ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 81.376 - 81.450 de 176.869

  • Guia La Cucuna Filomena

    amunozmendozaCon Matilde Barbita, María Vago nos proyecta una brillante historia llena de simpatía y dignidad; la de una cabra que tiene un gran sueño: ser cantante. Tanta es su pasión que se presenta a los exámenes de admisión del conservatorio de música, provocando el terror entre los profesores. A pesar

  • Guía La Lengua Guaraní

    mezavalenzuelacLENGUA GUARANÍ 1. Lee el siguiente diálogo en guaraní y su correspondiente traducción. Luis: Mba'éihapa reiko Vito. Mba'e rejapo hína. ¿Cómo estás, Victor? ¿Qué estás haciendo? Victor: Aheka ko kuatiañe´eme tero ñemohenda. Estoy buscando en este libro la clasificación de los sustantivos. Luis: Mba'enl piko. ¿Para qué? Víctor: Ajapo hagua

  • Guía la noticia

    Guía la noticia

    21rubencitoEscuela Pailahueque Lenguaje y Comunicación NB3 Unidad 2: Textos Informativos La noticia y sus partes Nombre: Curso: La información que recibimos nos llega desde los distintos medios de comunicación (radio, televisión, diarios...) y estos medios nos entregan crónicas, noticias, publicidad, recetas, etc. La noticia es el relato de algún hecho

  • Guía la Publicidad

    Guía la Publicidad

    Lanas Las Arañitas de CheleloSéptimo Básico Lengua y Literatura Coordinación 2019 Descripción: simb_insignia%20copia Profesora María Isabel Ortiz PUBLICIDAD Nombre: Séptimo: Observa los siguientes afiches e interpreta su propósito comunicativo: Texto I Texto II VIDEO | Niños virales protagonizaron campaña de invierno del Minsal http://www.comunicarseweb.com.ar/sites/default/files/styles/galeria_noticias/public/biblioteca/images/1437506486_Fanta-Fanta-Taste-Grafica-1.jpg?itok=bZe1g_D7 El propósito comunicativo del texto anterior es: El propósito comunicativo

  • GUÍA LABORAL DEL TRABAJADOR DE CORITEL 2014

    alexmr2¿Cuáles son las causas iniciales de las dificultades que atravesaba HUGH RUSSEL Inc.?GUÍA LABORAL DEL TRABAJADOR DE CORITEL GUÍA LABORAL DEL TRABAJADOR DE CORITEL 2014 SECCIÓN SINDICAL DE CGT EN CORITEL Página 2 CONTENIDO NORMATIVA.............................................................................................................5 CONTRATO LABORAL Y SALARIOS ............................................................................. 6 CONTRATO LABORAL............................................................................................................6 CONTRATO INDEFINIDO ORDINARIO (CÓD. 100) .................................................................................6 CONTRATO

  • Guia Laborarotio

    camila3004GUÍA PARA ELABORACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO EN FORMATO DE ARTÍCULO CIENTÍFICO El informe se debe elaborar en forma de artículo científico, en letra Arial 11, a 1½ de espacio interlineal, excepto el resumen, que debe ir en Arial 8 a espacio sencillo. Se debe escribir en forma impersonal. A

  • Guia Lagrimón

    Guia Lagrimón

    yipayTodos los días debemos tomar decisiones, unas son más fáciles que otras. Los análisis que debemos hacer también varían en exigencia. El 24 de agosto de 2016 apareció en el diario El Tiempo, una noticia acerca del ?Lagrimón?, un señor que pide dinero en las calles de Bogotá, luego de

  • Guía Las falacias Argumentativas

    Guía Las falacias Argumentativas

    Atena RodoGuía Las falacias Argumentativas Nombre……………………………………………………………… Curso: ……………. Las falacias son razonamientos defectuosos, pero que tienen poder persuasivo. Al argumentar podemos emplear procedimientos defectuosos que engañen a nuestro interlocutor, llevándolo a pensar que hemos fundamentado adecuadamente nuestra tesis o punto de vista cuando esto no es efectivo. Tomemos por ejemplo, el

  • GUÍA LECTURA COMPLEMENTARIA LIBRO”EL PEQUEÑO Nicolás”

