Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 82.051 - 82.125 de 176.896
-
Guía técnica del cultivo de cacao manejado con técnicas agroecológicas
rubert012011Guía técnica del cultivo de cacao manejado con técnicas agroecológicas El cacao se ha hecho muy famoso por q de el sale el chocolate q hoy conocemos el cual fue muy importante para nuestros antepasados; hoy en día existe una gran demanda y no solo se utiliza como bebida o
-
GUÍA TÉCNICA PARA ELABORAR UN ENSAYO
yeyita201310. Es necesario darle al ensayo un formato u organización. Es muy recomendable incluir los siguientes puntos o elementos: a. Título. b. Nombre completo del autor (ensayista). c. Nombre de la asignatura o actividad académica para la que se elabora el ensayo. d. Nombre completo de quien encomendó el ensayo
-
Guía técnica para elaborar un ‘Reporte de Lectura’ Módulo de Filosofía
pedraza_555ἀλήθεια Literatura Mexicana e Iberoamericana —asombro y descubrimiento— Guía técnica para elaborar un ‘Reporte de Lectura’ Módulo de Filosofía Saúl Agustín Jiménez Santiago “Investigar es ver lo que todo el mundo ha visto y pensar lo que nadie más ha pensado”. Albert Szent-Györgi, (1893-1986). ■ El Reporte de Lectura sobre
-
Guía Temática De Pedagogía
RoxyJonny1. ORGANIZACIÓN ACADEMICA 1.1. Analice el pensum de la carrera y adjúntelo. Análisis de la carrera Duración: 3 años y medio Área básica: 10 cursos Semestres: Primer y Segundo Año: I Área pedagógica: 10 cursos Semestres: Tercero y Cuarto Año: II Área profesional: 15 cursos Semestres: Quinto, Sexto, Séptimo Año:
-
GUIA TEMÁTICA EXAMEN EXTRAORDINARIO ESPAÑOL
sylviaurrutiaGUIA TEMÁTICA EXAMEN EXTRAORDINARIO ESPAÑOL 1.- ELEMENTOS DE UNA ANTOLOGIA Deriva del griego: anthos “flor” y lego “yo escojo”, por lo mismo también recibe el nombre de florilegio. La antología es un texto formado por una selección de varios escritos de un mismo autor, o de varios escritos de diversos
-
Guía Teórico- Práctico Género narrativo Comprensión de textos
LORETO2020COLEGIO MONTAHUE Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: C:\Documents and Settings\Cristóbal Arze\Mis documentos\a MI GRAN ESCRITORIO\escritorio Dic09\New_Logo_Montahue.png HUECHURABA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Guía Teórico- Práctico Género narrativo Comprensión de textos. Instrucciones: * Lea atentamente la guía para poder desarrollar las preguntas. * Encierre con lápiz negro las alternativas correctas.
-
Guia Tercero Basico La Perla Maravillosa
NadialicLee el siguiente texto y responde las preguntas a continuación La perla maravillosa Hace siglos y siglos, en el Reino del Cielo vivían un dragón volador y un ave fabulosa de gran plumaje. Un día, el dragón y el ave encontraron una piedra bellísima en una cueva. - ¿has visto
-
Guía texto argumentativo
CIDOM2015Hermana ejemplar. Si me preguntan por un ejemplo a seguir, mi respuesta inmediata sería mi hermana menor, Belén. ¿Por qué? Mi hermanita tiene síndrome de Down, hecho que hasta el día de hoy no he concientizado, dado que tenemos muy poca diferencia de edad, y cuando mis papás me explicaron
-
Guía texto dramático reseña
Coté Romero PlacenciaGUÍA I: ORIGEN DEL TEATRO UNIDAD GÉNERO DRAMÁTICO Docente: Curso: Nombre Alumno(a): Fecha: INSTRUCCIONES: 1. Lee atentamente esta guía según las indicaciones del profesor. 2. Trabaja de manera individual o con tu compañero según las instrucciones del profesor. 3. Realiza las actividades que se proponen y compártelas con el curso.
