Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 80.776 - 80.850 de 176.873
-
GUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE ESPAÑOL III
gatopachisESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 671 “FRANCISCO GONZÁLEZ BOCANEGRA” TURNO MATUTINO GUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE ESPAÑOL III PROFRA: MARIA CRISTINA JUÁREZ VEGA. ALUMNO:_____________________________________________________GRADO Y GRUPO:________________ INSTRUCCIONES: Lee con atención y Subraya la respuesta correcta a las siguientes preguntas: BLOQUE 1 PROYECTO 1 1.- Este tipo de texto trata
-
Guía de estudio para examen final de Español
minicobraBendito sea Dios! Fernando Morales 19 de mayo del 2015 Español Guía de estudio para examen final 1 Que es silabación? Son todas las palabras que se dividen en emisión de voz. 2 Que es la silaba tónica? Silaba que en una palabra lleva acento prosódico y por tanto se
-
Guia De Estudio Para Extraordinario
Donald011.- La Noticia Y El Reportaje. Investigar Sus Características Y Pegar 2 Ejemplos De Cada Uno. A) La noticia se divide en 6 preguntas principales, estas son: 1. ¿Qué ocurrió? 2. ¿A quién le afectó? 3. ¿Cómo pasó? 4. ¿Cuándo sucedió? 5. ¿Dónde sucedió? 6. ¿Por qué se hizo? B)
-
Guía de estudio para Redacción y comprensión indirecta
Edgar Yael Salvador RomeroGuia de estudio Comprensión Lectora y Redacción Indirecta Objetivo: seleccionar pasajes textuales que cumplan, con las conversiones gramaticales, semánticas y ortográficas propias de la lengua a partir del propósito determinado de comunicación. Comprensión lectora: Identificar, interpretar y evaluar la forma y el contenido de diversos materiales descritos en los ámbitos
-
Guía De Estudio Primer Grado Español
ckarinariosLos ADJETIVOS CALIFICATIVOS mencionan cualidades, defectos o características de los animales, personas o cosas. Ejemplos: Las mochilas son grandes. La lámpara brillante es mía. 1.- Subraya el ADJETIVO CALIFICATIVO de cada una de las siguientes oraciones: El carro rojo es de mi papá La casa antigua está abandonada Mi perrito
-
Guia de estudio prueba repeticion 3º basico Español
jennyedukGUIA DE ESTUDIO PRUEBA REPETICION 3º BASICO A A continuación Lee el siguiente texto El cartero José Érase una vez un cartero llamado José que trabajaba en un pueblo, pero estaba aburrido porque la gente no escribía cartas. Un día, José decidió colgar por las calles del pueblo letreros con
-
Guia De Estudio Sexto Grado Olimpiada Del Conocimeinto
maestra2012INTRODUCCIÓN El presente ensayo ofrece una breve reseña sobre las características significado y generación del pensamiento complejo desde la perspectiva que muestra Edgar Morín, su relación con la sociedad cambiante y las necesidades educativas vistas desde las Ciencias Sociales y la Humanidades configuradas en una sola como la forma de
-
Guía de estudio sobre gramática
axelUribGuía de estudio sobre gramática 1.-¿Qué es fonema? a) es la abstracción (imagen mental) de los sonidos del habla humana. b) trata del análisis de los sonidos del habla. Un sonido es el sonido producido al vibrar las cuerdas vocales del aparato fonador. c) trata de la organización de los
-
GUIA DE ESTUDIO TALLER DE LECTURA Y REDACCION I
enja299TALLER DE REDACCION I ESCRITO = COMPOSICION: debe tener: solidez, claridad, orden, originalidad, armonía COMPOSICION LITERIARIA: Invención de un tema, disposición de las ideas, elaboración del mismo ¿Qué es lenguaje? Modo de expresarse del ser humano ¿Qué es una oración? Es la mínima unidad de lenguaje con sentido compuesto trasmisión
