidos
Ekiminus88Reacciones de aldehídos Las reacciones de aldehídos son las reacciones químicas en las que participan los aldehídos y que permiten su transformación en otros compuestos orgánicos. Reacciones de aldehídos 1) Oxidación: Al reaccionar con un oxidante fuerte como el permanganato de potasio (KMnO4), el trióxido de cromo en medio ácido1
-
Reacciones de Aldehidos
tesherdzReacciones de Aldehidos INTRODUCCION Los aldehídos son un grupo de compuestos orgánicos, son el primer producto de la oxidación de los alcoholes primarios. Es decir que estos se obtienen por medio de una reacción de redox (oxidación-reducción). Estos compuestos contienen en su estructura el grupo carbonilo, de igual forma que
-
REACCIONES DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
LMortizRubén Darío Arias Méndez Julio Cesar Beltrán Ortiz Universidad de la Amazonía Facultad de Ciencias Básicas Programa de Química Laboratorio de Química orgánica I REACCIONES DE ALDEHÍDOS Y CETONAS RUBÉN DARÍO ARIAS MENDEZ1 -- JULIO CESAR BELTRÁN ORTIZ2-- JHON IRONZI MALDONADO RODRIGUEZ3. 1&2Estudiantes en formación del programa de química de
-
Reacciones de aldehídos y cetonas.
karenmurciaReacciones de Aldehídos y Cetonas Estudiantes del programa de química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá) Resumen Durante la actividad experimental se realizó la identificación del formaldehído, benzaldehído, acetona, glucosa anhidra mediante la prueba de Fehling siendo positivo para el formaldehído y la glucosa anhidra y
-
Reacciones de aldehídos y cetonas. obtención de la canforoxima
Mauri TCESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA Asignatura: QUÍMICA ORGÁNICA II Tema: LABORATORIO N°06 REACCIONES DE ALDEHÍDOS Y CETONAS. OBTENCIÓN DE LA CANFOROXIMA Tutor: Q.F. Daniel Ñañez Alumno: Tapia Contreras Mauri Omar 1. INTRODUCCIÓN: Los compuestos carbonílicos aldehídicos y cetónicos se caracterizan por que sus estructuras poseen un grupo denominado
-
Reacciones de Aldehídos, Cetonas y Carbohidratos
Italia LievanoLaboratorio de Química Orgánica II Ciclo 02/2018 Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” Reacciones de Aldehídos, Cetonas y Carbohidratos Luis Bernal Italia Michelle, Lievano Aguiluz 00003716 Miércoles 11:00 semana A 24 de Octubre de 2018 1. Datos y Resultados. 1. Oxidación con permanganato: En un tubo de ensayo se agregó 5
-
Reacciones De Alqueno
maferggilALQUENOS Los alquenos son hidrocarburos con enlaces dobles carbono-carbono. Se les denomina también olefinas. El alqueno más simple es el etileno cuya fórmula molecular es C2H4. El doble enlace se representa, en una estructura de Lewis, mediante dos pares de electrones entre los átomos de carbono. La longitud del enlace
-
Reacciones De Alquenos
bbbb12341) Concepto de cónicas como obtenidas por un intersectado por un plano, con gráficos explicativos Cónica es el lugar geométrico de los puntos de un plano cuya razón de distancias a un punto fijo (que llamaremos foco) y a una recta fija (que llamaremos directriz) es constante. (Figura 1) Figura
-
Reacciones de Amidas
edith8343República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E. juan Francisco de León Caucagua – Edo. Miranda 2° De Cs “A” Aminas Y Amidas Prof.: Integrantes: Alexander Herrera Edith Martínez María Martínez Sandra Hernández Lisandra Martínez Cosme Ramírez Caucagua 05/02/2013 AMIDA Una AMIDA es un compuesto orgánico
-
Reacciones De Aminoacidos
nnurquidiIntroducción. 1) Características de la estructura de los aminoácidos: Todos los aminoácidos poseen un carbono alfa (Cα), grupo amino (NH2), carboxilo (COOH), un átomo de hidrógeno (H) y un grupo radical (R) diferente en cada aminoácido. 2) Clasificación de aminoácidos según su polaridad: Los aminoácidos se pueden clasificar en 3
-
REACCIONES DE AMINOACIDOS
Emanuel Aguilar Hernández* OBJETIVO: * Identificar la presencia de aminoácidos con grupos R específicos que constituyen a una proteína a través de reacciones coloridas. * RESULTADOS: Tabla 1: Presencia de aminoácidos en cada una de las reacciones. Reacción para grupos -SH Reacción de la Ninhidrina Reacción de Hopkins-Cole Reacción de Millón Reacción
-
Reacciones De Aminoacidos Y Proteinas
skyresortPRACTICA 1 REACCIONES DE AMINOACIDOS Y PROTEÍNAS OBJETIVO GENERAL El alumno conocerá y realizara reacciones específicas para la identificación de aminoácidos y observará algunas propiedades fisicoquímicas de proteínas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno: 1. Efectuará reacciones de identificación de grupos R de aminoácidos. 2. Determinará la presencia de aminoácidos específicos en