-
Guía Texto Expositivo
MarianelascholzNombre: GUÍA DE TEXTO EXPOSITIVO. 2° MEDIO Verdadero o falso. Justifica las falsas. 1.____El concepto de descripción se refiere a la explicación detallada y ordenada de cómo son los lugares, los objetos, etc. ………………………………………………………………………………………………………………. 2. ____Para realizar una correcta descripción de un objeto es fundamental utilizar todos nuestros sentidos……………………………………………………………………………………………………… 3.
-
Guìa Texto Expositivo
GFarasEjercicios de formas basicas 11. “Peleador y fanfarrón de fuertes y recios miembros, abusaba de su vigor físico con los compañeros generalmente más débiles que él, por lo cual era muy poco estimado entre ellos. En su rostro picado de viruelas había una firmeza y resolución que contrastaba con los
-
Guía Texto Narrativo
lilianverdejoGuía Lenguaje y Comunicación Primera Unidad: “Escribo para imaginar, comunicar y opinar” Texto Narrativo El Mito I. Lee atentamente el siguiente texto Make Make Es el principal dios de los rapanui. Creó todo lo conocido: la tierra, el cielo, el mar, las plantas y los animales. Cuando Make Make hizo
-
GUIA TEXTOS DISCONTINUOS
beatriz1861ESCUELA ALERCE HISTÓRICO UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICO NOMBRE: ________________________________ CURSO: __________________ 1. El afiche nos presenta: a. Una obra de teatro. b. Un mensaje. c. Un circo. d. Un cuento. 2. La palabra que está inmediatamente antes de arañador en el diccionario es: a. Araña. b. Arañado. c. Añoranza. d. Arañita.
-
Guia Textos Dramatico
cristynamoraGUIA DE TRABAJO GENERO DRAMÁTICO. Metodologia: En parejas o en grupos de 3 alumnos Instrucciones: luego de formar los grupos de trabajo, lee las instrucciones de cada actividad y responde discutiendo con tu grupo de trabajo. En los texto 1 y 2 deben representar los dialogos con tu grupo de
-
Guía textos informativos
solylluvia71"EL TEXTO QUE INFORMA" Nivel: NB3 Aprendizajes esperados: - Identifican el tema o tópico central del texto leído o escuchado. - Producen textos informativos, respetando nombres y sustitutos en referencias reiteradas; coherencia temática; coherencia temporal; etc. - Manifiestan una actitud de apertura a las correcciones gramaticales y ortográficas de su
-
Guia Textos Literarios 1
aleboTEXTOS LITERARIOS I 1.- ¿ Según Alfonso reyes la literatura es? a) Actividad que trata el suscitor imaginario basado el lo real. b) Disciplina que se ocupa del suscitor real permanente. c) Actividad que trata el suscitor real perecedero. d) Disciplina que se ocupa de lo relativo del ser. 2.-
-
GUIA TEXTOS LITERARIOS 1
letychaLa sirenita Hacía muchos años que el rey del mar era viudo. Su anciana madre era quien se ocupaba de cuidar a sus seis hijas, las princesitas del mar. De estas, la más bella era la menor. Como todas sus hermanas, no tenía pies: su cuerpo terminaba en cola de
-
Guía Tipos De Mundos
AliciaJTipos de mundos posible en la literatura Integrantes: Fernanda Nieva A. Catalina Torres M. Asignatura: Lenguaje y Comunicación Profesora: Alicia María Jansson Céspedes Curso: 2º medio B Tipos de mundos posibles en la literatura Las obras literarias tienen la propiedad de crear, por medio de palabras, diversos tipos de mundos
-
Guia Tipos De Mundos