-
GUIA DE ESTUDIO TEC. DE EXPRECIÓN ORAL Y ESCRITA
Valery CMCARRANZA MILLAN CHRISTIAN VALERY D -14 GUIA DE ESTUDIO TEC. DE EXPRECIÓN ORAL Y ESCRITA ¿Qué es el proceso de comunicación? Intercambio de signos, por el cual los seres humanos comparten voluntariamente experiencias bajo condiciones libres e igualmente de acceso, dialogo y participación. ¿Qué es el emisor? Es el que
-
GUIA DE ESTUDIO TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
César PalenciaGUIA DE ESTUDIO TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA PRIMER PARCIAL SEGUNDO SEMESTRE UAEMEX FACULTAD DE DERECHO 1.- QUE ES LA COMUNICACIÓN: Es el acto mediante el cual se transmite información de un individuo a otro. 2.- DESCRIBE BREVEMENTE EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN: Es cuando el receptor transmite un
-
GUIA DE ESTUDIO UNAM EDUCACIÓN A DISTANCIA
xavo79GUIA DE ESTUDIO UNAM EDUCACIÓN A DISTANCIA ESPAÑOL Funciones de la lengua Podríamos definir las funciones del lenguaje como los diferentes objetivos, propósitos y servicios que se le da al lenguaje al momento de comunicarse. Las 6 funciones del lenguaje son: - Función conativa o apelativa - Función referencial -
-
Guía de estudio y actividades del Libro la Fiebre
bella_1066Guía de estudio y actividades del Libro la Fiebre Valores que trata el libro: Amistad – Integridad (ser honrado) – amor – justicia – autoestima – lealtad – creatividad – libertad – optimismo – perseverancia – responsabilidad – honestidad – solidaridad e integración. Sinopsis A Roberto Lima le gusta el
-
Guía de Estudio y de Evaluación
prof.antonioGuía de Estudio y de Evaluación Sexto año básico A Escuela Las Canteras - Huechuraba NOMBRE: _______________________________ FECHA: __________________________ PUNTAJE: _______________________________ NOTA: __________________________ LA COMPRENSIÓN LECTORA ¿Por qué nos dificulta tanto leer? ¿Es la lectura tan aburrida como imaginamos?, quizás estas son algunas de las muchas preguntas que nos hacemos
-
Guía de estudio “La historia de Manú”
dominiquIlustre Municipalidad de Arica Departamento de Administración Educacional Escuela Manuel Rodríguez Erdoyza / D - 11 Profesora Dominique Vargas Poblete Guía de estudio “La historia de Manú” I.- Lee y luego responde las siguientes preguntas marcando con una X la alternativa correcta o respondiendo con tus propias palabras. 1.- ¿Cuál
-
Guía de estudio “Novela realista en Chile”
estefanianavnGuía de estudio “Novela realista en Chile” El realismo es un movimiento literario comprometido con la observación y el análisis de la realidad. El realismo en Chile se inició con la publicación en 1862 de la obra «Martín Rivas» de Alberto Blest Gana, y se extendió hasta el año 1947.
-
Guía de estudio “tiempos verbales”
mmolina1234Guía de estudio “tiempos verbales” Completa los siguientes cuadros. Y al igual que él, escribe con distinto color las desinencias de los verbos. I. PRETÉRITO INDEFINIDO: Pretérito indefinido Terminación CANTAR COMER VIVIR yo Canté Comí Viví Tú Cantaste Comiste Viviste Él, ella-ud. Cantó Comió Vivió Nosotros Cantamos Comimos Vivimos Vosotros
-
GUÍA DE ESTUDIO-RESPUESTAS SEMANA 2 CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
Nancy1809head-02.png portada-01 Hoja de Respuestas Nombre de la materia Calculo Diferencial e Integral Semana 2 GUÍA DE ESTUDIO-RESPUESTAS SEMANA 2 CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante sus materiales
-
GUÍA DE ESTUDIO.