    GUÍA LECTURA COMPLEMENTARIA LIBRO”EL PEQUEÑO Nicolás”

    carmencita30Escuela Chilhué Lenguaje y Comunicación Prof. Carmen Haro Segovia. GUÍA LECTURA COMPLEMENTARIA LIBRO”EL PEQUEÑO Nicolás” I.- Lee atentamente cada una de las preguntas y responde marcando con x la letra de la alternativa correcta: 1.- ¿Quién era Chocho? a) Un inspector del colegio. b) El padre de Nicolás. c) Un

  • Guia Lectura Comprensiva

    jasminyoscar07Lectura Comprensiva Nombre_____________________________________Curso _________________ EL HADA CARIÑOSA El Hada Cariñosa se va al zoológico a visitar a todos los animales. Le han contado que hay un problema con las especies que lo habitan. A los loros no les gustan los colores de sus plumas, al león no le gusta su

  • Guía Lectura Comprensiva

    nadiaydanyGUIA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN COLEGIO LECTOR 11 Nombre: ________________________________________________ Curso: 3° Básico LEE EL SIGUIENTE TEXTO EL MAGO MERLIN Y EL REY ARTURO Hace ya muchos años, cuando Inglaterra estaba formada por varios reinos que estaban siempre en guerra, nació Arturo, el hijo del rey Uther. La madre de Arturo

  • Guia lectura La Celestina.

    Guia lectura La Celestina.

    SrRisu________________ OBJETIVOS Esta guía está creada con el objetivo principal de facilitar a los estudiantes la lectura de La Celestina. De este modo, realizaré una serie de anotaciones referentes a cada uno de los actos para la buena comprensión del texto. Preliminares La Celestina se estructura en un prólogo y

  • Guia Lengua Castellana

    Guia Lengua Castellana

    Paola JoyaGUIA 3 Docente: Lucy Amparo González león Asignatura: Lengua Castellana Estudiante: Julieth Fernanda Penagos Joya Grado: 703 RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. ¿Qué es una novela? RTA: Una novela es una narración literaria 2. ¿Has leído novelas? RTA: no 3. ¿Conoces al gran autor Julio Verne? RTA: no 4. ¿Sabes

  • Guía Lengua Española Preparatoria

    Guía Lengua Española Preparatoria

    CaroTorres015 GUIA DE ESTUDIO – LENGUA ESPAÑOLA -PRIMER SEMESTRE: 1. ¿En dónde nace el Renacimiento? R= Florencia, Italia. 2. ¿Cómo comienza el Siglo de Oro Español? R= Con la publicación castellana de Antonio de Nebrija. 3. ¿Qué era el Locus Amenus? R= Lugar ameno, bosque, río, fuente, o lugar natural

  • Guía Lengua Y Comunicación

    I. Analiza morfológicamente los siguientes fragmentos: 1. Cuando todos mis esfuerzos fallaron, me puse a considerar cuidadosamente el trabajo que usted había realizado. (Juan José Arreola) 2. Pensó en Francia, y al mismo tiempo se acordó de Alemania, que, en general, le gustó más. (Ernest Hemingway) II. Realiza un análisis

  • Guía Lengua y Literatura 7° básico

    Guía Lengua y Literatura 7° básico

    tiapiaGuía Lengua y Literatura 7° básico Nombre: Fecha: Puntaje Total: 12 ptos Puntaje real: Nota: El número de sílabas que componen los versos de un poema no es algo casual, pues este recurso le imprime ritmo a la composición. Esto se nota especialmente al leer en voz alta un poema.

  • Guia Lenguaje

    princesaleya22Acento diacrítico Algunas palabras, especialmente las monosílabas (que están formadas por una sola sílaba) pueden tener dos significados distintos o cumplir funciones distintas dentro de la oración. Para diferenciar esos significados se usa la tilde, con el nombre de acento diacrítico, en algunas de ellas: SIN TILDE CON TILDE (Acento

  • Guia Lenguaje

    caescasGuía de Lenguaje y comunicación Nombre: _______________________________________ Fecha: ________________ I. Partes importantes de la carta: Fecha Destinatario Primer párrafo Propósito Remitente Escribe cada parte de la carta: 1._______________________ 2._______________________ 3.___________________________ II. Sabías que : 1 Las acciones que realizamos todos los días Como por ejemplo: CAMINAR, SALTAR, SOPLAR, REÍR, ETC….