GladysagotaMódulo teórico y práctico: Tipos de mundos en la literatura Nombre:_________________________________________ curso: 2°___ fecha:___/___/2011 La literatura es una de las formas más creativas de utilizar el lenguaje, ya que permite por medio de la palabra viajar a espacios desconocidos, extraños, mágicos, como también vivenciar tiempos pasados, futuros o paralelos a
-
Guía Tipos De Textos Literarios
paoleGUÍA DE APRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: ………………………………………………………………….. Curso: …………………………………………………………………….. Fecha: …………………………………………………………………….. Hola! Soy Gonzalo Rojas, como tú ya sabes soy un autor chileno. Te invito a trabajar un tema interesante: Los Textos Literarios. Las actividades que te propongo te ayudarán a entender mejor el tema y distinguir los tipos
-
GUIA TIPOS DE TEXTOS Y ACTIVIDADES
vesnacvitanicGUIA TIPOS DE TEXTOS . ____________________________________________________________________________ 1.- Realiza una lectura silenciosa sostenida y comprensiva de los siguientes cuadros : CUADRO 1 : CUADRO 2 : 2.- Ahora , realiza un análisis detallado de cada uno , contestando las siguientes preguntas : 1.- “Los textos literarios tienen una función comunicativa. Entre
-
Guia Trabajo Colaborativo 1
jdnaranjomESCUELA: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería 1/3 Nombre del Programa: Ingeniería de Sistemas Director de curso: Marilú García Soto Act. 6: TRABAJO COLABORATIVO No. 1 PRIMER PERIODO INTERSEMESTRAL 2013 NOMBRE DEL CURSO: 301124 – Pensamiento de Sistemas GUIA DE ACTIVIDADES Temáticas que se revisarán: En este trabajo se revisará la
-
Guia Trabajo Colaborativo Linguistica
na23Guía de actividades: Objetivo del Trabajo de reconocimiento: • Evaluar la comprensión de los contenidos de la segunda unidad del módulo del curso. • Desarrollar la capacidad de análisis y comprensión del estudiante, respecto de los contenidos de la unidad. • Desarrollar habilidades inter-personales para lograr un desempeño más alto
-
Guía trabajo n° 5 síntesis del drama
sergioalbertitoLiceo Tecnológico de Copiapó Dpto. Lenguaje y Comunicación Prof.: SERGIO MÁNQUEZ CARVAJAL _____ Enseñanza Media 2017 Guía de Trabajo DRAMA n° 5 Síntesis sobre el DRAMA. NOMBRE: ________________________________________________ Curso: 1°____ Fecha:___/___/2017 EXIGENCIA: 60% Puntaje máximo: 30 pts. Puntaje obtenido: ____/30 Nota:_____________ OBJETIVO: Sintetizar los contenidos y aprendizajes más significativos de
-
Guia Trabajo Paes
alexactz76JORNADA PAES 16 /07/2011 GUIÓN DE CLASE CONTENIDOS: CATEGORÍAS GRAMATICALES 1. El sustantivo Sustantivo o nombre: Es aquel tipo de palabras cuyo significado determina la realidad. Esto es, los sustantivos nombran todas las cosas: personas, objetos, sensaciones, sentimientos, ideas, etc. Clases de sustantivos: 1. contable (coche) / incontable (leche) 2.
-
Guía Trece casos misteriosos (5 cuentos)
Anyelin SandovalGuía Trece casos misteriosos (5 cuentos) I. Encierra en un círculo la alternativa correcta 1.- El autor del libro es: a.- Jacqueline b.- Isabel Allende c.- Richard Bach d.- Baldomero Lillo 2.- Los textos leídos son: a.- Textos dramáticos b.- Textos narrativos c.- Textos líricos d.- Cuentos 3.- En el
-
Guía Turística Lagos de Moreno