OAUNaPrueba de Aptitud Académica para presentar la Descripción de la prueba Sugerencias para contestar la prueba Ejemplos Prueba de Práctica Respuestas correctas Incluye: GUÍA DE ESTUDIO R Puerto Rico y América Latina CollegeBoard Distinguido estudiante: The College Board Puerto Rico y América Latina tiene como
-
GUIA DE ESTUDIO. UNIDAD DE TRABAJO 3.- ORGANIZAMOS LA ATENCION DE LAS PERSONAS EN SITUACION DE DEPENDENCIA.
mompean_1MÓDULO: ORGANIZACIÓN APSD. 2º TRIMESTRE 1º CFGM ATENCIÓN PERSONAS SITUACIÓN DEPENDENCIA- DISTANCIA. CURSO 17-18 GUIA DE ESTUDIO. UNIDAD DE TRABAJO 3.- ORGANIZAMOS LA ATENCION DE LAS PERSONAS EN SITUACION DE DEPENDENCIA. A) COMO UTILIZAR ESTA GUÍA DE ESTUDIO Esta guía NO sustituye al tema que corresponde a la UT3 en
-
Guia De Estudio: El Ensayo
OmaharaEl Ensayo 1.¿Dónde nace el ensayo latino? R: Nace con Horacio, Jenofonte y Plutarco en los libros Arte Poética, Memoralia y Vidas Paralelas. 2.¿Quién fue el que empleó por primera vez la palabra Ensayo? R: Fue Montaigne para nombrar aquellas breves composiciones publicadas en 1580. 3.¿Quién es el fundador del
-
GUIA DE ESTUDIOS
calabazita23GUIA DE REPASO PARA EXAMEN DEL 3er BIMESTRE ESPAÑOL Los artículos de divulgación científica, por explicar, describir y ejemplificar información son textos____ _____________________________________________ Las imágenes, tablas y gráficas llevan un texto corto que explica lo que se muestra, llamado__________________ _____________________________________________ Al leer esta parte de un texto puedes saber de
-
Guia De Estudios Español
gusrock669Guia de Estudio de Español Para el examen extraordinario TEMA : Documentos Administrativos y Legales 1.- Escribe el concepto de reglamento. a) A quien va dirigido b) cual es su intención c) quien lo redacto d) cuantos apartados tiene y como se distingue en el texto e) cuantos puntos integran
-
Guía de Estudios Literatura
194918838882Guía de Estudios Literatura Primer parcial 1. Por qué se afirma que la literatura está emparentada con lo Estético: La literatura, al igual que la música o la pintura, forma parte de la creación artística, producto de la observación, el pensamiento y la imaginación del ser humano. Por tanto, como
-
Guia de estudios Taller de lectura y redaccion 1 (todos los bloques)
joseholaResultado de imagen para logo de itla José Francisco Escudero Gómez Marisol García Medina Taller de lectura y redaccion Guía para global Bloque 1 ¿Qué es el proceso comunicativo? Es un proceso mediante el cual una persona llamada emisor manifiesta un mensaje ¿Elementos del proceso comunicativo? Contexto, ruido, código, receptor,
-
Guía De Evaluación Diagnostica De Escritura Para 1°
thebilylGUIA DE EVALUACION DIAGNOSTICA DE ESCRITURA PARA PRIMER GRADO La evaluación está formada por siete palabras (que se pueden adaptar al contexto): una monosílaba, dos bisílabas, dos trisílabas, y dos tetrasílabas, cuidando el patrón silábico: silabas directas, inversas, trabadas, mixtas, diptongos, así como de un enunciado y de la redacción
-
Guia De Examen
GabyaxaLEE CUIDADOSAMENTE LAS PREGUNTAS ANTES DE CONTESTAR Texto 1 José María Morelos y Pavón (30/09/1765 - 22/12/1815) Sacerdote e insurgente mexicano Nació el 30 de septiembre de 1765 en Valladolid, actual Morelia (Michoacán). Cursó estudios en esta ciudad y durante su juventud fue discípulo de Don Miguel Hidalgo y Costilla
-
GUIA DE EXAMEN
roxanaparyTEMAS DE REPASO. BIMESTRE I ESPAÑOL - La biografía o Características o Elementos o Persona gramatical - La autobiografía o Características o Elementos o Persona gramatical - La entrevista o Características - Oraciones simples - Oraciones compuestas o Coordinadas o Subordinadas - La descripción - Adjetivos calificativos - Frases adjetivas
-
Guia De Examen
REYYES251. ¿Cuáles son las consecuencias personales de iniciar una vida sexual a temprana edad? 2. ¿Cuáles son las consecuencias sociales de iniciar una vida sexual a temprana edad? 3. Menciona 3 vías de transmisión de ETS 4. ¿Cuáles son las 4 potencialidades del desarrollo humano? 5. ¿Cuáles son los dos
-
Guía De Examen
ESPAÑOL 1.- Coloca las letras que faltan en las siguientes oraciones: a) La ga__ina pone huevos. b) El co__ote es muy rápido. 2.- ¿Qué significa la oración “Estoy muerta de frio”? 3.- Coloca las comas en la siguiente oración: En la granja hay gallinas patos vacas cabras caballos y cochinos.