  • Guia Lenguaje

    acv2danyEVALUACIÓN UNIDAD 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “Mi comunidad” Nombre:_______________________________________________________________________________________ Curso: 6to. Básico Fecha: 13 de mayo Puntaje Obtenido: ______________ Puntaje Máximo: 43 puntos I.- Lee el siguiente fragmento y luego responde las preguntas (1 punto c/u). 1. Según su estructura y propósito, ¿qué tipo de texto es el leído? A.

  • Guia Lenguaje

    lorevivi29Guía de estudio. Lenguaje y Comunicación. Sustantivos comunes y propios. Nombre: _________________________________________ Escribe un nombre a cada sustantivo común o nombre común: Nombres comunes Nombres propios cine ___________________________ gato ___________________________ supermercado ___________________________ niño ___________________________ enfermera ___________________________ cantante ___________________________ hospital ___________________________ Lee las siguientes oraciones e identifica los tipos de sustantivos:

  • GUia Lenguaje

    anniiitaCOLEGIO ANTILMAWIDA LA CISTERNA PROF:Claudia Márquez O. GUIA N°1 DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TERCER AÑO BÁSICO NOMBRE: FECHA: / /2012 Tema Comprensión de lectura Conocimiento de la lengua/vocabulario Escritura/opinión Objetivo Comprender texto narrativo – cuento- utilizando estrategias de metacognición Antes de comenzar: Conversemos sobre la historia que vamos a leer.

  • Guia Lenguaje

    paolitavejarGUÍA DE ESTUDIO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIDAD 4 Nombre: ________________________________________________________ Fecha: _______________________ Curso: Segundo año. I. Lee el siguiente texto y responde. 1. Completa los recuadros con las partes que faltan de esta receta. 2. El texto que acabas de leer sirve para: a. informar sobre un alimento. b.

  • Guía Lenguaje

    profenatiColegio Laico Angol. Lenguaje y Comunicación Profe. Natalia Durán Mondaca. Guía Teórico-Práctica de Ortografía Puntual. 1.- USO DEL PUNTO Se pone punto cuando el período forma sentido completo, en términos de poderse pasar a otro nuevo sin quedar pendiente la comprensión de aquel. Es la mayor pausa sintáctica que la

  • Guia LENGUAJE

    constanzasvgGUÍA DE LENGUAJE 6° BÁSICO LECTURA Y ESCRITURA Nombre: Gonzalo Avendaño Alfaro Fecha: 1-10-2013 I.- Aprendizaje Clave: Extraer Información. A.- Lee atentamente el siguiente texto. Luego, a partir de la lectura, responde las preguntas marcando con una cruz tu elección. 1.- El texto anterior corresponde a: a) Una noticia. b)

  • Guia Lenguaje

    vania29EDUCACIÓN MATEMÁTICA 5° años básicos Guía de apoyo “FRACCIONES” Nombre: _____________________________________________ Curso: ________Fecha:____________ Resuelve los siguientes ejercicios, te ayudarán para reforzar lo aprendido en clases. 1. Escribe en el espacio indicado la lectura de cada fracción. a) ___________________________________________________________ b) ___________________________________________________________ c) ___________________________________________________________ d) ____________________________________________________________ 2. Representa las siguientes fracciones como

  • Guia Lenguaje

    yennymamiLenguaje y comunicación 5to Básico Nombre: Curso: Fecha: Habilidad a desarrollar - Comprensión de texto - Ortografía - Producción escrita I.- Lee con atención y responde las preguntas 1 a 8. La espada en la piedra En el pórtico de la iglesia, Arturo se bajó de su caballo, lo ató

  • Guia Lenguaje

    xsraelGuía de comprensión lectora Nombre: _________________________________________ Curso: ______ I.- Aprendizaje Clave: Extraer Información: Texto 1: Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas nº 9, 10, 11, 12,13 y 14 Reciclando Las reservas naturales de materias primas y las fuentes energéticas disminuyen mientras los costos de su extracción aumentan

  • Guía Lenguaje

    ptapiacEl conflicto de la educación en Chile Propuesta del gobierno: 1.- Incorporar como garantía constitucional el derecho a una educación de calidad, estableciendo el deber del Estado de velar por el mismo. 2. Desmunicipalizar la educación escolar estatal, generando una nueva institucionalidad basada en organismos públicos. 5.- Modificar el sistema