oscar2640 Guía Turística Lagos de Moreno Índice Presentación 3 Ubicación 4 Como llegar 5 Clima 6 Flora y fauna 7 Actividades económicas 8 Hidrografía y orografía 9 Comunicaciones y transporte 10 Gastronomía 11 Demografía 12 Historia 13 Leyendas 14 Arquitectura popular 15 Acontecimientos importantes 17 Paginas consultadas 18 Presentación
-
GUIA UNAM
12345angyEspañol LA LENGUA se refiere al uso de la lengua que hace un hablante. representativa o referencial Trasmite una información objetivamente. Es la función principal del lenguaje, ya que es la que transmite información más amplia. . conativa o apelativa mediante la que se influye en el receptor del mensaje mediante órdenes, mandatos o
-
Guía UNAM Español
jesusbolioESPAÑOL Y HABILIDAD VERBAL Contenido 1. Funciones de la Lengua 1.1 Función Referencial 1.2 Función Apelativa 1.3 Función Poética 2. Formas del Discurso 2.1 Descriptivo 2.2 Narrativo 2.3 Argumentativo 3. Comprensión de Lectura 4. Gramática 4.1 Oración 4.2 Sujeto 4.3 Predicado 5.- Verbo (modos y tiempos) 6. Redacción 7. Vocabulario
-
GUÍA UNIDAD I: EL PROBLEMA ECONÓMICO
pot.oProfesor Rodrigo Barra Cabal GUÍA UNIDAD I: EL PROBLEMA ECONÓMICO Criterios de Evaluación Unidad I: El Problema Económico 1. Analiza la economía como ciencia social, basado en modelos y metodología. 2. Fundamenta hechos económicos en base a enfoques de macroeconomía y microeconomía. 3. Aplica el concepto de escasez y costo
-
Guia Universitaria
plan de m1. RESUMEN EJECUTIVO El presente trabajo tiene por finalidad desarrollar el Plan Estratégico de la empresa INTI Sociedad Anónima, que forma parte del Grupo INTI Internacional. El plan estratégico se ha desarrollado considerando el período de un año como corto plazo (año 2004); el período de dos años
-
Guia uso de la "G"
danessa1976La letra G tiene dos sonidos: SUAVE - FUERTE SUAVE Al estar acompañadas de las vocales A-O-U. GA GO GU gato gotera gusano Para que la G suene suave con las vocales E-I debe siempre ir en medio la vocal U. gue gui manguera guiso Si deseamos que la vocal
-
Guia uso de la coma, sujeto y predicado.
frida1964Guía de ortografía 5° año USO DE LA COMA Se usa coma para separar palabras dentro de la oración. Antes de la última palabra se pone “Y” EJ: Compraremos manzanas, plátanos, naranjas y duraznos. Inventa una serie de palabras separando una serie de las palabras con coma 1. ________________________________________________________________________________________ 2.
-
Guia uso mayuscula
betsabe41Plan Priorización Curricular Prof. Betsabé Méndez Segundo Básico Uso de mayúscula Imagen relacionada Guía de trabajo Objetivo: Conocer el uso de la mayúscula. (gramática) Habilidades: Comprender, completar, identificar. 1.- Escribe un nombre para cada personaje o lugar, recuerda usar mayúscula: Resultado de imagen para dibujo gato 1. Mi gato se
-
Guía verbos conjugados y formas no personales del verbo
Melissa MillicentCentro Educacional Alborada Lengua y literatura Prof. Melissa Sepúlveda F. Guía de Verbos, Sexto año Ítem 1: Los verbos conjugados son aquellos que indican una persona gramatical. No olvides que las personas gramaticales son: to, tú, él, nosotros, vosotros, ellos. Infinitivo Gerundio Participio Am- ar Am- ando Am-ado MODO INDICATIVO
-
Guía verbos octavo.