-
Guía de examen 1er trimestre
Isvi MontenegroGUIA DE EXAMEN PRIMER TRIMESTRE ESPAÑOL 3º PROF. ISVI MONTENEGRO * Ensayo literario: Tipo de texto escrito en prosa y de extensión breve, en el cual un autor expone, analiza y examina, con argumentos, un tema determinado. * Características de un ensayo: Extensión breve y personal (contiene nuestro punto de
-
Guia De Examen De Español
547801GUIA DE ESPAÑOL Anota el adverbio que modifica adecuadamente cada verbo Luis terminó ____________ su tarea. siempre / pronto Mario llega ____________ a la escuela. puntual / templano Domingo y su perro llegaron _________ a la cita. mañana / temprano Osmayda sale ______________ al doctor. deprisa / rapido
-
Guia De Examen Del 2do Bimestre 3ro De Primaria
MARTHA77ESPAÑOL INSTRUCCIONES.- Lee con atención el siguiente texto, elige y subraya la respuesta correcta para los reactivos del 1 al 6. 1.- ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer? A) Un cuento B) Un folleto C) Una historieta D) Un poema 2.- ¿Cuál es el tema principal
-
Guía de Examen Extraordinario de Español
MayProfaGuía de Examen Extraordinario de Español – 2º Año- Turno Vespertino Profesora: Mayra Y. Domínguez Silva ÁMBITO: LITERATURA INSTRUCCIONES: Lee los siguientes textos y contesta las preguntas. NOVELA Narración extensa, por lo general en prosa, con personajes y situaciones reales o ficticios, que implica un conflicto y su desarrollo que
-
GUIA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACION
Jorge RosalesESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 105 CLAVE: 16DST0105D CURUNGUEO, MICHOACÁN CICLO ESCOLAR 2018-2019 GUIA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACION. ESPAÑOL 2 PROFESOR: JORGE ALBERTO ROSALES SANTILLÁN. Nombre______________________________________________________________Grupo______Calif_____ Instrucciones: Rellena el círculo de la respuesta correcta. 1.-Son expositivos, argumentativos, descriptivos: O Textos O Subtítulos O Los documentos legales 2.-La exposición es: O Discutir
-
Guia De Examen Extraordinario Español 1 De Secundaria
esca77ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA EN EL D.F. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 107 “VÍCTOR BRAVO AHUJA” CICLO ESCOLAR 2014-2015 GUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO ENERO 2015 ESPAÑOL PRIMER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________________ GRUPO: ________________________ PROFESOR: ________________________________________________________________________ INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente y
-
Guia De Examen Final
AMADOR16ESPAÑOL En el mundo se conocen seis lugares donde se originó la civilización. En Egipto, Mesopotamia, China e India, las ciudades crecieron a la orilla de los grandes ríos; en Mesoamérica y los Andes se fundaron en las regiones montañosas. Mesoamérica se extendía desde Sinaloa y Zacatecas, en México, hasta
-
GUIA DE EXAMEN SEGUNDO GRADO ESPAÑOL
Jessi GalvánEscuela: SECUNDARIA DIURNA NO. 152 “VICENTE SUAREZ” Grupo:2 A,B,D,F Ciclo escolar:2017 - 2018 Profesor: Carlos Parada Okamoto Asignatura: Matemáticas 2 Fecha: DIAGNOSTICO DIAGNÓSTICO Profesor : CARLOS PARADA OKAMOTO PERIODO: CICLO ESCOLAR 2016– 2017 Grupo: SEGUNDO “B” INDICE * Rendimiento del grupo (aprovechamiento). * Casos que atender bajo rendimiento. * Disciplina
-
Guia de examen septiembre
Xhail Perez2015. "AÑO DEL BICENTENARIO LUCTUOSO DE JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN" ESCUELA PRIMARIA "MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA" C.C.T.: 15PPR/013/2015 TURNO: MATUTINO Guía Para Evaluación De Septiembre Instrucciones: Desarrolla tu guía en hojas blancas para entregar el día del examen, la guía resuelta correctamente tiene un valor de 0.5 dentro del
-
Guia de Examen.