  • Guia Lenguaje

    roperroDATOS PERSONALES MI NOMBRE ES: MI CURSO ES: 1° Básico OBJETIVO DE APRENDIZAJE • Reconocer, leer y escribir las vocales y el fonema l, m, s y conector y. Escucha y repite los trabalenguas que repetirá tu profesora, luego busca las letras s y enciérralas de color rojo. La sardinera

  • Guia lenguaje

    Guia lenguaje

    zole35GUÍA DE COMPRENSIÓN LECTORA FÁBULA “EL RATÓN DE CAMPO Y EL RATÓN DE CIUDAD” Nombre: _____________________________ Curso: _________ Fecha: ___________ I.- Observa atentamente el video de la fábula “Ratón de campo y Ratón de ciudad”, y luego contesta las siguientes preguntas, encerrando en un círculo, SOLO la alternativa que consideres

  • Guía lenguaje

    Guía lenguaje

    Evelyn FaúndezEscuela República de Francia Profesora: Evelyn Faúndez 2016 Prueba de Unidad 1 Puntaje ideal 30 Puntaje Obtenido Segundo Básico Lenguaje y Comunicación Nombre: Fecha: 19 de Mayo. 1. Lee el siguiente texto. El gallinero En el gallinero viven dos gallinas, siete pollitos y un gallo. Todas las aves comen semillas.

  • GUIA LENGUAJE

    GUIA LENGUAJE

    valerita2409GUÍA REPASO N°1 TERMINO UNIDAD II° MEDIOS ALUMNO (A):__________________________________CURSO _________ FECHA _________ * OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Mostrar que comprenden las relaciones entre potencias, raíces enésimas y logaritmos. Realizar cálculos y estimaciones que involucren operaciones con números reales. CONTENIDOS Conjunto números reales INSTRUCCIONES GENERALES * Lea atentamente cada una de las

  • Guía lenguaje

    Guía lenguaje

    yuliannyviRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Maturín. Periodo Académico 2022-II Lenguaje y Comunicación (Código Administración 31012) (Código Educación 51511) Elaborado por: MSc. Rosa Iris Ariza Amaíz Telf. 04249040216 Correo rosairis_lis@hotmail.com Unidad 1. Lengua Escrita. A través de este módulo, el participante reforzará sus conocimientos sobre la

  • Guia lenguaje - Guía comprensión lectora: Género lírico Nº1

    Guia lenguaje - Guía comprensión lectora: Género lírico Nº1

    Nancy Bravo CuadraMUNICIPALIDAD DE LA CISTERNA LICEO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEPTO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRIMEROS MEDIOS PROFESOR: DAVID URBINA Guía comprensión lectora: Género lírico Nº1 APRENDIZAJE ESPERADO GENERAL: Analizar e interpretar obras poéticas en términos de contenido y comprensión lectora. APRENDIZAJE ESPECÍFICO: Reconocer figuras literarias y elementos constitutivos de la lírica. NOMBRE:__________________________________________FECHA:__________CURSO:_____

  • Guía lenguaje 1° básico

    Guía lenguaje 1° básico

    Diego P. Sotoegio San José San Bdo Depto. de Lenguaje Primeros Básicos Prof. Beatriz Oyarce Guía lenguaje 1° básico (semana dos: Del 23 al 27 marzo) Nombre: Curso: Fecha: Objetivos de Aprendizaje: Reconocer las vocales y relacionar objetos con el sonido inicial de la vocal. Leer vocales en forma unida. ¿Recuerdas cuáles

  • Guia Lenguaje 2 Basico

    katicaanaNombre:___________________________________________ Curso: __________ Identificar secuencias de acciones 1. Lee atentamente el cuento. El dragón Damián Hace muchísimo tiempo, el oficio de cazador de dragones era muy importante. Por eso, los caballeros llegaban hasta tierras de dragones para cazarlos y conseguir fama y prestigio. El caballero Angelote no era un real