Alexander Inzunzalogo alborada GUÍA DE LENGUA Y LITERATURA OCTAVO AÑO BÁSICO Modelo de conjugación de verbos regulares Formas no conjugadas. Infinitivo: Cantar Infinitivo: Correr Infinitivo: Abrir Gerundio: Gerundio: Gerundio: Participio: Participio: Participio: Modo: Indicativo Formas simples Presente Pretérito perfecto simple Pretérito imperfecto Futuro simple ________________ Condicional Formas Compuestas Pretérito perfecto compuesto
-
GUÍA VISITA AL CENTRO HISTÓRICO DE GUADALAJARA CICLO ESCOLAR 2016-2017
alexchavezghtGUÍA VISITA AL CENTRO HISTÓRICO DE GUADALAJARA CICLO ESCOLAR 2016-2017 Grado: Materia: Profesor: Período: Nombre: Clave: El Centro Histórico de Guadalajara, es el sitio más emblemático y bello de la segunda ciudad más importante del país. Con sus más de 4 siglos de existencia, está conformado por numerosos edificios, templos,
-
Guia Vocabulario
fabiholaGUÍA DE VOCABULARIO I. Sinónimos Agregue un sinónimo, elegido del recuadro, a cada uno de los siguientes grupos: disconformidad - argüir - abreviación - prolijidad - ocupar - azar - asolar - austero - emigración - remozar - lidiar - perfecto - sobrenatural - estudio - manera - felicidad -
-
Guía Vocabulario Contextual “el guardián entre el centeno”
Ramón Zúñiga ArquerosGuía Vocabulario Contextual “el guardián entre el centeno” Objetivo: incrementar vocabulario personal, a partir de la lectura domiciliaria. Instrucciones: Lee los siguientes fragmentos del texto leído, luego busca en el diccionario los significados y sinónimos de las palabras subrayadas para posteriormente reemplazarlas por un sinónimo que NO modifique el contexto
-
Guía Vocabulario Español
profe_maryLEXICOLOGÍA I VOCABULARIO BASE GUÍA PRÁCTICA Profesor: Raúl Olmedo Burgos Instrucciones. I. Consulte en un diccionario las siguientes palabras y crea una oración considerando los contextos temáticos señalados en el cuadro. 1. Aterrador 2. Avanzar 3. Beneficioso 4. Caracterizar 5. Común 6. Concepto 7. Constituir 8. Contaminación 9. Contemplar 10.
-
Guia Y Ejercicios Teatrales
ortaetBueno, aca les dejo una guía y ejercicios de Teatro que recomiendo por si hay muchos actores de teatro como yo que quieren dar talleres TALLER DE TEATRO OBJETIVOS: -Descubrir a los demás y a sí mismo en el juego escénico -Integrarse al grupo favoreciendo la integración del mismo en
-
GUÍA Y RECOMENDACIONES PARA HACER RESEÑAS ANALITICAS DE LIBROS Y ARTICULOS
Cristian Cardenas MGUÍA Y RECOMENDACIONES PARA HACER RESEÑAS ANALITICAS DE LIBROS Y ARTICULOS La reseña analítica de un libro o de artículos es una herramienta indispensable para llevar a cabo estudios superiores. Esta herramienta que es a la vez un ejercicio intelectual, se hace para que el investigador logre la síntesis teórica
-
GUIA Y RUBRICA DEL PROYECTO 40%
SINTESIS GUIA Y RUBRICA DEL PROYECTO 40% MICROCONTROLADORES Y MICROPROCESADORES El curso se evaluará por prueba proyecto, mediante el Aprendizaje basado en proyectos, el cual se aplica en las aulas virtuales. Este proyecto tiene por objetivo el diseño, desarrollo e implementación en una Aplicación basada en Microcontroladores teniendo en cuenta
-
GUIA “El encuentro de dos mundos”
joseacevedoficasGUIA DE APRENDIZAJE CLASE Nº 1 – SEMANA 14 MAYO “El encuentro de dos mundos” Objetivos de la Clase: Identificar los distintos ámbitos en que la conquista impactó la vida de los indígenas de América y de los Europeos. Aportes de la conquista Consecuencias sanitarias El contacto producido entre
-
Guía “Recursos estéticos del Lenguaje”
franciscoieaColegio Inmaculada Concepción INSIGNIA OFICIAL COLEGIO Puerto Varas Departamento de Lenguaje Guía “Recursos estéticos del Lenguaje” 1. Lee atentamente el siguiente texto. No olvides subrayar las ideas más importantes y destacar aquellas palabras que no comprendes. “La estética como ciencia de la expresión y lingüística general” Benedetto Croce (extracto)” La