muma98Guía para examen II unidad 1) Mencione dos ensayos representativos en la obra del hondureño Alfonso Guillén Zelaya R-Lo esencial, la inconformidad del hombre. 2) ¿Qué es retórica? R-Es el arte del buen decir o del buen hablar, escrito o habla que deleita, persuade o conmueve. 3) ¿En qué lugar
-
Guia De Exani II
rocha500Antecedentes Historicos Introducción En toda su larga historia y hasta inicios de¡ siglo XX, la administracion se desarrolló con una lentitud impresionante. Sólo a partir de este siglo atravesó etapas de desarrollo de notable pujanza e innovación.En la actualidad, la sociedad de la mayor parte de los países desarrollados es
-
Guia De Exploracion De Vida
lrjs88Objetivo El fundamento básico de este trabajo, es realizar un análisis exhaustivo sobre la forma en que fue estructurado el Estilo Vida personal en los primeros años de vida y la forma en que fue moldeado y afianzado en las etapas siguientes. Esto con la finalidad de realizar un a
-
Guia De Expresion Oral Y Escrita
juwoo1.- Defina los siguientes conceptos y explique su propósito a) Comunicación: Es un fenómeno inerte o la relevación que la comunicación es un fenómeno inerte o la reacción que los seres vivo mantienen cuando se encuentran en grupo bien el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una
-
Guía De Extra Español
Cama14Especialidad : ESPAÑOL Grado: SEGUNDO Grupo: “____” Nombre del alumno: _________________________________________________________ No. de aciertos ______ Calificación (con número y letra) ____________________________ Elaboró : Profra. Ángela Camacho Mayorquín. Nombre y firma del profesor(a) que calificó: _____________________________________ ÁMBITO DE LITERATURA I. Novela Suele tener una extensión y complejidad mayores que el cuento.
-
GUÍA DE EXTRAORDINARIO DE ESPAÑOL 2
isaac2828Guía# 1 Fecha de Entrega: 9 mayo de 2014 1. Defina que es la Comunicación y cuál es su importancia. 2. Defina el concepto de que es redacción comercial. Cuál es su importancia y cuales sus objetivos? 3. Mencione las distintas formas de escritos comerciales. 4.