  • Guía lenguaje 3° año

    Guía lenguaje 3° año

    Jaqueline1979Logotipo-02.png Escuela Municipal Guacolda Lautaro GUÍA DE TRABAJO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: _______________________________________________________________ Fecha: _________________________________________________ Curso: 3° año _____ Profesoras: Jaqueline Saldías S. /Elizabeth González A. Resultado de imagen para personajes de cuentos para colorear ACTIVIDAD Nº 1. Lee un artículo sobre animales. No olvides DESTACAR la información relevante. http://4.bp.blogspot.com/_1qCaM-xn_ag/TIM_PRudDdI/AAAAAAAAAEI/vpCn449n4hE/s1600/nota.png

  • Guia lenguaje 3° Año

    Guia lenguaje 3° Año

    elenita2076Evaluation N°1 – Diagnostic Language Class 3 th GRADE Name : Mark : Date : Grade: 3 th GRADE OA: Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para cumplir un propósito. I.- Infieren según el concepto de que se tratara el texto a leer.

  • Guia Lenguaje 7

    AMIGALINDAPrueba Mensual Unidad 7 Mes: SEPTIEMBRE Nombre: ____________________________________________ Fecha 3: / OCTUBRE Prueba de selección múltiple, cada ítem tiene una ponderación de 1 punto cada una.. LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO Texto 1 El Millalobo “El Millalobo habitaba en los más profundo del mar, y fue concebido bajo el mandato

  • Guia Lenguaje 7

    AMIGALINDAPrueba Mensual Unidad 7 Mes: SEPTIEMBRE Nombre: ____________________________________________ Fecha 3: / OCTUBRE Prueba de selección múltiple, cada ítem tiene una ponderación de 1 punto cada una.. LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO Texto 1 El Millalobo “El Millalobo habitaba en los más profundo del mar, y fue concebido bajo el mandato

  • GUIA LENGUAJE 7° BÁSICO

    LOREGODOYMI. Lee con atención el cuento “El ruiseñor y la rosa” de Óscar Wilde. Luego contesta las preguntas y realiza las actividades expuestas a continuación. El ruiseñor y la rosa Oscar Wilde [Cuento. Texto completo.] -Dijo que bailaría conmigo si le llevaba una rosa roja -se lamentaba el joven estudiante-,

  • Guía Lenguaje abecedario 2º básico

    Guía Lenguaje abecedario 2º básico

    patieleGuía de Lenguaje 2º básico NOMBRE: ________________________________________________________ Nota: I.- Completa el abecedario con las letras que faltan a, b, _____, ___, ___, ___, g, h, __, j, k, l, ____, ____, __, __, p, q, __, __, t, ____, ____, ___, ____, y, z. II.- Completa las series de letras

  • Guia Lenguaje Leyendas, Noticias e Invitaciones 3ro Basico

    Guia Lenguaje Leyendas, Noticias e Invitaciones 3ro Basico

    jorgecaceresoGUIA DE ESTUDIO DE LENGUAJE 3ro BASICO Las vegas del flaco En cierta ocasión en que mineros iban en busca de minerales a lomo de mula, uno de los machos de la recua enfermó y hubo de dejarlo en una vega pastosa que se veía a orillas del río Tinguiririca.

  • Guia lenguaje santillana sexto basico

    Guia lenguaje santillana sexto basico

    mariajosers6° básico Lenguaje y Comunicación Planificación semanal Unidad 1: Narraciones felinas Semana Tema Lección (*) Tiempo (**) Objetivos de la lección Indicadores de evaluación Recursos (***) 1 Lección 1 - Inicio de unidad (págs. 12 y 13). 1 - Analizar imágenes. - Indagar ideas previas. - Analizan imágenes desde una

  • GUÍA LENGUAJE VERBO HABER Y OTROS VERBOS

    GUÍA LENGUAJE VERBO HABER Y OTROS VERBOS

    ProfesorafabiolaColegio Charles Darwin Escudo Trazado (1) (1) Lenguaje y Comunicación Cuarto Año Básico Profesora Fabiola Aguilera GUÍA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 4° BÁSICO VERBOS NOMBRE: CURSO: 4° ______________________ FECHA: PUNTAJE IDEAL: 106 P PUNTAJE TOTAL: NOTA: 1. Completa con el INFINITIVO, GERUNDIO Y PARTICIPIO de los siguientes verbos en la tabla.