-
Guía, Actividad 3 Estilo Y Corrección
Cielo22Actividad 3. Los recursos lingüísticos Propósito: Desarrollaras tu habilidad para aplicar recursos lingüísticos, estudiados en los semestres anterior, para reconstruir un texto. Cuando mi madre me conto lo que sucedía, se apodero en (de) mí una tremenda duda y una angustiante preocupación (preocupación) que iba en aumento, aun cuando yo
-
Guia-Competencia 1: Localizar información
Cristi LobosSet de Instrumentos de Evaluación ___________________________________________________ para Segundo Año Básico Habilidad 1.1 : Reconocer ideas explícitas Ilustre Municipalidad de Machalí 2013 ________________ Organización de los contenidos • Capítulo 1 • Competencia 1: Localizar información Habilidades: 1.1 Reconocer ideas explícitas 1.2 Memorizar datos generales • Capítulo 2 • Competencia 2: Relacionar
-
Guia-Guía de ejercicios dos: modos narrativos
lisofi123Colegio Grace Schhol Lenguaje y comunicación Resultado de imagen para logo grace school Lissette Valenzuela Cuarto medio Guía de ejercicios dos: modos narrativos Nombre:______________________________________________________________ fecha:_____ Texto uno "Mi nombre es Ixca Cienfuegos. Nací y vivo en México, D.F. Esto no es grave. En México no hay tragedia: todo se vuelve
-
-
Guía: Clasificación de la Materia
Brenda GuerraGuía: Clasificación de la Materia 1. Clasifique cada una de las siguientes como sustancia pura o mezcla; si es una mezcla, indique si es homogénea o heterogénea: (a) arroz con leche; Heterogénea (b) agua de mar; Homogénea (c) magnesio; Sustancia Pura (d) gasolina: Homogénea 2. El “oro blanco” empleado en
-
Guía: “Proyecto Lecturas Diarias” “El Sentimiento de lo Fantástico”
danielaainnaraGuía: “Proyecto Lecturas Diarias” “El Sentimiento de lo Fantástico” Ensayo, Julio Cortázar Tiempo: 3 hrs. Pedagógicas Páginas 84 a 90 VOCABULARIO CONTEXTUAL: De acuerdo a la lectura realizada, explique con sus palabras, según el contexto, qué significan los siguientes términos: 1. INTERSTICIOS 2. LÓGICA 3. PROSAICO 4. DOTADO 5. ESOTÉRICO
-
Guiándonos en los estudios realizados por conocedores de la materia
Örlando NavasGuiándonos en los estudios realizados por conocedores de la materia, si puede ser posible el estudio ya que; el delito desde una perspectiva criminológica, haya de ser considerado como un fenómeno tanto individual como social. Afecta de manera directa a la sociedad y a las personas que en esta habitan
-
Guianza por el Centro Histórico de la Cuidad de Riobamba
pauliclubensayosGuianza por el Centro Histórico de la Cuidad de Riobamba Edificio del Servicio de Rentas Internas (SRI): Forma parte del centro histórico por su arquitectura de estilo neoclásico y por la historia que en el habita. La presentación de la serie sobre la arquitectura de Riobamba tiene su fundamento en
-
GUIANZA Y SERVCIOS RECREATIVOS
Andrea PlazasCORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR-CUN Guianza y Servicios Recreativos Presentado Por: Yulian Andrea Plazas Bustos Tutor: Leonardo Castellanos Ramírez Grupo: 55115 Bogotá, 03 de Diciembre de 2016 Semana 5 GUIANZA Y SERVCIOS RECREATIVOS La guianza turística en nuestro país empezó a ser reconocida por medio del Decreto 503 del
-
GUIAPARA REALIZAR EL COMENTARIO DE TEXTO DDE UNA OBRA LITERARIA./
emilceriveraGUIAPARA REALIZAR EL COMENTARIO DE TEXTO DDE UNA OBRA LITERARIA. 1. LECTURA COMPRENSIVA Y LOCALIZACION DEL TEXTO 1. Explicar el porqué del título de la obra. La obra se titula: La última guinda. Guindas se les llamaba a las salidas que hacían los grupos de habitantes, con ayuda de la
-
Guias