-
GUÍA DE EXTRAORDINARIO DE ESPAÑOL 2
Emmanuelle26GUÍA DE EXTRAORDINARIO DE ESPAÑOL 2 Profra.: ELDA ADRIANA ECHAVARRI LÓPEZ Periodo SEPTIEMBRE de 2013 Instrucciones: El alumno deberá entregar la guía de estudio el día del examen resuelta completamente a mano, sin ella no obtendrá el derecho a presentar su examen. Para su resolución, se sugiere consultar los apuntes
-
Guia De Extraordinario Español 2do Secundaria
fabian0883TRABAJO PARA TENER DERECHO A PRESENTAR EXAMEN EXTRAORDINARIO ESPAÑOL 2º GRADO PROFESORA: NOTA: EL TRABAJO DEBE ESTAR DESARROLLADO EN HOJA PAPEL MINISTRO, A MANO, CON LETRA CLARA Y LEGIBLE, CUIDANDO ORTOGRAFÍA, LIMPIEZA Y PRESENTACIÓN. POR NINGÚN MOTIVO SE ACEPTARÁN TRABAJOS HECHOS A COMPUTADORA. 1.- ¿Qué es un artículo? 2.- ¿Cuáles
-
Guia de extraordinario. Describe qué es un reglamento y qué usos tiene
Patty ApodacaEscuela: Secundaria General no.2 “Julio Zarate“ Materia: Español Profesora: Gissell Toscano Solís Alumno: Apodaca Ronquillo Israel Primer Grado, Grupo B Guía de Examen Extraordinario 1. Describe qué es un reglamento y qué usos tiene. Un reglamento es el conjunto de normas y leyes que las personas tienen que seguir para
-
Guía De Factores De La Comunicación
patty2013Guía de lenguaje y comunicación 8° año Alumno(a):………………………………………………..Curso:……Fecha…/…/… LOS FACTORES DE LA COMUNICACIÓN Son los elementos que intervienen en todo proceso comunicativo. 1 - Emisor: Aquel del que procede el mensaje 2.- Receptor: El que recibe o interpreta el mensaje. 3.- Mensaje: La información que se trasmite 4.-Código: Idioma que
-
Guía De Factores Y Funciones Del Lenguaje
DanyDanytaGUÍA DE FACTORES DE LA COMUNICACIÓN Nombre: ¬¬¬¬¬¬¬________________________________________________________ Curso: ________ Fecha: ___________ Puntaje Máximo Ideal: 27. Puntaje Máximo Obtenido: _______ Puntaje Obtenido: _______ Nota: ________ Objetivos - Reconocer los factores de la comunicación en diversas situaciones comunicativas, para lograr una mejor comprensión, análisis e interpretación de los diversos tipos de
-
Guia De Familia De Palabras
niddia55Nombre: Fecha: Familias de palabras: Son palabras relacionadas por su significado, la idea es que a partir de una palabra podemos formar otras similares. Es lo que llamamos familia de palabras. Ejemplo Nº 1: Ejercita: En las siguientes palabras encuentra las intrusas y márcalas con una X Carta cartero carroza
-
Guia De Figuras Literarias
cgedflamGUIA DE FIGURAS LITERARIAS 1.- Une con una línea las alternativas de la columna A con la columna B. Columna A Columna B 1-Figura que relaciona y compara dos elementos distintos a través de la palabra como. Metáfora 2-Relaciona dos elementos distintos, pero una cosa debe reemplazar a la otra.