  • Guía Lenguaje Y Comunicación

    ruciaGuía Lenguaje y Comunicación I. Lea el siguiente texto y reconozca los elementos básicos de una narración literaria. TRISTÁN LUCHA CONTRA EL GIGANTE DE IRLANDA. Reinaba en tiempos remotos, en el reino de Cornualles, el rey Marco. Así habló este rey a su gente: “En un principio, los irlandeses nos

  • Guía Lenguaje Y Comunicación Factores De La Comunicación

    meguzlEste chiste representa un proceso comunicativo, puesto que en él, como en cualquier situación comunicativa, intervienen diversos factores. Condorito es el emisor que envía un mensaje (unas palabras) a un receptor (la audiencia de la radio y el radio controlador que está detrás de él escuchando lo que dice). Este

  • Guia Lenjuage

    janittaPasa a manuscrita Dalia=__________ludo=__________ muda=__________duda=__________ miedo=_________Delia=__________ Pati=_________maleta=___________ tomate=_________tapa=___________ tímida=_________Matías=_________ El tío toma té __________________________________ La moto de Lalo ___________________________________ Esa maleta es mía _____________________________________ Dame toda la sopita _____________________________________ Pásame el patito _____________________________________ 3.- Encierra con color rojo la oración que corresponda * El palo está solo * El pato

  • Guia Letra J

    torpe48Colegio Dr. Otto Hahn Prof: Patricia Contreras GUIA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO AÑO Nombre: __________________________________________________ ¿Conoces las jirafas? Esta jirafa se llama Julia. Su hija se llama Josefa. Ellas viven en la selva. Les encanta comer las hojas tiernas de los árboles más altos. Josefa adora a su mamá y

  • Guía Léxico

    Guía Léxico

    claudi_arayaColegio Palmarés Taller PSU 1° medio/2018 Profesoras Claudia Araya-Dinora Donoso Guía de PSU: Ampliando nuestro Léxico Nombre:_________________________________Curso:_________________Fecha:_________ APRENDIZAJE ESPERADO: INDICADOR DE EVALUACIÓN - Ampliar vocabulario. -Los alumnos realizan diversos ejercicios para ampliar su vocabulario. LEXICOLOGÍA Hasta aquí hemos hablado sobre generalidades del lenguaje. Ahora empezaremos a realizar un estudio sistemático

  • Guía Libro Sub Terra

    Guía Libro Sub Terra

    jpgonzaI. Escribe los siguientes datos del libro.(5 ptos) II. De acuerdo a lo leído responde las siguientes preguntas: 1.- ¿Cuál crees que es el propósito del autor ,para escribir estos cuentos?2 pts.. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.-¿ Qué características ( dos) tienen en común estas historias? ( Los Inválidos y El Chiflón del

  • Guia lieteraria mientras llueve.

    Guia lieteraria mientras llueve.

    dominik13ANÁLISIS LITERARIO “Mientras llueve” Alejandra Mejía Pérez Asignatura: Lengua castellana Docente: Martiana Paniagua Candanoza Grado: 7°B Colegio Calasanz femenino Medellín 2016 ________________ INTRODUCCIÓN El trabajo es realizado con el objetivo de dar a conocer las diferentes situaciones y problemáticas que se plantean en el texto “Mientras llueve”, para esto se

  • Guía Lirica

    thonegalProfesor : Carlos Barrientos Negrón ESCRIBIR TEXTOS LITERARIOS DIVERSOS Acercándonos a la comprensión lírica ¿Por qué surge esta voz, la más profunda de las literarias, desde un lenguaje que de pronto “parece” alejarnos de su mensaje?... Créanme, sólo intenta convertirnos en mejores habitantes del territorio humano y, para acceder a

  • Guia Lirica

    NOMBRE: ………………………………………………….FECHA: 04-07-2011.- OBJETIVOS: CAPACIDAD: Razonamiento Lógico y Expresión Escrita. DESTREZAS: conocer, reconocer, producir. CONTENIDO: Género Lírico. VALOR: Respeto- Libertad. ACTITUD: escuchar-autonomía. I.-Conocer conceptos y características del género lírico, a través de la lectura colectiva de la siguiente guía, desarrollando la actitud de escuchar. EL GÉNERO LÍRICO Poesía y Hablante