Lilian RagoLogo-UAHC-1-Transparencia PORTAFOLIO DE PRÁCTICA PROFESIONAL Segunda titulación Pedagogía en Educación Básica Alumno/a : …………………………………… MÓDULO 1 UNIDAD PEDAGÓGICA PRODUCTO 1 UNIDAD PEDAGÓGICA Realice una unidad de aprendizaje de 4 horas pedagógicas escogiendo una de las siguientes asignaturas: Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencias Naturales o Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Subproducto
-
Guías 1 y 2
paopaolineLenguaje y comunicación. Guía de trabajo nº1 Nombres (estudiante 1 y 2):_________________________________________________________ Fecha:__________curso 5º__ 1.- Analicen el siguiente fragmento: Fragmento 1 “La lucha de la tierra y el mar es allí casi permanente. La cordillera de los Andes trató, al parecer, de oponerle algunos murallones, pero en el combate de
-
Guías Comprensión Lectora
ANGELICAVAGuía:1 Comprensión Lectora “Diferentes tipos de textos” Nombre:................................................................................................. Fecha:………………………………………………………………… 6°: …. OA: Utilizar diversas estrategias para acercarse a la comprensión de un texto leído. Lee atentamente la siguiente información: Existen en forma general tres tipos de textos donde podemos agrupar casi la totalidad de los escritos: -Textos narrativos -Textos informativo
-
Guias Comprension Lectora 1° Basico
GUIA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Fecha: CLARA Y EL CAIMÁN Clara entró en el cuarto de su abuela, que estaba todavía completamente dormida. - Buenos días, abuela –saludó Clara en voz bastante alta. - ¿Uuuuhhh? –gruñó la abuela- ¿Qué te ocurre? - Nada, no me pasa nada. - ¿Nada? ¿Estás
-
GUIAS DE APOYO EL MENÚ DEL CIEMPIÉS
paola1974ESCUELA RUAL FOLILCO PROFESORA PAOLA CASTILLO 2014 EL MENÚ DEL CIEMPIÉS He comido en mi vida muchos platos raros y exquisitos: gelatina de jugosas cucharadas y mosquitos. Los ratones con arroz, bien tiernecitos y usados, son uno de mis platos favoritos (Pero guisados con lodo y con zumo de piojitos).
-
Guías de aprendizaje ge-gi
titi50Te invito Las gitanas gemelas me han encargado de invitarte a una fiesta genial que tendrá lugar en un lugar mágico del sur de Chile. Bajo la higuera adornada con guirnaldas , girasoles y geranios podrás bailar, comer y cantar al son de la guitarra con la que tío Guido
-
Guias De Comprensión Lectora
marcelaximenaGuía de aprendizaje Lenguaje 2 año Básico Nombre:…………………………………………………………………………………………………………………Fecha…………………………… El chimpancé El chimpancé es un animal que sabe fabricarse sus propias herramientas. Arranca una rama de un árbol y se hace una vara. Luego la mete en los hormigueros, la retira con cuidado y lame los insectos que se han quedado
-
GUIAS DE COMPRENSION LECTORA
monicasarazuaGUIA DE LENGUAJE COMPRENSION LECTORA Texto 1 Debido a las altas temperaturas del verano, funcionarios de los zoológicos de Londres han preparado helados para los animales a fin de evitar la deshidratación. Se distribuyeron bloques de helados de pescado para los pingüinos, helados de romero para los tigres y leones,
-
Guías De Comprensión Lectora Sexto básico
magdaescafiLenguaje y Comunicación Profesora Magda Escafi COMPRENSIÓN DE LECTURA NOMBRE……………………………………………………………………………………………………. CURSO 6° A FECHA…………………………………….. INSTRUCCIONES: SUBRAYA LAS IDEAS PRINCIPALES ANTES DE RESPONDER CON UNA CRUZ CADA EJERCICIO CONDICIONES AMBIENTALES La influencia de las condiciones ambientales en el rendimiento de los trabajadores ha sido muy estudiada. También tienen esas condiciones ambientales
-
GUÍAS DE ELABORACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
PaulaNavasUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Facultad de Comunicación y Artes Audiovisuales – Programa de Literatura GUÍAS DE ELABORACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS El presente documento, resultado de las discusiones dadas en el seminario institucional, encabeza la lista de mejoras a las estrategias e instrumentos de aprendizaje y evaluación que emplea el cuerpo