-
Guía De Figuras Retóricas
eve0890GUÍA DE APRENDIZAJE. NOMBRE: __________________________________CURSO_____FECHA__/__/__ Las Figuras Literarias (llamadas también figuras de retórica o recursos literarios) son recursos del lenguaje literario utilizados por el escritor para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras; es decir, el poeta usa estos recursos para dar mayor expresividad a sus sentimientos
-
Guía De Figuras Retóricas
paulasmirandaTALLER DE FIGURAS RETÓRICAS. Nombre_____________________________________________________________________ Reconocer las figuras retóricas presente en los versos. (1 punto c/u) 1. “Los ópalos enamorados arañan la noche y la muerte Se oye un gran olor a angustia olor morado (…)”________________________________ 2. “Puedes hacer la miel sin salir de ti misma. Puedes cantar una canción
-
GUIA DE FISCAL
newmanluisPrimer parcial 1- Explique la emisión de moneda Esta se da de tres formas : A)BANCO DE MÉXICO.- Encargado de la acuñación de la moneda así como de la emisión de billetes tomando en cuenta las reservas existentes en el país, tales como recursos naturales, metales preciosos e hidrocarburos. B)
-
Guía De Función Adjetiva
Eunice64Función adjetiva•• El adjetivo se caracteriza por modificar siempre a un sustantivo, con el cual concuerda en género y número. A. El adjetivo complementa al sustantivo de dos maneras: 1. Directamente: Precediéndolo o siguiéndolo. En este caso, el adjetivo puede realizar la función de modificador o complemento del sustantivo. Ejemplo:
-
Guia De Funciones
sebaucscGUÍA DE LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE Nombre: Objetivo: Identificar las funciones del lenguaje presentes en los enunciados. Recuerde: -Función emotiva: se centra en lo que quiere expresar el emisor. -Función apelativa: se centra en el receptor, donde se espera una respuesta o acto del mismo. -Función referencial: se centra en
-
Guía De Funciones Del Lenguaje
pacajomaGUÍA DE TRABAJO N º 1 INSTRUCCIONES 1. Lo primero que debes hacer es pegar esta guía en tu cuaderno. 2. Ahora, IDENTIFICA LA FUNCIÓN QUE PREDOMINA EN CADA TEXTO AL FINAL DE ESTA HOJA.. 1. ¡Estoy feliz con la jaula que acabas de terminar! Creo que es la jaula
-
Guía De Genero Narrativo
naparoGUÍA GÉNERO NARRATIVO. NOMBRE.............................................................................. CURSO.....................................FECHA.................................... I.- HISTORIA DEL GÉNERO NARRATIVO. La narrativa es una creación en prosa que representa un mundo ficticio, tomando como referente lo cotidiano, lo real. Sus orígenes están en la épica. Y el desarrollo de esta implica la transformación de la epopeya. (Corresponde a la época
-
Guía de Global 1er semestre UANL
DiegoShows202GUÍA DE ESPAÑOL 1.- Es una de las actividades primordiales de la vida humana. R= Escribir. 2.- ¿Para qué escribimos? R= Para comunicar nuestros pensamientos. 3.- Función que ordena de manera clara y coherente el contenido. R= De los párrafos. 4.- Oraciones que tienen un solo verbo conjugado R= Oraciones
-
Guia De Gramatica
ann_ritchieGuía de profundización gramática 5tos años. I. - El adjetivo calificativo 1) Indica tres adjetivos para cada uno de los siguientes sustantivos: a) Sandía b) Zapatillas c) Noche d) Amanecer e) Futbolista f) Nadadora 2) Lee los adjetivos y escribe el sustantivo correspondiente: Amarillo, ácido , suave Crujientes, sabrosas, saladas
-
Guía De Gramática
maritaluzI.- Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. 1.- Las palabras que sirven para indicar acciones son: a) sustantivos b) adjetivos c) verbos d) sujeto. 2.- Las pequeñas palabras que se anteponen al sustantivo son los: a) Artículos b) adjetivos c) sustantivos d) predicado. 3.- Lindo, grande,
-
Guia de Gramatica
keyleenramGUIA DE GRAMATICA La gramática es el conjunto de reglas que nos permiten hablar y escribir correctamente las palabras. Partes de la gramática La gramática comprende cuatro ramas o partes claramente diferenciadas, que atienden a aspectos distintos del idioma. Éstas son: * Fonética. La que se ocupa del ordenamiento de
-
Guía de Habilidades Lingüísticas