  • Guía lírica. Lenguaje y comunicación

    Guía lírica. Lenguaje y comunicación

    pablote13Liceo Volcán San José LOGO3.jpg Depto. Lenguaje y comunicación Prof. Ximena Acosta, Pablo Orellana Guía 1, Unidad de Género Lírico. Clase : 2 Nombre del estudiante(s): Fecha: Sector de aprendizaje: Lenguaje y comunicación Nivel 7º Básico Aprendizaje Esperado Identificar elementos del género lírico y fundamentar opinión con información del texto

  • Guia Literaria

    saurio31GUÍA DE APRENDIZAJE Completa El siguiente esquema GESTO REALIZACIÓN VERBAL CONTEXTO REGISTRO Palmoteo en la espalda funeral Levantar los brazos hacia arriba En el estadio Taparse los ojos con ambas manos Informal Beso en la mejilla Te quiero mucho Tocarse la sien con el dedo índice Informal Esto es una

  • Guia Literaria De Bernarda Alba

    lucindatr12GUIA DE ANALISIS La casa de Bernarda Alba I. CONTENIDO Titulo La Casa de Bernarda Alba escrita por Federico García Lorca es una obra la cual narra la historia de nuestra personaje principal Bernarda Alba acaba de quedar viuda y obliga a sus hijas a quedar en reclusión. La obra

  • Guia Literatura 1

    Guia Literatura 1

    Balbina57771. ¿De quién es la obra “licenciado de vidriera”? Miguel de Cervantes Saavedra 2. ¿Quién escribió “el retrato de Dorian Gray”? Oscar Wilde 3. Alcanza su plenitud a partir de la publicación de obras de autores realistas, como Benito Pérez Galdós en Fortunata y Jacinta: Novela clásica 4. Es el

  • Guia literatura e identidad

    Guia literatura e identidad

    Maca PobleteGuía de Aprendizaje Nº 1 “NI FLOJOS, NI TONTOS” Nombre Curso Fecha PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS Esta Guía de Trabajo ha sido diseñada con la finalidad que, junto a tus compañer@s y de tu profesora, puedas reflexionar respecto de las condiciones en que vive un porcentaje muy alto de la población

  • Guía Literatura II Corrientes literarias

    Guía Literatura II Corrientes literarias

    Peter13295Guía Literatura II Corrientes literarias Es el conjunto de características tanto en la forma de escribir como en la temática. Una corriente literaria puede permanecer durante varias épocas o menos de una. Época Clásica Se compone de dos etapas, la griega y la romana. Etapa griega La cultura griega sin

  • Guia literatura Mexicana

    Guia literatura Mexicana

    JMB99Guía Literatura Mexicana 1. ¿Cuándo y en dónde se dio la literatura Náhuatl? -El siglo V, Chihuahua, Durango, y la zona central de México. 2. Obras principales de la literatura Maya. -Chilam Balam de Chumayel, Consejo del Popol Vuh, Cantares de Dzitbalché. 3. Obras de teatro principales de la literatura

  • Guia literatura. GÉNEROS LITERARIOS

    Guia literatura. GÉNEROS LITERARIOS

    Valeria MedranoLITERATURA * La palabra LITERATURA proviene de la palabra latina “littera” que significa “letras” * Literatura: todo lo relacionado con las letras y puede definirse como “el conjunto de la producción escrita” GÉNEROS LITERARIOS La clasificación de las obras literarias se inicia con Aristóteles * ÉPICO: Proviene de las palabras

  • Guía Los Artículos

    eva1araya2Escuela EsmeraldaCabeceras Guía de matemática abril 6to básico Nombre;_______________________________________________________ 1. ¿A qué conjunto de múltiplos pertenecen los siguientes números {12, 24, 30, 42}? A. Múltiplos de 12. B. Múltiplos de 8. C. Múltiplos de 6. D. Múltiplos de 4. 2. ¿Cuál de los siguientes conjuntos de números son parte de

  • Guia Mamíferos

    girazulGUÍA DE APRENDIZAJE: “LOS MAMÍFEROS” ¿Qué vamos a aprender en esta guía? • Reconocer las características de los mamíferos. Nombre:_______________________________________ Curso:_____________________________ Es un animal con esqueleto que tiene columna vertebral. 1.- observa cada animal y pinta sólo los animales vertebrados: Es un animal que crece y nace del vientre de