-
Reacciones De Aminoácidos Y Proteínas
MarianGB947INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS PRÁCTICA: REACCIÓNES DE AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS García Barraza Mariana 4QM1 Sección 2 Introducción Las proteínas son polímeros lineales de al menos 52 aminoácidos empalmados uno con otro, y son las macromoéculas más versátiles de los seres vivos y desempeñan funciones cruciales en
-
REACCIONES DE AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
AleleleleReacciones de aminoácidos y proteínas http://rafflesc.files.wordpress.com/2011/02/ipn-escudo.jpg REACCIONES DE AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS. http://www.conabio.gob.mx/remib/doctos/imagenes/logo_encb-ipn.gif 4QM1 Sección: 4 INTRODUCCIÓN. Las proteínas son polímeros de alto peso molecular conformadas por aminoácidos unidos entre sí de modo covalente por formación de un enlace peptídico (enlace amida) entre el grupo α-carboxilo de un aminoácido y el
-
REACCIONES DE AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
Cornejo Torres Valeria FernandaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE BIOQUIMICA REACCIONES DE AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS OBJETIVO Identificar la presencia de aminoácidos con grupos R específicos que constituyen a una proteína a través de reacciones coloridas. RESULTADOS (ANEXO TABLA) DISCUSIÓN DE RESULTADOS REACCIÓN DE PLOMO Para esta reacción se obtuvieron
-
Reacciones de aminoácidos y proteínas. Resultados
Pablo Macias AvalosReacciones de aminoácidos y proteínas Eduardo Pérez Valdez Pablo Oswaldo Salazar Cortes 2OM1 Sección 2 Introducción Las proteínas son los materiales que desempeñan un mayor número de funciones en las células de los seres vivos. Forman parte de la estructura básica de los tejidos y desempeñan funciones metabólicas y reguladoras.
-
REACCIONES DE AMINOACIDOS Y PROTEINAS..
diego110795ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS I.P.N http://www.conabio.gob.mx/remib/doctos/imagenes/logo_encb-ipn.gif http://portaltransparencia.gob.mx/pot/imagenServlet?archivo=11171 REACCIONES DE AMINOACIDOS Y PROTEINAS. INTRODUCCIÓN Las proteínas son polímeros biológicos, componentes principales de células vegetales y animales; químicamente son poliamidas, cuyos monómeros son α-aminoácidos. Estos aminoácidos se unen entre si formando enlaces peptídicos; la unión de dos aminoácidos origina un dipeptido;
-
REACCIONES DE CARACTERIZACIÓN DE ALCOHOLES
JanelRodriguezRegistro Nacional de Trabajos de Investigación: Universidad ... INFORME 1 REACCIONES DE CARACTERIZACIÓN DE ALCOHOLES Alumna: - Cosco Rodriguez, Jhoselin Janel (75817618) Docente: * Daniel Nañez del Pino 30/08/2022 1. INTRODUCCIÓN: Los alcoholes son compuestos orgánicos que contienen grupos hidroxilo (-OH). Son de los compuestos más comunes y más útiles
-
REACCIONES DE CARACTERIZACIÓN DE AMINOÁCIDOS Y PROTEINAS
Jose Rafael Cabrera RiascosREACCIONES DE CARACTERIZACIÓN DE AMINOÁCIDOS Y PROTEINAS José Rafael Cabrera (218035049), María Camila Narváez Reina (218035187), Pablo Fernando Rosero (218035258), Edwin Armando Usama (2171650411) Programa de Ingeniería Agro-Industrial Facultad de Ciencias Agrícolas Universidad de Nariño, San Juan de Pasto 29 de marzo de 2020 INTRODUCCIÓN Los aminoácidos se clasifican en
-
REACCIONES DE CARACTERIZACION DE ELEMENTOS METÁLICOS
Alexander EstradaESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA: BIOQUÍMICA Y FARMACIA CARRERA: BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA PRÁCTICA NO 3 TEMA: REACCIONES DE CARACTERIZACION DE ELEMENTOS METÁLICOS 1. DATOS GENERALES NOMBRES: CÓDIGOS: Dayanna Olivo 3231 Klery Muñoz 3209 Michelle Madrid 3265 Valeria Aguirre 3206 Diego Toapanta 3207
-
REACCIONES DE CARBOHIDRATOS
encb ipnINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS Gonzalez Sanchez Edson / Torres Ramirez Diego / grupo 3FM01 (2001) / Cuarta Seccion REACCIONES DE CARBOHIDRATOS INTRODUCCION Los carbohidratos son moleculas compuestas por carbono, hidrogeno y oxigeno. Se definen como aldosas (polihidroxialdehidos) y cetosas (polihidroxicetonas), con base a su estructura se
-
Reacciones de carbohidratos
Grecia FabiolaESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS REACCIONES DE CARBOHIDRATOS Image result for encb Image result for encb 2OV1 SECCIÓN I ANDRÉS JERÓNIMO JESSICA REA ORTEGA GRECIA FABIOLA INTRODUCCIÓN Los carbohidratos son biomoléculas constituidas por Carbono, Hidrógeno y Oxígeno, se definen como polihidroxialdehídos, polihidroxicetonas. Su función es contribuir en el almacenamiento y