MariposadorGuía de Habilidades Lingüísticas I Lee el siguientes cuento africano. Elige la mejor respuesta para las preguntas 1 a la 12. Hace mucho tiempo, hubo una guerra entre las aves y los mamíferos. El murciélago, que no sabe de qué lado estar, no se unió a ninguno al principio. Cuando
-
Guia De Hiren Boot Cd
xetolozadAPRENDICES: EINER MORENO HIDALGO NEHEMIAS MARQUEZ VALENZUELA INSTRUCTOR: ING. JAVIER DIAZ MACHUCA SENA MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO DISEÑO E INSTALACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO CARTAGENA DE INDIAS D.T Y C HOJA DE CONTENIDO HIREN’S BOOT CD 9.9 Y SUS PROGRAMAS………………………………………………….. HIREN’S BOOT CD 15.2 Y SUS PROGRAMAS…………………………………….. SE RESALTAN
-
GUIA DE HISTORIA DE HONDURAS
Henrry Fabricio ML MatamorosGUIA DE HISTORIA DE HONDURAS 1. Exponga de manera clara y concreta. ¿Qué es historia para usted? La historia es la narración y la investigación de los acontecimientos pasados. 2 ¿Cuál es la función de la historia? La función de la historia es investigar el pasado, comprender el presente y
-
GUIA DE HONORES
nockshedull13 enero 14 enero 15 de enero 16 de enero 17 de enero 18 de enero Personal docente, compañeros alumnos, hoy lunes 13 de Enero del 2014 le corresponde a 3ºA, el homenaje a nuestro lábaro patrio. Iniciamos con los honores correspondientes a nuestra bandera por lo que les pedimos
-
Guia de honores a la bandera 29 de septiembre de 2014
JroroGUIA DE HONORES A LA BANDERA 3C 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014 I. INTRODUCCION M.- Te distinguías entre los tuyos Por traer un pañuelo ceñido a tu frente Que utilizabas como símbolo de sol naciente En luchar por el derecho de tus iguales Y tener un México independiente… H.- Tu
-
Guia De Igualdades 1° Basico
jonathan1983ACTIVIDADES: IGUALDADES Y DESIGUALDADES CON BALANZAS Observa las siguientes cajas: 1. Dibuje las bolitas que faltan para que la balanza esté equilibrada. a) b) c) 2. Complete con las palabras mayor, menor o igual según corresponda. a) El número de bolitas de la caja A es ______________ que el de
-
Guia De Informe
edisonherrera1LABORATORIO DE COSMÉTICOS MARBELLINE Laboratorio de Cosméticos marbelline es una empresa dedicada a la fabricación y distribución de productos cosméticos. Nuestro interés es comprometernos con la calidad de cosméticos que elaboramos, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes Sus creadores fueron Es así como en 1987, nace el Laboratorio de Cosméticos
-
GUIA DE INFORME DE PRACTICA
patoromoGUIA DE INFORME DE PRACTICA Para la evaluación del Informe se considerarán los siguientes aspectos: a) Presentación b) Información de la Empresa c) Trabajo realizado d) Conclusiones e) Bibliografía Normas básicas que deben seguir los alumnos en sus informes de práctica, considerándolos cuatro puntos indicados. a) Presentación: 1.- El Informe
-
Guia De Internet
NiltonCesarMessiTEMA: “NAVEGACIÓN CON BÚSQUEDA Y DESCARGA DE INFORMACIÓN EN INTERNET”. Objetivos • Introducir a los estudiantes en los conceptos de Internet. • Realizar búsqueda de información en la Web utilizando motores de búsqueda. • Aprender a utilizar las opciones que presenta el Browser o programa de navegación. • Aprender a
-
Guía de la entrevista
Basilia RdzGuía de la entrevista Ideas generales: Una de las mejores maneras de conocer la experiencia de otra persona es a través de una conversación o diálogo con ella. ¿Cómo podemos establecer un diálogo o conversación que genere información significativa? Hay distintas maneras de hacer una entrevista, y el estilo que
-
Guía de la entrevista.
pameehGuía de la entrevista Ideas generales: Una de las mejores maneras de conocer la experiencia de otra persona es a través de una conversación o diálogo con ella. ¿Cómo podemos establecer un diálogo o conversación que genere información significativa? Hay distintas maneras de hacer una entrevista, y el estilo que
-
Guía de la lección de lectura de la historia
nicolegomGuía Ejercitación Narración Lea con atención los siguientes textos y complete la información que se solicita. Tenga presente que en el tipo de narrador y estilo narrativo debe indicar el que predomina. Texto Nº 01 La hormiga Un día las hormigas, pueblo progresista, inventan el vegetal artificial. Es una papilla