  • Guía Manifiestos Vanguardistas. Roberto González

    roberdresCOLEGIO CHILLÁN. Lee los siguientes tres manifiestos vanguardistas y responde las preguntas que están al terminar la lectura. I.- Manifiesto Dadaísta (Fragmento) Por Tristán Tzara Dadá no significa nada Si alguien lo considera inútil, si alguien no quiere perder tiempo por una palabra que no significa nada….El primer pensamiento que

  • GUIA MARTIN RIVAS

    ruty2013Séptimo GUÍA DE VOCABULARIO CONTEXTUAL – MARTÍN RIVAS 1. Inspirado tal vez por la triste catadura del joven. 2. Formada en su conjunto una belleza ideal, de la que hacen bullir la imaginación de los jóvenes. 3. Una riña de pugilatos se trabó entonces entre ambos. 4. La fisonomía de

  • Guia Matematica

    karensotaGuía de Trabajo N°1 Nombre: _______________________________________ 1. Completa la siguiente tabla y, luego responde en tu cuaderno 1 000 2 000 3 000 4 000 5 000 6 000 7 000 8 000 9 000 10 000 11 000 12 000 20 000 21 000 22 000 30 000 a.

  • Guia Matemática

    ValeryDiazGUIA DE GEOMETRIA ANALITICA NOCIONES BASICAS Y LINEA RECTA. Distancia entre dos puntos Razón de división Punto medio Pendiente Ángulo entre dos rectas, Paralelas, Perpendiculares Ecuación de la recta punto pendiente Ecuación de la recta dados dos puntos Ecuación general Pendiente; ordenada al origen Distancia de una recta a un

  • Guia Matematica

    yurvany14GUIA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICAS PRIMERA UNIDAD NOMBRE: _________________________________________________CURSO: 2º AÑO I. CALCULA MENTALMENTE: 30 + 10 = 10 + 10 = 20 + 20 = 30 + 20 = 100 + 100 = 100 + 200= 200 + 300= 200 + 200= II. COMPLETA LA SIGUIENTE SECUENCIA NUMERICA 300 301

  • Guia Matematica

    ineshpiINSTRUCCIONES: Utilice solamente lápiz pasta para contestar, sólo así tendrá la posibilidad de reclamo frente a una corrección errada de su prueba.. ITEM I. MEMORIA COMPRENSIVA. I.A. Parte A: Selección Única. “Lea cuidadosamente las preguntas y encircule la respuesta correcta. Marque sólo una opción. No se aceptan enmendaduras por lo

  • Guía matematicas.

    Guía matematicas.

    nicols05ASIGNATURA: MATEMÁTICA CURSO: TERCER AÑO PROFESORA: CAROLA LAZO, GUÍA DE APRENDIZAJE “DIVIDAMOS, SEPARANDO DOS CIFRAS” ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Resuelve estas divisiones exactas: 1 3 6 : 2 = 1 9 6 : 2 = 2 7 0 : 5 = 3 8 4 : 4 = 3 6 4 : 4 =

  • Guia Medio Curso Normatividad.

    Guia Medio Curso Normatividad.

    WorstedDukeNormatividad Conceptos de la materia Medio curso 1. Elementos que integran la filosofía empresarial, para que sirve, como se integra y la definición de cada elemento que la integra. Visión, misión, objetivo y políticas de calidad 1. Propósitos de la normalización. Establecer un orden para el beneficio y con el

  • Guia merca

    Guia merca

    Leonardo López UribeLa miopía en el marketing En algún punto de su desarrollo, cualquier industria puede ser considerada un sector en crecimiento basándose en la aparente superioridad de su producto. Pero en un caso tras otro, los sectores han caído bajo la sombra de una mala administración (zona de confort). Lo que

  • Guía Metodología De La Investigación Criminal

    EikelaminCADENA DE CUSTODIA Procedimiento de control aplicado al indicio material, relacionada con el delito desde su localización por parte de una autoridad, hasta que ha sido valorada por los órganos de administración de justicia y deje de ser útil al proceso en cuanto se tenga una sentencia ejecutoria evitando así

  • Guia Metodologica Español

    melalexcaviGuía didáctica #1 Pongo en práctica los conocimientos adquiridos. Haciendo uso del botón lápiz, movimiento, control y apariencia realizo los siguientes ejercicios prácticos.Observo atentamente el guion presentado y lo copio en el programa Scratch. Luego respondo las preguntas que se me presentan. Ejercicio #1: 1. ¿Cómo se llama la figura