-
REACCIONES DE CARBOHIDRATOS
Luis MoralesInstituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Laboratorio de Bioquímica General Resultado de imagen para instituto politecnico nacional escudo Resultado de imagen para encb escudo Integrantes: Grupo: 4QV2 Morales Alcocer Luis Felipe Sección: 4 Rodríguez Ramírez David REACCIONES DE CARBOHIDRATOS INTRODUCCIÓN Los carbohidratos, glúcidos o azúcares constituyen una de
-
Reacciones de carbohidratos
Hector Hdz BenítezResultado de imagen de ipn Resultado de imagen de encb Introducción Los carbohidratos se clasifican por lo general como simples o complejos. Los azucares simples, o monosacáridos, son carbohidratos como la glucosa y la fructosa que no pueden convertirse en azucares mas pequeños por hidrolisis. Los carbohidratos más complejos están
-
REACCIONES DE CARBOHIDRATOS
María Fernanda Sairitupac EspinozaUNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN FILIAL – LA MERCED FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE INDUSTRIAL ALIMENTARIAS PRÁCTICA N°3 REACCIONES DE CARBOHIDRATOS Ing. Ing. William Johnny Huamanchumo Prado 1. INTRODUCCIÓN: La principal fuente de energía para nuestras funciones biológicas y
-
Reacciones de carbohidratos (metabolismo)
Pz4929________________ Reacciones de carbohidratos (metabolismo) 1. ¿Qué es un azúcar reductor? Son aquellos que tienen un grupo carbonilo y este puede hacer reaccionar como reductor de otras moléculas que actúan como oxidantes Describe las dos pruebas más comunes para determinar azucares reductores. Prueba de Fehling y prueba de Benedict 2.
-
Reacciones de cetonas
VetrayReacciones de cetonas Objetivos de la práctica 1. Comprobar las propiedades física, solubilidad en agua y etanol de las cetonas. 2. Realizar la reacción de formación de yodoformo. Reactivos 1. Hidróxido de Sodio (NaOH) 2. Nitroprusiato 3. Acetona 4. Ciclo Hexanona 5. Agua destilada 6. Lugol 7. Etanol Materiales 1.
-
Reacciones De Cetonas, Transposición Bencílica, Obtención De ácido Bencílico.
ezeestebanDivisión de Ciencias Biológicas de la Salud Q.F.B Práctica 3: Reacciones de cetonas, Transposición bencílica, Obtención de ácido bencílico. Objetivos • Efectuar una transposición bencílica. • Ilustrar una reacción de adición nucleofílica, que este seguida de una eliminación con transposición. • Obtener ácido bencílico a partir de bencilo. Introducción Las
-
Reacciones De Cetonas, Transposición Bencílica, Obtención De ácido Bencílico.
Blanka22Reacciones De Cetonas, Transposición Bencílica, Obtención De ácido Bencílico. Reacciones De Cetonas, Transposición Bencílica, Obtención De ácido Bencílico. Ensayos Gratis: Reacciones De Cetonas, Transposición Bencílica, Obtención De ácido Bencílico. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.687.000+ documentos. Enviado por: ezeesteban 04 septiembre 2013 Tags: Palabras: 1706 |
-
Reacciones De Combustion
lvariasREACCIONES DE COMBUSTION Presentado por LAURA VANESSA ARIAS AHUMADA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO Balance de materia G1 La combustión es la reacción de oxidación de un combustible en presencia del oxigeno a determinadas condiciones, produciendo gran cantidad de calor. Algunos combustibles son: el carbón, el propano, el butano, la madera, la
-
Reacciones de combustión
itsestefanyc) Ejemplos de reacciones de combustión Una reacción de combustión es una reacción de oxidación rápida en la que se libera energía luminosa y calorífica. Los procesos de combustión y de oxidación tienen algo en común: la unión de una sustancia con el oxígeno. La única diferencia es la velocidad
-
Reacciones de Combustión
RomerosukyReacciones de Combustión Corresponden a reacciones químicas donde ocurre una reacción de oxidación rápida (en algunos casos violenta), en las cuales un combustible reacciona en presencia de un comburente, que en general es oxígeno o aire, produciendo gran liberación de energía calórica (reacciones exotérmicas), luz y generándose vapor de agua
-
Reacciones De Combustion
soledadgallegoENERGIA Y COMBUSTIBLES FOSILES Como vimos en la primera parte de la materia, los hidrocarburos son la principal fuente de energía en el mundo. ¿Pero cómo obtenemos dicha energía? Los hidrocarburos, así como cualquier otra sustancia poseen energía química que es aprovechada mediante reacciones químicas, como la combustión. La palabra