-
Guias de español
jalejandra2018 GUIA DE TRABAJO #1 1. ¿Considera que la lectura es un acto de comunicación? Razone su respuesta. Si porque uno lee y analiza. 2. Escriba con sus propias palabras una definición de la lectura. La lectura es interpretar palabras, escritas que comprenden lo que se lee. 3. Después de
-
Guias De Estudio 2 Bim 5°
CorybuGuía De Apoyo Examen 2 Bim. Español Características de las leyendas Características del texto expositivo nexos Relaciones de causa- efecto. Que son las ideas principales Boletín informativo y sus características Familias léxicas y sus características. Reglas de ortografía de uso de la mb y mp, nv, nf Que son los
-
GUIAS DE ESTUDIO QUINTO GRADO GRUPO “A”
SILVIZAMGUIAS DE ESTUDIO QUINTO GRADO GRUPO “A” ESPAÑOL MATEMATICAS 1.-De la lectura “Cómo afrontar el calor” elabora un cuadro sinóptico. 2.-Elabora una síntesis. 3.-Escribe un poema a partir de las siguientes palabras: mar, noche, brisa, palmeras, arena. 4.-Subraya las sinalefas del poema. 5.- Escribe cinco símiles. Ejemplo: El aura de
-
Guías de hechos y opinion
tr.makerPaulina Cortés Pérez Educadora Diferencial. Guía de aprendizaje: Diferenciación entre hechos y opiniones. Nombre: Curso: Fecha: El hecho se refiere a una idea, situación o acontecimiento real y objetivo. La opinión, en cambio, corresponde a lo que se piensa o se siente frente a esa idea, situación o acontecimiento, por
-
GUIAS DE LECTOESCRITURA
carmenloaizaEl diseño a través de los pueblos originarios. Rapa Nui. La isla de Pascua o Rapa Nui se halla en medio del Océano Pacífico sur, a 3700 km de las costas americanas, aproximadamente, frente al puerto de la ciudad de Caldera. Es de origen volcánico y no posee cauces
-
Guias de Lenguaje acentuación
sissy10ACENTUACIÓN DIERÉTICA Veremos la acentuación dierética, que indica la separación de dos vocales en una misma palabra. Esto significa que se usa cuando existe cierta combinación de vocales, las cuales no se hallan juntas en una misma palabra (no forman diptongo), sino que ellas se separan en sílabas diferentes y
-
Guias De Lenguaje La Noticia
AMIGALINDALA NOTICIA Una de las características más importantes del texto expositivo es la entrega de información de parte del emisor al receptor, por lo mismo, podemos decir que un texto de este tipo es “LA NOTICIA”. De todos los géneros periodísticos, los géneros informativos son los que tienen mayor presencia
-
GUIAS DE LETRAS
ERICMARYEJERCICIOS USO DE LA B Se escriben con b: Orientación de uso Ejemplos Excepciones Los verbos que terminan en -bir. Escribir, sucumbir, subir, recibir, cohibir, prohibir, concebir, descubrir, suscribir, exhibir. Hervir, servir, vivir y sus compuestos Los verbos terminados en -buir. Contribuir, atribuir, imbuir, distribuir. Los verbos deber, beber, caber,
-
Guias De lírica
tenochtitlanCOLEGIO ALTAZOL DEL MAIPO UNIDAD N° 2 ”LA POESÍA” _______________________________________ DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Prof. Claudia Cornejo Ruiz GUÍA DE APRENDIZAJE GÉNERO LÍRICO SEXTO BÁSICO NOMBRE: ………………………………………………….FECHA: 0 -MAYO-2013.- OBJETIVOS: CAPACIDAD: Razonamiento Lógico y Expresión Escrita. DESTREZAS: conocer, reconocer, producir. CONTENIDO: Género Lírico. VALOR: Respeto- Libertad. ACTITUD: escuchar-autonomía. I.-Conocer
-
Guias De Trabajo
luisafernanda710DESARROLLE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES 1. ¿Cuáles son las acciones centrales? 2. ¿Qué puede decir del personaje principal? 3. ¿Qué intenta representar el escritor con los diablillos? 4. La ironía y el sarcasmo son empleados para provocar la reflexión en torno a algunos valores contemporáneos. Cite ejemplos que permitan sustentar esa